Revista Fairway-Venezuela No.108

Page 1

VISITE NUESTRA NUEVA PÁGINA WEB : WWW.FAIRWAY.COM.VE

Adrián

• Presidente Federación

triunfa en el IX Abierto Sambil

Sudamericana de Golf Lázaro Pérez habla de retos

• Colores que Mueven

• Rory Jugador del Año 2012

la Mente

• Pichu García ganó

• Los 13 Favoritos del Web.com Tour

• Golf público EPA en

J-30266493-4

Sambil Maracaibo

Patrocinante de la revista FAIRWAY

Co E lo sp re ec s ia de l: G ol f

Pto Rico Junior Open


L ib ertad

y O rd e n


Vea lo que NO se Ve

En Armor Blindados, C.A. el conocimiento del impacto y la resistencia son nuestra mejor fuerza, porque estamos acostumbrados a trabajar con tecnología de punta para ofrecerle la más amplia gana de niveles de protección en blindaje para cualquier vehículo, desde pelotas de golf, hasta proyectiles .44 Magnum e incluso de mayor calibre. Solicite la visita de nuestros asesores de seguridad (212) 232.6565 / 6443 www.armor-blindados.com

RIF: J-29661810-0

Nuestro Blindaje es por dentro y por fuera, lo que se ve y lo que no se ve, porque nuestro trabajo es su seguridad total


Contenido Organo Divulgativo del Golf en Venezuela

6 Editorial ¿Cómo crecer el Golf? .................................................................................

Miembro del Bloque de Prensa Venezolano Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

Portada

8 Recuento Histórico Orígenes del Turismo de Golf en Florida ................................................................................. 13 Galería Fairway Imágenes de una Edición Memorable IX ABIERTO SAMBIL ................................................................................. 16 Golf Público Golf de Exhibición con EPA en Sambil Maracaibo ................................................................................. 18 Calendario Torneos FVG .................................................................................

34 PGA Venezuela Los Héroes del Profesional de Golf ................................................................................. 36 Proexport Colombia La Ronda de Golf como Premio en Colombia ................................................................................. 38 Golf Panamá Los 13 Favoritos para el Panamá Claro Championship .................................................................................

21 Eventos Fairway Adrián se Enchaquetó el IX Abierto Sambil ................................................................................

40 Reconocimiento Julio Luis Torres: De Luto la Bandera del 18...! ................................................................................. 42 PGA Latinoaméricana PGA Tour Latinoamérica Crecerá con Fuerza en el 2013 ................................................................................. 44 Escalafón ................................................................................. 46 PGA Tour Comienza Reinado de Rory ................................................................................. 47 Golf Sudamericano Sudamericano Amateur con Nuevas Fronteras .................................................................................

25 GlobalGolf Viaje al Pasado Turístico del Golf .................................................................................

50 Golf & Turismo Puerto Rico Consolida Mercado de Golf .................................................................................

28 Reporte Especial Colores que Mueven la Mente ................................................................................. 30 Tecnogolf Los Expertos al Aire Libre en Guáquira ................................................................................. 32 Golf Colombia Lázaró Pérez: “Grandes retos para el 2013” .................................................................................

52 Destacado García Victorioso con Honores ................................................................................. 58 Golf Social - 200 CITI - 95 Vzla Copa Gold J. Vegas - Exitosa II Copa Fundación Jhonattan Vegas - Apertura del 1er First Tee Miami Family Learning .................................................................................

Alfredo Adrián ganador del IX Abierto Sambil (Foto Fairway)

Babe Zaharias “La Golfista Olímpica”

Patrocinante de la Revista Fairway

“Golf es vida, Golf es verde”

M

ildred (Babe) Didrikson Zaharias (1911-1956) pareciera que pudiera dominar cualquier deporte que escogiera. En las pruebas para las Olimpiadas de 1932, ella completó ocho eventos de pista y campo, ganando cinco de ellos, tres con récords mundiales. En los Juegos de Los Ángeles, ella se le restringió a sólo tres eventos y ganó dos medallas de oro, con récords mundiales, en jabalina y 80-metros con vallas. Ella disparó 95 en su primera ronda de golf; un mes después estaba haciendo los 80’s bajos, e inevitablemente, se terminó convirtiendo en una estrella. La única campeona de golf entre los 60 famosos de Golf Digest, incluida porque su fama inicial fue conseguida en otro lado. Ella predominó en 17 títulos amateurs seguidos, se hizo profesional, y fue la líder en dinero en cuatro años en fila. Atacada con cáncer del colón en 1953, regresó para ganar en 1954 el US Women’s Open _su 3ro, a un mes de haber sido operada. El cáncer retornó. Falleció de 45 años en 1956. La historia de Golf Digest en 1960 concluyó: “Apariencia de juvenil y una verdadera tigresa en la cancha de golf, Mrs. Zaharias tenía un corazón dentro tan suave y tan grande como pudiera haber.”


Dic. - Ene. 2013

5


Editorial Organo Divulgativo del Golf en Venezuela

CUADRO DE HONOR Freddie Behrens † Manolo Bernárdez † Carlos Eduardo Brigé † Vicente Amengual B. Julio Luís Torres † Gonzalo Ramírez †

Consejo DE FUNDADORES Luis Ricardo León Gonzalo Pérez Paris Freddy Alcántara John Zubillaga

Consejo Consultivo Mario Maya S. Raúl Sanz A. Enrique Pardo Fernando Tamayo L. Vicente Amengual V. Salvador Gómez Rodolfo Reverón

Editor Eduardo Pérez París Dirección de Arte Arq. Gonzalo Pérez Paris email: gppsol@yahoo.es

CONSULTOR Diseño Gráfico Marilyn Bemúdez - Rodrigo Machado CONSULTOR INTERNET Ciro Urdaneta - Walther Waldo Cárdenas Coordinador de Producción Manuel Álvarez Alfonzo email: malvarez.alfonzo@gmail.com CORRECTOR Manuel Álvarez Alfonzo Ilustraciones G. E. F. Dirección y Producción Grupo Editorial Fairway Comercialización Grupo Editorial Fairway

Redacción Eduardo Pérez París - Manuel Álvarez Alfonzo COORDINADOR INTERNET Y MEDIOS SOCIALES Walther Cardenas - Ana Alicia Pérez-Paris Guevara

JUGADORES COLABORADORES John Zubillaga - Luis Ricardo León David Hernández Ron - Marco V. De Lacavalerie

PROFESIONALES COLABORADORES Diego Millán - Pedro Centeno Jhon Arrechabaleta - Gregory Villalobos (TLA) Jaime Bernal (Col) - Dayana Vásquez (Pan)

Fotografías Internas G.E.F. - Gettyimage Guillermo Pérez Paris † - TLA - Enrique Berardi Número 108 • Diciembre - Enero 2013 Depósito Legal pp 94-0349 El contenido no puede reproducirse sin contar con la previa autorización del Consejo Editorial. FAIRWAY Es una Publicación Bimestral del Grupo Editorial Fairway. Distribución Gratuita en todos los clubes e instalaciones de golf en el país.

GRUPO EDITORIAL - ADVANTAGE, ASESORIA Y SERVICIOS, C.A. Centro Lido - Piso 11, Torre A - Ofic. 113-A Av. Fco. de Miranda - El Rosal, Caracas, Venezuela Telf. 212-267 9931 / 266 5146 / 619 5345 / 619 7030 • Fax: 267 9931 E-mail: advantage9@gmail.com Fotolito e Impresión Artes Gráficas Rey C.A. PÁGINA WEB Image & Retail También en: Colombia

y Panamá

¿Cómo crecer

el Golf?

Q

ueremos que crezca porque deseamos que muchos se beneficien de este maravilloso deporte, porque justamente, como no discrimina en edad, ni en sexo, o contextura física, apelando a todo aquel que lo quiera jugar, queremos que muchos se enteren de lo bueno que es, tanto física y mentalmente, como social e individualmente, porque es el deporte que te hace crecer por dentro y por fuera, y porque es un deporte muy humano con un gran potencial educacional y formativo para la vida competitiva de hoy y del mañana. Y si es tan bueno, ¿cómo no darlo a conocer a todos los que pudieran estar interesados él y aprovecharse de esta disciplina? Porque, si beneficia a muchos, beneficia a TODOS. Luego, ¿cuál es la mejor y más eficiente manera de llevarlo a la mayoría? Bueno, como comunicador debo pensar primero en los medios masivos con dos caminos en ese sentido, la información y la publicidad, con la necesidad de arribar ambos sistemáticamente, mediante información relativa a los valores que identifican el Golf, noticias más sonadas de este Deporte Olímpico y mensajes programados y campañas publicitarias para cautivar la atención y fomentar su popularización. Paralelamente, debemos hacer el mejor esfuerzo en llevar el Golf a los colegios, públicos y privados, a fin de posicionarlo como uno de los deportes del menú de opciones desde pequeño, cuando comienzan la etapa formativa del ser humano para aprovecharse mejor y más temprano de su gran potencial psicomotor como disciplina deportiva, así como es sumamente constructivo ubicar el Golf dentro de las universidades, donde sus practicantes puedan concientemente usar este deporte para profundizar y evolucionar el desarrollo social y personal, como el desempeño competitivo y creativo, ampliamente sustentado y cada vez más practicado a este nivel, tanto en el nuevo continente como en el viejo mundo. Todo esto además debemos hacerlo con nuestras celebridades, con nuestros íconos deportivos, con nuestros ídolos y líderes de opinión, con embajadores nacionales del Golf, mediante clínicas y exhibiciones públicas, por intermedio de actividades que permitan tener acceso a este deporte, conocer más sobre él, poder incluso probarlo y agarrarle el gusto, mucho mejor si es realizado en lugares masivos, en lugares de alto tráfico de gente, donde sus protagonistas son los profesionales y líderes del Golf. Luego tenemos el tema de las canchas e instalaciones de práctica, públicas y privadas, donde todos deben participar de

Síguenos en: www. fairway. c om . ve fairway_VE

fairway.VENEZUELACOLOMBIA

www.fairway.com.ve


La FVG es de los jugadores que practican el Golf en los Clubes e instalaciones de Golf a nivel nacional. Hagamos de la FVG una institución Digna de nosotros mismos y del Golf como Disciplina Deportiva y Olímpica; y de Fairway, la lectura de inspiración para golfistas de nuestro país y de habla hispana en el mundo.

una manera u otra, con diferentes programas según su ubicación y cobertura, donde el precio no sea una limitante y donde el costo no sea un obstáculo, donde se promueva y se forme, donde se enseñe y donde se desarrolle, donde se compita y se escalen posiciones en el camino del Golf, y donde haya un amplio menú de acceso a los instrumentos de práctica según la capacidad y el nivel de juego, siempre apoyado por la correcta y adecuada manera de aprender el Golf, a fin de convertirse en verdaderos Golfistas y amantes del golf promotores de la disciplina a las nuevas generaciones. Finalmente, y no menos importante, es la oportunidad única de montarse en la ola de la utilización de los Juegos Olímpicos, como deporte que regresa después de más de 100 años a la arena de mayor jerarquía y exigencia mundial, y en el hecho de que serán en Río 2016, en Latinoamérica, en nuestro jardín, cerca de todos nosotros, utilizando las Olimpiadas como incentivo supremo deportivo, humano y social. En esta edición de Fairway-Venezuela No. 108 ofrecemos el especial “Los Colores del Golf”, con Portada de Alfredo Adrián ganador de la Copa Salomón Cohen del IX Abierto Sambil mientras que la Copa BOD fue para el aficionado Rodolfo Escalera reportado internamente en la Galería y Eventos Fairway; destacando el Reporte Especial “Colores que Mueven la Mente”; abordados sin previo aviso pero honrados como el lo quiso, en la memoria del amigo de los golfistas y amante genuino del golf y su promoción, Julio Luís Torres; gratamente destacando la imponente victoria de Jorge García “Pichu” en el Abierto Junior de Puerto Rico; y complacidos de contribuir en una humilde medida

de masificación del Golf por intermedio del Putting Green EPA ofrecido por 5to año seguido en el Sambil Maracaibo relatado en Golf Público. Tenemos la exclusiva de la entrevista del Presidente de la Federación Colombiana de Golf, Lázaro Pérez, también Presidente de la Federación Sudamericana de Golf con grandes retos para el 2013; tenemos la cobertura del Campeonato Sudamericano Amateur en El Rincón de Cajicá; reportamos Los 13 Favoritos del Web.com Tour en el Panamá CLARO Championship antes de comenzar el primer evento del calendario 2013; explicamos porqué crecerá el PGA Latinoamérica; y porqué son importantes los PATROCINANTES para los PROFESIONALES y el desarrollo del Golf nacional, son algunos de los interesantes temas tocados en esta edición. No puedo negar la inspiración que significa la inmediata, importante y creciente respuesta de visitantes y seguidores que diariamente recibimos en los medios sociales y en la NUEVA Página Web por www.fairway.com.ve, atraídos por las ediciones impresas de las ediciones de pasadas de FairwayVenezuela, Fairway-Colombia y FairwayPanamá, por lo cual no podemos sino agradecer vuestro apoyo y evidente aprobación de lo que hacemos y de cómo lo hacemos, registrado en los impactos de lectura e impresiones de contenidos.

Dic. - Ene. 2013

7


Recuento Histórico

Henry B Plant

Orígenes del Turismo de Golf en Florida

Tampa Bay Hotel (Cortesía.www.tampasdowntown.com)

La revolución turística del estado de Florida se inició con la visión de Henry B. Plant y el Tampa Bay Hotel, el más importante de una cadena y el primero con Golf como gran primicia, cuya cancha fue diseñada y montada por el reconocido ‘Padre del Golf’ en Florida, Coronel John H. Gillespie, quien le vendió la idea del Golf como atractivo turístico a Plant, magnate del ferrocarril que terminó haciendo ocho hoteles con golf en Florida y uno en la Habana, Cuba

C

uando piensa en la historia del golf, usted puede no pensar en Florida, o probablemente nunca piensa en Florida, pero siendo el primer estado en canchas de golf del país por más de 200 sobre el 2do, veamos un poco sus orígenes turísticos y la llegada del golf al “Sunshine State.” El Hotel Tampa Bay fue construido por el magnate del ferrocarril Henry B. Plant, a comienzos de 1888, a un costo de $2.5 millones de dólares. Considerado el hotel premium de los ocho que Mr. Plant construyó a lo largo de la línea del tranvía. El hotel sólo tenía un área de 6 acres (24.000 mts2) y un cuarto de milla de largo. Estaba equipado con el primer elevador instalado en el estado de Florida, y todavía en uso, haciéndolo el ascensor más antiguo continuamente en operación en todo el país.

8

Dic. - Ene. 2013

Las 511 habitaciones, algunas de las cuales consistían en suites con tres a siete cuartos, fueron las primeras en tener luz eléctrica y teléfonos, donde la mayoría de los cuartos tenían baños privados con bañeras de gran tamaño. Los precios oscilaban entre $5.00 y $15.00 la noche, en momentos en que los hoteles promedio en Tampa cobraban de $1.25 a $2.00, destacando que el edificio vaciado en concreto y estructura de acero reforzado era publicitado como antibalas. Los terrenos del hotel cubría unos 150 acres (0.61 kms2) e incluía una CANCHA de GOLF (Ver panfleto de la época), además de bowling, pistas para correr caballos, casino y una piscina techada aclimatada, en un total de 21 edificaciones, las cuales exhibían la arquitectura temática de “moorish” (origen musulmán ibérico) seleccionado por Plant por su exótico atractivo www.fairway.com.ve


Gillespie Golf Club House (Cortesía.www.owenburns.com)

Henry Plant haciendo swing

Journal Johngilles

John Hamilton Gillespie en el tee de salida (Cortesía.www.owenburns.com)

John Hamilton Gillespie (Cortesía.DeSoto Hotel FOTO Sarasota County Historical Resources)

para los victorianos que fueron sus primeros huéspedes, conformado por seis “minarets” (origen turco), cuatro cúpulas y tres domos. Durante su período de operaciones entre 1891 y 1930, el hotel recibió a miles de huéspedes, incluyendo cientos de celebridades. Cuando la Guerra EspañolaAmericana se inició, Plant convenció a los militares de Estados Unidos que usaran el hotel como base de operaciones, donde generales y oficiales de alto rango se quedaron en los cuartos para planificar la estrategia de invasión, mientras los soldados acampaban en las inmediaciones del hotel. Igualmente el Coronel Teddy Roosevelt (amante del golf) y sus duros jinetes también ocuparon el hotel en ese tiempo, y Roosevelt siempre retuvo una suite y durante el día dirigía los ejercicios de su tropa en la propiedad. Entre otros visitantes distinguidos,

estaban Sarah Bernhardt (actriz francesa más famosa de la época), Clara Barton (inglesa fundadora de la Cruz Roja), Stephen Crane (escritor estadounidense creador de la Literatura Naturalista), el Principe de Wales y la Reina de Inglaterra (ambos jugadores de golf). Babe Ruth (también amante del golf) fue otro de los que frecuentaban las instalaciones del hotel en sus días, justamente donde firmó su primer contrato de béisbol en el Gran Salón, y según una legenda local, Babe bateó su jonrón más largo en el antiguo estadium de Tampa, localizado en las tierras del hotel. “El hotel abrió operaciones en 1891, y en 1898, el Coronel J. Hamilton Gillespie arribó a Tampa para diseñar e instalar una cancha de golf en el hotel,” nos informó Heather Trubee Brown, Curador de Educación del Henry Plant Museum. John Hamilton

Dic. - Ene. 2013

9


Recuento Histórico

Tampa Bay Hotel 1904

Gillespie en Real Compañía de Arqueros (Cortesía.www.flickr.com)

Henry B Plant

The Parlot, Tampa Bay Hotel, Tampa, Fla.

