FP Higiene del Medio Hospitalario y Limpieza del Material

Page 17

17

Unidad 1 - Unidad del paciente

5.3 > Accesorios para la cama hospitalaria A una cama se le pueden adaptar accesorios en función de las necesidades del paciente. Algunos de estos accesorios son: – Barandillas de seguridad. Están en los lados de la cama y son útiles para evitar las caídas de los niños o de los pacientes en estado de agitación. También se pueden usar para las manipulaciones de los pacientes encamados y los cambios posturales o de lencería de la cama. – Pie de gotero o suero. Es una barra metálica que se adapta a la cama y de la que colgarán las bolsas de los sueros que precise el tratamiento. – Soporte para la bolsa de orina o diuresis. Está a los lados de la cama y de él cuelgan las bolsas de orina. – Cuadro balcánico. Es una estructura metálica que va desde la cabecera a los pies de la cama. Sirve para colgar tracciones. – Triángulo de Walkman. Es una pieza metálica de forma triangular que se adapta a un elemento metálico para que cuelgue sobre la cama. El paciente podrá utilizarlo para moverse cuando esté encamado. – Arco de cama. Es un arco que se coloca debajo de la lencería que cubre al paciente, de forma que se evita el roce de las sábanas con los pies y las piernas del paciente, previniendo la aparición de UPP. – Cuñas tope. Dispositivos de forma triangular que permiten mantener la alineación corporal adecuada. – Férula antirrotación. Son unos dispositivos almohadillados en los que se introducen los pies con el fin de evitar el pie equino en pacientes encamados. – Coderas, taloneras y botas antiescaras. Empleados para proteger estas prominencias óseas como medida preventiva frente a las úlceras por presión (UPP). – Nidos de contención. Son unos dispositivos utilizados para el acomodo del bebé, manteniéndolo en una posición estable y aumentando su confort. Son suaves y lavables y presentan unas cintas de sujeción. Para lograr el mismo objetivo se pueden utilizar también rollos de contención comerciales o elaborados manualmente con toallas o sábanas.

Tracción Consiste en el uso de tensiones sobre articulaciones, huesos o grupos musculares con el fin de alinearlos (articulaciones y huesos) o para mantenerlos tensados (músculos), a través de pesas y poleas.

10 Arco de cama.

11 Nido de contención.

12 Cama con triángulo de Walkman.

HMH15CAST_unidad01.indd 17

20/05/15 19:59


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.