Reglamento de asistentes graduados 2013

Page 1

MAESTRÍA EN DISEÑO Y GESTIÓN DE PROCESOS FACULTAD DE INGENIERÍA Reglamento de Asistentes Graduados 1. INTRODUCCIÓN

El Programa de Asistentes Graduados del la Maestría en Diseño y Gestión de Procesos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Sabana busca vincular a profesionales afines a los énfasis de la Maestría, comprometidas y con un historial de excelencia, en los programas de postgrados para apoyar en investigación, docencia, procesos administrativos o proyección social a los profesores de planta de la Facultad. Perfiles del Asistente Graduado

Los candidatos a Asistente Graduados:

   

Promedio del pregrado mínimo 3.8. Actitudes de investigación. Capacidad de trabajar en equipo Disponibilidad de medio tiempo

2. Políticas de selección del ASISTENTE GRADUADOS Proceso de aceptación al programa  

 

 

El aspirante presenta la documentación estipulada por el programa para realizar el proceso de selección del mismo. Una vez aceptado como estudiante del programa de Maestría, solicita la Asistencia Graduada por medio de una carta dirigida a la Sub-comisión de la Maestría en la que expone sus motivos por los cuales desea participar en el programa de apoyo a estudios de postgrado. La Coordinación de la Maestría, presenta el estudiante a los profesores de planta que estén en condiciones de ser tutores de Asistentes graduados o el profesor presenta su candidato. El profesor tutor presenta a la Dirección de la Maestría una carta de solicitud de la Asistencia Graduada con el cronograma de actividades, objetivos y justificación, proponiendo al candidato, mencionando en lo posible el proyecto de investigación concreto en el que participará. La Coordinación de la Maestría elabora el expediente con los distintos candidatos y es presentado en la Comisión de Facultad por la Dirección del Programa. La Comisión de Facultad estudiará el expediente elaborado por la Maestría para asignar la Asistencia Graduada al profesor tutor.

Revisado por mccv

Versión: 3

Fecha: 10 dic de 2013


Una vez todos las instancias lo aprueben, el estudiante pasa a ser Asistente Graduado y se realizará el proceso de contratación.

Renovación de la Asistencia Graduada Un mes antes de finalizar cada semestre académico, se realizará una autoevaluación del estudiante y una evaluación de desempeño en la que el profesor tutor evaluará la capacidad de trabajo del estudiante, calidad de las labores encomendadas y cumplimiento de los objetivos planteados en el semestre. Adicional, debe cumplir con los requisitos:   

Promedio mínimo 4.0 semestral y acumulado. Todas las notas definitivas de las asignaturas individuales con notas superiores o igual a 3.9 En caso que el estudiante tenga una evaluación no aprobatoria, perderá los beneficios de la Asistencia Graduada, aunque podrá seguir cursando el postgrado bajo el estado normal de estudiante.

La Coordinación de la Maestría elabora un expediente que contenga el resumen de las dos evaluaciones y la Dirección del programa propone a la Comisión de Facultad la condonación o no de la beca del semestre actual y en caso positivo, la renovación de la Asistencia Graduada para el siguiente semestre. Cuando el Asistente Graduado cursa cuarto semestre, se espera que dadas las condiciones de la beca, entregue y sustente en ese periodo su proyecto de grado. La condonación de la beca se realiza posterior a la sustentación y reporte de la calificación a Registro Académico y tiene como plazo máximo el periodo de gracia, para presentar y sustentar el Trabajo Investigativo y obtener una nota dentro del tiempo y el promedio establecido.

Responsabilidades del Asistente Graduado

3. Tipos de actividades de la Asistencia Graduada:

Investigativas

Docentes

Administrativas

Realizar experimentos y en general, labores que sean necesarias para el desarrollo de las investigaciones

Dictar clases de pregrado, bajo la dirección del profesor tutor

Coordinar la labor desarrollada dentro de semilleros de investigación con estudiantes de pregrado Realizar revisiones bibliográficas y en general, búsqueda de información por diferentes medios que sea necesaria para los proyectos de investigación. Participar en asesorías para trabajos de grado de estudiantes de pregrado Participar en la redacción de nuevos proyectos de investigación Participar en la elaboración de artículos, posters y en general cualquier presentación relacionada con los proyectos de investigación.

