Cuando se excava la tierra, en algunos lugares se encuentran restos petrificados de organismos que vivieron hace mucho tiempo. Se los llama fósiles. Es posible hallar fósiles de huesos de dinosaurios, de caparazones de caracoles, de insectos que quedaron atrapados en la resina de los árboles, de huevos de aves, de hojas de helechos gigantes que ya no existen. A veces se encuentran también huellas fósiles: por ejemplo, se han encontrado pisadas de dinosaurios en el barro de pantanos que luego se petrificaron. Al mirar los fósiles y compararlos con los seres vivos actuales, nos damos cuenta de que muchos animales y plantas del pasado ya no existen. Con ellos, los geólogos y paleontólogos reconstruyen la historia de la Tierra. Los fósiles aparecen por lo general en las rocas sedimentarias, que se forman cuando se consolidan los sedimentos que el agua y el viento arrastran a los fondos de lagos, ríos y playas. Los sedimentos atrapan y sepultan restos de animales y plantas, y comienza un proceso por el cual algunas partes del ser vivo se petrifican o se copian en bajorrelieve en el material sedimentado.
Formación de un fósil
De arriba hacia abajo: fósiles de hojas, caracoles, dinosaurios.
Para que se forme un fósil, el animal o la planta tienen que quedar sumergidos en agua o barro. Observen atentamente las imágenes que siguen.
1
2
3
4
1. Un caracol se murió en el fondo del mar. Las partes blandas del animal se descomponen, pero el caparazón queda.
2. Al pasar el tiempo, los sedimentos cubren el caparazón. 3. A medida que se acumulan capas de sedimento encima,
la capa donde está el caparazón se transforma en roca. 4. Los movimientos de la Tierra llevan esa
5
roca hacia las capas superiores. 5. El desgaste de la roca por el viento o el agua, o una excavación,
pueden dejar de nuevo el caparazón petrificado a la vista, y así se puede encontrar el fósil.
© Editorial Puerto de Palos S.A. - Prohibida su fotocopia. Ley 11.723
Los fósiles
Actividades a diario
TE 1
Realicen un resumen en cinco líneas de lo que dice esta página, que responda a las preguntas: ¿qué son los fósiles?, ¿cómo se forman?
2 Escriban dos textos cortos en sus
carpetas con las siguientes consignas. a. Expliquen por qué un fósil puede permanecer sin ser descubierto durante muchísimos años.
36
|
b. Expliquen qué haría falta para que se conservara una pisada de ustedes hasta convertirse en fósil.
3 Usen un buscador de imágenes en Internet y seleccionen nueve fósiles diferentes. Armen una tabla de tres columnas y tres filas en el procesador de textos, copien y peguen las imágenes de los fósiles para armar un póster para el aula.
| CAPÍTULO 2 | Formación de un fósil. Fósiles combustibles.
P15-2615-C02-Naturales6BUE.indd 36
08/12/15 11:39