41
Unidad 3 - Limpieza y desinfección de materiales e instrumentos
Lavadoras-desinfectadoras automáticas Se trata de lavadoras con una única cámara que realizan la limpieza por lotes: se procesa una carga completamente, con todos los pasos, y a continuación se introduce la siguiente. Esto las diferencia de los túneles de lavado que se verán más adelante. Pueden tener varias rejillas para cargar el material, en función del tipo que sea: instrumental, contenedores, material de anestesia, zuecos de quirófano, biberones, etc. Si los instrumentos son canulados, debe comprobarse que quedan perfectamente limpios y aclarados, para lo cual cada rejilla tiene su sistema de inyección individual. Existen máquinas con reconocimiento automático del contenido de cada rejilla para que cada una tenga su programa adecuado y evitar así errores humanos en la selección.
Tanque de ultrasonidos con instrumental
Extracción del aire caliente
Brazo aspersor Entrada de aire caliente para secado
Cámara de lavado
9 Indicador químico de cavitación, funcionamiento correcto.
Brazo aspersor
M
M
Sistema de circulación del agua del lavado Drenaje del agua
Ventilador para el aire caliente de secado Filtro de entrada de aire
Sistema de dosificación Contenedor para los productos químicos
10 Diagrama de una lavadora-desinfectadora.
Todo el proceso se verifica en una única cámara, lo que supone las siguientes ventajas: – Poca complejidad y menor posibilidad de averías que en los túneles. – Diseño muy compacto. Como principal desventaja está la siguiente: – En caso de que la cantidad de material para limpiar sea muy elevada, se necesita incorporar unidades adicionales. Las lavadoras-desinfectadoras pueden tener una o dos puertas. Este último caso es importante para prevenir infecciones cruzadas. No se debería abrir una puerta hasta que no se haya cerrado la otra.
HMH15CAST_unidad03.indd 41
21/05/15 10:46