Guia Docente Ciudadanía -Formación Ética y Ciudadana- 3

Page 6

Planificación • Huellas • Ciudadanía 3 es

Bloque 1 Estado, gobierno y participación Objetivos de enseñanza

Objetivos de aprendizaje

• Promover la comprensión de la complejidad de las prácticas sociales y políticas y de la historicidad de las ideas acerca del gobierno, el Estado, los vínculos sociales y el trabajo. • Presentar diferentes formas de ejercicio de la ciudadanía en los que se evidencie el respeto a la dignidad de la persona, la diversidad, la convivencia pacífica y democrática; y en los que se destaquen valores tales como la libertad, la igualdad, la cooperación, la responsabilidad, la solidaridad y la justicia, entre otros. • Favorecer el conocimiento, la apropiación y el ejercicio de los mecanismos de participación ciudadana para la defensa y promoción de los derechos, fomentando la participación responsable de los estudiantes en la vida pública. • Generar espacios de análisis, debate y diálogo sobre el impacto del uso de las tic, los medios de comunicación y las redes sociales en las formas de vincularse socialmente y participar. • Profundizar la valoración de la participación ciudadana como forma de intervenir sobre la realidad.

• Reconocer los elementos y las funciones del Estado, las diferentes perspectivas sobre su rol en la sociedad y la economía, y los modos en que lleva adelante el diseño, la implementación y la evaluación de las políticas públicas. • Identificar los modos e instrumentos de participación política directa y semidirecta que se encuentran contemplados en nuestra Constitución, y conocer las líneas generales de la legislación vigente en el marco de la forma republicana y representativa de gobierno.

Bibliografía del docente Annunziata, Rocío (comp.). ¿Hacia una mutación de la democracia?, Buenos Aires, Prometeo, 2015. Bobbio, Norberto; Mattelucci, Nicola y Pasquino, Gianfranco. Diccionario de política, México, Siglo xxi, 1991. Bobbio, Norberto. Estado, gobierno y sociedad. Por una teoría general de la política, México, fce, 1989. De Sousa Santos, Boaventura. Pensar el Estado y la sociedad: desafíos actuales, La Paz, clacso, 2008. Harvey, David. Breve historia del neoliberalismo, Buenos Aires, Akal, 2015.

O`Donnell, Guillermo. “Apuntes para una teoría del Estado”, en Revista Mexicana de Sociología, Vol. 40 N.º4, Estado y clases sociales en América Latina, México, unam, 1978. Oszlack, Oscar y O`Donell, Guillermo. Estado y políticas estatales en América Latina. Hacia una estrategia de investigación, Buenos Aires, cedes, 1976. Sorj, Bernardo y Fausto, Sergio. Activismo político en tiempos de internet, San Pablo, Plataforma democrática, 2016.

6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Guia Docente Ciudadanía -Formación Ética y Ciudadana- 3 by Macmillan Education - Issuu