Biología 2 ES - serie Huellas

Page 13

45

Darwin y el origen único de la vida Después de años de ardua tarea, en 1859, Charles Darwin finalmente publicó sus ideas sobre la evolución en un libro llamado &M PSJHFO EF MBT FTQFDJFT, tal vez, el libro más importante en la historia de la biología. Las propuestas de la selección natural y del acento en la variabilidad fueron grandes rupturas, pero las ideas de Darwin acerca de que todos los seres vivos estamos relacionados a través de nuestra historia evolutiva y acerca de que no fuimos creados de forma independiente fue otro de los grandes elementos que generaron conmoción no solo en el ámbito científico, sino en la toda la sociedad de mediados del siglo xix. Es cierto que esta idea de un único origen de la vida no fue exclusiva de Darwin. De hecho, su propio abuelo, Erasmus Darwin, había sugerido a través de un maravilloso poema un único origen de todos los seres vivos. Sin embargo, en el contexto de la teoría darwiniana, la idea de un único origen cobró una fuerza notable y fue aceptada pronto por la mayor parte de los científicos de la época. Pero esta idea del origen único de la vida generó inquietudes y molestias en algunos otros sectores de la sociedad. Desde algunos grupos religiosos, la idea del ancestro común se interpretó como un ataque a la figura del Creador y al papel predominante del hombre sobre la Tierra. Se generaron polémicas y caricaturas que mostraban un rechazo popular a la inclusión del ser humano en la comunidad de descendencia de los animales. Es cierto que fue significativo tener que reconocer que todos los seres vivos estamos reunidos por una historia común; esto nos obliga a pensarnos a los humanos (también) como animales. Sin embargo, hay una parte del debate que se debe exclusivamente a una no comprensión cabal de la teoría darwiniana, tal como la imagen del hombre como mono. Del mismo modo, hay una confusión desde estas posiciones al identificar el ámbito de la ciencia con el ámbito de las creencias personales.

El origen de las especies, de Charles Darwin, fue publicado en 1859.

Esquema incluido en las anotaciones de Darwin acerca de cómo están relacionados evolutivamente los seres vivos.

Darwin fue ridiculizado a través de caricaturas en las que aparecía como un mono. Estas expresiones son una evidencia del impacto que causó su publicación.

ACTIVIDADES 1. ¿Cuáles son los factores que actúan en la selección natural? ¿Cómo actúan esos factores en la evolución de las poblaciones de acuerdo con Darwin? 2. ¿Por qué no se puede experimentar para saber cómo se produjo el cambio de un grupo de seres vivos a lo largo del tiempo?

3. ¿Qué pensaba Darwin sobre el origen de las distintas especies que habitan la Tierra? 4. ¿Cuál fue la reacción de la sociedad ante la publicación de la teoría de Darwin? ¿Con qué creencias estaba en conflicto esta teoría?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Biología 2 ES - serie Huellas by Macmillan Education - Issuu