The Rotunda, Tampa Bay Hotel, Tampa, Fla.

Gillespi (1852-1923) nació en Edimburgo (Escocia), hijo de abogado (Sir James Gillespie) estudió en ambas universidades, Edimburgo y St. Andrews, aunque no se graduó de ninguna, terminó educado como abogado en Oxford, sirvió en la milicia británica, y era oficial comisionado de la Real Compañía de Arqueros y guardaespaldas de la Reina de Escocia. En 1885, se embarcó de Glasgow hacia Saratosa en Florida (USA), para representar la compañía de inversiones de su padre (Florida Mortgage & Investment Co.) que había vendido un pedazo de tierra a colonos escoceses (Ormiston), quienes no encontraron los hogares ofrecidos y poca surtida la tienda, y él debía salvar su buen nombre. Gillespie fue, junto a John B. Browning uno de los pocos escoceses que se quedaron para bien, y resolvió construir un pueblo viable, responsable luego de instalar su infraestructura, traer el tranvía y construir los primeros edificios substanciales, incluyendo un hotel grande (DeSoto). Se instaló en la práctica de las leyes, disfrutaba el golf y se le reconoce ser el primero en traer

10

Dic. - Ene. 2013

Tampa Bay Hotel, Tampa, Fla.- 1898

Tampa Bay Hotel, Tampa, Fla.

la disciplina a Florida, un juego que trajo a Saratosa en 1886 y fue responsable de dibujar unas de las primeras canchas de golf en los Estados Unidos, siendo el primer ‘Mayor’ de Saratosa en 1902, al declarar que fuese un pueblo y comenzó su auge. Siendo el Golf uno de los grandes amores de Gillespie, deporte escocés de gran popularidad en Escocia pero poco conocido en Florida, construyó su primera cancha de práctica en Saratosa, la cual consistía en un fairway y dos greens ubicado en la calle principal en un claro entre los árboles. Practicó el juego en ese lugar por años, y los locales lo miraban admirados. Posteriormente instaló otra cancha de práctica cerca de su hogar, y más tarde, fue justamente Gillespie quien le vendió la idea a Henry J. Plant de Tampa, sobre el valor del Golf como atractivo turístico para Florida. Inmediatamente Plant, quien estaba invirtiendo en el negocio del turismo en el estado, contrató a Gillespie para que le dibujara canchas de golf para la compañía de inversiones de Plant. Diseñó canchas en Winter Park, Jacksonville, Kissimmee, www.fairway.com.ve


Plants Tampa Bay Hotel

Tampa, Bellarie (Clearwater), e incluso, en Habana, Cuba. Gillespie continuó promoviendo la disciplina, y en 1904 se construyó una cancha de 9 hoyos y una casa club en 110 acres de tierra al este de la vieja cancha de práctica, hoy Link Avenue (al Este de Ringling Shopping Center). Se le atribuye haber sido el Padre del Golf de la ciudad de Saratosa y del estado de Florida, así como fue uno de los más prominentes golfistas del país, convertido en un frecuente contribuyente escritor para diferentes periódicos de golf, como New York Golf y The Golfers Magazine de Chicago escribiendo bajo el seudónimo de ’Coronel Gillespie’, responsable también de haber puesto en marcha los eventos que contribuyeron a la gran popularidad de Florida como destino turístico, además de ser el estado con más canchas de golf en los Estados Unidos (1.145). El gran golfista Bobby Jones le preguntaron a comienzos de 1927 para dedicarle la cancha municipal de Sarasota _y darle prestigio, sólo que el Coronel Gillespie (llamado así afectuosamente) nunca la llegó

a ver, ya que murió de un ataque del corazón en su cancha de 9 hoyos mientras jugaba el septiembre 7 de 1923. En 1977, la Ciudad de Saratosa nombró la cancha de 9 hoyos en el Complejo Bobby Jones en nombre de John Hamilton Gillespie, también llamado ‘Padre de Saratosa’. Como referencia cronológica del golf de la época, el escocés John Reid _llamado “Padre del Golf en USA,” instaló tres hoyos de golf en New York y promovió el juego entre sus amigos en 1888; año en que se formó el St. Andrews GC, acreditado como el primer club de golf todavía operativo; y año en que John Ball ganara primero de 8 British Amateur Championships (récord). En 1895 se juega el primer US Open ganado por Horace Rawlins (Newport CC). Hoy las edificaciones del Tampa Bay Hotel forman parte de las instalaciones de la Universidad de Tampa y del Henry T. Plant Museum (Ver Fotos). Bibliografía Histórica: www.plantmuseum.com, www.sarasotahistoryalive.com , www.amickgca.com

Dic. - Ene. 2013

11


‘Patrocinante Vital ’ del

IX ABIERTO

Es para nosotros un honor y verdadero prestigio ser parte junto a tantos importantes PATROCINANTES de esta maravillosa tradición como lo es el Abierto Sambil que arriba a su 9º Aniversario destacando los verdaderos valores del Golf como ‘Deporte Olímpico, y como disciplina que promueve la sana competencia, la salud y el bienestar social y humano.

12

0-800LAVITAL (5284825) Dic. - Ene. 2013

www.fairway.com.ve


Galería Fairway

Imágenes de una Edición Memorable Imágenes del IX Abierto Sambil – Maracaibo Country Club

Algunas imágenes de los jugadores y espectadores que asistieron al IX Abierto Sambil durante los 5 días del evento en el Maracaibo Country Club, en exclusivo para las Galerías Fairway

Dic. - Ene. 2013

13


14

Dic. - Ene. 2013

www.fairway.com.ve


Dic. - Ene. 2013

15


Golf Público

Golf de Exhibición en e l SA M B I L M a r a c a i b o

Por 5to año seguido se acercó el Golf al público visitante del Sambil Maracaibo por medio del Putting Green EPA en el marco de la realización del IX Abierto Sambil

E

l Golf, como disciplina Olímpica que es, estuvo presente haciendo contacto gratuito con el público visitante del Sambil Maracaibo por 10 días con el Centro de Exhibición y Práctica de Golf EPA, instalado por 5to año consecutivo como parte del programa del IX Abierto Sambil que se juega en la cancha del Maracaibo Country Club organizado por la revista Fairway. Esta novedosa y participativa manera de promover masivamente un Deporte Olímpico en un lugar de alto tráfico de público de todas las edades en femenino y masculino, contó este año con la mayor participación histórica de aficionados de la Federación Venezolana

16

Dic. - Ene. 2013

de Golf y profesionales de la PGA de Venezuela, quienes se dieron la tarea de enseñar y apoyar a los cientos de personas y niños que interesados pasaron por el Putting Green EPA, así como compitiendo en parejas con el público para la obtención de los Premios EPA. El Centro de Exhibición y Práctica de Golf EPA se abrió diariamente por ocho horas hasta las 9 pm debidamente atendidas por personal especializado dirigido debidamente por el profesional del MCC Jesús Ortega, contando con presentaciones especiales de profesionales de golf de la PGA de Vzla. y competencias premiadas con los premios EPA, y la respuesta era inmediata de parte del público presente, viéndose

www.fairway.com.ve


atraídos por el juego, un palo y una pelota, apoyado por unos breves conocimientos básicos de cómo funciona el juego de Golf y cómo se debe jugar, tanto con la malla para los swing largos, como con el putt para meter la pelota en el hoyo. Entre los presentes en las presentaciones especiales estuvieron Juan Nutt el Presidente de la PGA de Venezuela; ex-campeones del Abierto Sambil como Otto Solís, Juan Carlos Berastegui, y Cipriano Castro, como los contendores José Daniel Ortega, Richard Rojas, Daniele Cabrieles, Rafael Guerrero, Luís Rojas, Gerardo Loroima, Javier

Nieves, Oscar Zapata (a), Andrés Peña (a), Juan Carlos Bringas (a), como el que terminara Campeón, Alfredo Adrián. Esta actividad también sirvió para promover el IX Abierto Sambil realizado en el Maracaibo Country Club desde el Sambil Maracaibo e invitar al público presente a que asista al evento con entrada libre, así como se daba a conocer la cancha sede donde se juega este magno evento, en el marco del 54º Aniversario de Constructora Sambil, quienes junto a EPA, apoyan el deporte, el desarrollo comercial, social y humano.

Dic. - Ene. 2013

17


MES / Dias

EVENTOS NACIONAL / INTERNACIONAL

SEDE

Digital

ENERO

Calendario

Libre

1

2

11 al 13

TORNEO AMATEUR CARABALLEDA G&YC

3

19 al 20

ABIERTO JUVENIL REGIÓN CAPITAL I

4

CG&YC VAGC

24 y 27 CLASIFICATORIO SUDAMERICANO JUVENIL 2013 CALENDARIO VENEZOLANA DE GOLFGCC 1 al 6 USA COPA AMERICA CALENDARIO OFICIAL 2013 21 al 27 COL VIII CAMPEONATO SUDAMERICANO AMATEUR

Ahora totalmente NUEVO, con más artículos, más noticias, más fotos, más ediciones, más rápido, más práctico, más visual, más dinámico, más actual, más Fairway, más golf…!!

FEBRERO 5

01 al 03

Libre

6

9 al 11

CAMPEONATO INTERREGIONAL JUVENIL P/EQ

LCC

7

16 y 17

ABIERTO JUVENIL REGION OCCIDENTAL I

GCC

8

21 al 24

ABIERTO AMATEUR CARACAS CC

CCC

DOBLES MATCH PLAY CABALLEROS

BGC

MARZO 9

28 al 03

Libre

10 11

15 y 17

TORNEO AMATEUR EL MORRO GC

MRR

12

23 y 24

ABIERTO JUVENIL REGIÓN ORIENTAL I

SMCC

13

28 y 29

SEMANA SANTA

ABRIL 14

6 y 7

ABIERTO JUVENIL REGION CAPITAL II

CCC

Libre

15 16

19 al 21

TORNEO AMATEUR MARACAY

PVI

17

26 y 28

ABIERTO AMATEUR LAGUNITA CC.

LCC

8 al 14

CAMPEONATO SUDAMERICANO JUVENIL

PAR

CAMPEONATO AMATEUR REGION CAPITAL

CCC

MAYO 18

02 al 05

19

12

DIA DE LA MADRE

20

18 y 19

ABIERTO JUVENIL REGION OCCIDENTAL II

BGC

21

24 al 26

TORNEO AMATEUR ISLA MARGARITA GC.

IMGC

CONGRESO DE MAYO

USA

5 al 8 JUNIO 22

30 al 02

CLASIFICATORIO SUDAMERICANO PRE-JUVENIL 2013

23

07 al 09

TORNEO AMATEUR SAN MIGUEL CC.

LCC SMCC

Libre

24 25

22 y 23

ABIERTO JUVENIL REGION ORIENTAL II

26

28 al 30

TORNEO AMATEUR LOS ANAUCOS GC.

LAGC

10 al 17

WORLD JUNIOR GOLF TEAM CHAMPIONSHIP

JAPON

IMGC

JULIO

27 03 al 07 TORNEO INTERNACIONAL COPA II FEDERACION VENEZOLANA DETURASER GOLF 11 al 14 OFICIAL CLASIFICACION COPA2013 LOS ANDES 2013 CALENDARIO FVG Nº

MES / Dias

EVENTOS NACIONAL / INTERNACIONAL

CAMPEONATO AMATEUR REGION ORIENTAL

R/DOM LCC PVI SEDE MRR

AGOSTO

Libre

31 32

9 al 11

ABIERTO AMATEUR JUNKO GC.

33

15 al 18

Libre

34

21 al 25

CAMPEONATO AMATEUR DE VENEZUELA

GCC

35

29 al 01

CAMPEONATO INFANTIL DE VENEZUELA

IZCC

OPTIMIST INTERNATIONAL JUNIOR GOLF CHAMPIONSHIPS

USA

JGC

SEPTIEMBRE 36

06 al 08

TORNEO AMATEUR VALLE ARRIBA GC.

37

12 al 15

CAMPEONATO INTERREGIONAL JUVENIL P/EQ

JGC

38

21 al 28

III ABIERTO BARQUISIMETO GOLF CLUB

BGC

39

27 al 29

TORNEO AMATEUR CARONOCO GC.

CGC

8 al 13

THE DUKE OF YORK CHAMPIONS TROPHY

23 al 29

CAMPEONATO SUDAMERICANO PREJUVENIL

VAGC

CHILE

OCTUBRE 40

02 al 06

CAMPEONATO JUVENIL DE VENEZUELA

41

12 al 13

DOBLES MIXTO NACIONAL

42

17 al 20

CAMPEONATO AMATEUR REGION OCCIDENTAL

43

23 al 27

ABIERTO DE VENEZUELA

JGC CG&YC PVI SEDE

NOVIEMBRE

Libre

44 45

05 al 09

COPA SIMON BOLIVAR

46

14 al 17

DOBLES CABALLEROS (Stroke Play)

JGC

47

21 al 23

III CAMPEONATO INTERNACIONAL JUVENIL E INFANTIL

GCC

26 al 30

ABIERTO SAMBIL 2013

MCC

18 al 24

C. SUDAMERICANO COPA LOS ANDES

COL

48

VAGC

SE SORTEARÁ una DOCENA de pelotas TITLEIST PROV-1 entre los PRIMEROS 100 registrados en nuestra NUEVA Página Web

DICIEMBRE 49

07 y 08

TORNEO NACIONAL PADRES E HIJOS

GCC

50

13 al 15

ABIERTO AMATEUR MARACAIBO GC

MCC

JUNIOR ORANGE BOWL INTERNATIONAL

USA

51

21 y 22

52

25 al 29

18

Dic. - Ene. 2013

www.fairway.com.ve

La Revista para los

Amantes del Golf de Habla www.fairway.com.ve Hispana en el Mundo


Dic. - Ene. 2013

19


20

Dic. - Ene. 2013

www.fairway.com.ve


Eventos Fairway

Adrián se Enchaquetó el IX Abierto Sambil Con 1 victoria, 4 segundos, 2 terceros y 1 quinto en ocho presentaciones, Alfredo Adrián es sin duda alguna el mejor exponente de competitividad y superación del IX Abierto Sambil, con cuyo triunfo gana la ‘Copa Salomón Cohen’ y la ‘Chaqueta Morada’ de Maestro del Maracaibo Country Club. Repitió Rodolfo Escalera como Campeón aficionado recibiendo la ‘Copa BOD’ y la ‘Chaqueta Verde’

E

l aragüeño Alfredo Adrián por fin ganó el Abierto Sambil después de haber quedado cuatro veces en el segundo puesto, dos veces en el tercero y una en el quinto lugar, dentro de su historial en esta competencia golfística que culminó el 9 de diciembre de 1012 en su novena edición, teniendo como sede la cancha del Maracaibo Country Club y organizado por la revista Fairway, con el aval de la PGA de Venezuela y la Federación Venezuela de Golf (FVG), considerando el evento de golf de mayor tradición en el calendario profesional y aficionado venezolano, en el marco del 54º Aniversario de Constructora Sambil.

Adrián, que pasó a comandar el torneo después de la segunda ronda, se mantuvo en el primer lugar hasta la ronda final quedándose con la COPA SALOMÓN COHEN que estaba en disputa en esta edición. El nuevo monarca finalizó el último día del certamen con un recorrido de 73 golpes terminando con un total de 282 durante los cuatro días de competencia para 6-bajo par de cancha (-6/ 67-70-72-73). Otto Solís, dos veces campeón del Abierto Sambil, destacó en la jornada final para culminar en el segundo puesto del torneo con 286 puntos (-2) mientras que el defensor Cipriano Castro culminó

Dic. - Ene. 2013

21


Eventos Fairway

tercero con 288 golpes (E) empatado con Daniele Cabriles, quien comenzó con una excelente ronda de 63, y quinto Denis Meneghini con 291 (+3). Adrián al finalizar el Abierto señaló que su triunfo se debió al estado mental con que llegó al evento. Consideró que aunque no estaba en su mejor momento pudo sortear los obstáculos que se le presentaron y el buen juego desplegado, tanto por Cipriano Castro, como por Otto Solís. Aspira volver a jugar el año que viene el Abierto Sambil para defender su título. La IX edición del Abierto Sambil de golf se realizó este año con la participación de 40 jugadores profesionales de todas partes del país con una bolsa de 200 mil bolívares, de los cuales el 24 por ciento fueron para el Campeón 2012 Alfredo Adrián,

22

Dic. - Ene. 2013

quien también se adjudicó la Copa Salomón Cohen y la ‘Chaqueta Morada’ de Maestro que distingue al monarca de esta competencia y que forma parte de las tradiciones del Abierto Sambil. Esta competencia se ha convertido en una de las de mayor prestigio, tradición e importancia para el ‘Ranking Profesional’ de la PGA de Venezuela y para el ‘Escalafón Nacional’ de la Federación Venezolana de Golf, el cual cierra ambos calendarios y se caracteriza por premiar igualmente profesionales y aficionados con sendas copas de Arte Murano y chaquetas de maestros, además de ser el único en premiar 7 categorías donde participan los mejores jugadores de la región y del país.

En el reglón aficionado repitió el maracucho www.fairway.com.ve


Rodolfo Escalera con 297 (+9/ 77-67-78-75) para adjudicarse la COPA BOD y la ‘Chaqueta Verde’ seguido de Jefred Villalobos (299/ +11), 3ro Ezequiel Prieto R. (305/ +17), 4to Oscar Zapata (306/ +18) y 5to Juan Carlos Bringas (310/ +22). En 1ra Cat. ganó Gerardo Ontiveros con 324 sobre Hendrick A. Álvarez; en 2da Cat. el ganador fue Darío Urdaneta con 163 sobre Eduardo Galbán (164); en 3ra Cat. ganó Juan Ordóñez (175) sobre Leonardo Pardo (179); en 4ta Cat. Dimas Pérez (195) sobre José Acosta (1980; en Seniors se tituló de nuevo Georges Eliopulos con 164 sobre Hilmer Queipo (166); y en Damas duplicó Alejandra Martínez (167) sobre Violín Dupasquier (184). En el marco del IX Abierto Sambil y el 54º Aniversario de Constructora Sambil, se abrió por 5to

año seguido el Centro de Exhibición y Práctica de Golf EPA en el Sambil Maracaibo por dos semanas hasta concluir el torneo, con presentaciones especiales de los profesionales de la PGA de Venezuela, competencias y premios EPA, promoviendo el evento, el golf como disciplina Olímpica y las instalaciones de la sede del Abierto Sambil, el Maracaibo Country Club fundado en 1954, con cancha diseño de Jimmy Wilson y una gran trayectoria deportiva producto de haber sido sede de importantes eventos nacionales e internacionales como la Copa Simón Bolívar, ahora estrenando nuevos greens con la experiencia del Ing. Julio Martínez que motivó de todo tipo de elogios, cuyo campo está ubicado en una extensión de 60 hectáreas con un hermoso recorrido par-72 de 6.900 yardas, siendo reconocida como una de las mejores canchas y más bonitas canchas de Venezuela.

Dic. - Ene. 2013

23



GlobalGolf

Viaje al Pasado Turístico del Golf

E

l turismo de golf es tal vez el segmento más importante de toda la industria, y parte de su gran significado no es nada nuevo, por el contrario, es una tendencia y un liderazgo que se inicia décadas atrás generada por doquier, en momentos en que los viajes se ponían de moda con los avances de los medios de transportación, y uno de los grandes atractivos de siempre ha sido y sigue siendo el GOLF. Es realmente impresionante lo bello, lo variado y la cantidad de afiches de publicidad recreacional de lugares de golf en el mundo usados a comienzos del Siglo XX, como es muy significativo que en esa época ya se usara esta disciplina Dic. - Ene. 2013

25


GlobalGolf deportiva con gran frecuencia como instrumento para captar la atención de sus practicantes de todas partes. Muchas de estas piezas son hoy en día usadas decorativamente como de colección, entre otros motivos por su gran colorido, por la belleza de sus diseños, sus originales creaciones, y de reconocidos creadores que, teniendo como motivo principal o secundario golf, son altamente apreciados y solicitados. Entre los sitios promovidos con golf en ese entonces, destacaban los destinos de Europa, América y África. En Escocia: St Andrews, Gleneagles GC, Cruden Bay GC, North Berwick; en Irlanda del Norte: Portrush; en Italia: Cadenabbia-Tremezzo; en Gran Bretaña; en Francia: Vichy, Fort Mahon, Hyeres, GC D’alsace, Sarlabot, Brides les Bains, Alpin, Dieppe, Luchon, St Honore les Bains, Biarritz, Cannes, Niza, Le Touquet, Sables d’Or les Pins; en Suiza: Lausanne; en Holanda; en Alemania; en Estados Unidos; Costa de Golf, Ferrocarril Sur Pacífico, MiamiBiltmore, Sun Valley Idaho, San Diego, Arizona, Asheville GCC, Florida, World Golf Village, Catalina Island; en Marruecos: Fedhala GC; en Montecarlo: Mont Revard; en Tunez: Soukra; en España: Font-Romeu, La Côte Basque; en Bermuda; en Canadá: Manoir Richelieu, Vancouver Island; en Austria: Tobelbad, son sólo algunos de los que presentamos en esta muestra. 26

Dic. - Ene. 2013

www.fairway.com.ve


Dic. - Ene. 2013

27


Reporte Especial

Colores que Mueven la Mente

Los colores determinan la manera de nosotros pensar y actuar, aspirar y jugar, vestir y desempeñar, pero en el Golf los colores son una constante y determinante inspiración dentro y fuera de nosotros

L

os colores en el Golf es un tema desapercibido por muchos. Sin embargo, los colores influencian el comportamiento, dice lo que la gente siente o lo quiere sentir, proyecta una personalidad de vida, o determina una rutina de comportamiento, y en el Golf más que en ningún otro deporte, los colores son cada vez más importantes por muchas razones, formando parte protagónica de todos sus escenarios, episodios y personajes. Los colores dan vida al Golf y forman parte de su vida. Nuestras mentes son nuestros instrumentos más poderosos, y las canchas de golf son las primeras fuentes de colores por doquier, muchos sicólogos sugieren que aprendamos a ver los colores de la cancha. De ser apreciados pueden ser de mucha utilidad y disfrute, para el relajamiento mental, aprender a medir la profundidad de los objetivos, como para disfrutar los más espectaculares escenarios en sus distintas temporadas del año, particularmente cuando comienza a llegar la temporada de otoño en

28

Dic. - Ene. 2013

lugares de clima más frío, y las canchas se encienden con todas las tonalidades de naranja, rojo y amarillo producto de la transformación de sus hojas, algunas veces mezclados con los verdes y los cielos azules, o cuando llega la primavera en otras regiones o otra época del año, y las canchas se adornan del brote de sus flores en árboles y toda vegetación silvestre, así como sus habitantes, aves e insectos que añaden su dosis de colorido. Pero los colores no son exclusivos de los escenarios, por el contrario, éstos forman parte inherente en la mente de todo golfista, de cualquier edad, género, cultura o etnia, y lo vemos a diario por todos lados, principalmente en la ropa, donde no existe ningún color no cubierto por ninguna marca de vestimenta de golf, ni en franelas, ni en pantalones, ni medias, gorras o zapatos. Y si observamos los instrumentos del golfista, nada distinto, hay palos y pelotas de todos colores, sin dejar atrás a las maletas de golf, las varas, las cabezas, guantes, toallas, www.fairway.com.ve


como consumidores, como artistas, como pensadores creativos, como representantes de una cultura, o como golfistas. “La gente tiene diferentes asociaciones con los colores. Cuando piensan en rojo, lo que la persona piensa es en peligro, errores, y por el estilo. Y eso pone la gente más atenta. Pero si le dices que piensen en azul, piensan en el Cielo, apertura, libertad. Y eso es lo que los hace sentirse algo seguros donde puedan explorar, tomar riesgos y donde se ponen más creativos,” destacó el profesor de Business especializado en comportamiento del consumidor, Ravi Mehta, quien condujo estudio en el 2009 sobre cómo los colores pueden influenciar nuestro funcionamiento en tareas cognitivas relacionadas (http://www.sciencemag.org/ content/323/5918/1226.abstract).

paraguas, tees, arregla piques y hasta los carritos. Unos tienen colores predilectos, otros los tienen para días especiales, mientras que los hay que lo hacen según su estrategia, sensibilidad o buscando la suerte por intermedio de los colores. Pero no hay duda que los colores son de máxima importancia a la hora de ir a jugar, con influencia por dentro y por fuera. Los eventos son también recipientes de la invasión de colores en todas partes, donde se unen los escenarios y jugadores con el público espectador, todos en una sola pasión, conformando una sola pintura, mostrando todo un abanico de colores en movimiento al ritmo del viento y el clima. Y si estamos de torneo, las banderas se visten según su posición en el green, a fin de decirle a distancia al golfista donde se ubica ese día. El hecho es que, mientras pueda ser que no nos damos cuenta en el día a día, los colores están altamente integrados a nuestra manera de pensar, conciente o inconcientemente. Nos afecta

Pero los colores tienen su propio mensaje según quien lo use. ROJO; Dominancia, poder, atención, energía, salud, determinación, pasión, persistencia, emoción y fortaleza. ROSADO; Moda, buena salud, calmante, amigable, compasivo, lealtad, feminidad. NARANJA; Alegre, valiente, exitoso, entusiasta, atrevido, , aventurado, amigable, amable, informal, bienvenido, dinámico y enérgico. MARRÓN; Informal, confiable, responsable, relajado, estable y de la tierra. AMARILLO; Ansioso, alerta, optimista, confidente, estimulado, entusiástico, bromista, comunicativo, expresivo e inteligente. VERDE; Relajante, compasivo, próspero, prestigioso, desarrollo, abundante, monetario, vitalidad, armónico y eficiente. TURQUESA; Refrescante, genial, imaginativo, innovador y juvenil AZUL; Amado, alta estima, conocedor, autoritario, seguro, serio, responsable, pacífico, jerarquía, solidario, buena salud, tranquilo, intuitivo, alegre, calmado, honesto, leal e íntegro. MORADO; Espiritual, apasionado, visionario, poderoso, respetado y digno PLATEADO; Prestigio, calculador y científico. DORADO; Iluminado, visionario, prestigioso y caro. NEGRO; Elegante, autoritario, dignidad, sofisticado, seductor y misterioso. GRIS; Avispado, clásico, eficiente, sofisticado y confidente. BLANCO; Virtuoso, fértil, limpio, próspero y de jerarquía. RECUADRO: Qué dicen los famosos de los colores: “Me gusta el rojo tanto; casi pintaría todo de rojo.” Alexander Calder. “Naranja es el color más alegre de todos.” Frank Sinatra. “Amarillo es capaz de encantar a Dios.” Vincent Van Gogh. “Pienso que molestaría a Dios si caminaras junto al color morado en cualquier campo y no lo notaras.” Alice Walker, The Color Purple (Simon & Schuster 1982). “Tengo 40 años descubriendo que la reina de todos los colores es el negro.” Pierre-Auguste Renoir.

Dic. - Ene. 2013

29


Tecnogolf

Los Expertos al Aire Libre

La Hacienda Guáquira y su organización de profesionales al frente de Campamentos METAS para el aprovechamiento de actividades al aire libre reconocen el ‘Valor del Golf’ como instrumento capaz y válido para la instrucción del individuo de hoy y del mañana

M

ás y más organizaciones se dan cuenta que en el complejo y competitivo mundo del presente, lo que determina el éxito es el desempeño de su gente, individuos trabajando efectivamente juntos o separados, motivando e incentivando a las personas de todas las edades para que den lo mejor de sus habilidades más allá de los incentivos monetarios. Con una misión muy clara, dirigida a empresas e individuos, interesados en el aprendizaje recreacional y la experiencia válida para los fines formativos en las áreas de liderazgo, comunicación efectiva, articulación de punto de vista, resolución de conflictos, trabajos de equipo, calidad en la toma de decisiones, fomentando importantes virtudes y basado en la motivación,

30

Dic. - Ene. 2013

el esfuerzo y una actitud apropiada, para el logro de las metas de superación, sean organizacionales, personales, institucionales, sociales o deportivas, el grupo de Campamentos Metas (Org-metas) reconocen que efectivamente el Golf como deporte y como actividad formativa, es un instrumento de alto valor educativo y con una gran capacidad de instrucción por experiencia, para el desarrollo de actividades divertidas y a la vez desafiantes al aire libre, porque los problemas que maneja el golfista en la cancha son conocidos por su parecido a las situaciones que se presentan en la vida real. En los Campamentos Metas de la Hacienda Guáquira se han especializado justamente en eso, en el aprendizaje por experiencias y vivencias que allí se www.fairway.com.ve


vienen administrando los últimos 20 años, producto de la trayectoria de un equipo de instructores y guías profesionales orientados por su fundador Oscar Pietri, quien con una maestría en Administración de la Recreación al Aire Libre en la Universidad Aurora de Illinois, han sabido poner en práctica el aprovechamiento de sus conocimientos y las áreas de la Hacienda Guáquira ubicada en las exuberantes selvas del Yaracuy, mediante la convivencia de grupos de trabajo que son sometidos a retos, tanto físicos como mentales, que sólo en equipo pueden resolver, fuera de sus respectivas zonas de confort, y alejados de los temas del trabajo diario, que mediante sesiones de debriefing y retroalimentación dirigida, las vivencias refuerzan los conceptos de liderazgo, toma de riesgos, comunicación efectiva y calidad en la toma de decisiones. Un beneficio laboral que empresas vanguardistas y con clara visión de responsabilidad social han encontrado de gran utilidad e incentivo a su personal son los Campamentos Vacacionales, orientado a los hijos de empleados, reforzando los nexos de lealtad

y compromiso con la empresa, al tiempo de reforzar las virtudes de los participantes mediante actividades divertidas y dirigidas por especialistas en un escenario particularmente muy apropiado por su belleza y sus instalaciones, reconocido entre otras cosas por su diversidad biológica y el avistamiento de aves. Entre los clientes que han probado sus talleres formación de equipos y planes vacacionales para empleados desde 1997 en la Hacienda Guáquira están Empresas Polar, Seguros Mercantil, Telefónica, Cantv, TOYOTA, Oracle, LG, Mitsubishi, Sodexo, Lenovo, Banesco, Johnson/ Johnson, Procter & Gamble, Movilnet, HP, DHL, Bosch, GMAC, Polinter, Wyeth, Bancaribe, Plumrose, McDonalds, Microsoft, Revlon, Pequiven, Xerox, SENIAT, Cemex, Banavih y el IESA. Campamento METAS en la Hacienda Guáquira, definitivamente ofrece un programa “mas allá de divertido” liderado por “Los Expertos al Aire Libre.” Para mayor información consultar www.orgmetas.com.

Dic. - Ene. 2013

31


Golf Colombia

“Grandes retos para el 2013” Lázaro Pérez

Copa Los Andes - Lagunita Country Club, Caracas - Venezuela

Espera enfrentar el Presidente de la Federación Colombiana de Golf para el 2013, Lázaro Pérez, ahora Presidente de la Federación Sudamericana de Golf, por cuanto serán sede de dos grandes citas de golf suramericano, como lo es la Copa Los Andes y el Campeonato Sudamericano Amateur, entidad encargada de ambos eventos

C

on motivo de la realización de la 67º Copa Los Andes en Lagunita Country Club del 19 al 24 de Noviembre pasado, donde Fairway tuvo la dicha de conocer al Presidente de la Federación Colombiana de Golf, el Sr. Lázaro Pérez, quien asistió a tan importante cita sudamericana de golf en Caracas en calidad de Presidente de Fedegolf, pero quien salió del evento como el nuevo Presidente de la Federación Sudamericana de Golf (Período 2013), por lo que tenemos el gusto y el honor de presentarles la entrevista con el responsable de una de las más grandes federaciones de golf sudamericanas, máxima autoridad de esta disciplina deportiva en el 3er país con más canchas de golf en Suramérica. ¿Cuáles son las prioridades de Fedegolf para el 2013?.- “La Federación Colombiana de Golf se enfrenta a un año 2013 de grandes retos.

