Lengua
en práctica
Los conectores 24
Identifiquen las causas y las consecuencias de las siguientes situaciones presentadas en “Veo gente muerta” Causa
Situación
Consecuencia
Norman habla solo. La rutina de Norman se complica.
Relaciones temporales
Cuando se narra una historia, las acciones forman una secuencia en la que unas acciones ocurren antes que otras. Estas relaciones pueden marcarse en el texto mediante conectores temporales, que son palabras o grupos de palabras que nos dicen en qué orden sucedieron los hechos. Según la relación que establecen, los conectores pueden ser de: Tipo
25
Ejemplos
Anterioridad
Antes, al año anterior, previamente, con anterioridad, ayer, etcétera.
Simultaneidad
Mientras, en ese momento, al mismo tiempo, cuando, a la vez, etcétera.
Posterioridad
Después, al día siguiente, enseguida, más tarde, luego, etcétera.
¿Qué tipo de conectores de tiempo aparecen subrayados en estos fragmentos? Escríbanlos y clasifíquenlos en la carpeta. a. En ese momento provino desde la ventana abierta un sonido como de aullido de un chico perdido en las lejanías del oscuro bosque. Pero el hombre no se movió. b. Súbitamente la mesa crujió bajo sus brazos, y al mismo tiempo escuchó, o creyó escuchar, un ligero paso suave y luego otro; sonaba como si fuera un pie desnudo sobre el suelo. c. El cuerpo quedó cerca de la ventana, donde la bestia lo dejó antes de partir asustada por el fogonazo y la detonación del rifle. Ambrose Bierce, “La ventana clausurada” traducción de Beatriz Vignoli, en Cuentos de terror, Compilado por Elisa María Salzmann Col. Azulejos, Serie Naranja, 2da ed- 3ra reimp©2015, Editorial Estrada S.A.
26
42
Reescriban los fragmentos anteriores estableciendo relaciones temporales diferentes a las de los originales.