Revista Fairway-Venezuela No. 109

Page 1

VISITE NUESTRA NUEVA PÁGINA WEB : WWW.FAIRWAY.COM.VE

• TIGER No.1

Gana Arnold Palmer Invitacional • GOLF para Vivir Mejor

retiene Título Sudamericano Prejuvenil-Paraguay

• MURILLO

gana Clasificación

Volvo Championship-Asia

• ADRIAN

gana DirecTV

Abierto Lagunita CC

• Valentina Gilly-LCC

Compite & Se divierte…!

J-30266493-4

Alarga la vida 5 años más…! • St Andrews ...como símbolo religioso • Sophie Horn Belleza de Golf

• VENEZUELA

Femenino

Patrocinante de la revista FAIRWAY

G Esp ol e fe c s ial Vi : da

del Mundo


L ib ertad

y O rd e n


Vea lo que NO se Ve

En Armor Blindados, C.A. el conocimiento del impacto y la resistencia son nuestra mejor fuerza, porque estamos acostumbrados a trabajar con tecnología de punta para ofrecerle la más amplia gana de niveles de protección en blindaje para cualquier vehículo, desde pelotas de golf, hasta proyectiles .44 Magnum e incluso de mayor calibre. Solicite la visita de nuestros asesores de seguridad (212) 232.6565 / 6443 www.armor-blindados.com

RIF: J-29661810-0

Nuestro Blindaje es por dentro y por fuera, lo que se ve y lo que no se ve, porque nuestro trabajo es su seguridad total


Contenido Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela, Colombia y Panamá

®

Miembro del Bloque de Prensa Venezolano Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

6 Editorial Por la Vida y por el Golf .................................................................................

Recuento Histórico 8 St. Andrews como Símbolo Religioso .................................................................................

12 LPGA Tour La Belleza del Golf Femenino ................................................................................. 15 Galería Fairway Web.com Tour Latino .................................................................................

Portada Tiger Woods al ganar El Arnold Palmer Invitational Championship

18 Golf Lagunita Adrián Ganó en la Raya ................................................................................. 20 Golf de Menores Gilly: “Juego porque me divierto y compito porque mido mis habilidades” ................................................................................ 22 Golf Colombia La Historia Cantada de Cantlay ................................................................................. 27 Patrocinante Un Legado Japónes para Quedarse .................................................................................

(Foto David Cannon GIS)

29 GlobalGolf Golf en Life ................................................................................. 32 Destacado Wollmer gana puesto al Volvo China Open .................................................................................

34 PGA Tour El Tigre está de Regreso...! ................................................................................. 36 Reporte Especial Golf para Vivir Mejor ................................................................................. 38 Golf Panamá Foley se Tituló en Web.com Panamá Claro Championship ................................................................................. 42 Destacados 2 - Venezuela retiene título - Murillo 2do en Malasya - Pichu García continua carrera ascendente - De Antonio con beca de golf en LSU - Adrián Top-6 en 1er Evento ................................................................................. 46 Escalafón .................................................................................

48 Maestros Ron Garl: El Dibujo de la Tierra con Golf .................................................................................

52 Golf & Turismo Amanecer del Golf en Italia .................................................................................

54 PGA Latinoamérica Manny Triunfa con Mano Dura ................................................................................. 56 Proexport Colombia La Marca País que Responde ................................................................................. 58 Golf Social Torneo del San Ignacio Cada Vez Mejor...! .................................................................................

Peter Thompson Patrocinante de la Revista Fairway

“Golf es vida, Golf es verde”

“El Golfista Calculador”

P

eter William Thompson nacido en agosto 23, 1923, en Brunswick, Australia, es principalmente reconocido por haber ganado 5 Campeonatos British Open, tres seguidos 1954, 1955, 1956, luego 1958 y 1965. Golfista pensador, con juego limpio y rápido, basado en fría y calculadora lógica, y un don para deducir las cosas a lo más esencial. Su estilo era libre de hacer cosas innecesarias, de manera que el camino tomado a la victoria lucía notablemente como una línea derecha. Thompson y Tom Morris Jr. están entre los 4 golfistas en ganar tres veces seguidas. Ganó 26 veces en Europa, 19 en Australia y Nueva Zelandia, 11 más en Asia y Japón, y jugó algunas temporadas en América, con una victoria en 1956 Texas Open, donde cerró con 63 para ganar desempate con Cary Middlecoff y Gene Littler. Thompson era mejor en canchas rápidas donde la consideración del pique y recorrido de la bola era más importante que pegarle largo. Por ello no sobresalió en US con canchas más largas y mejor regadas, apartando victoria en Texas, su mejores apariciones fueron 4to lugar US Open 1956 y 5to en Masters 1957. Su más prominente victoria fue justamente el 1965 British Open en Birkdale, considerado en su mejor momento, al competir en la cancha más antigua contra los mejores profesionales americanos, y les ganó fácilmente. Ganó 9 eventos en Champions Tour y fue el 1er australiano en ser exaltado al Salón de la Fama Mundial de Golf en 1988.


Mar. - Abr. 2013

5


Editorial Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela, Colombia y Panamá

®

CUADRO DE HONOR Freddie Behrens † Manolo Bernárdez † Carlos Eduardo Brigé † Vicente Amengual B. Julio Luís Torres † Gonzalo Ramírez †

Consejo DE FUNDADORES Luis Ricardo León Gonzalo Pérez Paris Freddy Alcántara John Zubillaga

Consejo Consultivo Mario Maya S. Raúl Sanz A. Enrique Pardo Fernando Tamayo L. Vicente Amengual V. Salvador Gómez Rodolfo Reverón

Editor Eduardo Pérez París Dirección de Arte Arq. Gonzalo Pérez Paris email: gppsol@yahoo.es

CONSULTOR Diseño Gráfico Marilyn Bemúdez - Rodrigo Machado CONSULTOR INTERNET Ciro Urdaneta - Walther Waldo Cárdenas Coordinador de Producción Manuel Álvarez Alfonzo email: malvarez.alfonzo@gmail.com CORRECTOR Manuel Álvarez Alfonzo Ilustraciones G. E. F. Dirección y Producción Grupo Editorial Fairway Comercialización Grupo Editorial Fairway

Redacción Eduardo Pérez París - Manuel Álvarez Alfonzo COORDINADOR INTERNET Y MEDIOS SOCIALES Walther Cardenas - Ana Alicia Pérez-Paris Guevara

JUGADORES COLABORADORES John Zubillaga - Luis Ricardo León David Hernández Ron - Marco V. De Lacavalerie

PROFESIONALES COLABORADORES Diego Millán - Pedro Centeno Jhon Arrechabaleta - Gregory Villalobos (TLA) Jaime Bernal (Col) - Dayana Vásquez (Pan)

Fotografías Internas G.E.F. - Gettyimage Guillermo Pérez Paris † - TLA - Enrique Berardi Número 109 • Marzo - Abril 2013 Depósito Legal pp 94-0349 El contenido no puede reproducirse sin contar con la previa autorización del Consejo Editorial. FAIRWAY Es una Publicación Bimestral del Grupo Editorial Fairway. Distribución Gratuita en todos los clubes e instalaciones de golf en el país.

GRUPO EDITORIAL - ADVANTAGE, ASESORIA Y SERVICIOS, C.A. Centro Lido - Piso 11, Torre A - Ofic. 113-A Av. Fco. de Miranda - El Rosal, Caracas, Venezuela Telf. 212-267 9931 / 266 5146 / 619 5345 / 619 7030 • Fax: 267 9931 E-mail: advantage9@gmail.com Fotolito e Impresión Artes Gráficas Rey C.A. PÁGINA WEB Image & Retail

Por la Vida y por el Golf

N

uestra disciplina nos obliga a apoyar e ir acordemente con los valores que le son propios al golf que conocemos. En este sentido, practicamos una disciplina deportiva que se basa en el “Espíritu del Golf,” el cual se sustenta por 9 valores fundamentales, como lo son Honestidad, Integridad, Deportivismo, Respeto, Confianza, Responsabilidad, Perseverancia, Cortesía, y Juicio. Y estos han sido los pilares que han contribuido a que el golf haya evolucionado hasta nuestros días como lo ha hecho, probablemente muy bien influenciados por el peregrinaje religioso que frecuentaba y significaba St. Andrews en el inicio de su formación, en su fortalecimiento y en su natural deseo de compartir el golf con el resto del mundo. Muy acorde con ese espíritu, rápidamente se deriva la necesidad de reglamentar su práctica para mejor entendimiento y justicia en la igualdad de condiciones de sus practicantes, independientemente de la cancha o el país donde lo jueguen, y nacen las Reglas de Golf. El juego prosperó, se propagó, y mejor se entendió, y se empezaron a construir estrechos lazos entre sus practicantes y sus seguidores, entre profesionales y aficionados, adultos y menores, generaciones y generaciones, en un escenario al aire libre donde muchos lo querían jugar, gordos y flacos, grandes y chicos, varones y niñas. Antes que nada, era un juego divertido, distraído y muy compartido, muy social, y particularmente, muy revelador de cada quien. Estos mismos valores han incentivado su constante reflexión, su metódica autosuperación, su desafiante búsqueda de la excelencia, tanto en la práctica de la disciplina, como en la creación de sus canchas y en la metodología de su práctica. Por ello, el respeto que una vez conocimos nos llevó a entender la necesidad de cuidar y preservar los escenarios de práctica, como la naturaleza circundante y el hábitat viviente, si es para perdurar en el tiempo y para construir las tradiciones de hoy, aquella que tanto alimentan nuestras emociones y estimulan nuestras condiciones de lealtad hacia el golf, permitiendo la evolución de la disciplina hacia nuevas dimensiones, promoviendo nuevas regiones y nuevas culturas, donde la lengua es una sola, GOLF. Las tradiciones han crecido, los jugadores se han multiplicado y los eventos se han cultivado, mientras los atractivos también han proliferado, con un deporte donde la paciencia siempre

Síguenos en: www. fa i rway. c o m . ve fairway_VE

fairway.VENEZUELACOLOMBIA

www.fairway.com.ve


La FVG es de los jugadores que practican el Golf en los Clubes e instalaciones de Golf a nivel nacional. Hagamos de la FVG una institución Digna de nosotros mismos y del Golf como Disciplina Deportiva y Olímpica; y de Fairway, la lectura de inspiración para golfistas de nuestro país y de habla hispana en el mundo. ha reinado, claramente muy confiado, pero no menos consciente de la responsabilidad que lleva inculcado, porque los valores le aparecen como semillas que germinan y no discriminan, y la capacidad y el potencial de la disciplina no se marginan, inundando nuevos escenarios y elevando el deporte a nuevos niveles, ofreciendo caminos más saludables y prácticas más formativas, generando rango educativo, alcanzando la jerarquía más competitiva, preparando su justo regreso como Deporte Olímpico. Debemos defender nuestra disciplina, nuestros valores, nuestro potencial, y nuestra LIBERTAD de jugar y competir por nuestros sueños, por nuestra independencia y por una mejor calidad de vida para todos por igual, por un deporte que todos podamos accesar. En esta edición de Fairway-Venezuela No. 109 ofrecemos el especial “Golf es Vida”, con Portada de Tiger Woods con Arnold Palmer celebrando su triunfo No.77 con el Arnold Palmer Invitational; bien acompañado de la nueva estrella, Sophie Horn, en “La Belleza del Golf Femenino” en LPGA; con grandes incentivos al conocer que se vive mejor con golf en Reporte Especial; y presentamos el exclusivo Recuento Histórico con “St. Andrews como Símbolo Religioso”; reportando los primeros eventos del Web.com Tour con el Panamá Claro Championship y el Colombia Championship presentado por Claro; destacando la victoria del colombiano Manuel Villegas en la 2da

parada del PGA TOUR Latinoamérica de México, es parte de la sección internacional. En el plano nacional, celebramos la victoria de Venezuela en el Campeonato Sudamericano Juvenil en Paraguay reteniendo el título ganado el año pasado; como destacamos el Campeonato Juvenil Sudamericano de Jorge García en el mismo evento; y aplaudimos los logros de Wollmer Murillo en Malasya ganando un puesto para el gran Volvo Open de China; nos divertimos en el cada vez mejor Torneo San Ignacio a beneficio; y nos enorgullece ser aliados de una marca que cumple 60 años en Latinoamérica que apoya el golf, como Toyota Motor Corporation, es algo de nuestros contenidos de esta edición. Lanzamos la Nueva sección de Videos ofreciendo varios especiales y unos propios, algunos populares y otros originales que les recomendamos para su disfrute y entretenimiento, todo esto por la NUEVA Página Web por www.fairway.com.ve, actualizado con las más recientes ediciones impresas de FairwayVenezuela, Fairway-Colombia y FairwayPanamá, y observando una respuesta inmediata, donde los seguidores pasean y no se desatan. Gracias por su apoyo por Twitter, por sus comentarios en el Website, por sus mensajes por Facebook, por sus correos y llamadas, y por el nuevo Boletín de Novedades de noticias golf, el cual recién hemos comenzado a enviar a nuestra base de datos de amantes e interesados en el golf, nuestros lectores y seguidores.

Mar. - Abr. 2013

7


Recuento Histórico

The Old Course at St. Andrews Golf (Cortesía.scottishrebecca.blogspot.com)

St. Andrews como Símbolo Religioso

Conocer algo de las leyendas que originaron el nombre de la “Cuna del Golf” es aceptar una influencia cristiana determinante en su evolución y desarrollo, una que nos remonta y nos une a San Andrés, el primer apóstol de Cristo

M

uchos conocemos a St. Andrews por ser la cuna del golf de la era moderna, en Escocia, pero probablemente poco conocemos sobre sus raíces religiosas, justamente las que dieron origen a su nombre, mejor conocido como San Andrés, el primer Apóstol de Jesucristo. San Andrés, hijo del pescador Jonás, nacido en Betsaida, en la población de Galilea a orillas del lago de Genezaret, fue primeramente discípulo de Juan Bautista, y luego fue el primer apóstol llamado por Jesús, además de presentarle a su hermano Simón Pedro. Murió mártir en una cruz en forma de X en Patras, capital de la provincia de Acaya, Grecia. San Andrés es ante todo patrono y cabeza de la Iglesia

8

Mar. - Abr. 2013

ortodoxa, del mismo modo que su hermano San Pedro lo es de la Iglesia católica, y también es patrono de Rusia, Grecia, Rumania, Ucrania, Malta, Barbados y Escocia, sin contar varias provincias españolas. El santo en vida llegó a misionar hasta Kiev (capital de Ucrania), y aunque nadie afirma que haya ido también a Escocia, la tradición cuenta que un ángel se le presentó en el Siglo VIII en un sueño a un monje griego de Patras, San Régulo, y el ángel le ordenó que llevara parte de los restos del apóstol desde donde se encontraba en Constantinopla hasta el extremo norte de la tierra, y se detuvo en la costa Este de Escocia, en el condado de Fife, en Saint Andrews, en lo que es una fascinante leyenda que cuenta del Viaje de San Régulo desde Grecia hasta www.fairway.com.ve


Pintor británico William Hole (1846-1917) donde aparecen un total de 155 personajes importantes en la historia de Escocia

APOSTOLY Cortesía.www.priilmenye.ru)

saint-andrew-scotland

saint-andrew-scotland

saint-andrew-scotland

saint-andrew-scotland

Escocia, acompañado de seis monjas y otros monjes quienes tomaron juntos ese largo viaje por mar, que a la postre, fueron los misioneros que trabajaron largo y duro en llevar la Buena Noticia a Bretaña, viviendo en comunidades organizadas que llamaron monasterios regidos por reglas derivadas del nombre de Régulo. Por ello, la ciudad de Saint Andrews fue adquiriendo importancia históricamente, nombrada así después que las reliquias de San Andrés fueran traídas por el monje griego, quien construyó una iglesia para su veneración y resguardo, fue elegido obispo del lugar y evangelizó al pueblo durante treinta años. El 9 de mayo se celebra en la diócesis de Saint Andrews la fiesta de la traslación de las reliquias, a partir de dicho momento se convirtió en todo un símbolo religioso.

saint-andrew-scotland

Los primeros asentamientos localizados en el actual St. Andrews pertenecen a los Pictos, quienes lo denominaban Kilrymont o Muckross, y según los dos más antiguos manuscritos; uno de Jean-Baptiste Colbert para Luís XIV de Francia, hoy en la Biblioteca Nacional de Paris, y otro de Harleian Mss en la Librería Británica de Londres, los cuales establecen que las reliquias de San Andrés fueron inicialmente traídas por Régulo al rey Angus (729-761), como hay buenas razones para suponer que éstas antes formaban parte de la colección de Acca, obispo de Hexham, quien la llevó a la región de los Pictos huyendo de Hexham (732) y fundó una sede, no en Galloway como era la tradición, pero en el lugar de St Andrews, cuando se cree se construyó la iglesia de St Andrews.