32

Dic. - Ene. 2013

Seguimos siendo parte fundamental del PGA TOUR Latinoamérica, que tendrá a dos nuevos campos en Colombia en su rotación. Tendremos nuevamente la ‘Copa Los Andes’ en Bogotá, en un campo totalmente renovado por Scott Miller en Los Lagartos, además de nuestras competencias habituales.” “Otro de los retos será el Campeonato Suramericano Amateur, un torneo que queremos proyectar a un nivel superior, al extender invitaciones y confirmar a jugadores de Europa y de Asia. En un futuro, esperamos que este torneo sea un amateur mundial y que entregue atractivos premios a sus campeones.” “A nivel colombiano, arrancaremos con un nuevo circuito de abiertos para profesionales en el país, serán diez certámenes con bolsas de $50 mil dólares cada uno, en un claro estímulo al gremio de los jugadores profesionales en el nuevo año. Mantendremos nuestras iniciativas de apoyo a jugadores en el exterior y de proyección de nuevas iniciativas en este nuevo año.” www.fairway.com.ve


Copa Los Andes - Lagunita Country Club, Caracas - Venezuela

Copa Los Andes - Lagunita Country Club, Caracas - Venezuela

¿Cómo es su relación con Proexport Colombia?.- “Proexport ha sido parte fundamental en el apoyo al golf colombiano en los últimos años. Fuimos en llave con ellos en la presentación de la candidatura colombiana para organizar el Mundial Aficionado en el 2016, y pese a que no logramos el objetivo, si llevamos a Turquía una gran propuesta. Proexport ha sido muy importante en la consolidación de Colombia como un Destino Golfístico de primer nivel, y siempre estaremos dispuestos a colaborar en ese objetivo común.” ¿Qué opina de una Copa Ryder ColombiaVenezuela con apoyo de Proexport?.- “Sería una gran iniciativa. Hace un par de años tuvimos inclusive un torneo llamado Clásico Colombo-Venezolano, en el que participaron los mejores jugadores juveniles de ambos países. y si bien el torneo no se jugó sino un par de años, dejó sembrada una semilla, una necesidad e estrechar nuestros lazos deportivos y de amistad con Venezuela. Además, este tipo de certámenes atraen bastante a los jugadores. Fíjese que hace apenas algunos días cerramos la primera edición de la ‘Copa Colombia’, un torneo bajo el mismo formato de la Copa Los Andes’ y que enfrentó a equipos de nueve clubes. Ese sentir nos da pie para pensar que sería una gran competencia.” ¿Cómo fue la experiencia con la Copa Los Andes en Lagunita Country Club?.- “La mejor. Ocupamos el segundo lugar en damas y un

inesperado octavo puesto en caballeros. Lejos de las consideraciones deportivas, tuvimos la oportunidad de volver a estar en Lagunita nos dimos cuenta de los grandes progresos que ha tenido el golf venezolano, sus campos y en especial su gente y su organización. Me sentí contento, bien atendido y apreciado en esa gran semana en Lagunita. Espero volver!.” Ahora que ha tenido la oportunidad de ver la revista Fairway-Colombia, ¿qué opinión le merece?.- “El medio de las publicaciones de golf en la región, especialmente en países como los nuestros,, es muy complicado. Por ello, celebro que exista FairwayColombia, una publicación que toca todos los temas y se preocupa por difundir lo que otros medios más masivos no cubren. Me gustan sus temas y el tiempo que toman para investigar y desarrollar el contenido. Se nota que es una revista hecha con cuidado y por expertos. De verdad, felicitaciones.” En el 2013 tenemos el visto bueno de Proexport para patrocinar la Copa Ryder en Venezuela, ¿se le ocurre algún tipo de apoyo de vuestra parte para realizar la 2da edición en Bogotá?.- “De parte de nuestra podrán encontrar todo el apoyo que podamos brindar. Contamos con una buena cantidad de campos y de jugadores, además de una estructura sólida en Colombia para ayudar a este tipo de iniciativas. Como lo expliqué, sentimos que en la región faltan torneos como estos y estaríamos encantados en poder ir creándolos.”

Dic. - Ene. 2013

33


PGA Venezuela

Los Héroes del Profesional de Golf En esta oportunidad queremos destacar el heroico y significativo apoyo de los Patrocinantes a los Profesionales de Golf, y en particular, aquellos que en el transcurso de la historia de casi 50 años han apoyado a los profesionales afiliados a la PGA de VENEZUELA

L

a asociación de deportistas que nació en 1964 con la iniciativa de unos cuantos profesionales, entre ellos Julián Fernández, a casi 50 años de haber nacido, la PGA de Venezuela es una organización que hoy se ve robustecida y desarrollada, porque ésta ha crecido en oficios desempeñados, en número de profesionales y en nivel educativo-instructivo de los Profesionales afiliados, donde hay los profesionales de juego, los profesores de golf de oficio, como hay profesionales del mantenimiento de canchas de golf o superintendentes, ampliando la capacidad de su influencia en el universo de golfistas en el país, diversificando los eventos desarrollados, y elevando el nivel de los espectáculos de golf a nivel nacional, al tiempo que han enseñando más y mejores menores y han manteniendo en buen estado las canchas del país, y han tenido que aprender a “jugar” con obstáculos de todo tipo, con la necesidad de actualizarse con los nuevos tiempos en todo sentido,

social, legal, y comunicacional, además de estar al día con la instrucción, el mantenimiento y la competencia. Los “HEROES” algo ignorados hasta el momento son los que apuestan al éxito de golfistas destacados desde incluso poco antes de convertirse en profesionales de golf. Estamos hablando de los PATROCINANTES, quienes por un lado creen el deporte como la respuesta a la sociedad de hoy y el mañana, y por el otro conocen la capacidad formativa y de imagen que representa y significa el GOLF para las audiencias de todas las edades y sexos de todas partes del mundo, y donde muchas veces apoyan a los profesionales porque confían en su talento, pero también muchas veces no esperan recibir nada a cambio, donde es suficientemente importante y noble que el golfista lleve la imagen su empresa, y donde apoyarlos para que prueben suerte entre los mejores del mundo y busquen sus propios sueños, simplemente, no tiene precio.

LISTA de PROFESIONALES afiliados a la PGA de Venezuela

Análisis Consumo

A - 10

Economía Finanzas Especiales Entre otros

ACEVEDO, Freddy ACEVEDO, Jaime ADRIÁN, Alfredo AGUILAR, Fabio ALLER, Juan ALVARADO, Francisco ÁLVAREZ, René AMENGUAL, Vicente AULASIO, Nemecio ÁVILA, Jairo

PRO PRO PRO PRO PRO PRO PRO PRO PRO PRO

BARCALA, Elvira BERASTEGUI, Juan Carlos BRITO, Orlando

PRO PRO PRO

B-3

Av. Francisco de Miranda, Centro Lido, Torre A, Piso 9, Ofic. 95-A. Urb. El Rosal, Chacao. Caracas. Telef: 0212-951 3305 / 0212-951 5910

34

Síguenos en:

Mercado de Dinero

@MD_VEN Dic. - Ene. 2013

www.mercadodedinerove.com Caracas - Venezuela

www.fairway.com.ve


C - 11 CABELLO, José CABRILES, Daniele CAPITILLO, Alexander CARREÑO, Héctor CARRIZALES, José CASTRO, Carlos CASTRO, Cipriano CHIOSSONE, Orlando CHIRINOS, Enrique CICENIA, Pascual CUPIDO, Gerardo

PRO PRO PRO PRO PRO PRO PRO PRO PRO PRO PRO

DELGADO, Rafael DI LORENZO, Alberto

PRO PRO

ELLIS, Joel ESCALERA, Daniel

PRO PRO

D-2 E-2 F-5

FELIBERT, Verónica FERNÁNDES, Christian FERNÁNDES, Jean Carlo FERNÁNDEZ, Willy FUENTES, Anai

PRO PRO PRO PRO PRO

G-7

GARMENDIA, Alejandro GIL, Wilfredo GONZÁLEZ, Edwin GONZÁLEZ, Máximo Junior GONZÁLEZ, Alexis GUERRA, Juan GUERRERO, Rafael

PRO PRO PRO PRO PRO PRO PRO

HENRIQUE, Víctor HERNÁNDEZ, Gustavo HIGUERA, Álvaro

PRO PRO PRO

IBARRA, Alí

PRO

LARA, Francisco LARRAIN, Carlos LARRAZÁBAL, Diego LAVIÉ, Henrique LAZO Juan LEVEL, Jesús LINARES, Eduardo LOROIMA, Gerardo LOROIMA, Gregorio LYON, Ricardo

PRO PRO PRO PRO PRO PRO PRO PRO PRO PRO

MAESTRE, Carlos MARQUINA, Jilmer MARTIN, Eddy MARTÍNEZ, Alberto MARTÍNEZ, Miguel MÉNDEZ, Ricardo

PRO PRO PRO PRO PRO PRO

H-3 I-1

L - 10

M - 14

MENDOZA, Juan MIARTUS, Emilio MONTERO, José MORENO, Oswaldo MORENO, Alexander MUNOZ, José Ignacio MUNOZ, Ramón MURILLO, Wolmer

PRO PRO PRO PRO PRO PRO PRO PRO

NIEVES, Javier NUTT, Juan

PRO PRO

OLIVARES, Antonio ORTEGA, Jesús ORTEGA, José Daniel ORTEGA, José Manuel

PRO PRO PRO PRO

PACHECO, Omar PARRA, Juan PERDOMO, Humberto PÉREZ, Teo PIÑA, Juan

PRO PRO PRO PRO PRO

QUEZADA, Juan Pablo

PRO

REQUE, Alexander RODRÍGUEZ, Emil ROJAS, Luís ROJAS, Richard RUGGERI, Pedro RUMPF, Hans

PRO PRO PRO PRO PRO PRO

SANTANA, Julián SANTANDER, Jesús SANZ, Raúl SHADAH, David SILVA, Vicente SOLÍS, Otto SOLÓRZANO, Fernando SOSA, Gustavo SOTILLO, Juan Carlos SOTO, Luís STOLK, Teunis

PRO PRO PRO PRO PRO PRO PRO PRO PRO PRO PRO

TEJADA, José TERÁN, Vicente TORREALBA, Armando TORREALBA, Jonathan TRUJILLO, Elio

PRO PRO PRO PRO PRO

VÁSQUEZ, Luís VEGAS, Jhonattan VELÁZQUEZ, Felipe VELUTINI, Emilio VILLALOBOS Nelson

PRO PRO PRO PRO PRO

N-2 O-4

P-5

Q-1 R-6

S - 11

T-5

V-5

LISTA PATROCINANTES que apoyan la PGA de Venezuela: JW MARRIOTT DIRECTV BANCARIBE RS21 VENEZOLANA DE SEGUROS CENTRUM Silver +50 MITSUBISHI SAMBIL OAKLEY TOYOTA BOD PLAZA Automercados EUROBUILDING MINDEPORTE MINTURISMO ROYAL&ANCIENT COMITÉ OLÍMPICO VENEZOLANO NIKE PROEXPORT COLOMBIA-AVIANCA ADIDAS CITIBANK LIDOTEL HYATT CURACAO GARY GILCHRIST GA MOVISTAR BLACKBERRY OEG RUDY PROJECT TITLEIST TOYOMAYA OMEGA SAMI BAZZI ARMOR HACIENDA GUÁQUIRA SIERVO & ASOCIADOS Seguros LA VITALICIA GOLF CHANNEL ROLEX HERTZ IDEO COLUMBIA PEPSI SIMMONS ASERCA AIRLINES SANTA BARBARA AIRLINES TRANE VISA SAMBIL EPA CROWN PLAZA MARUMA COPA AIRLINES

EF – Education First JOHNNY WALKER VICTORINOX – SWISS ARMY TOMMY HILFIGER GOODLIFE HYUNDAI – Logic Elevadores PROSEIN SANTA TERESA 1796 REMINGTON CENTER/HOME BLINDCORP GRUPO DAVINCI MOOSE US POLO HUL CAMPUS UNIVERSITY SAMSUNG MR PRETZELS AMERICAN EXPRESS MERCANTIL JACH IMG POLAR – SOLERA MANPA KPMG DHL BANPLUS LAN TURASER GRAND PRIX PURINA PRO PLAN PLAN B DOMINOS COCA COLA GATORADE DIAGEO NATURE VALLEY BMW AUDI CHEVROLET CAJA CARACAS IUBANK ARCA BANK LG DIPLOMATICO RON ROBLE INTERCABLE SUPERCABLE BENELLI AIR EUROPA CAVEJA

TOYOMAYA

Dic. - Ene. 2013

35


Country Club.de Bogotá (Fairway)

(Cortesía. heartlandgolfschools.com)

La Ronda de Golf como Premio en Colombia

cropped-business-golf-tees-in-pocket-banner (Cortesía. businessgolf.wordpress.com)

Proexport Colombia

La oportunidad de disfrutar de una completa y variada gama de canchas de golf de primera calidad cerca de las principales ciudades de Colombia es un verdadero atractivo para nacionales y extranjeros, particularmente para los hombres de negocio e inversionistas

P

ara muchos ejecutivos extranjeros que llegan a Colombia en plan de negocios, los números no están sólo en sus transacciones comerciales, sino en actividades complementarias que realizan durantes sus viajes. Para ellos, hablar de par tres, cuatro o cinco es tan común y necesario, que un viaje sin al menos una jugadita de golf, resultaría incompleto, más cuando Colombia es el tercer país en Suramérica en canchas de golf, después de Argentina y Brasil, y una verdadera potencia latinoamericana a nivel de afiliados y resultados. Actualmente, la Federación Colombiana de Golf (Fedegolf) tiene homologados 49 campos de igual número de clubes en todo el país, pero solamente en Bogotá se ubican 26 de ellos, algo que atrae mucho a los inversionistas internacionales amantes de esta disciplina deportiva y que la practican, a nivel competitivo o como una terapia lúdica para liberarse de sus múltiples ocupaciones profesionales.

36

Dic. - Ene. 2013

Practicar Golf en Colombia

En vista del auge que ha tomado el golf durante los últimos años en Colombia, Fedegolf viene trabajando en la masificación de su práctica como una forma de incentivar a los jóvenes y niños, y así proyectar futuros campeones, y parte importante de ese esfuerzo es la creación del Centro de Alto Rendimiento de Golf en Bogotá, el cual es abierto al público, no requiere membresía, y comprende un enorme Driving Range con pegada de ambas puntas y una cancha par tres de 9 hoyos con más de 1000 yardas, ubicado en el Parque Metropolitano Simón Bolívar en el centro de la ciudad. De la misma manera, a los clubes les interesa promocionar sus campos y sus torneo, razón por la cual se vienen estableciendo alianzas con aerolíneas, hoteles y agencias de viajes, a fin de incluir el golf como un producto dentro de los planes turísticos y de negocios. Acceder a las canchas de los clubes privados es una opción supeditada al hecho de ser socio o invitado de un afiliado, aunque también www.fairway.com.ve


San Andrés Foto Federación Colombiana de Golf GSG.Golf.Academy.

(Cortesía.Proexport)

hay canchas públicas, como Britania Country Club, e instalaciones públicas de práctica, como GSG Golf Academy sede Calle 193 en Bogotá, la cual posee una muy completa sede con 58 puestos de práctica, profesores, áreas de putting y chipping green, fitting, video y análisis del swing computarizado, además de gimnasio con instructor certificado TPI. Sin embargo, para los viajeros del exterior esta condición no representa inconveniente alguno gracias a los convenios establecidos, los cuales buscan, además de fortalecer las ciudades como destinos turísticos, satisfacer las necesidades de los ejecutivos golfistas, facilitándoles programas y acceso a los mejores campos. Dependiendo de los días de duración del plan y de las expectativas de los turistas extranjeros, las agencias incluyen una, dos o más jornadas para su práctica, el viajero tiene la posibilidad de jugar en campos diferentes, porque cada uno de estos implica nuevos desafíos por su nivel de dificultad.

