Como todo lo que está formado por materia, el aire tiene peso. Esto significa que es atraído por la fuerza de gravedad terrestre. Habitualmente, no percibimos el peso del aire porque vivimos inmersos en la atmósfera, que es como un “océano” de gas. De modo semejante, tampoco podemos notar el peso de un globo lleno de agua cuando lo sumergimos en una pileta.
¿Cómo se puede comprobar que el aire pesa? El peso es una característica de la materia. Esto implica que cualquier porción de materia, como el aire contenido en un recipiente, tiene un peso determinado. Hipótesis: el aire está formado por materia y, por lo tanto, tiene peso. Predicción: si en los extremos de una varilla o una percha que se halla suspendida en forma horizontal se cuelgan dos objetos iguales que contienen diferentes cantidades de aire, la varilla se inclinará hacia el extremo donde se encuentre el objeto que contenga mayor cantidad de aire. Procedimiento: con un trozo de hilo, se colgó una percha de un travesaño, de modo que quedara bien equilibrada. A continuación, se inflaron dos globos con la misma cantidad de aire, es decir, de forma que ambos presentaran el mismo volumen. Cada globo se ató en un extremo de la percha, que actuó como balanza. Luego, se reemplazó uno de los globos por otro globo desinflado. Resultados: mientras los dos globos que contenían la misma cantidad de aire estuvieron en la percha, esta permaneció equilibrada. Al cambiar uno de los globos por el globo desinflado, la percha se inclinó hacia el lado donde se encontraba el globo con aire.
“Qué pensaban antes de…”
Los materiales y sus cambios
El aire pesa
La composición del aire
Antiguamente, se pensaba que el aire era una única sustancia y se lo consideraba uno de los cuatros elementos de la naturaleza, junto con el fuego, el agua y la tierra. En el siglo xvii, sin embargo, Jan Baptiste van Helmont descubrió el dióxido de carbono y demostró que el aire no era una sustancia única, sino una mezcla.
1 Completen las siguientes definiciones.
Con un globo inflado y otro globo desinflado, la percha se desequilibró.
a. El aire es
.
b. La atmósfera está formada por entre los que encuentran . c. El peso es . Con los dos globos inflados, la percha se mantuvo equilibrada.
Conclusión: la inclinación observada en la percha, al reemplazar uno de los globos inflados por el globo desinflado, se debió al peso del aire contenido en el globo inflado que se dejó colgado en el extremo opuesto de la percha. De ese lado, al peso de la goma del globo se le suma el del aire que contiene.
2 Respondan en sus carpetas:
a. ¿La composición del aire es igual en toda su extensión o varía según la altura? b. ¿Por qué, si el aire tiene peso, no lo sentimos?
Capítulo 1: El aire
169