43
¿Cuándo llegaron los primeros pobladores? La pregunta sobre el momento en que llegaron los primeros pobladores al continente americano, tampoco tiene una respuesta unánime. Hasta hoy existen dos teorías que dividen las opiniones de los científicos: la del poblamiento tardío y la del poblamiento temprano. Durante la segunda mitad del siglo xx, la mayoría de los científicos afirmaba que el poblamiento de América tuvo lugar hace aproximadamente 13.000 años. Esta teoría fue conocida como teoría del poblamiento tardío, y se basaba en el descubrimiento, en 1929, de los sitios arqueológicos “clovis”, al sur de Estados Unidos. El acuerdo de los científicos durante medio siglo en torno a esta explicación se llamó consenso clovis. Quienes adhieren al consenso clovis, apoyan la teoría de Alex Hrdlicka. Los primeros pobladores de América habrían cruzado por el estrecho de Bering hasta Alaska, y desde allí se habrían desplazado hacia el sur del continente. Una serie de descubrimientos realizados en las últimas décadas del siglo xx, permiten discutir el consenso clovis. La teoría del poblamiento temprano afirma que los primeros pobladores de América debieron haber llegado hace aproximadamente 35.000 o 40.000 años. Si bien no niegan la teoría de la migración asiática a través del estrecho de Bering, plantean que otros grupos llegaron desde otros lugares y por otras rutas al sur del continente americano, donde se establecieron antes de la llegada de los pobladores asiáticos.
En el sitio arqueológico Pedra Furada se encontraron los restos más antiguos de América, con más de 60.000 años. Las pinturas rupestres descubiertas en este sitio tienen, aproximadamente, 12.000 años.
Los nuevos descubrimientos Entre los descubrimientos que permitieron cuestionar el consenso clovis, se encuentra el hallazgo, en 1973, del sitio arqueológico de Pedra Furada, en Brasil. En él se encuentran numerosas pinturas rupestres, y algunos de los restos hallados allí tienen más de 60.000 años. En 1976, en Chile se encontró el yacimiento de Monteverde, en el que las piezas más antiguas tienen más de 30.000 años. En la Argentina, en la provincia de Santa Cruz, se encuentran los sitios de Los Toldos y Piedra Museo. Allí se encontraron restos de fogatas, huesos de animales y objetos de piedra que tienen, aproximadamente, 13.000 años. A pocos kilómetros de Los Toldos, se encuentra la Cueva de las Manos, un sitio arqueológico y de pinturas rupestres con más de 9.000 años de antigüedad, que en 1999 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Actividades 1. Observen el mapa del poblamiento americano y resuelvan las consignas. a. Identifiquen las distintas rutas de migración hacia América. b. Ubiquen el mapa en el tiempo. ¿Qué época describe?
c. Realicen un informe en el que se relacionen las teorías acerca del origen de los primeros pobladores del continente americano, y aquellas elaboradas en torno al tiempo histórico en el que se produjeron esas primeras migraciones.
›› Interpretar y reconocer diferentes tipos de mapas. Interpretar y considerar distintos puntos de vista científicos.
E12-19238-C03.indd 43
12/20/12 9:50 AM