Revista Fairway-Venezuela No. 107

Page 1

VISITE NUESTRA NUEVA PÁGINA WEB : WWW.FAIRWAY.COM.VE

Miguel Martínez •

gana 3er Nacional de Profesionales

• Los Cinco Ascensos del PGA Latinoamérica

• Artes del Golf con

• Cima Dura de Conquistar

TIGER en México

Copa LOS ANDES

• 400 Años del Golf

• Velázquez se Estrenó

en el Arte

en Copa Ramón Muñoz

J-30266493-4

E G sp ol e f c A es ial rt u : e n

Patrocinante de la revista FAIRWAY


L ib ertad

y O rd e n



Contenido Organo Divulgativo del Golf en Venezuela

6 Editorial ¿Que quieres tú del Golf? .................................................................................

Miembro del Bloque de Prensa Venezolano Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

8 Recuento Histórico Lindbergh: el “Águila Solitaria”aterrizó en Caracas ................................................................................. 12 Galería Fairway - Apoyamos a los Niños con Cáncer - Copa Los Andes en su Esplendor ................................................................................. 16 Golf Panamá P a n a m á S i n ó n i m o d e Inversión y Desarrollo .................................................................................

34 Golf Colombia Castaneda: “El Golf Público es el Futuro” ................................................................................. 36 Responsabilidad Social GOLF 20/20 Competir, Disfrutar y Servir ................................................................................. 38 Proexport Colombia El Destino Green .................................................................................

40 PGA Venezuela Miguel Martínez Campeón Nacional ................................................................................. 42 Destacado Abierto Valle Arriba Copa Ramón Muñoz ................................................................................. 44 LPGA Tour El Impacto de las 3 Estrellas ................................................................................. 46 Escalafón .................................................................................

20 Reporte Especial Las Artes del Golf .................................................................................

23 Globalgolf El Golf como Arte ................................................................................

Portada Miguel Martínez alza la Copa del Campeonato Nacional de Profesionales en el Caracas Country Club (Foto Cortesía de Wal Couyí)

26 PGA Tour Copa Ryder: La Presión se apoderó de los veteranos de USA ................................................................................. 30 Patrocinantes Movistar: Resultados de Lagunita ................................................................................. 32 PGA Tour Latinoaméricana Los Cinco Ascensos...! .................................................................................

49 Golf Sudamericano Copa Los Andes: Un Cima Dura de Conquistar .................................................................................

52 Golf & Turismo El Turismo Dorado de Panamá ................................................................................. 54 Golf Menor Menor Chino al Master ................................................................................. 56 Golf Aficionado Campeonato Nacional Aficionado El Pequeño Gigante Creció ................................................................................. 58 Golf Social Fundación Amigos Niño con Cáncer .................................................................................

Bing Crosby “El Primer Artista Golfista”

Patrocinante de la Revista Fairway

“Golf es vida, Golf es verde”

B

ing Crosby, quitando Bobby Jones y Arnold Palmer, y Bing Crosby puede ser la persona más responsable por la popularización del juego de golf, quien desde 1937 era el anfitrión del Bing Crosby National Pro-Amateur, o simplemente, el “Crosby Clambake,” el cual ahora lleva el nombre de AT&T Pebble Beach National Pro-Am. Harry Lillis “Bing” Crosby (Tacoma, Washington, Mayo 3, 1903 – Alcobendas, España, Octubre 14, 1977), cantante y actor estadounidense con carrera artística de medio siglo, así como uno de los primeros artistas multimedia, casi imbatible éxito de ventas con sus discos, grandes ratings en radio y películas mundialmente vistas, así como uno de los actores musicales más populares de la historia, con un prestigio artístico universal y una de las mayores inspiraciones de otros grandes interpretes masculinos, caso Frank Sinatra, Perry Como y Dean Martin. Aprendió golf a los 12 años haciendo de caddie, lo dejó y lo retomó en 1930 con compañeros de casting durante filmación de The King of Jazz. Aunque es recordado como cantante, interprete y luminaria del cine, probablemente le gustaría ser recordado como un dos de handicap que compitió en ambas, el British Amateur y US Amateur Championships, cinco veces campeón de su club en Lakeside GC en Hollywood, y uno de los pocos que ha hecho Hoyo-en-Uno en el 16 de Cypress Point. Comenzó su ProAm para entretener a socios y amigos del club, donde coincidían muchos artistas y personalidades, y la idea se convirtió en todo un espectáculo que creció y creció, atrajo muchos ojos hacia el golf, y el deporte también creció como resultado, como apareció la responsabilidad social del golfista y de la industria del golf, haciendo eventos 100% a beneficio de obras sociales de toda índole.


Oct. - Nov. 2012

5


Editorial Organo Organo Divulgativo Divulgativo del del Golf Golf en en Venezuela Venezuela

¿Que quieres tú del Golf?

CUADRO DE HONOR Freddie Behrens † Manolo Bernárdez † Carlos Eduardo Brigé † Vicente Amengual B. Julio Luis Torres Gonzalo Ramírez †

Consejo DE FUNDADORES Luis Ricardo León Gonzalo Pérez Paris Freddy Alcántara John Zubillaga

Consejo Consultivo Mario Maya S. Raúl Sanz A. Enrique Pardo Fernando Tamayo L. Vicente Amengual V. Salvador Gómez Rodolfo Reverón

Editor Eduardo Pérez París Dirección de Arte Arq. Gonzalo Pérez Paris email: gppsol@yahoo.es

CONSULTOR Diseño Gráfico Marilyn Bemúdez - Rodrigo Machado CONSULTOR INTERNET Ciro Urdaneta - Walther Waldo Cárdenas Coordinador de Producción Manuel Álvarez Alfonzo email: malvarez.alfonzo@gmail.com CORRECTOR Manuel Álvarez Alfonzo Ilustraciones G. E. F. Dirección y Producción Grupo Editorial Fairway Comercialización Grupo Editorial Fairway

Redacción Eduardo Pérez París - Manuel Álvarez Alfonzo COORDINADOR INTERNET Y MEDIOS SOCIALES Walther Cardenas - Ana Alicia Pérez-Paris Guevara

JUGADORES COLABORADORES John Zubillaga - Luis Ricardo León David Hernández Ron - Marco V. De Lacavalerie

PROFESIONALES COLABORADORES Diego Millán - Pedro Centeno Jhon Arrechabaleta - Gregory Villalobos (TLA) Jaime Bernal (Col) - Dayana Vásquez (Pan)

Fotografías Internas G.E.F. - Gettyimage Guillermo Pérez Paris † - TLA - Enrique Berardi Número 106 • Octubre - Noviembre 2012 Depósito Legal pp 94-0349 El contenido no puede reproducirse sin contar con la previa autorización del Consejo Editorial. FAIRWAY Es una Publicación Bimestral del Grupo Editorial Fairway. Distribución Gratuita en todos los clubes e instalaciones de golf en el país.

GRUPO EDITORIAL - ADVANTAGE, ASESORIA Y SERVICIOS, C.A. Centro Lido - Piso 11, Torre A - Ofic. 113-A Av. Fco. de Miranda - El Rosal, Caracas, Venezuela Telf. 212-267 9931 / 266 5146 / 619 5345 / 619 7030 • Fax: 267 9931 E-mail: advantage9@gmail.com Fotolito e Impresión Artes Gráficas Rey C.A. PÁGINA WEB Image & Retail También en: Colombia

y Panamá

S

i queremos saber o indagar sobre las múltiples facetas de influencia, o si queremos pensar en quisiéramos del golf, pudiéramos elaborar sobre el tema pensando en todos los públicos de atención que están directa o indirectamente relacionados con el golf, iniciándonos que G o l f es un constante desafío, porque usualmente creemos que el Golf es domesticable, y resulta que se trata de un deporte tan impredecible como podemos serlo nosotros mismos, cuyo único antídoto es entender que el Golf es rutina. Si queremos entretenernos con el golf, debemos conocer que el Golf es Divertido, y para verlo de ese modo, debemos aprender a aceptar que el Golf es la expresión de nuestro interior, porque el Golf es por dentro y por fuera, el Golf es la interpretación de nuestras intenciones, así como el Golf es el conocimiento de nuestros recursos, pero el Golf también es aprender cuáles son las debilidades y trabajar en ellas. Una de las grandes fortalezas de este deporte es que el Golf es para todos, para el que quiere, para el que se atreve, para el que confía en si mismo, porque el Golf es de valientes, al igual que es para los que tienen personalidad, porque el Golf viene en todas las tallas, colores y las lenguas, y si lo vemos a través de la historia, el Golf ha sido de los que no tienen fronteras, ni en el tiempo, ni en el espacio, y los victoriosos conocen que el Golf es de espíritu como de mente, empeñados que el Golf es la búsqueda y la conquista del cómo, antes que la obtención del mismo premio. El Golf es de los amantes de la disciplina, de los que disfrutan jugarlo, de los que entienden su potencial, del mismo modo que el Golf es de los que regresan lo que aprendieron y de los que agradecen haberlo aprendido. El Golf es definitivamente de los que creen en sus valores, y en su gran capacidad formadora y educativa. Golf es bajar la cabeza con mucha humildad y respeto. Golf es vivir el presente, aprender del pasado para esperar el futuro. Golf es mucho aprender de los errores, de cultivar la paciencia y practicar la paz mental. El Golf es realmente muchas cosas, tantas como las que uno quiera imaginarse para sí. Como sabemos que el Golf es enfocar, concentración y relajamiento, también vivimos que el Golf es

Síguenos en: www. fairway. com . ve fairway_VE

fairway.VENEZUELACOLOMBIA

www.fairway.com.ve


La FVG es de los jugadores que practican el Golf en los Clubes e instalaciones de Golf a nivel nacional. Hagamos de la FVG una institución Digna de nosotros mismos y del Golf como Disciplina Deportiva y Olímpica; y de Fairway, la lectura de inspiración para golfistas de nuestro país y de habla hispana en el mundo.

intenso, disciplinado y relajante. Golf es libertad, es personal, es propio y muy original. Golf es conocer nuevas canchas y conocer gente nueva. El Golf es salud, inspiración, camaradería y cortesía. Golf es respeto al mundo exterior, como al mundo interior. El Golf es de los que aprecian la honestidad y la justicia. El Golf es muy VERDE, muy VIVO, y crece todos los días donde lo riegan. Por todo ello, el Golf es muy emocionante y estimulante, y por ello el Golf es una responsabilidad para los que quieren algo de él, de los que tienen en mente involucrarse con el Golf, porque el Golf es de TODOS, de los que creen en este Deporte Olímpico, de los que creen en el Golf para transformar la educación. ¿Qué quieres tú del Golf? En esta edición de Fairway-Venezuela No. 107 ofrecemos el especial “Golf es Arte”, con Portada de Miguel Martínez ganador de la Campeonato Nacional de Profesionales; destacando el Reporte Especial de Tiger Woods en las Artes del Golf en México; recomendando la exposición de los 400 años del Golf en el Arte en Globalgolf; la influencia de Tres Estrellas de Anfitrión en sus Países en el LPGA; reportaje en el PGA TOUR de cómo la presión se apoderó de los estadounidenses en la Copa Ryder; Qué pasó cuando Lindbergh quiso aterrizar en el

Caracas Country Club; presentamos el trabajo de por qué es Panamá Sinónimo de Inversión; y por qué Colombia es un Destino Green, son parte de los artículos internacionales. Regional y nacionalmente, tenemos el exclusivo reportaje de por qué la Copa Los Andes es una Cima Dura de Conquistar realizado en Lagunita Country Club; como verán el Estreno de Velázquez en el Abierto Valle Arriba Copa Ramón Muñoz en la celebración de su significativo 70º Aniversario; y gozaremos el crecimiento del pequeño gigante Gustavo Morantes titularse Campeón Nacional Amateur de Venezuela en el Valle Arriba Golf Club; y nos honra reportar los resultados del muy tradicional torneo de golf de la Fundación Amigos de los Niños con Cáncer, también en el Valle ArribaGC, es una muestra de lo que tenemos para este cierre de año 2012. Estamos registrando cada vez más visitas de los amantes del golf de habla hispana en el mundo en nuestra NUEVA Página Web con toda la cobertura latinoamericana, trabajos especiales y reportajes exclusivos por www.fairway.com.ve, por Facebook, o por Twitter: Fairway_VE, además de poder ver las ediciones pasadas de Fairway-Venezuela, FairwayColombia y Fairway-Panamá.

Oct. - Nov. 2012

7


Recuento Histórico

lindbergh (Cortesía.ncpedia.org)

Lindbergh: el “Águila Solitaria” aterrizó en Caracas

Reportado inicialmente por Freddy Behrens Dalla Costa, como parte del legado histórico que este amante del golf dejara a Fairway para compartir con sus lectores, de cuando el Coronel Lindbergh concluía la “Odisea Aérea” de más de 63 mil kilómetros e intentaba aterrizar en el campo de golf del Caracas Country Club en enero de 1928

U

no de los descendientes directos de uno de los fundadores del golf en Venezuela, como lo fuera Freddy Behrens Dalla Costa (hijo de Carlos F. Behrens cofundador del Caracas Golf Club el 13 de febrero de 1918 _luego Caracas Country Club), y además excelente jugador, al igual que su hermano Carlos, siempre muy preocupado e incentivado a escribir sobre el golf, conciente de que las historias deben ser contadas para ser recordadas, y que éstas ejercen una influencia muy importante en la siembra, desarrollo y promoción del golf en el país y en el mundo en general, escribió algunas cosas, entre éstas está el episodio de la llegada al país del famoso Coronel Charles Lindbergh, hijo, aviador e ingeniero estadounidense que fue el primer piloto en cruzar el Océano Atlántico en solitario (Nueva York-París) el 20 de Mayo de 1927 tras un vuelo de 33 horas y 32 minutos, quien

8

Oct. - Nov. 2012

aterrizaría su monoplano “Spirit de St Louis” en Caracas a comienzos de 1928, específicamente, en los terrenos del Caracas Country Club, con motivo de la odisea aérea del conocido “Águila Solitaria.” “En el mes de Enero de 1928 se hacían los preparativos para la llegada del Coronel Lindbergh en su avión ‘Spirit of St. Louis’. Hacía poco tiempo que el héroe cruzara el Atlántico por lo que la expectación era muy grande, tanto entre los venezolanos como en la colonia americana. Algunos musiú se acercaron a la Junta Directiva del Country Club para participarles que la colonia veía con gran agrado que Lindbergh aterrizara en los campos de golf. Para ese momento ejercía la Presidencia del Club Don Luís Vaamonde Santana y la vicepresidencia mi padre, quienes decidieron trasladarse a Maracay para consultarle el asunto al General Gómez.”

www.fairway.com.ve


Mexico City 16 Dec 1927 (Cortesía charles lindbergh.com)

ese “asunto era “Salieron muy delicado” un día de p o r q u e madrugada trataba de una de Caracas persona “de para amanecer por allá” y muy en Maracay, importante donde las debido a los actividades del día empezaban cual mejor muy temprano. era no hacer Al llegar al nada, y que le dejáramos Secretario Lindbergh venezuela- charleslindbergh.com) la iniciativa privado del a Lindbergh General, quien les participó que acababa de salir y que lo podían escoger donde el quería aterrizar. Aunque don Luís y alcanzar si tomaban el camino a Turmero. Así mi padre trataron de discutir, ya el general había dado lo hicieron y efectivamente encontraron la larga por terminado el asunto y no hubo forma de hablar caravana de automóviles a la cual se unieron. más sobre el particular.” Todos llevaría pensar que no se dio el Después de haber pasado a través de varias puertas y potreros excepcionalmente bien tenidos, llegaron a una aterrizaje de Lindbergh en la cancha de golf del estupenda arbolada. El General hablaba con diferentes Caracas Country Club, lo cual luego de investigar, personas que lo rodeaban, en busca de puestos. Cuando pudimos confirmar que el aterrizaje de Lindbergh fue el General divisó a Don Luís y a mi padre (ya había en el aeropuerto de Maracay, recibido personalmente sido informado de la presencia de los dos) se apartó del por el General Juan Vicente Gómez y miembros de su gabinete, pero lo que si se realizó el 30 de Enero grupo y los hizo llamar.” “Después de haber informado al General de lo de 1928 fue un Almuerzo en homenaje al Coronel que los traía a Maracay les contestó, diciéndoles que Lindbergh, ofrecido en los terrenos del Country

