Ciencias Naturales 1 - Huellas

Page 21

Las estaciones del año El eje de rotación de la Tierra está inclinado en un ángulo de 23° 27’ respecto de la línea perpendicular a la órbita. Esa inclinación es la causa de las estaciones. En determinada posición de la trayectoria, el hemisferio sur recibe los rayos del Sol de forma más directa que el hemisferio norte. Esta posición de la Tierra en su órbita se llama solsticio, y marca el inicio del invierno en el hemisferio norte y el del verano en el hemisferio sur. Cuando el Sol está más elevado, el día es más largo que la noche, se acumula más energía y hace más calor. Esta es la causa del verano. Cuando se da la situación opuesta, con pocas horas de Sol en el día, la Tierra pierde calor, la temperatura baja y se produce el invierno. En el extremo opuesto de la órbita se da el otro solsticio, pero la situación es inversa. En el hemisferio norte comienza el verano y en el hemisferio sur se inicia el invierno. En las dos posiciones intermedias de la órbita, los rayos del Sol llegan con la misma inclinación en ambos hemisferios. Estas posiciones se llaman equinoccios, y corresponden a las estaciones otoño y primavera, según el hemisferio. En ellas, las noches y los días tienen la misma duración.

Conocimientos en

práctica

Islandia es uno de los países más nórdicos del planeta. Al estar en el hemisferio norte, durante diciembre hay solo 5 horas de luz por día. Del otro lado del globo, cerca del Polo Sur, están las islas Malvinas. Allí, durante diciembre, el Sol las alumbra por más de 16 horas al día. ¿Cuántas horas de luz creen que recibirá por día en diciembre alguien en Ecuador? ¿Y para alguien viviendo en el Polo Sur? ¿Qué sucede en el Polo Norte? 23º 27´ eje de rotación

El eje de rotación de la Tierra no es perpendicular al plano de la órbita. Está inclinado 23° 27’ respecto de una línea perpendicular a dicho plano.

Polo Norte

radiación solar

ecuador

Polo Sur

II 21 de marzo

I 21 de diciembre

IV 21 de septiembre

III 21 de junio

eje

Representación de la Tierra en el solsticio del 21 de diciembre.

La posición I corresponde al solsticio de verano en el hemisferio sur e invierno en el norte. La posición III es el solsticio con las estaciones opuestas. La posición II corresponde al equinoccio de otoño en el hemisferio sur y primavera en el norte. La posición IV es el equinoccio con las estaciones opuestas.

Actividades 1. ¿Por qué hay años bisiestos? 2. ¿Por qué ni el perihelio ni el afelio explican las estaciones del año?

3. ¿Por qué hay estaciones opuestas simultáneas en los hemisferios norte y sur de la Tierra?

127


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.