Mar. - Abr. 2013

9


Recuento Histórico

Para el 832 el rey Angus II de los Pictos dirigió a los escotos en su batalla contra los anglos, y al verse minoría y rodeados, el rey y sus hombres rezaron por sus vidas, y el rey soñando le prometió a San Andrés que si obtenían la victoria lo nombraría el Santo Patrono de Escocia. Por la mañana, ambos ejércitos vieron aparecer una X blanca sobre el cielo azul, representando la cruz inclinada sobre la que fue martirizado San Andrés, dándole coraje a los escoceses, pero desmoralizando a los anglos y perdieron el combate, influyendo decisivamente en la veneración del santo como patrón del país y en tomar la Cruz de San Andrés como símbolo de Escocia, por ende en su bandera desde principios de Siglo XV hasta su versión actual. Saint Andrews es una de las ciudades más antiguas e históricamente importantes de Escocia, que a pesar de su reducido tamaño, recibe el estatuto de “ciudad real” en 1124, por ubicarse allí la Catedral de St. Andrews construida en 1318 (actualmente destruida pero en su tiempo era la más grande de Escocia), un castillo importante (igualmente destruido), una de las universidades más antiguas y prestigiosas del Reino Unido de marcado carácter religioso abierta en 1410, y con una población cercana a los 14.000 habitantes,

10

Mar. - Abr. 2013

cuando se comienza a jugar golf desde el Siglo XV, y nace el Old Course de St Andrews, una de las canchas más antiguas mundialmente con más de 600 años, derivando en 1754 la creación de la Royal & Ancient Golf Club de St. Andrews, el club de golf más antiguo del mundo, para convertirse en la “cuna del golf.” Es indiscutible la influencia religiosa en el nombre y el hogar del golf mundial, por llevar el nombre de San Andrés y estar allí sus reliquias, con lo cual se convirtió en un lugar de peregrinación durante siglos, pero además la cultura religiosa ha estado íntimamente involucrada con la historia de la ciudad de St Andrews en distintas épocas y de distintas maneras, con distintos personajes, distintos episodios, y con un claro efecto en su gente, hasta el punto de formar parte de su bandera nacional, su escudo, su patrono, y hoy presente, tanto en las ruinas de la www.fairway.com.ve


saint-andrews-cuadro-golf (Cortesía.www.lasreglasdegolf.com)

Catedral, como en el emblema de las canchas de St Andrews Links, considerado un deporte popular en sus inicios, en el que todos compartían su practica, desde soldados y pastores, hasta reyes, embajadores, obispos, profesores universitarios, la Reina María de Escocia y James VI se dieron cita en los links de esta gran ciudad. A partir de 1707, Escocia e Inglaterra se unen mediante un Acto de Unión y se convirtieron en el Reino Unido, incorporando en la bandera las cruces de San Andrés (Patrono de Escocia) y San Jorge (Patrono de Inglaterra), y más tarde la de San Patricio (Patrono de Irlanda). Hoy en día St Andrews es mundialmente conocida por ser la meca del turismo de golf, donde hay muchos bellos e históricos links concentrados en el área, con siete canchas públicas, Balgove, Eden, Jubilee, Strathyrum, New Course, Old Course y la

nueva Castle Course, abierta en el 2008, así como dos canchas privadas propiedad de Fairmont Hotel al sur de la ciudad, Dukes y Drumoig. Pero a pocas millas también están; Kingsbarns, Balcomie, Elie, Lundin, Leven, Scotscraig y Ansturther, y a 45 minutos de manejo, se hayan Monifieth, Downfield, Carnoustie y Panmure. La R&A de St. Andrews es hoy el órgano rector de golf mundial, cuya institución cuenta con el aval de más 136 organizaciones de aficionados y profesionales, excepto Estados Unidos y México a cargo de la USGA (United States Golf Assotiation). Bibliografía Histórica: - http://www.scotland.org/features/the-history-of-saint-andrew-ofscotland - https://en.wikipedia.org/wiki/Andrew_the_Apostle - www.aulaingles.es/blog/san-andres-el-protector-de-escocia/ - http://es.wikipedia.org/wiki/Iglesia_ortodoxa - http://www.euroresidentes.com - http://es.wikipedia.org/wiki/Saint_Andrews

Mar. - Abr. 2013

11


LPGA Tour

La Belleza del Golf Femenino (Cortesía.spanish.china.org.cn)

Sophie Horn (Cortesía.www.complex.com)

Sophie Horn (Cortesía.www.bolavip.com)

(Cortesía.spanish.china.org.cn)

El aprovechamiento del glamour y atractivos de la atleta golfista es una tendencia deseable e irrefutablemente conveniente para el Golf Femenino, más si conocemos el talento de la atleta golfista más sexy del mundo, Sophie Horn, ahora promoviendo los equipos de Wilson Golf Company

E

n momentos en que el golf femenino está en constante ebullición, con una gran alternatividad y sin dominación particular, con un claro potencial de crecimiento producto de la inmensa popularidad que apenas nace en Asia y Oceanía, del gran trabajo de algunas europeas, así como acompañado de un importante renacer en Norteamérica, y aunado a la destacada actuación de las nuevas jóvenes líderes que comienzan a surgir en Suramérica, los ojos del mundo se voltean a ver, quiénes son las nuevas golfistas a nivel mundial. En momentos en que el golf se ve repotenciado en toda su extensión y profundidad con la nueva dimensión que significa el Golf Olímpico, ahora con el

12

Mar. - Abr. 2013

máximo rango posible a nivel deportivo y con un apoyo nacional e institucional determinante, los ojos del mundo se preguntan, quiénes son las nuevas atletas del golf mundial. En momentos en que el golf viene presentando cada vez más nuevos talentos adolescentes en ambos sexos, con impresionantes antecedentes y récords en ambos géneros, desde los 14 años en caballeros con las actuaciones del joven chino Tianlang Guan en el Masters, y desde los 15 años en damas con las de la neozelandesa Lydia Ko y sus tres victorias profesionales, los ojos del mundo se preguntan entusiasmados, quiénes son las nuevas promesas.

www.fairway.com.ve


(Cortesía.spanish.china.org.cn)

En momentos en que el golf busca de nuevos atractivos y valores que destacar, como la salud y el ambiente, el golf femenino se presenta como una de sus mejores credenciales, una que admira y exhibe, una que juega y luce, y una que promueve nuevos seguidores del deporte de todas partes, y los ojos del mundo detrás del golf, se multiplican para saber de las nuevas protagonistas que ilustran y sorprenden por su belleza, como por su golf. Un deporte que se refresca y cobra nueva vida con la exaltación de los atractivos y la competitividad del golf femenino, definitivamente una de sus mejores vitrinas. No por casualidad en enero 2012, Wilson Golf Company anunció la firma de la consumada golfista, gurú del “fitness” y modelo Sophie Horn de Inglaterra, recientemente seleccionada la ‘golfista más sexy del mundo.’ La joven Horn de 25 años que sustituye a Natalie Gulbis, estaba ‘rankeada’ como la 3ra atleta femenina más sexy del mundo por el importante website del deporte norteamericano Bleacher en 2011, desde entonces viene usando el equipo Wilson que consta del driver Staff DXi Superlight, los “rescue” DXi, los clásicos hierros FG62 y las pelotas FG Tour, apareciendo en varios eventos del 2012. La golfista que juega 4 de handicap y ha sido tres veces ganadora del Norfolk Country Golf Champion, ahora deberá asumir el papel de experta de golf en la importante revista GQ para promover la marca en América, en eventos como en el PGA Show en Orlando a principios de año, y luego domésticamente en Golf LIVE en el London Golf Club en mayo 2012, apoyando la demostración de los Wilson Staff Ci11 y los hierros FG Tour V2. Horn también tiene un programa de ejercicios relacionados con el golf, como parte de un show televisado mundialmente llamado “Golfing World,” como informó oportunamente Wilson Golf Company.

“Horn no estará jugando en los eventos del LPGA, pero eso no significa que la golfista profesional no será vista o escuchada,” dice Rick Limpert, colaborador para Yahoo Network (Marzo 16, 2012). No menos de seis publicaciones en línea y publicaciones impresas han hecho coberturas sobre la golfista británica esta semana, y es por una buena razón. Horn es una rara combinación de golfista y portavoz que a uno le gusta escuchar. Creció en el paraíso del golf, en la Gran Bretaña, y aunque ella todavía no ha pulido su juego, ella es el vocero de Wilson Golf y el pensamiento de jugar en LPGA puede no estar muy lejos. “Estoy tratando de hacer del golf más joven y más sexy, y la gente hasta los momentos lo están tomando muy bien,” dijo en su presentación del PGA Show. Aunque ella creció jugando alrededor de Europa, Horn dijo que “el 70% de mis seguidores están en Estados Unidos, donde hacen el golf más accesible y más divertido. Eso es lo que yo soy.” En la revista Women & Golf (Mayo-Junio’12), su editora Alison Root habla de ello, “una amiga estaba viendo a través de las páginas de W&G, y regresó rápido donde estaba el aviso de una golfista escasa de ropa promoviendo equipo de golf es una escena poco vista (_hasta ahora). Mi amiga es nada antigua, y para ser honesta, cuando la imagen llegó a mi ‘inbox’ me sorprendió por la misma razón, pero inmediatamente pensé, cuán refrescante es ver la manera como el golf femenino continúa buscando ser más atractivo y esperemos esto continúe.” “Antes hemos visto avisos de la tenista Anna Kournikova de la misma manera, y no nos sorprendió. Ahora,” y continúa Root, “Golf se enorgullece de sus criterios de etiqueta y vestido son importantes, y en ningún caso yo le estoy diciendo a nadie que vaya al club de golf en los bikinis de Sophie Horn, pero nosotros(as) siempre debemos acoger el glamour dentro del juego. Ha sido extremadamente difícil cambiar un poco la idea de vestimenta, tal vez por ello niñas y jóvenes

Mar. - Abr. 2013

13


LPGA Tour (Cortesía.spanish.china.org.cn)

frecuentemente no les gusta la idea de aprender a jugar el juego por que les parece un poco fuera de moda.” “No ha sido fácil para los profesionales de golf romper las barreras de la tradición y convencer los entes gobernantes del golf que está BIEN ser una mujer atractiva y ser una atleta de primer orden al mismo tiempo. En el 2005 Anna Rawson, una golfista del tour de caerse en el piso, produjo un calendario que fue prohibido de las tiendas del tour por la USGA, aunque la asociación eventualmente cambió de corazón, probablemente reconociendo que el golf femenino recibirá mucho más atención por ello, y toda publicidad es buena publicidad.” “Más recientemente, jugadoras del tour como Michelle Wie, Paula Creamer y María Verchenova, han incorporado muchos elementos largamente necesitados de color y glamour en los fairways, y estén pendientes de Sharmila Nicollet, la nueva sensación India en la cuadra de Chubby Chandler, quien pudo haber seguido la carrera de modelo pero optó por jugar golf profesional en su lugar.” Y sigue en su editorial, Alison Root, “La industria está trabajando junta para tratar de modernizar el golf femenino y para proposiciones más sexy. Ladies European Tour ha renovado su website y ahora todo acerca del tour y sus jugadoras es promovido como ‘chic.’ En el caso del staff de Wilson, comparado con una compañía como Nike, no es un fabricante que se le conozca por ser ‘cool’ o moderno, por lo que firmar a Sophie Horn energizará y le dará una nueva dimensión a la marca, y al mismo tiempo, la imagen de las golfistas de hoy en día

están iluminadas por un aura mucho más atractiva. Les garantizo que yo no estará haciendo swing con mis palos de golf en mi bikini, pero vamos entusiasmar a aquellas que lo hacen tan bien y que puede beneficiar el largo plazo del juego de golf.” Para cerrar quisimos saber un poco más de Sophie Horn, quien empezó temprano a jugar el golf, ganando a la edad de 15 años el torneo hasta 21 años con 4 de handicap, y ha tenido otras maneras de estar ocupada, trabajando para “The Golf Nurse” para Golf Punk Magazine y co-anfitriona del programa “Show me the golf.” Hoy, con sus palabras, capturadas por Ken Gee para Girls of Sports (mayo 14, 2012), “América está emocionada con el golf y con lo que yo estoy haciendo. El golf puede usar un poco de ‘glamour’ y ‘sex-appeal’ porque han estado un poco fuera de moda, especialmente en Inglaterra. Si una joven camina a la cancha en falda por encima de las rodillas, todo el mundo entra en ‘shock’ y el horror. Golf necesita ser un poco más divertido y arriesgado.” Y manifestó Horn, que su mejor golpe es el driver con un promedio de 270 yardas, y sobre los problemas de los golfistas dijo, “es divertido, porque los varones, la mayoría de las veces tratan de darle lo más duro a la bola. Pero mi recomendación es que vayan a lo básico. Se consciente donde está la cara del palo y dale en ángulo recto.”

Bibliografía: - http://bleacherreport.com/articles/650880sophie-horn-is-the-sexiest-and-busiestwoman-in-golf-exclusive-pictures - http://www.maxim.com/girls-of-sports/ championship-golfer-sophie-horn - www.sophiehorn.com - http://www.golfblogger.co.uk - www.totalprosports.com - www.golfingworld.tv - www.beforeitsnews.com (Cortesía.spanish.china.org.cn)

14

Mar. - Abr. 2013

www.fairway.com.ve


TOYOTA Presenta:

Galería Fairway

Web.com Tour Latino Imágenes del 10º Panamá Claro y 4º Colombia Open Championship Edwin Iglesias, Carlos Sacre, Juan Piña, Chico Durán, Sr. Clement, Miguel Martínez y Juan Carlos Berastegui

Algunas gráficas de dos eventos que abrieron el Web.com Tour en Latinoamérica, 10º Panamá Claro Championship en el Club de Golf de Panamá y 4º Colombia Open Championship en el Country Club de Bogotá, en exclusivo para las Galerías Fairway

Stand Colombia CO en Colombia Championship

Tommy Cocha y Caddie (Hermano)

Marcadores & Fairway

Mar. - Abr. 2013

15


Galería Fairway

Alejandro Green & Andrea González de Green.(Cortesía FCB)

Eduardo Pérez Paris tomando fotos en Panamá

Fernando Capriles & Mireya Guzmán Blanco

16

Mar. - Abr. 2013

Venezolanos en Panamá

José Luís “Pipe” Álvarez & Padre - Rep. Titleist

Grupo Fairway-PTYGolf: Fito Santamaría, Dayana Vásquez y Fernando Capriles

www.fairway.com.ve


JC Berastegui & Miguel Mart铆nez

Hnos. Santacoloma

Campe贸n Foley, Caddie (Hermano) Carlos. Sacre.e.Hijo

Mar. - Abr. 2013

17


Golf Lagunita: PGA Venezuela

Adrián Ganó en la Raya En la fiesta del golf con motivo de la 4ta edición del Abierto Lagunita Copa DirecTV para profesionales y aficionados con la victoria de Alfredo Adrián

U

Una semana llena de actividades de golf culminó el 17 de febrero con motivo del Abierto Lagunita Copa DirecTV, en su 4ta edición de la mano de la PGA de Venezuela y la Federación Venezolana de Golf (FVG), en una cancha con historia de primer orden, tanto para los profesionales (Mundial de Golf Profesional y Abierto de Venezuela), como para los aficionados (Copa Simón Bolívar y Copa Los Andes), sin olvidar la legendaria Copa Toyota, siempre en LCC. Definitivamente un bello ejemplo de cómo se debe promover una disciplina, local, regional y nacionalmente, en el marco del Abierto Lagunita CC Copa DirecTV, destinado para los mejores 20