Oct. - Nov. 2012

9

)

.com

spot

- HK blog rgh tamps. dbe s - Lin letstalk A S . U tesía (Cor


Frivolities New Yorkaises / Velouté de ptits – pois Filet de pargo “Duglaré” / Dindonneau “Perigord” Bouquetiére au Jus / Pointes d’Asperges au Beurre Noisette •••••••••••••• Grand Chablis Premiére 1919 Old Pommard Réserve Champagne •••••••••••••• Bombé Glacée – Fruits Assortis – Gaufrette Sultane – Café - Liqueurs Bibliografía Histórica: Charles Augustus Lindbergh, Hijo (Detroit, Michigan, Febrero 4, 1902-Maui, Agosto 26, 1974). Se unió al programa de la escuela de vuelo y mecánica de la Nebraska Aircraft Corporation en Lincoln y realizó su primer vuelo el 1 de Abril de 1922 como pasajero. En 1924 comenzó a entrenar en el cuerpo aéreo del ejército de los Estados Unidos, que tras figurar de primero en su promoción, trabajó como piloto civil en la línea de correo de San Luís de los años 20’s. Lindbergh fue el primero en cruzar el Atlántico (New York-París) sin escalas y en “solitario” cubriendo 5.800 Kms., partiendo el 20 de mayo de 1927 del aeródromo Roosevelt (Long Island) y 33 horas y 32 minutos después aterrizando en el aeropuerto de Le Bourget, cercano a Paris. Sin embargo, el viaje de Lindbergh se inició originalmente en San Diego hasta New York, y a su vuelta realizó el primer vuelo sin escalas entre Washington y México City, el cual siguió por Centroamérica parándose en ocho ciudades antes de llegar hasta Caracas el 30 de Enero de 1928, incluyendo Guatemala, Belice, Tegucigalpa, Managua, San José de Costa Rica, Ciudad de Panamá, Cartagena, Bogotá y Caracas, cuyo recorrido total desde San Diego hasta Caracas sumó un aproximado de 63.000 kilómetros, denominada La Odisea Aérea. Posteriormente se convirtió en asesor de aerolíneas comerciales, y piloteó el primer vuelo oficial de la línea aérea Mexicana de Aviación. El secuestro y asesinato de su hijo de 19 meses en 1932 desató una oleada de indignación popular que llevó al reforzamiento de los poderes del Gobierno Federal en la lucha contra el crimen.

10

Oct. - Nov. 2012

(Cortesía. scottsdalecards.com)

Club por el Comité Venezolano de la Sociedad Panamericana, titulado “Cocktail Lindbergh”, con motivo de la odisea aérea del “Águila Solitaria” desde su salida de San Diego (Cal.) en mayo de 1927 hasta su llegada a Caracas (Venezuela) el 30 de Enero de 1928 • 63.000 Kms aprox. _Dibujo de la Compañía Cartográfica Nacional, como se puede apreciar en la invitación original del Sr. Freddy Behrens autografiada por el propio Lindbergh (Ver la Gráfica), la cual incluye el siguiente menú:

Invitación Original autografiada de C. Behrens para el Almuerzo en homenaje al Coronel Lindbergh el 30 de Enero de 1928 en terrenos del Caracas Country Club

Invitación Lindbergh.

Recuento Histórico

www.fairway.com.ve


‘Patrocinante Vital ’ del

IX ABIERTO

Es para nosotros un honor y verdadero prestigio ser parte junto a tantos importantes PATROCINANTES de esta maravillosa tradición como lo es el Abierto Sambil que arriba a su 9º Aniversario destacando los verdaderos valores del Golf como ‘Deporte Olímpico, y como disciplina que promueve la sana competencia, la salud y el bienestar social y humano.

0-800LAVITAL (5284825)

Oct. - Nov. 2012

11


Galería Fairway

“Nosotros Apoyamos a los Niños con Cáncer...” Imágenes del XIX Torneo de Golf “Un Juego por la Vida” – Valle Arriba Golf Club

Algunas caras detrás de la “AMISTAD” del ya tradicional torneo de golf a beneficio de la Fundación AMIGOS del Niño con Cáncer, en exclusivo para las Galerías Fairway

12

Ago. - Sep. 2012

www.fairway.com.ve


Ago. - Sep. 2012

13


Copa Los Andes en su Esplendor Imágenes del 67º Copa Los Andes – Lagunita Country Club

14

Oct. - Nov. 2012

Parte del significado de la Copa aficionada más importante de Sudamérica lo podemos apreciar en las exclusivas instantáneas de las Galerías Fairway

www.fairway.com.ve


Oct. - Nov. 2012

15


Golf Panamá

SEAGATE CAPITAL

Pa n a m á S i n ó n i m o d e Inversión y Desarrollo

Panorámica.Panamá.100 9891

Panama (Cortesía. bgeneral.com)

Panamá.Growing (Cortesía. panamalaws.blogspot.com)

Invest-Panama-Madrid (Cortesía. americainfomarket.org)

“Somos una boutique de inversión a la medida del inversionista con amplia experiencia y tecnología de punta que garantiza la independencia tranquilidad de particulares y corporaciones nacionales o globales,” comentó Luís Méndez, amante del golf y representante de SeaGate Capital

E

l mercado de Panamá ha probado la robustez de su economía en los últimos años. En períodos de tiempo en que la economía mundial entraba en recesión, el PIB panameño siguió mostrando niveles positivos de crecimiento, así como el PIB per cápita del país es el más alto de Centroamérica y está entre los más altos de la región. Entre los mega proyectos de infraestructura nacionales implementados por el Gobierno Nacional en el orden de los $17 billones destacan: la ampliación del Canal de Panamá, la construcción del Metro, el reordenamiento vial de Ciudad de Panamá, autopistas, puertos y aeropuertos, e infraestructura hospitalaria y educativa, sumado a la inversión privada que ha dinamizado la industria inmobiliaria a través de numerosos proyectos habitacionales, centros comerciales y centros turísticos tipo resort con canchas

16

Oct. - Nov. 2012

de golf tanto en la costa del Pacífico, como en la del Caribe. Una de las fortalezas de Panamá ofrecidas a los inversionistas internacionales es su reconocida estabilidad política y económica, como su estabilidad y solidez jurídica, producto de una economía en crecimiento sostenido, con uno de los centros financieros líderes en el mundo y definitivamente el más moderno de América Latina, donde las inversiones extranjeras pueden ser repatriadas sin restrincciones, según las leyes panameñas, con beneficios fiscales. Panamá es hoy en día una referencia obligatoria en el comercio mundial, con 144 rutas marítimas que transitan por el Canal de Panamá y registrando 14.684 tránsitos en el 2011, apoyados con conecciones vía aérea directa con 63 ciudades en el continente que embarcaron, transitaron y desembarcaron 5.8 millones en 2011, donde actúan www.fairway.com.ve


Oct. - Nov. 2012

17


Digital

Golf Panamá en el mercado bancario 98 instituciones de todo el mundo, unido un mercado asegurador de 28 empresas y 71 casas de valores. Dentro de este escenario de múltiples oportunidades de negocio, como de variadas opciones de inversión y rendimiento de su capital, donde compiten una gran cantidad de actores y protagonistas, destaca un grupo experimentado, actualizado y diversificado que en el tiempo ha combinado una atractiva maleta de instrumentos de juego que garantizan los mejores scores que dan tranquilidad a la hora de ir a la cancha, como lo es la CONFIANZA, la INTEGRIDAD, el ENFOQUE DE CADA CLIENTE, la INDEPENDENCIA, el COMPROMISO A LA EXCELENCIA, y el TRABAJO EN EQUIPO, y tan importante como todo, son amantes del golf, respetuosos de las reglas, conscientes del ambiente, y promotores de la salud mental, deportiva y educativa. Ellos son SeaGate Capital que es una institución financiera internacional, con oficina principal en la Ciudad de Panamá, que ofrece a sus clientes soluciones financieras integrales (one-stop) a su medida y personalizadas con tecnología de punta en: Asesoría en Administración y Protección de Patrimonio “Wealth Management”, Estructuración de Portafolios de Inversión, Trading On-Line y cuentas administradas (SMA’s). Adicionalmente, brinda servicios de Banca de Inversión como Asesoría Financiera y Finanzas Corporativas, con amplia experiencia transaccional y contactos, tanto globales como regionales. Entre sus negocios regionales involucra empresas como Embratel-Telmex (2004), Avianca (1997), Bancoldex-Fogafin, Cine Colombia (2000), Fogade, MorganStanley (2000), y entre los manejos internacionales, están Parmalat (2005), MCI (2003), GE Capital Aviation (2000), y Worldcom-Nextel (2003), son sólo algunos de los casos manejados por SeaGate. “Nuestros servicios y productos son a la medida de los golfistas, porque con nosotros de socios en sus inversiones ganarán valor y podrán disfrutar más y mejor de un buen recorrido sano, entretenido y particularmente productivo,” manifestó Méndez al revelarnos por qué SeaGate Capital es la mejor decisión de un golfista exitoso dentro y fuera de la cancha. Y continuó, “parte de la confianza que depositan en nosotros es gracias a que trabajamos con una Plataforma Transaccional 24/7 operando desde Panamá, el Hub financiero de América Latina que apoya al inversionista, lo que nos permite proveer a nuestros clientes la fiabilidad, experiencia y discreción, sellos característicos de la administración de inversiones y patrimonio privado, además de ofrecer doble beneficio a los clientes globales.”

Ahora totalmente NUEVO, con más artículos, más noticias, más fotos, más ediciones, más rápido, más práctico, más visual, más dinámico, más actual, más Fairway, más golf…!!

SE SORTEARÁ una DOCENA de pelotas TITLEIST PROV-1 entre los PRIMEROS 100 registrados en nuestra NUEVA Página Web

Fuentes: www.seagatecap.com

18

Oct. - Nov. 2012

www.fairway.com.ve

La Revista para los

Amantes del Golf de Habla www.fairway.com.ve Hispana en el Mundo


Oct. - Nov. 2012

19


Reporte Especial

Las Artes del Golf

tiger-woods-diamante (Cortesía. golfspelledbackwards.com)

Los máximos representantes del golf usualmente son considerados “maestros” de la disciplina, no sólo por lo que enseñan y promueven en el jugador, sino particularmente por el diseño, originalidad, habilidad, tradición, reconocimiento, valor e ingenio en la ejecución de sus obras, entendiendo por ello sus juego, como sus canchas de golf, como es el caso de Tiger Woods, un artista del swing ahora con intenciones de ser también exitoso en el diseño de los escenarios de juego

E

l Golf es un arte de muchas formas, como lo pueden ser muy pocas disciplinas deportivas. Su talento, creatividad y genio comienza desde su propio concepto y definición, reglas de juego y objeto del mismo, como también lo vemos en su desarrollo y evolución, como en su respeto y proyección lo que es cada vez más considerado. Un deporte que está basado en la ejecución de una estrategia, y donde los protagonistas no conforman un perfil determinado para superar a los contrincantes en las competencias del más alto nivel, muchas veces los atributos que apoyan estos triunfos son considerados obras de arte, producto de la pasión, la habilidad, la intuición, y la convicción de lo que en primeras instancias fue diseñado en la mente, para posteriormente llevarlo a la acción con no menos habilidad artística física-mental para hacer realidad su imaginación. Más de una vez hemos escuchado, o leído, que tal jugador tiene un swing original, y aún así, perfecto, por los resultados obtenidos. De igual modo, son muchos

20

Tiger (Cortesía.Diamante)

Oct. - Nov. 2012

los golpes memorables que permanecen en los anales de la historia del golf mundial justamente porque son considerados como obras de artes por su diseño increíble y por su no menos maravillosa ejecución, tanto producto del swing como de sus resultados, involucrando salidas del tee, acercamientos con los hierros, como paralizantes putts reportados todos por centenares de reporteros especializados del mundo entero en todas las épocas. Generalmente considerados “maestros” del deporte. Sin embargo, el arte en el golf no sólo se relaciona con el jugador y su juego, también se puede apreciar en los diseños de muchas canchas de golf que son, sencillamente, obras de arte de diseño, de confección, de ubicación, como de los retos que desafían al jugador, sea experimentado o no, sin olvidar que pueden ser recorridos distinguidos por sus escenarios, sus naturalezas y elementos de juego, sean estos en base a la arena, agua o colinas, así como adornados por sus habitantes del Reino Animal, vegetación o incluso tallados a base de historias y episodios en el tiempo que lo hacen más preciado, más valorado, www.fairway.com.ve


Diamante-golf

Diamante-golf

(Cortesía. customcolourgolf.com)

(Cortesía. diamantecabosanlucas)

Tiger (Cortesía. web.tigerwoods.com)

reconocido, conformando canchas de golf que terminan siendo prácticamente esculturas y piezas que son invalorables. En este sentido, Tiger Woods, reconocido artista del swing y de sus resultados, finalmente está por hacer su debut en el arte del diseño de canchas de golf, y el escenario seleccionado es México. GOLF.com exclusivamente reveló que Woods ha comenzado a construir lo que parece ser será su primera cancha de golf completa en Diamante, en una punta de una propiedad en un resort mexicano en el pueblo del Cabo San Lucas, como reportó el Director Ejecutivo de la reconocida revista Golf Magazine, Eamon Lynch. Según el reportaje, hay fundamento para pensar que se llamará “El Cardonal,” el nombre original del rancho que estaba, se espera que abra para la primavera del 2014. Woods previamente había firmó tres contratos de diseño de canchas altamente publicitadas, pero todos esos proyectos se fueron al piso durante el colapso financiero global.. El primero fue Al Runaway (“Serenety”) en Dubai suspendido en el 2009 con seis hoyos terminados donde reportes dicen que Woods puso $50 millones. El otro fue en Estados Unidos, en The Cliffs en N.C., anunciado en 2007; y el más reciente era en una ensenada espectacular en Punta Brava, en el norte de México, hundiéndose ambos con la bancarrota de Lehman Brothers a mediados del 2008. En esta ocasión, con las palas mecánicas tienen tiempo moviendo tierra en el lugar y un presupuesto de construcción de más de $12 millones de dólares, el diseño de El Cardonal de Woods que cruza un arroyo del desierto en una terreno de 1,500 acres mirando el Océano Pacífico es una realidad. En un comunicado enviado por email a GOLF.com, el 14 veces ganador de major dice que él está determinado a producir una

Tiger (Cortesía. golfblogger.co.uk)

cancha de golf que cualquier mortal pueda disfrutar, comentando Tiger, “quiero hacerlo una experiencia placentera y memorable para todos los jugadores, independientemente de su nivel de juego. He jugado suficientes ProAm’s para saber que no todo golfista no es un jugador “scratch. Creando grandes áreas de aterrizaje y evitando que salidas forzadas en lo posible permitiéndole a los golfistas, incluso principiantes, mantener la bola en juego y divertirse más.” El equipo de trabajo de Tiger Woods Design recientemente realizó un viaje exploratorio por algunas canchas del sur de California, incluyendo Riviera y Los Ángeles Country Club. Woods, quien se espera retorne a El Cardonal en unas semanas, dijo que esas clásicas canchas influirán en el trabajo del Diamante, agregando, “me quiero asegurar que mis diseños permitan sentir al individuo que conoce la cancha. Para mi, eso es una parte importante del golf y es como me gusta jugar. Pienso que los jugadores les gusta oportunidades de riesgo-ganancia y sienta que ellos han sido desafiados en todos los aspectos del juego.” El Cardonal será la segunda cancha en Diamante. La primera es diseño de David Love III, Dunes, abierta en el 2010 y rankeada No.58 por Golf Magazine entre las 100 mejores del mundo. “Tener el chance de trabajar con la gran leyenda del golf, quien tiene un talento y visión natural como Tiger Woods, y quien puede traer sus conocimientos y pasión al negocio del diseño, abre una oportunidad única para todos nosotros en el Diamante,” dijo Ken Jowdy, CEO de Diamante. Jowdy declinó comentar sobre los arreglos financieros en el negocio con Woods, pero dijo estar basado en las ventas de las propiedades alrededor de la cancha, “mientras más exitosos seamos, más exitoso será él. Todos nuestros intereses están alineados.”

