Tratamiento de la Documentación Contable

Page 5

9

Unidad 1 - Conceptos básicos de técnica contable

1.4 > Clasificación de los elementos patrimoniales Las masas patrimoniales del apartado anterior, a su vez, se pueden dividir en submasas. La siguiente tabla muestra las principales masas y submasas patrimoniales en las que podemos agrupar los elementos que componen el patrimonio empresarial: Activo

Patrimonio neto y Pasivo

Activo no corriente

Patrimonio neto

- Inmovilizado intangible. - Inmovilizado material. - Inversiones financieras a largo plazo.

- Capital. - Autofinanciación.

Activo corriente

Pasivo exigible

-

Pasivo no corriente.

Existencias. Deudores comerciales. Inversiones financieras a corto plazo. Efectivo.

Pasivo corriente.

Activo – Activo no corriente: está constituido por los elementos patrimoniales de naturaleza duradera y que no se pueden convertir fácilmente en efectivo. Se divide en: • Inmovilizado intangible: elementos patrimoniales inmateriales pero que se pueden valorar económicamente. Por ejemplo, los programas informáticos. • Inmovilizado material: elementos materiales que forman parte del patrimonio empresarial de un modo más o menos permanente. Por ejemplo, los vehículos de la empresa o elementos de transporte. • Inversiones financieras a largo plazo: inversiones realizadas por la empresa con un plazo superior a un año. Por ejemplo, los préstamos concedidos por la empresa a devolver en 2 años. – Activo corriente: estará formado por los elementos patrimoniales que representan dinero o que la empresa podría convertir fácilmente en efectivo a corto plazo y que le van a permitir llevar a cabo su actividad cotidiana. Se divide en: • Existencias: elementos patrimoniales destinados por la empresa a su venta o transformación. Por ejemplo, las existencias de productos en el almacén. • Deudores comerciales: derechos de cobro que la empresa puede convertir en un periodo breve de tiempo en dinero disponible. Por ejemplo, las facturas pendientes de cobro (clientes). • Inversiones financieras a corto plazo: inversiones llevadas a cabo por la empresa con un plazo igual o inferior al año. Por ejemplo, la inversión a corto plazo en acciones de otra empresa. • Efectivo: dinero o elementos patrimoniales de liquidez inmediata. Por ejemplo, el dinero depositado en las cuentas corrientes de los bancos.

TDC16CAST_unidad01_p006-037.indd 9

09/02/16 08:57


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Tratamiento de la Documentación Contable by MACMILLAN IBERIA - Issuu