18

Mar. - Abr. 2013

profesionales del ranking de la PGA de Vzla, más cinco invitados especiales, entre los que está el local Oscar Zapata haciendo su debut en el golf rentado, y el miembro del DIRECTV Sport Team Diego Larrazábal, cuyas actividades contemplaron: un torneo clasificatorio para los seis mejores caddies para el Ranking Nacional de Caddies; una prueba pre-clasificatoria de 30 jugadores categoría campeonato, caddies y profesionales con 10 cupos más para el abierto; una clínica dirigida a 100 niños de la Asociación de Damas Salesianas para disfrutar y conocer acerca de este Deporte Olímpico, con el apoyo de la Escuela Nacional de Golf y dirigida por el profesional Larrazábal y el maestro Julián Fernández; www.fairway.com.ve


un ProAm con invitados especiales y destacados amateurs; y el Campeonato Abierto para profesionales y aficionados, categoría Campeonato para 54 hoyos en el que también participaron a 36 hoyos con corte, jugadores de 1ra, 2da, 3ra, 4ta Categorías y Damas. En una jornada de mucha emoción y muy reñido hasta el último hoyo finalizó el Abierto Lagunita Copa DirecTV, cuando arribaron al hoyo 18 empatados con 6 bajo-par, el local Raúl Sanz y el ganador del IX Abierto Sambil Alfredo Adrián, y mientras Sanz se quedó corto, Adrián la embocó para su primera victoria del año, en preparación a su desempeño en el PGA TOUR Latinoamérica. “El día fue bastante difícil como todos los días finales, mantuve

mi mente muy clara en lo que tenía que hacer, el putt no fue mi mejor arma, pero me ayudó cuando me tenía que ayudar, mientras que en la 2da vuelta algunos errores me complicaron,” comentó Adrián. En el 3er lugar arribó Otto Solís, con score de 3 bajo-par (207), seguido de Dennis Meneghini y Rafael Guerrero con 2 bajo (208), y en el 6to lugar quedaron Miguel Martínez y Carlos Castro par de cancha (E/ 210) y Oscar Zapata concluyó en 15to lugar. La cancha sede de la 4ta edición de la Copa DirecTV es uno de los clubes más emblemáticos del país, diseñado por Dick Wilson y abierta al público en 1959, cuyo campo hoy es ejemplo de consciencia ecológica y humana debido a su efecto en la pureza y frondosa vegetación a lo largo de sus 18 hoyos par-70, catalogada como una de las mejores del país y entre las mejores 100 del continente. Su Presidente, Henrique Lavié, también director del PGA Latinoamérica, dijo, “para LCC es un honor ser anfitrión del Abierto Lagunita Copa DirecTV, un evento que se convierte en una fiesta de golf para nuestros socios e invitados del club, donde los profesionales son el máximo espectáculo. Felicitaciones a la PGA de Vzla, la FVG, nuestros empleados, medios nacionales y especializados, el Comité Organizador y a los patrocinantes.” En categoría Campeonato, el victorioso fue el experimentado Mario Miguel Maya, quien se mantuvo en la punta desde inicios del torneo registrando 212 (+2), en 1ra Cat. ganó Miguel Sosa (LCC/ 153), 2da Miguel Benatuil (LCC/ 163), 3ra Douglas González LAGC/ 169) y Aldo Linares (LCC/ 192), quienes se hicieron acreedores con los gastos pagos para asistir en Marzo al World Championship en el Doral cortesía de DirecTV. Increíblemente, el muy querido Alexander Capetillo logró su séptimo Hoyo-en-Uno en el par 3 hoyo 5 de 168 yardas, en el que usó el hierro 8 sugerido por el caddie, y de testigos a Andrés Peña junto a Diego Larrazábal y Yubirí Cortez, Gerente de Golf del LCC. “DirecTV continúa afirmándose día a día como empresa que apuesta y apoya el deporte nacional, es por eso que nos complace presentar la 4ta Copa DirecTV con el apoyo de la PGA de Venezuela y de la FVG,” señaló Belkys Mata, Directora de Mercadeo de la empresa líder en televisión por suscripción del país, y completó, “será un intenso torneo, el cual este año y por primera vez, se podrá disfrutar a través de nuestro canal DIRECTV Sports (111-610), donde veremos sin duda, lo mejor de este deporte.” Así como escuchamos las palabras del Presidente de la PGA de Venezuela, Juan Nutt, “estamos trabajando de la mano con todas las instituciones, FVG, Asociación de Golfistas Senior, clubes y patrocinantes para tener un solo calendario, donde cada club tenga el suyo y participen todas las categorías.”

Mar. - Abr. 2013

19


Golf Lagunita: Golf de Menores

“Juego porque me divierto y compito porque mido mis habilidades” Manifiestó Valentina Gilly, un gran prospecto nacional infantil en pleno desarrollo pero con claro potencial orientado a las grandes ligas del golf femenino a nivel internacional

E

ntrevista con Valentina Gilly, primer tengo planes de golf, quiero ser profesional de golf.” lugar del Escalafón Nacional de Menores ¿Qué piensas de la revista Fairway y qué en la Región Capital con 214 puntos en la artículos son los que más te gustan?.- “Me gusta Categoría Infantil D, tiene 13 años, es 1 la revista Fairway, me gusta el artículo del recuento de handicap y juega en Lagunita Country Club, con histórico, y que siempre publican el Escalafón Nacional, suficientes credenciales para acercarnos a ella y saber y además su calidad como revista.” de su pasado, presente y futuro del golf. ¿Tienes algo más que agregar?.- “Quiero agregar ¿Quién te introdujo al Golf?.- “Me introdujo al que el golf me ha dado muchas satisfacciones a nivel golf mi Papá, Juan Carlos Gilly, cuando yo tenía 4 personal, y que gracias a él, he conocido mucha gente.” años.” ¿Porqué juegas Golf?.“Porque es un juego en el que me divierto.” ¿Qué le ves a este deporte Análisis que no tengan otros?.- “Que no Consumo dependo de un equipo, y si fallas, es por tu culpa, no por la de otro.” Economía ¿Qué significa jugar golf Finanzas competitivamente?.- “Es muy Especiales bonito competir, ya que mido Entre otros mis habilidades, y estoy jugando de verdad. Aparte, que cuando represento a Venezuela es emocionante, ya que juegas contra otros países.” ¿Te gustaría hubiesen equipos de golf para competir con otros colegios a nivel nacional?.- “Si me gustaría que Av. Francisco de Miranda, Centro Lido, Torre A, hubiesen equipos colegiales de golf Piso 9, Ofic. 95-A. Urb. El Rosal, Chacao. Caracas. a nivel nacional, y que hayan más Telef: 0212-951 3305 / 0212-951 5910 jugadores.” www.mercadodedinerove.com Síguenos en: @MD_VEN Mercado de Dinero Caracas - Venezuela ¿Tienes planes con el golf a mediano y largo plazo?.- “Si

20

Mar. - Abr. 2013

www.fairway.com.ve


Mar. - Abr. 2013

21


Golf Colombia

(Cortesía.www.pgatour.com

La Historia Cantada de Cantlay

Patrick Cantlay gana su primer evento profesional en la 2da parada del Web.com Tour en Colombia marcando toda clase de récords por sus 20 años, su score y su ventaja, confirmando los pronósticos de los especialistas

P

atrick Cantlay, nacido en Long Beach el 17 de marzo de 1992, nació para sobresalir y para ganar. Su hoja de vida nos dice eso, sus logros venían cantando hacia donde iba, y sus grandes habilidades reportan hacia donde quiere llegar. En su año freshman en UCLA en el 2011, Cantlay ganó 4 eventos, se convierte en el aficionado No.1 del mundo en marzo 23, obtiene el premio Haskins Award como el más destacado golfista universitario del 2011 y ganó el Mark H. McCormack Medal como el amateur mejor rankeado a nivel mundial, lo que le valió un puesto en el US Open 2012, manteniendo todavía el récord de más semanas consecutivas y de semanas totales como amateur No.1 con 54 y 55 respectivamente. De igual modo, la Golf Coaches Association de América (GCAA) le dio a Cantlay el Jack Nicklaus Jugador Nacional del Año 2011 y también ganó el Phil Mickelson Award como el GCAA Jugador Freshman del Año 2011.

22

Mar. - Abr. 2013

Ese mismo año clasificó por las seccionales al US Open 2011 y fue uno de tres amateurs que pasaron el corte junto a Russel Henley y Brad Benjamin, registrando rondas de 70 y 72 el fin de semana para asegurarse el mejor amateur, y con los últimos 9 hoyos mejor que ninguno ese día, con lo cual logró empatar el puesto 21. La siguiente semana en junio 24’11, Cantlay disparó el más bajo score registrado por amateur alguno en la historia del PGA Tour al hacer 60 en el Travelers Championhip en TPC River Highlands, Crownwell, Conn. La semana posterior fue el mejor amateur en el AT&T National empatando el puesto 20, la de arriba Cantlay gana el Southern California Amateur en San Gabriel CC y terminó siendo el mejor amateur en el RBC Canadian Open en julio, empatando el puesto 9 con su mejor resultado en el PGA Tour para ese momento. En junio 2012, siendo el aficionado No.1 del Mundo, con un total récord de 55 semanas y de No.415 en el Oficial World Golf Ranking, decide olvidarse www.fairway.com.ve


Juan Carlos Archila (Pres.Claro) y Carmiña Ferro (Helm)

Patrick Cantlay en el tee de salida

de sus dos últimos años de universidad y hacerse profesional, lo que le significó abandonar el puesto ganado para el US Open 2012, anunciando su alianza con Excel Sports Management Group, los mismos de Tiger Woods, consiguiendo ya su primer patrocinante con MicroStrategy, negocio globalizado de programas inteligentes para empresas, y poco más de seis meses después logra ya su primera victoria profesional, y lo hace en un país suramericano, convirtiéndose automáticamente en embajador de Colombia de por vida, por el significado de ese triunfo y la gran hospitalidad que recibió de la organización y de los amantes del golf colombianos. No por casualidad Cantlay era el favorito No.1 al comenzar la temporada 2013 del Web.com Tour. Participa en el Panamá Claro Championship y empata el 44to lugar con +3 jugando con muchas atenciones. Pero en Bogotá, el rookie de california de 20 años, Patrick Cantlay, disparó una ronda de cierre de 5 bajo-par (66) para distanciarse y adueñarse

del Colombia Championship presentado por Claro y patrocinado por Pacific Rubiales con total récord de 18 bajo-par (266/ 67-68-65-66) (Steven Pate 2010/-11), dejando en el 2do lugar a su compañero de ronda y co-líder Jim Renner, cuatro golpes abajo con 14 bajopar (270/ 69-65-66-70), con lo cual, Cantlay además de ganar con score récord para el torneo se convierte en el segundo más joven en ganar en el Web.com Tour con 20 años, 11 meses y 15 días (más joven Jason Day/ 19 años, 7 meses y 26 días), realizado en la histórica y bella cancha del Country Club de Bogotá con recorrido de 7.160 yardas Par-71. El novato Cantlay parecía conocer la cancha, porque nunca abandonó su estrategia de respeto a la misma, usando más los hierros y sin dejar de aprender cuándo y qué hoyos podía ganarle puntos a la cancha, haciendo un total de 19 birdies con 2 águilas (8 y 10), quien luego de entregar una tarjeta sin errores el sábado de 6 bajo-par (65), regresa el último día en la punta y se distancia aún más de su

Mar. - Abr. 2013

23


Golf Colombia más cercano competidor, haciendo la mejor ronda del último día con 5 bajo-par (66), cuidándose de los par 3, con paciencia en los par 4 y atacando los par 5 (2 bajo/ 1ra vuelta – 3 bajo/ 2da vuelta). Mientras los mejores rankeados del evento, los dos ganadores de majors Todd Hamilton (British Open 2004) y Shaun Micheel (PGA Championship 2003) no pasaron el corte, como tampoco su defensor Skip Kendall o Patrick Sheeham (2 victorias Web.com), quien comentó a FairwayColombia, “esta cancha y la de Panamá están, a mi modo de ver, entre las mejores 5 de las 25 que se juegan en el Calendario Web.com, entre otras cosas por sus grandes árboles que adornan la cancha y por hacerla más angosta y desafiante.” Cantlay comentó después del triunfo, “uno se siente realmente bien al ganar,” manifestó el anterior UCLA - All American 2011, y continuó, “esto es empezar el año con el pie derecho. Aunque soy uno de los jóvenes aquí, me siento realmente cómodo,” agregando, “me fue bien con mi putt esta semana. Me sentí muy bien en esos greens. Mi velocidad estaba acorde, especialmente los dos últimos días,” y siguió, “el birdie en el hoyo 9 fue buen momento porque la bandera estaba en difícil posición. El águila en el 10 fue un robo porque nunca pensé que mi hierro seis llegara allá, estaba tomando una línea segura al centro del green, no iba a la

24

bandera, pero ese putt me puso las cosas claras en mi cabeza.” Cantlay recibe el premio metálico de $126.000 y se ubica de No.1 en la lista de ganadores de dinero del Web.com. “Ganar es la razón del porqué compito. Por eso es que nosotros jugamos. Simplemente me gusta competir, y no me parece que sea muy temprano, ha pasado un tiempo desde que gané la última vez.” Para el 2do lugar de Renner, es el mejor resultado de su carrera. El 3er lugar fue para el veterano Shane Bertsch con 12 bajo-par (272), mientras que en el 4to lugar hubo un empate con 11 bajo-par (273) entre el joven prospecto Jordan Spieth y el brasileño y mejor latino Alexander Rocha, quien también se apuntó su mejor resutlado en el Web.com, jugando antes en el PGA Tour 20112012 y siendo su mejor figuración el 2do en desempate del Reno Tahoe y el empate en el 4to lugar del Fry’s. com Open en octubre. En el caso de Spieth, con su empate en el 7mo primero y ahora el empate en el 4to reúne $50.150 en dos eventos, faltándole sólo $4.649 para obtener especial membresía para jugar el resto de la temporada al pasar la marca del puesto 100 en el Money List 2012 de Michael Connell/ $54.799). El 6to lugar fue para Bhavik Patel con 10 bajo-par (274), dejando en el 7mo cuatro empatados en 9 bajo (275), entre ellos el mejor colombiano y segundo

Andrew Loupe

Alex Cejka

Daniel Chopra

Danny Lee

Manuel Villegas

Edward Loar

Miguel A. Carballo (1er Día)

Hyung Kim 1er Día.

Oscar Serna

Oscar Fraustro

Mar. - Abr. 2013

www.fairway.com.ve


mejor latino, Manuel Villegas, quien le hizo birdie a 3 de los últimos 5 hoyos para 3 bajo-par, completar 275 (68-69-70-68) y ascender 9 puestos. El segundo mejor colombiano, Andrés Echavarría también subió dos peldaños y empató puesto 11 con 8 bajo-par (276/ 73-67-66-70). El cuarto mejor latino fue el argentino Miguel Ángel Carballo con 6 bajo-par (278/71-6772-68) empatado de 19no, seguido por el tercer mejor colombiano y talento Pacific Rubiales, Oscar Álvarez con 5 bajo-par (279/ 68-72-69-70) empatado en un muy meritorio 24to lugar. Luego están el mexicano Oscar Serna y el colombiano Manuel Merizalde empatados en el puesto 36 con 3 bajo-par, cerrando con Ariel Cañete en el puesto 62 (+11/295). Destaca que los tres primeros colombianos se ganaron el derecho a jugar en el Chile Classic por ubicarse dentro de los mejores 25 del Colombia Championship, mientras que Merizalde tiene la oportunidad de jugar el evento del Web.com en México por ganar el nuevo e importante Claro Q-School. En resumen se pierde de vista, basado en un tremendo espectáculo organizado desde su creación por Sport Link en el campo Los Fundadores el Country Club de Bogotá y este año con bolsa de $700.000, en un parada muy significativa en calidad por su cartel histórico, muy importante en resultados

por los récords registrados, muy reconfortante por su repercusión a nivel nacional, pero particularmente muy halagadora por la promoción y trascendencia de la marca COLOMBIA en el mundo del turismo y de las inversiones, hablando de un territorio que alberga más de 1.800 especies de aves, 700 especies de anfibios, más de 130 mil especies de plantas y más de 450 de mamíferos, con una población de 46 millones que disfruta ambas costas, el Atlántico y el Pacífico, y con el segundo evento teatral más grande del mundo en Bogotá, el Festival Ibero-Americano de Teatro que tiene lugar cada dos años y por 17 días con la participación de las importantes compañías de teatro de los cinco continentes, siendo el próximo en el 2014. Cerramos con las palabras de su organizador, Germán Calles Jr., “es un placer para nosotros hablarles de un evento que hace historia con cada edición del Bogotá Championship, gracias a la cobertura de los medios, a las actividades que conforman su programa de actividades, al significativo apoyo de empresas como Pacific Rubiales Energy, CLARO, Helm Bank (…y muchas más), al igual que agradecemos la confianza y responsabilidad que nos confían para llevar le marca Colombia en este magno evento.” Bibliografía:

www.pgatour.com - www.proexport.com.co - www.fairway.com.ve

Oscar Álvarez

Todd Hamilton

Todd Hamilton

Skyp Kendall

Jaime Lovemark

Bhavik Patel

Andrés Echavarría

Patrick Cantlay

Saunders

Patrick Cantlay

Mar. - Abr. 2013

25


RESULTADOS

Golf Colombia

Calle.Jr.& Juan Carlos Archila (Pres.Claro).