Oct. - Nov. 2012

21



GlobalGolf

El Golf como Arte

Hendrick Avercamp

View of St Andrews from the Old Course, ca. 1740

O

rganizado por el High Musseum of Art y National Galleries of Scotland, “El Arte del Golf” explora cómo los artistas Europeos y Americanos representaron el juego de la R&A por más de cuatro centurias. Desde el Siglo XVII con los paisajes de Hendrick Avercamp hasta el retrato de Jack Nicklaus por Andy Warhol, los artistas han utilizado el golf desde una amplia gama de perspectivas. En Escocia _hogar del golf moderno, Charles Lees presentó su pieza maestra The Golfers en una escala heroica usualmente reservada para pinturas históricas, mientras en los Estados Unidos, paisajes impresionistas por Childe Hassam y James McNeill

USGA Museum. Norman Rockwell (American, 1894-1978)

Oct. - Nov. 2012

23


GlobalGolf

Whistler subrayaron la relación entre el golf, ideas modernas de recreación, y maneras gentiles y refinadas. El fotógrafo Harold Edgerton diseccionó el juego desde una perspectiva tecnológica y metodológica, acompañando la revolución en diseño de equipos e innovaciones en instrucción de golf, y las ilustraciones de Norman Rockwell para The Saturday Evening Post sobresalió con humor gentil ante la debilidad de los golfistas de la clase media. Finalmente, el nativo de Atlanta Robert Tyre “Bobby” Jones, Jr. era uno de los jugadores más queridos del juego y merecía el crédito de haber popularizado el juego en ambas costas del Atlántico. Jones fue el personaje favorito de los artistas a lo largo de la mayor parte del siglo XX, sirviendo de embajador entre Estados Unidos y Escocia, querido en ambos países por su dedicación, integridad y amor por el juego. El Arte del Golf reúne una extraordinaria, rara y enigmática muestra de trabajos de arte para celebrar lo que Jones llamó: “Un juego de considerable pasión.”

by Harold Edgerton from Bob Jones’s personal collection, 1935

24

Oct. - Nov. 2012

Charles Lees (TheGolfers)

Old Tom Morris Tom Morris Sr, 1903 by Sir George Reid

Margaret Fitzhugh Browne (American, 18841972). Portrait of Bobby Jones, 1928

Unknown artist, Robert T. Jones Winning the British Amateur at St Andrews, 1930, lithograph, 11 1/8 x 16 inches. Courtesy The Yates Family. Image via the High

www.fairway.com.ve


Rembrandt van Rijn (Dutch, 1606-1669), The Ringball Player, 1654. Etching on paper, 3 3/4 x 5 3/4 in. National Galleries of Scotland

The Two Hickory Trees (Golf Player) Frederick Childe Hassam 169

Mixed Foursome - Childe Hassam, 1923 mixed-foursome

Wayman Adams (American, 1883-1959) Bobby Jones, 1926, oil on canvas, 80 x 47 in. Courtesy of Atlanta Athletic Club

Jack Nicklaus por Andy Warhol

Sir John Lavery (1856–1941) Golfing at North Berwick

La R&A ha contribuido con algunas de las más importantes obras para la primera gran exhibición dedicada al juego de golf en un museo de arte americano. Los trabajos cedidos al High Museum of Art en Atlanta por su exhibición de ‘Arte de Golf’ incluyó el icónico The Golfers de Charles Lees, como la famosa foto de 1886 The Ladies Club y la Vista de St Andrews desde el Old Course del Siglo XVIII, y el legendario retrato del multi campeón, fabricante de palos y diseñador de canchas Tom Morris Sr. por Sir George Reid. Organizado por el High Museum de Arte y las Galerías Nacionales de Escocia, la exhibición explora el juego interpretado en paisajes y retrato de artistas, fotógrafos y artistas Pop a través del tiempo, conformando una muestra de 90 piezas de artistas tan diversos como Rembrandt, Norman Rockwell y Andy Warhol, The Art of Golf examina los orígenes del juego, su fundación en Escocia y su crecimiento en América en el Siglo XX. Primeras exhibiciones fueron en High Museum of Art, Atlanta, Febrero 5 – Junio 24, 2011 y Oklahoma City Museum of Art, Julio 18 – Octubre 7, 2012. Próximas exhibiciones: Noviembre 3, 2012 – Febrero 17, 2013 • Museum of Fine Arts, St. Petersburg, FL.

Childe Hassam (American, 1859–1935) Dune Hazard, No. 2 1922. Oil on canvas American Painteor

Oct. - Nov. 2012

25


PGA Tour

39º COPA RYDER:

La Presión se apoderó de los veteranos de USA “Cuando la Copa Ryder se define el domingo en el último putt,” dice Steve Eubanks, golfista, autor best-seller y reconocido escritor premiado que ha aparecido en Sports Illustrated, “algunos veteranos claves les temblaron las manos. “Es el más reciente ejemplo, que golf a este nivel es un juego de hombre jóvenes”

N

o es un formato para hombres de mayor edad; no hay lugar para nervios de aquellos de más de 40 años más cerca de un golf en carrito y cuando los putts de cinco pies no más eran que una formalidad; no es el lugar para alguien quien está más cerca de los días que no pueda levantar un palo que el día que agarró uno por primera vez. Habrá análisis de sobra de cómo y porqué este equipo de USA Ryder Cup, como muchos antes, quedaron con la derrota cuando cargaban la victoria entre los dientes. Ha debido el Capitán David Love III puesto a jugar a Keegan Bradley y Phil Mickelson el sábado en la tarde? Ha debido sentar a Tiger Woods y Steve Stricker más? y ha debido considerar lo que obviamente iba a pasar con las primeras partidas individuales que alineó el Capitán Europeo José María Olazábal con más pólvora que la suya? Interesantes preguntas todas. Pero el irrefutable

26

Oct. - Nov. 2012

hecho – el poco delicado de la dura realidad en este día final – es que cuando todo se define en la última jugada y todo está en juego, los hombres con más cabello gris y “experiencia”, los hombres fuertes de Capitán Love defendió sus anclas del equipo, se estremecieron. Ciertamente hubo jóvenes que fallaron de vivir según a las expectativas. Pero, realmente, quien pensó que Bubba Watson se le escaparía a Luke Donald, o Keegan Bradley de Rory McIlroy? Cualquiera hubiera contribuido más. Pero en la situación de emergencia, cuando una victoria era imperativo, los hombres quienes tenían la ventaja al final y la perdieron fueron Phil Mickelson y Jim Furyk, ambos de 42 años. Y cuando era crítico para los Estados Unidos ganar el medio punto, el de 45 años Steve Stricker se hizo tres putts en el 17 para sellar la victoria de los Europeos. Han habido ganadores mayores en la Ryder Cup: Kenny Perry me viene a la mente. Y ha habido www.fairway.com.ve


Winning moment (Cortesía. bbc.co.uk)

Medinah CC Club House Small (Cortesía. sbnation.com)

(Cortesía. uk.eurosport.yahoo.com)

Tiger Ryder Cup (Cortesía. blog.hollywoodbets.net)

Bubba & Snedeker (Cortesía. trendaler.com)

mayores quienes salen de la nada para ganar majors como Jack Nicklaus en 1986 a la edad de 46 años. Claro, el de mayor edad en ganar un major es Julio Boros cuando ganó el PGA Championship a la edad de 48. Pero eso era en 1969 cuando la expresión de un “Drive de 350 yardas” solo aplicaba en la entrada a la casa club. Incluso el Masters de Nicklaus fue en una cancha mucho más corta que se la sabía de la palma de su mano. El hecho cruel: Golf a este nivel se ha convertido en un juego de hombres jóvenes. Raymond Floyd tuvo éxito en la Ryder Cup en los 40’s, pero el también tenía al joven Fred Couples detrás de él. Y Hale Irwin llegó a su momento de ganar más tarde en su carrera en la Ryder Cup. Pero para aquellos que vieron la guerra desde la costa repetir, Irwin se congeló con el Pitching en el 18, y solo ganó porque falló de meter un putt de 5 pies. Apartando eso, Lanny Wadkins, Curtis Strange y otros: hombres quienes eran inquebrantables

en sus 20’s, 30’s, y mas hasta 41 cuando se marchitaron ante el calor de la Ryder Cup tarde en sus carreras. Si, Paul Lawrie tiene 43 y le ganó a uno mucho más joven como Brandt Snedeker. Y si, Mickelson tenía un record de 3-1 en total con algunas de las más disparejas victorias de esos matches, todos con el de 26 años de edad Keegan Bradley a su lado. Pero hubo pocos casos donde, con un putt para ganar la Ryder Cup, un jugador en la baja de 42 años haya salido airoso. Cuando los ojos del mundo están sobre ti, los nervios de mayores simplemente no están para dar la talla. Mickelson estaba dos arriba con dos hoyos por jugar. En sus 20’s y 30’s, ese era casi automático su victoria o empate en el peor de los casos. En su lugar, el perdió el 17 y el 18 para salir sin nada y le dio a Europa el punto que tanto necesitaban. Concedidos, él perdió dos birdies, pero cuando los putts necesitaban ser embocados, fue el oponente de 32 años de edad, Justin Rose, quien los hizo.

Oct. - Nov. 2012

27


PGA Tour

Kaymer (Cortesía. theprovince.com)

Ryder-Cup-Valores (Cortesía. ennaranja.com)

Europes-Ian-Poulter-and-R-008 (Cortesía. guardian.co.uk)

Rory Ryder 2012 (Cortesía. knoxnews.com)

Furyk también estaba uno arriba en el hoyo 17. Encontró dos bunkers, y tuvo tres putts y dos bogeys, cerrando el momento más desgarrador de su carrera. No sólo el estropeó el US Open con un”hook” que salió de la nada, el hizo un doble-bogey en el hoyo final del WGC-Bridgestone Invitational para perder con Bradley antes esta debacle. “Ha sido un año bajo,” admitió Furyk. “Jugué bien este año pero fui incapaz de cerrar la puerta. Estoy seguro Sergio García te dirá que yo jugué mejor que él hoy, pero no gané y perdí el match. Mucho ha pasado este año. Tanto en equipo como en individual, es el punto más bajo de mi año.” Pero, otro distinto a Tiger Woods, cuyas decepcionantes actuaciones se han convertido en comunes en la Ryder Cup, el mayor de desmoronamiento tiene que ser Stricker quien fue puesto en el equipo por su buen juego, y, por supuesto, su experiencia. Fue el único jugador de los estadounidenses que perdió cada single match. Incluso Tiger exprimió medio punto contra Francesco Molinari después que el resultado estaba definido. Y la más grande derrota cuando el equipo más lo necesitaba. “Cuando pasé al lado de la cartelera en el tee del 10, vi mucho azules en el leaderboard, hice mis matemáticas, y me di cuenta que todo se iba a decidir de un lado u otro en las últimas dos partidas. Entendí que iba a ser importante. No conseguí hacerlo. Dejé que se me fueran un par de putts,” dijo Stricker. Las presiones sobre un hombre joven es mucho más fácil. El hoyo luce mucho más grande, el futuro parece más iluminado, y el sentido ingenuo de historia aparece tan inocente y puro. Por eso es que uno de 23

28

Oct. - Nov. 2012

años puede llegar una hora tarde, no dándose cuenta que él estaba en un horario diferente en su celular que del tee time, manejó detrás de un carro policía a 90 mph, se paró en el tee sin calentar y pegar ninguna bola y ganar 2 arriba. La edad promedio de los jugadores que ganaron puntos el domingo era 33, justo en la edad óptima del golfistas. Y el señor de los matches, Ian Poulter, es 36. Martin Kaymer, quien tocó fondo con las dos manos hasta el domingo, cuando el hizo el putt de seis pies más difícil en golf para asegurar la Ryder Cup, tiene 27 años. “Nosotros tuvimos muchos matches que se decidieron al final,” dice Davis. “Muchos de ellos no se relajaron, ellos fueron abatidos.” Entre ellos estaban los “experimentados,” los que fueron puestos en el equipo para evitar que eso pasara, cerró Steve Eubanks. 3er Día Ryder Cup 2012 / 12 Partidas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

L. Donald vs. B. Watson I. Poulter vs. W. Simpson R. McIlroy vs. K. Bradley J. Rose vs. P. Mickelson P. Lawrie vs. B. Snedeker N. Colsaerts vs. D. Johnson G. McDowell vs. Z. Johnson S. García vs. J. Furyk P. Hanson vs. J. Dufner L. Westwood vs. M. Kuchar M. Kaymer vs. S. Stricker F. Molinari vs. T. Woods

> > > > > > > > > > > >

2&1 2 Arriba 2&1 1 Arriba 5&3 2&1 2&1 1 Arriba 2 Arriba 3&2 1 Arriba Empate

Europa Europa Europa Europa Europa USA USA Europa USA Europa Europa USA-Europa

FINAL: USA 13 ½ vs. Europa 14 ½ www.fairway.com.ve


Seve Ballesteros (Cortesía. dameunsilbidito.enlaweb.eu)

Destacado • Justin Timberlake “Ryding” Cup; El multi-talentoso músico y actor Justin Timberlake fue por primera vez embajador del Equipo de Estados Unidos durante la 39º Ryder Cup organizado por la PGA de América en la histórica Medinah Country Club del 25 al 30 de Septiembre, participando en la Gala de la Ryder Cup, así como en las ceremonias de apertura, cuya cancha es Par-72 con recorrido de 7.658 yardas con una rica historia que data desde 1924 y con 13 eventos major en sus 87 años ubicada en Illinois, USA. • La Inspiración de Seve; Inspiración del difunto ganador de 5 majors y héroe español Seve Ballesteros es un hecho indudable en todos los integrantes del equipo europeo, leyenda europea de la Ryder Cup, fue el ídolo del capitán de José María Olazábal, y el dúo era casi imbatibles en la Ryder, conocidos como la “Armada Española.” “Con Olazábal de capitán aquí en Medinah, sabíamos que el énfasis sería en asegurar que el espíritu de Ballesteros estuviera presente durante toda la semana,” destacó T. J. Auclair, productor interactivo de PGA.com. Seve estuvo presente en la ceremonia de apertura, como estaba su silueta bordada en las maletas de golf de todo el equipo europeo esta semana, quienes vistieron los colores favoritos de Ballesteros el domingo, chemisse blanca con pantalones azules y suéter azul con el mismo bordado en la ropa. En toda su carrera, el era conocido como un mago del golf. El se las arreglaba para encontrarse en situaciones que parecían perdidas, sólo para producir milagro tras milagro. Con Seve en sus mentes, los europeos hicieron lo impensable, en Medinah el domingo, ellos canalizaron milagro tras milagro viniendo de atrás para ganar sobre Estados Unidos 14 ½ - 13 ½, tal y como les pasó a los europeos en Brookline 1999, cuando entraron el último día 10 – 6, pero más impresionante, porque estaban en terreno del contrario. Ganando los primeros cuatro matches: Luke Donald, Ian Poulter, Rory McIlroy y Justin Rose –para ponerse even. Para Sergio García, ganar 1 arriba después de venir perdiendo todo el match, era sin duda uno de los milagros de Seve. “Todos lo queríamos hacer por Seve,” dijo Donald. “Yo creí, claro, no está terminado hasta que terminemos, dijo Olazábal, y siguió, “eso es lo que aprendí de Seve, y eso es lo que voy a tratar de

pasar a los jugadores del equipo. No termina hasta que no termine. Hay 12 matches para ser jugados mañana. Por supuesto tenemos una tarea difícil enfrente, pero no ha terminado, tan simple como eso.” • Mejores Ratings desde 1999 tuvo Cobertura de Ryder Cup en TV; “El final de la Ryder Cup arrojó el más alto rating televisivo desde el gran regreso hace 13 años atrás, cuando la cobertura de NBC registró 4.1 de rating ‘overnight’ y 9 puntos de ‘share’ _71% más grande que la Ryder del 2010 en Wales (2.4), comentó la cadena de televisión el lunes comparando el programa cuando USA regresó de un déficit de 6.3/15 para ganar en Brookline, Mass. en 1999. Esta vez USA estaba ganando 10-6 para quedar 14 ½ - 13 ½ , así mismo el rating mostró con un incremento del 21% (3.4) versus la última vez que se hizo en USA en Louisville, Ky (2008), donde el “rating” representa el porcentaje de todos los hogares con TV sintonizados con el programa, y el “share” representa el porcentaje de todos los hogares con TV prendida en ese momento, siendo “overnight” el horario más grande de todos. Por su parte, del otro lado del Atlántico los héroes europeos arrastraron una audiencia pico de 2.235 millones de televidentes en su inimaginable recuperación y victoria del 39º Ryder Cup, promediando en total 1.276 millones de televidentes y un 6.8% de share de audiencia entre 4pm y 1am, con una audiencia Total-Día de 5% en Sky Sports 1 comparada con la de 1.9% en los últimos 3 meses, y arriba del 4.2% del Canal 5, y una pizca debajo de BBC (5.1%),” reportó Jason Deans por Guardian.co.uk el pasado lunes 1 de octubre.