Calificar el desempeño de los estudiantes en las asignaturas confiadas (notas)

Apoyar tareas administrativas de los proyectos de investigación como cotización de reactivos, equipos, etc. Coordinar la organización de cursos, talleres, seminarios y otros eventos organizados por la Facultad Recopilar la información necesaria para elaborar informes o documentos.

Revisado por mccv

Elaborar talleres, guías de estudio, presentaciones y en general material extra necesario para las clases de pregrado, bajo la coordinación del profesor.

Versión: 3

Fecha: 10 dic de 2013


Beneficios para el Asistente Graduado Beneficios para el profesor Beneficios para la Facultad

Participar activamente en los seminarios del Grupo de Investigación a que pertenezca Pagar sus estudios de maestría, al mismo tiempo que recibe un apoyo de tipo económico y tiene financiado el proyecto de grado. Orientar su trabajo de grado dentro Adquirir experiencia docente. de los proyectos, con los beneficios que esto implica para el estudiante en términos de tiempo. Ganar experiencia en el área de Al terminar maestría podría ser investigación contratado como profesor de cátedra, Aumentar la eficiencia de la Disminuir la carga académica, experimentación y la productividad con lo cual podrá tener una académica del profesor. participación mayor en investigaciones y otras actividades de interés para la Facultad Impulsar la labor de investigación en Podría reemplazar una plaza de Apoyar actividades de tipo sus distintas formas, apoyando la profesor de cátedra, con un administrativo en las Facultades que supone en formulación de proyectos de Asistente desembolso menor. investigación de convocatorias interna o externas. Mejorar la calidad de los productos de investigación, así como en el aumento en la producción de carácter intelectual (artículos científicos, presentaciones en eventos científicos, entre otros). Aumentar los estudiantes inscritos en la Maestría, al incentivar el acceso de más aspirantes a los programas.

Mejorar la calidad de las clases en pregrado al tener a una persona que puede realizar otras actividades de apoyo como preparar material en los meses fuera de calendario académico Formar profesores bajo los principios y valores de la Universidad de La Sabana

Seguimiento de procesos administrativos, eventos, etc.

Contar con personas altamente capacitadas para el desarrollo de procesos administrativos.

4. Causales por las cuales se pierde la Asistencia Graduada: 1. No obtener el promedio mínimo exigido para la renovación de la Asistencia Graduada. 2. Que la nota aprobatoria de una o más asignaturas sea inferior a 3.9. 3. No haber cumplido los objetivos planeados para por el profesor tutor. Nota: en caso de pérdida de la Asistencia Graduada, el valor de la matrícula del semestre cursado no se condonará, por lo que deberá ser pagado por el estudiante y no se renovará la beca para el (los) periodos siguientes.

5. Veto a profesores para ser tutores de Asistentes Graduados: Un profesor quedará vetado para ser tutor de futuros asistentes Graduados, cuando no mantenga un asistente graduado de forma continua y/o éste sea desvinculado sin razón aparente. 6. Reasignación de Asistentes graduados: Al faltar el profesor tutor por motivos ajenos al profesor (retiro del profesor), la Comisión de Facultad estudiará la reasignación del asistente graduado a otro de los profesores de planta de la Facultad. 7. Renuncia a la Asistencia Graduada.

Revisado por mccv

Versión: 3

Fecha: 10 dic de 2013


En el caso que el estudiante renuncie a la Asistencia Graduada, su estado será el de estudiante regular del programa con todos los derechos y obligaciones contempladas en el Reglamento de estudiantes de postgrados de la Universidad de La Sabana. 8. Cubrimiento de la Asistencia Graduada. La Asistencia Graduada cubre los cuatro semestres de la Maestría; las prórrogas académicas en caso de que fueran necesarias para la entrega del informe final de investigación, deberán ser pagadas por el estudiante con el valor establecido para esta situación en la Reglamentación particular del Programa. Como ya se mencionó en le numeral 2. En este caso no se condona la matrícula de 4to semestre, que también debe ser asumida por el estudiante. 9. Reserva de cupo para el asistente graduado. El asistente graduado que solicite la reserva de cupo por motivos de fuerza mayor, tendrá que solicitar la reactivación del cupo y de la Asistencia Graduada que se estudiará por la Comisión de Facultad.

Revisado por mccv

Versión: 3

Fecha: 10 dic de 2013


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.