
1 minute read
PRÓTESIS DEPORTIVAS
PRÓTESIS ACTIVA
Las prótesis activas son las que realizan un movimiento distal en forma de prensión para poder agarrar o soltar un objeto. Componentes principales de una prótesis de miembro superior:
Advertisement
Encaje Sistema de suspensión Fuente de energía-sistema de control Articulación intermedia Dispositivo final (tipo mano, pinza gancho)
prótesis PASIVA
El principal papel de la prótesis pasiva es restaurar la apariencia estética del segmento ausente, aunque sin excluir algún papel más funcional o instrumental, como poder apoyar o sujetar objetos. Se dividen en cosméticas y laborales.




P R Ó T E S I S D E P O R T I V A S
Están comprobados científicamente los beneficios del deporte en el desarrollo físico, intelectual y emocional del ser humano. En el caso de personas con discapacidad, el desarrollo de elementos que permitan reencontrarse con aquellas actividades que siempre fueron vinculadas con la noción de placer, puede significar el simple hecho que no existen barreras ni dificultades imposibles de enfrenta
características de una prótesis deportiva.
Debe ser robusta, pero también ligera y compacta. la articulación de rodilla tiene que ser capaz de soportar grandes cargas, ya que las fuerzas que actúan sobre la prótesis son mayores durante una carrera que cuando se camina. se encuentran especialmente diseñadas para la competición deportiva de alto nivel, con materiales, diseños y adaptaciones especializadas que permiten a los atletas participar en sus deportes preferidos e inclusive sobresalir en competencias a nivel internacional cumplen con las mismas funciones de soporte, fuerza y estabilidad, sin embargo, existen variaciones específicas en cuanto a su diseño, resistencia, flexibilidad, peso y funciones especiales que las hacen adecuadas para un alto desempeño físico utilizado en deportes de velocidad, contacto y resistencia