Oct. - Nov. 2012

29


Patrocinantes

VII Gira Nacional Movistar 2012

Resultados de Lagunita Damas:

Margarita Brand • 2° Neto Dolores Sáez • 1er Neto Daniela Gruber • 2° Gross Francis Fornino • 1er Gross 1ra Categoría:

Oscar Ojer • 2° Neto Luís Guillén • 1er Neto Juan P. Monzant • 2° Gross Juan Carlos Bringas • 1er Gross 2da Categoría:

José Medina • 2° Neto

C

oncluyendo el Calendario de la VII Gira Nacional Movistar 2012 se realizó en Caracas la 6ta Copa Blackberry, realizada en esta oportunidad en la cancha de Lagunita Country Club el pasado mes de octubre, donde se convocaron profesionales invitados y más de 100 usuarios Movistar jugadores de golf premiando al mejor profesional y el 1er y 2do Gross, y 1º y 2º Neto por Categoría, organizado por Event Solution’s con la dirección y producción de Jesús E. Guzmán, y apoyados por los patrocinantes BlackBerry _estrenando su nueva aplicación, BOD/American Express, Análisis Air Europa, Glenfiddich, Consumo Unirent, D’Frutti Ice, Economía Glasgow, y Venequip. ¡Recuerden Finanzas seguir la Gira Nacional Especiales de Golf Movistar desde Entre otros tu BlackBerry®…!! En el marco de la gira se desarrolló una aplicación exclusiva para clientes BlackBerry Movistar con el contenido oficial del evento, participantes, calendarios, fotos y noticias, disponible en el App World para dispositivos BlackBerry con sistema operativo a partir Síguenos en: @MD_VEN Mercado de Dinero de la versión 5.0, bajo el nombre Golf Movistar.

30

Oct. - Nov. 2012

Luís Guillén • 1er Neto José Luís Castillo • 2° Gross Juan A. Gruber • 1er Gross 3ra Categoría:

Carlos Guillén • 2° Neto Aldo Linárez • 1er Neto Manuel E. Sosa • 2° Gross Bruno Fiocco • 1er Gross

Av. Francisco de Miranda, Centro Lido, Torre A, Piso 9, Ofic. 95-A. Urb. El Rosal, Chacao. Caracas. Telef: 0212-951 3305 / 0212-951 5910

www.mercadodedinerove.com Caracas - Venezuela

www.fairway.com.ve


Oct. - Nov. 2012

31


PGA Tour Latinoaméricana

Los Cinco Ascensos...! Como está establecido, pasan al Web.com Tour los mejores cinco en la ‘Orden de Mérito’ del PGA TOUR Latinoamérica

P

or concluir el calendario estreno del PGA TOUR Latinoamérica, que comprende once paradas en siete países que concluyen con el Visa Open de Argentina por Peugeot del 10 al 16 de Diciembre, virtualmente “Los Cinco” que asegurarán su lugar en el Web.com Tour _paso previo al PGA Tour, son cuatro argentinos y un mexicano. L i d e r a n d o la primera ‘Orden de Mérito’ del PGA TOUR Latinoamérica están los siguientes jugadores: ARIEL CAÑETE (Argentino/ 37 Años); $89.860,50 (10 Eventos) para una temporada soñada para el argentino con 6 Top-5, con dos victorias (Transmerican Power por Corona, Mex./ Olivos Golf Classic – Copa Personal, Arg.), un 2do (Roberto De Vicenzo Copa NEC, Arg.), dos 3ros (Mundo Maya Open, Mex./ Dominican Republic Open, R.D.), y un 5to (65º Arturo Calle Colombian Open, Col.), consolidándolo en el primer lugar de la Orden de Mérito para cómodamente garantizarse su puesto en el Web.com Tour. CLODOMIRO CARRANZA (Argentino/ 30 Años); $60.222,29 (10 Eventos) para un parcial 2do lugar de la Orden de Mérito valiéndose de su sumada experiencia para obtener 4 Top-5 con una victoria

32

Oct. - Nov. 2012

Ariel Cañete

Ariel Cañete

Clodomiro Carranza

(Brazil Open por Credit Suisse Hedging-Griffo, Br.), dos 2dos (Lexus Perú Open, Per.), y un 5to (Arturo Calle Colombian Coffee Classic por Avianca, Arg.). OSCAR FRAUSTRO (México/ 30 Años); $59.914,79 (9 Eventos) para el único no argentino se ubica en un parcial 3er lugar de la Orden de Mérito con igual 4 Top-5 basado en una victoria (Dominican Republic Open, R.P.), dos 2dos (Mundo Maya Open, Mex./ Roberto De Vicenzo Copa NEC, Arg.), y un 5to (Arturo Calle Colombian Coffee Classic por Avianca, Arg.). MATIAS O’Curry (Argentino/ 30 Años); $54.285,31 (10 Eventos) se ubica en el 4to lugar también con 4 Top-5 registrados con una victoria (65º Arturo Calle Colombian Open, Col.), dos 3ros (Brazil Open por Credit Suisse HedgingGriffo, Per./ Arturo Calle Colombian Coffee Classic por Avianca), y un 5to (PGA Latinoamérica Qualifying, Arg.). TOMMY COCHA (Argentino/ 21 Años); $52.385,00 (10 Eventos) para un 5to lugar de la Orden de Mérito luego de ganar en Mérida (Mex.) y salir 2do en Monterrey, el primer Campeón del PGA TOUR Latinoamérica consiguió esta semana su único Top10 en las últimas ocho presentaciones, con 2 Top5 con una victoria (Mundo www.fairway.com.ve


Maya por Corona, Mex.), un 2do (TransmericanPower Productos por Corona, Per./ Arturo Calle), y un 6to (Olivos Golf Classic – Copa Personal, Arg.). Entre los mejores 30 de la ‘Orden de Mérito’ del PGA TOUR Latinoamérica 13 son argentinos, seguidos por cuatro mexicanos, tres colombianos, tres chilenos, dos estadounidenses un paraguayo, un peruano, un puertorriqueño, un venezolano y uno de Zimbawe. El mejor colombiano es Andrés Achaverría en el 7mo lugar ($35.541,25), José Manuel Garrido en el 16to ($19.875) y Marcelo Rozo en el puesto 22 ($16.625,00) de 25 que han participado en al menos un evento del PGA Latinoamérica, mientras que el mejor venezolano es Felipe Velázquez en el puesto 28 ($13.146,01), el segundo mejor es Wollmer Murillo ($4.854,30) y el 3ro mejor es Otto Solís (Money Líder 2012) en el 86to ($3.602,00) de siete que han jugado algún evento en el joven circuito. El único panameño que lo ha hecho es Michael Norman con dos presentaciones ocupando el puesto 150 ($687,50).

Oscar Fraustro

Matias O´Curry

LOS MEJORES 25 EN ORDEN DE MÉRITO del PGA Tour Latinoamérica POS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

09-­‐dic-­‐12 JUGADOR Ariel CANETE (ARG) Clodomiro CARRANZA (ARG) Oscar FRAUSTRO (MEX) Matias O CURRY (ARG) Tommy COCHA (ARG) Sebastian FERNANDEZ (ARG) Andres ECHAVARRIA (COL) Armando FAVELA (MEX) Jose de Jesus RODRIGUEZ (MEX) Sebastian VAZQUEZ (MEX) Alan WAGNER (ARG) Christian ESPINOZA (CHI) Sebastian SALEM (PER) Rafael CAMPOS (PUR) Julio ZAPATA (ARG) Jose Manuel GARRIDO (COL) Bruce MCDONALD (ZWE) Nelson LEDESMA (ARG) Jorge FERNANDEZ-­‐VALDES (ARG) Sebastian SAAVEDRA (ARG) Maximiliano GODOY (ARG) Marcelo ROZO (COL) Emilio DOMINGUEZ (ARG) Benjamin ALVARADO (CHI) Carlos FRANCO (PRY)

28 32 36 40 55 59 65 68 73 74 78 81 85 86 88 95 96 114 115 122 123 134 142 147 153 158 159 161 165

Felipe VELAZQUEZ (VEN) Jesus AMAYA (COL) Oscar David ALVAREZ (COL) Santiago RIVAS (COL) Alvaro Jose ARIZABALETA (COL) Manuel VILLEGAS (COL) David VANEGAS (COL) Jesus OSMAR (COL) Jaime CLAVIJO (COL) Wolmer MURILLO (VEN) Carlos VELEZ (COL) Jesus RIVAS (COL) Manuel MERIZALDE (COL) Otto SOLIS (VEN) Omar BELTRAN (COL) Diego VELASQUEZ (COL) Diego VANEGAS (COL) Juan Martin HOYOS (COL) Juan P. LUNA (COL) Osbaldo VILLADA (COL) Sergio DIAZ (COL) Gerardo LOROIMA (VEN) Carlos ARENAS (COL) Bernardo GONZALEZ (COL) Jose Ricardo RUIZ (COL) Alfredo ADRIAN (VEN) Rafael ROMERO (COL) Diego LARRAZABAL (VEN) Rafael GUERRERO (VEN)

10 10 9 10 10 10 10 10 9 7 9 10 2 9 9 3 7 10 6 9 10 5 8 5 4

DINERO $ 89,860.50 $ 60,222.29 $ 59,914.79 $ 54,285.31 $ 52,385.00 $ 37,324.71 $ 35,541.25 $ 26,686.45 $ 26,128.54 $ 25,560.00 $ 24,675.00 $ 24,357.63 $ 22,500.00 $ 20,570.00 $ 20,504.11 $ 19,875.00 $ 19,250.00 $ 18,915.89 $ 18,577.50 $ 17,434.74 $ 16,850.78 $ 16,625.00 $ 15,572.14 $ 14,734.75 $ 14,716.70

10 9 9 8 10 7 5 9 6 8 8 9 5 8 9 1 5 3 10 2 5 3 1 1 1 2 6 8 4

$ 13,146.01 $ 11,813.49 $ 10,476.40 $ 9,619.00 $ 6,891.10 $ 6,522.50 $ 5,552.08 $ 5,336.75 $ 4,875.00 $ 4,854.30 $ 4,346.88 $ 3,918.50 $ 3,618.50 $ 3,602.00 $ 3,410.88 $ 3,125.00 $ 3,125.00 $ 1,765.00 $ 1,755.36 $ 1,350.00 $ 1,324.38 $ 812.50 $ 752.08 $ 718.75 $ 662.50 $ 639.58 $ 637.50 $ 625.00 $ 618.75

EVENTOS

Tommy Cocha

Oct. - Nov. 2012

33


Golf Colombia

“El Golf Público es el Futuro” Insistió Alejandro Castañeda, jugador de 1 de hándicap, dirigente en tres períodos de Fedegolf, primero como miembro de la JD y luego como Director Ejecutivo, y promotor de la disciplina a través de General Sports Golf

E

l tema de las “Canchas Públicas” es un tema de suma importancia para el crecimiento del golf en Colombia y en toda la región, más aún si pensamos en los Juegos Olímpicos de Río 2016 cuando regresará el golf como Deporte Olímpico, razón por la cual dentro de este especial Golf Latinoamérica, nos acercamos Alejandro Castañeda Jaramillo, presidente del Grupo Cobrac’s y del grupo General Sports Golf, pero antes fue Campeón Nacional Amateur en 3 oportunidades, representó a Colombia en torneos internacionales y regionales como jugador y capitán, así como fue miembro de los comités de golf de los clubes Guaymaral y Peñón, fue miembro de la Junta Directiva de Fedegolf en los años ‘94-‘95,

34

Oct. - Nov. 2012

y ’97-’98, y luego Director Ejecutivo de Fedegolf en el período ’99-’00, son parte de sus credenciales como jugador, dirigente y promotor de golf. ¿Por qué son importantes los campos de golf públicos en Colombia?.- “Porque existe una afición muy grande al golf, a la que el modelo actual para jugar no le interesa; el modelo de comprar una acción costosa y pagar una cuota mensual muy alta hace rato es obsoleta en el país.” ¿Quienes pueden acceder a estos campos?.“Todas las personas que deseen jugar golf.”

www.fairway.com.ve


¿Cuál es el aporte de golf público a la sociedad?.“Privado o público, el golf es uno solo, y es un deporte con unos principios morales y éticos que ningún otro deporte tiene; en el golf cada persona es su propio juez, y brinda la posibilidad de crecer en lo deportivo y en lo social.” “El golf público da la oportunidad a que muchas más personas conozcan este deporte, al que desafortunadamente por el modelo que se ha venido utilizando en Colombia han encasillado como elitista, cuando en otros países más desarrollados es accesible a todos.” ¿Cómo relaciona el golf y la calidad de vida?.“Cierra tus ojos e imagínate; un inmenso prado verde, rodeado de naturaleza, alejado del ruido, donde en un recorrido de 4 horas vas divirtiéndote acompañado de tu familia y/o amigos; creo que sobran más palabras.” ¿Es el golf un deporte excluyente?.“Desafortunadamente hoy en día en Colombia el golf no es el mismo para todos; para los que juegan en clubes privados, existe toda una organización que le brinda todas las posibilidades de jugar en los campos privados, competir y representar al país; para el golf público no existe ninguna estructura y las entidades encargadas de desarrollarlo al no tenerlo vinculado dentro de sus programas lo vuelven excluyente. Pensaría que hoy en día hay más jugadores por fuera de la organización que dentro de ella.” ¿Cómo ve el futuro del golf público en el país?.“EL golf público es el futuro; me atrevería a decir que es el presente. El golf está por

encima de todos nosotros; hoy en día en Colombia ya hay más de 12 campos públicos, y ni hablar de los campos de práctica públicos que se extienden por todo el país. Este futuro ya ocurrió en Estados Unidos y Europa.” ¿Cómo califica los campos de golf públicos comparados con los privados?.- “Hoy en día en Colombia no hay un solo campo público que se compare con uno privado; en general son de media calidad en su diseño y mantenimiento; sin embargo, al ir creciendo e número de golfistas ‘públicos’, se mejorarán los campos existentes y aparecerán otros nuevos de mejor calidad.” ¿Tiene algún costo entrar a estos campos de golf?.- “Por supuesto, pero el costo es infinitamente inferior a pagar una costosa acción y una alta cuota mensual de mantenimiento.” ¿Cómo están incentivando a la gente para que conozcan los campos públicos?.- “Nosotros tenemos un modelo que se llama General Sports Golf Club, en el cual guiamos a nuestros afiliados desde el momento en que aprenden a jugar golf, hasta que se encuentren en condiciones de tomar la decisión de mantenerse en el golf público o afiliarse a un club privado. General Sports Golf Club tiene convenios con diferentes campos públicos del país y con clubes privados interesados en aprovechar los momentos de poca asistencia de sus socios a sus campos de golf. Nuestro objetivo es llevar el golf a muchas más personas; poco a poco iremos convenciendo a las entidades que manejan el deporte y especialmente al golf nacional, que el golf es uno solo.” ¿Cómo se define el golf público?.- “EL golf público es una oportunidad para muchas personas de conocer este bello deporte, al que hoy en día no se imaginaron que podrían acceder.”