Danny Lee & Caddie

26

Germán Calle

Mar. - Abr. 2013

Guillermo Santa María - Pres CC.Bogotá

J. Fco. Arata (Pacific.Rubiales)

Pres.Claro Juan Carlos Archila

www.fairway.com.ve


Patrocinante

Un Legado Japónes para Quedarse

Con 60 años desde la llegada de Toyota Motor Company (TMC) a Latinoamérica y El Caribe con toda una experiencia en el campo automotriz, contribuyendo con el progreso y desarrollo en la región, así como apoyando a un ‘Deporte Olímpico’ como es el Golf, con 19 años patrocinando la revista Fairway-Venezuela, 2 años con Fairway-Colombia y 1 año con Fairway-Panamá

C

aracas, marzo 2013.- Fundada en Japón a finales de los años 30 por Sakichi Toyoda, TMC ha logrado consolidarse como uno de los fabricantes de vehículos líderes a nivel mundial, comercializando su amplia gama de modelos que representan calidad, durabilidad y confort, en más de 170 países. A mediados de los años 50, Toyota decide expandir sus fronteras colocando su primera distribuidora de vehículos en El Salvador, acción que se extiende a países como Costa Rica, Perú, Puerto Rico, Panamá, Venezuela y Colombia, entre otros. Pero no sería hasta finales de esta década que decide poner en práctica un proyecto para una nueva planta de ensamblaje en la zona de Ipiranga, Brasil, momento en el cual se consolida el inicio de la era Toyota en Latinoamérica. Rápidamente la empresa continuó abriendo filiales de comercialización y producción en las principales ciudades del mundo, concentrando en América Latina y el Caribe, aproximadamente el 24% de sus socios. Toyota en Panamá se lleva a cabo por intermedio de Don Ricardo Pérez, al aceptar en 1956 la oferta de empresarios japoneses de distribuir la marca de vehículos TOYOTA, una marca relativamente nueva en el mercado de exportación, y así en 1957 Ricardo Perez, S.A, vende su primer modelo TIARA, convirtiéndose en uno de los primeros representantes de Toyota en el mundo. Toyota de Venezuela entra en acción en 1.958, cuando empieza sus operaciones de comercialización de vehículos, para años más tarde ampliar su participación en el mercado con la instalación de su planta ensambladora en la ciudad de Cumaná. Mientras que Toyota en Colombia

comienza en 1959 con los primeros vehículos entregados por el distribuidor Domingo D’Ambrosio, en 1967 se inicia la importación de los primeros camperos Land Cruiser con la constitución de Distribuidora Toyota de Colombia Ltda como concesionario de TMC. Desde ese momento, la filial nipona ha trabajado bajo los mismos principios y valores que caracterizan a Toyota en el mundo, como trabajo en equipo, constancia, mejoramiento continuo, entre otros, todos con un solo objetivo: ofrecer productos y servicios de altísima calidad a los consumidores. Estos primeros 60 años en Latinoamérica y el Caribe, los celebra Toyota Motor Company reforzando el compromiso con cada una de sus filiales, de continuar creciendo y fortaleciendo el mercado automotriz de la región, ofreciendo vehículos de calidad que logren generar emociones y experiencias únicas en cada uno de sus consumidores. Paralelamente, y como consecuencia del desarrollo observado del golf a nivel mundial, desde 1992 TMC comienza a patrocinar el TOYOTA Junior Golf World Cup realizado todos los años en Japón, y en Latinoamérica, desde 1994 Toyota de Venezuela acepta la oferta de patrocinar la revista Fairway-Venezuela, así como desarrolló varias ediciones de la Copa Toyota para convertirla en el evento más demandado a nivel nacional, y patrocinó 15 años del Campamento de Campeones de Menores en el Junko Golf Club. En el 2010 Toyota Colombia deciden patrocinar la revista Fairway-Colombia, y en el 2012 lo hacen con FairwayPanamá, en esta ocasión involucrando a la marca Lexus, además de Toyota.

Mar. - Abr. 2013

27



Golf en Life

Lema.Revista.Life-motto (Cortesía.blog.scad.edu)

1930-08-22/ Colorful beach scene with umbrellas, art by Russell Patterson. - Wilson golf balls and golf clubs, full page ad. - Full page cartoon by Kemp

Norman-Rockwell-Golf (Cortesía.es.wahooart.com)

GlobalGolf

1930-09-19/ Cover Golfers and spectators at a golf course, art by Russell Patterson

Una disciplina propia e ilustrativamente rica para proyectar el sentir popular como el Golf, buscó su salida natural con distinguido interés de expresarse por medio de una revista singular como Life, usando como lenguaje la diversión del buen vivir, porque ambos valoran el espíritu de libertad y su expresión artística a full color

E

Es interesante pasearse por las portadas de la revista LIFE en su primera etapa, cuando entre 1883 y 1936 se publicaron unas 1210 ediciones en 53 años, primero semanal y luego mensual, y revisando todas y cada una de estas publicaciones, llamó particular atención que muchas de ellas tienen como motivo principal, GOLF.

Mar. - Abr. 2013

29


GlobalGolf

Life fue fundada en enero 4 de 1883, en un estudio de la ciudad de New York en la calle Broadway 1155, en una sociedad entre John Mitchell y Andrew Miller. Mitchell, era un ilustrador de 37 años de edad que usó su herencia de $10.000 para invertirla en una revista semanal de espíritu humorista, aprovechando las ventajas de los revolucionarios procesos de impresión usando placas de zinc, los cuales mejoraron la reproducción de ilustraciones y trabajos de arte. Todo esto ayudó porque Life enfrentaba la competencia de exitosas revistas de humor ya establecidas como Judge y Puck, cuando fue traído el poeta y ensayista Edward Sandford Martin como el primer editor literario, graduado de Harvard que luego fue el fundador de Harvard Lampoon. El lema del primera edición de Life era, “Mientras haya Life (Vida), hay esperanza,” y sentaron de antemano los principios y políticas para sus lectores: “Nosotros deseamos que se diviertan con esta publicación… Nosotros trataremos de domesticar tanto como podamos la alegría casual que merodea en un mundo poco amistoso… Nosotros tendremos algo que decir de la religión, acerca de la política, modas, sociedad, literatura, teatro, la bolsa de valores y la estación de policía, y diremos lo que nuestra mente nos diga sea justo, verdadero y decente como lo conocemos.” La revista pronto atrajo los líderes contribuyentes de la industria, incentivando los buenos artistas, como el dibujante famoso Charles Dana Gibson y creador de la “Gibson Girl” que se convirtió en la imagen nacional de la mujer ideal, así como atrayendo un impresionante equipo de literarios, como John Hendrick Bangs, James Whitcomb Riley y Grander Matthews. De esta manera, Life se convirtió en un lugar para descubrir nuevos talentos, siendo particularmente cierto con los ilustradores. En 1908 Robert Ripley publicó su primera caricatura en Life, 20 años antes de su fama por Believe it or not! La primera portada del reconocido artista Norman Rockwell para Life fue en mayo 10 de 1917, apareciendo en total unas 28 veces entre 1917 y 1924, y terminó siendo un enamorado del golf, reflejado en sus más reconocidos trabajos. Rea Irving, el primer director de arte del The New Yorker y creador de la figura de Eustace Tilley, comenzó dibujando portadas para Life. Para 1920 Life llegó a tener unos 250.000 subscriptores. En 1936, dificultades financieras producto de la Gran Depresión provocaron que Henry Luce pagara $92.000 por la revista Life, interesados en el nombre para Time

30

Mar. - Abr. 2013

1914/ Excellent and humorous golf theme art, “Keep your eye on the ball,” art by Harold C. Earnshaw

1928-10-05/ Cover Man and woman golfers sitting together on the green, “Stymied”, art by Garrett Price

1917-05-10-Life-Norman-Rockwell- 1st cover-Taint-You-400

1930-08-01/ Very cute scene of disgruntled golfers standing under little tree during heavy rain storm, art by Ed Graham

1920-10-14/ Woman putting on makeup on the golf course as other golfers wait, “Fore!,” lovely art by C. Coles Phillips

LIfe-Magazine-1887-01-27

1924-07-10/ Número Olímpico

LIFE-Magazine-1902-07-03/ People participating in lots of different kinds of sports, very cute art by Albert Levering

www.fairway.com.ve


1921-06-16/ Woman golfer wearing smart green and white outfit “The Wearing of the Green,” art by C. Coles Phillips

LIFE-Magazine-1926-04-29

LIFE-Magazine-1928-04-19/ Cute GOLF theme art “A bad lie”, art by C. H. Sykes

LIFE-Magazine-1923-07-26/ Little man trying to go golfing while his big wife is blocking the gate “Stymied,” art by B. Cory Kilvert

LIFE-Magazine-1926-05-27

Life-Magazine-1929-06-07/ Woman and man with golf clubs, art by Raymond Thayer.

LIFE-Magazine-1925-06-18

1927-03-03-1/ Golfer and girlfriend necking behind a bush near the 18th hole, “The petting green,” art by John Held, Jr

LIFE-Magazine-1927-04-21

LIFE-Magazine-1925-12-17

1929-09-06/ Cover Young woman in orange swinging her golf club and missing the ball, but sending grass clumps flying, “The Tiller Girl,” art not signed

Life-Magazine-1930-06-13/ Cover Excellent painting of jolly golfer with four-leaf clover, art by Orson Lowel

1931-05-08/ Old gentleman accidentally dumping everything out of his golf club bag including a mouse, art by Ed Graham

Inc., y le dieron vida a la nueva LIFE con primordial importancia en las fotos y las palabras que duró hasta 1972, y luego esporádicamente. Importante destacar, que las portadas de Life reflejaban el pensamiento del momento, eran los mensajes de la época, elaborados por los más destacados artistas, los más brillantes comunicadores del humor, los mejores interpretes de una cultura, proyectándose como los revolucionarios de la lengua escrita y dibujada, marcando pauta, así como formando y desarrollando los talentos del mañana. En ese contexto, desarrollaban números o ediciones especiales, sobre navidad, del amor, féminas, vehículos, thanksgiving, viajes, fin de semana, la vida de New York, aviación, acertijos, Futuro, Havana (Cuba), turista, trópico, la mujer trabajadora, Patriotismo, teatro, San Patricio, graduación, burlesco, tiras cómicas, fashion, entretenimiento y diversión, personalidades, deportes, futbol y golf, donde las más frecuentes son justamente las del GOLF.

Mar. - Abr. 2013

31


Destacado

Wollmer gana puesto al Volvo China Open

Venezolano Wolmer Murillo logra un importante triunfo al clasificar al Volvo China Open entre los mejores 12 de 480 calificados jugadores de Asia, Europa, África, Oceanía y América del Norte, producto del 2do lugar del International Qualiying en Sanya Luhuitou GC en febrero 28 y mejor ronda del evento de 4 bajo-par (68)A

W

ollmer Murillo es un profesional de golf venezolano que ha mostrado gran perseverancia y determinación, quien desde temprano de aficionado mostraba inteligencia y mucha confianza en si mismo y su gran capacidad, pero ahora se confirma mucho más su potencial, porque no es fácil surgir en el mundo exterior, más aún cuando se trata de hacerlo en regiones de alta competitividad, donde se dan cita muy buenos jugadores de muchos países asiáticos y europeos en el European Tour, en este caso, para clasificar al Volvo China Open a jugarse del 2 al 5 de mayo próximo, uno de los más prestigiosos del importante circuito. El International Qualifying del Volvo China es uno de cuatro eventos clasificatorios y cada uno de 120 jugadores para obtener 12 puestos de a 3 por evento, realizado en el Sanya Luhuitou Golf Club el 27-28 de febrero, al cual son elegibles jugadores internacionales que sean de otros tours PGA no europeos o asiáticos

32

Mar. - Abr. 2013

según sus ganancias en sus respectivos circuitos, donde Wollmer Murillo culminó con birdie en el 18 su 2da ronda para 68 (-4) y mejor del evento con 4 birdies sin errores, ocupando el 2do lugar con total de 142 (-2/ 74-68), a uno del 1ro de Chi Hsien Hsieh (Taipei) con 141 (-3/69-72) y uno arriba del 3ro de Hyung Joon Lee (Surcorea) con 143 (-1/ 72-71), clasificando de esta manera entre los mejores 12 para el Volvo China Open entre un total de 480 jugadores. Previamente, Wollmer destacó empatando en el 3ro de primera ronda del PGM CCM Rahman Putra Masters celebrado del 30 de enero al 2 de febrero, tercer evento de 33 que componen el PGM Tour (Tour Malasia) con bolsa de $65.000 donde fue el único latinoamericano y culminó empatado en el puesto 17 con total de 286 (-2/ 68-72-76-70), ganado por el escocés James Byrne con 277 (-11/ 71-71-68-67). Luego se inició empatando el 4to en la primera ronda del Qualifying School Sabah de OneAsia, del 5 al 8 de febrero en Sufera Harbour www.fairway.com.ve


International Qualifying - Volvo China Open

GCC2 (Malasia), concluyendo empatado en el 27mo lugar con total de 289 (+5/ 69-73-73-74), ganado por el japonés Tani Akitori con 277 (-7/ 71-67-68-71). Todas estas importantes actuaciones y su más reciente logro, nos llevaron a conectarnos con Wollmer para saber más de él y su futuro cercano. ¿Qué es lo que realmente has logrado con este gran resultado en el Volvo China Open en Asia?.“Colocar la bandera de Venezuela en un evento de prestigio como lo es el EUROPEAN TOUR. El talento venezolano. La oportunidad de jugar en un alto nivel y la posibilidad de quedarme jugando con los grandes. Son oportunidades que se necesitan para surgir, y que valen más cuando es ganado gracias a la perseverancia. Es mi logro, es de OEG INTERNACIONAL y de Venezuela.” ¿Cuáles son tus planes a corto y mediano plazo con estos resultados?.- “CORTO PLAZO, tratar de hacer birdies, ese el mi objetivo principal. Concentrarme en mi juego, seguir haciéndo mi rutina de trabajo. Creer en mi, en mi talento y desarrollarlo. MEDIANO PLAZO, conseguir estatus para seguir jugando.” ¿Has estado sólo en esta travesía en Asia y cómo has ocupado el tiempo?.- “No he estado solo, gracias a Dios tengo gente aquí quienes saben lo que estoy haciendo, creen en mi y me apoyan, al igual que mi familia, pareja, amigos. La verdad, y gracias a Dios todavía no me he sentido solo. Quizás la distancia te limita al contacto con gente querida pero hoy en día con este mundo de la tecnología todo es posible.” ¿Qué le dirías a tus patrocinantes que han creído en tí?.- “Patrocinantes desde el día UNO. Ellos han

sido quienes han mantenido mi juego. Yo sueño activo, son los que creen que hay talento. Y quienes han estado ahí desde el principio, mientras jugaba en Venezuela. A nivel Nacional. OEG Internacional ha estado apoyando mi carrera en un nivel, tanto Nacional como Internacional. OEG ha sido el que me ha impulsado al mundo del golf internacional, que ha estado ahí y continuará hasta que se cumpla el objetivo, nuestro proyecto. Estoy muy agradecido y comprometido en llevar tan lejos como sea posible su nombre a todos lados.” ¿Algún comentario de la evolución de la revista Fairway en Vzla, Colombia y Panamá?.- “Siempre he creído en la revista Fairway, conozco al creador de la revista desde que tenía 14 años. Su trabajo es ejemplo para el resto de los Venezolano, quien ha ayudado a miles de golfistas Venezolanos, no sólo explorar el mundo del golf, sino también a conseguir oportunidades de estudios a través de becas para jóvenes en el exterior. La revista Fairway está muy cercana al golf venezolano y sus ediciones mantienen informado al público golfista de qué está pasando, algo muy importante para el que conoce y también para el que no conoce de golf. Creo que tenemos cosas en común como la pasión. Puedo decir que son apasionados por lo que hacen. Estoy contento que esté creciendo y espero que algún día se convierta en la revista más conocida a nivel Sudamericano.” ¿Quieres agregar algo más?.- “Quiero una arepa, una parrillita, unas empanadas, un cafésito con leche, chocolate, una partida de golf con los panas en mi campo. (Risa). Quiero más golf, quiero poner los colores de mi bandera en alto.”

Mar. - Abr. 2013

33


PGA Tour

woods-palmer (Cortesía.www.pgatour.com)

El Tigre está de Regreso…!

