3102 bio1 cap1

Page 12

Respiración traqueal en un insecto espiráculo

tráqueas

entrada de aire rico en O2 y salida de aire rico en CO2

Respiración branquial en un pez Los insectos tienen respiración traqueal. El aire ingresa a través de pequeños orificios, los espiráculos, y es distribuido a todas las células a través de conductos denominados tráqueas. El dióxido de carbono sigue el camino inverso.

Respiración cutánea y pulmonar en los anfibios En las ranas, la superficie de intercambio de gases de los pulmones es insuficiente y se complementa con el intercambio de gases a través de la piel, respiración cutánea.

pulmones

Respiración pulmonar en los mamíferos faringe

bronquios

tráquea

pulmón

branquias

H2O con O2 disuelto

En los peces, la respiración es branquial. Las branquias tienen una gran superficie de intercambio gaseoso. Allí, el dióxido de carbono de la sangre pasa al agua, y el oxígeno del agua pasa a la sangre. Este tipo de sistema respiratorio permite obtener el escaso oxígeno disuelto en el agua.

H2O con CO2 disuelto

Respiración pulmonar en los reptiles narina

© Editorial Puerto de Palos S.A. - Prohibida su fotocopia. Ley 11.723

Obtención del oxígeno Además de los alimentos, en la nutrición interviene otra sustancia que es incorporada por los animales: el oxígeno (O2). Asimismo, como consecuencia de la nutrición, se produce otro gas: el dióxido de carbono (CO2), que es eliminado al exterior porque su “acumulación” en el organismo resultaría tóxica. Los animales terrestres obtienen el oxígeno del aire, en cambio, los organismos acuáticos lo toman del que se encuentra disuelto en el agua. Se denomina intercambio gaseoso al proceso por el cual se incorpora O2 y se elimina CO2. En los diversos grupos de organismos, los sistemas respiratorios presentan diferentes estructuras con las que capturan y eliminan estos gases. Unos animales lo hacen a través del tegumento (respiración tegumentaria); otros, mediante branquias (respiración branquial); algunos realizan el intercambio a través de pulmones (respiración pulmonar), y por último, otros lo hacen a través de tráqueas (respiración traqueal). En anfibios, reptiles, aves y mamíferos, la respiración es pulmonar. Estos animales poseen dos sacos, llamados pulmones, a través de los cuales fluyen los gases. En ellos, el O2 del aire pasa a la sangre, y el CO2 de la sangre se traslada al aire. Estos órganos se comunican con el exterior y presentan diferentes grados de complejidad.

Los pulmones de los reptiles presentan pliegues o tabiques que aumentan la superficie de intercambio; esto los hace más eficientes que los de los anfibios.

tráquea pulmón

costillas

Respiración pulmonar en las aves En los mamíferos, los pulmones tienen pequeños sacos aéreos, los alvéolos, que aumentan mucho la superficie de intercambio de O2 y CO2 entre la sangre y el aire alveolar.

tráquea

pulmón

sacos aéreos sacos aéreos

tráquea

La respiración en las aves es más eficiente pulmones porque poseen pulmones con sacos aéreos: cámaras comunicadas con los sacos aéreos pulmones, que actúan como una prolongación de estos.

30 CAPÍTULO 1 • Diversidad de seres vivos, unidad de funciones

P14-3102-Bio1-interior.indd 30

9/16/14 11:37 AM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
3102 bio1 cap1 by Macmillan Education - Issuu