¿En qué consiste practicar Golf?

En Bogotá se ubican 26 campos de golf. Jugar golf representa una actividad divertida y sobre todo muy relajante para personas que en razón a su trabajo viven montadas en un avión. Para muchos ejecutivos este deporte de origen escocés es tal vez su único entretenimiento, y Colombia, además de representar una posibilidad de grandes negocios, es un destino que, dentro de sus muchos planes y atractivos turísticos, ya incluye dicha práctica deportiva. A diferencia de muchas otras disciplinas, el

golf involucra un enfrentamiento entre el deportista y el campo en el que juega, pues a pesar de que haya competencias entre varios golfistas, para cada uno de ellos es también importante superar las dificultades de la cancha y hacer rondas de 18 hoyos con menos golpes de los establecidos. Esta es una constante entre los visitantes que luego de alcanzar los objetivos en sus transacciones financieras, quieren conseguirlos también, pegándole a la bola de golf.

Centros de Golf en Colombia

Los turistas aficionados al golf saben que una ronda tarda entre cuatro y cinco horas, por lo que la programación de su agenda es muy precisa. Las agencias agilizan esta labor, coordinando y facilitando los traslados a los distintos campos que el viajero quiera visitar en una o más ciudades, siendo Bogotá, Bucaramanga, Medellín y Calí algunos de los destinos recomendados para los viajeros, porque además de la excelente calidad de los campos de golf creados por diseñadores reconocidos, tales como Jack Nicklaus, Robert Trent Jones, Mark Mahannah y Gary Player, se brindan una serie de ventajas en la infraestructura turística y de negocios, por ello nominados en el 2010 ‘Destino por Descubrir’ en la IAGTO (Industria del Turismo de Golf). Al terminar su práctica deportiva y gracias al transporte facilitado por las agencias de viajes, los visitantes pueden celebrar sus triunfos en bares y exquisitos restaurantes, lo que implica también un recorrido por los sitios de interés cultural y gastronómico.

Dic. - Ene. 2013

37


Golf Panamá

Los 13 Favoritos para el Panamá Claro Championship 1 2

(Cortesía. pgatour.com)

3

(Cortesía. federacioncolombianadegolf.com)

9

(Cortesía. sports.yahoo.com)

Gran expectativa antes de comenzar el 1er evento del Web.com Tour en Panamá traducimos los más destacados para abrir la Temporada 2013

P

or Jeff Shain, PGATour.Com, (Ene.17’13).Los graduados de la ‘Clase 2012’ ha seguido adelante. Imagínense, sólo le tomó una presentación a Russell Henley para amarrar la tarjeta del PGA Tour por dos años más. Para el resto del Web.com Tour, el ciclo se renueva como jugadores con los metas puestas en la ‘Clase 2013’ de graduados. En este momento, hay dos portales por medio del cual los jugadores pueden ganarse su promoción para el 2013-14. Las tarjetas PGA Tour seguirán siendo entregadas a los mejores 25 en ganancias después del evento 21 de la temporada regular. Para esos rankeados entre el puesto 26-75, deberán esperar para las finales de la Web.com contra los rankeados entre los puestos 126-200 de la Copa FedEx. Con la temporada abriendo con el 10º Panamá CLARO Championship del 18 al 24 de febrero _Sede Club de Golf de Panamá Par-70, hay una lista de 13 jugadores que se destacan como los que hay que seguir por sus credenciales exhibidas anteriormente, algunos nuevos y otros historias conocidas, y ellos son: 1• Patrick Cantlay; cuando el graduado de UCLA se hizo profesional el verano pasado, muchos dijeron que será el próximo que hará su camino hasta llegar al PGA Tour. No tan rápido, al no terminar mejor que el puesto 31, luego del mágico 2011 al registrar 4 Top-25 en cinco presentaciones en el PGA Tour, incluyendo el mejor amateur en el US Open y el 2do lugar en el US Amateur.

38

Dic. - Ene. 2013

2• Camilo Benedetti; El profesional colombiano aparecía en el camino al PGA Tour después de 5 Top-10 en sus primeros 16 presentaciones en el 2012, incluyendo un empate en el 4to en el Price Cutter Charity Championship en Agosto. No pasó otro corte hasta octubre. Benedetti estaba en la burbuja de los 25 en el TPC Craig Ranch el año pasado, pero el empate en el 19 lo dejó fuera por $940 dólares. 3• Hudson Swafford; Otra de las historias del año anterior en el Web.com Tour Championship, donde Swafford vino al TPC Craig Ranch de No.23 y salió de No.27. 4• Adam Hadwin; Le tomó literalmente un golpe en el Web.com Tour para evitar que el canadiense obtuviera su promoción, sólo que no fue de él, James Hahn hizo birdie al hoyo 72 para quedarse solo en el 2do lugar en el TPC Craig Ranch, bajando a Dadwin al 3ro empatado, cuya diferencia lo bajó del 25 proyectado al No.30. 5• Danny Lee; El anterior campeón del US Amateur tuvo problemas en las primeras pruebas en el PGA Tour, ubicándolo de No.164 en la Lista de Dinero con siquiera un Top-15, pero este retroceso seguro es sólo temporal para el neozelandés nacido en Corea del Sur, quien no sólo fue el más joven en ganar el US Amateur 2008, sino también ganó evento del European Tour ese año. 6• Jamie Lovemark; Sólo 2 ½ años después de convertirse en el más joven en conseguir el título del Web.com Tour, Lovemark está buscando un “mulligan” después de una cirugía de espalda lo www.fairway.com.ve


(golfchannel-la.com)

6

(www.adamhadwin.com)

4

11

12

5 7

CUADRO GANADORES NATIONWIDE PANAMÁ BellSouth Panamá Championship 2004 Ganador Jimmy Walker 2005 Ganador Vance Veazey

Movistar Panamá Championship 2006 Ganador Tripp Isenhour

2007 Ganador Miguel Ángel Carballo 2008 Ganador Scott Dunlap

Panamá Digicel Championship

2009 Ganador Vance Veazy (Playoff)

Panamá CLARO Championship photo by Allen Greene

2010 Ganador Fran Quinn 2011 Ganador Mathew Goggin

(Bogotá.Open.2011)

2012 Ganador Edward Loar

(Cortesía. golfweek.com)

desvió de su temporada de novato en las grandes ligas. Después de perder su tarjeta del PGA Tour a mitad de año, Lovemark se anotó 3 Top-15 en 12 presentaciones en el Web.com Tour, con una velocidad de swing de 124.47 mph, segundo detrás sólo de Bubba Watson. 7• Joseph Bramlett; Graduado de Stanford con 7 Top-25 el año pasado dejaron a Bramlett cerca de su regreso al PGA Tour, hasta que una decepcionante semana en el TPC Graig Ranch lo dejaron afuera, quien obtuviera su tarjeta PGA Tour en las qualifyers del 2010 y quien se convirtiera en el primer descendiente afroamericano en sobrevivir el Q-School en 25 años. 8• Michael Putman; Pasó trabajo cerrando mantuvieron a Putnam fuera de ser promocionado al perder cuatro golpes de ventaja que tenía en el Utah Championship y dos golpes de ventaja en Boise, terminando 2do en ambas ocasiones, y aunque eso lo puso dentro de los mejores 25, luego no pudo mejorar el puesto 26. 9• Sam Saunders; El nieto de Arnold Palmer continúa en pleno ascenso en 2012, con tres Top-10 que incluyeron un 2do en el Utah Championship. También empató el puesto 13 en el Web.com Tour Championship ubicándose dentro de los mejores 50 en ganancias en su primera temporada completa. 10• Paul Claxton; El nativo de Georgia ha sido parte del Web.com Tour desde 1995 salvo cuatro temporadas, acumulando 393 presentaciones, con 116 Top-25 y dos victorias. Claxton estaba a la caza de otra promoción el año pasado, ubicado en el puesto 19 en la

273 2do Tom Sherrer 272 2do Shane Bertsch 2do Jim McGovern 2do Jon Mills 2do Camilo Villegas

278 273 273 273 273

269 Kevin Gessino-Kraft 2do Parker McLachlin 2do Brenden Pappas 274 2do Hunter Haas 277 Arjun Atwal

272 272 272 276 278

273 Garret Willis

273

265 Brian Smock 269 Alistair Presnell Darron Stiles 276 Ryan Armour Luke List Cameron Percy Brian Smock

267 271 271 277 277 277 277

lista de dinero hasta que falló seis cortes consecutivos hasta llegar al Tour Championship. 11• Cliff Kresge; La temporada 2012 fue toda una historia en dos partes para el profesional de Orlando, quien no pasó el corte en 10 de las 14 presentaciones con sólo $14.100 antes de calentarse en agosto, consiguiendo 5 Top-20, destacando un 2do en el Mylan Clssic, le generaron un puesto en el Tour Championship en el que empató el 6to lugar para ascenderlo hasta el No.31. 12• Peter Lonard; Ha sido un duro camino para uno de 45 años de edad australiano, una vez Campeón del Hilton Head pero tuvo que abandonar luego de operarse la rodilla y caderas en el 2010. El último mes Lonard estuvo en contención en el Australian Open antes de esfumarse con 78-79 el fin de semana, además de tener 5 Top-15 en Web.com en los primeros seis eventos del 2012. 13• Carl Paulson; El profesional de Orlando ha tenido 28 presentaciones ne los últimos dos años entre el PGA Tour y el Web.com Tour, con dos victorias en su haber, ambas en 1999. Por primera vez en el Web.com Tour, recibirá a “Los Cinco” graduados del Nuevo PGA TOUR Latinoamérica: Ariel Cañete (Ar.), Clodomiro Carranza (Arg.), Oscar Fraustro (Mex.), Matías O’Curry (Arg.), y Tommy Cocha (Arg.). Fuentes: - www.pgatour.com - www.pgatourla.com

Dic. - Ene. 2013

39


Reconocimiento

Mi pobre padre tratando de inculcarme el golf practicamente desde que nací. Probablemente la rebeldía típica de los hijos, hizo que me perdiera de un placer que él disfrutó a plenitud. Quisiera no haberlo decepcionado en esto. Quizás no sea tarde... (para él nunca era tarde para nada) Maria D Torres Salas

De Luto la Bandera del 18...!

Enseñandole a jugar golf a su China (mi mamá) en el jardin del Toboso en Petare. (Insistente el condenado!!) Maria D Torres Salas

Se ha ido uno de los mejores dirigentes que haya tenido el Golf en Venezuela del Siglo XX, Julio Luís Torres, antes de ser un jugador exitoso con 9 Campeonato, 6 Sub-Campeonatos, Jugador y Capitán de Equipos Nacionales ganadores (Sudamericano Amateur’63)

E

l 12 de Enero del 2013 fallece Julio Luís Torres Núñez de 81 años un amigo del golf, amigo de la vida, y hombre grande de familia, ser humano de principios, muy propios de un gran hombre de Golf. Para honrar parcialmente su memoria, me permito reproducir algo de mis sentimientos y justo reconocimiento con las palabras de su sobrino y también amigo de la casa, Paco González Salas, quien supo encontrar elevadas palabras para expresar un genuino sentimiento de añoro y de agradecimiento por este gran hombre del Golf en Venezuela:

40

Dic. - Ene. 2013

Campeonato en el que mi papa y mi tio Manuel ganaron por un golpe de ángel que le salió al tío en el hoyo 14 donde hoy se quedo mi papá Maria D Torres Salas

www.fairway.com.ve


Último Cumpleaños Julio Luís (81)

Julio Luís en Margarita 2007 Hotel Hesperia Isla Bonita

Campeonato Sudamericano, cuando el equipo estaba integrado por Héctor Manrique, Rafael E. Vaamonde, Manolo Bernárdez, Jacques Alexandre Jr., Luís Zubillaga y el Director Julio Luís Torres (Capitán no-jugador) 1965

El abuelo Julio con Alejandro Beltran Torres y Francisco Calderón. (Que sonrisa!) Maria D Torres Salas

De Francisco González S. a su tío Julio Luís Torres Núnez. La bandera del 18 se ha puesto en luto. La grama, con olor fuerte de recién cortada, finge ser cubierta por rocío... pero sabemos que son lágrimas de dolor al levantarse el sol matutino sobre la cancha. Tristes se encuentran los Cristofué y Ruiseñores, buscándote, al volar sobre el tee, esperanzados por oír ese peculiar sonido único de tu calzado resonante de metal contra piedra. Es día de competencia, pero no se te encuentra Julio ya. No pondrás ese tee in la grama verde, no se oirá ese contacto fino de la balata al hierro, tampoco sacarás arena de búnker acariciando a la pelota para un gime. Los vientos no soplarán las hojas secas del Bucare cuando poteas. Los aplausos han pausado y con tus mejillas curtidas por el sol radiante, caminas ahora sobre esa cancha para siempre.....bajo par.

Definitivamente no fue un hombre común, fue siempre un hombre entregado a sus convicciones y sus pasiones, Familia y el Golf. Con el golf fue una cosa natural, del alma para los demás, de adentro hacia fuera, y lo demostró primero como jugador aficionado que siempre fue, y luego como dirigente enamorado de una disciplina y de una vida. Desde finales de los 40’s Campeón Nac. Juvenil (’48-’49), Sub-Campeón Nac. (’58), Campeón Dobles Mixtos (‘62/ Carmen Torres & ‘62/Claudine Cross), Campeón Nac. Dobles (‘66/ Jack Corrie), Sub-Campeón Nac. Dobles (‘68/ Héctor Manrique), Campeón Dobles Senior (‘89/ Guillermo Sánchez), Sub-Campeón Dobles (‘90/ G. Sánchez), Campeón Nac. Senior (’90), SubCampeón Senior (’91), Campeón Dobles Senior (‘93/ H. Manrique), Sub- Campeón Dobles Senior (‘94/ H. Manrique), Campeón Nac. Dobles (‘97/ Rafael E. Vaamonde), Campeón Dobles CCC (‘62/ Manuel Torres), Campeón Junko GC (’63), Campeón Dobles Mixto Junko GC (‘63/ Dolores Salas de Torres “La China”).

Fuera del país, Mejor Vuelta en Grand Prix International du Sudoest (‘50/ Chantaco GC, Francia), Jugador más valioso del Lawrenceville School (’50’51/ New Jersey), Jugador más valioso Stevens Institute of Technology (‘54’’55-‘56/ New Jersey), Premio Márques Castro Serna ganador dobles Real Golf Club de Zarauz (‘55/ Cárdenas/ Guipuzcoa, España), Premio Felipe Morenés ganador individual 36 hoyos (’55), Campeonato Dobles Greensome en Real GC de Lasarte (‘56/ Álvaro Muro Domínguez/ San Sebastian, España). Así como participó como jugador en el Equipo Nacional en e II Mundial de Golf Amateur por Equipos (‘60/ Merion GC, USA), Sudamericano de Golf Aficionado por Equipo (’62-’64-’65-’67). Capitán de Equipo The Lawrenceville School ’51, Stevens Institute of Technology ’56, Equipo Nac. Vzla (‘62/ 3er Lugar/ Chile), Equipo Nac. Sudamericano (‘63/ Campeones). Como Dirigente, empezó a finales de los años 50’s cuando se inició como Secretario de la FVG (’59 al ’65), Traductor y Editor de la 1ra Edición Venezolana de las Reglas de Golf, Presidente FVG (’65-’66), Director FVG (’67-70), Consejo de Honor (’90 a ’96), Comité Técnico (’95 al ’97), Director Ejecutivo (’98 al ’03). Vicepresidente de Asociación de Golfistas Seniors de Venezuela (’87-91), Director (’91-’93), Director Técnico (’95 y ‘97). Presidente de Comisiones de Golf del CCC (’62-’64) y Izcaragua CC (’87-’89). , y su último cargo lo mantenía inspirado, la Escuela Nacional de Golf de la FVG. Sus cenizas fueron arrojadas en el hoyo 14 del Caracas Country Club por su familia, esposa, hijos, hermanos, sobrinos y nietos, como de amigos de su intimidad, se leyeron algunos pensamientos, y las plegarias fueron elevadas al Cielo en un cometa volador, en una tarde espectacular donde los verdes brillaban más y los loros volaban los fairways dando sus gritos de GOLF a Julio Luís Torres. Mi amigo y Padre del Golf.

