FP Promoción de la Salud y Apoyo Psicológico al Paciente

Page 11

15

Unidad 1 - Rol educativo y de apoyo psicológico del auxiliar

3.2 > Claves del apoyo psicológico y de los cuidados psíquicos Para llevar a cabo una adecuada atención psicológica a los pacientes, es necesario partir de los siguientes principios básicos: – Detectar las necesidades psicológicas básicas y conductas anómalas que influyen en la salud de los distintos tipos de pacientes: enfermo crónico, enfermo terminal, anciano, niño, etcétera. – Prestar apoyo psicológico básico, para mejorar sus condiciones de vida. – Promover actitudes de autocuidado en asociaciones y grupos de autoayuda. – Ayudar a las personas a manejar sentimientos negativos como la ira, el miedo o la ansiedad, para prevenir y curar las enfermedades. – Intervenir en la formación y promoción de hábitos saludables: de alimentación, de higiene personal y del medio, y sobre las formas de vida en pacientes o clientes, familiares y colectivos.

Autoayuda (self-help) Autoayuda en el contexto de la promoción de la salud, la autoayuda es el conjunto de medidas llevadas a cabo por profanos, es decir, no profesionales sanitarios, con el fin de movilizar los recursos necesarios para promover, mantener o restaurar la salud de los individuos y de las comunidades.

En este campo cobra especial importancia la satisfacción del paciente como otro elemento más que debe tenerse en cuenta en el apoyo psicológico y los cuidados. Esta es fruto de la relación entre dos variables: la percepción de servicio, es decir, cómo se percibe la ayuda recibida en su relación con el sistema sanitario, y las expectativas. Es necesario que el auxiliar de enfermería se preparare para actuar correctamente en el apoyo psicológico y en los cuidados psíquicos del paciente, y por eso debe interesarse en la Psicología evolutiva, en el desarrollo de la personalidad y en las características personales de los individuos en general, en las habilidades comunicativas y en las emociones, entre otros.

6 La satisfacción del paciente es un elemento más que debe tenerse en cuenta en el apoyo psicológico y los cuidados psíquicos.

Actividades 7·· Determina en cada una de las siguientes situaciones sobre qué dimensión humana deberías incidir y cómo actuarías desde tus funciones como auxiliar de enfermería. a) Mohamed debe formalizar los papeles necesarios para que sus hijos reciban la atención sanitaria básica. No habla castellano y pulula por los pasillos del centro de salud. b) Juan está en la sala de espera de la consulta del centro de salud y se encuentra muy ofendido porque lleva tres cuartos de hora esperando, ha visto entrar a distintas personas y cree que se está produciendo una injusticia; se pone a gritar por el pasillo y empieza a quejarse. c) Elena está muy nerviosa, acaba de recibir el resultado de su mamografía y su ginecólogo le ha dicho que debe intervenirla quirúrgicamente para la resección de la masa que se ha encontrado. Elena ha ido sola y al salir de la consulta se ha puesto a llorar. d) Pedro tiene ochenta y nueve años y es un anciano alegre y dispuesto. Vive solo y ha acudido a urgencias del centro de salud porque se ha caído al entrar en la bañera de su casa. Le reconocen y es diagnosticado de contusiones, pero Pedro sigue preocupado y no deja de hablar.

PAPCAST_unidad01_p006-021.indd 15

30/04/15 13:58


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.