
1 minute read
Leguminosas
KIKUYO
Características generales
Advertisement
Nombre común: Kikuyo.
Nombre científico: Pennisetum clandestinum Hochst
Origen: Kenya, África.
Ciclo vegetativo: Perenne.
Descripción morfológica: Gramínea vivaz que se extiende superficialmente a través de sus estolones, posee también rizomas gruesos y suculentos que pueden alcanzar hasta 100 cm de largo. Los tallos erectos y finos pueden alcanzar alturas de 50-80 cm. Hojas estrechas que alcanzan de 10-20 cm de largo y de 8-15 mm de ancho. Los estambres son blancos y brillantes. Las semillas se producen en las axilas de las hojas donde quedan ocultas, de ahí el nombre de clandestinum dada a la especie. Forma un césped denso que cubre totalmente el terreno no permitiendo el desarrollo de las malezas.
Adaptación
Clima: Crece en forma subespontánea en toda la región Interandina, de 1 500-3 000 msnm, ideal 2 000-2 600 msnm con riego o suficiente humedad; no resiste la sequía ni las heladas. Constituye el pasto natural de la sierra para la alimentación del ganado vacuno.
Suelo: Se adapta a cualquier clase de suelo, incluso ligeramente salinos. Produce bien en tierras sueltas, bien estercoladas (fértiles), pH ligeramente alcalino o neutro. No prospera bien en suelos ácidos y pobres. Responde bien a la fertilización nitrogenada pudiendo duplicar la producción.
Manejo
Establecimiento: Material vegetativo (estolones y rizomas) y semilla botánica. Por su hábito agresivo, es una maleza que se propaga en forma natural, no hace falta sembrarla. La semilla permanece latente en el suelo por muchos años. Para estimular el crecimiento vertical hay que cortar los estolones mediante el pase de rastras destrabadas o con una aireadora.
Uso: Especie utilizada para pastoreo, a veces obligado. Bien manejado soporta alta carga animal y alta producción / ha; donde existe medio ambiente favorable (humedad y fertilidad) es conveniente manejarlo. Pasto agresivo que invade tierras agrícolas y cuya erradicación es difícil y costosa, constituyendo una verdadera plaga. La semilla de kikuyo sobrevive por muchos años en el suelo. También se le utiliza para fijar terrenos, para césped en parques, jardines y campos deportivos. Período de rotación 35 días durante las lluvias y 45-60 días en época seca. Se debe pastorear cuando tiene 5 hojas, antes de que forme tallo erecto.
Productividad: 90 t/ha/año.
Valor nutritivo: cuando el pasto tiene 20 cm de altura, 15% de proteína cruda.
Leguminosas
De la subfamilia Papilionodeae, las especies de los géneros Lotus, Medicago, Trifolium.