(Cortesía.es.eurosport.yahoo.com)

Tiger woods (Cortesía.www.winsports.co )

Tiger & Rose. 2da.Rd.gty (Cortesía.www.usatoday.com)

Primero gana el Farmers Insurance Open en enero, luego lo hace de punta a punta en el Cadillac Championship en marzo, y dos semanas más tarde con el Arnold Palmer Invitational Championship, 3ra victoria de Tiger Woods en 6 presentaciones, ubicándose 1ro en Copa FedEx y nuevamente No.1 del Mundo, además de acumular su victoria No. 77

C

on seis eventos y tres victorias en el 2013, Tiger Woods de 37 años no pudo aspirar por mejor comienzo de temporada en los Estados Unidos. En enero 27 se titula en el Farmers Insurance Open en Torrey Pines (SC), La Jolla, CA con score de 14 bajo-par por cuatro sobre su más cercano seguidor, Brandt Snedeker y Josh Teater. El 10 de marzo, gana de punta a punta con 19 bajo-par (269/ 66-65-6771), y se titula por 7ma ocasión en el WGC-Cadillac Championship y 4ta vez en el Doral (dos Cadillac Championship y dos Ford Championship), para dejar en el 2do a Steve Stricker por dos golpes (271), quien por cierto estuvo por 45 minutos dándole una breve clase con el putt la noche anterior. Dos semanas más tarde vuelve al podium de ganadores en el Arnold

34

Mar. - Abr. 2013

Palmer Invitational con 13 bajo-par por dos sobre el inglés Justin Rose, donde se confirma que cuando viene delante, es imbatible. En su victoria del WGC Cadillac, comentó, “No estuve muy lejos,” comentó Woods, “le estaba pegando muy bien a la bola, sólo cometí unos pocos errores. Creo que eso no estuvo mal,” quien ha ganado seis veces de sus últimas 20 presentaciones, pero fue la primera vez en WGC desde que ganó en 2009 Bridgestone Invitational, así como ha ganado al menos dos veces en 14 temporadas de 17 que ha jugado desde 1996, y ha ganado 7 veces en cuatro eventos PGA (Farmers, Cadillac, Arnold Palmer y Memorial), además de tener el 2do lugar con 14 major en su haber, a 4 de igualar a Jack Nicklaus. www.fairway.com.ve


Woods tenía récord de 24 birdies los tres primeros días del Cadillac, y recogió tres más el domingo para 27 en la 4ta ronda, con total de 100 para el evento (2do Birdies Promedio), siendo la menor cantidad de birdies para ganar en su carrera PGA, en su victoria WGC No.17, su séptimo título en el Doral y victoria PGA No. 76, tomando en cuenta que Sam Snead tiene 82 victorias y tenía 45 cuando obtuvo su No. 76, a un punto del 1ro del OWGR de Rory McIlroy. Pero no se quedó ahí, siguió sumando victorias y se titula por 8va ocasión en el Arnold Palmer Invitational en Bay Hill, Florida, para empatar un récord que no se había tocado desde hacía 48 años, justamente en posesión de Sam Snead que ganó ocho veces el Greater Greensboro Open entre 1938-65 en dos canchas, pero Tiger además empata su propio récord de más victorias en una misma cancha, ya que también ha ganado 8 veces en Torrey Pines, incluyendo un US Open. “No veo realmente que nadie toque ese récord por mucho tiempo,” manifestó Palmer, agregando, “yo tuve la oportunidad de ganar cinco veces un evento, y conocía lo difícil que era.” Es oportuno destacar una absurda estadística de Woods con el putt esta semana, haciendo 19 de 28 entre 7 y 20 pies (67.85%/ 1ro). Tiger alcanza 77 triunfos _5 de Snead, se mueve al primer lugar de la Copa FedEx (1.740

puntos), primero en Dinero Ganado ($4.139.600), 1ro en Score Promedio (69.25), y de nuevo es No.1 del Mundo (OWGR/ 12.06 pts./ Abril 23, 2013), además se convierte en el 15to consecutivo jugador estadounidense en ganar en el TOUR, y primero en defender un título exitosamente desde que lo hiciera Steve Striker en 2011 John Deere Classic. Es la 11ra vez que Woods regresa a No.1 del Mundo (última vez Octubre 31, 2010), con lo cual empata a Greg Norman desde que el ranking comenzó en 1986, y quedará por determinar por cuanto tiempo se mantendrá en esta oportunidad. “Esto es producto de duro trabajo, paciencia y volver a ganar torneos de golf,” destacó Woods. Si vemos sus números en detalle, Tiger es No.1 en Golpes Ganados – Putting (1.476), Águilas por Hoyo (60.0), Par Breakers (26.94%), Total Putting (30.4), Birdie o Mejor Par 5 (59.72%), Score 1ros 9 Hoyos (33.60), y Putting 15-25 pies (28.57%). 2do en Acercamientos de 150-175 yardas (22’1”), Putts 5-15 pies (55.43%), y Putts 10-15 pies (43.24%). 3ro en Birdies Promedio (4.55), All-Around Ranking (271), GIR de 125 yardas (91.04%), y Acercamientos de 200225 yardas (34’ 5”). 4to en Top-10 (4). Bibliografía: - www.wikipedia.org - www.tigerwoods.com - www.golfweek.com

Mar. - Abr. 2013

35


Reporte Especial

(Cortesía.sportsmedicine.about.com)

Golf para Vivir Mejor

“Alarga la vida por unos 5 años más y con un índice de mortalidad 40% más bajo en los que juegan el golf,” fueron los resultados del estudio de la reconocida universidad sueca Karoliska Institutet, probando que no sólo vives más, sino mejor

G

olf puede ser una buena inversión para la salud, según el estudio de la universidad sueca Karolinska Institutet, porque vives más y mejor La rata de mortalidad para golfistas es 40% más bajo que otra gente de su mismo sexo, edad, y estatus socioeconómico, lo que corresponde a 5 años más a su vida si lo jugara. Golfistas con bajo handicap son los más seguros. Es un hecho bien conocido que los ejercicios son buenos para la salud, pero la salud esperada se beneficia de ciertas actividades particulares que son todavía

36

Mar. - Abr. 2013

largamente conocidas. Un equipo de investigadores del Koralinska Institutet llevó a cabo un estudio sobre los efectos del golf en la salud – un ejercicio de baja intensidad en el cual se involucran más de 600.000 suecos. El estudio, el cual fue publicado en el Journal Escandinavo de Medicina y Ciencias en Deportes, está basado en información generada por 300.000 suecos golfistas y muestra que el golf es beneficioso con efectos saludables. La rata de mortandad es el 40% más bajo que en el resto de la población, lo cual representa 5 años más de vida para el golfista. www.fairway.com.ve


www.salud180.com

Anders Ahlbom

(Cortesía.sportsmedicine.about.com)

(Cortesía.www.thirasak.com)

El profesor Anders Ahlbom, quien dirigió el estudio con Bahman Farahmand, no se sorprendió con los resultados, y cree que hay ciertos aspectos del juego que han probado ser buenos para la salud, y comentó, “una ronda de golf significa estar fuera por cuatro a cinco horas, caminando a buen ritmo por unos 6 a 7 kilómetros, algo conocido por ser bueno para la salud. La gente juega golf hasta alta edad, además de tener aspectos positivos sociales y sicológicos donde el golf puede ser de mucha utilidad.”

Los beneficios en la salud del ser humano como resultado de la práctica del golf pueden ser resumidos así: Golf y ejercicios; Mientras juega una ronda de golf usted está quemando unas 1000 calorías, reduciendo colesterol y ayudando al stress. Es muy bueno para mantenerte en forma, como se sabe que el caminar en la cancha de golf es considerado bueno para usted. Entrenamiento cardiovascular; Caminando a buen ritmo incrementa la capacidad cardiovascular, mejora la capacidad pulmonar y el flujo sanguíneo. Mientras juega golf, su ritmo se establece entre 90 y 120 pulsaciones por minuto; este trabajo de baja intensidad es perfecto para quemar la grasa. El simple acto de hacer swing al palo de golf o agacharse para colocar la bola en el tee, o recogerla al llegar a green, ayuda a mantener las articulaciones flexibles y los músculos en forma. Salud mental; El juego no sólo es bueno físicamente, sino que también suelta la poderosa, natural y droga del humor, llamadas endorfinas dentro del torrente sanguíneo. Ofrece un desafío mental. El acto de contar interminables disparos, trabajando el score, calculando las distancias y la selección de los palos son saludables para el cerebro. Socializando; Golf es un deporte social, un chance para conocer a alguien mejor, la razón por la cual muchos hombres de negocio juegan golf. Una ronda de golf toma unas cuatro horas donde las diferencias individuales desaparecen en la medida que la principal concentración es el juego. La mayoría de los golfistas juegan entre familiares o amigos, pero igualmente la mayoría están dispuestos en recibir un jugador sin partida para completar un grupo de tres o cuatro. De la misma manera, las reglas y etiqueta del golf fomentan el respeto tanto a la cancha como a los demás jugadores en la cancha. Dormir mejor; Estudio tras estudio muestran que el ejercicio regular incrementa lo positivo de dormir. Se dormirá más rápido y por períodos mayores con el ejercicio regular, el cual incluye actividades como el golf. Dormir es importante porque permite tiempo para que los músculos se reparen a si mismo. Jugar una rondad de golf por día incrementará la calidad de su descanso en la noche. El desafío; Golf es un gran nivelador – su sistema de handicap está diseñado de tal manera que permite al jugador principiante jugar competitivamente contra uno de mejor nivel, y no hay muchos deportes que te permiten jugar justamente contra una superestrella, donde incluso usted puede jugar contra uno mismo para mejorar anteriores scores. Bibliografía: http://ki.se/ki/jsp/polopoly.jsp?a=57257&d=2637&l=en&newsdep=2637 http://www.teetimes.info

Mar. - Abr. 2013

37


Golf Panamá

Foley se Tituló en Web.com Panamá Claro Championship

Estadounidense de 26 años Kevin Foley gana con 8 bajo-par el Panamá Claro Championship en el Club de Golf de Panamá, en el primer evento y mejor cartel histórico del Web.com Tour con tres ganadores de majors

Kevin Foley

N

o creyó en la experiencia de los veteranos mostrando gran maestría y mucha paciencia, el joven de 26 años Kevin Foley, quien supo adueñarse de la punta del Panamá CLARO Championship con 8 bajo–par ante el mejor cartel histórico del Web.com Tour en la apertura del Calendario 2013, y desde ahora, “el único camino al PGA TOUR”, contando entre sus estrellas a tres ganadores de majors, Rich Beem (2002 PGA), Shaun Micheel (2003 PGA) y Todd Hamilton (2004 British), así como muchos veteranos y ganadores del PGA TOUR por no haber torneo paralelo al World Golf Championship-Acceture Match Play Championship concluido el 24 de febrero 2013.

38

Mar. - Abr. 2013

Entre los mejores sembrados para la 10º edición estaban Camilo Benedetti (Col) que estuvo a punto de graduarse al terminar su temporada 2012 en el puesto 26; Patrick Cantlay con excelentes credenciales de aficionado (ganador Colombia Championship 2013); Rob Oppenheim con una victoria en NGA Series en invierno; Jeff Klauk con tarjeta PGA preparando su regreso; y el veterano Peter Tomasulo con buenas actuaciones en PGA vino de empatar puesto 66 en Pebble Beach. Pero también estuvieron jugadores de la talla de Sam Saunders (nieto Arnold Palmer), alemán Alex Cejka (10 victorias PGA y European Tour), neozelandés Danny Lee (2 victorias profesionales European y Web.com), Jason Gore (11 www.fairway.com.ve


Vista General del Evento - Hoyo 18

Publico

Omar Tejeira (Pan)

Mike Norman (Pan)

victorias: 1 PGA Tour y 7 Web.com), Ben Martin (1 victoria estuvo PGA Tour), Jordan Spieth (único golfista ganador del US Junior Amateur en múltiples ocasiones junto a Tiger Woods, empató puesto 21 en US Open 2012), y sueco Daniel Chopra (14 victorias: 2 PGA, 3 Web.com, 2 Challenge y 1 Asian Tour) son sólo algunos de los nombres que hicieron de este ‘field’ sea el de mayor calidad desde la creación del evento. Entre los latinos que integraron el difícil cartel de este magno evento del Golf en Panamá, se estrenaban los cinco graduados del PGA Latinoamérica 2012, Ariel Cañete (Arg), Oscar Fraustro (Mex), Clodomiro Carranza (Arg), Matías O’Curry (Arg) y Tommy Cocha (Arg), junto

Stand Lexus

Camilo Benedetti (Col)

Todd Hamilton (Major)

a los colombianos que se ganaron su puesto en el Claro Q-School Colombia, Manuel Merizalde, Andrés Echavarría, y Bernardo González, además del brasileño Alexander Rocha que viene del PGA con 10 triunfos profesionales, y el veterano multi-campeón venezolano, Miguel Martínez, poseedor de varios títulos de jugador del año en su país y recién ganador del Campeonato Nacional Profesional 2012. Por Panamá estaban sus máximos exponentes, el ganador del último evento del Mini-Tour 2013 y profesional del CG de Panamá, Mike Norman, acompañado de la estrella y mejor aficionado panameño, Omar Tejeira, en su primer evento profesional.

Mar. - Abr. 2013

39


Golf Panamá

Alexander Rocha (Bra)

Edward Loar (-)

Mathew Goggin (Aus)

Web.com Tour

Echavarría (Col)

Chico Durán

Andrés Echavarría (Col)

Miguel Martínez (Ven)

Matías O’Curry (Arg)

Manuel Merizalde (Col)

Sam Saunders (USA)

Mathew Goggin (Aus)

Daniel Chopra (Sue)

Asian (-)

Carlton Woods (USA)

Patrick Cantlay (USA

Clodomiro Carranza (Arg)

La nueva Generación

El estadounidense Foley, con poco más de dos años de hacerse profesional y por primera vez en Panamá, supo mantenerse y terminó por conquistar la bella y atareada cancha del Club de Golf de Panamá con ronda final de 67 (-3) para un total de 8 bajo-par (272/ 66-69-70-67), por uno sobre quien estuvo liderando al iniciar la 4ta ronda, el veterano australiano Mathew Goggin que buscaba titularse de nuevo (ganó 2010 con 269/-11), pero doble bogey en hoyo 3 y triple bogey en el 11 lo alejaron de la punta, y cuando venía de regreso con birdies en el 14 y 15, se quedó corto por uno al registrar 7 bajo-par (273/ 69-68-66-70). Solo en el 3er lugar quedó Scott Brown con 6 bajo-par (274/ 68-70-70-66),

40

Mar. - Abr. 2013

mientras Scott Dunlap empató con Len Mattiace y Roland Thatcher en 4 bajo-par (274). En el séptimo lugar quedaron Jordan Spieth y Bobby Gates con 3 bajo-par (277) y en el 9no empataron Aaron Goldberg, Nick Flanagan, Vaughn Taylor y Chris Wilson con 2 bajo-par (278). Para los Latinoamericanos que pasaron para el fin de semana destacó el mexicano Oscar Fraustro empatando con seis más puesto 21 con (E/ 280), el argentino Miguel Ángel Carballo (ganador edición 2007) que empató puesto 28 con total de 1 sobre-par (281) junto al colombiano Andrés Echavarría (73-67-68-73), mientras el otro colombiano Manuel Merizalde empató www.fairway.com.ve


Claro Foley & ITP.

Presidente. CG. Panamá & Dir. Tecnico Web.com

Vista General - Panorámica

Püblico

Foley

Autógrafos

Premiación

Foley

el 39 con 2 sobre-par (282/74-66-71-71). Clodomiro Carranza (Arg) terminó empatado en el puesto 56 (286) y Alexander Rocha (Bra) ocupó el 60mo lugar (287), en la 10ª edición del Panamá CLARO Championship donde se repartieron $600 mil dólares con $108 mil para el primero y donde se le rindieron honores a uno de los precursores de este evento, el distinguido y muy querido Francisco Arias, en octava ocasión que el Web.com Tour inicia su calendario con este evento desde que comenzó en el 2004. De esta manera, Foley se titula ganador de la 10ª edición del Panamá CLARO, nacido el 24 de mayo de 1987 en New Brunswick, NY y graduado de economista en Penn State University en el 2010, se

Premiación Campeón Foley, Sacre & Fairway

hace profesional ese mismo año. En el 2012 obtiene 4 Top-10 y 6 Top-25, pasando el corte en 10 eventos de 16 en que participó, mientra que en el 2011 sólo participó en uno. En cuanto a sus estadísticas, destaca en el puesto 12 en Greens en Regulación con el 71.64% y en Birdies Promedio con 3.98, así como se ubica en el puesto 14 en Par Breakers (22.69%), con lo cual se ubicó en el puesto 54 en la Lista de Dinero Ganado ($101.536). Su mejor resultado hasta ahora fue el 5to lugar en el Children’s Invitational en julio 29 que hizo 10 bajo-par y el empate en el 5to del Winn-Dixie Jacksonville en octubre 21 con 5 bajo-par. Fuentes: www.pgatour.com - www.pgatourla.com - www.fairway.com.ve

Mar. - Abr. 2013

41


Destacados 2 Campeonato Sudamericano Juvenil 2013 - Federación Sudamericana 2013

Venezuela retiene título Sudamericano Juvenil 2013 Con sede en Asunción Golf Club en Paraguay, se realizó el XLVI Campeonato Sudamericano Juvenil de Golf, Venezuela quedó en el 1er Lugar en Caballeros y 6to en Damas. Chile 2do por equipo y Paraguay triunfa por equipo femenino. Jorge García se titula Campeón Masculino Juvenil Sudamericano. Venezuela sigue haciendo historia en el golf latinoamericano al retener el título del Campeonato Sudamericano Juvenil realizado en El Asunción Golf Club de Paraguay, llevándose el Campeonato por equipo al superar 589 vs 592 a Chile, quedando Argentina en el 3er lugar con 600 puntos, en un evento de la Federación Sudamericana de Golf y manejado por la Asociación Paraguaya de Golf en esta oportunidad. En esta contienda se llevó a cabo en el Asunción Golf Club, con recorrido Par-72 de 6.637 yardas los caballeros y 5.575 las damas, donde participan 10 equipos e integrados por tres jugadores, estando Venezuela compuesta por los exitosos venezolanos Jorge “Pichu” García (ENG), George Trujillo (BGC) y Gustavo Morantes (CCC), quienes ejecutaron un total de 589 puntos (+13/ 147-148-146-148), por tres sobre el equipo chileno que acumuló total de 592 (+16/ 147-143-152-150), integrado por Lucas Rosso, Guillermo Pereira y Claudio Correa. En el 3er lugar por equipo quedó Argentina (600/ +24) integrado por Alejandro Tosti, Jaime López y Manuel Arzuaga, y en el 4to Colombia (610/ +34), compuesto por Nicolás Herrera, Pablo Andrés Torres y Iván Camilo Ramírez. En el plano individual, igualmente se titula Campeón Individual el notable Jorge García, quien viene de muy buenas presentaciones recientes, luego de ganar el Puerto Rico Junior Open y pasar el corte en el PGA Puerto Rico Open, ahora para ganar la clasificación individual con score de 291 (+3/ 72-75-71-73), por dos golpes sobre

42

Mar. - Abr. 2013

el argentino Alejandro Tosti (293/ +5) que ocupó el 2do lugar, quedando en el 3ro el chileno Guillermo Pereira con 294 (+6). Los otros venezolanos llegaron en el 4to lugar George Trujillo con score total de 300 (+12/ 76-73-75-76) y en la 6ta posición Gustavo Morantes con 305 (+17). El mejor colombiano fue Pablo Andrés Torres con 306/ +18) empatando el séptimo lugar. En la categoría de Damas, ganó el equipo de Paraguay (Paloma Vaccaro, Sofía García y Milagros Chavez) con 587 puntos (+11/ 147-143-148-149) sobre Perú con 616 (+40/ 148-155-160-153) en el segundo lugar por Lucía Gutiérrez, Anneke Strobach y Micaela Farah. En el tercer lugar quedó Argentina con 620 (+44) integrado por Delfina Acosta, Magdalena Simmermacher y Ayelen Irizar. Colombia ocupó el quinto lugar con 467 integrado por Valentina Giraldo, María Camila Serrano y Laura Sojo, y Venezuela el sexto puesto con 477 puntos e integrado por María Alejandra Merchán (ENG), María Andreína Merchán (ENG) y por María Victoria Torres (CCM). En el plano individual, las paraguayas Sofía García con 292 (+2/ 71-72-75-74) y Paloma Vaccaro quedando primera y segunda respectivamente, dejando el tercer lugar a la peruana Lucía Gutiérrez con 302. La mejor colombiana fue Laura Sojo la mejor venezolana fue María Victoria Torres con 314. Esta victoria le permite de nuevo al equipo Venezolano participar en el TOYOTA Junior Golf World Cup presentado por JAL, realizado anualmente en Japón a finales de años en la cancha de Chukyo Golf Club Ishino Course Par-72, operado por el Comité Ejecutivo del Junior Orange Bowl y patrocinado por la Toyota Motor Corporation, en el único campeonato en la que participan 13 equipos nacionales, ganadores de sus campeonatos regionales en los seis continentes donde participan más de 60 países que compiten por el trofeo del Campeonato Mundial Junior.