Dic. - Ene. 2013

41


PGA Latinoaméricana

PGA Tour Latinoamérica Crecerá con Fuerza en el 2013 Con Escuelas Clasificatorias en Lima (Perú) febrero 5 al 8 y en Sebring (Florida) febrero 12 al 15, y este año con más eventos, más premios, mayor participación y una gran competitividad

P

GA Tour Latinoamérica, Ponte Vedra Beach, FL (Feb.15’13).Tras una exitosa temporada inaugural de 11 torneos en 7 países en 2012 que llevó el golf en la región a otro nivel, el PGA TOUR Latinoamérica iniciará su temporada 2013 abriendo sus puertas a nuevos miembros. Los cupos disponibles, 20 de cada uno de los eventos clasificatorios que se disputarán en Lima, Perú y en Sebring, Florida durante las dos primeras semanas de febrero, les darán la oportunidad a los nuevos miembros de jugar el Calendario 2013 que cuenta con 15 eventos en 9 países. De esta manera, los nuevos 40 clasificados se unirán al resto de los que quedaron con carnet para entrar en la carrera por ubicarse entre “Los Cinco” que al final ganarán el estatus para competir en el Web.com Tour en el 2014, con especial beneficios para accesar algunos de los torneos del PGA TOUR Canadá para los jugadores que en los primeros 8 eventos del año figuren en los primeros lugares de la ‘Orden de Mérito’. “Yo jugué en Latinoamérica en el pasado

42

Dic. - Ene. 2013

Cody Slover

Bruce McDonald

Byron Smith

y la mejora (con este nuevo tour) es notable y se va a poner aún mejor en los próximos dos años, y ya se lo he recomendado a todos en mi país,” dijo el californiano Cody Slover, un excampeón del PGA TOUR Canadá que jugó siete torneos para retener su tarjeta 2013. Competir desde México hasta Argentina y además obtener una experiencia cultural en todos esos países fue muy valioso para los jugadores que vinieron desde fuera de la región. “Aunque aquí todo el mundo habla español, debo decir que la gente es muy amable, la comida es maravillosa y la he pasado fantástico jugando este tour,” afirmó Bruce McDonald, un zimbabuense que reside en Charlotte, Carolina del Norte y que fue el mejor en la Orden de Mérito entre aquellos que no hablan el idioma. “El primer par de semanas puede ser algo difícil ajustarse, saber donde quedarse y donde comer, pero luego uno se va acomodando y hasta puede aprender un poquito de español… El ajuste no es tan grande en cuanto a las condiciones de juego, porque los campos que jugamos son realmente de calidad,” comentó Byron Smith, ganador del primer clasificatorio disputado en el Doral en agosto pasado, quien con un buen número de www.fairway.com.ve


RESUMEN TEMPORADA 2012

torneos en otoño-primavera al sur del continente, Smith fue uno de los muchos jugadores que se beneficiaron para llegar en buena forma a la ‘Escuela Clasificatoria’ del PGA Tour. Por su parte el estadounidense Se jugaron 11 eventos, 44 Paul Imondi, quien se ganó rondas y 792 hoyos en 7 su lugar en el tour por medio de Paul Imondi (Cortesía. golf360.com) países del continente con los los torneos clasificatorios de los siguientes números: Hubo 10 lunes y de buenas actuaciones ganadores distintos, siendo que lo ubicaron cerca de la Ariel Cañete el único con victoria en un par de ocasiones dos triunfos; 3 banderas fue otro de los que se disfrutó estuvieron en los más alto por el ambiente y las condiciones los jugadores de Argentina (8), para competir, destacando, México (2) y Perú (1); el mejor “El PGA Tour Latinoamérica Score Promedio fue de Ariel estuvo muy bueno, el montaje Cañete (70.07), ganador de la de los torneos, los graderíos y Orden de Mérito. Lo siguieron las cuerdas fue muy bueno, algo Oscar Fraustro (70.13), que no estamos acostumbrados Matía O’Curry (70.35), los que jugamos en mini tours. Sebastián MacLean (Cortesía. golf360.com) Clodomiro Carranza (70.5) y Esto está un nivel superior Andrés Echavarría (70.60); al resto de los circuitos 266 fue el mejor score para 72 promocionales.” hoyos conseguido por Tommy Entre los latinos, el Cocha (Arg.) en el Mundo boliviano Sebastián MacLean Maya Open; 279 fue el score graduado de la Universidad más alto para ganar el Arturo de Xavier comentó, “la Calle Colombian Open de verdad que es más de lo que Matías O’Curry (Arg.) en El esperaba de un tour como este, Rincón de Cajicá; la mejor Golfísticamente es exactamente vuelta fue de 62 de Matías lo que quería al salir de la O’Curry en 4ta ronda del universidad y comenzar a Credit Suisse por Hedging jugar profesionalmente. Ofrece Griffo; el score más alto Alan Wagner un buen nivel de competencia para mejor vuelta fue de 67 en Cana Bay GC, Rep. contra jugadores muy buenos y hay la oportunidad de Dominicana anotada por cuatro jugadores (Fraustro, seguir avanzando hacia el Web.com Tour y más allá.” Imondi, Domínguez y O’Curry); cinco de las victorias Para el argentino Alan Wagner, a los 23 años fue fueron de Titleist como la marca más ganadora (Cocha, uno de los ganadores más jóvenes de la temporada, O’Curry, Wagner, Vásquez y Fraustro); el score con grandes cambios para los que venían compitiendo promedio más de un evento fue de 75.55 en El Rincón regularmente en América Latina, agregando, “a de Cajicá, Bogotá Par-72; mientras que 72.06 fue el medida que este Tour crezca y se consolide, en no score promedio más bajo en Los Inkas GC Par-72; se muchos años vamos a tener muchos más latinos anotaron más águilas (39) en El Jaguar de Yucatán jugando en el Web.com y por ende, en el PGA Tour, CC; mientras que menos águilas (9) se consiguieron así que es muy bueno,” luego de finalizar en el octavo en el Roberto De Vicenzo Invitacional; se hicieron puesto de la Orden de Mérito 2012. tres Hoyos en Uno en la temporada, siendo el primero La temporada 2013 del PGA Tour el del colombiano Juan David Bastidas en el Arturo Latinoamérica se dividirá en dos grandes segmentos. Calle Colombian Open; el hoyo más fácil fue el Hoyo El primero contempla 8 torneos entre marzo y junio, 11 Par-5 de El Jaguar CC con promedio de 4.54 con 10 partiendo del Abierto Mexicano en México DF y el águilas y 174 birdies; el más difícil fue el Hoyo 3 ParTransAmerican Open en Guadalajara, pasando por 4 de Cana Bay GC en Rep. Dominicana con un score Argentina, Uruguay, Colombia, Puerto Rico y República promedio de 4.54 siendo 47 doble-bogeys o peor. Dominicana. En la segunda mitad será entre octubre y diciembre en Brasil, Colombia, Perú, Chile y Argentina. Fuentes: www.pgatourla.com

Dic. - Ene. 2013

43


Fuente: Página Web FVG & Escarlett Márquez

Escalafón

Al 12 de FEBRERO 2013

Escalafón Nacional de Golf NACIONAL FEMENINO

POS JUGADORA Club 1 Fabiana Salazar SMCC 2 Maria Alejandra Merchan IZCC 3 Nancy Vergara LCC 4 Dismary Marquez EDU 5 Claudia de Antonio CG&YC 6 Maria Andreina Barreto LCC 7 Clementina Rodriguez LCC 8 Saraid Ruiz ENG 9 Cristina Coll LCC 10 Estefania Morales BGC

NACIONAL MASCULINO

SENIOR NETO GENERAL AL 30-11-2012

POS.JUGADOR 1 MIRABAL BERNARDO 2 MARTIN HUMBERTO 3 DAVILA JESUS 4 GARRIDO JORGE 5 TORRES JUAN

CLUB JGC JGC LAGC CCM JGC

TOTAL 214,50 207,00 196,50 193,50 189,00

POS.JUGADOR 1 GIL LUIS 2 DAVILA JESUS 3 ROMERO LUIS 4 MIRABAL BERNARDO 5 CAMACHO TRINO

CLUB LCGC LAGC LAGC JGC BGC

TOTAL 197,50 163,50 162,50 157,00 153,50

GROSS GENERAL AL 30-11-2012

TOTAL 75,7 66,3 52,0 52,1 45,4 34,6 28,6 24,9 15,6 14,8

POS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

JUGADOR Gustavo Leon Mario Maya Benatuil Gustavo Morantes William Fookes Juan C. Bringas Julio Vegas George Trujillo Rodolfo Escalera Jorge A. Garcia Victor Fookes

Club TOTAL LCC 271,36 GCC 182,89 CCC 151,89 VAGC 154,75 LAGC 132,78 SMCC 106,26 BGC 73,07 MCC 69,66 LCHGC 62,58 VAGC 40,50

RANKING MASCULINO

1ra. C A T E G O R I A Jugador 1 2 3 4 5 6 7 8 9 9 11 11

Jugador 1 2 3 4 5 5 7 8 9 10 10

Jugador

FEMENINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 Ma. ANDREINA BARRETO LCC 65,6 2 MARIA V TORRES MCC 47,0 3 MARIA ANDREINA MERCHAN IZCC 31,5 4 CARLA MAESTRE CGC 30,2 5 CLAUDIA DE BIASE BGC 25,2 6 CLAUDIA DE ANTONIO ENG 20,5 7 MARIA TRABOULSI BGC 9,8 8 SARA CILIBERTO LCC 8,6 9 SOFIA ALVAREZ MCC 8,6 10

PREJUVENIL NACIONAL

POS 1 2 ALEJANDRO RESTREPO 3 SIMON MAURY JUAN OBREGON 4 5 JULIO C. BELLO G. 6 ANDRES GONZALEZ C. 7 8 8 10

44

CLUB TOTAL GCC 165,1 GCC 70,0 BGC 67,1 LCC 14,2 GCC 16,2 GCC 5,0

Dic. - Ene. 2013

FEMENINO JUGADOR GABRIELA COELLO

POS 1 2 Ma. ALEJANDRA MERCHAN N. 3 MANUELA LOPEZ 4 VALENTINA GILLY 5 6 7 8 9 10

Club

MIGUEL FRESNEDA JOSÉ G. JIMENEZ CARLOS LOPEZ ABELARDO YEPEZ NESTOR J. CAMACARO FELIX RIERA DANIEL E. DIAZ MIGUEL FREYRE CALIXTO ARMAS DANIEL WOGINIAK JOAQUIN J. AGUILERA

TOTAL 123 103 77 60 50 50 44 33 32 26 26

3ra. C A T E G O R I A

JUVENIL NACIONAL

MASCULINO JUGADOR CARLOS E. MARRERO

TOTAL 138 81 78 69 64 60 47 45 41 40 39 38

2da. C A T E G O R I A

NACIONAL JUVENIL MASCULINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 JORGE ANTONIO GARCIA LCHGC 147,8 2 GEORGE TRUJILLO BGC 101,9 3 GUSTAVO MORANTES CCC 93,3 4 ALEJANDRO PERAZZO LCC 77,1 5 GUSTAVO LEON LCC 56,5 6 ALEJANDRO SUCRE LCC 64,2 7 MANUEL TORRES VAGC 49,9 8 LUIS ACEVEDO MCC 25,0 9 WILFREDO J.SANCHEZ MCC 18,7 10 JUAN A. HURTADO CGC 10,0

Club

DAMIAN GONZÁLEZ DANIEL MARQUEZ MARINO VACCARI CARLOS LARA SIMON MAURY ZAHIM E. PAEZ JULIO C. BELLO G. ADRIAN ZAFRANE HENDRICX ALVAREZ JOSÉ L. VILORIA CARLOS E. MORENOI JOSE POLONIA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 10

Club

DOUGLAS GONZALEZ DAVID A RONDON RAFAEL T HERNANDEZ ALEXANDER PEREZ ARNALDO VANBEBZOOYEN DIOGENES ESTEVES EDWIN A CAMACHO JOSE NIETO HECTOR RAMIREZ RUBEN CANELON DIMAS PEREZ

4ta. C A T E G O R I A Jugador

CLUB TOTAL CCM 241,5 IZCC 97,1 GCC 28,1 LCC 15,0

TOTAL 82 78 66 54 50 48 43 41 40 37 37

1 2 2 4 5 6 7 8 9 10 11

Club

DIMAS PEREZ REINALDO IBARRA MARCOS VIZQUEL JESUS PARRA JOSE R. ORTIZ GABRIEL MONTIEL JULIO VILLASANA JOSE VARGAS LUIS A. APONTE SHARIF EL RYFAIE NELSON BARRETO

TOTAL 118 101 85 53 46 41 37 32 31 30 26

www.fairway.com.ve


CAPITAL

OCCIDENTAL

JUVENIL CAPITAL

MASCULINO POS JUGADOR 1 GUSTAVO LEON 2 MANUEL TORRES 3 GUSTAVO MORANTES 4 FRANCISCO CONTRERAS 5 IAN CH. DILLON 6 EDGAR ARRIECHE

CLUB TOTAL LCC 151 VAGC 130 CCC 91 LAGC 52 LCC 35 LCC 24

FEMENINO POS JUGADOR 1 DAYANA MARQUEZ 2 SARAID RUIZ 3 NICOLE TOLEDANO 4 MARIA A. BARRETO 5 FABIANA SALAZAR 5 EUGENIA GUERRERO

PREJUVENIL CAPITAL

FEMENINO JUGADOR SARA CILIBERTO

JUVENIL OCCIDENTAL

CLUB TOTAL LCC 136 ENG 123 VAGC 68 LCC 56 CTRO 41 LCC 34

MASCULINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 ALEJANDRO PERAZZO LCC 141 2 JUAN A. OBREGON LCC 79 3 GUSTAVO E. TINEO LCC 42 4 SAMUEL GEDALY IZCC 33 4 SEBASTIAN DIAZ IZCC 27 4 JORGE MARTINEZ LAGC 23

POS 1 2 3 4 5 6

MASCULINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 LUIS A. MARTINEZ JGC 160 1 STEFAN HOLCZER JGC 102 97 3 KONRAD W. BRAUCKMEYER LCC 4 JUAN BENITEZ LCC 54 5 IGNACIO L. ARCAYA CCC 44 6 MANUEL SOSA ENG 42

FEMENINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 VALENTINA GILLY LCC 214 2 SOFIA BARRERA LCC 56 3 DANIELA CASCAVITA LCC 44 4 ISABELLA OBREGON LCC 36 28 5CARLOTA E. BRAUCKMEYERLCC 6

CLUB TOTAL LCC 84

INFANTIL D CAPITAL

INFANTIL C CAPITAL

MASCULINO POS JUGADOR 1 GABRIEL A. RESTREPO 2 ALEX SELLITTO 3 IGNACIO TINEO 4 NICOLAS SUCRE 5 FRANCISCO SILVA 6 JULIO C. AZUAJE

CLUB TOTAL JGC 191 LAGC 89 LCC 56 LCC 25 IZCC 12 LAGC 6

FEMENINO JUGADOR

POS 1 VANESSA GILLY ISABELLA CASCAVITA 2 3 AGATHA ALESSON ROYO 4 SHARON HOLCZER 5 6

POS 1 2 3 4 5 6 ALEJANDRO VELASQUEZ

CLUB TOTAL VAGC 148 LCG 59 VAGC 40 VAGC 24 LCC 18 IZCC 8

POS 1 2 3 4 5 6

FEMENINO JUGADOR

CLUB TOTAL LCC 133 LCC 88 LCC 36 JGC 10

POS 1 2 3 4 5 6

FEMENINO JUGADOR

CLUB TOTAL BGC 90 BGC 61 BGC 18 BGC 10

PREJUVENIL OCCIDENTAL

MASCULINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 CARLOS E. MARRERO GCC 161 2 SIMON MAURY BGC 159 3 JULIO BELLO GCC 80 4 FRANCISCO MANZANILLA GCC 74 5 ALEJANDRO RESTREPO GCC 53 6 ANDRES GONZALEZ GCC 26

FEMENINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 GABRIELA COELLO CCM 198 2 MANUELA LOPEZ GCC 108 3 ANDREA MEDINA GCC 64 3 VICTORIA HAUSWEDELLI GCC 54 5 ISABELA GAGO GCC 8 6

MASCULINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 ANTONIO ESCOBAR GCC 66 2 ABELARDO A. YEPEZ GCC 63 3 DANIEL DIAZ GCC 48 3 HUGO N. LAZARDE MCC 40 5 CHRISTIAN MARZARI GCC 18 6 FRANCISCO BELLOTTO BGC 12

FEMENINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 ANNETTE S. MARTINEZ CCM 93 2 MANUELA YEPEZ GCC 72 3 VALERIA MEDINA GCC 68 3 VICTORIA GONZALEZ GCC 12 5 6

INFANTIL D OCCIDENTAL

MASCULINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 RENE CASTILLO GCC 118 2 JOSE A. LOPEZ GCC 108 3 FEDERICO LIZARRAGA GCC 59 4 GERARDO ALEMANY LCUM 56 5 SEBASTIAN GROSSO BGC 10 6

POS 1

FEMENINO JUGADOR MANUELA CUENOD

CLUB TOTAL GCC 81

INFANTIL B OCCIDENTAL

CLUB TOTAL

INFANTIL A CAPITAL

MASCULINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 SEBASTIAN A. MARTINEZ G. JGC 25 2 3 4 5 6

FEMENINO POS JUGADOR 1 MARIA F. TRABOULSI 2 CLAUDIA DE BIASE 3 ESTEFANIA MORALES 4 CLAUDIA I. BARDI 5 6

INFANTIL C OCCIDENTAL

INFANTIL B CAPITAL

MASCULINO JUGADOR VIRGILIO PAZ MIGUEL A. LLAMOZA CARLOS MARTINEZ ROCCO SARACENI SAMUEL SUCRE

POS 1 2 3 4 5 6

MASCULINO JUGADOR CLUB TOTAL GEORGE TRUJILLO BGC 92 LUIS ACEVEDO MCC 75 OCTAVIO BARALT GCC 52 OSWALDO HERRERA GCC 37 MOISES A. MANTILLA LCUM 27 MANUEL LANDA GCC 24

CLUB TOTAL

POS 1 2 3 4 5 5

POS 1 2 3 4 5 6

MASCULINO JUGADOR CLUB TOTAL EDUARDO YEPEZ GCC 228 GUSTAVO A. BELLO GCC 66 BLASS OLIVEROS GCC 26 DIEGO BRETT GCC 12 CARLOS BRETT GCC 8 SANDRO VACCARI BGC 8

POS 1 2 3 4 5 6

FEMENINO JUGADOR EMILIANA MARTINEZ EUGENIA TRUJILLO LUCIA RAMIREZ SAMANTHA LOMER PAMELA CABRERA

CLUB TOTAL GCC 95 GCC 84 BGC 41 GCC 12 GCC 10

INFANTIL A OCCIDENTAL

MASCULINO JUGADOR CLUB TOTAL

POS 1 2 3 4 5 6

FEMENINO JUGADOR ELISA RESTREPO MARIA PACIFICO

CLUB TOTAL GCC 20 GCC 16

ORIENTAL INFANTIL C ORIENTAL

JUVENIL ORIENTAL

MASCULINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 JOSE A. LEONETT CSV 53 2 JUAN C. BORGES CGC 52 2 LEONARDO BECERRA CGC 46 4 JUAN P. FERREIRA CGG 30 5 CARLOS BORGES CGC 16 6 NICOLAS LOPEZ MRR 12

FEMENINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 CARLA INES MAESTRE CGC 68 2 SAMANTHA SCHIBECCI MRR 25 3 4 5 6

MASCULINO POS JUGADOR 1 JUAN ANDRES BORGES 2 DIEGO SEQUEDA 3 ADONIS CARRASCO 4 CARLOS M. RIVERA T. 5 JORGE A. GONZALEZ 6

CLUB TOTAL CGC 52 CGC 32 SMCC 20 IMGC 16 IMGC 12

MASCULINO JUGADOR CLUB TOTAL DIEGO MARTINEZ CGC 102 JUAN HURTADO CGC 61 ELIO R. LUGO MRR 34 DIEGO BUFALINO CGC 24 FRANCISCO AZUALE MRR 12 JOSE MALDONADO MRR 10

FEMENINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 MARIA M. URQUIOLA CSV 64 2 MARIA PAOLA SPINETTI MRR 56 3 ARIANNA MARTINEZ SMCC 12 3 VALENTINA LOPEZ CGC 12 3 VALENTINA MATA CGC 12 6 ANDREA RODRIGUEZ SMCC 10

MASCULINO POS JUGADOR 1 JOSE MIGUEL RAMIREZ 2 MIGUEL LLAMOZA 3 PIETRO MICALE 4 LUIS CALZADILLA 5 JUAN A. RIVERAS T. 6

CLUB TOTAL SMGC 146 LCGC 103 MRRO 16 MRRO 12 10

PREJUVENIL ORIENTAL

POS 1 2 2 2 5 6

INFANTIL D ORIENTAL

MASCULINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 JOSE A. SUAREZ CGC 106 2 JUAN D. LUGO MRR 82 3 JORGE L. MORENO O. CGC 62 4 JESUS SPINETTI MRR 38 5 MIGUEL A. GARCIA MRR 10 6 SAMUEL HENNING MRR 6

POS 1 2 2 4 5 6

FEMENINO JUGADOR MARIA A. SOSA VANESSA BARRETO MARIA V. SOSA AMAL KAIS SOFIA RAMIREZ VALENTINA MATA

CLUB TOTAL SMCC 28 CGSV 20 SMCC 20 MRRO 16 SMCC 10 CGC 4

FEMENINO POS JUGADOR 1 KAREN ALVAREZ 2 ERIKA ALVAREZ 3 Ma. ANTONIETA ALVAREZ 4 MARIA A. SOSA 5 6

CLUB TOTAL SMCC 72 SMCC 52 SMCC 12 SMCC 12

INFANTIL B ORIENTAL POS 1 2 3 4 5 6

FEMENINO JUGADOR

CLUB TOTAL

INFANTIL A ORIENTAL

POS 1 2 3 4 5 6

MASCULINO JUGADOR CLUB TOTAL MARLON ORTEGA 20 YAMIL DIAZ 16 REINALDO REYES 12 ADOLFO HERRERA 10

FEMENINO POS JUGADOR 1 VALERIA BARROYETA 2 ALEJANDRA GARRIDO 3 4 5 6

Dic. - Ene. 2013

CLUB TOTAL 20 16

45


PGA Tour

Foto (David.Cannon/ GettyImages Sport)

Rory McIlroy DP World Tour Championship

Con 19 semanas seguidas de líder absoluto del World Golf Ranking Rory McIlroy se consolida No. 1 del Mundo

Comienza Reinado de Rory

E

n ambos lados del Atlántico la estrella del momento es el norirlandés Rory McIlroy al ganar todos los trofeos importantes del 2012. El joven de 23 años es ahora el indiscutible No.1 del Mundo después de ganar las listas de dinero de ambos circuitos, European Tour y PGA Tour y ganar su 2do major con el PGA Championship, mientras entre sus victorias y seguidas fueron dos eventos del play-off de la Copa FedEx (Deutsche Bank y BMW Championship), así como el Dubai World Tour Championship, lo que le adjudicó el ‘Jugador del Año 2012’ en ambos continentes por el PGA Tour, European Tour y PGA de América. Paralelamente, McIlroy recibió casi por unanimidad el título del ‘Mejor Jugador Masculino’ que otorga Golf Writers Association of America, al recibir 190 de 194 votos registrados por los miembros del GWAA, tres votos fueron para Brandt Snedeker y uno para Tiger Woods, siendo la cuarta vez en los últimos cinco años que la GWAA premia a un jugador europeo, coincidiendo que este año la Asociación de Escritores de Golf Británicos también le adjudicó a McIlroy el título, quien además formó parte del equipo europeo ganador de la Ryder Cup este año. El ganador del PGA Championship terminó el año con 19 semanas seguidas (26 en total) en el tope del World Golf Rankings con 13.22 pts. (621.31 pts./ 47 eventos), arriba de Luke Donald (ING/ 2do) con 9.13 y de Tiger Woods (USA/3ro) con 8.90 subiendo del puesto 23 comenzando el 2012, cuarto Justin Rose (ING/ 6.69) y quinto Louis Oosthuizen (RSA/ 6.37), en un escenario donde 19 de los mejores 50 son europeos y 4 de los mejores 10 son estadounidenses (8vo/ Bubba Watson, 9no/ Jason Dufner, 10mo/ Brandt Snedeker). Un gran año para Rory McIlroy con 4 victorias

46

Dic. - Ene. 2013

PGA Tour (Honda Classic, US PGA Championship, Deutsche Bank Championship y BMW Championship) y una del World Tour Championship en Dubai, seleccionado por sus compañeros como el ‘Jugador del Año’ y convirtiéndose en el más joven en ganar ese título desde Tiger Woods en 1998, completando temporada con 2 segundos, 1 tercero y 10 Top-10 (1ro) en 16 presentaciones, pasando el corte en 13 y concluir primero en ‘Dinero Ganado’ ($8.047.952), así como en ‘Birdies Promedio’ (4.20), ‘Score Promedio’ (68.873) y ‘Par Breakers’ (24.28%), además 3ro en Copa FedEx y 2do en el Playoff. Pero McIlroy ha estado destinado a la grandeza desde hace ya algún tiempo, cuando en el 2005 de 16 años entregó una ridícula tarjeta de 61 en la brutal cancha de Royal Portrush, y este año, sede del Abierto Irlandés 2012, el ganador Jamie Donaldson promedió 67.5 las 4 rondas. Así como cuando ganó con score récord el US Open 2011 _1er major, regresando de una desastrosa caída en el Masters y rompiendo la marca de Woods de más de una década, son parte de esa idea hecha realidad, ahora con un total de 6 victorias en dos años completos en el PGA TOUR, incluyendo dos majors y terminando 22 veces en el Top-10 para $13.357.560 (88vo). Lo curioso a este nivel, es cuan parecido son sus juegos Woods-McIlroy. Woods _ 3 victorias 2012, antes algo descontrolado del tee, excepcional con los hierros (usualmente líder del Tour en Greens en Regulación) y quien rara vez erraba un putt corto, es ahora exitoso desde el tee (6to en Total Driving) pero no tan preciso con los hierros (29no Greens en Regulación) e inconsistente con el putt (92do Putts entre 2 y 4 mts). McIlroy, es más descontrolado del tee (53ro Total Driving), apenas 66to en Greens en Regulación y 76to con el putt entre 2-4 mts (46.52%). www.fairway.com.ve


Golf Sudamericano

Sudamericano Amateur con Nuevas Fronteras

Equipo Canada

Gonzalo Merlini

Ganadores

El VIII Campeonato Sudamericano Amateur Copa Arturo Calle eleva su nivel y prestigio con una sede de gran tradición en Bogotá como El Rincón de Cajicá, una representación competitiva más amplia con jugadores de calidad de 20 países, y el premio de la exención para jugar el British Open, ganado por el inglés Callum Shinkwin y la canadiense Brooke Henderson

E

l sábado 26 de enero concluyó una de las competencias más importante a nivel regional, continental, e internacional, a partir del VIII Campeonato Sudamericano Amateur ‘Copa Arturo Calle’ llevado excelentemente en una gran sede como lo es el club El Rincón de Cajicá, con representación de 20 países y un cartel de gran jerarquía con los mejores golfistas aficionados del mundo, cuya organización estuvo a cargo este año de la

Federación Colombiana de Golf, en representación de la Federación Sudamericana de Golf, ambas presidencias ejercidas por Lázaro Pérez, quien manifestó que “la meta de Fedegolf y de la Federación Sudamericana de Golf es que la contienda amplíe sus fronteras y que ensanche su prestigio.” El inglés Callum Shinkwin y la canadiense Brooke Hendserson se quedaron con los títulos de esta significativa 8va edición, con lo cual, como campeones

Dic. - Ene. 2013

47


Golf Sudamericano del VIII Sudamericano Amateur, reciben exenciones a certámenes como el British Open, confirmado por Duncan Weir y Ronnie Hanna, director de la división Golf Development y presidente del Golf Development Committee del Royal & Ancient GC de St Andrews, ambos presentes en Colombia como testigos de primera mano del crecimiento de este gran evento Sudamericano Amateur de Golf. Shinkwin cerró con tarjeta final de 78 (+6) para total de 293 (+5/ 75-70-70-78), su peor score de la semana que además contó con una penalidad por práctica indebida del putt en el hoyo 13. “Fue algo inesperado. Nunca pensé ganar esta semana, porque no pude practicar el campo el primer día y encontré el ritmo fue el segundo,” comentó Shinkwin, quien se vio afectado por una demora de su arribo al país al inicio de la semana, pero con una buena actuación los siguientes 36 hoyos, se ubicó en la primera posición consolidándose como el jugador a vencer el sábado, quien aprovechando una buena ventaja pudo amortiguar dos bogeys y el castigo de la 2da vuelta, hasta llegar al 17, donde un gran putt para birdie aplacó los nervios del inglés y ganar por un golpe, y agregó, “…fue una victoria muy emocionante. Perdí a mi abuelo hace poco y es apenas mi primer torneo del

48

año luego de cinco meses sin jugar.” El finlandés Erik Myllymaki con su 3ra tarjeta de 73 mantuvo la segunda posición a sólo uno del líder con 294 (+6/ 75-73-73-73), dos menos que el 3er lugar del peruano Joaquín Lolas, autor de uno de los mejores scores del 4to día con 71 (-1), para total de 296 (+8/ 77-72-76-71), dejando en el 4to lugar a Alejandro Tosti que también hizo 71 (-1) con total de 298 (+10/ 80-74-73-71). En el quinto lugar arribó Jason Shufflebotham de Gales con 299, en el sexto el colombiano Santiago Tobón con 300 (+12/ 7779-72-72), en el séptimo el peruano Wolgang Pedal empatado con el inglés Jordan Smith en 301 (+13), el estadounidense Kristian Caparros en el 9no (302/ +14) y el local Juan Pablo Torres cierra la cartelera en 10mo lugar con 303 (+15/ 80-71-75-77). Otros colombianos destacados fueron Iván Camilo Ramírez y Nicolás Vanegas en el puesto 11 con 304, empatados con el mejor venezolano Jorge García. Los venezolanos Gustavo Morantes y Gustavo León empataron el 35, y la única venezolana Ariadna Fonseca ocupó el puesto 24. El mejor prospecto panameño Omar Tejeira destacó entre los primeros lugares al concluir la 2da vuelta para arribar a un muy meritorio puesto 18 con 306.

Callum Shinkwin

Jason Shufflebotham

Equipo Venezuela

Callum Shinkwin

Santiago Tobon

Juan Miguel Heredia

Dic. - Ene. 2013

www.fairway.com.ve


Entre las damas, Henderson se mantuvo en la punta desde el comienzo para ganar con de 299 (+11/ 73-75-76-75) y seis de ventaja, cuyo registro resultó difícil de igualar con margen de 5 al iniciar 4ta ronda, dejando en el 2do a la destacada golfista ecuatoriana Daniela Darquea con 305 (+17/ 75-76-78-76) empatada con la también canadiense Jisoo Keel (7876-76-75), comentando Henderson, “fue una semana espectacular, fue mi primera visita a Colombia y me siento muy emocionada de haber podido irme con el título. Fue muy divertido poder jugarlo,” jugadora de apenas de 15 años pero con amplia experiencia dentro y fuera de su país. En la cuarta posición se ubicaron la argentina Delfina Acosta empatada con la colombiana Natalia Forero en 307 (+19), repitiendo esta última como la mejor golfista nacional, quien formara parte del equipo que ocupó el 2do lugar en la Copa Los Andes. Entre las colombianas, Isabella Cárdenas ocupó el 8vo lugar con 311, Valentina Giraldo el 13ro (318), Anna Sophia Bohmer en 18vo (319) y María Alejandra Vesga el 19na (320). Es importante destacar el esfuerzo de por Fedegolf por ampliar las fronteras naturales de los contendientes a esta justa sudamericana, en

función de elevar aún más el nivel de la competencia, cuando este año con una representación de 20 países se encontraban los mejores jugadores de países como Estados Unidos, Panamá, Gales, Irlanda, Escocia, Inglaterra, Finlandia e India, por mencionar algunos, no tradicionales en las contiendas suramericanas, como donde Argentina domina el cuadro de campeones con seis títulos en masculino y tres en femenino, mientras que Colombia tiene tres títulos todos en femenino (Paola Moreno 2006, María Yacamán 2008 y Juliana Murcia 2010). El evento se jugó por primera vez en la ciudad de Bogotá, en una cancha de trayectoria y gran competitividad, como lo es El Rincón de Cajicá diseñada por Robert Trent Jones Sr. par-72 de 7.075 yardas, donde se jugó el 65º Arturo Calle Colombian Open, el primero de dos eventos que en el 2012 iniciaron el PGA TOUR Latinoamérica, además de haber sido sede de la Copa Mundial Profesional en 1980, cuando ganó Canadá con Dan Halldorsan y Jim Nelford, enfrentando a Escocia integrado por Sam Torrance y Sandy Lyle quien obtuvo el Trofeo Internacional por el mejor score individual.

