12 minute read

Educación Física

Next Article
Editorial

Editorial

PERIÓDICO ESCOLAR: ÁREA EDUCACIÓN FÍSICA Y PLAN CRECIENDO EN SALUD Desde el área de Educación Física en coordinación con el plan Creciendo en salud hemos trabajado muchos contenidos que nos ayudan a mejorar nuestros hábitos de salud. En el siguiente artículo os vamos a contar las distintas actividades que hemos realizado para mejorar nuestra salud alimentaria, higiene postural, corporal y, además, una de las más importantes que es la salud emocional que hemos trabajado con retos cooperativos y aprendiendo a trabajar en colaboración con los demás mejorando nuestra felicidad, consiguiendo más amigos/as y consiguiendo más calidad de vida.

Advertisement

¿Quieres saber cómo lo hemos realizado? En primer lugar, hemos puesto en marcha el Plan de recreos activos en el que cada día todos los niños y niñas de las clases debíamos practicar un mismo juego que incluyera a todos/as teniendo todas las personas que participar y colaborar.

También hemos puesto en marcha el plan pasito a pasito en el que en la medida que sea posible intentamos venir andando al colegio para mejorar nuestra salud y además ayudar a contaminar menos, ya que, no necesitamos coger el coche para ir al colegio. Por último, para mejorar nuestra salud alimentaria nos hemos comprometido a participar en el programa “Suma kilómetros comiendo saludable” en el que dependiendo lo saludable que sea el alimento que traemos a la escuela sumamos más o menos distancia para la vuelta al mundo que tenemos organizada en el colegio.

Durante el segundo trimestre, en 3 años lo hemos pasado genial en nuestra asamblea cantando las canciones de los saludos, los estados de ánimo, los colores… ¡Qué divertido! Además, hemos acompañado las canciones con unas súper coreografías ¡qué bien bailan nuestros niñ@s! DO YOU WANT TO DANCE ???

En 4 años A y B, hemos continuado practicando el vocabulario en nuestra asamblea. Los alumn@s lo pasan genial y todos participan con mucho entusiasmo. La ciudad y el invierno han sido los temas protagonistas en este trimestre. ¡Hemos aprendido muchas palabras nuevas e interesantes!

En 5 años, hemos ampliado nuestro dossier de trabajo y hemos continuado al comienzo de las clases trabajando en la asamblea. Este trimestre hemos aprendido algunas palabras relacionadas con Egipto y el espacio. ¡Qué interesante! Y hemos hecho unos mini books para poder repasarlas en casa. AMAZING!!!

SECOND AND THIRD GRADE (SEGUNDO Y TERCER CICLO)

ST. PATRICK´S DAY Durante la semana del 17 de Marzo, en el segundo y tercer ciclo de Primaria celebramos el día de San Patricio. WHAT IS ST.PATRICK?? El 17 de marzo se celebra Saint Patrick’s Dayo día de san Patricio, patrón de Irlanda. Lo que comenzó como una celebración religiosa en conmemoración a su muerte se ha transformado en una fiesta popular y multitudinaria donde el color verde y los tréboles son los protagonistas. Do you want to see our jobs?

CUARTO DE PRIMARIA (4th Grade) Para celebrar esta festividad, en cuarto de primaria vimos un vídeo dónde conocimos un poco más sobre la celebración y aprendimos palabras como “clover” (trébol), “leprechaun” (duende), “pot of gold” (caldero con monedas de oro)… Para afianzar todo este vocabulario, realizamos una sopa de letras y un mini book. ¡Lo pasamos genial!

En quinto (5th grade) hemos realizado una manualidad con uno de los símbolos más importantes de este día: el trébol. Nuestros alumn@s han escrito en sus tréboles frases indicando los motivos por lo que se sienten afortunados:

“I have a great family” “I can go to school and learn” “My friends are incredible” My family loves me”

En sexto de primaria (sixth grade) los alumnos han conocido datos sobre esta celebración a través de una comprensión lectora. Después, han contestado una serie de preguntas para comprobar cuánto han aprendido sobre St. Patrick.

Desde el área de música, se ha querido potenciar el amor por la música y el disfrute con ella mediante bailes y canciones de todo tipo. Se ha potenciado la expresión corporal mediante la danza, como medio de liberar tensiones, disfrute y para descargar energía. La música también nos ha servido como el mejor de los vehículos para la relajación y desconexión al final de cada una de las sesiones. Hemos trabajado la música clásica integrada en anuncios publicitarios y dibujos animados para que comprueben que este tipo de música tiene cabida en diferentes situaciones. Los alumnos/as mayores del colegio han podido conocer distintos tipos de obras musicales dedicadas a Córdoba y su provincia, acercando al alumnado a los distintos palos del flamenco para conmemorar el Día de Andalucía.

Todos los niveles del centro, desde los más pequeños hasta los alumnos/as de 6º, han elaborado instrumentos musicales propios con diferentes materiales reciclados (botellas, chapas, cajas de quesitos, rollos de papel...). Hemos aprovechado que nuestro centro es ecoescuela y ofrecido la posibilidad, desde el área de música, de potenciar su creatividad y al tiempo desarrollar sus habilidades manuales.

Dedicamos la sección de colaboradores de esta edición a una de las autoescuelas de nuestra localidad, la cual ha contado entre sus alumnos con alguna persona que superaba las siete décadas de edad. ¡Nunca es tarde para conducir!

AUTOESCUELA y CENTRO DE FORMACIÓN RUTA 66

Con ocho años de andadura y una media de cien alumnos anuales, sus clases consiguen el éxito mediante una enseñanza personalizada y un horario flexible.

También se imparten cursos C.A.P.

C/ Mercado, 18 628 50 28 15

Telf.: 957140443

This article is from: