54
La nafta La nafta es el derivado más importante del petróleo debido a su utilización en los automóviles y demás medios de transporte. Consiste en una mezcla de hidrocarburos líquidos de entre 5 y 12 átomos de carbono por molécula. Se obtiene mediante un método llamado craqueo, que consiste en la ruptura de moléculas largas en cadenas más cortas. De esta forma se obtienen naftas a partir de, por ejemplo, el querosene, que contiene un mayor número de átomos de carbono.
¿qué es el octanaje de una nafta? Como se verá en el Capítulo 4, los hidrocarburos son cadenas de átomos de carbono unidas entre sí y a átomos de hidrógeno. Estos átomos de carbono pueden estar unidos de forma lineal, o presentar ramificaciones. En un motor de combustión (los que tienen los automóviles y los vehículos en general), el movimiento se produce debido a una serie de explosiones secuenciadas dentro de los pistones. Los pistones se encuentran en compartimentos que se llenan de aire y de nafta (en microgotas). La nafta reacciona con el oxígeno del aire, pero para que eso suceda necesita cierta energía que se genera con una chispa eléctrica que se produce al girar la llave que enciende el motor; a esto se lo llama detonación. Además, para que se probujía que produce el chispazo compresión de la nafta y el aire nafta y aire pistón
el pistón es empujado hacia abajo
duzca la reacción, la mezcla de aire y nafta debe comprimirse. Cuando se genera explosión por la combustión de la nafta, el pistón se expande y empuja una serie de componentes del motor que se mueven y hacen que giren las ruedas. Si la explosión se produce antes de tiempo, el motor funciona mal y de forma ineficiente, lo que produce un desgaste en las partes que lo conforman. La velocidad de detonación de una nafta depende de la estructura de los hidrocarburos que la componen. Los hidrocarburos de cadenas lineales detonan muy rápido, mientras que aquellos hidrocarburos con cadenas ramificadas lo hacen en forma lenta. Este tipo de hidrocarburos resiste una mayor compresión sin detonar y se dice que tienen mayor poder antidetonante. Por esta razón, se ideó una escala arbitraria en la que se le asigna un 0 al hidrocarburo de la nafta menos ramificado, llamado heptano, y se le asigna un 100 al hidrocarburo de la nafta más ramificado, llamado 2,2,4-trimetil pentano. Cuanto mayor es el octanaje, más se puede comprimir la nafta sin que explote antes de tiempo, con lo que el motor funciona mejor. Si una nafta tiene octanaje 93, por ejemplo, quiere decir que es una mezcla de 93% de hidrocarburos muy ramificados y 7% de heptano. En el proceso de destilación fraccionada y craqueo se obtiene una nafta de muy bajo número de octanos (alrededor de 50). Es por esta razón que se realizan procesos químicos que transforman las cadenas lineales en cadenas ramificadas, pero con la misma fórmula molecular. explosión de la nafta y expansión del aire
La cámara del pistón se llena de aire y nafta que luego son comprimidos. Una chispa produce la explosión de la nafta y el aire se expande rápidamente. De este modo, vuelve a mover el pistón hacia abajo.
E11-19233-INT.indb 54
El isooctano es un hidrocarburo ramificado y, por lo tanto, le otorgará mayor octanaje a una mezcla de nafta.
3/1/12 09:18:09