Oct. - Nov. 2012

35


Responsabilidad Social

“Competir, Disfrutar y Servir” Pareciera un lema del Movimiento Scout en Estados Unidos, preparados para servir, buscando el desarrollo físico, espiritual y mental de los jóvenes para que se constituyan en “Buenos Ciudadanos”, pero no, se trata la esencia del “Espíritu del Golf”, que pica y se extiende al anunciar GOLF 20/20 la cifra récord de $3.9 billones de dólares en el 2011

N

oviembre 15, 2012, ST. Agustine, Fla. (www.golf2020.com).- “GOLF 20/20, con la colaboración de las organizaciones líderes representando todos los segmentos de la industria del golf en los Estados Unidos _apoyado por más de 28 millones de practicantes, hoy anunciamos el aumento del impacto caritativo a $3.9 billones de dólares en el 2011,” siendo la gran mayoría diseñados para beneficiar a las comunidades locales y sus residentes. De acuerdo a un estudio conducido por el National Golf Foundation, golf como vehículo caritativo incluye un estimado: • 12.000 instalaciones de Golf (75% del Total USA) • 143.000 eventos • 12 millones de participantes • $26.300 promedio por programa “Independientemente del clima económico, el golf constituye una maquinaria clave para los aportes caritativos en Estados Unidos,” dice Steve Mona, CEO de la Fundación Mundial de Golf (WGF), administrador de GOLF 20/20. “Como foco primario en la industria de golf, trabajando con organizaciones de eventos filantrópicos se ayuda a mejorar millones de vidas.” Los beneficiarios incluyen grupos de salud, juventud, educación, ambiente y cultura a nivel nacional, regional y local. Más de 85% de las organizaciones conduciendo eventos de golf los

36

Oct. - Nov. 2012

encuentran importantes porque, adicionalmente a levantar fondos significativos, ellos son fáciles de organizar y aportarles oportunidades de exposición y circulación por las redes a los contribuyentes. Las conclusiones del impacto son basados en la recolección de data calificada ‘callsand’ con muestras de costa a costa en instalaciones públicas y privadas, y en eventos de golf a beneficio de organizaciones sin fines de lucro. Las donaciones, incluyendo aquellas provenientes de eventos de golf profesional, son una parte significativa de la industria de golf, la cual es comparable con el tamaño de la industria del cine y el video. Las instalaciones de golf son vitales para el servicio a las comunidades ofreciendo un lugar para recrearse y socializar, sirviendo como centros para la interacción social de las comunidades. Los eventos de golf profesional en Estados Unidos son gerenciados por organizaciones sin fines de lucro que colectivamente generaron más de $135 millones para fines caritativos en el 2008. Parte importante de las contribuciones del Golf a la humanidad, y en particular en los Estados Unidos, es que el golf enseña habilidades de la vida a los jóvenes – caballerosidad – respecto – integridad – honestidad – autocontrol, cuyo trato positivo son compartido por jóvenes por intermedio de programas de desarrollo juvenil como el The First Tee y programas juveniles alrededor del país. www.fairway.com.ve


Oct. - Nov. 2012

37


Proexport Colombia

El Destino Green Tema principal del ‘Seminario Tendencias y Oportunidades para el Turismo de Golf’, dictado por experto conocedor Michael Elcock, como del encuentro ‘Colombia de cara al mundo’ montado en Serrenzuela Country Club, organizado por Conexión Total con el apoyo de Proexport Colombia

N

o hay duda de las múltiples oportunidades que ofrece Colombia con el Golf, combinado con muchas opciones o distracciones, como puede ser para hacer negocios, para el avistamiento de aves, con la salud, las flores, la gastronomía, o simplemente para jugar golf y más golf, con tantas opciones de bellas canchas, tantas geografías, tantos escenarios y de tan buenos diseñadores reconocidos a nivel mundial, atendidos por los mejores anfitriones. Colombia se consolida como un nuevo destino de golf a nivel mundial. Operadores de turismo de todo el mundo nos han visitado con el interés de conocer más sobre este destino por descubrir. El 12 de octubre Proexport Colombia organizó un ‘Seminario de tendencias y oportunidades para el turismo de golf’, dictado por el experto Michael Elcock, en alianza con The Canadian Executive Service Organization (Ceso), expuso las tendencias del golf en el mundo, así como la importancia del turismo deportivo como producto. Durante sesiones se orientó al empresario sobre cómo venderlo de manera adecuada y cómo

38

Oct. - Nov. 2012

explotar el potencial que el país tiene en este segmento. Elcock es nacido en Forres (Escocia), pero crecido en Edimburgo y en África, emigró a Canadá, obtuvo un BA y un M.Ed en la Universidad de Victoria, y en el camino, estudios de postgrado en Quebec, Suecia, Alemania, Bélgica y Escocia. Fue director de atletismo de la Universidad de Victoria por 10 años, y luego CEO de Turismo en Victoria. Mudado a Andalucía en 1990 trabajó en el desarrollo de España Expo ’92. Escritor de numerosos artículos para revistas, periódicos, prensa y programas, incluyendo para Scottish Review, BBC, the Guardian, Herald y otros. En este sentido, se han realizado eventos que han integrado el golf con los negocios, con el fin de promover los negocios y dar a conocer el potencial exportador de país, como ‘Colombia de cara al mundo’, “buscamos facilitar los vínculos entre empresarios nacionales e internacionales, generar negocios y posicionar a Colombia como un país estratégico para desarrollar grandes proyectos,” explicó Carlos Eduardo Arango, presidente de www.fairway.com.ve


Conexión Global, organizadores del evento realizado en Serrenzuela Country Club que congregó en Julio cerca de 120 extranjeros de 12 países junto a unos 180 exportadores colombianos, con programados con un torneo de golf, citas de negocio, así como conferencias sobre el aprovechamiento del ‘Tratado de Libre Comercio’ con Estados Unidos, donde intervino Carlos Suárez, experto en economía de la embajada estadounidense en Colombia y Carlos Manuel Édgar, director ejecutivo de ProMéxico (agencia de promoción estatal). Un poco antes, seis operadores turísticos especializados en golf provenientes de Europa y Centroamérica estuvieron en Colombia para conocer las opciones para la práctica de este deporte e incluirlo en su oferta como un nuevo destino por descubrir a nivel mundial. El grupo de empresarios internacionales invitados por Proexport Colombia se unieron a dos medios especializados en turismo de golf, Le Journal de Golf (Francia) y Golf Planet Review (Inglaterra), los cuales son referencia para los amantes del golf que buscan nuevos lugares para la práctica de esta disciplina. “Sin duda Colombia implica una distancia considerable para el mercado sueco, sin embargo, y a pesar de este hecho, es un destino exclusivo para nuestros clientes, a esto se le suma el creciente interés que está mostrando Europa por Suramérica,” aseguró Gunnar Mattsson, representante de la empresa sueca Gotia Golf. Los empresarios realizaron un recorrido por los principales campos de Bogotá y Medellín

para conocer la oferta de la capital antioqueña, no sólo en términos de golf, sino también los servicios que ofrece para el turista, movilidad, transporte e infraestructura hotelera, pero Proexport también promociona internacionalmente otras zonas para la práctica del golf, como el Centro Occidente, Costa Atlántica, Triángulo del Café, Santanderes y Villavicencio, reconociendo la calidad de los campos de golf y el encanto de sus paisajes que prometen experiencia inolvidables para el turista nacional y extranjero, además de ser el tercero en Suramérica con mayor número de canchas después de Argentina y Brasil (más de 50), muchas de las cuales diseñadas por Robert Trent Jones Sr, Gary Player, Mark Mahannah y Jack Nicklaus, entre otros. Cada vez es menos secreto para nadie que el Golf en Colombia es uno de sus grandes atractivos, esos son los casos de Argentino en Buenos Aires donde en equipo con All Over se organizó un torneo para promocionar ante 150 golfistas el producto Golf Colombia y sus paquetes complementarios, en Cartagena con el producto sol y playa. Igual se hizo en Puerto Rico con la convención anual de la Asociación de Comerciantes en Materiales de Construcción de Puerto Rico (ACMC), así como se han realizado torneos similares en otros países donde el producto Golf Colombia ha sido visto con muy buenos ojos, y como realizarán con el IX Abierto Sambil a realizarse en Maracaibo Country Club, del 5 al 9 de Diciembre próximo.

Oct. - Nov. 2012

39


PGA Venezuela

Campeonato Nacional de Profesionales Copa Bancaribe

Miguel Martínez Campeón Nacional

Otto Solís y Cipriano Castro

El de Anaco ganó el XXXVI Campeonato Nacional de Profesionales Copa BANCARIBE y se tituló por tercera vez desde que se instauró este evento en 1964 jugado en el Caracas Country Club con la participación de los mejores profesionales del país

E

l experimentado jugador oriental Miguel Martínez, poseedor de un swing natural desde temprana edad, demostró que todavía está como quiere, cuando se presenta en su primer torneo del año y gana el XXXVI Campeonato Nacional de Profesionales Copa BANCARIBE de punta a punta con score de 11-bajo par (273/ 6765-69-72), no antes de aguantar la presión del gran avance del maracucho y líder 2012 del Ranking de la PGA de Venezuela, Otto Solís _quien sólo quedó a un golpe, como la excelente 4ta ronda del aguerrido junquero Cipriano “Nito” Castro, haciendo 66 y 65 el último día respectivamente, para quedar 2do con 10-bajo par (274/ 72-72-64-66) y 3ro con 4-bajo par (280/ 75-67-73-65). En el 4to lugar con 281 (-3) quedaron Richard Rojas y Denis Meneghini

40

Oct. - Nov. 2012

empatados, Rafael Guerrero en el 6to lugar con 283 (-1), Alfredo Adrián en el 7mo con 284 (E), Diego Larrazábal 8vo con (+1), Juan Nutt 9no (+2) y José Daniel Ortega 10mo con (+3) completan el marcador de los 10 mejores. Esta edición del Campeonato Nacional de Profesionales Copa BANCARIBE que se juega desde 1964, tuvo lugar en el Caracas Country Club del 7 al 11 de Noviembre, cuyo escenario sirvió para que el nacido en Anaco se titulara por tercera ocasión, siendo las anteriores en 1993 (MGC/ 289) y 2009 (VAGC/ 266). El máximo ganador del Campeonato Nacional es el legendario Ramón Muñoz con 16 ediciones, seguido del gran Teobaldo Pérez con 4 títulos (’65’66-’67-‘69), y de Francisco González con un par de victorias (’64-‘68), y doce más como Javier Sánchez www.fairway.com.ve


Cipriano Castro

Diego Larrazábal

Otto Solís

Rafael Guerrero

Otto Solís

RESULTADOS Pos Start Jugador / Player Score 1 1 MARTINEZ, Miguel -­‐11 2 8 SOLIS, Otto -­‐10 3 4 CASTRO, Cipriano -­‐4 4 8 ROJAS, Richard -­‐3 4 2 MENEGHINI, Denis -­‐3 6 6 GUERRERO Rafael -­‐1 7 8 ADRIAN, Alfredo E 8 6 LARRAZABAL, Diego 1 9 13 NUTT, Juan 2 10 13 ORTEGA, Jose Daniel 3

Ramón Muñoz

R1 R2 R3 R4 Total 67 65 69 72 273 72 72 64 66 274 75 67 73 65 280 75 69 68 69 281 70 69 73 69 281 72 71 70 70 283 70 74 65 75 284 71 72 71 71 285 71 75 70 70 286 72 74 74 67 287

Juan Nutt

(‘70), Tomás Fonseca (‘73), Emilio Galbán (‘74), Julián Santana (‘80), Eduardo Miartus (‘84), Claudio Muskus (‘85), Henrique Lavié (‘95), Juan Nutt (‘96), Diego Larrazábal (‘07), Maurio Molina (‘08) Invitado Colombiano), Jhonattan Vegas (‘10), Alejandro Garmendia (‘11). Para Miguel Martínez, al terminar la competencia comentó, “No fue un día fácil, estoy acostumbrado a jugar agresivo y hoy jugué conservador. Le dedico esta copa al Dr. Miguel Purroy, Presidente de Bancaribe, quien me pidió el año pasado que jugara este torneo y le dije que iba a jugar y a ganar el Campeonato Nacional nuevamente.” Y el Presidente de la PGA de Venezuela Juan Nutt aprovechó para destacar, “al cumplirse el 6to año de alianza con Bancaribe este torneo está consolidado, nosotros

estamos muy felices de que este Campeonato se realice en el Caracas Country Club que siempre se presenta en excelente forma.” Elba Manterola, Directora de Mercadeo y Relaciones Corporativas de Bancaribe, expresó “estamos complacidos porque durante el torneo hemos apreciado el alto nivel de sus participantes, lo cual le otorga importancia a nuestra copa, organizada por PGA de Venezuela, con quienes nos une una sólida alianza desde hace muchísimos años.” Este emblemático evento de máximo rango en el ramo profesional junto al Abierto de Venezuela, es posible gracias a BANCARIBE, JW Marriott, Marriott Venezuela Playa Grande, The Ritz Carlton Aruba, Samsung, Fletes GAG, LAN, Bariloche, Fundación Merand, Sport Elite y Unión Radio.

Oct. - Nov. 2012

41


Destacado Abierto Valle Arriba Copa Ramón Muñoz

Foto: wal couyi 2012

Velázquez se Estrenó

El nuevo joven profesional del cartel se inaugura en el podium de ganadores al ganar Felipe Velázquez el Abierto Valle Arriba Copa Ramón Muñoz con tres golpes de ventaja sobre Rafael Guerrero, otro joven prospecto que apenas comienza su carrera

U

n Abierto del Valle Arriba Golf Club Copa Ramón Muñoz que abre sus puertas con motivo de la celebración de su 70º Aniversario haciendo honor a un héroe del deporte nacional, como lo es Ramón Muñoz, siempre será un evento del interés de todos los amantes del deporte en el país, y del golf en particular. Jugado a 54 hoyos y jugado el pasado mes de octubre, la 3ra ronda comenzó con un cuádruple empate entre lo jugadores del PGA TOUR Latinoamérica Felipe Velázquez y Otto Solís, junto a los siempre aguerridos Denis Meneghini y Juan Carlos Berastegui, todos en 3-bajo par,

42

Oct. - Nov. 2012

cuando al finalizar los 18 hoyos, fue el tres veces Campeón Nacional Amateur, Felipe Velázquez el victorioso y apuntarse su primer título profesional, luego de 5 birdies y un bogey para completar 6-bajo par (204/ 68-70-66), confirmando sus buenas actuaciones en el tour latinoamericano. En el 2do lugar se ubicó Rafael Guerrero con 3-bajo par (207/ 74-66-67), en el 3er lugar con 2-bajo par (208/ 69-74-65) Cipriano Castro _defensor del IX Abierto Sambil, seguido de Meneghini con 1-bajo (209), y tres en el 5to lugar con 210 golpes (E), el amateur Gustavo León, Otto Solís (Talento BOD/ No. 1 del Ranking), y Juan Carlos Berastegui.

www.fairway.com.ve


Foto: wal couyi 2012

El Abierto Valle Arriba Copa Ramón Muñoz fue organizado por la PGA de Venezuela en equipo con Sport Elite y el apoyo de la FVG, la JD del Valle Arriba

GC y la Asociación de Golfistas Seniors y un grupo de patrocinantes promotores del deporte que sin ellos no hubiera sido esto posible su realización.

