La corrosión, un tipo de oxidación La oxidación es un proceso que también se da, generalmente, en presencia de oxígeno. En estos cambios químicos, los reactivos incorporan oxígeno y se forma un tipo de productos denominados óxidos. Cuando la oxidación ocurre sobre algunos metales, se conoce con el nombre de corrosión. Por ejemplo, cuando el hierro entra en contacto con el oxígeno del aire, se forma una nueva sustancia denominada óxido de hierro, de color marrón rojizo. Una forma de evitar la corrosión de los objetos metálicos es recubrirlos con un tipo de pintura especial. Así, el oxígeno del aire no entra en contacto con el metal.
El cobre, al aire libre y en presencia de oxígeno, se oxida, y aparece una sustancia de color turquesa.
La electrólisis Como vimos, se pueden generar transformaciones químicas con electricidad, como sucede con la transformación del agua en gases. Este proceso se llama electrólisis, y es muy utilizado en las industrias. El aluminio, por ejemplo, se obtiene a partir de este método. Para elaborarlo, se derrite bauxita (el mineral que contiene al aluminio) y se la deposita en grandes recipientes denominados cubas electrolíticas. Al circular la electricidad, el aluminio se separa del mineral y queda en estado puro.
La electrólisis es una transformación utilizada para fabricar aluminio.
La polimerización La polimerización es una transformación química muy utilizada en la industria de los plásticos. Se denomina así debido a que los plásticos son polímeros (“poli” significa “muchos”, y “meros”, “partes”). Es decir, resultan de la unión de muchas partes iguales, formando cadenas. Por ejemplo, el polietileno de las bolsas de supermercado se obtiene a partir de la unión de varias unidades de etileno.
Los plásticos se obtienen a partir de materiales extraídos del petróleo.
1 a. b. 2
Transformaciones en los materiales
18323.indb 49
49 20/09/13 14:16