Practicas del Lenguaje 2 - Huellas

Page 5

caminar. Palpó el bolsillo deformado por el peso anormal del libro y rechazó, con espanto, la tentación cada vez más fuerte, más imperiosa, de leer las páginas finales. Se detuvo desconcertado; faltaban tres minutos para la partida. Miró la gigantesca cúpula como si allí pudiera encontrar una respuesta. ¿Las páginas le estaban destinadas o el libro poseía una facultad mimética y transcribía a cada persona que lo encontraba? Apresuró los pasos hacia el andén pero, por alguna razón oculta, volvió a girar y echó a correr con el peso muerto en el bolsillo. Atravesó el bar zigzagueando entre las mesas y entró en el baño. El libro era un objeto maligno; luchó contra el impulso irreprimible de abrirlo en el final y lo dejó en el piso, detrás de la puerta. Casi sin aliento cruzó el hall. Corrió como si lo persiguieran. Alcanzó a subir al tren cuando dejaban el oscuro andén atrás y salían al cielo abierto; cuando el conductor elegía una de las vías de la trama de vías que se abrían en diferentes direcciones.

Tras las huellas Sylvia Iparraguirre (1947) es docente, investigadora y escritora argentina. Entre los años sesenta y ochenta formó parte de la revista literaria El escarabajo de oro y fue cofundadora, junto con Abelardo Castillo y Liliana Heker, de El Ornitorrinco. Ha publicado libros de cuentos, novelas y ensayos.

© Sylvia Iparraguirre, 2016, en Del día y de la noche, ed. Galerna por un acuerdo con Literarische Agentur Mertin Inh. Nicole Witt e. K., Frankfurt am Main, Germany.

En clave

Texto en clave 1. ¿Qué estaba haciendo el hombre momentos antes de encontrar el libro?

2. ¿Dónde está el libro al comienzo del relato? ¿Y al final? 3. En el primer párrafo hay una descripción del libro. ¿Cuáles son las características que resultarían esperables en un libro? ¿Cuáles son las extrañas? 4. ¿Qué cosas asustan al protagonista? ¿Por qué? 5. En el cuento el personaje tiene el impulso irreprimible de leer el final del libro pero no lo hace. ¿Qué piensan que descubriría si leyera esas páginas? 6. El protagonista se hace una pregunta sobre la naturaleza del libro y duda entre dos explicaciones. ¿Por cuál se decide? ¿La otra también podría ser posible o no?

Palabras en clave 1. Teniendo en cuenta el contexto en el que aparece, ¿cuál les parece que puede ser la acepción correcta de la palabra canto? a. Arte y técnica de emitir sonidos melódicos con la boca y la laringe. b. Lado o costado de alguna cosa, opuesto a su lado plano. c. Cada una de las partes en que se divide un poema épico. 2. Expliquen el significado de las palabras destacadas en la siguiente oración: • El libro cayó dentro del lavatorio transformado en un objeto candente. • La luz mortecina le alcanzó su cara en el espejo. 3. Escriban dos sinónimos para las siguientes palabras: imperiosa – ajetreo – espanto

41


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Practicas del Lenguaje 2 - Huellas by Macmillan Education - Issuu