El homenajeado Ramón Muñoz dictó clínica niños de las zonas aledañas del Güire y Santa Cruz del este de la Alcaldía de Baruta En el marco del Abierto Valle Arriba Copa Ramón Muñoz y con motivo de su 70º Aniversario, el Valle Arriba Golf Club ofreció una emocionada y completa exhibición de golf dictada por el gran Ramón Muñoz y los profesores de la Escuela Nacional de Golf de la FVG, la cual tuvo lugar en el hoyo 6 de la cancha y con la participación de 50 niños de diferentes edades, procedentes de los barrios adyacentes al club que los vio nacer y de donde procede el mismo Muñoz, Güire y Santa Cruz, al Este de la Alcaldía de Baruta, que como era de esperarse, dada la personalidad y leyenda que significa, se sumaron amantes al golf, caddies y público en general interesados en la lección de vida de

Muñoz llevada a la práctica del golf, agregando, “fue un éxito, todos tienen condiciones y pueden aprender a jugar golf rápido, con iniciativas como estas muchos niños a nivel nacional podrían disfrutar de este deporte y tener un semillero de golfistas.” Por su parte, Juan Nutt, Presidente de la PGA de Venezuela elogió estas jornadas de siembra de golf en el país impartidas por la leyenda del golf nacional, y dijo, “para nosotros es un privilegio lograr unir las voluntades en actividades que promuevan el golf para TODOS y este es el perfecto abreboca de un Abierto Valle Arriba Copa Ramón Muñoz donde compiten todos,” gracias a Dominó’s Pizza y Gatorade.

Oct. - Nov. 2012

43


LPGA Tour

Se Ri Pak (Cortesía.The Legends at Home series)

Yani Tseng (Cortesía. lpga.com)

Ai.Miyazato (Cortesía.greenwichtime.com)

mika miyazato (www.golfreportlatino.com)

El Impacto de las 3 Estrellas LPGA.com desarrolló serie ‘Leyendas en Casa’, a base de cuatro paradas cuyas anfitrionas fueron las estrellas Se Ri Pak en Sur Corea, Yani Tseng en Taiwan, Lorena Ochoa en México, y el trío de, Ai Miyazato, Mika Miyazato y Momoko Ueda en Japón

T

res de las más brillantes estrellas en la historia del LPGA Tour salieron del tee en sus respectivos países entre octubre y septiembre, y LPGA.com nos comentó sobre el impacto que cada una ha hecho en el golf y en la sociedad de sus países nativos con la serie de Leyendas en Casa debutando este año. La primera edición de la serie de ‘Leyendas en Casa’ se enfoca en LPGA y el miembro del Salón de la Fama Mundial del Golf, Se Ri Pak en LPGA KEB HanaBank Championship en Sur Corea, donde Pak es ampliamente reconocida como la pionera de las damas del golf en Asia y con el rol de modelo para las

44

Oct. - Nov. 2012

42 jugadoras en el Tour. La semana seguida, la No. 1 del Ranking Rolex Yani Tseng protagonizó en el Sunrise LPGA Taiwan Championship, y la anterior No. 1 del mundo, la mexicana Lorena Ochoa figuró en el Lorena Ochoa Invitacional, donde los mexicanos ingresaron por primera vez dentro del área en un evento LPGA desde el 2010. La otra estrella es la japonesa “La serie leyendas en Casa es otra oportunidad de exhibir el impacto mundial de las estrellas del golf femenino,” dice Jon Podany, Jefe de Mercadeo del LPGA. “Estas damas han tenido un inmenso impacto, tanto en el fortalecimiento de las damas en el deporte, www.fairway.com.ve


Lorena Ochoa

Momoko Ueda (Cortesía. lpga.com)

como en la sociedad en esta parte del mundo. Mientras el LPGA continúe creciendo, nosotros miramos hacia delante para desarrollar más ventajas únicas que destacan las personalidades y el desempeño de los más accesibles atletas en el deporte global.” En la primera de la serie de cuatro paradas, el premiado periodista y escritor de prensa e Internet Mick Elliott examinó la gente, los lugares y las cosas que han sido afectadas por el éxito de Pak entre las cuerdas, argumentando “que nadie –ni siquiera Tiger Woods, ha hecho tanto como lo ha hecho Pak para alterar la historia del golf.” LPGA.com exhibirá la serie de cuatro-partes que incluyen videos de la influencia de Pak en el golf con sonido de sus compañeras del LPGA, encuestas y galerías de fotos documentando la vida de Pak, así como la página de Facebook de LPGA. Tseng regresó a Taiwán por segunda vez con un evento sancionado por LPGA en su país nativo donde ella defendió su título del 2011 frente a un éxito total en taquilla con una multitud que la adora, quien a los 23 años ya tiene 15 victorias LPGA en cinco temporadas y el año pasado se convirtió en la más joven en la historia en ganar seguido la Jugadora Rolex del Año, además de ser la más joven en ganar

–hombre o mujer- cinco campeonatos majors. Amada por los fanáticos, los medios de comunicación y jugadoras en México y alrededor del mundo, Lorena Ochoa hizo mucho en la cancha de golf temprano en su carrera que le fue posible separarse del LPGA a la edad de 28 años para enfocarse en su familia y la Fundación Lorena Ochoa, no sin antes de retirarse con 27 triunfos LPGA en 7 temporadas y más de $14.8 millones de dólares, suficiente para ubicarse de 3ra en dinero de todos los tiempos, detrás de Annika Sorenstam y Karrie Webb. Durante el Mizuno Classic, la serie ‘Leyendas en Casa’ se concentró en el crecimiento del golf en Japón, con victorias el año pasado de Ai Miyazato, Mika Miyazato y Momoko Ueda –combinado con el esfuerzo colectivo de asistir las victimas del devastador terremoto y tsunami en Japón- continúa destacando la influencia que estas estrellas han tenido por intermedio del golf. El lenguaje internacional de las páginas del golf también participarán en la serie de ‘Leyendas en Casa’, como lo harán los socios del Tour en televisión global, donde los fanáticos pueden visitar USLPGA. kr (Korea), USLPGA.jp (Japón) y USLPGA.cn (China) para ver la cobertura internacional.

Oct. - Nov. 2012

45


Fuente: Página Web FVG & Escarlett Márquez

Escalafón

Al 7 de DICIEMBRE 2012

Escalafón Nacional de Golf NACIONAL FEMENINO POS JUGADORA Club 1 Fabiana Salazar SMCC 2 Maria Alejandra Merchan IZCC 3 Dismary Marquez EDU 4 Nancy Vergara LCC 5 Claudia de Antonio CG&YC 6 Maria Andreina Barreto LCC 7 Clementina Rodriguez LCC 8 Saraid Ruiz ENG 9 Estefania Morales BGC 10 Cristina Coll LCC

SENIOR NETO GENERAL AL 17-11-2012

POS.JUGADOR 1 DAVILA JESUS 2 MIRABAL BERNARDO 3 MARTIN HUMBERTO 4 GARRIDO JORGE 5 ROMERO LUIS

CLUB LAGC JGC JGC CCM LAGC

TOTAL 243,50 219,50 204,00 188,50 178,50

GROSS GENERAL AL 17-11-2012

POS.JUGADOR 1 GIL LUIS 2 DAVILA JESUS 3 MIRABAL BERNARDO 4 CAMACHO TRINO 5 ROMERO LUIS

CLUB LCGC LAGC JGC BGC LAGC

TOTAL 232,50 187,50 170,00 153,50 151,50

POS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

TOTAL 99,7 93,6 74,0 73,4 64,1 42,9 40,3 31,0 18,9 19,0

NACIONAL MASCULINO

JUGADOR Gustavo Leon Mario Maya Benatuil Juan C. Bringas William Fookes Julio Vegas Gustavo Morantes George Trujillo Jorge A. Garcia José R Chagin Juan I Yumar

Club TOTAL LCC 277,55 GCC 242,59 LAGC 147,77 VAGC 151,47 SMCC 133,70 CCC 95,08 BGC 74,07 LCHGC 50,84 GCC 42,72 LCC 36,00

NACIONAL JUVENIL JUVENIL NACIONAL

MASCULINO JUGADOR

POS 1 GEORGE TRUJILLO GUSTAVO MORANTES 2 3 GUSTAVO LEON 4 JORGE ANTONIO GARCIA 5 MANUEL TORRES 6 ALEJANDRO PERAZZO 7 LUIS ACEVEDO WILFREDO J.SANCHEZ 8 9 FRANCISCO CONTRERAS 10

CLUB TOTAL BGC 120,2 CCC 111,9 LCC 83,7 LCHGC 83,1 VAGC 52,9 LCC 46,9 MCC 35,9 MCC 24,8 LAGC 11,1

FEMENINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 DISMARY D. MARQUEZ LCC 61,5 2 Ma. ANDREINA MERCHAN IZCC 48,1 3 Ma. ANDREINA BARRETO LCC 44,3 4 MARIA V TORRES MCC 39,6 5 CARLA MAESTRE CGC 36,1 6 CLAUDIA DE BIASE BGC 30,1 7 SARAID RUIZ ENG 10,3 8 MARIA TRABOULSI BGC 11,9 9 10

PREJUVENIL NACIONAL

MASCULINO JUGADOR CARLOS E. MARRERO

POS CLUB TOTAL 199,3 1 GCC 2 ALEJANDRO PERAZO LCC 187,9 3 SIMON MAURY BGC 71,0 LEONARDO COLL GCC 58,0 4 5 JUAN OBREGON LCC 22,3 6 ALEJANDRO RESTREPO GCC 18,2 12,1 7 DIEGO ALFONSO MARTINEZ CGC 8 FRANCISCO MANZANILLA LCC 10,4 9 JULIO C. BELLO G. GCC 4,6 3,2 10 GIANFRANCO JR. MORASSUTTI GCC

46

Oct. - Nov. 2012

FEMENINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 GABRIELA COELLO CCM 257,4 2 Ma. ALEJANDRA MERCHAN N. IZCC 106,7 3 ARIADNA FONSECA ENG 101,4 4 SARA CILIBERTO P. LCC 11,1 5 ANDREA MEDINA GCC 6 GABRIELA FERRE IZCC 7 Ma. PAOLA SPINETTI R. MRR 8 MANUELA LOPEZ GCC 9 MARIA M URQUIOLA CSV 10 MARIA VICTORIA SOSA SMCC

www.fairway.com.ve


CAPITAL

OCCIDENTAL

JUVENIL CAPITAL

MASCULINO POS JUGADOR 1 GUSTAVO LEON 2 MANUEL TORRES 3 GUSTAVO MORANTES 4 FRANCISCO CONTRERAS 5 IAN CH. DILLON 6 EDGAR ARRIECHE

CLUB TOTAL LCC 151 VAGC 130 CCC 91 LAGC 52 LCC 35 LCC 24

FEMENINO POS JUGADOR 1 DAYANA MARQUEZ 2 SARAID RUIZ 3 NICOLE TOLEDANO 4 MARIA A. BARRETO 5 FABIANA SALAZAR 5 EUGENIA GUERRERO

PREJUVENIL CAPITAL

FEMENINO JUGADOR SARA CILIBERTO

JUVENIL OCCIDENTAL

CLUB TOTAL LCC 136 ENG 123 VAGC 68 LCC 56 CTRO 41 LCC 34

MASCULINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 ALEJANDRO PERAZZO LCC 141 2 JUAN A. OBREGON LCC 79 3 GUSTAVO E. TINEO LCC 42 4 SAMUEL GEDALY IZCC 33 4 SEBASTIAN DIAZ IZCC 27 4 JORGE MARTINEZ LAGC 23

POS 1 2 3 4 5 6

MASCULINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 LUIS A. MARTINEZ JGC 160 1 STEFAN HOLCZER JGC 102 97 3 KONRAD W. BRAUCKMEYER LCC 4 JUAN BENITEZ LCC 54 5 IGNACIO L. ARCAYA CCC 44 6 MANUEL SOSA ENG 42

FEMENINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 VALENTINA GILLY LCC 214 2 SOFIA BARRERA LCC 56 3 DANIELA CASCAVITA LCC 44 4 ISABELLA OBREGON LCC 36 28 5CARLOTA E. BRAUCKMEYERLCC 6

CLUB TOTAL LCC 84

INFANTIL D CAPITAL

INFANTIL C CAPITAL

MASCULINO POS JUGADOR 1 GABRIEL A. RESTREPO 2 ALEX SELLITTO 3 IGNACIO TINEO 4 NICOLAS SUCRE 5 FRANCISCO SILVA 6 JULIO C. AZUAJE

CLUB TOTAL JGC 191 LAGC 89 LCC 56 LCC 25 IZCC 12 LAGC 6

FEMENINO JUGADOR

POS 1 VANESSA GILLY ISABELLA CASCAVITA 2 3 AGATHA ALESSON ROYO 4 SHARON HOLCZER 5 6

POS 1 2 3 4 5 6 ALEJANDRO VELASQUEZ

CLUB TOTAL VAGC 148 LCG 59 VAGC 40 VAGC 24 LCC 18 IZCC 8

POS 1 2 3 4 5 6

FEMENINO JUGADOR

CLUB TOTAL LCC 133 LCC 88 LCC 36 JGC 10

POS 1 2 3 4 5 6

FEMENINO JUGADOR

CLUB TOTAL BGC 90 BGC 61 BGC 18 BGC 10

PREJUVENIL OCCIDENTAL

MASCULINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 CARLOS E. MARRERO GCC 161 2 SIMON MAURY BGC 159 3 JULIO BELLO GCC 80 4 FRANCISCO MANZANILLA GCC 74 5 ALEJANDRO RESTREPO GCC 53 6 ANDRES GONZALEZ GCC 26

FEMENINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 GABRIELA COELLO CCM 198 2 MANUELA LOPEZ GCC 108 3 ANDREA MEDINA GCC 64 3 VICTORIA HAUSWEDELLI GCC 54 5 ISABELA GAGO GCC 8 6

MASCULINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 ANTONIO ESCOBAR GCC 66 2 ABELARDO A. YEPEZ GCC 63 3 DANIEL DIAZ GCC 48 3 HUGO N. LAZARDE MCC 40 5 CHRISTIAN MARZARI GCC 18 6 FRANCISCO BELLOTTO BGC 12

FEMENINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 ANNETTE S. MARTINEZ CCM 93 2 MANUELA YEPEZ GCC 72 3 VALERIA MEDINA GCC 68 3 VICTORIA GONZALEZ GCC 12 5 6

INFANTIL D OCCIDENTAL

MASCULINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 RENE CASTILLO GCC 118 2 JOSE A. LOPEZ GCC 108 3 FEDERICO LIZARRAGA GCC 59 4 GERARDO ALEMANY LCUM 56 5 SEBASTIAN GROSSO BGC 10 6

POS 1

FEMENINO JUGADOR MANUELA CUENOD

CLUB TOTAL GCC 81

INFANTIL B OCCIDENTAL

CLUB TOTAL

INFANTIL A CAPITAL

MASCULINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 SEBASTIAN A. MARTINEZ G. JGC 25 2 3 4 5 6

FEMENINO POS JUGADOR 1 MARIA F. TRABOULSI 2 CLAUDIA DE BIASE 3 ESTEFANIA MORALES 4 CLAUDIA I. BARDI 5 6

INFANTIL C OCCIDENTAL

INFANTIL B CAPITAL

MASCULINO JUGADOR VIRGILIO PAZ MIGUEL A. LLAMOZA CARLOS MARTINEZ ROCCO SARACENI SAMUEL SUCRE

POS 1 2 3 4 5 6

MASCULINO JUGADOR CLUB TOTAL GEORGE TRUJILLO BGC 92 LUIS ACEVEDO MCC 75 OCTAVIO BARALT GCC 52 OSWALDO HERRERA GCC 37 MOISES A. MANTILLA LCUM 27 MANUEL LANDA GCC 24

CLUB TOTAL

POS 1 2 3 4 5 5

POS 1 2 3 4 5 6

MASCULINO JUGADOR CLUB TOTAL EDUARDO YEPEZ GCC 228 GUSTAVO A. BELLO GCC 66 BLASS OLIVEROS GCC 26 DIEGO BRETT GCC 12 CARLOS BRETT GCC 8 SANDRO VACCARI BGC 8

POS 1 2 3 4 5 6

FEMENINO JUGADOR EMILIANA MARTINEZ EUGENIA TRUJILLO LUCIA RAMIREZ SAMANTHA LOMER PAMELA CABRERA

CLUB TOTAL GCC 95 GCC 84 BGC 41 GCC 12 GCC 10

INFANTIL A OCCIDENTAL

MASCULINO JUGADOR CLUB TOTAL

POS 1 2 3 4 5 6

FEMENINO JUGADOR ELISA RESTREPO MARIA PACIFICO

CLUB TOTAL GCC 20 GCC 16

ORIENTAL INFANTIL C ORIENTAL

JUVENIL ORIENTAL

MASCULINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 JOSE A. LEONETT CSV 53 2 JUAN C. BORGES CGC 52 2 LEONARDO BECERRA CGC 46 4 JUAN P. FERREIRA CGG 30 5 CARLOS BORGES CGC 16 6 NICOLAS LOPEZ MRR 12

FEMENINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 CARLA INES MAESTRE CGC 68 2 SAMANTHA SCHIBECCI MRR 25 3 4 5 6

MASCULINO POS JUGADOR 1 JUAN ANDRES BORGES 2 DIEGO SEQUEDA 3 ADONIS CARRASCO 4 CARLOS M. RIVERA T. 5 JORGE A. GONZALEZ 6

CLUB TOTAL CGC 52 CGC 32 SMCC 20 IMGC 16 IMGC 12

MASCULINO JUGADOR CLUB TOTAL DIEGO MARTINEZ CGC 102 JUAN HURTADO CGC 61 ELIO R. LUGO MRR 34 DIEGO BUFALINO CGC 24 FRANCISCO AZUALE MRR 12 JOSE MALDONADO MRR 10

FEMENINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 MARIA M. URQUIOLA CSV 64 2 MARIA PAOLA SPINETTI MRR 56 3 ARIANNA MARTINEZ SMCC 12 3 VALENTINA LOPEZ CGC 12 3 VALENTINA MATA CGC 12 6 ANDREA RODRIGUEZ SMCC 10

MASCULINO POS JUGADOR 1 JOSE MIGUEL RAMIREZ 2 MIGUEL LLAMOZA 3 PIETRO MICALE 4 LUIS CALZADILLA 5 JUAN A. RIVERAS T. 6

CLUB TOTAL SMGC 146 LCGC 103 MRRO 16 MRRO 12 10

PREJUVENIL ORIENTAL

POS 1 2 2 2 5 6

INFANTIL D ORIENTAL

MASCULINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 JOSE A. SUAREZ CGC 106 2 JUAN D. LUGO MRR 82 3 JORGE L. MORENO O. CGC 62 4 JESUS SPINETTI MRR 38 5 MIGUEL A. GARCIA MRR 10 6 SAMUEL HENNING MRR 6

POS 1 2 2 4 5 6

FEMENINO JUGADOR MARIA A. SOSA VANESSA BARRETO MARIA V. SOSA AMAL KAIS SOFIA RAMIREZ VALENTINA MATA

CLUB TOTAL SMCC 28 CGSV 20 SMCC 20 MRRO 16 SMCC 10 CGC 4

FEMENINO POS JUGADOR 1 KAREN ALVAREZ 2 ERIKA ALVAREZ 3 Ma. ANTONIETA ALVAREZ 4 MARIA A. SOSA 5 6

CLUB TOTAL SMCC 72 SMCC 52 SMCC 12 SMCC 12

INFANTIL B ORIENTAL POS 1 2 3 4 5 6

FEMENINO JUGADOR

CLUB TOTAL

INFANTIL A ORIENTAL

POS 1 2 3 4 5 6

MASCULINO JUGADOR CLUB TOTAL MARLON ORTEGA 20 YAMIL DIAZ 16 REINALDO REYES 12 ADOLFO HERRERA 10

FEMENINO POS JUGADOR 1 VALERIA BARROYETA 2 ALEJANDRA GARRIDO 3 4 5 6

Oct. - Nov. 2012

CLUB TOTAL 20 16

47


Vea lo que NO se Ve Nuestro Blindaje es por dentro y por fuera, lo que se ve y lo que no se ve, porque nuestro trabajo es su seguridad total

RIF: J-29661810-0

En Armor Blindados, C.A. el conocimiento del impacto y la resistencia son nuestra mejor fuerza, porque estamos acostumbrados a trabajar con tecnología de punta para ofrecerle la más amplia gana de niveles de protección en blindaje para cualquier vehículo, desde pelotas de golf, hasta proyectiles .44 Magnum e incluso de mayor calibre. Solicite la visita de nuestros asesores de seguridad (212) 232.6565 / 6443 www.armor-blindados.com 48

Oct. - Nov. 2012

www.fairway.com.ve


Golf Sudamericano

Un Cima Dura de Conquistar

Una cumbre rica en calidad y abundantes en cantidad, la Copa Los Andes es cada vez más alta de ascender y cada vez más competida de sobresalir, conformado por la mejor trayectoria y confirmado por su significativa escalada, la cual comprende 432 hoyos por equipo y hasta 144 de manera individual, ganando Chile su sexto título masculino y Argentina su décimo-octava victoria femenina. Venezuela arribó 3ro en caballeros y 5to en damas, mientras que Colombia obtuvo un destacado 2do lugar en femenino

U

na competencia aficionada con toda la tradición del mundo, al nacer en 1944 y al arribar a su 67º Edición, la Copa Los Andes es por sus características originales, una contienda de alto rendimiento y de grandes exigencias para equipos nacionales de 5 jugadores, jugado en dos modalidades y haciendo 36 hoyos diarios por cuatro días, con matches matutinos en parejas e individuales en la tarde.

Este año la sede de tan significativo evento fue Venezuela en Lagunita Country Club (Caracas), “pioneros del golf internacional, siendo sede de los Campeonato Mundial de Profesionales en 1974 y el Campeonato Mundial Amateur de 1986, además de varias Copas Simón Bolívar y varios Abiertos de Venezuela, y por supuesto, recibiendo la Copa Los Andes hace 32 años cuando Venezuela ganó en caballeros y segundos en damas. Recientemente

Oct. - Nov. 2012

49


Lagunita también fue sede del Challenge Latinoamericano del TLA,” manifestó el Presidente de Lagunita CC, Henrique Lavié, también Director del PGA TOUR Latinoamérica. Se trata de uno de los eventos más importantes del golf sudamericano y uno de los cuatro torneos anuales de la Federación Suramericana de Golf (FSG), el cual cuenta con el apoyo de la Royal & Ancient (R&A) y cuya planificación y responsabilidad es muy compleja y recae sobre el país sede que además ejerce la presidencia de la FSG, específicamente en las manos de la Federación Venezolana de Golf (FVG) con Rafael Pérez Hernández de Presidente, entidad que este año estuvo a cargo del Sudamericano Prejuvenil y Copa Los Andes, celebrado todos los años, agregando Pérez Hernández, “para la federación es inmensamente satisfactorio el día de hoy, porque hemos logrado hacer este importante torneo de formato original, que por la duración del día en esta época del año, era crítico para su feliz culminación, confirmado por las buenos comentarios de las delegaciones, con un club sede a la altura del nivel y una magnífica experiencia para el equipo venezolano.” Gran parte de su cada vez más importante competencia sudamericana de la Copa Los Andes “Eduardo Costabal Zegers” para damas y caballeros, es el hecho de que participan los 9 países suramericanos y que el nivel de sus representaciones es cada vez mejor, donde no hay competidor chiquito en ninguno de los dos

50

Oct. - Nov. 2012

géneros. Al final de cuatro extenuantes jornadas de 36 hoyos diarios, prevalecieron Argentina en damas y Chile en caballeros, par-72 para las primeras y par-70 para los segundos. Chile ganó su sexta copa entre los Caballeros con 14 puntos grandes, los mismos puntos que Argentina pero perdió en sus encuentros directos con este país, dejando a la “vinotinto” del golf en un muy meritorio 3er lugar compartido con Uruguay, ambos con 10 puntos. Colombia culminó en el 7mo lugar (5 pts.). Entre las Damas, Argentina registró su título No.28 con 16 puntos grandes que incluyó Hoyo-en-Uno de Liliana Cammisa en su tiro de salida (hoyo 9/ 187 yardas/ Hierro 4), dejando el 2do lugar a Colombia con 12 puntos y el inesperado tercer lugar de Paraguay con 11 puntos empatados con Perú, dejando a Venezuela en el quinto lugar con 9. En el segmento masculino, el equipo de Chile lo integraron Matías Domínguez, Claudio Correa, Antonio Costa, Gustavo Silva, Cristóbal Del Solar y el Capitán Gabriel Morgan; Argentina tenía a Alejandro Tosti, Martín Kim, Joaquín Bonjour, Santiago Bauni, Jaime López R. y el Capitán Matías Anselmo; mientras que Venezuela lo integraron Robert De Biase, William Fookes, Jorge García, Gustavo León, Julio Vegas, y el Capitán V í c t o r Fookes. E n el género femenino, el equipo

www.fairway.com.ve


ganador de Argentina estuvo compuesto por Delfina Acosta, María Oliveros, Manuela Carbajo Re, María V. Villanueva, Liliana Cammisa y el Capitán Gonzalo Casa Grande; Colombia que ocupó el 2do lugar lo integraron Natalia Forero, María M. Rodríguez, Camila Serrano, Cynthia Días y el Capitán Andrés Villegas; en el 3er lugar que ocupó Paraguay, estuvieron Paloma Vacaro, Milagros Cháves, Diana Fernández, Katia Meyer, Sofía García y el Capitán Arnaldo Acosta; y el equipo de la “vinotinto” estaba compuesto por Gabriela Coello, Claudia De Antonio, María Alejandra Merchán, María Andreína Merchán, Nancy Vergara y la capitana Nicole Ferré.

Oct. - Nov. 2012

51


Golf & Turismo

AUTORIDAD DE TURISMO

El Turismo Dorado de Panamá

National Geographic Panama

“Vengan al Canal… y quédense para todo lo demás” tituló el New York Times ubicando a Panamá como el 1er lugar a visitar, y el Premio a Panamá como el ‘Mejor Pabellón’ y el ‘Más Innovador’ en la Feria Internacional de Turismo – Fitur 2012 de España, son muestras del importante futuro que presenta el sector turismo y la importancia del golf como uno de sus grandes atractivos

E

l turismo juega un papel importante en los planes de crecimiento de la economía panameña de acuerdo Ernesto Orillac, Viceministro de la Autoridad de turismo, siendo el único país latinoamericano con rating de grado de inversión por Standard & Poor’s and Moody’s con proyecciones de crecer un 9% este año. “Nosotros tenemos tres grandes industrias: logística y el Canal de Panamá; banca y servicios financieros; y turismo. Aunque turismo representa un poco menos del 10% de la economía, está creciendo y a buen ritmo,” a un promedio anual de 15% en los dos últimos dos años, mostrando un aumento del 6.4% en turistas con respecto al año anterior, ascendiendo de 1.306.836 a 1.390.559 que entraron en el país de acuerdo a la Autoridad del Turismo en Panamá (ATP), con perspectivas de seguir expandiéndose entre un 8-10% en los próximos 5 a 10

52

Oct. - Nov. 2012

años, dijo Salomón Shamah, Ministro de Turismo del Gobierno panameño, con motivo de la 3ra ‘Conferencia de las Ciudades Latinoamericanas’ organizada por AS/COA (Americas Society / Consejo de las Américas) junto al Banco Mundial, el Ministerio de la Presidencia de Panamá y la Autoridad de Turismo del país sede el pasado 3 de marzo. “Tenemos varios proyectos en línea para posicionar a Panamá como un gran destino turístico,” declaró Orillac. Uno de ellos es el relativamente nuevo puerto, Colón 2000 del lado del Caribe, sede de Royal Caribbean International y Pullmantur, alimentándose de pasajeros locales como de otros países de Centro y Suramérica y esperando crecer entre el 5 y 10% de los 350 mil pasajeros del 2011. Adicionalmente, planifican construir uno nuevo del lado del Pacífico que serviría como puerto nacional y www.fairway.com.ve


(Cortesía. as-coa.org)

de escala, situado cerca de la Ciudad de Panamá. Desafíos no muy distintos tiene el Aeropuerto Tocumén luego de inaugurar el Terminal Norte de 700 metros de largo, que con las modernas innovaciones en el Nuevo Terminal del Sur que incluirá área de inmigración y aduana para 20 puentes de abordaje por unos $650 millones de dólares, informado por María FE Olivares en Visitpanamá el pasado 18 de Octubre, Tocumén se consolidará como el aeropuerto ‘Hub de las Américas’, para quitarle el puesto al Aeropuerto Internacional de Miami. “Panamá es uno de los países más conectados en el mundo,” acota Orillac, “con conexiones aéreas para más de 60 países como destinos, además de ser la segunda zona libre más grande del mundo,” el cual no sólo funciona como el hub regional, sino que además destaca como centro comercial con ventas de $290 millones en ventas en zona-libre en 2011, destacó Joe Mohan, Vice-Presidente Comercial y Planificación de Copa Airlines, línea aérea local con 64 destinos en 29 países del Continente Americano. La industria privada también ha tenido un rol fundamental en el desarrollo del turismo en el país, dadas las largas sumas de dinero que se requiere, no sólo para construir los resorts y operarlos, sino para conseguir los turistas del exterior y convencerlos de que viajen al istmo, observó Salomón Shamah, cabeza de la ATP. La Directora de Planificación de la entidad Yadira González, puntualizó que las 30 haciendas de turismo que tienen certificadas por la ATP y MIDA frecuentemente incrementan su flujo de turistas al interior, visitantes y residentes, incentivados estos últimos por la campaña doméstica “Descubra el Interior” que comenzó en julio pasado. Por su parte, Paúl Adán Vice-Presidente de Desarrollo de Marriott International y Ritz-Carlton Hotel para el Caribe y Latinoamérica, aunque reconoce el reto que presenta la industria, asegura que su compañía ve a Panamá como un buen lugar de inversión, operando tres hoteles y construyendo otro, con un atractiva estructura legal, seguridad de inversión y una industria incentivada por ley para las firmas internacionales, cuyo mercado

(Cortesía. wikicolombia.wordpress.com)

cuenta actualmente con unas 2.500 camas turistas que representan igual número de mano de obra, observó Adán, pero además este año se terminarán 5.000 nuevas camas triplicando la capacidad, y unas 1.000 más para el año entrante, lo que significa que se crearán 6.000 nuevas plazas de trabajo en los próximos dos años. Parte de este esfuerzo son tres proyectos de alto perfil turístico que incluyen construcción, como el primer Hotel Waldorf Astoria de Latinoamérica (La Panamera); el Trump Ocean Club, el más alto de la región abierto en verano; y en el primer diseño de Frank Gehry en Latinoamérica, el BioMuseo, de historia natural prevista para abrir en el 2013 en Ciudad Panamá (Amador). “Vengan al Canal… y quédense para todo lo demás.” Eso publicó el New York Times sobre Panamá el pasado 6 de Enero. El gigante de las publicaciones en su sección de viajes ubica a Panamá como No.1 entre 45 lugares para ir en el 2012. Michael Douglas y Catherine Zeta Jones lo confirmaron al pasar sus vacaciones con sus hijos Dylan y Carys a principios de año en la isla privada Simca, conocida como Isla de Canales de Tierra en la región de Chiriquí, pero también Angelina Jolie y su marido Brad Pitt dispensaron una visita reciente para ver el museo del Puente de la Vida diseñado por Frank Gehry, como fue el caso de la magnate de la decoración Martha Stewart, y así muchos otras personalidades. Pero no todos son ricos y famosos los que vienen a Panamá, sumando más de 13 millones de viajeros en los últimos 10 años, ascendiendo de 800 mil en el 2002 a más de 2 millones en el 2011 gracias a sus muchos segmentos turísticos donde se desenvuelve, posicionándose por encima de países poderosos como Costa Rica, Estados Unidos, Brasil y Perú. Así como producto del bajo costo de vida, porque viajar a Panamá puede ser muy solidario. Comprar aquí es más barato que en muchas partes del mundo, pero adicional a las compras y la vida nocturna con casinos, bares y discotecas, la principal atracción es el Canal de Panamá, como las visitas a las reservaciones indias, una de las auténticas

Oct. - Nov. 2012

53


Golf Menor

Menor Chino al Master Junior Champ Gun

El chino de 14 años Guan Tianlang se convertirá en el más joven en participar en ese magno evento que conocemos como el Masters de Augusta National, luego de ser el primer chino en ganar el 4º Asian-Pacific Amateur, creado por Augusta National y el R&A para incentivar al Golf en Asia

P

or Associated Press, Nov. 4, 2012.- Guan Tianlang es de octavo grado de China quien escasamente pesa 57 kilos y no le pega suficientemente lejos como para alcanzar los par 4. La próxima parada del joven prodigio de 14 años será el Masters, donde el acompañará en el tee a Tiger Woods, Phil Mickelson y Bubba Watson en Augusta National. Guan completó el domingo una victoria de punta a punta en el Asia-Pacific Amateur Championship, haciendo un putt de 5-pies en el último hoyo de Amata Spring Country Club para ganar por un golpe que le significa una invitación al Masters. “Estoy realmente emocionado con eso,” dijo Guan después de cerrar con 71 (-1) y ganar con 273 (-15/ 66-64-72-71). “Entrenaré un poco más duro para conseguir algo de poder para eso porque todavía estoy creciendo ahora mismo. Será muy divertido.”

