52
del pozo a la destilería En las refinerías se extraen del petróleo diferentes productos: desde combustibles hasta materias primas para productos como los plásticos, productos cosméticos, el asfalto, etcétera. Estos derivados se conocen comúnmente con el nombre de petroquímicos y, por el momento, son difíciles de reemplazar por otros materiales. La refinación se realiza mediante un método conocido como destilación fraccionada, que se basa en las diferencias entre los puntos de ebullición de los hidrocarburos que conforman el petróleo. La destilación fraccionada se realiza en una torre de destilación o columna fraccionadora. El crudo es una mezcla de hidrocarburos en la cual los hidrocarburos que tienen entre 1 y 4 átomos de carbono están en estado gaseoso; los que tienen entre 5 y 16 se encuentran en estado líquido y los que tienen más de 18 átomos de carbono, en estado sólido. En la base de la columna fraccionadora hay un horno en el que se calienta el crudo. A medida que se asciende en la columna, la temperatura varía, entonces los diferentes hidro-
carburos se separan debido a la diferencia en sus puntos de ebullición y fusión. El petróleo crudo caliente asciende en la columna y los hidrocarburos de menor número de átomos por molécula se vaporizan y escapan del líquido. Estos vapores ascienden por la columna y se elevan hacia zonas más frías. Los que tienen puntos de ebullición más bajo permanecen como gases y siguen subiendo hacia las partes más altas. Aquellos que llegaron a una zona con menor temperatura que su punto de ebullición vuelven a condensarse y son recolectados como líquidos. Otros hidrocarburos de punto de ebullición mayor se condensan y caen en un nivel más bajo. De esta forma, a diferentes alturas (y diferentes temperaturas) de la columna, se extraen los distintos compuestos. Hay dos corrientes dentro de la torre: una ascendente y gaseosa, y otra descendente y líquida. Los líquidos de las diferentes bandejas se extraen y se los pasa por una columna de destilación secundaria, ya que en cada una de ellas quedan líquidos con mezcla de hidrocarburos. En la tabla de la página 53 se pueden observar los productos que se obtienen según su punto de ebullición.
crudo 20 ºc 40 ºc 70 ºc 120 ºc 200 ºc
gas
gas licuado
gasolina
petroquímicos
nafta querosene diésel aceite liviano
caldera
300 ºc torre de fraccionamiento
600 ºc
lubricantes parafina, asfalto
vehículos a nafta aviones trenes y autos diésel calefacción aceites de motor asfalto
Los hidrocarburos del petróleo se pueden separar parcialmente mediante una columna de fraccionamiento. Las fracciones obtenidas se utilizan como materias primas de materiales muy variados.
E11-19233-INT.indb 52
3/1/12 09:18:06