Equipo Venezuela

Henderson

Natalia Forero

Henderson

Dic. - Ene. 2013

49


Golf & Turismo

Dorado-Beach-Ritz-Carlton-Reserve-Site-Plan (Cortesía. sincomillas.com)

Puerto Rico Consolida Mercado de Golf

Se sorprendería al saber que el Golf ayudó a poner a Puerto Rico en el mapa turístico internacional, primero con la cancha en el Dorado diseñada por Robert Trent Jones y luego con la estrella del golf puertoriqueño, Chi Chí Rodíguez. Hoy se fortalece como destino turístico a raíz del Puerto Rico Open desde el 2008 y se prepara para impulsar la disciplina en la Isla

E

l juego de los caballeros se asienta en la isla en los años 50’s cuando Laurance Rockefeller construyó un resort de lujo en Dorado y dio la bienvenida a las estrellas de la era de Robert Trent Jones, diseñador del East Course. Ha pasado mucho tiempo desde entonces, cuando hoy en día Puerto Rico posee más de 24 canchas de golf, muchas de las cuales diseñadas por las más legendarias figuras del deporte, repartidas en una geografía llena de diversidad ofreciendo a los golfistas todo tipo de opciones en canchas mirando al Atlántico, El Caribe, o las abundantes colinas de la selva de El Yunque. Conocido como un destino de golf importante por décadas, Puerto Rico se ubicó en el circuito profesional más importante del Planeta en el 2008 cuando comenzaron a formar parte del PGA TOUR con el Puerto Rico Open, consolidando un esfuerzo de años desde el inicio del Dorado, la capital del golf en Puerto Rico ubicada a unas pocas millas al oeste de San

50

Dic. - Ene. 2013

Juan, abrazando la costa del Atlántico y valorizando la topografía y escenario ideal para este deporte, y haciendo honor a muchos de los grandes del disciplina que una vez pasaron por sus fairways. Hoy Dorado alberga toda una serie de distinguidas canchas de golf, comenzando con la afamada East Course, reabierta en el 2011 y restaurada con la visión original de Robert Trent Jones Sr. por su hijo Robert Trent Jones II, con el fin de hacer honor al legendario nivel del juego de los grandes, cuyo hoyo 4 en una época llegó a ser uno de los mejores 10 de Jack Nicklaus. Adicionalmente, Dorado Beach posee el West Course, ofreciendo a los golfistas 72 hoyos de campeonato, así como Dorado del Mar Golf Club, con 18 hoyos de campeonato diseñados por una de las grandes figuras del golf mundial, nativo de la isla y único Latino en el Salón de la Fama del Golf Mundial, Juan “Chi Chí” Rodríguez. www.fairway.com.ve


Dorado Beach

Forbes Dorado Credit Dorado Beach ARitz Carlton Reserve (Cortesia Dorado Beach)

Dorado Beach Resort Club

East-Course (Cortesía. magacin.com) Forbes Dorado Credit Dorado Beach ARitz Carlton Reserve (Cortesia Dorado Beach)

En junio del 2012, algunos de los líderes del golf en Puerto Rico se reunieron para su primer “Golf Summit”, a fin de hablar sobre la situación general del deporte en la isla e intercambiar constructivas ideas sobre cómo desarrollarla mejor y más grande la disciplina. El evento, organizado por Puerto Rico Golf Association (PRGA), reunió jugadores, profesionales de los clubes, presidentes de las ligas y muchos otros interesados en contribuir con el objetivo de: “Construir un mejor futuro juntos.” En la discusión hubo presentaciones, casos históricos, y variados tópicos, desde cómo atraer el golfista casual, crecer el golf femenino y enseñarles a los junior élite, hasta cómo mejorar las relaciones y la colaboración de las distintas organizaciones. En ese sentido, Kathy Gordon, Southeast Director of Regional Affairs for the USGA (United States Golf Association), quien delineó que una de las formas de contribuir que ofrece la entidad es el apoyo organizacional a PRGA, y aprovechó para incentivar a los directores de golf de clubes e instalaciones a participar en el Programa Tee it Forward, cuya iniciativa es para atraer las damas, tanto los principiantes como los casuales jugadores, con cortos, rápidos y más entretenidas rondas de golf. Por su parte, Rebekah Alford habló en nombre de LPRGA _recientemente creada organización del golf femenino en la isla, con el apoyo de PRGA con el fin transformar este segmento en Puerto Rico; con la idea de apelar a las damas que nunca hubieran pensado en agarrar un palo de golf por intermedio de eventos novedosos bajo el nombre de “Golf and the City”, así

como desarrollando e incorporando a las jóvenes prospectos. Todos estos esfuerzos vienen rindiendo sus frutos en el área turística desde la incorporación del Puerto Rico Open al PGA Tour, con las ejemplares actuaciones de su nuevo ídolo Rafael Campos en el PGA Tour Latinoamérica, con las historias de grandes figuras que toman vida en cada evento realizado en la isla, y tan importante como todo, con una excelente y muy completa plataforma de golf turístico de larga data, con canchas como las de Río Grande con el Gran Meliá Golf Resort donde está el Trump International Golf Club diseñado por Tom Kite, con dos canchas de 18 hoyos de campeonato donde se juega el PR Open. A pocos minutos está Río Mar Beach Resort de la Wyndham Grand Resort con dos canchas, una de ellas de Greg Norman y la otra obra de arte de Tom & George Fazio. Después tenemos las de la Costa Este, y Fajardo donde está El Conquistador Resort con el Arthur Hills GC y una de las mejores panorámicas del Caribe. Luego está Palma del Mar con dos canchas de primer nivel, Flamboyán Course de Reese Jones y Palm Course de Gary Player. En la ciudad de Coamo, Ponce y Guayama están los destinos de golf en el Sur de la Isla, liderados por Ponce Hilton con 27 hoyos de campeonato en Costa Caribe G&CC, junto a Coamo Springs y EL Legado GC. Y en el Oeste está la primera cancha pública de Puerto Rico; Punta Boriquen, construida en 1940 Par-72 que todavía sigue atrayendo golfistas de todos lados, acompañada de Club Deportivo del Oeste en Cabo Rojo.

Dic. - Ene. 2013

51


Destacado

Puerto Rico Junior Open

García Victorioso con Honores

Jorge García obtuvo importante victoria en el Puerto Rico Junior Open de punta a punta con 7 golpes de ventaja y score récord del torneo con (-10/ 63-71-72)

D

esde muy pequeño Jorge García Catanesse, mejor conocido como “Pichu”, nos contaba de sus planes con el golf y de sus sueños con esta disciplina deportiva que había escogido con determinación y una seriedad que nos impresionaba. Primero como participante del Campamento de Campeones Fairway que realizábamos en el Junko GC, y luego manifestándonos que se iba a estudiar en Miami como consecuencia del cierre de su cancha de Anaco donde practicaba y estudiaba, en una entrevista que le hiciéramos en el 2010 (Fairway No. 95) con motivo del ‘Hoyo en Uno’ que recién había realizado en el hoyo 11 del Caracas Country Club. Le gusta el golf desde los 4 años, y a los 14 años ya tenía 4 de handicap y jugaba para American Heritage. Practicaba de lunes a viernes por lo menos 5 horas diarias y sábados y domingos otro poco, y nos decía, “…mis metas son llegar muy lejos, por eso me estoy preparando y le dedico mucho tiempo, terminar mi bachillerato jugando en este colegio, luego jugar para el equipo de mi universidad y tratar de entrar al PGA Tour.” En ese momento, también agregó, “…me

52

Dic. - Ene. 2013

encantaría que se popularice el golf en Venezuela y se pueda jugar en todas partes, ya que es una disciplina interesantísima que se aprovecha a todas las edades y aprendes mucho de ella.” Su historial es estimulante, como el 9no lugar en el US Kids, y en torneo del colegio rompió el récord distrital que estaba vigente desde el 2002. Posteriormente, tuvo muy buenas actuaciones representando Venezuela, formando parte del ‘Equipo Campeón del Sudamericano Juvenil 2011 en Bolivia con 10 golpes de ventaja (573) sobre segundo de Argentina (583), lo que les valió un puesto para el Mundial Juvenil en Japón (TOYOTA World Junior Team). Más tarde en Septiembre integró el ‘Equipo Campeón’ del Sudamericano Prejuvenil 2011 en Paraguay. El año pasado arribó 6to lugar en el Campeonato Amador de Brasil y empató el puesto 15 del US Junior Amateur, y en octubre también integró el equipo para el Mundial Amateur en Turquía, que le dio a Venezuela el mejor resultado histórico con 9-bajo par en el 9no lugar ante 72 países.

www.fairway.com.ve


El venezolano de 16 años Jorge García logró este lunes 21 de enero pasado una gran hazaña, no sólo un triunfo muy importante en su carrera amateur, al ganar de punta a punta el Puerto Rico Junior Open, con 7 golpes de ventaja y récord del torneo con 10-bajo par (206/ 63-71-72), sino que además se trata de una victoria frente a un calificada representación de jugadores de todo el continente, incluso de Asia, África, jugado en el Championship Course del Trump International GC, Río Grande, cuyo título le significa la maravillosa oportunidad de participar en el Puerto Rico Open, evento del PGA TOUR que se celebra en marzo con los mejores profesionales del mundo, destacando García, “Todos nosotros trabajamos para llegar al PGA y tener la oportunidad de jugar un torneo me deja sin palabras en este momento,” y continua, “este resultado me da más confianza para los siguientes retos que tengo y me compromete a entrenar mucho más.” La victoria de García fue una dulce redención, porque perdió la edición 2012 por un golpe, pero en esta ocasión no perdió tiempo, marcando una ventaja

considerable con el score de la primera ronda con 63 (-9) _también récord del torneo, registrando su primer título en un evento oficial de la AJGA (Asociación Americana de Golf Juvenil), ocupando puesto 230 en el World Amateur Golf Ranking (Enero.28’13) _2do mejor venezolano (1ro Julio Vegas/ 75to). En el 2do lugar quedó Austen Truslow (New Smyma Beach, Fla), Cameron Champ (Sacramento, Cla.) y Kristian Caparros (Hollywood, Fla.) con 213. Los Latinos más destacados fueron los mexicanos Álvaro Ortiz (Zapopan) y Luís Gerardo Garza (León) empatados en el 7mo lugar (215), en el puesto 14 se ubicó Gonzalo Pérez (220/ Sto. Domingo), Rafael Barboza (221/ Gua.) en el 19, Santiago López (Mex) puesto 20. Los mejores colombianos Juan Gallegos (27/ 224) y Nicolás Vanegas (E51/ 233), y el resto de los venezolanos presentes empataron el puesto 34 con 225 fueron Gustavo Morantes, Manuel Torres y Juan Yumar. Gustavo León en el 38 con 226. El Campeón Nacional boricua Sebastián Toro ocupó el puesto 50 (+16/ 232).

Dic. - Ene. 2013

53


Golf Social 200 CITI - 95 Vzla Copa Gold Jhonattan Vegas

E

n el marco del 200 Aniversario de Citibank en el mundo y 95 con Venezuela, el 4 de diciembre se llevó a cabo la Copa Golf Jhonattan Vegas en el Caracas Country Club con más de 100 jugadores invitados, cuyos fondos recaudados fueron destinados a la Fundación Jhonattan Vegas, la cual se enfoca en mejorar la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo, a partir de una formación educativa, deportiva y de valores. Nelson Acosta, Presidente de Citi de Venezuela expresó su gratitud a Jhonattan Vegas por unirse a la clausura de los eventos conmemorativos de los aniversarios de Citi , “durante 95 años hemos contribuido con el progreso económico y financiero de Venezuela. Hemos construido una reputación de prestigio y confiabilidad, y hemos apoyado iniciativas que evidencian nuestro compromiso con la comunidad. Por eso nos sentimos especialmente orgullosos de poder colaborar con la Fundación Jhonattan Vegas, cuyos valores compartimos.” Entre los premios otorgados hubo dos invitaciones para participar en torneo del PGA Tour 2013, como una cena con Jhonattan Vegas, obsequios de Xerox y Diageo (Johnny Walker) y pasajes aéreos de American Airlines. Leyendas fotos:

JV Torneo Golf 3: Jhonattan Vegas, Nelson Acosta Presidente Citi Vzla; Ivette Sáez VP Asuntos Públicos Citi Vzla y equipo Vzla. JV Torneo Golf 5: Jhonattan Vegas y su Papá Carlos Vegas

Exitosa II Copa Fundación Jhonattan Vegas

M

ás de 300 golfistas le dieron vida a la Semana del Golf en Venezuela, celebrada este año en la Isla de Margarita con gran cantidad de estrellas del deporte que se dieron cita en el evento. Fueron 5 días de competencias donde nuestro máximo representante del golf mundial, Jhonattan Vegas, compartió con estrellas internacionales del golf, como el mexicano Esteban Toledo miembro del Champions Tour; Oscar Serna jugador del Web.com Tour, nuestra máxima exponente femenina Verónica Felibert y el multi-campeón nacional Miguel Martínez, reciente ganador del Campeonato Nacional de Profesionales.

54

Dic. - Ene. 2013

El objeto de toda esta celebración es justamente la recolección de fondos para las ‘Casas de Abrigo’ del Estado Monagas y mejorar la calidad de vida de estos jóvenes, con lo cual Jhonattan Vegas cerró ratificando su compromiso de apoyo con estas palabras, “no sólo para impulsar el golf en Venezuela, sino para que estos niños de las diferentes casas de abrigo puedan seguir teniendo el apoyo necesario para su inserción a la sociedad.”

Apertura del 1er First Tee Miami Family Learning

P

GA TOUR HQ, Miami, Fla. Enero 26, 2013.- Charlie DeLucca Jr. y su hijo, Charlie DeLucca III, directores ejecutivos de The First Tee Miami-Dade Amateur Golf Association; la Ciudad de Miami; y la Junta de Directores de The First Tee Miami-Family Learning Center, ubicado dentro de The International Links of Miami – Melreese CC, cuya celebración de tan importante noticia fue en presencia de representantes del PGA TOUR y del World Golf Championship-Cadillac, como de representantes de compañía locales, regionales y nacionales, con lo cual las comunidades de Miami y el Sur de Florida podrán disfrutar y incursionar en el golf, en un área de más de 500 mt2 de espacio educativo con unas instalaciones de la última tecnología para tutorías de enseñanza y práctica del golf por un costo de $ 2 millones de dólares. De esta manera, manifestó el Mayor de la Ciudad de Miami, Tomás Regalado, “estas nuevas facilidades es otro ejemplo de cómo la familia DeLucca y la Ciudad de Miami no sólo operan canchas de golf de primera clase, pero también espacios para los menores que se conviertan ciudadanos de primera por intermedio del golf, entrenamiento cívico y disciplina,” que provee este deporte Olímpico. El 2012 Cadillac Championship levantó $775.000 para fines caritativos, y afiliados a la recién abierta The First Tee Miami-Famiy Learning Center, “nosotros estamos orgullosos de estar afiliados al First Tee de Miami,” dijo Butch Buchholz, chairman del torneo Cadillac Championship, a celebrarse en el recién adquirido y renovado Trump Doral para marzo 6 al 10 con una exquisita colección de los mejores golfistas del Planeta. Leyendas foto:

De izquierda a derecha:
Butch Buchholz, World Golf Championships-Cadillac Championship Tournament Chairman
Steve Haener, National Sales & Promotion Manager, Cadillac
Raquel Regalado, Miami-Dade County School Board
Tomas Regalado, City of Miami Mayor
Mike Fernandez, Constructional Design
Charlie Delucca, Jr. (with large scissors), First Tee Miami President/Executive Director
Charlie Delucca, III, First Tee Miami, Executive Director
Samantha Delucca, First Tee Miami Participant
Wifredo Gort, Miami City Commissioner
David Pillsbury (behind Gort), President of Championship Management (PGA TOUR)
Max Alvarez, First Tee Trustee
Francis Suarez, Miami City Commissioner
Mike Cooper, First Tee Southeast Regional Director
Patricio De Torres, First Tee Miami Board Member

www.fairway.com.ve


Wollmer Murillo

Dic. - Ene. 2013

55



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.