Referencias para orientarse Los puntos cardinales –norte, sur, este y oeste– también permiten orientarse en el espacio. Orientarse significa encontrarar el oriente. Como oriente es sinónimo de este, puede decirse que orientarse es encontrar el rumbo hacia el este. Si nos paramos frente al este, a nuestras espaldas estará el oeste; a la izquierda, el norte y a la derecha, el sur. En algunos lugares, para orientarse puede ser útil observar la posición de las estrellas. En nuestro país, por ejemplo, es posible ver un conjunto de estrellas denominado Cruz del Sur, cuyo extremo más largo indica la ubicación del punto cardinal sur.
• Las brújulas tienen una aguja con imán que siempre señala el norte, y un dibujo donde se representan los puntos cardinales, llamado rosa de los vientos.
Instrumentos de orientación También se pueden utilizar instrumentos creados especialmente para ubicarse. Uno de esos instrumentos es la brújula, que ayuda a orientarse porque siempre señala el norte. El sistema de posicionamiento global (GPS, las siglas en inglés) es un instrumento moderno que permite calcular con gran exactitud la localización de un lugar a partir de la información que proveen los satélites artificiales. • El GPS permite determinar la ubicación de un objeto, persona o vehículo en todo el mundo. Funciona con una red de 24 satélites que cubren toda la superficie de la Tierra.
¡Navegantes, al timón! 1
Indiquen si las siguientes afirmaciones son V (verdaderas) o F (falsas). a. Oriente es sinónimo de este. b. La aguja imantada de la brújula siempre marca el sur. c. El extremo más corto de la constelación Cruz del Sur indica el sur.
Lean las páginas 200 y 201. Luego indiquen cuáles son los textos y cuáles, los paratextos. Piensen qué puntos de referencia le darían a alguien que se encuentra cerca del lugar donde viven y quiere llegar hasta allí. ¿Le hablarían de calles, carteles, comercios? Piensen en distintas posibilidades.
2
3
201
P14-2586-S4-C01.indd 201
10/22/14 2:47 PM