PGM Maybank Johor Masters – ASIAN Tour 2013

Murillo 2do en Malasya El inglés Grant Jackson se adueñó de su primer título del Asian Development Tour (ADT) con score de 17 bajo-par (68-68-64-71) después de ganarle al local R. Nachimithu (70-69-68-68) y al venezolano Wollmer Murillo (66-68-69-72) por cuatro golpes con 13 bajo-par en el PGM Maybank Johor Masters el sábado 13 de abril. Por su parte Murillo, estuvo liderando el segundo día y a punto de ganar su primer título en este circuito, luego de hacer una seguidilla de 11 pares a partir del hoyo ocho. Actualmente, Murillo ocupa el puesto 6 en la Orden de Mérito del ADT con $8.643.37 en cuatro eventos, con mucho mérito por cuanto es el único latinoamericano en ese competitivo circuito. El próximo reto del venezolano será el Volvo Open en China al cual clasificó entre los mejores 12. www.fairway.com.ve


Mar. - Abr. 2013

43


Destacado 2 Puerto Rico Open – PGA Tour 2013

Pichu García continua carrera ascendente El venezolano Jorge Pichu García destacó en su primera incursión en un evento del PGA Tour, cuando al ganar el Puerto Rico Junior Open, se ganó un puesto para participar en el PGA Puerto Rico Open 2013, e hizo historia al pasar el corte entre 150 jugadores del mejor circuito del mundo, culminando en el puesto 75 con score de 1 bajo-par (187/ 70-70-73-74), en torneo que ganó Scott Brown con 20 bajo-par (269) por uno sobre el segundo de Fabián Gómez empatado con Jordan Spieth, donde jugaron total de 12 latinos y García fue el único amateur que pasó el corte de ocho que pasararon, acompañando a jugadores de la talla de Ángel Cabrera, Camilo Villegas (Col), Andrés Romero (Arg), Fabián Gómez (Arg), Alexander Rocha (Bra) y Sebastián Vázquez Mex).

American Junior Golf Association Louisiana State University 2014

De Antonio con beca de golf en LSU La venezolana de 17 años Claudia De Antonio que estudia en Heritage School-Plantation, quien fuera seleccionada Jugadora del Año con dos victorias, una victoria en la American Junior Golf Association (AJGA) obtenida en el AJGA Junior Florida en Weston Hill CC en junio 2012, y otra en diciembre 2012 en el South Florida PGA – 11º Junior Tour Championship en el Santa Lucía River Club con el score más bajo entre las damas, ahora recibe oferta de “beca completa” de estudio con el equipo de golf de Louisiana State University (LSU), la cual comienza para el año escolar 2014-2015, y nos enteramos directamente por sus palabras, “Hola Eduardo, me has visto crecer en este deporte, así que me imagino que querrías saber que me ofrecieron una beca ‘full’ en LSU y voy a jugar empezando en el año 2014. Estoy muy feliz, y te agradezco tu apoyo a mi y mi hermana. CDA.” Como resultado de su victoria en el AJGA Junior Florida, está pautada participar en el evento de más alto nivel de la gira juvenil, el Rolex Tournament of Champions en Lancaster Country Club, Pennsylvania del 8 al 12 de julio, en cuyo evento acompañará al destacado Jorge García por su triunfo en el Pto Rico Junior Open.

44

Mar. - Abr. 2013

55º Abierto Mexicano – PGA Tour Latinoamérica 2013

Adrián Top-6 en 1er Evento Buen trabajo del profesional venezolano Alfredo Adrián en el 55º Abierto Mexicano del 11 al 17 de marzo, y mayor significado de sus resultados si lo vemos desde la perspectiva de la competitividad del cartel que competía en esa gran evento desarrollado en el Club de Golf de México, al arribar con score de 286 (-3/ 71-71-74-70) para empatar el sexto lugar junto al mexicano Estanislao Guerrero y el colombiano Oscar David Álvarez, en evento de apertura del PGA TOUR Latinoamérica ganado por el experimentado jugador, Ted Purdy (USA) con 281 (-7/ 74-69-68-70) y escoltado por el colombiano de 26 años David Vanegas que hacía 282 (-6/ 70-68-73-71), con su mejor actuación en el PGA Latinoamérica. El tercer lugar lo ocuparon el argentino Jorge Fernández-Valdés y el chileno Benjamín Alvarado con 284 (-4) y el quinto se alojó el mexicano Oscar Serna con 284 (-3). Más detalles los complementamos directamente con Adrián, quien estaba muy complacido por la experiencia del Abierto de México fue muy buena y positiva para mi carrera, quien recién viene de ganar el IX Abierto Sambil en diciembre en Maracaibo CC y luego ganó el Abierto Lagunita Copa DirecTV en febrero en Lagunita CC.. ¿Tuviste alguna preparación particular para este importante evento?.- “Desde enero de este año, aparte de seguir trabajando mi golf como lo he venido haciendo los últimos 5 años, cuando empecé a trabajar la parte física con un instructor experimentado en la materia, el cual me está dando mucho resultado a la hora de competir, creo que eso es uno de mis grandes logros este año, y se que va a seguir mejorando a medida que pase el tiempo.” ¿Estabas consciente de la gran defensa que la cancha del Club de Golf de México?.- “Nunca había jugado el campo del Club de Golf antes.” ¿Cuál fue tu estrategia de juego para mantenerte entre los primeros?.- “La estrategia era sencillamente encontrar los Fairways desde el tee, que era lo más complicado debido a lo estrecho del campo y por supuesto, jugar bien el green.” ¿Qué opinas de la cancha?.- “La cancha es muy bonita y en perfectas condiciones, preparada para la competencia en sus más difíciles condiciones.” ¿Cuál es el próximo reto?.- “Seguir enfocado en los próximos torneos del PGA Tour Latinoamérica.” ¿Algún mensaje para los pectores de Fairway?.“Sigan y apoyen el golf profesional y amateur en Venezuela que hay muchas talentos en crecimiento y pronto seremos más latinos en el PGA TOUR.” www.fairway.com.ve


Este NO es un aviso para vender zapatos de Golf. Es un aviso para decirle que para jugar bien, hay que estar física y mentalmente bien. Y si su médico le ordena un exámen de laboratorio, venga a visitarnos en el Centro Comercial Galerías Los Naranjos.

Cyberlab Laboratorio Clínico: todo tipo de exámenes, en cómodas

instalaciones y sin pérdida de tiempo. O si lo prefiere, utilice nuestro servicio de toma de muestras a domicilio.

CC Galerías Los Naranjos, Piso 3, Oficina 81 - Telf. 988.1005 / 1586 Lunes a Viernes a partir de 7:30 am. - www.cyberlab.com.ve


Fuente: Página Web FVG & Escarlett Márquez

Escalafón

Al 22 de ABRIL 2013

Escalafón Nacional de Golf NACIONAL FEMENINO POS JUGADORA Club 1 Fabiana Salazar SMCC 2 Maria Alejandra Merchan IZCC 3 Nancy Vergara LCC 4 Dismary Marquez EDU 5 Claudia de Antonio CG&YC 6 Saraid Ruiz ENG 7 Maria Andreina Barreto LCC 8 Clementina Rodriguez LCC 9 Ariadna Fonseca ENG 10 Estefania Morales BGC

NETO GENERAL AL 30-11-2012 CLUB JGC SMCC JGC JGC JGC

TOTAL 269,00 195,00 174,00 170,50 166,50

GROSS GENERAL AL 30-11-2012 POS.JUGADOR 1 GIL LUIS 2 ROMERO LUIS 3 CAMACHO TRINO 4 CICENIA MIGUEL 5 MIRABAL BERNARDO

CLUB LCGC LAGC BGC CCC JGC

TOTAL 199,50 161,50 153,50 146,00 130,00

TOTAL 54,9 48,1 37,7 31,8 32,9 26,8 26,4 20,7 15,5 10,7

NACIONAL MASCULINO

SENIOR POS.JUGADOR 1 MARTIN HUMBERTO 2 HANO WILFREDO 3 TORRES JUAN 4 MIRABAL BERNARDO 5 GUERRA ALFONZO

RANKING MASCULINO

POS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

JUGADOR Gustavo Leon Mario Maya Benatuil Gustavo Morantes Julio Vegas Juan C. Bringas Jorge A. Garcia William Fookes Edgar Zea George Trujillo Rodolfo Escalera

Club TOTAL LCC 305,60 GCC 231,89 CCC 202,20 SMCC 154,93 LAGC 135,31 LCHGC 97,50 VAGC 90,30 LCC 71,94 BGC 64,92 MCC 58,32

1ra. C A T E G O R I A Jugador 1 2 3 4 5 6 7 7 7 7 11 12

Jugador 1 2 2 4 5 5 7 7 7 10 10

PREJUVENIL NACIONAL

POS 1 2 ALEJANDRO RESTREPO 3 SIMON MAURY JULIO C. BELLO G. 4 5 JUAN OBREGON 6 ANDRES GONZALEZ C. 7 8 8 10

46

CLUB TOTAL 165,1 GCC GCC 70,0 BGC 67,1 GCC 14,2 LCC 16,2 GCC 5,0

POS 1 2 Ma. ALEJANDRA MERCHAN N. 3 VALENTINA GILLY 4 MANUELA LOPEZ 5 6 7 8 9 10

Mar. - Abr. 2013

Club

GUSTAVO FLEURY ALBERTO RODRIGUEZ MIGUEL BENATUIL RONALD FIGUEROA ELIO RAFAEL LUGO LUIS CUENCA JORGE ELIECER VERA GARCIA RAFAEL J RODRIGUEZ RICARDO MORANTES

Jugador

FEMENINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 MARIA A. MERCHAN IZCC 101,5 2 Ma. ALEJANDRA MERCHAN N. IZCC 91,2 3 GABRIELA COELLO CCM 63,0 4 Ma. ANDREINA BARRETO LCC 55,8 5 MARIA V TORRES MCC 38,2 6 CARLA MAESTRE CGC 24,4 7 MARIA TRABOULSI BGC 20,7 8 CLAUDIA DE BIASE BGC 20,3 9 CLAUDIA DE ANTONIO ENG 17,4 10

FEMENINO JUGADOR GABRIELA COELLO

TOTAL 37 27 26 25 21 20 16 16 16 16 12 11

LAGC CCC LCC PLC MRR LCC MRR CDN CCC

TOTAL 32 25 25 25 20 20 16 16 16

3ra. C A T E G O R I A

JUVENIL NACIONAL

MASCULINO JUGADOR CARLOS E. MARRERO

MRR BGC JGC LCC PLC IZCC CCC MCC MRR JGC SMCC CCM

2da. C A T E G O R I A

NACIONAL JUVENIL MASCULINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 JORGE ANTONIO GARCIA LCHGC 162,2 GEORGE TRUJILLO BGC 124,8 2 3 GUSTAVO MORANTES CCC 95,0 4 ALEJANDRO PERAZZO LCC 97,5 5 ALEJANDRO SUCRE LCC 53,7 6 LUIS ACEVEDO MCC 49,5 7 GUSTAVO LEON LCC 18,3 MANUEL TORRES VAGC 29,4 8 9 SAMUEL GEDALY IZCC 20,0 10 WILFREDO J.SANCHEZ MCC 15,1

Club

DAMIAN GONZÁLEZ SIMON E. MAURY ZAHIM PAEZ MIGUEL SOSA LUIS CARMONA SAMUEL GEDALY GUILLERMO COLIMODIO JOSE POLONIA JUAN A. BARRETO ROBERT GONZALEZ IVAN J. GALBAN MARINO VACCARI

1 2 3 4 5 6 7 7 9 10 10

Club

DOUGLAS GONZALEZ ALEXANDER PEREZ HECTOR RAMIREZ MARCOS VIZQUEL RUBEN CANELON EDUARDO URDANETA LEONARDO BECERRA LUIS TORO ALFREDO CEDEÑO FRANCISCO A. PIÑA B. PEDRO P. GONZALEZ

TOTAL 47 45 32 25 24 22 20 20 16 12 12

4ta. C A T E G O R I A Jugador

CLUB TOTAL CCM 171,2 IZCC 125,2 LCC 46,8 GCC 23,9

LAGC JGC LAGC LAGC IZCC LCC CGC LCC LCG MRR IZCC

1 2 3 4 4 6 7 8 9 10 10

Club

RICHARD DE ALMEDIA REINALDO IBARRA RAFAEL E. RAMOS ALDO LINARES IBRAJIM KARKOUR JOSE MUNDARAIN CARLOS A. RODRIGUEZ JOSE F. ACOSTA BERNANDO E. FERREIRA CESAR ESPIZOSA LUIS I ROJAS

IZCC LCG JGC LCC MRR MRR LCUM IZCC MRR PLC LCC

TOTAL 45 44 30 25 25 20 16 14 13 12 12

www.fairway.com.ve


CAPITAL

OCCIDENTAL

JUVENIL CAPITAL

MASCULINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 ALEJANDRO SUCRE LCC 29 2 ALEJANDRO PERAZZO LCC 18 3 EDGAR ARRIECHE LCC 10 4 SAMUEL GEDALY IZCC 2 5 ALEJANDRO J. SAYEGH LCGC 1 6

POS 1 2 3 4 5 6

FEMENINO JUGADOR NICOLE TOLEDANO MARIA A. BARRETO SARA CILIBERTO

JUVENIL OCCIDENTAL

CLUB TOTAL VAGC 40 LCC 35 LCC 16

POS 1 2 3 4 4 4

POS 1 2 3 4 5 6

FEMENINO JUGADOR VALENTINA GILLY DANIELA CASCAVITA

CLUB TOTAL LCC 48 LCC 18

FEMENINO POS JUGADOR 1 ISABELLA OBREGON 2 3 4 5 6

MASCULINO JUGADOR CLUB TOTAL IGNACIO TINEO LCC 18 SAMUEL SUCRE LCC 12 FRANCISCO SILVA IZCC 10 JUAN TERRERO IZCC 2

FEMENINO JUGADOR

CLUB TOTAL LCC 25

POS 1 2 3 4 5 6

VANESSA GILLY ISABELLA CASCAVITA

FEMENINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 MANUELA LOPEZ GCC 45 2 ANDREA MEDINA GCC 28 3 MANUELA YEPEZ GCC 18 3 VICTORIA HAUSWEDELLI GCC 16 5 ANNETTE MARTINEZ CCM 12 6 ELIZABERTH KEREZSY GCC 12

MASCULINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 ABELARDO A. YEPEZ GCC 41 2 RENE CASTILLO GCC 26 3 ANTONIO ESCOBAR GCC 21 3 FEDERICO LIZARRAGA GCC 10 5 DANIEL DIAZ GCC 10 6 CHRISTIAN MARZARI GCC 8

