Guia Docente-Cs Nat1ES-Huellas

Page 83

dos por el estómago transforman las proteínas en sustancias más sencillas. La bilis, que produce el hígado, ayuda a digerir los lípidos. El intestino delgado produce jugos intestinales y el páncreas, jugo pancreático. Estos jugos también facilitan la degradación de los alimentos en nutrientes.

Se espera que marquen el recorrido que va desde la boca hasta el estómago. c. ¿Qué esperarían observar dentro de la bolsa luego de 24 horas en el estómago del animal? Luego de 24 horas debería verse una transformación en el alimento, que indique que se está degradando.

3. ¿Qué cambios se producen en los alimentos durante la digestión mecánica? ¿Y durante la química? ¿Qué ventaja tiene que la pared del intestino sea plegada? La digestión mecánica es el conjunto de movimientos que produce la ruptura de los alimentos en fragmentos cada vez más pequeños. Esto ocurre en la boca, por la acción de los dientes y las muelas, y en el estómago y el intestino delgado, por los movimientos peristálticos de los músculos que forman estos órganos. Durante la digestión química, actúan la saliva, el jugo gástrico, el jugo intestinal, el jugo pancreático y la bilis, que contienen sustancias llamadas enzimas; estas permiten transformar el alimento triturado previamente en materiales más simples, como los nutrientes. La pared del intestino a donde llegan los nutrientes es rugosa (no lisa), lo cual presenta la ventaja de tener mayor superficie de absorción de nutrientes que si fuese lisa. Esta pared es plegada y cada pliegue se llama vellosidad.

Página 241

Página 239. Conocimientos en práctica Al naturalista italiano Lazzaro Spallanzani (1726-1799) le interesaba particularmente la digestión de los alimentos. Una de sus experiencias más famosas consistió en hacerle tragar a un animal una bolsa atada a un hilo que llegaba hasta su estómago. La bolsa estaba llena de carne y tenía varios agujeros pequeños que permitían que entraran los jugos gástricos, pero no que saliera la carne. Spallanzani dejó un tiempo la bolsa dentro del animal, luego tiró del hilo y la recuperó. a. ¿Qué pregunta creen que trataba de responder Spallanzani con esta experiencia? Se espera que deduzcan que lo que quería responder Spallanzani era si existían sustancias capaces de degradar el alimento además de la digestión mecánica (dentro de la bolsa, la acción mecánica de la digestión no tendría un gran efecto, pero las enzimas podrían entrar). b. ¿Cuál fue el recorrido de la bolsa con alimento? Márquenlo sobre la ilustración.

1. ¿En qué parte del sistema respiratorio ocurre el intercambio gaseoso con el aire? ¿Qué gas es el que ingresa al organismo y qué gas es el que sale? El intercambio gaseoso ocurre en los alvéolos pulmonares, que están en contacto con capilares sanguíneos. El gas que ingresa a la sangre, y a través de ella a todo el organismo, es el oxígeno; el que sale es el dióxido de carbono. 2. ¿Cuál es la diferencia entre respiración y ventilación? Cuando corremos, inhalamos y exhalamos con mayor frecuencia. ¿Por qué creen que sucede eso? La respiración hace referencia al proceso de soxidación de la glucosa con oxígeno, con la liberación de energía química. Esto ocurre a nivel celular. La ventilación, a diferencia de la respiración, es el proceso de la entrada y salida de aire del cuerpo. Cuando corremos, el cuerpo requiere más energía, la cual se obtiene a partir de la respiración celular en los músculos; para que esto suceda con más frecuencia, debe entrar más oxígeno. Por ello, inhalamos con mayor frecuencia y exhalamos también con mayor frecuencia, ya que se produce dióxido de carbono al mismo ritmo que se consume oxígeno. Página 241. Leer y escribir en ciencias Cuando una persona tiene un ataque de asma, sus bronquios se inflaman y se estrechan, lo que provoca dificultades para respirar. Como consecuencia, la cantidad de oxígeno que ingresa a los pulmones es menor, y la persona siente que se ahoga. • ¿Qué sucede con la energía de las células en estos casos? Cuando ingresa menor cantidad de oxígeno, por diversas causas, como puede ser el asma, la persona tiene menos oxígeno disponible para la respiración celular; por eso, en las células disminuye la obtención de energía a partir de los alimentos.

83


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.