54

Oct. - Nov. 2012

Hasta ahora, Andy Zhang de China es el más joven varón en jugar un Campeonato Major de 14 años y 6 meses cuando clasificó para competir en el US Open el verano pasado en The Olympic Club, con lo cual Guan será un mes más joven cuando juegue el Masters. Woods pudo haber visto esto venir. Hace sólo dos años atrás, Woods jugaba el Pro-Am del World Golf Championship-HSBC Champions en Sheshan Internacional en Shanghai cuando Guan estaba entre un grupo de juniors que jugaron con Tiger en el par-3 hoyo 17. Woods estaba impresionado ese día, no sólo por el pulido swing de un menor de 12 años, pero por el aplomo y desenvolvimiento que mostró desempeñándose en ese escenario –con más de mil personas en las galerías, una audiencia que incluía a Woods, ganador de 14 majors. Incluso con el puesto en el Masters en línea, Guan no se estremeció. Pan Cheng-tsung de Taiwan, el segundo amateur del ranking asiático, hizo par al 18 www.fairway.com.ve


para 65 (-7) y quedó a uno con 274 (-14/ 75-67-67-65). Guan, el jugador más joven en el Asia-Pacific Amateur, pega pelotas cerca de los 250 yardas del tee, e incluso una madera tres para quedarse cerca del green. “Lo pensé un poco en el último hoyo, pero estoy tratando de no meterlo en mi cabeza,” comentó Guan al referirse a la invitación al Masters, ampliando que “solo quiero enfocarme en mi juego. Me puse un poco nervioso en el último putt porque era el putt ganador. Pero, hice mi rutina y todo estuvo bien.” Guan comenzó a jugar a los 4 años, acompañando a sus padres a la cancha de golf. El va por tres meses al año California, quedándose en casa de unos familiares en Los Ángeles y San Diego para entrenar. El atrajo la atención el año pasado en el 2011 Callaway Junior World Championship en San Diego cuando el ganó la división de su edad (11-12) por 11 golpes. Fue invitado a jugar en el China Open en abril, convirtiéndose en el más joven competidor en un evento sancionado por el European Tour –con 13 años y 173 días, donde Guan no pasó el corte. “Me siento confortable con esos resultados,” comentó Guan. “No lo hice bien, pero aún así fue una gran experiencia para mi. Creo que me ayudará en el Masters.” Guan ha estado viendo el Masters cada año desde el 2005, cuando Woods chipeo desde fuera de green en el par-3 del 16, la bola se aguantó en el borde antes de meterse para un birdie, llevándolo a

un desempate que ganó para su 4ta Chaqueta Verde. Woods es su jugador favorito. Además de pegar con el en el tee del 17 durante el ProAm del HSBC Champions en Shanghai, lo volvió a ver durante una clínica Nike en Mission Hill un año después. “Pienso que él es fuerte de mente con un gran corazón, por eso pienso que el es tan bueno, un gran jugador,” dijo Guan. “Jugué un hoyo en cada ocasión con Tiger, y él me reconoció la segunda vez. Hablamos un poco y me cayó muy bien.” Guan le gustaría jugar una ronda de practica con Woods en el Masters, “o cualquiera, porque estos tipos que van a Augusta son todos fantásticos jugadores.” Guan se convirtió en el primer chino en ganar el Asian-Pacific Amateur, el cual fue creado por Augusta National y la Royan & Ancient para ayudar a inspirar el crecimiento en las naciones emergentes de Asia, recién en su cuarta edición. Al tiempo de obtener un puesto en el Masters, Guan se ganó un cupo en la última etapa de las clasificaciones para el British Open, también obtenido por el Sub-Campeón Pan. Guan agregó que además de que será un año histórico en el Augusta National, en este agosto pasado Augusta invitó a Darla Moore y Condoleezza Rice para ser las primeras miembros en los 80 años de historia, por lo que en abril habrá dos damas vistiendo la Chaqueta Verde y un menor de octavo grado intentando ganar la Chaqueta Verde.

Oct. - Nov. 2012

55


Golf Aficionado

El Pequeño Gigan

te Creció

Gustavo Morantes se tituló meritoriamente Campeón Nacional Amateur 2012 al vencer 3 y 2 a su primo Gustavo León en una final a 36 hoyos match play en el Valle Arriba Golf Club

C

oncluyó hoy viernes el Campeonato Nacional Amateur de Venezuela iniciado el pasado 12 de Noviembre en las instalaciones del Valle Arriba Golf Club, tal vez uno de las competencias más completas, exigentes y agotadoras del Calendario Nacional Aficionado, primero con 36 hoyos de clasificación jugados en la modalidad de ‘Stroke Play’, donde pasan los mejores 16 score de caballeros y los mejores 8 de damas para luego enfrentar las eliminatorias jugando dos días más en la modalidad ‘Match Play’ con 18 hoyos en la mañana y 18 en la tarde, donde compiten los mejores aficionados del país en damas y caballeros de la categoría de campeonato, pero donde también participan las demás categorías, sólo que con 18 hoyos de clasificación con corte para optar por los cupos para la final. Las dos primeras rondas clasificatorias jugadas el 12 y 13 de noviembre determinaron el grupo de los mejores 15 jugadores (Ver Cartelera), liderados por Gustavo Morantes (CCC) con 139 golpes (71-

56

Oct. - Nov. 2012

68) seguido de su primo Gustavo León (LCC) con 141 (68-73). Comenzaron las partidas match play el miércoles 14, y el jueves 15 ambos ganaron sus partidas en la mañana y en la tarde, quedando los primos para la final a 36 hoyos match play el viernes 16 saliendo a las 6:40 y terminando ganador Gustavo Morantes 3 y 2, manifestando, “me siento muy bien, tenía bastante tiempo sin ganar, jugué conservador y constante y eso me ayudó a obtener el triunfo. Cada uno jugó concentrado en su juego.” Mientras que el día de ayer, al vencer a George Trujillo dijo, “George era un rival muy fuerte, me concentré y di lo mejor de mi y luego de seis vidries del 9 al 14 logré ganar.” En el resto de las categorías ganaron Zahim Páez en 1ra Categoría con 151 (80-71), Félix Riera con 2da 167 (82-85), Arnoldo Van Bezooyen en 3ra con 170 (80-90) y Jesús Parra en 4ta categoría con 169 (83-86). La categoría de damas fue declarada desierta por no llenar el cupo mínimo de ocho (8) inscritas requerido.

www.fairway.com.ve


CAMPEONATO AMATEUR DE VENEZUELA 2012 CAMPEONATO AMATEUR DE2012VENEZUELA 2012 12 al 16 de Noviembre 12 al 16 de Noviembre 2012

CABALLEROS CABALLEROS

Campeonato Amateur de Venezuela - Valle Arriba Golf Club FEDERACIÓN VENEZOLANA DE GOLF Campeonato Amateur de Venezuela

Ronda de 16

Valle Arriba Golf Club Lunes 12 de Noviembre 2012

LEADERBOARD LEADERBOARD HORA

NOMBRE

CAT

S/Par

Ronda de 8

Ronda de 4

Final

Ganador

Miércoles Ronda de 16

Jueves AM Ronda de 8

Jueves PM Ronda de 4

Viernes Final

Ganador

Miércoles

Jueves AM

Jueves PM

Viernes

1 GUSTAVO A. MORANTES P.

139

16 BYE 1 GUSTAVO A. MORANTES P.

139

16 BYE R1

R2

TOTAL

GEORGE TRUJILLO 89 EXEQUIEL PRIETO

150

9 GEORGE TRUJILLO

150

4 CARLOS MADRIGAL

146

13 ALBERTOMADRIGAL DELGADO 4 CARLOS

163 146

07:16 a.m. 13 ALBERTO DELGADO

163

5 ERNESTO MARTINEZ

147

12 ANDRES PEÑA 5 ERNESTO MARTINEZ

162 147

12 ANDRES PEÑA

162

CAMP

-1

71

68

139

2

GUSTAVO LEON M.

CAMP

1

68

73

141

3

JUAN CARLOS BRINGAS

CAMP

5

77

68

145

4

CARLOS E. MADRIGAL

CAMP

6

77

69

146

5

ERNESTO MARTINEZ Jr.

CAMP

7

73

74

147

6

JOSE ROVELLI Jr.

CAMP

9

77

72

149

7

JOSE CHAGIN

CAMP

10

76

74

150

8

EZEQUIEL PRIETO R.

CAMP

10

83

67

150

9

GEORGE TRUJILLO S.

CAMP

10

78

72

150

2 GUSTAVO LEON

10

VICTOR FOOKES

CAMP

13

72

81

153

15 BYE 2 GUSTAVO LEON 15 BYE

CAMP

14

81

73

154

12

ANDRES E. PEÑA I.

CAMP

22

82

80

162

07:08 a.m. 07:08 a.m.

07:16 a.m.

7 JOSE CHAGIN

141 141 07:24 a.m. 07:24 a.m.

150

13

ALBERTO DELGADO

CAMP

23

81

82

163

14

ANDRES E. VELUTINI G.

CAMP

27

82

85

167

10 VICTOR FOOKES 07:32 a.m.

153

RET

HERMAN SHADAH

CAMP

RET

RET

3 JUAN C. BRINGAS

145

HORA

NOMBRE

CAT

S/Par

R1

R2

TOTAL

07:32 a.m.

153 150

14 ANDRES VELUTINI 3 JUAN C. BRINGAS

167 145

14 ANDRES VELUTINI 07:40 a.m.

167 167

1

ZAHIM E. PAEZ C.

1RA

11

80

71

151

6 JOSE ROVELLI

2

DANIEL MARQUEZ

1RA

16

80

76

156

11 WILLIAM FOOKES 6 JOSE ROVELLI

154 167

3

MARINO VACCARI A.

1RA

18

80

78

158

11 WILLIAM FOOKES

154

4

JOSE L VILORIA

1RA

19

79

80

159

5

DAMIAN R. GONZALEZ L.

1RA

20

81

79

160

6

ADOLFO BARROETA

1RA

21

76

85

161

7

ROBERT GONZALEZ

1RA

23

78

85

163

8

JUAN C. AMARO R.

1RA

25

79

86

165

9

CARLOS LARA

1RA

26

80

86

166

07:40 a.m.

MORANTES

MORANTES 5y4

MORANTES 5y4

TRUJILLO 06:40 a.m. 3Y1

MORANTES

TRUJILLO

2y1

3Y1 11:40 a.m.

MORANTES 2y1

MADRIGAL

11:40 a.m.

5Y4

MADRIGAL 5 Y a.m. 4 06:48

MADRIGAL 2y1

MADRIGAL 2y1

MARTINEZ 06:48 a.m. 4Y2

GUSTAVO A. MORANTES P.

MARTINEZ 4Y2

LEON

3y2

1UP

LEON 1UP

FOOKES 06:56 a.m. 1UP

LEON

FOOKES

BRINGAS

GUSTAVO A. MORANTES P.

36 HOYOS 06:40 a.m.

LEON

LEON

1UP

3y2

06:40 a.m.

36 HOYOS

06:56 a.m.

10 VICTOR FOOKES 7 JOSE CHAGIN

RET

MORANTES

06:40 a.m.

150

GUSTAVO A. MORANTES P.

WILLIAM A. FOOKES S.

07:00 a.m.

8 EXEQUIEL PRIETO 07:00 a.m.

1

11

Rondas Match Play

11:48 a.m. 11:48 a.m.

5y4

LEON 5y4

1UP (20)

BRINGAS 1UP (20) 07:04 a.m.

FOOKES 3y2

FOOKES

FOOKES 07:04 a.m. 1 UP (19)

3y2

FOOKES 1 UP (19)

CORTE CUT

LUIS R. MONTELL

1RA

12

82

CUT

DAVID MELENDEZ

1RA

12

82

82

CUT

CARLOS E. MORENO G.

1RA

13

83

83

CUT

ERIC HOLCZER

1RA

15

85

85

CUT

JULIO S. CASTRO

1RA

15

85

85

CUT

HERNAN A. SALAZAR A.

1RA

15

85

85

CUT

MIGUEL FREYRE

1RA

19

89

89

CUT

DANIEL WOGINIAKL

1RA

21

91

91

CUT

VINICIO GARCIA

1RA

21

91

91

CUT

JOSE A. SOTO G.

1RA

21

91

91

NS

FREDDY E. ESCALONA E.

1RA

NS

NS

NS

NS

ANDRES R. URDANETA

1RA

NS

NS

HORA

NOMBRE

CAT

S/Par

R1

1

FELIX RIERA

2DA

27

82

85

167

2

JOSE GREGORIO JIMENEZ

2DA

28

84

84

168

3

XAVIER MURILLO

2DA

29

86

83

169

4

CARLOS LOPEZ

2DA

30

84

86

170

5

NESTOR J. CAMACARO

2DA

35

86

89

175

6

MIGUEL A. AMENEIRO G.

2DA

37

83

94

177

7

LEONARDO ROSSI

2DA

41

91

90

181

8

GUSTAVO ALIBERT H

2DA

48

96

92

188

NS

ANDRES HAYDON

2DA

NS

80

NS

NS

82

NS R2

TOTAL

CORTE CUT

ALEXIS A. PINO C.

2DA

28

98

98

NS

ABELARDO YEPEZ H.

2DA

NS

NS

NS

NS

JOHN TUCKER

2DA

NS

NS

NS

NS

LUIS G. TOVAR L.

2DA

NS

NS

NS

Oct. - Nov. 2012

57


Golf Social

Amigos del Golf a Beneficio

Torneo a beneficio de la Fundación AMIGOS del niño con cáncer realizado el pasado mes de Octubre en el Valle Arriba Golf Club

R

ealizado en el Valle Arriba Golf Club tuvo lugar el ya muy popular y reconocido XIX Torneo de Golf “Un Juego por la Vida” a beneficio de la Fundación AMIGOS del Niño con Cáncer, con la participación de golfistas de la capital en damas y caballeros en varias categorías. Gracias a Ama de Casa, Tríptico restaurante, JW Marriott, Eurobuilding, LAN, Nescafé, LTA, Grants, Aeropostal, SBA Airlines, Alitour, Hespería, Tamanaco Intercontinental, Laguna Mar, Aserca Airlines, Amanon Spa, Ami, así gracias a restaurant La Castañuela, Veranda, Origami, Thai, Nini y Amalia, Iskia, Clement Boutique y Joyería Sami Bazzy. Los ganadores fueron:

58

Oct. - Nov. 2012

1ra Categoría; 1er Gross Mario Vaccari (MCC), 2do Gross Carlos Aguilera (IZCC), 1er Neto Samir Bazzi (CCC) y 2do Neto Damán González (Morro). 2da Cat.; 1er Gross Mauricio Soucy (IZCC), 2do Gross Rafael Rodríguez (IZCC), 1er Neto Alexis Pino y 2do Neto Jesús Hernández (Morro). 3ra Cat.; 1er Gross Iván Borrego (MCC), 2do Gross José L Cilli (MCC), 1er Neto Héctor De Lima (JGC) y 2do Neto José R. Rondón (JGC). Cat. Damas; 1er Gross Mildred Colmenares (ILCC), 1er Neto Mayela Sosa (MCC), 2do neto Scott Iguaraya (VAGC) y 3er neto Claritza Bruna (IZCC).

www.fairway.com.ve


Wollmer Murillo

Oct. - Nov. 2012

59



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.