Soc5bon capitulo 2

Page 8

Las condiciones naturales

Cartografía al día

(pág. 7)

Para recordar

El territorio de la provincia de Buenos Aires forma parte de la llanura pampeana. Las características de este territorio es el resultado de largos procesos en los que se acumularon sedimentos de otras eras geológicas que generaron suelos con una gran fertilidad. Presenta una suave inclinación de oeste a este, que termina en el mar. En el sur de la provincia, se elevan dos sistemas de sierras bajas y redondeadas: Tandilia y Ventania. El sistema de Tandilia es uno de los más antiguos del planeta y se conforma por serranías, cerros y lomadas que cubren una extensión de 300 km. Abarca desde las sierras de Quillalauquén, en el centro de la provincia, hasta el cabo Corrientes, sobre el océano Atlántico. El sistema de Ventania está formado por cordones montañosos separados por valles. El cerro Tres Picos, con 1.247 m de altura, es el más alto de la provincia. Asimismo, la provincia presenta un amplio litoral marítimo. La provincia tiene un clima templado húmedo, con veranos calurosos e inviernos frescos. En la costa atlántica y en el sistema de Tandilia el clima es templado oceánico. Las precipitaciones son suficientes y van disminuyendo hacia el oeste. Esto se debe a que los vientos provienen del océano Atlántico, y a medida que ingresan en el territorio provincial, van perdiendo la humedad. Se caracteriza por tener el bioma de pastizal pampeano o pradera, cubierto por hierbas que crecen en un suelo fértil con gran contenido de materia orgánica. Es uno de los biomas más importante del país, pero presenta el mayor grado de modificación del hombre. Las especies de pastos, árboles y arbustos que actualmente la pueblan han sido implantadas por el hombre. Su aspecto original fue modificado por la incorporación de cultivos, el pastoreo y la instalación de ciudades. Por sus características naturales, la provincia se divide en cinco subambientes: pampa ondulada, el Delta, la pampa alta, la pampa deprimida, la pampa serrana y la meseta bonaerense.

© Editorial Puerto de Palos S.A. - Prohibida su fotocopia. Ley 11.723

de la provincia de Buenos Aires

Cultivo de soja en la provincia de Buenos Aires.

30

|

| CAPÍTULO 2 | Las condiciones naturales de la provincia de Buenos Aires.

P15-2607-SOC5BON-C2.indd 30

01/10/2015 16:42:05


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Soc5bon capitulo 2 by Macmillan Education - Issuu