POS 1 2 3 3 5 6

CLUB TOTAL LCC 72 LCC 20

MASCULINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 EDUARDO YEPEZ GCC 45 2 JOSE A. LOPEZ GCC 41 3 GERARDO ALEMANY LCUM 26 4 ANTONIO GUBAIRA GCC 8 5 ALEKSANDER CARDENAS GCC 6 6

CLUB TOTAL VAGC 60 LCG 53 VAGC 22 VAGC 16 VAGC 12

POS 1 2 3 4 5 6

FEMENINO JUGADOR

CLUB TOTAL

POS 1 2 3 4 5 5

INFANTIL A CAPITAL

MASCULINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 SEBASTIAN A. MARTINEZ G. JGC 25 2 FEDERICO SILVA IZCC 16 3 4 5 6

POS 1 2 3 4 5 6

FEMENINO JUGADOR

VICTORIA GONZALEZ

CLUB TOTAL GCC 45 GCC 20

FEMENINO POS JUGADOR 1 EMILIANA MARTINEZ 2 EUGENIA V. TRUJILLO 3 MANUELA CUENOD 4 LUCIA RAMIREZ 5 ISABELLA AGUIRRE

CLUB TOTAL GCC 28 BGC 26 GCC 16 BGC 12 GCC 6

INFANTIL B OCCIDENTAL

INFANTIL B CAPITAL

MASCULINO POS JUGADOR 1 VIRGILIO PAZ 2 MIGUEL A. LLAMOZA 3 CARLOS MARTINEZ 4 ROCCO SARACENI 5 SEBASTIAN NAVARRO 6

FEMENINO JUGADOR VALERIA MEDINA

INFANTIL C OCCIDENTAL

INFANTIL C CAPITAL

POS 1 2 3 4 5 6

MASCULINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 SIMON MAURY BGC 46 2 JULIO BELLO GCC 44 3 CARLOS E. MARRERO GCC 43 4 ALEJANDRO RESTREPO GCC 38 5 ANDRES GONZALEZ GCC 25 6

CLUB TOTAL BGC 25 BGC 16

INFANTIL D OCCIDENTAL

INFANTIL D CAPITAL

MASCULINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 GABRIEL RESTREPO JGC 28 2 KONRAD W. BRAUCKMEYER LCC 25 3 NICOLAS SUCRE LCC 16 4 HUMBERTO CEROLI JGC 10 5 ALEX SELLITTO LAGC 2 6

FEMENINO POS JUGADOR 1 MARIA F. TRABOULSI 2 CLAUDIA DE BIASE 3 4 5 6

PREJUVENIL OCCIDENTAL

PREJUVENIL CAPITAL

MASCULINO JUGADOR CLUB TOTAL JUAN A. OBREGON LCC 16 SEBASTIAN DIAZ IZCC 14 GUSTAVO E. TINEO LCC 12 JORGE MARTINEZ LAGC 12 CHRISTIAN OJEDA LAGC 2 ANDRES G. MARIN LCC 2

MASCULINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 OCTAVIO BARALT GCC 30 2 LUIS ACEVEDO MCC 28 3 GIANFRANCO MORASSUTTI GCC 22 4 ARTURO QUINTERO GCC 14 5 ARMANDO HERRERA GCC 10 6 FRANCISCO MANZANILLA GCC 10

MASCULINO JUGADOR CLUB TOTAL SEBASTIAN MASCIA GCC 16 GUSTAVO A. BELLO GCC 12 ARMANDO TOVAR GCC 8

POS 1 2 3 4 5 6

FEMENINO JUGADOR ELISA RESTREPO PAMELA CABRERA

CLUB TOTAL GCC 45 GCC 20

ORIENTAL

CLUB TOTAL

JUVENIL ORIENTAL POS 1 2 2

MASCULINO JUGADOR CLUB TOTAL JUAN C. BORGES CGC 22 JUAN HURTADO CGC 20 DIEGO J. BUFALINO CGC 1

PREJUVENIL ORIENTAL POS 1 1 3

MASCULINO JUGADOR CLUB TOTAL JOSE A SUAREZ CGC 2 ELIO R. LUGO MRR 2 JORGE L. MORENO CGC 1

INFANTIL D ORIENTAL POS 1

MASCULINO JUGADOR CLUB TOTAL JUAN D. LUGO MRR 16

POS 1

MASCULINO JUGADOR CLUB TOTAL JUAN M. RAMIREZ SMCC 28

POS 1

MASCULINO JUGADOR CLUB TOTAL JUAN D. LOZADA CGC 6

INFANTIL C ORIENTAL

INFANTIL B ORIENTAL

Mar. - Abr. 2013

47


(Fotos: Cortesía de Ron Garl Golf Design)

Maestros

lrg-ninedragons

(Foto: Grupo Fairway)

El Dibujo de la Tierra con Golf Usando “bulldozers” en lugar de pinceles, Ron Garl dibuja sus recorridos inspirado en su naturaleza, su geografía, y sus habitantes, dedicado a convertirlos en verdaderos protagonistas de sus obras

C

uando hablamos con Ron Garl, cuya firma ha diseñado o renovado más de 250 canchas de golf alrededor del mundo y actualmente trabajando en 12 países, incluyendo Colombia, Panamá, República Dominicana, Bahamas, Canadá, Estados Unidos, China, Tailandia y Marruecos, hablamos con un artista de la disciplina, empeñado en diseñar canchas e instalaciones de golf memorables, desafiantes y disfrutables, estén integradas ecológicamente dentro de sus respectivas naturalezas y exaltando sus rasgos distintivos como sello de marca. Un de las canchas emblemáticas de si firma es Alpine G & Sport Club en Bangkok, la No.1 en Tailandia y la No.2 en Asia por Asian Golf Monthly, también entre las Top-5 en Tailandia por Golf Digest, sede del Johnnie Walker Classic en el 2000 (ganada por Tiger Woods) y en el 2004 (Ganada por Miguel Ángel Jiménez).

48

Mar. - Abr. 2013

Otra de sus obras es Indian River Club, en Vero Beach, Florida, la 3ra instalación de golf en ser galardonada con el aval de International Audubon Signature Sanctuary Status que otorga la Audubon International, además de ser rankeada entre ‘Americas Best Top 100 Residential Golf Courses’ por Golfweek, y por ello, recientemente nombrado el ‘Diseñador del Año’ por la International Network of Golf destacando la identificación de los miembros del Indian River Club en el cuidado de su vida silvestre y en la conservación ambiental desde sus hogares y propiedades. Su filosofía está profundamente enraizada en la historia y las tradiciones del golf, interpretando y respetando los valores de la tierra y orientándolos para proveer el máximo disfrute de todos los golfistas, creando canchas de alta recordación que retan al jugador a buscar la excelencia –independientemente del nivel de juego, honrando, tanto la naturaleza, www.fairway.com.ve


Cayo Largo. Fajardo, Pto Rico

China Nine Dragons

Nine Dragons

mcogv golf

Golf-D’Atalayoun-Golf-Academy

Marriott Grande Vista

Bijao-Grand-Opening

Indian River.

Irg Atalayoun

como sus innatos talentos artísticos y escenográficos, todo lo cual han contribuido a que Garl sea hoy por hoy una de los más respetadas, prominentes e influyentes personalidades de la industria del golf. Sin embargo, eso no es todo acerca de Ron Garl, como buen amante del golf, es un hombre que ha dedicado su vida a este deporte, recorriendo diferentes roles con un mismo fin, promover la disciplina desde sus distintas aristas, y una de ellas ha sido escribir sobre este deporte, desde la perspectiva de diseñador de instalaciones de juego y práctica. Igualmente, la evolución y desarrollo de sus diseños y el golf lo han llevado a diagramar instalaciones especializadas de práctica para todo nivel, pero pensadas para atraer, disfrutar y recibir acceso público. De las 33.000 instalaciones de práctica de golf en Estados Unidos, Marriott Grande Vista en Orlando, Florida es la No.1 y el hogar del Instituto Golf Faldo, diseñada por Ron Garl Golf Design. En Colombia Ron Garl ha estado involucrado con trabajos en la cancha No.1 de Guaymaral y lo seguirá estando en el futuro, como lo están en Cartagena, y también conversan con gente local para la creación de unas instalaciones públicas para la práctica de golf en Bogotá, coincidiendo con la

Atalayoun

celebración del Colombia Championship, y por tal motivo nos acercamos al maestro de los “Bulldozers” para que nos ayude a conocer, ¿quién es Ron Garl? ¿Cuándo te encontraste con el golf, has jugado y cómo llegaste a diseñar canchas de golf?.- “Yo jugué en la Universidad de Florida. Y originalmente trabajé con Dick Wilson, Joe Lee y Robert Trent Jones Sr.” ¿Qué te gusta de diseñar canchas de golf?.- “Trabajar en algunos bellos lugares en el mundo, conocer gente en todas partes, y que es al aire libre.” ¿Cuáles son los proyectos de golf más importantes que estés trabajando en el momento a nivel mundial?.- “Estamos trabajando en un proyecto de cancha de golf con el Rey de Marrueco Mohamed VI llamado Golf D’Atalayoun cerca de Nador. Es una cancha de golf de clase mundial en el Palacio Real sobre el Mar Mediterráneo, donde está la academia más grande de África en 12 hectáreas 3 áreas de práctica.” Luego está el Mar de Indias Golf & Beach Resort en Cartagena, Colombia, con una cancha de 18 hoyos de campeonato con vista al océano. La cancha está inteligentemente bien delineada para aprovechar

Mar. - Abr. 2013

49


Digital

Maestros al máximo la belleza natural del lugar creando vistas panorámicas de las cadenas de colinas, bellos árboles y el océano, con una gran variedad de hoyos, algunos jugándolos hacia arriba y otros para jugarlos bajando, incluyendo una isla con green par cuatro, una península de fairway y otros fairway con diferentes niveles, cuyo resort incluye un hotel, condominum, áreas residenciales, bungalow y spa. Royal Gems Golf City en Bangkok, Tailandia es una cancha de 18 hoyos “inspirado” por famosos hoyos alrededor del mundo, creada en la tierra propiedad del Rey de Tailandia, y será parte de unas instalaciones de golf de 63 hoyos, la ciudad más grande de puro golf. Bijao Golf Course en el Océano Pacífico es en Panamá, donde la cancha de golf será parte de una zona residencial desarrollada por el Grupo Provivienda, el más grande promotor en Panamá, el cual desde que se abrió en el 2010, Bijao ha vendido un 62% de todas las unidades vendidas sobre el Océano Pacífico en Panamá. The Admirals Club en Nine Dragons Golf Resort, cerca de Shanghai, China, con una cancha tipo resort de 27 hoyos con frente al mar, bordeando los acantilados, de espalda a la montaña, es la pieza central de un resort de primer nivel que incluye tres grandes hoteles en la primera fase. Cayo Largo en Fajardo, Puerto Rico, con la marina más grande del Caribe de 2 y media millas de frente marino, para abrir pronto con The Four Seasons. ¿Qué le gusta de trabajar en Colombia?.“Me encanta trabajar en Colombia.! Actualmente trabajamos en 12 países y Colombia es mi favorito. La gente, el clima y la comida son todas excelentes.” ¿Qué piensa del Colombia Championship en el Country Club de Bogotá organizado por Sport Link (Sport Llink)?.- “Casi todos los jugadores del Tour dicen que el Colombia Championship es el mejor torneo del Web.com Tour. Sport Link y German Calle Jr han hecho un extraordinario trabajo organizando el Colombia Championship presentado por Claro apoyado por Pacific Rubiales, quien por cierto nos representa en Colombia y es gran amigo del golf en Colombia.” ¿Cuál es su opinión de la revista FairwayColombia?.- “Estoy muy impresionado de la calidad de los artículos, la cobertura y los tópicos son oportunos para todo golfista.” ¿Algo más que quiera agregar?.- “Mi experiencia con el golf en Colombia, toda Centroamérica y Suramérica es maravillosa. Por la última década hemos estado actuando como embajadores del golf en Colombia, Centro y Sur América para incentivar a los estadounidenses a que visiten estos lugares para experimentar la hospitalidad que tanto me gusta y disfruto.”

50

Mar. - Abr. 2013

Hemos recibido gran aceptación de NUEVO Website, con ediciones pasadas, vídeos, y con más artículo, más noticias, más fotos, más ediciones, más rápido, más práctico, más visual, más dinámico, más actual, y más Fairway, más golf…!

SE SORTEARÁ dos (2) DOCENA de pelotas TITLEIST PROV-1 entre los PRIMEROS 500 registrados en nuestra NUEVA Página Web

www.fairway.com.ve

La Revista para los

Amantes del Golf de Habla www.fairway.com.ve Hispana en el Mundo


Mar. - Abr. 2013

51


Golf & Turismo

John Strawn

Donnafugata.GC.(www expedia.com)

Amanecer del Golf en Italia

Donnafugata

Maremma.Tuscany (Cortesía.www.goingforgolf.com)

Donnafugata.GC

Ugolino

Donnafugata.GC

Apoyados en el trabajo del Turismo de Golf en Italia por John Strawn, reconocido autor de muchas publicaciones de golf, y en la imagen encontrada en el convento de Santa Chiara de Nápoles, con perspectivas de juego semejante al golf en el sur de Italia a comienzos del Siglo XIII

P

ara presentar una visión de valor y actualizada nos apoyamos en lo escrito por el reconocido autor de muchas publicaciones de golf, John Strawn, en su visión del turismo de golf en Italia, quien además de ser importante colaborador del Golf Journal, Landscapes Architecture, Golf Week y Golf Course Management, está al frente de International Golf Course Architects, empresa líder en arquitectura de canchas de golf a nivel internacional. A mediados de 2010 un grupo de expertos en el desarrollo del golf se reunió en Roma para discutir los pasos que se requieren para concebir una efectiva estrategia para el turismo de golf en Italia, con particular énfasis en cómo atraer más visitantes internacionales para las regiones del sur conocidas como el Mezzogiorno. Históricamente, la parte más pobre de Italia y un lugar donde incluso hoy en día muchos habitantes

52

Mar. - Abr. 2013

hablan un lenguaje conocido como “Grico”, derivado de las sucesivas oleadas de inmigrantes hablando griego, desde los colonizadores de la magna Grecia del siglo VIII BC, hasta los refugiados escapándose de los turcos Otomanos unos mil años atrás, como los dialectos incomprensibles para los italianos de Apulia, Basilicata y Calabria, lugares todos ricos en historia, cultura, cocina e imponentes escenarios en cientos de millas de costas delineadas por árboles costeros. Uno de los patrocinantes de las reuniones romanas es Italia Turismo, la agencia del Gobierno con las inversiones en turismo, donde Italia tiene millones de visitantes foráneas al año, pero típicamente van, o a Roma, o a las ciudades del gran Renacimiento, como Tuscany o Venecia. Nápoles es lo más lejos que llegan los turistas. Los Italianos por otro lado, toman sus vacaciones en el sur, cada Romano o Milanés tienen www.fairway.com.ve


Mapa-Sur-Italia

Patio Naples Canta Chiara

Cortesía www.golfclubpevero.com

Santa Chiara

Columnas Naples Santa Chiara

Golf-in-the-Cloisters-of-Santa-Chiara-Naples

Cortesía www.golfclubpevero.com

gran afección por Sicilia, por los placeres bucólicos de su reputación como el eje del crimen organizado, pero ni los americanos, ni los europeos visitan el sur en números significativos. Italia finalmente se dio cuenta que España y Portugal, históricamente sus provincias pobres del sur se han beneficiado enormemente de sus propios programas de desarrollo turístico del golf por los últimos 30 años, pero se dieron cuenta cuando estos mercados de bienes y raíces atraviesan grandes dificultades como resultado de la crisis financiera mundial de los últimos años. Por ello Italia tiene el chance de hacer lo que Portugal y España pero tomando su aprendizaje y experiencia. Tomará determinación e imaginación para mantener el esplendor de su línea costera, para lo cual los oficiales y promotores entienden que el golf es un deporte benigno, o incluso, uno que mejora el uso de la propiedad, preservando y realzando la tierra, protegiéndola de la erosión, conservando y proveyendo hábitat para la vida silvestre, particularmente los ambientes lacustre y pantanos, los cuales son cruciales para las aves europeas que viajan desde Europa pasando por el Mediterráneo hacia África, al tiempo de respetar las costas y la flora local. Una manera pudiera ser que Italia atraiga el turismo de golf apelando a la historia ancestral del golf en Italia. China es el mercado de turismo de golf más atractivo del momento a nivel mundial. Unos años atrás investigadores chinos debatían si el golf era real o popular, si su práctica era para las masas o un deporte de privilegiados? Mao Zedong conociendo a Tom Morris (y viceversa).

