© Editorial Puerto de Palos S.A. - Prohibida su fotocopia. Ley 11.723
© Editorial Puerto de Palos S.A. - Prohibida su fotocopia. Ley 11.723
Áreas naturales protegidas en Mar Chiquita En 1989, el gobierno bonaerense delimitó un territorio de 3.000 hectáreas de costa atlántica del partido de Mar Chiquita y lo proclamó Reserva Natural Integral Dunas del Atlántico. En una reserva natural integral, se protege la naturaleza en su conjunto con el objetivo de mantener el ambiente en sus condiciones originales o de permitir su recuperación cuando ha sido degradado. Allí se incentiva la investigación científica, pero está prohibida toda actividad humana que pueda alterar el ambiente. El avistaje de aves es una de las actividades preferidas En 1996, la albufera de Mar Chiquita fue proclade los turistas y los naturalistas que visitan la albufera. mada Reserva de Biosfera Parque Atlántico Mar Chiquito. El cambio de denominación se debe a la intención de no generar confusión entre esta albufera y la laguna Mar Chiquita, que se extiende en el noreste de la provincia de Córdoba. En una reserva de biosfera, se debe garantizar el uso presente y futuro de los ambientes naturales. Por eso, allí se promueve la investigación sobre el ambiente, y se educa sobre la conservación y la gestión de reservas en las diferentes actividades humanas que se desarrollan en el lugar. Estas regiones están protegidas por el programa El hombre y la biosfera (MAB) de la Unesco. En 1999, el gobierno bonaerense incluyó a la Reserva de Biosfera Parque Atlántico Mar Chiquito en las categorías reserva natural de uso múltiple y refuLa protección establecida en la reserva de Mar Chiquita apunta a la conservación gio de vida silvestre, y la denominó Reserva Natural del ambiente en su conjunto, no solo a una especie en particular. Provincial Mar Chiquita. En una reserva natural de uso múltiple, se promueve la investigación, así como el uso racional y sostenido de los recursos naturales de la región. Se la preserva por lo excepcional del ambiente en su totalidad, más que por la conservación de las especies individuales que lo habitan. Un refugio de vida silvestre es una región donde se protegen especies amenazadas. Por lo tanto, allí está totalmente prohibida la caza y la introducción de especies exóticas. Frente a la ciudad de Mar Chiquita, se encuentra una dependencia de la Fuerza Aérea Argentina llamada CELPA (Centro de Experimentación y Lanzamiento de Prototipos Aeropropulsados). A raíz de un convenio entre el Ministerio de Defensa y la Administración de Parques Nacionales, en 2009 se proclamó al territorio militar (incluido en la Reserva de Biosfera) como Reserva Natural de la Defensa Campo Mar Chiquita “Dragones de Malvinas”.
1. En un mapa de la provincia de Buenos Aires, ubiquen la ciudad de Mar Chiquita y la laguna costera. 2. Busquen en Internet el partido de Mar Chiquita y delimiten en él las diferentes áreas protegidas mencionadas en esta página. 3. Busquen información sobre la ecorregión en la que se encuentra la laguna de Mar Chiquita de la provincia de Córdoba y las vías de acceso a ella, luego, comparen su extensión con la albufera bonaerense.
Diversidad de seres vivos, unidad de funciones • CAPÍTULO 1
P14-3102-Bio1-interior.indd 21
21
9/16/14 11:37 AM