Soc5bon capitulo 2

Page 2

Las características naturales de la Argentina

La Argentina cuenta con un territorio muy extenso, con distintas características naturales, como las formas del relieve, los climas, los cursos de agua y los biomas.

(pág. 7)

Las formas de relieves

El relieve es el conjunto de las distintas formas y alturas que presenta el terreno. Estas formas se originaron y transformaron debido a los procesos causados tanto desde el interior de la Tierra como por la acción de elementos sector tina, Argen Relieves de la externos, por ejemplo, el viento y el agua. En nuestro país, continental americano existen diferentes tipos de relieves: montañas, sierras, mesetas y llanuras. Las montañas más altas se ubican en el oeste del país, en la cordillera de los Andes y se generaron a partir de movimientos internos de la Tierra. Esta cordillera se divide en varios bloques: cordillera Principal, Frontal, Oriental, Precordillera, altiplano o Puna y Andes patagónico-fueguinos. Otras montañas de menor altura y de forma más redondeada son las sierras, que se encuentran en las provincias de Córdoba, San Luis y Buenos Aires. Las mesetas son bloques que ascendieron cuando se formaron las montañas. Se caracterizan por tener un relieve plano y ser menos elevadas. En la Argentina, existen tres mesetas: la patagónica, la misionera y la Puna o altiplano. La meseta patagónica surgió a partir de la lava derramada por los volcanes antiguos de la zona. Cuando la lava se enfrió, formó rocas denominadas basaltos, que cubrieron la zona. Por su parte, la meseta misionera surgió como resultado de fracturas y elevaciones del Macizo de Brasilia, que posteriormente fue desgastado por los ríos de la zona. El altiplano es una llanura en altura (por encima de los 3.500 metros sobre el nivel del mar) comprendida entre la cordillera Principal y la Oriental. Estas cordilleras fueron erosionadas y, junto con los Glosario basalto. Roca de color materiales expulsados por los volcanes, conformaron la llanura. oscuro que se forma por Por último, las llanuras son terrenos bajos que se encuentran en el este del país. las erupciones volcánicas Existen dos grandes llanuras, la pampeana y la chaqueña, que se diferencian por sus y se encuentra de forma abundante en la corteza climas. Estas llanuras se formaron por el hundimiento del Macizo de Brasilia y por la terrestre. acumulación de sedimentos, que permitió que los suelos sean fértiles.

24

|

© Editorial Puerto de Palos S.A. - Prohibida su fotocopia. Ley 11.723

Cartografía al día

| CAPÍTULO 2 | Las condiciones naturales del territorio argentino: relieve y climas.

P15-2607-SOC5BON-C2.indd 24

01/10/2015 16:41:41


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.