Cortesía www.golfclubpevero.com

Todo esto por el descubrimiento de una pintura de la Dinastía Song, con una elegante dama manejando un palo similar al putt, y su caddie discretamente esperando a cierta distancia con el resto de los palos. Tal vez Marco Polo vio esta pintura, el erudito especuló y de alguna manera introdujo el juego en Europa, donde misteriosamente en los países bajos y Escocia, donde atraídos por el juego, procedieron elaborando y refinando esta ingeniosa invención china, tomando que fue en China donde se jugó alguna manera de golf mil años atrás. Hace pocos años, se descubrió una evidencia que apoyaba que el golf fue introducido en Italia siglos atrás. En el jardín del convento en la Iglesia de Santa Chiara en Napolés, construido entre 1.310 y 1.340, hay bancos decorados con baldosas mostrando cuadros de la vida diaria alrededor de la ciudad, con escenas del mercado, y vistas de pescadores y agricultores, pastores y cazadores, bailarines y hortaleros. La guía que mostraba el claustro dijo, “esto era la TV de las monjas quienes estaban en reclusión, con lo cual esto les permitía ver la vida exterior en estos murales,” y uno de estos bancos tienen una pintura que presenta una muestra que presenta lo que pudiera haber sido el golf de la época en Italia. Hoy el golf de Italia está apoyado por las figuras profesionales más destacadas del momento, como los hermanos Francesco y Edoardo Molinari, y el joven Matteo Manassero. Bibliografía: www.carnets-voyage.com - www.johnstrawn.com - www.Italia.it

Mar. - Abr. 2013

53


PGA Latinoamérica

Vista Atlas Country Club (Cortesía Atlas CC)

Manuel.Villegas.Campeón.(Cortesía.PGATOURLA.com)

Manny Triunfa con Mano Dura

El colombiano de Medellín Manuel Villegas gana su primer torneo en el PGA Tour Latinoamérica y se ubica en el 2do lugar de la Orden de Mérito

M

anuel Villegas superó las expectativas de los especialistas, ya que el colombiano no aparecía entre los 10 favoritos antes de comenzar la 2da parada del PGA TOUR Latinoamérica, en el Transmerican Power Productos CVR Open 2013, ganado prácticamente de punta a punta con score total de 276 (-8), ya que lideró las dos primeras rondas con jornadas de 66 y 69, 74 en la 3ra, y cerrando la última ronda, perdiendo por dos golpes con cuatro hoyos por jugar, le hace águila al hoyo 15 y un determinante birdie al 18 para 67, superando por un golpe a su más cercano competidor, el mexicano José De Jesús Rodríguez, quien ese día registró el mejor score del día con 66 (-6) sin errores, jugado del 18 al 24 de marzo pasado en la cancha del Atlas Country Club. Luego del primer evento de la temporada 2013 en el 55º Abierto Mexicano, con un final de una gran lucha entre representantes de varios países latinos, donde prevaleció la experiencia del estadounidense

54

Mar. - Abr. 2013

Ted Purdy secundado por el colombiano David Vanegas, observamos muy positivamente que entre los primeros 6 lugares habían seis países representados, demostrando el alto nivel competitivo del talento que hay en la región. El segundo desafío del PGA TOUR Latinoamérica fue en la región tapatía, donde creció la gran golfista mexicana Lorena Ochoa y donde muchos niños aprendieron a tomar el golf como su deporte favorito, en un campo que abrió sus puertas en 1970, diseñado por el estadounidense Joe Finger, caracterizado por su gran variedad de flora, árboles, lagunas artificiales y un espectacular recorrido de 7.169 yardas Par-71. Entre los 10 favoritos para esta segunda parada en suelo mexicano habían tres colombianos, liderados por Oscar David Álvarez en 1er lugar, David Vanegas en el 5to y Andrés Echavarría en el 8vo, así como también habían 3 estadounidenses, Dustin Garza 3ro, Ted Purdy 7mo y Daniel Miernicki en el 9no, dos www.fairway.com.ve


Oscar.Serna (Mex).TransAmerican.Open

mexicanos, Oscar Serna (4º) y Sebastian Vásquez (10º), el argentino Jorge Fernández Váldez de 2do y el puertoriqueño Rafael Campos 6to. De estos se metieron en el marcador solo dos, Vázquez que empató el 6to lugar (-2) y Purdy que empató el 8vo lugar con 283 (-1). La cartelera la completaron tres empatados en el 3er lugar entre el paraguayo Carlos Franco (Par), José Octavio González (Méx) y Bronson Burgoon (USA) con 281 (-3), en el 6to lugar Vázquez empató el mexicano con Armando Favela con 282 (-2), en el 9no empataron cinco con 284 (E), Fernando Figueroa (San Salvador), los chilenos Horacio y Hugo León, y los mexicanos Manuel Inman y Estanislao Guerrero. Sin embargo, el de 28 años de Medellín hermano de la estrella del PGA TOUR Camilo Villegas, demostró un gran manejo y arrojo al presionar en los últimos hoyos para recuperar la punta que tuvo los primeros 52 hoyos, destacando su aplomo en el 18 con un buen drive y un excelente segundo tiro con el pitch dejándola a metro y medio de la bandera que luego embocó para birdie, comentando Villegas, “cuando la emboqué desde afuera para el águila en el 15 me dio el aliento para terminar y saber que podía cerrar bien. Vi que Rodríguez tuvo chance para birdie en el 18 pero se le salió, y yo estaba en el fairway en muy buena distancia para el segundo tiro. Me concentré muy bien en el momento del impacto, en lo que tenía que hacer y pegué un gran tiro. Después me quedó un putt cerca, pero que no están dados, que esperas meter todas las veces pero a veces no lo haces. Simplemente agaché la cabeza, con un putt para ganar, y sin pensar mucho en el resultado hice una gran ejecución.” Y siguió el colombiano, “para mi es muy importante esto porque el año pasado tuve una lesión que me tuvo alejado 90 días. Pienso que(regresar de la lesión) fue más difícil de lo que esperé. Mi carrera venía

Manuel.Villegas (Cortesía.PGATOURLA.com).

bien en ese momento, sentía que estaba mejorando y el regreso no fue fácil. Trabajé muy duro en los últimos meses y obviamente estoy feliz de que todo ese esfuerzo que le he puesto a mi golf pagué los frutos aquí con esta victoria.” El éxito de la primera temporada del PGA TOUR Latinoamérica no sólo se traduce en grandes oportunidades para los golfistas de la región, representando ahora 24 países con 5 más que el año anterior, aunado a un calendario más intenso este año, pero también le ha abierto las puertas a las empresas que desean renovar o comenzar su vínculo con este tour, comentó Alberto Kaneda, promotor de los eventos jugados en tierra mexicana, “ser socio del organismo de golf más importante del mundo no es cosa pequeña. Nosotros estamos muy contentos y creo que México tiene mucho que dar, con el apoyo de los gobiernos locales y con las secretarías de turismo de los estados, nos ha impulsado para consolidar un sólido proyecto que funcionará por muchos años,” complementado por el Director de TransAmerican Power Products, Gonzalo Ramírez, “estoy cada vez más convencido que el apoyo es clave para el desarrollo del golf en México y para el fomentar el turismo de golf en el país.” De esta manera, luego de concluido los primeros eventos del calendario del PGA Latinoamérica, “Los Cinco” mejores de la ‘Orden de Mérito’ está conformado por los siguientes jugadores: 1. 2. 3. 4. 5.

Ted Purdy (USA) $32.685,00 Manuel Villegas (Arg) $27.918,75 Angel Cabrera (Arg) $27.000,00 Rafael Gómez (Arg) $17.091,25 Jose de Jesus Rodríguez (Mex) $17.003,75

Bibliografía: www.pgatourla.com

Mar. - Abr. 2013

55


Proexport Colombia

La Marca País que Responde

Respuesta en cultura, turismo, medio ambiente, inversión, exportaciones y en deportes, siendo el Golf tal vez el que más destaque, por sus canchas, sus jugadores y sus eventos, destacando la reciente realización del Colombia Championship con el patrocinio especial de la Marca Colombia.CO

A

hora se nos habla de la Marca COLOMBIA lanzada en septiembre 2012, como la nueva manera de promover el concepto de marca como un todo, en un país lleno de hechos únicos que hoy permiten decirle al mundo que “somos la respuesta,” y atrás quedaron “Colombia es Pasión” y “el riesgo es que te quedes.” Con plena confianza de sus privilegiadas condiciones geográficas y culturales, y en un esfuerzo conjunto por potenciar y fortalecer todos sus sectores, Colombia se perfila actualmente como un país solución en materia de cultura, turismo, medio ambiente, inversión, exportaciones, o golf. “Por eso, hoy podemos decirle al mundo que La Respuesta es Colombia,” comentó Claudia Hoyos, gerente responsable de la Marca País, destacando en su lanzamiento, “la diferencia entre la marca exitosa bien atendida y una más débil, está en la capacidad de impactar y atraer inversiones y turismo a una nación, e incluso en la confianza y la unidad nacional.”

56

Mar. - Abr. 2013

Con un territorio de 1.139.000 kilómetros cuadrados, la República de Colombia es el cuarto país más extenso de América del Sur, siendo el único país suramericano con acceso a los dos océanos, con 2.900 Km de costa y más de 900.000 Km2 de dominio marítimo, y con tres ramificaciones de la Cordillera de los Andes en un amplio rango de pisos térmicos y condiciones agrícolas que se reparten en seis regiones: Andina, Caribe, Insular, Amazónica, De la Orinoquia, y Pacífica, con cerca del 10% de la biodiversidad mundial y una población de 46 millones de habitantes. En el área cultural, existen grandes niveles de riqueza por su histórica mezcla de su diversidad étnica, con cientos de costumbres y una amplia gastronomía, alimentada por 102 etnias indígenas, alrededor de 64 lenguas amerindias y afrocolombianas, más de 30 fiestas tradicionales, 191 ritmos folclóricos y siete expresiones culturales declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

www.fairway.com.ve


En el sector turismo, Colombia ofrece soluciones para todo tipo de viajero: desde turismo corporativo hasta ecoturismo, registrando en el primer trimestre del 2012 un total de 5.667.000 viajeros nacionales e internacionales. Asimismo, hay toda una serie de actividades ecoturísticas en los Parques Nacionales Naturales, enmarcadas dentro del desarrollo sostenible y enfocadas al disfrute y la valoración de los recursos naturales, a base de caminatas, escaladas en alta montaña, recorridos acuáticos, careteo y buceo autónomo, rondas de golf, baños de sol y mar, fotografía, actividades náuticas, como contacto cultural. Adicionalmente, la industria hotelera es uno de los principales beneficiados por los incentivos tributarios que Colombia genera para promover la inversión, particularmente con exenciones de impuesto en zonas de gran belleza natural, como el Amazonas, Sierra Nevada de Santa Marta, La Guajira, Malpelo o la Sierra de la Macarena, donde hay varios proyectos de turismo que incluyen cancha de golf. Sobre el medio ambiente, Colombia es un lugar privilegiado por naturaleza con una enorme diversidad de ambientes naturales y el 44.25% de los páramos sudamericanos, siendo así uno de los países con mayores áreas húmedas y alta fluidez de ríos a lo largo y ancho del país (5to en ríos navegables), con una inmensa variedad de flora y fauna en todas las regiones del país, poseedor de entre 40 y 45 mil especies de plantas (10% del total mundial/ África 30 mil/ Brasil 55 mil) con 1.500 exclusivas, y alberga más de 50 mil especies de flores, primeros en variedad de orquídeas (4.010 especies), terceros en variedad de palmas (231), 4.819 de musgo y 1.641 de helechos y afines. Su fauna no deja de impresionar, afirmando el Gobierno colombiano que son los primeros en número de aves con 1.876 especies registradas, lo que equivale al 19% de las especies en el mundo, y el 60% de las que habitan en Suramérica, siendo el ave nacional el Cóndor de los Andes (Vultur gryphus) presente en el escudo

nacional. Pero además son segundos en variedad de mariposas para 3.000 familias y más de 250 mil especies de coleópteros; primeros en anfibios con 700 especies, 30% tortugas y 25% cocodrilos, con 222 especies de serpientes, y cuartos mundialmente en mamíferos con 456 especies y quintos en primates con 30, además de 1.200 especies marinas de peces y cerca de 1.600 de agua dulce. Si vemos las inversión extranjera, en diez años las inversiones a nivel nacional pasaron de $2.134 millones de dólares a $13.000 millones, y sigue creciendo, y por lo que respecta a las exportaciones en el mismo lapso, se triplicaron alcanzando a más de 1.500 millones de compradores mundialmente. Dos días después del lanzamiento de la nueva marca CO con la que Colombia promocionará su imagen en el exterior en septiembre 2012, más de 22 empresas privadas, entre ellas varias multinacionales, ya compraron la licencia de dominio CO, como parte de su nombre, entre las están: Avianca, Cemex, Federación de Cafeteros, Coca Cola, Pacific Rubiales, Colgate Palmolive, Terpel, General Motors y Americana de Colchones. Y en golf, Colombia es el tercer país con más canchas de golf con 56, 26 de las cuales están en la capital, con canchas que datan algunas casi los 100 años, muchas construidas por los más reconocidos diseñadores del mundo, y distribuidas por todo el territorio atendiendo tanto al mercado local como a los turistas de golf que han comenzado a descubrir porqué Colombia también es la respuesta en GOLF.

- - - - -

Bibliografía: www.colombia.co www.proexport.com.co http://www.parquesnacionales.gov.co http://www.inviertaencolombia.com.co http://www.caracol.com.co/noticias/economia/exitosa-acogida-deco-la-marca-pais-con-que-la-colombia-promocionara-su-imagenen-el-exterior/20120907/nota/1757895.aspx http://m.semana.com/economia/articulo/en-marcas-la-respuestacolombia/264390-3

-

Mar. - Abr. 2013

57


Golf Social

Torneo del San Ignacio Cada Vez Mejor...! Culminó con récord de exalumnos y recaudos en el XIV Torneo de Golf – Copa NESTLÉ PURINA a beneficio de las obras sociales del Colegio San Ignacio en su 90º Aniversario

E

l 21 de marzo se realizó la XIV edición del Torneo de Golf Exalumnos 90 Años Colegio San Ignacio – Copa Nestlé Purina en el Caracas Country Club con la participación récord de 140 jugadores exalumnos de todas las edades, jugando algunos el miércoles 20 por llenarse los tradicionales cupos del jueves 21, generando una cifra récord de más de Bs. 90 mil bolívares si sumamos las inscripciones y los patrocinios especiales, todo esto a beneficio de ASIA, la organización sin fines de lucro que se ocupa de las obras sociales del Colegio San Ignacio, en 90º Aniversario. Este evento de la familia ignaciana es mucho de lo que es gracias a la incansable y consecuente tarea de sus promotores ad-honorem, Frank Toro y Raúl Vallenilla, con el muy significativo apoyo de algunos ex-alumnos, comentó el presidente de ASIA, Guillermo Ochoa, “también agradecemos a Iñigo Ojer por el cariño especial que le motiva este torneo,” quien además de ser exalumno, es amante de apoyar obras sociales, es amante del golf, además de ser buen jugador de categoríaa de campeonato. Este evento ya tradicional, no sólo es una gran oportunidad de apoyar las obras sociales de nuestras comunidades por intermedio de la fundación del colegio San Ignacio, sino que cada vez más se trata de verse las caras y competir sanamente por una obra social, lo que le da doble disfrute cada año y mucho del porqué es cada vez más demandado. Este año además de contar con el patrocinio especial de Nestlé Purina, también están Cervecería Zulia con refrescante, sabrosa y oportuna bebida; Ron El Roble con los mejores cocteles a pedir de boca; Seguros Pirámide con su premio especial al Hoyo en Uno en el hoyo 11 por Bs. 25 mil y una póliza de seguros, sin

58

Mar. - Abr. 2013

olvidar la sorpresa de IU Bank para la premiación, así como los premios de Marriott, Fuller, Hard Rock Café, Suka Café, Restaurant Italiani, Cardoc, además de las camisas ASIA y los libros de los 85 años y los cupones de SOHAM. Los ganadores de esta edición fueron los siguientes: Campeón Sub-Campeón 1ra Categoría; 1er Neto 2do Neto Campeón Sub-Campeón 2da Categoría; 1er Neto 2do Neto Campeón Sub-Campeón 3ra Categoría; 1er Neto 2do Neto

José Miguel Belloso Alberto Dillon (h) Marcel Imery Jaime Caycedo César Sosa Edmond Whaite Víctor Hernández César Michellangelli Antonio Ramírez Francisco Márquez Andrés Rojas Elías Azpúrua

Rafael Rosales Categoría Sin Campeón Handicap Sub-Campeón Carlos Rincón José Miguel Belloso Equipo Víctor Hernández Campeón Gross (Mejor Francisco Neri Pelota) Juancho Otaola Federico Reyes Equipo Mofeto Moreno Campeón Neto (Mejor Carlos Simón Pelota) Orlando Chiossone 1ra y 2da Cat. Alberto Dillon (h) Long Drive; 3ra y Especial Andrés Castillo Más Cerca 1ra y 2da Cat. Karel Svoboda Bandera; 3ra y Especial Mauricio Caycedo

64 72 69 72 82 83 63 68 90 100 68 74

61

54

www.fairway.com.ve


Wollmer Murillo

Mar. - Abr. 2013

59



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.