Actividades finales
79
Lectura e interpretación de humor político El humor político gráfico tiene una larga tradición en la historia argentina, que se remonta a la época de la Independencia. Constituye un medio de información y crítica de la realidad de fácil acceso para el público masivo, así como una herramienta muy útil en las luchas políticas. 1. Lean el siguiente artículo y respondan a las preguntas.
PLEBISCITO RADICAL (qepd) “Falleció el 2 de marzo de 1930, a la edad de 1 año y 11 meses, con el auxilio de los desaciertos pelúdicos y la maldición popular. Su padre putativo don Hipólito X; sus hijos desconsolados los 85 genuflexos, sus hijos naturales (de lo más natural) asesinos, ladrones, scrushantes, caftens, fulleros, etc.; sus hijos políticos Coima Administrativa, Incapacidad Total, Farsa Inicua, Peculado, Servilismo, Deshonestidad Máxima y demás angelitos del hampa peludista, invitan al sepelio de sus restos, que serán depositados en buena hora en la quema de basuras”. Fuente: La Fronda, 25 de marzo de 1930.
a. ¿Cómo aparece caracterizado el radicalismo yrigoyenista? b. ¿En qué tono y estilo está redactado el artículo? c. ¿A qué aspectos de su gestión y a qué acontecimiento específico hace alusión? 2. Observen con atención la caricatura de la revista Caras y Caretas. Respondan a las siguientes preguntas. a. ¿Qué figura pública está representada? ¿Qué cargo público tenía? ¿Cómo pudieron identificarla ? b. ¿Qué relación tiene el epígrafe con los hechos políticos asociados a ese mandatario? 3. Busquen alguna caricatura política en un periódico actual y analícenla. a. Señalen a quién o a quiénes se representa en ella. A continuación, escriban un breve texto que explique quiénes son esas personas. b. Elaboren una breve descripción de la escena y expliquen qué relación tiene con la actualidad política. c. Escriban un texto que explique cuál es la posición de la publicación frente al momento político representado en la imagen. Para fundamentar su respuesta pueden leer otros ar tículos incluidos en esa edición.
Hipólito Yrigoyen reparte empleos para obtener adhesiones políticas. Ilustración aparecida en la revista Caras y Caretas.
4. A partir del material recolectado, hagan una lista de los autores de esos trabajos y de los medios gráficos en los cuales publican sus obras. Divídanse en equipos y busquen información para elaborar un informe escrito acerca de la vida y la trayectoria profesional de alguno de esos caricaturistas políticos.
E10-His4-interior.indb
79
17/1/11
16:05:37