1 minute read

Etapa de Auxiliatura

La etapa de auxiliatura

Advertisement

La práctica de auxiliatura consiste en desarrollar conocimientos en el practicante, con la ayuda de los docentes de planta mediante la transmisión sus saberes a los niños y niñas con el propósito de que ellos adquieran un buen aprendizaje. adquirir experiencia y ganar buenos modelos de enseñar y aprender. comportamiento y disponibilidad de recibir la información necesaria al estudiante. necesidades sociales, culturales, económicos, políticos y ambientales de la calidad, regional y nacional.

La escuela, considera como un todo y que la educación escolar se desarrolla en el seno de una institución. Es necesario que todo el personal de la escuela accione de manera concreta con planteamientos para disponer de instrumentos sistematizados más adecuados para conseguir la mayor eficacia educativa.

Permite apoyar activamente al docente, en el grado y sección asignada, su objetivo es dar la oportunidad para que en forma gradual las futuras maestras, tomen algunas responsabilidades en el aula y participen en algunos aspectos de la docencia.

Es la preparación a la fase de la docencia y permite la adquisición de experiencia y seguridad necesaria. Para ello el esfuerzo y empeño por parte de las practicantes, es fundamental dentro del marco del desarrollo educativo, basado en ciudadanía y valores ciudadanos, se busca cooperar con el fortalecimiento de la educación ya que representa el principal factor del desarrollo en las naciones.

La fase de auxiliatura es de una semana de trabajo que consiste en el control de la disciplina en el aula, revisión de tareas, se elabora el horario de clase, decoración del aula para que los alumnos se sientan más animados en las clases, explicación de algunos contenidos, organización de grupos de trabajo dentro del aula, entre otras cosas. La fase de auxiliatura es el preámbulo a la Fase de la Docencia.

This article is from: