Revista Fairway-Venezuela No. 104

Page 1

Bubba Time

J-30266493-4

• Educa tu Vida con Golf

• Venezuela Campeón Sudamericano Juvenil • Julián Fernández: “Golf es Cultura Pura” • Titleist: El Mejor Amigo del Golfista Es p G Ed o ec uc lf ia ac es l: ió n

• Masters:

Patrocinante de la revista FAIRWAY



San Miguel Hotel, Golf & Club

Rif: J31448970-4 / RTN: 8818

Un Oasis en MaturĂ­n San Miguel Hotel, Golf & Club

Km. 1, VĂ­a La Toscana, Urb. San Miguel, Final Calle Guarapiche, Maturin, Edo. Monagas Tlfs. +58 0291-371.1100 (master) +58 0291-371.5000 (master) www.assanmiguel.com Banqutetes: +58-0291-371-1193 - ayb@assanmiguel.com banquetes@assanmiguel.com. Reservaciones: +58 0291-371-1176 - reservas@assanmiguel.com


Contenido Organo Divulgativo del Golf en Venezuela

6 Editorial Educación para Transformar el País, Golf para Transformar la Educación .................................................................................

Miembro del Bloque de Prensa Venezolano Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

8 Recuento Histórico Golf en el Titanic ................................................................................. 12 Galería Fairway Fotos para Inspirar ................................................................................. 16 Golf & Turismo ¿Porqué el Turismo de Golf? ................................................................................. 17 Infoclubes - Kent Brockman les Informa: Resultados .................................................................................

18 Maestros Julián Fernández “El Golf es Cultura Pura” ................................................................................ 24 Tecnogolf Titleist: El Mejor Amigo del Golfista ................................................................................

Portada Bubba Watson saludando en acto de la Chaqueta Verde (FOTO: Streeter Lecka / GI)

27 Global Golf Golf en Caricatura ................................................................................. 31 TLA-PGA Tour Latinoamérica 40 + 10 Mejores al PGA Tour Latinoamericano ................................................................................

32 PGA de Vzla. España Superó a Venezuela .................................................................................

E

Patrocinante de la Revista Fairway

“Golf es vida, Golf es verde”

36 Golf Universitario Julio Vegas: Palabras de un PGA en Potencia ................................................................................. 38 Patrocinantes - Resultados de Guataparo y Maracaibo - Ganó México la Final en Brasil .................................................................................

41 PGA Tour El Momento de ‘Bubba Golf’ ................................................................................. 44 LPGA Tour - LPGA se acerca a sus fanáticos con el Twitter para el Wegman’s Championship - LPGA arroja un aumento del 40% de su audiencia y página web un incremento del 37% en visitas respecto al 2011

................................................................................. 46 Escalafón ................................................................................. 48 Eventos Fairway 120 Golfistas con el Hospital Ortopédico Infantil .................................................................................

50 Destacado Venezuela Campeón de Sudamericano Juvenil ................................................................................. 52 Reporte Especial Educa tu Vida con Golf .................................................................................. 54 Intergolf - Tenista Andrea Gámiz junto a Raúl Sanz y John Patrick Acquaviva portaron la Antorcha Olímpica. - Merchán 1ra y De Antonio 2da en el PGA South Florida Section

.................................................................................

Betty Jameson

lizabeth “Betty” Jameson nació el 9 de Mayo de 1919 en Norman, Oklahoma (USA). Pionera del golf femenino es una de seis jugadoras que han ganado los dos campeonatos: US Women’s Open y el US Women’s Amateur. Comenzó a jugar a los 11 años y pronto estaba haciendo 50 hoyos por día en una cancha de 9 hoyos. A los 15 capturó el Texas Women’s Amateur y lo ganó 4 veces seguida. En 1939 ganó el US Women’s Amateur y repitió el año siguiente en Pebble Beach. En 1942 fue la primera jugadora en ganar el Western Open y el Western Amateur el mismo año. En 1946, el WPGA montó el primer US Women’s Open en la que Jameson fue derrotada por Patty Berg en la final 5 y 4 _única vez matchplay. En su mejor época, era dama alta y estilizada que a veces era referida como la primera golfista glamorosa. Jameson fue miembro fundador de la Asociación Profesional de Golf Femenino en 1948, pero también fue la primera en romper la barrera de los 300 para 72 hoyos (1947). Betty fue una verdadera pionera del golf femenino, y ella, junto a las otras 12 fundadores del LPGA Tour, pavimentó el camino para la generación de golfistas que le siguieron. Aunque como una excelente jugadora en la cancha, capturando 3 majors y numerosas victorias (10 LPGA + 5), Betty realmente mostró su pasión y amor por el juego en su incansable trabajo que ella puso estableciendo lo que hoy se ha convertido en la asociación profesional femenina más exitosa de todos los deportes. Elevada al Salón de la Fama del Golf Mundial en 1951, “Ella será recordada como una sus grandes embajadoras del golf, tremenda contribuyente de la disciplina y siempre será extrañada por todos,” comentó Jack Peter, Senior VP & COO de World Golf Hall of Fame.


Abr. - May. 2012

5


Editorial

CUADRO DE HONOR Freddie Behrens † Manolo Bernárdez † Carlos Eduardo Brigé † Vicente Amengual B. Julio Luis Torres Gonzalo Ramírez †

Consejo DE FUNDADORES Luis Ricardo León Gonzalo Pérez Paris Freddy Alcántara John Zubillaga

Consejo Consultivo Mario Maya S. Raúl Sanz A. Enrique Pardo Fernando Tamayo L. Vicente Amengual V. Salvador Gómez Rodolfo Reverón

Editor Eduardo Pérez París Dirección de Arte Arq. Gonzalo Pérez Paris email: gppsol@yahoo.es

CONSULTOR Diseño Gráfico Marilyn Bemúdez - Rodrigo Machado Coordinador de Producción Manuel Álvarez Alfonzo email: malvarez.alfonzo@gmail.com CORRECTOR Manuel Álvarez Alfonzo Ilustraciones G. E. F. Dirección y Producción Grupo Editorial Fairway Comercialización Grupo Editorial Fairway

Redacción Eduardo Pérez París - Manuel Álvarez Alfonzo COORDINADOR INTERNET Y MEDIOS SOCIALES Walther Cardenas - Ana Alicia Pérez-Paris Guevara

JUGADORES COLABORADORES John Zubillaga - Luis Ricardo León David Hernández Ron - Marco V. De Lacavalerie

PROFESIONALES COLABORADORES Diego Millán - Pedro Centeno Jhon Arrechabaleta - Gregory Villalobos (TLA)

Fotografías Internas G.E.F. - Gettyimage Guillermo Pérez Paris † - TLA - Enrique Berardi Número 104 • Abril - Mayo 2012 Depósito Legal pp 94-0349 El contenido no puede reproducirse sin contar con la previa autorización del Consejo Editorial. FAIRWAY Es una Publicación Bimestral del Grupo Editorial Fairway. Distribución Gratuita en todos los clubes e instalaciones de golf en el país.

GRUPO EDITORIAL - ADVANTAGE, ASESORIA Y SERVICIOS, C.A. Centro Lido - Piso 11, Torre A - Ofic. 113-A Av. Fco. de Miranda - El Rosal, Caracas, Venezuela Telf. 212-267 9931 / 266 5146 / 619 5345 / 619 7030 • Fax: 267 9931 E-mail: advantage9@gmail.com Fotolito e Impresión Artes Gráficas Rey C.A.

Síguenos en:

Educación para Transformar el País, Golf para Transformar la Educación

E

n todo el mundo la educación de la juventud figura como una prioridad política, social y espiritual. Los países reconocen que el futuro depende de que los menores se desarrollen para ser exitosos adultos. Un tipo de éxito que promueva y celebre la automotivación, la felicidad, e individuos realizados a tono con nosotros mismos, nuestras comunidades y el mundo externo, con una educación que cultive la autoestima y permita manifestarse como persona, sin discriminación de sexo, edad, contextura física, origen étnico, poder adquisitivo o religión –o partido político. Pero para ello, es reconocido mundialmente la necesidad de transformar los actuales sistemas de aprendizaje, como dice John Abbott, presidente del 21th Century Learning Initiative, “el modelo de educación, en virtud de las necesidades del Siglo XX, está mayoritariamente al revés.” La tesis nacional de mayor trascendencia en la actualidad es “Educación para Transformar un País” –libro producto del FORO-CERPE (Centro de Reflexión y Planificación Educativa/ Luís Ugalde, s.j.), con toda una serie de argumentos y hechos que la sustentan como la verdadera solución para llevar a los venezolanos a un escenario donde nuestros recursos humanos sean lo más importante, y donde educar esos recursos nos traiga todo un efecto dominó muy constructivo y mucho más productivo, como individuos y como nación, en busca de la acción para mejorar la educación y la vida de millones de venezolanos, conectada con la producción de medios de vida y de la justa convivencia republicana, una que conduzca y capacite para transformar el país. El término Educación tiene su origen etimológico en las palabras “educare” (alimentar) y “exducere” (sacar), donde educación auténtica es aquella que nos ayuda a formarnos, como dice Maurice Debesse: “La educación no crea al hombre, lo ayuda a crearse a sí mismo” (Nassif, Pedagogía General, 1975, p.7). Se podría decir que hay dos clases de educación: la “heteroeducación” –que se impone desde afuera, desde arriba – y la “autoeducación” –que nace del propio individuo, y le permite apropiarse de lo exterior y conformarlo a su individualidad (Nassif, 1975). Según esta orientación, es en la escuela donde los alumnos encuentran un medio que, aunque no perfecto, si es el más idóneo para alcanzar en este proceso, el mayor desarrollo posible –ya que en ella tiene lugar su proceso educativo. En la escuela, debe hallarse la ayuda necesaria para su desarrollo integral y, al mismo tiempo, gestarse la posibilidad de proyectarse. Dentro de las escuelas, el deporte debe utilizarse como una

www. fairway. com . ve fairway_VE

fairway.VENEZUELACOLOMBIA

www.fairway.com.ve

(Cortesía. chrisdranegolf.com)

Organo Divulgativo del Golf en Venezuela


La FVG es de los jugadores que practican el Golf en los Clubes e instalaciones de Golf a nivel nacional. Hagamos de la FVG una institución Digna de nosotros mismos y del Golf como Disciplina Deportiva Olímpica; y de Fairway, la lectura de inspiración para golfistas de nuestro país y de habla hispana en el mundo.

herramienta eficiente en el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumno. En un determinado momento, éste facilitará la consecución de los objetivos propuestos en el factor educare y, paralelamente, actuará como colaborador en la consecución de los objetivos que se identifican con el factor exducere. Por medio del deporte, el alumno irá definiéndose en su individualidad y en sus relaciones sociales, es decir, irá madurando. Le ayudará construirse a sí mismo. En consecuencia, podemos afirmar que el deporte escolar es un complemento necesario en el proceso educativo y como tal debe estar inequívocamente integrado en el ámbito escolar. Entendiendo que un deporte basado en los resultados es más instrucción que educación. Mientras en el deporte competitivo el objetivo final son los resultados, en el deporte escolar, se pretende educar al alumno a través del deporte, ayudarle a crecer como persona y a proyectarse de acuerdo con su individualidad, observando que los menores más activos en el colegio son 20% más propensos a sacar buenas notas en inglés y matemáticas (Rol de Colegios en promoción de actividad física/ www. activelivingresearch.org). En este sentido, la Educación Física forma parte de la salud y la calidad de vida de los venezolanos, en la que participan todas las disciplinas deportivas practicadas en el país, pero donde básicamente intervienen el béisbol y el fútbol, aunque también tenemos otros deportes que han puesto el nombre de nuestro país muy en alto en el exterior y que ha dejado ver la gran capacidad del talento nacional, como tenis, natación, basket, motociclismo, atletismo, judo, e incluso Fórmula 1, apnea y Golf –hoy Deporte Olímpico, con la llegada al PGA Tour de Jhonattan Vegas, lo cual es sólo una muestra de lo que somos capaces en el área deportiva cuando nos dan la oportunidad, pero desafortunadamente muy pocos de estos deportes son accesibles a nivel escolar, y casi ninguno posee la gran capacidad de enseñanza que tiene el golf: la disciplina deportiva capaz de transformar la Educación, una

que por sus características no discriminatorias, perfectamente ampliaría la participación del alumnado estudiantil en el deporte, y produciríamos mejores ciudadanos y mejores golfistas. Por estas razones, presentamos en esta edición No. 104 de Fairway-Venezuela el especial “Golf es Educación”, con la Portada de Bubba Watson ganador del Masters –primer major del año; con el Reporte Especial “Educa tu Vida con Golf”; el Destacado de la victoria de Venezuela en el Sudamericano Juvenil en Bolivia; el desempeño de Julio Vegas en el Golf Universitario; el significativo reconocimiento al gran profesor de golf Julián Fernández en Maestros; acompañado del reportaje del Clásico VenezuelaEspaña con su despliegue fotográfico en las Galerías Fairway; así como Golf en el Titanic en el 100º Aniversario de su hundimiento; y Titleist: “El mejor amigo del golfista,” son sólo algunos de los trabajos que hemos preparado con mucha dedicación para ustedes. Finalmente, nos toca informarles que luego de tres meses del Concurso Curazao: Isla del Tesoro, con una respuesta de 244 inscritos en el período, provenientes de Miranda (60%), Distrito Federal (24%), Zulia (4%), Lara (4%), Anzoátegui (4%) y Florida (USA) (4%), hubo 2 respuestas 100% correctas, y por sorteo el ganador fue Giuseppe Palumbo (D. F.) con 45 años. Visítanos en www.fairway.com.ve, paséate por Facebook, o por Twitter: Fairway_VE, y descubre nuestras pasadas ediciones impresas en FairwayVenezuela, Fairway-Colombia y pronto, FairwayPanamá.

Abr. - May. 2012

7


Recuento Histórico

Golf en el Titanic

Titanic - (Cortesía. liners.dk)

Fr. Browne un joven sacerdote

El trasatlántico más famoso de la historia de la navegación, conocido por su majestuosidad y las más modernas instalaciones que incluían hasta una MiniCancha de Golf, conmemora sus 100 años de haberse hundido el 15 de Abril de 1912 con una publicación de las fotos del Padre Browne, quien abordó por invitación en Southampton para bajarse en Cobb, Irlanda, antes de continuar a New York, salvándose él y las únicas fotos del Titanic

E

n 1985 cuando un científico explorador Robert Ballard descubrió los restos del Titanic en las profundidades del océano, el Padre Edward E. O’Donnell estaba haciendo un maravilloso descubriendo en Dublín, Irlanda, revisando en un baúl de papeles de Fr. Frank Browne, S.J. (fallecido en 1960) donde encontró unos 40 mil negativos de gran valor histórico, ya que entre estos estaban las últimas instantáneas del barco más famoso de la historia de la navegación, cuyo desastre alteró la confianza de la civilización occidental en el progreso. El Padre Browne era un ávido fotógrafo, y tuvo la dicha abordar el Titanic en Southampton, Inglaterra el 10 de Abril para la primera parte de la travesía con el cuarto asignado A37 en la Terraza Promenade -1ra Clase, así como la providencia de ser

8

Abr. - May. 2012

una de las 8 personas que se bajaron la noche del 11 de Abril en Cobb, Irlanda, y el único que tomó fotos del Titanic, quien al escuchar del hundimiento se dio cuenta de su gran valor y pronto terminó negociando algunos negativos con varios diarios alrededor del mundo, reteniendo las fotos que montó en un álbum, y una de estas catalogada entre las mejores, era la de un niño de 6 años de edad de nombre Robert Douglas Spedden que jugaba con una especie de trompo en la cubierta, observado por su padre Frederick, lo cual atrajo la atención de otros pasajeros, cuyo registro estaba liderado por mucha gente adinerada de ambos continentes, como el magnate minero Benjamín Guggenheim, quien le dijo a una dama antes subirse al bote, “nos hemos puesto nuestro mejor traje, y estamos preparados a irnos a pique como caballeros”; el archi-rico John Jacob Astor y Sra.; el Major Archibal Butt; Isidor Straus, cabeza de Macy’s www.fairway.com.ve


Doug Spedden jugando en un pequeño Deck Golf dentro del Titanic

(Cortesía.

ges.com)

golfforalla

ymnasium

Titanic G

Department y su Sra.; Margaret Tobin Brown filántropo de la sociedad estadounidense, que se salvó y luego la llamaban la “Inhundible Molly Brown”; y los aristócratas británicos Sir Cosmo y Lady Duff Gordon. Pesando unas 53.000 toneladas métricas y midiendo 882 ½ pies de largo, el Titanic era el más largo y grande trasatlántico de la época con capacidad para 3.547 pasajeros con todo y tripulación, aunque a bordo estaban 2.223 cuando el hundimiento _unos 700 sobrevivientes, y por largo rato era el más extravagante y espléndido. Contaba entre sus instalaciones un teatro, una variedad de elegantes restaurantes, cuartos de lectura y escritura, un gimnasio muy completo con máquinas fijas de remo y bicicletas, caballo y camello mecánico, cancha de squash, baño turco una barbería, la primera piscina aclimatada a bordo, una CANCHA DE MINI GOLF, salones de baile y unas cabinas de primera clase sin paralelo en tamaño y suntuosidad, y hasta un cuarto oscuro para fotógrafos amateurs. El Titanic prometía un viaje destellante para aquellos que podían pagarlo

_precio tope de primera clase estaba en $4.350 (cerca de $50.000 en dólares de hoy). Superabundancia en casi todos los departamentos con una sola deficiencia: cargaba botes salvavidas para sólo la mitad de los pasajeros con capacidad para 2.200. El amplio y variado manifiesto de la carga –muy detallado por cierto, relaciona que a bordo había en inventario “30 CAJAS DE PALOS DE GOLF y raquetas de tenis A.G. Spalding” y “1 CAJA DE PELOTAS DE GOLF” provenientes de Sheldon, G.W. & Co., lo que presumiblemente confirma que si había un putting green en el Titanic, y que este estaba en la cubierta superior, cercano a donde casualmente jugaba Doug Spedden. Con respecto al padre Browne –Francis Patrick Mary Browne, nacido en 1880 en Cork, Irlanda, era el menor de ocho hermanos y cuando era apenas un muchacho perdió ambos padres, quedando a cargo de su tío Robert Browne, Obispo de Cloyne, quien le compró a Patrick su primera cámara –Plaubel de fabricación alemana, y mientras estudiaba teología en Dublín, Browne recibió el ticket para la primera porción del primer viaje del Titanic. El joven muy emocionado abordó en Southampton para su corto viaje en este maravilloso trasatlántico, y cenando en salón

Abr. - May. 2012

9


Recuento Histórico

de primera clase, comenzó conversación con una adinerada pareja de América, con quienes tuvo una divertida noche, hasta el punto que le ofrecieron pagarle el resto del viaje hasta New York. Muy agradecido le explicó que su superior Padre Browne nunca lo aprobaría este permiso, y debía desembarcar en Queenstown –ahora Cobb. Bajo el Otras de las suertes relacionadas con el principio de “quien no arriesga no gana,” convencieron Titanic y el Golf, trata de Catherine Mary Cassidy a Brown de bajar al Salón Marconi (mensajes) para Brophy nacida en Irlanda en 1884 –conocida como solicitar el permiso al Provincial superior –por “Tía Kate,” se fue de 16 años a trabajar de enfermera telegrama, quien le respondió: “Bájate del barco… con una familia en Estados Unidos, y ésta se la llevó Provincial.” Tres años más tarde se ordenó Jesuita, de viaje en trasatlántico con reservaciones para sirviendo en varias partes de Europa, así como con la regresar en abril a América, nada menos que en el Armada durante la I Guerra Mundial obteniendo la viaje inaugural del Titanic, y al saber que su hermano ‘Cruz Militar” por su valor en combate. Su fotografía también iba al Nuevo Continente, decidió retrasar el titulada “Watch on the Rhine” se ha convertido en viaje una semana para irse con él. Regresó a USA, se un emblemática visión de la I Guerra Mundial, así casó con Ed Brody y en 1914, a la edad de 30 años como el fotógrafo irlandés más importante de primera comenzó a jugar golf, mientras su esposo era el Headmitad del siglo XX. Pro de Western Hills CC que ayudó a diseñar. Kate Recientemente, y con motivo del 100º luego ganó el Campeonato de Cincinnati de 1926, Aniversario del hundimiento del Titanic, el pasado 15 1927 y 1928, y en 1929 la USGA informó que había de Abril salió publicado un libro titulado: “Álbum del sido designada profesional, convirtiéndose en la 1ra Padre Browne: Edición Centenaria” con las fotos Profesional del Golf en América, pero excluyéndola de del Padre Frank y editado por el Padre O’Donnell los eventos aficionados, y se dedicó a enseñar. –quien encontró de nuevo el álbum de Browne, con el No menos importante es destacar que este año prólogo de Robert Ballard –quien localizó los restos también se cumplen los 100 años del nacimiento de tres en 1985, lo que garantiza un experiencia visual sin grandes gigantes del golf mundial en 1912, también igual al meternos dentro de las imágenes capturadas llamado “El Año que Cambió el Juego”, como lo fueron: durante su breve estadía a bordo desde Southampton Ben Hogan (63 victorias-4to/ 9 majors) considerado el hasta Cobb, cada una documentada como lo hizo en su golfista perfecto nacido el 13 de Agosto; Sam Snead propio álbum que armó en 1920, donde muchas de las (82/ 7 majors) el más ganador de la historia nacido el personas que conoció fallecieron con el barco. Gran Mayo 27; y Byron Nelson (52-6to/ 5) ganador de 11 parte de este legado fotográfico le sirvió a James eventos consecutivos que fue el primero en nacer el 4 Cameron para la producción de la película Titanic de Febrero. que marcó récords de taquilla.

10

Abr. - May. 2012

www.fairway.com.ve


Abr. - May. 2012

11


Galería Fairway

Fotos: Fairway

Fotos para Inspirar Imágenes del Clásico Venezuela-España

Ver y registrar imágenes con tanta gente en nuestro país disfrutar y seguir un golf de primer orden, como el del PGA Tour, cuyos protagonistas fueron las estrellas Sergio García y Jhonattan Vegas en una sede de trayectoria como el Valle Arriba Golf Club en su “70º Aniversario”, no tiene precio de las Galerías Fairway

12

Abr. - May. 2012

www.fairway.com.ve


Abr. - May. 2012

13


GalerĂ­a Fairway

14

Abr. - May. 2012

www.fairway.com.ve


Abr. - May. 2012

15


Presenta:

Golf & Turismo Por Amor al Turismo de Golf

¿Porqué el Turismo de Golf? Como definimos el mercado de turismo de golf y cuál es la perspectiva de crecimiento a nivel mundial según la Asociación Internacional de Operadores de Tours de Golf (IAGTO)

E

l término ‘Turismo de Golf’ es usado para describir los viajes tomados por personas cuyo primer objetivo es jugar golf. Golf puede ser solicitado como una actividad secundaria (por ejemplo, alguien va a la playa y juega una ronda de golf mientras está de vacaciones). Este tipo de actividad es más difícil de medir, que aunque es importante para las canchas de golf tiene poca importancia para los operadores de tour. El mercado del turismo de golf tiene un valor de $17 billones de dólares, según la Asociación Internacional de Operadores de Tours de Golf (IAGTO). 56 millones de personas juegan golf mundialmente: 26.7 millones en Estados Unidos, 5 millones en Canadá, 5.5 millones en Europa Continental, 14 millones en Japón, y 3.8 millones en el Reino Unido. De esos 56 millones, entre 5% y 10% viajan al extranjero cada año por principal razón de jugar golf, por ende, registrando el tamaño del mercado internacional de turismo de golf entre 2.8 y 5.6 millones de golfistas. El mercado líder en términos de golf como deporte es Estados Unidos, el cual se estima contribuye con $60 billones en la economía. Europa (sin el Reino Unido) no es un mercado maduro; todavía es practicado por una élite (valorado en $20 billones). Los mercados del Reino Unido, Japón, y Australia son mercados considerados maduros, donde el potencial de crecimiento se ubica principalmente en la población que envejece (padres que los hijos ya se fueron de casa) o están retirados, cuyo grupo crece en tamaño y son justamente los que tienen cada vez más tiempo disponible y son cada más activos. Por el otro lado, los mercados de más rápido

16

Abr. - May. 2012

crecimiento y volumen están en Asia, el Medio Oriente y México contribuirán al crecimiento en el resto del mundo, como se espera de América del Sur y El Caribe como resultado del regreso del golf a las primeras Olimpiadas en el hemisferio en Río 2016, aunque estos mercados experimentarán primero el tomar el deporte y luego viajar para jugarlo. En el largo plazo, el crecimiento será notable (5-10 años). La participación de Europa Continental en el turismo de golf es pequeña pero consistente (Francia crece entre 5-8% por año). Estos consumidores son predominantemente hombres, siendo su mayoría de edad media (40-55) o retirados (+55). Profesionales y grupos gerenciales dominan el sector, y son usualmente miembros de un club en su país natal. Estados Unidos: Generalmente afluentes, con ingreso promedio superior al normal con 2/3 partes ganando más de $50,000. 65% son mayores de 40 años y 80% hombres. Reino Unido: 78% hombres, 62% entre 35-50 años y 42% del grupo socioeconómico AB. Canadá: De 48 años promedio, los consumidores canadienses combinan golf con viajes de negocio. Generalmente bien educados, con grado universitario o maestría. Francia: 65% hombres, aunque 70% son golfistas que viajan con sus amigos o esposas. Principales mercados de Turistas de Golf: Estados Unidos, Reino Unido, Japón, Canadá y Australia. Los mercados emergentes son Taiwan, Malasia, China, Tailandia y Corea. Los destinos más establecidos son Estados Unidos, Reino Unido, Irlanda, Japón, Australia. www.fairway.com.ve


Infoclubes Kent Brockman les Informa: Los resultados del 4to Invitacional Kent Brockman en el Caraballeda Golf & Yatch Club

E

l sábado 5 de Mayo se celebró en el Caraballeda Golf & Yatch Club el 4to Invitacional Kent Brockman con organización de Alexander Stratthaus y Ricardo Behrens y una participación de 60 jugadores, compitiendo en tres categorías con 10 parejas en cada una en el formato “Texas Scramble” por parejas para un mejor ritmo de juego en cada foursome. El famoso periodista Kent Brockman de Springfield, que trabaja en el canal 6 de la famosa serie animada Los Simpson, agradece el “honor” les manda un mensaje a los consecuentes golfistas, que al llegar a su 5ta Edición los entrevistará por su exclusivo programa, donde “Kent dice siempre lo que quiere”, mientras tanto nos comenta que su invitacional tuvo un día de golf rutinario, todos detrás de la pelotita después de golpearla, donde todos pretenden hacer lo que quieren con sus pelotas, pero esta no siempre les complace, y terminan molestándose con las pobres inocentes, quienes quedan todas maltratadas y algunas hasta abandonadas en el camino, sin nadie que vele por las bolas del Invitacional Kent Brockman, no les extrañe que la Titleist termine demandando a los indisciplinados que abandonaron sus pelotas. El clima fue uno de los mejores acompañantes del evento, primero con un día algo nublado que permitió a los jugadores escapar del inclemente sol por un rato, hasta que vino una breve lluvia que trajo un ligero refrescamiento. Sin embargo, los buenos ánimos no se evaporaron cuando en la 2da vuelta regresó el astro solar con una indulgente humedad al 100%, como acota Kent, ‘en el golf hay 3 factores: clima, juego-score, y compañía, que influyen en la experiencia del juego. Por lo general el 99% de las partidas no gozan de los 3 factores al mismo tiempo. Se puede tener grata compañía, jugar bien pero mal clima, se puede jugar bien con clima favorable pero mal acompañado, y se puede tener buen clima con

buena compañía pero sin poder hacer score.’ Sin embargo, como todas las invitaciones de Kent Brockman, siempre les toca el 1% de los casos donde coinciden los 3 factores favorablemente, porque hubo un clima muy considerado, un juego de muy buen nivel, y una compañía verdaderamente singular, contando con figuras como los Campeones Nacionales de Dobles Amateur 2005, Juan Carlos Bringas y Carlos Luís Plaza _hijo del varias veces Campeón Nacional y Copa Simón Bolívar Carlos Plaza, o los del 2010, Alfredo Mendoza y Sergio Cichella, y donde todos al finalizar sus rondas se deleitaron con una degustación de Ron Santa Teresa que acompañó una rica parrilla, con premiación de los más destacados y una fabulosa rifa con premios como una gorra NIKE firmada por Jhonattan Vegas, un putter Lexus y un Wedge 60º de Titleist. Resultados de 4to Invitacional Kent Brockman 3ra Categoría José Antonio Moureau Rafael Isava Christian Strattahaus 1er Neto Robert Aldecoa Drive más Largo (Hoyo 3) Juan Andrés Sanz Más cerca de la bandera (Hoyo 16) David Chiossone 1er Gross

68 62

2da Categoría Daniel Feo 66 Oscar Zamora Alexander Strattahaus 1er Neto 63 Joaquín Brillembourg Drive más Largo (Hoyo 5) Unai Urresti Más cerca de la bandera (Hoyo 11) Daniel Uranga 1er Gross

1ra Categoría 1er Gross 1er Neto Drive más Largo (Hoyo 17) Más cerca de la bandera (Hoyo 7)

Juan Carlos Bringas Edgar Zea Rafael Ochoa Juandomingo Cordero Roberto Drew-Bear Iñigo Ojer

Abr. - May. 2012

61 59

17


Maestros

“El Golf es Cultura Pura” Manifestó Julián Fernández en entrevista realizada por su discípulo Raúl Sanz, como parte de trabajo de la revista Fairway en reconocimiento a uno de los grandes maestros que nos ha dado el Golf en Venezuela, nacido en Cuba, con 53 años en el país formando golfistas y educando venezolanos

C

on la intensión de rendir un merecido homenaje a un gran maestro del golf como lo es Julián Fernández, de 76 años de edad por cumplir 53 enseñando y educando a menores y adultos en el país desde 1959, primero en el Caracas Country Club y luego en Lagunita Country Club, además de ser fundador de la Asociación de Profesionales de Golf en 1964 –hoy PGA de Venezuela, decidimos hacerle este trabajo que cuenta con la entrevista central realizada por uno de sus discípulos y destacado profesional de golf, Raúl Sanz, acompañado de una serie de queridas manifestaciones de algunos de sus discípulos al final del artículo.

18

Abr. - May. 2012

¿Cómo conociste el Golf en Cuba?.- “Yo conocí el golf en 1944 cuando tenía 8 años.” ¿Qué recuerdas del golf en esa época?.- “Que lo tomé con la misma pasión que tengo hoy en día con 76 años. Me gustó. Me pareció algo fuera de serie, porque en ese momento yo también hacía béisbol, pero me apasionó el golf de tal manera que jamás me he olvidado de él. Es el deporte que me ha dado mi vida. Iba casi todos los días a la cancha de golf, llamada Hershey’s Country Club. Al salir de Cuba viví en la Florida, en South Miami por tres años, 1955, 56 y 57.” ¿Cuándo llegaste a Venezuela y a dónde?.- “Vine a Venezuela de 23 años el 11 de Julio de 1959, llegué www.fairway.com.ve


al Caracas Country Club y comencé mi carrera como profesor asistente al pie del gran Teobaldo Pérez, una de los grandes profesores de golf que ha tenido el país. Yo vine al Country por 15 días, y era residente americano, y esas dos semanas se han convertido en 52 años en la enseñanza.” ¿Qué te hizo quedarte en Venezuela?.- “Bueno en el CCC tuve un gran recibimiento, fui muy bien atendido por todos ellos, tengo uno de los mejores recuerdos en el Country, los mejores de verdad, porque ahí nací yo, y me quedé por una razón que muchos venezolanos no saben, que en Venezuela existe un calor humano único en la historia. Allí fui miembro del Comité del Abierto de Venezuela, cuyo presidente en ese momento era Vicente Amengual B. y Vicepresidente estaba Federico Mayorca _recientemente fallecido, gran trabajador por el golf nacional y una persona fuera de serie que quise con el alma.” ¿Cuándo te fuiste a Lagunita CC?.- “El día 8 de Noviembre de 1974 llegué a la Lagunita, llegué justamente después del Mundial donde trabajé toda esa semana. Tengo buenos recuerdos de uno de los primeros torneos grandes en nuestra historia del golf, con jugadores como Lee Treviño, Hale Irving, el surafricano Bobby Coles, Bob Hayes, y dentro de ese grupo estaban los grandes nuestros, como Ramón Muñoz. En La Lagunita desde que llegué vi las puertas abiertas del golf, se respiraba progreso, un ambiente de golf sin precedentes.” “En más de tres décadas en Lagunita se han jugado la Copa Los Andes en el ’80, en el ’86 la Copa Eisenhower y Copa Espíritu Santo, _el Mundial Amateur, la Copa Simón Bolívar en varias oportunidades, como muchos otros eventos. También he tenido la oportunidad conocer a buenos dirigentes del golf, personas que yo

aprecié muchísimo y que ya no viven, como Tobías Itriago Sifontes y Santiago Alfonzo Ravard, quienes llevaron esto adelante.” ¿Cómo ha sido tu labor en el Golf Menor?.- “Siento un profundo orgullo de seguir desarrollando una labor en el Golf Menor en Venezuela con el mismo amor, el mismo cariño, la misma dedicación, y la misma ansiedad por el golf en el país. Pero a mi me tocó, tal vez la peor época del golf en ese sentido, porque me tocó introducir a las damas y a los menores en la cancha, ya que en 1959 no había golf femenino –o muy poco, y el golf menor no tenía cabida en ninguno de los clubes. Fue una dura lucha hasta que el golf menor tomó el lugar que debió tener mucho antes. Hoy en día tenemos muchísimos talentos, grandes talentos, y muchos han pasado por mi enseñanza, como tú por ejemplo _Raúl Sanz, tu hermano Juan Bernardo, Gilberto Morales, los Hnos. Sauce, Diego Larrazábal, Felipe y Diego Velázquez, Valentina y Verónica Felibert _nuestro mejor estandarte femenino de la actualidad, Mónica y Sandra Ferragutti, Chela Quintana _precursora del golf profesional femenino dentro y fuera del país, Joshua Zander, Francisco Alvarado _destacado Head-Pro del Valle Arriba GC, Henrique Lavié _Director del TLA y ahora del PGA Tour Latinoamérica, de quien me recuerdo que llegaba en la tarde después de la universidad y le decía, ‘no practiques, juega 9 hoyos.’ Puedo decirte Raúl, con toda seguridad y con gran orgullo, que no me quejo de la gran labor que he yo hecho todos estos años. No quiero ser modesto en esto. Si he trabajado duro. Y mañana me llaman y siempre estoy ahí, y me ven todas las tardes igualito, dando clases a los pequeñitos. Y si vuelvo a nacer, puedes estar seguro que sería profesor de golf.”

Abr. - May. 2012

19


Maestros ¿Hace cuánto tiempo JF no toma vacaciones?.“Desafortunadamente mi dedicación no me ayudado en mis relaciones hogareñas, tanto por mis hijos como por mi esposa, porque yo nunca he tenido tiempo para carnaval, Semana Santa y ningún día festivo, y para las vacaciones nunca tengo chance. Tenía 14 vacaciones vencidas, las cuales estoy tomando en estos momentos después de tantísimos años. Yo soy del parecer que yo no necesito vacaciones. Esto para mi es vacaciones. Aparte que me siento orgulloso estar en un club de primera línea, un club donde tengo una gran cantidad de amigos que quiero con el alma, con familias enteras que han pasado por mi con el golf, y por ahí están todos esos jóvenes que pasan y me saludan, ‘hola profe’ eso es para mi parte de los más bello que me ha pasado en mi vida. Ver a los muchachos graduados, hechos unos campeones, empresarios de primera línea, y todavía me buscan y toman clases.” ¿Cómo comenzó la Asociación de Profesionales de Golf en 1964?.- “El 21 de Febrero de 1964 tuve el honor de fundarla, conjuntamente con Teobaldo Pérez –todavía activo en Estados Unidos con 91 años, donde estaba Paquito González, los Miartus, Harold Simpson, los cuales éramos unos 14 pero logramos concretar de toda Venezuela unos 19, porque no había profesionales de golf.” ¿Cuál fue la motivación para eso?.- “Era más bien una necesidad y una preocupación al mismo tiempo, porque no se le dio el chance que se le debió haber dado a los caddies en ese momento. El ambiente era un poco cerrado. Sin embargo, eso pasó a la historia, porque una vez fundada la asociación se crearon las bases, y yo seguí con la asociación por varios años, e hicimos bastantes cosas interesantes, de donde salió un Ramón Muñoz, que se convirtió en un pionero de nuestros profesionales criollos, así como Julio Rafael Delgado, Alfonzo Fernández, eso fueron los pioneros, muchachos que verdaderamente dictaron pauta, buenos golfistas, y que todavía juegan. Hoy estoy feliz que la

20

Abr. - May. 2012

asociación sigue trabajando duro con un gran grupo de amigos, muchachos que la están llevando adelante con todos los hierros, y en ellos –y otros que están saliendo, está el futuro del golf venezolano.” ¿Cómo has visto la evolución del golf en el país en estos 50 años?.“Bueno, nosotros no somos un país golfista, eso lo sabemos todos. Pero si te puedo decir, que hay mucho talento, y si hemos visto un auge vertiginoso los últimos 15 años. Se respira golf. La gente le gusta. Estoy seguro que vamos hacia delante. Y no te quiero mencionar a ti, porque tu lo sabes, que tu eres uno de los talentos nuestros. Como también está Alfredo Adrián, Otto Solís, y muchos más, y no sólo buenos golfistas, sino buenas personas, de buenos principios.” ¿Cómo ves el futuro del golf en Venezuela?.- “El golf ha seguido caminando, y tengo fe y esperanza que el golf aquí va a ser una gran potencia y en muy pocos años, y digo esto porque es impresionante con la facilidad como se desarrollan los muchachos.” ¿Qué crees debemos hacer para facilitar que esos muchachos jueguen a ese nivel?.- “Se necesita algo que yo no pude hacer en mi tiempo, en el’82 tenía en las manos, junto a Jesús ‘Chuchín’ Acosta (expresidente de la FVG), la posibilidad de tener la cancha de Maracay como cancha pública para hacer todos los eventos, con un club totalmente abierto al público, y sigo hoy con la misma idea. Yo todavía tengo _a mi edad_ el sueño de tener una cancha pública, donde enseñaría y educaría a los golfistas del mañana. Para masificarnos necesitamos una cancha pública. Hay miles de personas que tienen en las manos llevar adelante este proyecto. Yo les ruego que lo hagan a la brevedad posible, que no tengan miedo, que se puede hacer de Venezuela uno de los grandes países golfísticos del hemisferio. Tenemos un potencial inmenso, acabamos de ganar el Suramericano Juvenil, y ese es un solo ejemplo.” www.fairway.com.ve


¿Qué quieres dejar a la historia del Golf en Venezuela?.- “Les quiero dejar ese gran entusiasmo que tengo yo en mi vida por el golf, quien me conoce lo sabe. Porque yo no tengo, para ser bien modesto, sino entusiasmo, alegría y orgullo de lo que hago. Toda persona que escoje lo que quiere, es feliz. Yo lo que quisiera es que la gente ayude al golf. Los señores ayuden. Las empresas ayuden. Porque así como se ayuda a otros deportes, es necesario ayudar al golf, porque el Golf es cultura pura. Cuando uno entra en el mundo del golf, estás seguro que de ahí sale un personaje. El golf no admite error. El golf es cultura, y además te prepara a ser un gran hombre o una gran mujer en el futuro. ¿Algo más que quieres agregar?.- “Que me escuchen. Ojala me escuchen bastantes personas. Pero hay una sola misión que quisiera que se logre: La Cancha Pública en Venezuela.”

Julian con la Delegación Triunfal del LCC en el Campeonato Nacional de Interclubes

Reconocimiento a Julián

Reconocimiento a Julián

Julián y Graciela Plaza

Escuela de Campeónes

Julián y Muñoz en entrega de Preamición

Julián Celebra alborozado su certero golpe Inicial

El Famoso J Marcano Trujillo recibiendo premio 2do.neto de 2da, Cat. de Julián Fernández

Julián entrega de Premios 1977

Carlos Urbina - Omnivisión premió los esfuerzo y buena voluntad del profesionnal del LCC Julián

Palabras por el Prof. J. Fernández durante acto de premiación a trabajadores en LCC

Julián Fernández distingue a Cecilia Plaza

Julián Fernández premia a Gilberto Morales

Julián posa con los Campeónes Nacionales G. Morales, T. Hernández, C. López y J. Sauce

Julián & General Ravard 1981

Julián una tarea de educación y dedicación - Escuela de Campeónes del LCC

Julián - Escuela modelo en Latinoamérica, un día cualquiera de trabajo en formación de golfistas

Abr. - May. 2012

21


Maestros ¿Quién es Julián Fernández?: Un Completo Ejemplo a Seguir “Pilar fundamental del golf del Club La Lagunita. Persona extraordinaria, trabajadora e incansable -A la hora que vayas al club él esta ahí, sea dando clase, montado en un carrito por el campo, organizando un torneo...! Un completo ejemplo a seguir! Siempre alegre y con disposición de ayudar y ensenarle el golf a todas las edades. De mis primeros profesores y de las personas que más disfruta mis logros en el club.” Verónica Felibert

Maestro del Golf y de la Vida

“Tengo que irme atrás en mis recuerdos...lo conocí en VERONICA FELIBERT el año ‘67?.....quizás el no se recuerde.....fui a jugar por 1ra vez en mi vida....con un amigo de mi colegio...como era menor ...no jugaba...el starter de entonces no me dejaba salir...no entendía nada de lo que pasaba...no entendía por que no me dejaban jugar...claro era un juego reservado para señorones.... no se de donde salió una persona.... con una gentileza y educación... GRUPO PERSONAL DEL LCC JULIAN sin muchas explicaciones autorizó al starter de entonces permitiera que mi amigo saliéramos a jugar... esa persona resulto ser Julián Fernández.” “Años después, cuando comencé a jugar en serio, fue que enteré quien había sido mi Angel de la Guarda. Julián fue mi profesor, quien me enseñó a tomar el grip, a pararme frente a la bola, a hacer el swing de adentro hacia afuera y hacia arriba, más que profesor, fue un maestro, un maestro, no de golf, si no de la vida. Julián tiene una forma especial de enfrentar las dificultades y lograr que nadie sepa lo que lleva por dentro, es un hombre admirable, incapaz de

22

Abr. - May. 2012

Y CHELA

hacer voluntariamente daño a nadie. Jugamos juntos golf, muchos sábados, con el ing. Manuel Díaz, Reynaldo Figueredo, Julián y yo. Siempre salíamos en la última partida del día, después que Julián terminara sus deberes con el golf en el country. Eran buenos jugadores, el menos bueno, por decirlo elegantemente, era yo, pero se competía, todos tenían handicap de una cifra. Un día Julián nos anunció su retiro del trabajo en el country, porque se iba para la Lagunita, y todos los socios del CCC fuímos sorprendidos, y recuerdo que dejó un vacío que no se termina de llenar en el CCC donde lamentamos su partida, pero todos entendíamos que en nuestro club no sabían apreciar bien su valía. Julián emigró a la Lagunita, y el club Lagunita era como muy lejos para ir. Julián no cambió, ha sido siempre el caballero que nos dejó en el country. Hay una faceta de Julián que no quisiera dejar de mencionar, y tiene que ver con su forma de ser. El golf es, por esencia, un juego de honestidad, siempre inculcaba esos principios en los novatos, en sus alumnos. Es un profundo conocedor de las reglas de golf (de las antiguas). El y Mr. Simpson eran la autoridad, siempre andaba con un libro gordo, que eran de decisiones sobre las reglas y la forma correcta de interpretarlas. Le gusta o gustaba estudiarlas y siempre estaba dispuesto para dirimir las diferencias entre los socios en cómo se aplicaban. Los jugadores terminaban de jugar y consultaban con Julián antes de decidir el correcto score o quien ganaba el match. La palabra de Julián era Santa palabra. Julián, sin duda, fue quien con sus enseñanzas, no sólo técnicas, sino más allá, influyó en el amor que siento por el golf.” Bernardo Velutini. www.fairway.com.ve


Mi Papá del Golf

Julián es mi mejor EJEMPLO y sigo aprendiendo de él. Es mi papá del golf. Desde pequeña, me hizo ver que tenía un talento especial. Me enseñó a sentir el golf, en vez de enseñarme sólo técnicas. Me hizo ver mis cualidades y reconoció mis habilidades. Eso me hizo sentirme valiosa y me estimuló a esforzarme y trabajar mejor hasta que conseguí lo que me propuse. Siempre se dio cuenta de mi esfuerzo y mi progreso, en vez de ver sólo mis resultados.
Recuerdo que un día estaba mal y él me dijo, ‘Hija, no te desesperes, algún día te vas a sorprender’. Varias veces lo llamé de fuera, porque así fue.
 Cuando me corregía o me recriminaba algo, siempre lo hacía sin herirme, ni humillarme; lo hacía con amor. Confíó en mí y siempre supo que lo podía lograr.
Julián es el papá que vela por nuestro futuro, el que siempre trata de hacernos brillar, el que siempre está ahí. Es la persona más generosa que hay al brindarnos todos sus conocimientos y darnos toda su atención incondicionalmente.
Julián con su ejemplo me abrió un camino, que es el que ahora estoy transitando para darle a otros lo que él me dió a mí.
Gracias Julián por enseñarme a dar mis primeros pasos, gracias por seguir enseñándome. Chela Quintana

tanto amor me hizo soñar con ser golfista, y si me iba mal como jugador, me miraba en el profe como un hombre exitoso que pudiera vivir del golf, y fue exactamente lo que hice de mi vida. Por las manos del PROFE JULIAN, han pasado campeones profesionales y amateur, exitosos empresarios, ministros, políticos, mises de belleza, actores, amas de casas, creo que hasta curas, todos grandes hombres y mujeres que han encontrado en el Julián un verdadero ejemplo. Julián es irrepetible. Henrique Lavié

Toda la Vida Enseñando

CHELA QUINTANA

Julián Fernández es una institución en el golf venezolano, fue fundador de la PGA de Vzla en 1964, tiene toda una vida enseñando en la Lagunita, y lo más importante, es el que le enseña a los niños, es por decir, la base del golf venezolano, además de increíble persona y mejor amigo. Diego Larrazábal.

Una Gran Persona

Julián ha sido mi mentor a través de estos 25 años de golf, y además siempre está pendiente de mi juego y mis resultados. Es una gran persona, con valores y principios de primera y estoy feliz, al igual que muchos, de haberlo tenido en mi camino. Raúl Sanz.

Julián es Irrepetible

Julián Fernandez es el Maestro de Campeones, es el profesor de la elegancia, del buen comportamiento y del buen golf. Julian se convierte en familia de todos sus alumnos, te podrás imaginar la familia que tiene en 40 años dando clases en Venezuela. Siempre vi en Julián un gran ejemplo, verlo trabajar con

RAUL SANZ

Abr. - May. 2012

23


Tecnogolf

(Cortesía de Titleist)

El Mejor Amigo del Golfista

¿Qué sería del GOLF si no existiera Titleist...? Tal vez es una pregunta que muy poca gente se ha hecho, pero veamos que significa esta marca para el golfista hoy en día y cómo llegó donde está..??

P

ara el golfista, Titleist es una marca que va a todas partes donde este vaya el jugador, sin importar el nivel de competencia o el motivo de juego. Se trata de una marca que va a la cancha que uno escoja, no se pierde ningún hoyo, no evita ningún golpe, por el contrario, le gusta que le peguen con todo, disfrutan volar alto y lejos, y lo mejor, es que dura hasta que uno la pierda por ahí. Y los más fanáticos prefieren golpearlas con palos de la misma familia, a conciencia que las pelotas les gusta que todo quede en familia, no sólo para salir del tee de cada hoyo, sino que prefieren ser acompañadas en todos y cada uno de los golpes en el fairway hasta llegar a green, donde les gusta ser embocadas con los especialistas en ir directo a la bandera, observando cómo la marca Titleist ha logrado establecer un fuerte lazo entre las marcas de la familia y el golfista. Sin embargo, para Titleist, el hecho de acompañar a la mayoría de los golfistas del Planeta en sus rondas con los amigos, en torneos de aficionados, en competencias universitarias, y en el golf de más alto nivel, femenino o masculino, en los Tours más

24

Abr. - May. 2012

importantes de América, Europa y Asia, desde el PGA Tour, European Tour, Japanese Tour, LPGA Tour, Asian Tour, hasta el Nationwide Tour y el Symetra Tour, no es precisamente lo que hace más atractivas las pelotas a los ojos del golfista – aunque tiene mucho peso. Tampoco es el hecho de que Titleist también acompaña al jugador con los palos que ejecutan los disparos, sean hierros, maderas, wedges y putters –con marcas hermanas, así como con los guantes, zapatos, ropa y demás accesorios de la familia. Resulta que la base y verdadera fuerza de la popularidad de Titleist radica en que sus productos permanecen más tiempo con el golfista, porque duran más y porque permiten mejor control de la bola. Se comportan como las mejores mascotas, les gusta satisfacer los deseos de su amo, les encanta salir a pasear y jugar, no hay que recoger sus desechos y tampoco hay que alimentar. Para la historia todo comenzó en 1910 cuando Phillip W. Young –graduado en M.I.T., encariñado por el golf y frustrado por el desempeño de las pelotas, decidió tomar rayos-x y descubrió que la mayoría estaban pobremente fabricadas con núcleos fuera del www.fairway.com.ve


(Cortesía. sunairgolf.blogspot.com)

centro, inspirando posteriormente que comenzara a producir su propia línea de pelotas de golf, las cuales se conocerían como Titleist y fabricadas por Acushnet Processing Company, cuya empresa fue formada por Peabody, Young & Weeks. A finales de la I Guerra Mundial eran los primeros suplidores de caucho reciclado sin curar, y en los 1920’s la compañía se concentró en hacer productos con moldes de caucho. Para 1930, Young desarrolló una máquina que uniformemente enrollaba liga de goma alrededor de un núcleo de caucho, haciendo una pelota de golf con el núcleo en el mero centro, cuando nombró la bola, “Titleist,” acotando era el “ganador” de la búsqueda crear lo mejor del juego. En 1948 Acushnet introdujo “Dynamite Thread” para incrementar las yardas de la pelota, y en 1949 Titleist se convierte en la bola más usada en el US Open. En el 2002 Acushnet alcanza la marca del $1 billón de dólares en ventas anuales, y en el 2006 con las pelotas Pro V1 y Pro V1x su participación de mercado alcanza ser más grande que el resto de la competencia combinada, con las marcas Bridgestone, Callaway, Nike, Pinnacle, Taylor Made, Top-Flite y Maxfli, según Datatech. Para la fecha, la marca Titleist es propiedad de Fila para equipos de golf y productos de vestir producidos por su subsidiaria llamada Acushnet Company, cuya matriz está en Fairhaven, Massachussetts. Para el mundo, Titleist es mejor conocida por sus pelotas de golf, pero también produce palos (Drivers y Hierros) y otros equipos (Wedges con Vokey Design/ Putters con Scotty Cameron), ropa y accesorios bajo la marca Footjoy y Pinnacle, además de Titleist. La reputación de Titleist la ubica como la marca más popular y exitosa en el mundo del golf, y cuenta entre sus jugadores bajo contrato a Rory McIlroy, Adam Scott, Steve Stricker, Bill Hass, Nick Watney, Geoff Ogilvy, Hunter Mahan, Rickie Fowler, y

Matteo Manassero, como Ángel Cabrera, Luke Donald, Lee Westwood. Tiger Woods también estuvo bajo contrato con Titleist antes de mudarse a Nike, y aún al comenzar el convenio Woods rehusó usar los drivers Nike por un tiempo y continuó usando Titleist One. Hasta el British Open del 2010 Tiger cargaba su putt Titleist, se cambió a Nike Method putter pero regresó a su Scotty Cameron (Titleist). En lo que va de temporada 2012, las pelotas Titleist han registrado 54 victorias alrededor del mundo, comparado con 7 de su más cercano seguidor, y desde el 2000 que se introdujo la Pro V1, la franquicia ha sido la selección de más de 1.700 campeones a nivel mundial. Para el comercio, Titleist es la pelota No.1 del mercado y han dominado el segmento desde que se introdujeron en 1932. La marca Titleist deriva de la palabra “titlist”, la cual significa “poseedor del título,” aunque hoy en día la marca posee lemas como; “La pelota #1 en golf”, “Palos serios para serios golfistas”, y “No es como marca su pelota, sino como marca su Titleist.” De cualquier modo, con más de 300 millones de dólares en premios este año en el PGA Tour, el profesional de golf está siempre trabajando para mejorar su juego, donde incluso la pelota es una importante variable cuando de ganar se trata, y cuando todas las pelotas pueden lucir igual, no todas son fabricadas de igual forma, aunque todas deben seguir el criterio de la USGA y la R&A, con patrones uniformes de peso (no más de 45.93 g) y diámetro (no menos de 42.67 mm), así como deben desempeñarse dentro de un rango de velocidad, distancia y simetría determinada para ser usadas competitivamente, donde las pequeñas hendiduras o cráteres no están regulados con entre 250 y 450 en la mayoría de las pelotas (Titleist tiene 392).

Abr. - May. 2012

25



Global Golf

esía. a (Cort

od beebo

esign.c

om)

.blo oods ginners Tiger W . golf-for-be ía s e (Cort

gspot.

com)

a Wightm

n (C

. abou ortesía

enterta tfaces

om) iners.c

Golf en Caricatura

Obam

Rory Mcilroy (Cortesía. cummingsillustration.blogspot.com)

L

a caricatura es un género artístico que suele ser también un retrato, u otra representación humorística que exagera los rasgos físicos o faciales, la vestimenta, o bien aspectos comportamentales o los modales característicos de un individuo, con el fin de producir un efecto grotesco. La caricatura también

“Una caricatura (del italiano caricare: cargar, exagerar) es un retrato que exagera o distorsiona la apariencia física de una persona o varias, en ocasiones un estrato de la sociedad reconocible, para crear un parecido fácilmente identificable y, generalmente, humorístico. También puede tratarse de alegorías. Su técnica usual se basa en recoger los rasgos más marcados de una persona (labios, cejas, etc.) y exagerarlos o simplificarlos para causar comicidad o para representar un defecto moral a través de la deformación de los rasgos,” describe (Wikipedia). puede ser también el medio de ridiculizar situaciones e instituciones políticas, sociales o religiosas, así como actos de grupos sociales, cuando suele tener una intención satírica más que humorística, con el fin de alentar el cambio político o social, cuya forma más común es la ‘viñeta,’ cuyo uso queda generalmente restringido a las representaciones gráficas.

Abr. - May. 2012

27


Global Golf

Rory Mcilroy (Cortesía. nialloloughlin.blogspot.com)

Existen caricaturistas de distinta índole, temas y estilos, ya que la caricatura, con muy pocas palabras (en algunos casos sin palabras) permite también hacer comentarios políticos en clave de humos verdaderos chistes visuales, y por ello casi todos los diarios del mundo suelen observarse caricaturas en su sección de opinión. Este género de uso popular nació en Bolonia a finales del siglo XVI, en la escuela de arte fundada por una familia de pintores, los Carracci, cuando los estudiantes se divertían haciendo retratos de los visitantes bajo la apariencia de animales y objetos inanimados, lo que llegó a ser compartido por Gianlorenzo Bernini. Por su parte, la caricatura política nace en Francia, tras las ilustraciones alusivas a temas controvertidos y de personales como Napoleón III y Luís Felipe, cuyas ilustraciones llegaron algunas a ser impulsadas en litografías. Desde entonces la caricatura política es un sistema de lucha dirigido con virulencia contra personajes de la vida pública, con el ánimo de ridiculizarlos para resaltar sus errores, aportando una visión no formal de la opinión pública. Como género artístico, humorístico, político o literario, la caricatura es una forma de uso universal, y siendo el Golf una deporte de carácter global, los protagonistas del presente y el pasado han sido una y otra vez expuestos a una caricatura en ambos sexos, para la prensa, revistas especializadas, y desde un tiempo para acá, en los medios electrónicos, presentando par ustedes figuras como: Greg Norman, Arnold Palmer, Jack Nicklaus, Gary Player, Fred Couples, Colin Montgomerie, Rory McIlroy, Phil Mickelson, Bob Hope, Bubba Watson, Sergio García, Camilo Villegas, Lee Trevino, John Daly, Vijay Singh, y entre las damas, Annika Sorenstam, Ai Miyazato. Lorena Ochoa, o Yani Tseng, son sólo algunos de los aquí representados.

Rory Mcilroy (Cortesía. sportcartoons.co.uk)

A. Sorenstam (Cortesía. cartoonist.co.za)

Phil Mickelson (Cortesía. sportcartoons.co.uk)

Bob Hope & George.Lopez (Cortesía. victorjuhasz)

Lorena Ochoa(Cortesía. alancaricaturas.blogspot.com)

28

Abr. - May. 2012

on PEN HO Wats Tom BRITIS E Y-TH ERT FEH

Wie (Cortesía. mastersgolf2011.blogspot.com)

www.fairway.com.ve


Old.Tom Morris (Cortesía. victorjuhasz)

(Cortesía. www.ebay.co.uk)

Bobby Jones

Walter Hagen

n) desig boo bee . ía s orte ty (C Mon

Seve (Cortesía. onofrecaricaturas.blogspot.com) Jack Nicklaus-(Cortesía. genehaasdraws.com)

Tiger

(Cortesía. portrait.com)

Greg Norman (Cortesía. bradfordrenner.blogspot.com)

Ai Miyazato (Cortesía. find-portrait.com)

(Cortesía. www.ebay.co.uk)

Colin Montgomerie (Cortesía listas.20minutos.es)

Babezaharias (Cortesía. coopertoons.com)

Obama (Cortesía. russmillsart.blogspot.com)

Celeb Wie (Cortesía. artbygrant.com)

Abr. - May. 2012

29


GlobalGolf

Fred Couples (Cortesía.caricatureking.blogspot.com)

Lee Travino (Cortesía. caricatureking.blogspot.com)

Lee Trevino (Cortesía. ebay.co.uk)

Phil Mickelson (Cortesía. johncoxart.com)

Vijay Sngh (Cortesía. kerrywaghorn.com)

John Daly (Cortesía. genehaasdraws.com)

Tiger (Cortesía. acirdeportes.mx)

John Daly (Cortesía. artwanted.com)

Camilo Villegas (Cortesía. jrestrepo.blogspot.com)

Sergio Garcia(cortesía. kerrywaghorn.com)

Luke Donald (Cortesía. www.ebay.co.uk)

Greg Norman(Cortesía. kerrywaghorn.com)

Trevino Couples (Cortesía. joebluhm.blogspot.com)

30

Abr. - May. 2012

www.fairway.com.ve John Daly. (Cortesía. kerrywaghorn.com)


TLA-PGA Tour Latinoamérica

Último Swing del TLA

40 + 10 Mejores al PGA Tour Latinoamericano

L

ima, Perú (3 de junio, 2012) – El paraguayo Marco Ruiz completó dos maravillosas semanas de golf al ganar este domingo el Taca Airlines Open, que marcó el final del Tour de las Américas, y ganar el domingo pasado el Televisa TLA Players Championship en Acapulco, el jugador de 37 años fue la estrella indiscutible del cierre del TLA, cuyo mérito sólo lo había logrado el colombiano Jesús Amaya en noviembre 2002 cuando ganó tres en fila. Con Ruiz a la cabeza, el grupo de los 10 jugadores quedó definido por la Orden de Mérito TLA 2012, con lo cual aseguran su derecho a jugar la temporada inaugural del PGA Tour Latinoamérica: Marco Ruiz (Par), Rafael Campos (PR), Jesús Amaya (COL), Julio Zapata (ARG), Ariel Cañete

(ARG), Mauricio Azcué (MEX), Tommy Cocha (ARG), Nicolás Geyger (CHI), Clodomiro Carranza (ARG) y Otto Solís (VEN), quienes se unen a los 40 que obtuvieron su derecho al concluir entre los 40 mejores de la Orden de Mérito 2011. Así se culmina un ciclo de 150 torneos oficiales realizados en 14 países de la region entre octubre 2000 y junio 2012. El nuevo circuito comenzará dentro de 3 meses con una temporada inaugural de 11 torneos en 7 países de la region, destacando Jack Warfield, Presidente del PGA TOUR Latinoamérica,
“me gustaría reconocer el rol que el Tour de las Américas y su Comisionado Henrique Lavié han jugado al asociarse con grandes eventos y representar los intereses de los jugadores por más de diez años de existencia.” 40 Mejores de Orden de Mérito

LATINOAMERICA

FECHA

Calendario del 2012 PGA TOUR Latinoamérica TORNEO

CANCHA

JUNIO 21-­‐22

Torneos de pre-­‐clasificación

25-­‐29 Torneo de Clasificación JULIO 26-­‐27 Torneos de pre-­‐clasificación AGOSTO 30-­‐3

Torneo de Clasificación

SEPTIEMBRE 3-­‐8 Mundo Maya Open 10-­‐16 Monterrey Open 17-­‐23 Abierto de Colombia OCTUBRE 1-­‐7 Brasil Open 5-­‐11 Roberto De Vincenzo Invitational NOVIEMBRE 29-­‐4 Perú Open 5-­‐11 Abierto de la República Dominicana 12-­‐18

Puerto Rico Classic

SEDE

Hurlingham Club

Buenos Aires & Cordoba, Argentina Buenos Aires, Argentina

TBD

West Palm Beach, FL

San Eliseo Golf Club, Cordoba GC

BOLSA (USD)

Doral Golf Resort & Spa, A Marriott Miami, FL Resort (The Great White Course) Yucatan Country Club Merida, La Herradura Golf Club Monterrey Club El Rincon de Cajica Bogota

Mexico Mexico Colombia

$150,000 $150,000 $125,000

TBD Sao Paulo, San Eliseo Golf Club Buenos Aires

Brazil Argentina

$130,000 $125,000

Los Inkas Golf Club Lima, Cana Bay Golf Club Punta Cana, East Course-­‐Dorado Beach Resort San Juan

Peru $125,000 Dominican Republica $125,000

DICIEMBRE 26-­‐2 Colombian Coffee Classic Club Campestre de Cali Cali 3-­‐9 Olivos Golf Classic -­‐ Copa Personal Olivos Golf Club Buenos Aires 10-­‐16 Abierto de la República Argentina Nordelta Golf Club Buenos Aires

Puerto Rico

$125,000

Colombia Argentina Argentina

$125,000 $125,000 $125,000

Abr. - May. 2012

31


PGA de Vzla.

España Superó a Venezuela

J. Vegas

S. García Sergio García, Carlota Ciganda & Jhonathan Vegas

Primera vez que se realiza este tipo de evento en el país, el 1er Clásico Venezuela-España presentó un duelo sin igual con las estrellas Jhonattan Vegas y Sergio García en unas jornadas de dobles e individuales entre 4 venezolanos y 4 españoles en el Valle Arriba Golf Club en el marco de su 70º Aniversario

E

n el marco de la celebración del 70º Aniversario del Valle Arriba Golf Club, se organizó por primera vez en el país el Clásico Venezuela – España protagonizado por las estrellas profesionales Jhonattan Vegas y Sergio García, y muy bien acompañados por los venezolanos Verónica Felibert, Diego Larrazábal y Raúl Sanz, y por los españoles Carlota Ciganda, Gonzalo Fernández Castaño y José Manuel Lara, en un evento “público” de primer nivel al que acudió una gran multitud de seguidores de esta disciplina deportiva provenientes de todas partes del país, así como medios nacionales y regionales. Estamos hablando de un duelo sin precedentes, donde los invitados fueron los favoritos por sus

32

Abr. - May. 2012

credenciales y los criollos eran los favoritos por estar en su tierra, pero era una competencia muy corta en una cancha también corta (Par-70) y angosta, lo que exigía mucho manejo de la bola para mantenerse en los fairways, cierta concentración de lo que se quiere en cada hoyo y cada tiro, y una particular paciencia, para controlar las emociones e intenciones de hacer un buen papel frente a su público natural, los golfistas venezolanos, seniors, jóvenes y adultos, damas y caballeros, todo lo cual se traduce en una presión sana y saludable, pero chiquita e indudable en los momentos que cuenta, con muchas, pero muchas distracciones, en dos días particularmente espectaculares y muy entretenidos. El Clásico Venezuela-España, organizado por www.fairway.com.ve


Equipo de Venezuela Sanz, Felibert, Larrazabal y Vegas

Jugador de España

Jugador de España

Verónica Felibert

Jonathan Vegas

Raúl Sanz

Jonathan Vegas y Verónica Felibert

Sergio García

la PGA de Venezuela y producido por Main Event Producciones, tuvo lugar el 10 y 11 de Abril en dos jornadas de competencia de 9 hoyos cada día jugados por la 2da vuelta del Valle Arriba Par-70. El primer día con dobles y el segundo con individuales, pero además hubo un ProAm y Clínicas de Golf dictadas por el exitoso profesional venezolano Julio Nutt, quien actualmente se desempeña como “Master Instructor” de Jim McLean Golf School _de las más reconocidas academias internacionalmente, aprovechando los seguidores esta gran oportunidad de disfrutar y aprender del buen golf del PGA Tour en el país y con nuestras principales figuras. El Clásico fue presentado por RS21, La Venezolana de Seguros, Caja Caracas, Purina, KPMG, Coca Cola,

Movistar, JW Marriott, Fletes GAG, Mindeporte, y DirecTV. En la sesión de dobles quedaron empatadas las parejas conformadas por Sergio García y Carlota Ciganda y por Jhonattan Vegas y Verónica Felibert, mientras que Gonzalo FernándezCastaño y José Manuel Lara superaron a Raúl Sanz y Diego Larrazábal, resumiendo el 1er día con ½ punto de Venezuela y 1 ½ de España. El 2do día con la sesión de los 4 matches individuales, Jhonattan Vegas (-4) logró vencer a Sergio García (-2), ganador de 7 títulos del PGA Tour y 9 del European Tour, como también fue vencedor Diego Larrazábal (Campeón Nacional 2007) sobre el español José Manuel Lara, mientras que Verónica perdió con

Abr. - May. 2012

33


PGA de Vzla.

Verónica

Vegas , Garcia y Ciganda

Felibert y Ciganda

Sergio Gacia

Vegas y

Carlota por sólo un golpe y Sanz fue abatido por el ibérico Fernández-Castaño, con lo cual Venezuela y España quedaban con dos puntos a favor cada uno ese día, totalizando España con 3 ½ (1 ½ + 2) y Venezuela con 2 ½ (½ + 2) para titularse el país europeo con la ventaja del primer día. Para profundizar y conocer un poco del pensamiento de uno de los conocedores de la disciplina sobre estas significativas jornadas, nos acercamos al profesional venezolano y experimentado profesor de golf, Pedro Centeno, quien nos comentó, “Jhonattan Vegas mostró esta semana que es un jugador de otro nivel en el Valle Arriba GC, ajustó su swing y la trayectoria de la bola para lo que requiere un campo de las características del club sede. Pudimos ver un swing al 80-85% de su rango y de corto “follow through”, la cara del palo abría bajito en el “take away” para hacer contactos sólidos y de mucho control, con lo cual era muy difícil botarla aunque no fuera perfecta su línea, además no dejó de animar a Verónica en los momentos oportunos, sólo los grandes lo hacen así. Felicitaciones..!! Mi impresión es que Jhonattan lo llevó de manera magistral, como sólo lo haría un jugador del PGA Tour. Era una competencia corta y de mucha presión, cancha corta y estrecha, donde si haces un swing más suave y mantienes la bola baja, seguro te va mejor. También es propicio reconocerles a los otros miembros del equipo venezolano, que a pesar

34

Abr. - May. 2012

Equipo Ganador - España

Público

Sergio Gacia

de no ser los favoritos, se mantuvieron muy bien. Nos referimos a Raúl Sanz y Diego Larrazábal, quienes pasaron un compromiso muy grande enfrentando a esos jugadores de gran calidad y rankeados internacionalmente, donde la competencia es corta (eso tal vez es lo más difícil), porque toma tiempo adaptarse cuando uno no tiene toda la experiencia.” Antes del evento, Vegas por su parte comentó, “me contenta mucho que estas grandes figuras vengan a nuestro país a apoyarnos a desarrollar este magnífico deporte y con el favor de Dios algún día estaremos a la talla de ellos. Gracias a todos los organizadores por hacer posible este gran evento y seguir apoyando el golf.” Mientras Felibert dijo antes de la contienda, “estoy demasiado emocionada con este evento y representar a mi país es algo que siempre me llena de orgullo, y con este equipo que admiro y valoro, más aún…” En cuanto a Sanz, profesional venezolano que tendrá el orgullo de portar la Antorcha Olímpica en Londres 2012, manifestó, “van ser 2 días especiales contra uno de los mejores golfistas del mundo como lo es Sergio… Haré lo mejor que pueda para representar a mi país, así como cada vez que me pongo la camisa vinotinto.” Larrazábal, representante de Titleist en el país, concretó, “queremos demostrar el buen nivel de los venezolanos, que lo que necesitamos son oportunidades como las que nos dieron en marzo –con los eventos del TLA en el país.” www.fairway.com.ve


Abr. - May. 2012

35


Golf Universitario

(Cortesía. golfweek.com)

Palabras de un PGA en Potencia

Al concluir temporada NCAA en Estados Unidos jugando con equipo de la Universidad de Texas –1ra del Ranking (433 Pts.), reproducimos entrevista del destacado aficionado Julio Vegas con el reconocido diario zuliano Panorama publicado en Mayo 2012

E

El equipo masculino de golf de la Universidad de Texas terminó el calendario en el primer lugar del Ranking del NCAA con siete victorias y 433 puntos, y uno de los integrantes estrellas de ese equipo es Julio Vegas –hermano de Jhonattan Vegas, junto a Dylan Frittelli y Jordan Spieth, el próximo 29 de Mayo al 3 de Junio su equipo competirá de favorito en el Campeonato de la 1ra División Masculino donde clasificaron 156 jugadores y 30 equipos universitarios, a desarrollarse en The Riviera Country Club en Pacific Palisades, California. Dentro de este escenario, Vegas le responde al reconocido diario zuliano, Panorama. ¿Cómo podrías evaluar tu año en el golf universitario estadounidense, compitiendo junto con los mejores golfistas de tu edad?.-

36

Abr. - May. 2012

“Esta temporada ha sido unas de las mejores que el equipo de la Universidad de Texas ha tenido desde hace mucho tiempo. El equipo ha ganado siete torneos este año, la mayor cantidad de torneos ganados desde la temporada 1982-83, lo cual me ha dado mucha confianza a mi juego. En mi caso, he tenido la oportunidad de competir contra los mejores jugadores amateurs del país y en los mejores campos. Ha sido una experiencia única y muy divertida.” ¿Cómo es la vida de un golfista universitario. Es difícil practicar golf y rendir de igual manera en los estudios?.- “En la Universidad de Texas, a uno como deportista te exigen que des tu mayor esfuerzo, tanto en el deporte, como en los estudios. Entonces, la vida de un golftista universitario no es nada fácil, pero si desarrollas un sistema de trabajo www.fairway.com.ve


(Cortesía. texassports.com)

donde te des la oportunidad de hacer tus actividades escolares y el tiempo suficiente para practicar, no vas a tener ningún problem para hacer las dos al mismo tiempo.” En Venezuela fuiste Campeón Juvenil, Campeón Amateur y ahora estudias en la Universidad de Texas, ¿Cuál es la próxima meta para Julio Vegas?.- “Hay varias cosas que me gustaría alcanzar antes de terminar mi carrera universitaria. Primero, me gustaría terminar mis estudios en la Universidad de Texas, ya que es un objetivo de gran importancia para mi y para mi familia. Segundo, me gustaría seguir desarrollando mi juego. Siento que hay varias cosas que tengo que seguir mejorando antes de dar el siguiente paso, que seria golf professional.” Has desarrollado una carrera similar que tu hermano, ¿te molesta que te comparen con Jhonattan?.“Para nada. En realidad, cada vez que me comparan con mi jhonattan, yo lo tomo como algo positivo. Jhonattan es uno de los mejores jugadores del mundo, y tener la oportunidad de seguir sus pasos, ha sido espectacular.” ¿Te ves en un futuro disputando un torneo PGA junto con tu hermano Jhonattan?.- “Por supuesto. Esa es una de las razones del porqué me encanta jugar este deporte. No hay nada más divertido de tener la oportunidad de competir contra los mejores jugadores del mundo. Entonces, si jhonattan y yo tenemos la oportunidad de enfrentarnos en la segunda vuelta del ultimo dia de un torneo de el PGA Tour, no va hacer nada fácil, pero te aseguro que jhonattan y yo lo vamos a disfrutar muchísimo.” ¿Qué es lo que más extrañas de Venezuela?.“Hace más de 4 meses que no regreso a venezuela y no tengo pensado regresar hasta finales de año por compromisos con mi universidad. Unas de las cosas que más extraño es no poder compartir con mi familia y mis amigos. Ellos representa algo importante para mi y sin ellos no hubiese podido llegar donde estoy. Yo estoy muy agradecido de tener la suerte por tener increíbles personas alrededor de mi. Por esa razón, cada año que regreso a venezuela trato de pasar la mayor cantidad de tiempo con ellos.”

¿Cuál es tu modelo a seguir dentro del golf? ¿Cómo es tu estilo de juego?.“Una de las cosas que mi Papá me enseñó desde muy pequeño es que cada jugador tiene su propia manera de jugar golf, donde algunos son más agresivos que otros, pero siempre tomando en cuenta cuáles son tus fortalezas y debilidades. Lo he descubierto. No hay una sola manera de jugar bien este deporte. En realidad, hay muchas diferentes maneras y mi estilo de jugar es la que más me ayuda a jugar mi mejor golf.” Cuando toda la familia Vegas se reune en Venezuela, ¿qué les gusta hacer?.“Cada vez que nos reunimos no pasamos por alto lo importante y saludable que es compartir entre familia. Para mi es muy divertido sentarse en la sala, y pasar el rato hablando con mis padres y hermanos, ya que la risa es muy constante durante nuestros ratos familiares. Por ello cuando recuerdo cada reunión, cada viaje, cada travesura, llega un punto que no paro de reír, lo cual es una de las cosa que caracteriza a mi familia.” ¿Qué necesita el golf para ser un deporte realmente popular en Venezuela?.- “En mi opinion, una de las razones del porqué el golf no es tan popular como otros deportes en Venezuela, es la accesibilidad de los campos de golf en el pais. La mayoría de los campos de golf en Venezuela son privados, donde tienes que ser miembro para poder jugar golf, lo cual limita la cantidad de personas que pueden jugar este deporte. A mi modo de ver, unas de las posibles maneras de acercar el golf a la mayor cantidad de gente es construir campos publico donde sea accesible jugar golf para cualquier persona, lo que ayudaría a que, poco a poco, el golf se le vaya quitando la imagen de un deporte elitista. Como resultado, de estos campos podrían salir los próximos jugadores rumbo a las grandes ligas del golf.” Ahora que el golf es un Deporte Olímpico, ¿Te gustaría representar a tu país junto con tu hermano Jhonattan?.- “Sin duda alguna. Particpar en los Juegos Olímpicos es la gran ilusión de cualquier deportista, y poder hacerlo junto a mi hermano sería algo espectacular y divertido, tanto para mi, como para mi familia.”

Abr. - May. 2012

37


Patrocinantes VII Gira Nacional Movistar 2012

Resultados de Guataparo y Maracaibo ¡No olvides seguir la Gira Nacional de Golf Movistar desde tu BlackBerry®…!! En el marco de la gira se desarrolló una aplicación exclusiva para clientes BlackBerry Movistar con el contenido oficial del evento, participantes, calendarios, fotos y noticias, disponible en el App World para dispositivos BlackBerry con sistema operativo a partir de la versión 5.0, bajo el nombre Golf Movistar.

C

oncluyeron la 1ra y 2da parada de la ya tradicional Gira Nacional Movistar en su 7ma Edición, realizadas en Guataparo Country Club el 9 de Marzo, luego para Maracaibo Country Club el 13 de Abril, donde compiten más de una centena de clientes invitados de Movistar y brindados por la gente de Glendfiddich 12 años con premiación para el 1er y 2do Gross, y 1º y 2º Neto por Categoría, organizado por Event Solution’s con dirección y producción de Jesús E. Guzmán, y apoyados por los patrocinantes BlackBerry _estrenando su nueva aplicación, BOD/American Express, Glenfiddich, Unirent, Breeze Ice, NRG-Top Energy, D’Frutti Ice, FreXTea Ice, Hotel Intercontinental Maracaibo y ahora también, Air Europa.

GUATAPARO CC

MARACAIBO CC

Damas: Rossana Cardoza • 2° Neto Angela Bertt • 1er Neto Clemencia Henao • 2° Gross Isabela Giménez • 1er Gross 1ra Categoría: Jorge Houtmann • 2° Neto/ 67 golpes Aquiles Oraa • 1er Neto/ 67 golpes Claudio Zambrano • 2° Gross/ 77 Golpes Adrián Zafrane • 1er Gross/ 76 Golpes 2da Categoría: Alejandro Pantin • 2° Neto/ 70 golpes Gustavo Goiri • 1er Neto/ 67 golpes Arturo Zerpa • 2° Gross/ 89 Golpes Ibraim Ojeda • 1er Gross/ 86 Golpes 3ra Categoría: Alfredo Antich • 2° Neto/ 67 golpes Mauricio Dellicolli • 1er Neto/ 58 golpes Marcelino Puente • 2° Gross/ 94 Golpes Gerardo Baricelli • 1er Gross/ 92 Golpes

Damas: Alina de Hernández • 1er Neto/ 83 Golpes Marlene de Soto • 1er Gross/ 108 Golpes 1ra Categoría: Luís Galíz • 2° Neto/ 69 golpes Iván Pirela • 1er Neto/ 68 golpes Eduardo Ferrari • 2° Gross/ 73 Golpes Ignacio Peroso • 1er Gross/ 71 Golpes 2da Categoría: Eduardo Galván • 2° Neto/ 67 golpes Fernando Márquez • 1er Neto/ 67 golpes Otto Rincón • 2° Gross/ 81 Golpes 3ra Categoría: Rafael Rangel • 1er Gross/ 79 Golpes Nestor Siderentgs • 2° Neto/ 65 golpes Edward Walshe • 1er Neto/ 63 golpes Cristobal Benítez • 2° Gross/ 86 Golpes José Primera • 1er Gross/ 83 Golpes

VI Campeonato Latinoamericano Copa Golf Channel 2012

Ganó México la Final en Brasil Venezuela arribó en el 3er Lugar con un 2do y tres 3ro’s

E

l VI Campeonato Latinoamericano Copa CitiGolf Channel concluyó el pasado 4 de mayo su final Internacional en Iberostar Praia do Forte Golf Club de Brasil donde resultó ganador México de su 2do título –primero en Cancún 2008, al completar 850 (281284-285) puntos con una amplia ventaja de 45 golpes sobre el segundo de Argentina con 895, completando el podium de ganadores Venezuela en el 3er lugar con 904 puntos, colocando 1 segundo lugar y 3 terceros de las cinco categorías en juego, donde participaron representaciones de trece países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Republica Dominicana, Uruguay y Venezuela. A nivel individual, en la categoría Scratch, el 1er lugar fue para el argentino Federico Torresagasti con 224 golpes, el 2do para el venezolano William Fookes (VAGC) con 229 y 3ro el mexicano Arnoldo Váldez Vázquez (230). En la Cat. “A” fue el brasilero Rodolfo Sekel Fuganti el líder con 214, el uruguayo Javier S. López 2do (221) y el argentino Guillermo Di Biasio 3ro (223).

38

Abr. - May. 2012

Cat. “B” el mexicano Mario Sanabria Morán 1ro (213), el colombiano José A. De la Hoz 2do (219) y el venezolano José G. Jiménez (CCM) con 230. Cat. “C” fue ganada por el mexicano Fernando Galán Bailon con (195), el brasileño André Miranda 2do (203) y el venezolano Jesús Colmenares (BGC) 3ro (217). Cat. Senior se la llevó el mexicano Sergio Lavalle Atollini (212), seguido del uruguayo Carlos Crispo (222) y 3ro el venezolano Alberto Betancourt (VAGC) con 228. La cancha sede del VI Campeonato Latinoamericano Copa Citi-Golf Channel en Iberostar Praia do Forte Golf Club de Brasil es diseño de Pete Dye con 6.800 metros Par-72, con Sea Isle Paspalum en los tees y fairways, mientras que los greens y collares con Tifdwarf Bermuda, cuyo trazado ocupa unas 100 hectáreas de dunas y lagunas naturales con últimos 3 hoyos frente al Atlántico, donde las tortugas marinas autóctonas depositan sus huevos en temporada, en Salvador de Bahía, combinando perfecta de arena blanca, azul intenso del mar y una frondosa vegetación con toda una fauna y flora de gran colorido. www.fairway.com.ve


Abr. - May. 2012

39


40

Abr. - May. 2012

www.fairway.com.ve


PGA Tour

(Foto Streeter Lecka/ GettyImages)

El Momento de ‘Bubba Golf’

“No estoy preparado para la fama,” dijo Bubba Watson muy emocionado luego de ganar uno de los títulos más preciados en el mundo del golf, el Masters de Augusta National –primer major del año, no antes de vencer en el 2do hoyo de desempate a Louis Oosthuizen y hacer el tiro del año, registrando ahora el score (68%) más alto en la encuesta de consumidores de Nielsen E-Poll Market Research

Bubba Watson es el justo ganador del Masters en estos tiempos turbulentos,” según Alan Shipnuck –redactor Senior de Sport Illustrated. “Augusta National puede ser un bastión para el 1%, pero Watson es una persona casera con un swing natural cuyo carro preferido es un ‘General Lee’ –Dodge Charger, el deportivo de Los Duques de Hazzard que adquirió hace unos años en una subasta y el que rueda desde entonces. Momentos después de la improbable victoria de Watson en la edición 76º del Masters, él agradeció, en orden, los Bulldogs de Georgia (su alma mater), Jesucristo (“mi Señor y salvador”) y los encargados afroamericanos del locker del club anfitrión, miembros del 99% que conforman el grueso de los seguidores de Watson,” comienza trabajo de Shipnuck. “Un nativo de Florida del pueblo de Bagdad,” y continúa Shipnuck, “Bubba se vio en apuros el verano pasado cuando jugaba un torneo en Paris y no pudo

recordar los nombres de los famosos monumentos que había visitado, refiriéndose a un ‘arco’ y un museo que ‘comenzaba por L.’ Él tampoco es exactamente un estudiante de la historia del golf. Una vez fue preguntado acerca de Tiger Woods y la búsqueda de los récords de Jack Nicklaus, Watson respondió, ‘no estoy seguro cuantos Masters ha ganado Tiger. Más aún, no estoy seguro cuantos tiene Jack tampoco.’ Si pudo agregar algo, ‘yo se que son un montón de ellos.’ Pero ahora comentó, ‘nunca pensé llegar tan lejos, por lo que no puedo decir un sueño hecho realidad.’” “Los seguidores de Bubba (por Twitter @ bubbawatson pasan los 450.000 y siguen sumando) les encanta todo eso. Cuando él no está levantando dinero para una causa o actuando de golfista cantante en un video en YouTube con los llamados Golf Boys, pero fue realmente delicioso ver la personalidad de Bubba ante la muy contrastante solemnidad de los ‘Lords de Augusta’, conociendo que él entiende que el golf está

Abr. - May. 2012

41


(Foto.Jamie Squire/ GettyImages)

(Foto. Streeter Lecka /GettyImages)

PGA Tour

supuesto a ser divertido, y él juega como si fuera un niño que disfruta jugarlo. Con 313.1 yardas, él es el más duro pegador en el PGA Tour por casi seis yardas. El le hace swing a un driver con la cabeza rosada y una vara en apoyo a la lucha contra el cáncer, y los cuatro días en el Masters vistió todo-blanco en apoyo a la investigación de los niños con cáncer.” “Auto-diagnosticado con ‘desorden con déficit de atención’, Watson nunca dispara el mismo tiro dos veces. El PGA Tour cuenta con abundantes historias de la cantidad de tiros cortando caminos alrededor de lagos y sonoros salidas desde bunkers distantes. ‘No me gusta ir a centro del green,’ dice Watson, “me gusta hacer el tiro increíble. ¿Quién no?’ A la medida, ganó este Masters literalmente desde los árboles. En el 2do hoyo de desempate contra Louis Oosthuizen, el zurdo Watson metió su drive en el bosque de pinos que bordean el hoyo 10, luego de que fallara dos putts en el 18 para ganar el Masters _de 18 y 12 pies, pero Bubba nunca paró de creer y actuar como su propio patrón. ‘Si tengo el swing, tengo tiro.’ Ubicó el espacio entre los árboles y desde los restos de pino en el suelo con un wedge disparó lo que él llama ‘40 yards Hook’ para ponerla a 10 pies del hoyo, un pequeño milagro que minuciosamente detalló Oosthuizen. Realizar un tiro con esa curvatura a esa distancia es extraordinario en cualquier standard, especialmente con toda la tecnología de pelotas de golf de hoy en día; Bubba hizo un tiro de 155 yardas con un hierro corto desde un arriesgado lugar donde yacía la

42

Abr. - May. 2012

pelota. Olvídense de la presión. Oosthuizen, ganador del British Open 2010 en St Andrews y realizador del histórico albatros en el hoyo 2 par-5 (-3) este domingo en Augusta –4to en historia del Master y 1ro en hoyo 2, no pudo levantarla estando frente del green, y de esta manera, el golf tiene su primer genuino héroe folklórico desde que John Daly emergió de Arkansas en 1991.” “Oosthuizen, quien hizo dúo con Watson por 20 hoyos, todavía esta tratando de digerir todo lo que le pasó a él: ‘Es realmente entretenido jugar con él, ver los disparos que estaba haciendo y los que realmente no veo, o que nunca podré hacer.’ Watson, de 33 años, alomejor es un artista de tiros difíciles, pero él no es una casualidad. Ha conseguido ser mejor cada año en el Tour –ha ganado cuatro veces en 39 presentaciones, incluyendo dos veces en el 2011; protagonizó en la President’s Cup en otoño, y en ocho eventos del 2012 ha estado en el Top-5 cuatro veces y nunca más allá del puesto 18. Así mismo ha probado ser una consistente amenaza en los majors, incluyendo perder en desempate en el 2010 PGA Championship. Ahora es el mejor americano en Ranking Mundial de No.4. Augusta parece ser únicamente a la medida de la pelota de Bubba. Como Jim Furyk dijera el domingo, ‘lo más importante en Augusta es la creatividad, y le funcionó muy bien para él aquí.’ Como Forrest Gump, Watson puede ser accidentalmente profundo. Fue preguntado en la conferencia de prensa de cuán bueno puede ser. ‘Esa es la mejor parte de la historia _nosotros no sabemos qué www.fairway.com.ve


RESULTADOS MASTER

(Foto Streeter Lecka /GettyImages)

LOS PRIMEROS 10

es lo que va a pasar,’ y añadió, ‘No sabemos el futuro. No sabemos nada.’ Realmente, nosotros si sabemos esto: Golf consiguió ser más humano,” concluyó la reflexión de Shipnuck, redactor senior de Sport Illustrated. Paralelamente, la encuesta de consumidores de Nielsen E-Poll Market Research para obtener el N-Score, el cual mide el potencial general de las figuras deportivas basado en atracción y conocimiento, en octubre’11 mostraba un N-Score bajo, pero luego de ponerse la Chaqueta Verde se dispararon al 68% de las respuestas que ellos les gusta Watson (o les gusta mucho). Comparado con 57% de Fred Couples, Phil Mickelson 52%, o 17% de Tiger Woods, acotando Stephen Master, Vice-Presidente de Deportes para Nielsen, “Bubba Watson tiene un inmenso potencial como bien mercadeable… Definitivamente el título en el Masters enfrente a una inmensa audiencia lo catapultó al tope en términos de mercabilidad entre los norteamericanos.” La heroica corona que puso Bubba al Masters antes definido como muy improbable, ahora se convierte en un poderoso ícono popular del golf naciente con todo a su favor, catalogado como la “Nueva Estrella del Mercadeo de Golf” por Forbes Magazine. Aunque nació de nombre Gerry Lester Watson, tiene el atractivo apodo de “Bubba” (como Tiger, Kobe, LeBron). Los fanáticos les encanta los pegadores largos como Watson, y él lidera el PGA Tour con 315.1 yardas _18 más que Tiger. Tiene una gran historia como

golfista que aprendió a jugar solo sin ningún tipo de instrucción, y nunca ha visto su swing en video. Y además le beneficia ser estadounidense. La cima del golf ha estado cambiando desde que Tiger abdicó el 1er Lugar en Octubre del 2010. No americanos como Lee Westwood, Martin Kaymer, Luke Donald y Rory McIlroy han tomado turnos. Los últimos 14 majors ha producido 14 diferentes ganadores. El Golf necesita alguien que logre amarrar más de un major para hacer ruido dentro de la disciplina. Ayuda si esta persona tiene pasaporte estadounidense y conseguir el apoyo de las corporaciones norteamericanas. “Necesitamos alguien que esté ascendiendo y que se destaque del resto,” dice Paul Nicholson, Director de Marketing de Motorola Mobility. La personalidad de Watson es un buen punto de venta, y observa Nicholson, “él es su propio hombre, y tiene una manera muy distinta de pensar que también es el caso de nuestro producto.” Bubba es 1ro en Dinero Ganado con $3.204.778 en 9 eventos jugados este año y pasando el corte en todos, con un primero, un segundo y 4 Top-10 (1ro), 2do en Copa FedEx (1.372 ptos.), pero además 2do en Greens en Regulación (74.31%), Birdies Promedio (4.38/Rd) y un Score Promedio de 69.66 (2do). Otros datos curiosos, es 1ro en Velocidad de Driver (124 mph) y en Velocidad de la Bola (183.93 mph), como Driving +320 yardas (39.53%), y 61.78% de sus Drives son 300 yardas o más, totalizando $15.519.424 en su carrera (60mo).

Abr. - May. 2012

43


LPGA Tour LPGA se acerca a sus fanáticos con el Twitter para el Wegman’s Championship

L

PGA Tour continúa incentivando a los fanáticos que “Vean porqué es diferente allá fuera” esta semana en el Wegman’s Championship (Junio 7 al 10) –2do Major del año, cuando oficialmente los caddies debutarán con distintivos con la dirección del Twitter con el apellido de cada jugadora, permitiendo la lectura los cuatro días del evento para conectarse por la plataforma de los medios sociales.

El LPGA Tour y el Wegman’s Championship será el primer tour y el primer evento que ofrecerán este recurso para conectarse con sus fanáticos,

44

Abr. - May. 2012

deseando implementarlo en la mayoría de los eventos del Calendario 2012. “Estamos muy emocionados con el lanzamiento de estas innovadoras ideas para profundizar la conexión de nuestros jugadores con nuestros seguidores,” dijo Jon Podany, el Oficial en Jefe de Mercadeo en LPGA, y continuó, “todos en LPGA están trabajando duro para divulgar nuestro mensaje y para crear más conciencia del circuito y de las jugadoras. Nuestro objetivo es pensar hacia delante. Nuestras jugadoras son atletas de las más accesibles, divertidas y amigables del deporte, y esa es otra razón para que la gente ‘Vea porqué es diferente en el LPGA Tour.’” Comentando Michelle Wie, “LPGA realmente está adoptando nuevos medios y pienso que es una excelente manera de hacer conocer los nombres de los Tweets a los fanáticos,” quien cuenta con más de 82 Mil seguidores, refiriéndose al hecho de que todos los caddies mostrarán la dirección del Tweet de cada una, “lo que ayudará a hacernos conocer mejor,” concluyó Wie.

LPGA arroja un aumento del 40% de su audiencia y página web un incremento del 37% en visitas respecto al 2011 (LPGA - Daytona Beach, FL, Mayo 3).Viniendo de una temporada 2011 que observó un aumento de audiencia del 40% en los eventos de Estados Unidos, LPGA anunció que el 2012 se incrementaría las horas de programación de televisión, la cobertura en vivo los fines de semana en eventos domésticos y otros 4 eventos oficiales, lo cual hasta ahora ha experimentado un incremento de hasta un 18% de la audiencia comparado con el 2011. “Estamos emocionados ver como nuestra base de seguidores continúa en ascenso en televisión y en la web,” comentó el Comisionado del LPGA, Michael Whan, apenas comenzando el grueso de Calendario 2012. “Juntos con Golf Channel, estamos trabajando duro en maneras de innovar con la vitrina de nuestras jugadoras y sus personalidades. El incremento de nuestra base de seguidores es la muestra de que estamos en la dirección correcta y continuaremos en la búsqueda de www.fairway.com.ve


nuevas formas de llegar a nuestros fanáticos,” acotó Whan. El Kraft N a b i s c o Championship (3ro), el Mobile Comisionado del LPGA Michael Whan Bay Classic (8vo) y el LPGA LOTTE (10mo) se transmitieron en HD y cada uno se ubicó dentro de los 10 torneos LPGA más vistos desde 2008, además que el Mobile Bay también fue el 4to no-major más visto desde el 2006. Stacy Lewis, Brittany Lincicome y Christina Kim también dejaron su huella en la transmisión del Kia Classic sirviendo de operador de cámara, productor y anfitrión de una de los programas de mayor rating del año. Por lo que respecta a la Web, las páginas vistas para el Mobile Bay Classic aumentó un 37% sobre el 2011, mientras que los visitantes únicos se incrementaron un 85%, donde la revitalización de su página web mejora la experiencia de los visitantes y robustece el evento, el patrocinante, el contenido de los jugadores y las estadísticas, elevando la integración de los medios sociales a través de la plataforma.

Ranking de Dinero LPGA 2012/ 10 mejores

Ganadoras de Dinero LPGA Ran k 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Player Tseng, Yani Munoz, Azahara Lewis, Stacy Miyazato, Ai Yoo, Sun Young Choi, Na Yeon Ryu, So Yeon Shin, Jiyai Stanford, Angela Feng, Shanshan Kung, Candie Kim, I.K. Yang, Amy Pressel, Morgan Shin, Jenny

Official Money $999,148.00 $739,587.00 $699,246.00 $662,442.00 $579,071.00 $365,151.00 $355,164.00 $334,453.00 $333,007.00 $293,715.00 $273,213.00 $272,545.00 $238,680.00 $236,564.00 $223,613.00

Events Played 9 10 10 8 10 9 9 8 10 7 10 6 8 10 10


Escalafón

Fuente: Página Web FVG & Escarlett Márquez

Escalafón Nacional de Golf NACIONAL FEMENINO POS JUGADORA Club 1 Maria Andreina Barreto LCC 2 Gabriela Coello CCM 3 Dismary Marquez EDU 4 Isabella Jimenez GCC 5 Manuela Lopez GCC 6 Saraid Ruiz ENG 7 Andrea Salazar GCC 8 Maria Andreina Merchan IZCC 9 Ana M. Raga IZCC

SENIOR 1 CATEGORIA - 1EROS 3 LUGARES ( 0 - 14.0 ) POS.JUGADOR CLUB TOTAL 1 GIL LUIS LCGC 125,00 2 JESUS DAVILA LCGC 92,00 3 BERNARDO MIRABAL JGC 88,00 2 CATEGORIA - 1EROS 3 LUGARES POS.JUGADOR CLUB 1 CESAR CUERVO JGC 2 FRANCISCO PI„ERO MORR 3 JORGE SALAS LAGC

TOTAL 95,00 93,00 68,00

3 CATEGORIA - 1EROS 3 LUGARES ( 22.1 - 36.0 ) POS.JUGADOR CLUB TOTAL 1 JORGE GARRIDO CCM 134,00 2 HUMBERTO MARTIN JGC 100,00 3 LFONSO GUERRA IZCC 61,00

NACIONAL MASCULINO POS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

JUGADOR William Fookes Mario Maya Juan C. Bringas Robert De Biase Diego Tamayo Julio Vegas José R Chagin Rafael Guerrero Manuel Torres Gustavo Morantes

Club VAGC GCC LAGC BGC BGC SMCC GCC LCC VAGC CCC

RANKING MASCULINO TOTAL 33,0 31,6 25,6 19,8 15,8 8,4 7,9 7,0 3,7

TOTAL 134,68 133,57 131,23 115,38 107,51 88,03 87,44 59,36 58,88 57,40

1ra. C A T E G O R I A Jugador 1 1 3 4 5 5 5 8 8 10 10

JUVENIL NACIONAL

POS 1 GUSTAVO LEON 2 GUSTAVO MORANTES 3 JORGE ANTONIO GARCIA 4 MANUEL TORRES 5 GEORGE TRUJILLO 6 JUAN I YUMAR 7 NICOLAS CAVERO 8 FRANCISCO A. CONTRERAS 9 LUIS ACEVEDO 10 ALEJANDRO PERAZO

CLUB TOTAL LCC 151,3 CCC 137,7 LCHGC 115,5 VAGC 86,0 BGC 73,2 LCC 41,0 GCC 26,3 LAGC 22,9 MCC 20,7 LCC 16,3

FEMENINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 DISMARY D. MARQUEZ LCC 79,1 2 MARIA ANDREINA MERCHAN IZCC 73,1 3 ANA M. RAGA IZCC 46,1 4 Ma. ANDREINA BARRETO LCC 45,6 5 SARAID RUIZ ENG 39,5 6 NICOLE FERRE IZCC 15,3 7 FABIANA SALAZAR SMCC 13,6 8 NICOLE TOLEDANO VAGC 11,0 9 MARIA TRABOULSI BGC 8,1 10 CARLA MAESTRE CGC 6.43

POS CLUB TOTAL 1 LCC 184,8 2 CARLOS E. MARRERO GCC 79,6 3 SIMON MAURY BGC 52,6 4 DIEGO ALFONSO MARTINEZ CGC 24,2 5 JUAN OBREGON LCC 24,5 6 ALEJANDRO RESTREPO GCC 9,3 7 LEONARDO COLL GCC 8 FRANCISCO MANZANILLA LCC 1,6 9 ANDRES GONZALEZ C. GCC 10 SEBASTIAN DIAZ IZCC

46

Abr. - May. 2012

FEMENINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 GABRIELA COELLO CCM 137,7 2 Ma. ALEJANDRA MERCHAN N. IZCC 17,6 3 SARA CILIBERTO P. LCC 4 GABRIELA FERRE IZCC 5 Ma. PAOLA SPINETTI R. MRR 6 MARIA M URQUIOLA CSV 7 MARIA VICTORIA SOSA SMCC 8 MANUELA LOPEZ GCC 9 VICTORIA HAUSWEDELL GCC 10 VALENTINA MATA CGC

ERIC HOLCZER JUAN C. AMARO FEDERICO LIZARRAGA OSWALDO HERRERA

Jugador 1 2 3 4 4 6 6 8 8 10 11

Club

MIGUEL FRESNEDA JOSÉ G. JIMENEZ NESTOR AYALA JESUS LORETO HELDER RIVERO JOSE KALIR MOHAMED ARMANDO MANZI JOSE F. COLMENAREZ ABELARDO YEPEZ MIGUEL FREYRE GUILLERMO MARIN

TOTAL 50,0 32,0 20,0 16,0 16,0 12,0 12,0 10,0 10,0 8,0 8,0

3ra. C A T E G O R I A Jugador 1 2 3 3 5 6 7 7 9

PREJUVENIL NACIONAL

MASCULINO JUGADOR ALEJANDRO PERAZO

CARLOS LAJUAN D. QUINTERORA

TOTAL 26 26 25 20 16 16 16 13 11 10 10

2da. C A T E G O R I A

NACIONAL JUVENIL MASCULINO JUGADOR

Club

DAMIAN GONZÁLEZ NESTOR Jr CAMACARO ADRIAN ZAFRANE JOSÉ L. VILORIA CARLOS E. MORENO ALEJANDRO MACHADO

Club

GONZALO A GARCIA DIMAS PEREZ EDWIN A. CAMACHO LUIS M. HERRERA RAFAEL T. HERNÁNDEZ WILMER A. PONCE PEDRO ZAPATA RICHARD GALVIZ GABRIEL MONTIEL

TOTAL 36,0 29,0 25,0 21,0 16,0 16,0 12,0 12,0 10,0

4ta. C A T E G O R I A Jugador 1 2 2 4 5 6 7 8 9 10 11

Club

JOSE R. ORTIZ LUIS A. APONTE JORGE L. GARCIA SHARIF EL RYFAIE JOSE N. RUIZ REINALDO IBARRA RUBEN CANELON JULIO VILLASANA JOSE BARBOZA LUIS A. CERDA NELSON BARRETO

TOTAL 32,0 25,0 25,0 24,0 22,0 20,0 12,0 11,0 8,0 6 2

www.fairway.com.ve


CAPITAL

OCCIDENTAL

JUVENIL CAPITAL

MASCULINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 FRANCISCO CONTRERAS LAGC 35,0 2 GUSTAVO LEON LCC 33,0 3 MANUEL TORRES VAGC 21,0 4 ALEJANDRO SUCRE LCC 20,0 5 GUSTAVO MORANTES CCC 12,0 6 EDGAR ARRIECHE LCC 5,0

POS 1 2 3 4 5 5

FEMENINO JUGADOR DAYANA MARQUEZ SARAID RUIZ MARIA A. BARRETO NICOLE TOLEDANO

JUVENIL OCCIDENTAL

CLUB TOTAL LCC 47 ENG 37 LCC 36 VAGC 28

POS 1 2 3 4 5 6

FEMENINO JUGADOR SARA CILIBERTO

CLUB TOTAL LCC 32

MASCULINO POS JUGADOR 1 CARLOS E. MARRERO 2 SIMON MAURY 3 FRANCISCO MANZANILLA 4 JULIO BELLO ALEJANDRO RESTREPO 5 6 ARTURO QUINTERO

FEMENINO POS JUGADOR 1 GABRIELA COELLO 2 MANUELA LOPEZ 3 ANDREA MEDINA 3 VICTORIA HAUSWEDELLI 5 ISABELA GAGO 6

FEMENINO JUGADOR

POS CLUB TOTAL 1 VALENTINA GILLY LCC 73 2 CARLOTA E. BRAUCKMEYER LCC 12 3 DANIELA CASCAVITA LCC 8 4 ISABELLA OBREGON LCC 6 5 6

POS 1 2 3 4 5 6

FEMENINO JUGADOR

VANESSA GILLY ISABELLA CASCAVITA

CLUB TOTAL LCC 45 LCC 36

INFANTIL B CAPITAL

POS 1 2 3 4 5 6

MASCULINO JUGADOR VIRGILIO PAZ ROCCO SARACENI SAMUEL SUCRE CARLOS MARTINEZ

CLUB TOTAL VAGC 37 VAGC 24 LCC 18 VAGC 16

POS 1 2 3 4 5 6

FEMENINO JUGADOR

CLUB TOTAL GCC 54 BGC 48 GCC 25 GCC 28 GCC 22 GCC 13

MASCULINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 ABELARDO A. YEPEZ GCC 45 2 ANTONIO ESCOBAR GCC 40 3 DANIEL DIAZ GCC 32 LUIS A. MARTINEZ BGC 20 3 5 HUGO N. LAZARDE MCC 20 6 CHRISTIAN MARZARI GCC 14

CLUB TOTAL CCM 81 GCC 56 GCC 32 GCC 30 GCC 8

CLUB TOTAL

FEMENINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 ANNETTE S. MARTINEZ CCM 56 2 MANUELA YEPEZ GCC 36 3 VALERIA MEDINA GCC 34 3 VICTORIA GONZALEZ GCC 12 5 6

INFANTIL C OCCIDENTAL

INFANTIL C CAPITAL

MASCULINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 GABRIEL A. RESTREPO JGC 36 2 NICOLAS SUCRE LCC 25 3 IGNACIO TINEO LCC 16 4 ALEX SELLITTO LAGC 12 4 5

CLUB TOTAL BGC 10 BGC 8

INFANTIL D OCCIDENTAL

INFANTIL D CAPITAL

MASCULINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 LUIS MARTINEZ JGC 16 1 STEFAN HOLCZER JGC 16 3 KONRAD W. BRAUCKMEYER LCC 12 4 JUAN BENITEZ LCC 8 5 HUMBERTO CEROLI JGC 4 6 CARLOS MORANTES CCC 2

FEMENINO POS JUGADOR 1 MARIA F. TRABOULSI 2 CLAUDIA DE BIASE 3 4 5 6

PREJUVENIL OCCIDENTAL

PREJUVENIL CAPITAL

MASCULINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 ALEJANDRO PERAZZO LCC 69 2 JUAN A. OBREGON LCC 16 3 GUSTAVO E. TINEO LCC 2 4 SAMUEL GEDALY IZCC 1 4 RICARDO MORANTES CCC 1 4 CHRISTIAN OJEDA LAGC 1

MASCULINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 LUIS ACEVEDO MCC 35 2 OCTAVIO BARALT GCC 34 3 OSWALDO HERRERA GCC 26 4 MANUEL LANDA GCC 23 5 MOISES A. MANTILLA LCUM 17 6 WILFREDO J. SANCHEZ MCC 16

POS 1 2 3 4 5 6

POS 1 2 3 4 5 6

POS 1 2 3 4 5 6

MASCULINO JUGADOR CLUB TOTAL JOSE A. LOPEZ GCC 48 FEDERICO LIZARRAGA GCC 35 GERARDO ALEMANY LCUM 34 RENE CASTILLO GCC 32

POS 1

FEMENINO JUGADOR MANUELA CUENOD

CLUB TOTAL GCC 41

INFANTIL B OCCIDENTAL

MASCULINO JUGADOR CLUB TOTAL EDUARDO YEPEZ GCC 86 GUSTAVO A. BELLO GCC 24 BLASS OLIVEROS GCC 16 DIEGO BRETT GCC 12 CARLOS BRETT GCC 8 ANTONIO GUBAIRA GCC 6

POS 1 2 3 4 5 6

FEMENINO JUGADOR EMILIANA MARTINEZ EUGENIA TRUJILLO LUCIA RAMIREZ SAMANTHA LOMER PAMELA CABRERA

CLUB TOTAL GCC 75 GCC 48 BGC 16 GCC 12 GCC 10

INFANTIL A OCCIDENTAL

MASCULINO JUGADOR CLUB TOTAL

POS 1 2 3 4 5 6

FEMENINO JUGADOR ELISA RESTREPO MARIA PACIFICO

CLUB TOTAL GCC 20 GCC 16

ORIENTAL JUVENIL ORIENTAL

INFANTIL C ORIENTAL

MASCULINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 JOSE A. LEONETT CSV 33 2 LEONARDO BECERRA CGC 24 2 JUAN C. BORGES CGC 24 4 CARLOS BORGES CGC 16 5 JUAN FERREIRA CGG 13 6 NICOLAS LOPEZ MRR 12

FEMENINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 CARLA INES MAESTRE CGC 26 2 SAMANTHA SCHIBECCI MRR 16 3 4 5 6

MASCULINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 JUAN ANDRES BORGES CGC 20 2 DIEGO SEQUEDA CGC 16 3 4 5 6

POS 1 2 3 4 5 6

MASCULINO JUGADOR CLUB TOTAL DIEGO MARTINEZ CGC 59 JUAN HURTADO CGC 39 ELIO R. LUGO MRR 17 DIEGO BUFALINO CGC 13 FRANCISCO AZUALE MRR 12 JOSE MALDONADO MRR 10

FEMENINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 MARIA M. URQUIOLA CSV 48 2 MARIA PAOLA SPINETTI MRR 36 3 VALENTINA LOPEZ CGC 12 4 VALENTINA MATA CGC 12 5 6

MASCULINO POS JUGADOR 1 JOSE MIGUEL RAMIREZ 2 MIGUEL LLAMOZA 3 PIETRO MICALE 4 LUIS CALZADILLA 5 6

POS 1 2 3 4 5 6

MASCULINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 JOSE A. SUAREZ CGC 55 2 JORGE L. MORENO O. CGC 44 3 JUAN D. LUGO MRR 38 4 JESUS SPINETTI MRR 18 5 MIGUEL A. GARCIA MRR 10 6 SAMUEL HENNING MRR 6

FEMENINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 CARLA INES MAESTRE CGC 26 2 SAMANTHA SCHIBECCI MRR 16 3 4 5 6

PREJUVENIL ORIENTAL

POS 1 2 2 2 5 6

INFANTIL D ORIENTAL

FEMENINO JUGADOR KAREN ALVAREZ ERIKA ALVAREZ MARIA A. ALVAREZ

CLUB TOTAL SMCC 40 SMCC 32 SMCC 12

INFANTIL B ORIENTAL CLUB TOTAL SMGC 58 LCGC 33 MRRO 16 MRRO 12

FEMENINO JUGADOR

CLUB TOTAL

INFANTIL A ORIENTAL

Abr. - May. 2012

47


Eventos Fairway

6º Torneo a Beneficio del HOI “Copa Banplus”

120 Golfistas con el Hospital Ortopédico Infantil

Realizado en el Caracas Country Club gracias al apoyo de un sensible grupo de patrocinantes y golfistas de todo el país que se da cita para apoyar esta noble y pionera causa, como lo es la del Hospital Ortopédico Infantil en su 70º Aniversario bajo la organización de la revista Fairway

U

nos 120 jugadores aportaron su granito de arena a la Fundación Venezolana contra la Parálisis Infantil en el marco de su “70º Aniversario” participando el pasado 10 de Mayo en el Caracas Country Club en el VI Torneo de Golf a beneficio del HOSPITAL ORTOPEDICO INFANTIL, “Copa BANPLUS”, con el co-patrocinio de importantes empresas identificadas con la misión de la fundación. La Directora Ejecutiva de la Fundación Venezolana contra la Parálisis Infantil Andreína Vogeler de Pérez señaló, “este evento es una de nuestras fuentes de recaudación para el programa de apoyo a pacientes con afecciones del sistema locomotor y neuro-muscular de limitados recursos, que requieren de tratamientos médico-quirúrgicos en el Hospital Ortopédico Infantil y en este año aniversario estamos dedicados a lograr la mayor recaudación posible para beneficiar a un mayor número de pacientes.” Como dato informativo, y con el fin de evidenciar el

48

Abr. - May. 2012

crecimiento que ha experimentado en los últimos años el Hospital Ortopédico Infantil la señora Vogeler de Pérez subrayó que en durante el año 2.011 fueron atendidos una cantidad récord de pacientes que se realizaron diferentes actos quirúrgicos. El encuentro contó con la participación de 120 jugadores y una vez finalizado el torneo disfrutaron de agradables momentos de esparcimiento en la entrega de los trofeos donde a la vez participaron en una rifa con fabulosos premios donados por los patrocinadores. Los resultados fueron impresionantes por la excelente coordinación observada por la mayoría de los equipos, destacando en el 1er Lugar con score neto promedio de 41 el equipo integrado por Román Martínez, José Navarro, Miguel Díaz y Bruno Badile; en el 2do Lugar con 41,25 el equipo integrado por Luís Botero, Mario Botero, José Ortega y Marcelo Carcelen; y en el 3er Lugar con 41,5 el integrado por Carlos Cirigliano, Germán Núñez Paredes, Paulino Masías y Pavel Archila. www.fairway.com.ve


Abr. - May. 2012

49


Destacado

Equipo de Venezuela (www.golfbolivia.com)

Capitán de Equipo V. Fookes (www.golfbolivia.com)

Venezuela Campeón de Sudamericano Juvenil

Venezuela primer lugar en masculino y tercero en femenino en el 45º Campeonato Sudamericano Juvenil en Bolivia. Colombia se tituló en femenino y 4to lugar en masculino

E

n el 45º Campeonato Sudamericano Juvenil concluido el 29 de Abril en Las Palmas Country Club, Bolivia, Venezuela se tituló Campeón en masculino con 573 puntos y 10 golpes de ventaja sobre el 2do lugar de Argentina (583), quedando en el 3ro Bolivia con (585), mientras Colombia y Ecuador empataban el 4to lugar con (593). En el sector femenino Colombia se tituló Campeón con 591 puntos, ubicándose Paraguay el 2do lugar con 595 y Venezuela 3ro con 597, ubicándose en el 4to Argentina con 600 y en 5to lugar Ecuador con 603. El equipo venezolano estaba integrado por Gustavo Morantes Punceles, Gustavo León Morantes y por Jorge A. García Catanese “Pichu”, junto a Dismary Márquez, María

50

Abr. - May. 2012

Andreína Merchán Núñez, Nicole Alemán Ferre, y muy bien manejados por el Capitán Víctor Fookes. Por lo que respecta al país ganador entre las damas, el equipo colombiano estuvo integrado por María Camila Serrano Silva, Alejandra Álvarez Cataño y Laura Sojo Rubio, e Iván Camilo Ramírez Velandia, Mauricio Cuartas Restrepo y Nicolás Echavarría Botero, guiados por el experimentado profesional José Garrido. Con esta victoria del equipo venezolano le vale para conseguir su cupo para el Mundial Juvenil de Golf (Toyota World Junior Golf Team Championship) a realizarse en Japón del 20 al 27 de Junio. Para Venezuela, esta es la 4ta Copa que obtiene en esta justa de sudamericana donde participan los mejores exponentes del golf juvenil, como Bolivia, www.fairway.com.ve


Equipo de Colombia (www.golfbolivia.com)

El último Hoyo

Esperando Resultados

Colombia, Ecuador, Uruguay, Chile, Perú, Brasil, Argentina, y Venezuela, siendo la última victoria fue en 1992 cuando el equipo estaba conformado por Juan Nutt, David Shadah y Gilberto Morales en Perú. El Capitán Víctor Fookes habló sobre el trabajo de equipo, manifestando, “es imposible estar más feliz. La clave es que entendimos que la cancha era de estrategia. En hoyos cortos, nunca sobre atacamos con driver, usamos los hierros y esto nos ayudó a estar siempre bien posicionados. Además, el equipo mantuvo la paciencia, los dos primeros días fueron muy difíciles con ráfagas de vientos entre 50 y 60 kms/hr. Había mucha química entre los jugadores, se conocen muy bien y siempre hacen cosas que sumen para el equipo. Respetaron mucho mis sugerencias y observaciones y fue una gran experiencia.” Con las damas, “el equipo hizo un excelente trabajo.”

El Presidente de la Federación Venezolana de Golf, Rafael Pérez Hernández destacó la importancia de esta justa para la promoción del golf. “El Campeonato Sudamericano Juvenil se ha convertido en uno de los torneos sudamericanos más relevantes. El motivo es que el crecimiento del golf en la región ha sido vertiginoso, lo cual ha ocasionado que los jugadores comiencen a aprenderlo a muy temprana edad y en consecuencia se conviertan en excelentes golfistas desde muy jóvenes. Con razón, a veces comentamos que la Copa Los Andes, el campeonato sudamericano más importante, se ha convertido en un sudamericano juvenil, pero con otro formato (matchplay y 36 hoyos diarios), pues hoy en día la mayoría de los jugadores que compiten son menores de 18 años, razón por la cual también se le dice al Sudamericano Juvenil, la antesala de la Copa Los Andes.”

Abr. - May. 2012

51


Reporte Especial

Educa tu Vida con Golf

(Cortesía. golfbusinessnews)

(Cortesía. misgalgasyoy.blogspot.com)

El Golf es una disciplina deportiva que también es educativa física y mentalmente, como lo es formativa, competitiva y muy divertida, con la capacidad de captar y atraer a menores de una pasiva recreación a una activa participación al aire libre con positivos beneficios de salud y respeto

C

uando en primeras instancias el golf nos permite combinar la mecánica con el cuerpo y la parte mental, cuando el juego nos enseña a relacionar la parte derecha del cuerpo con la izquierda, y cuando la disciplina nos obliga a hacer con el cuerpo lo que pensamos hacer con la mente, estamos aprendiendo a coordinar nuestros recursos y a tomar nuestras propias decisiones. Pero el golf nos enseña mucho más que driving y putting, nos enseña a jugar, a competir y a vivir, porque podemos conocer mejor sobre los valores de la vida, así como de habilidades claves de ayuda a través de sus vidas.

52

Abr. - May. 2012

Honestidad e integridad; Golf es un juego donde uno es su propio juez, con la responsabilidad de conocer las reglas y aplicarlas a uno mismo. En la cancha, los niños aprenden que solo tu sabes donde yace tu bola y cual es tu score del hoyo y la ronda. Aprenden rápido que engañar tiene consecuencias, trasladado a un mejor entendimiento de cómo aplican las reglas y porqué es conveniente seguirlas. Un honesto golfista nunca le faltan compañeros de juego, mientras que un tramposo eventualmente se queda sin grupo. Educación; más que caballerosidad, es deportivismo, maneras y etiqueta que son parte crítica en el juego de golf. Los niños aprenden a esperar su www.fairway.com.ve


(Cortesía. deerfieldparks.org) (Cortesía. newmediagolf) (Cortesía. www1.pgcps.org) Cortesía. www.newmediagolf.com)

turno, estar listos para jugar, como ser apoyo a otros en la disciplina y cuando estar quieto. Adicionalmente, los menores practican las bases de la interacción social, como introducirse ellos mismos educadamente, como hacer conversación durante una ronda, especialmente si es con una persona que acaban de conocer. Todo esto se traslada en un incremento del desarrollo social y la habilidad de interactuar de una manera saludable con compañeros, profesores y padres. Perseverancia; en larga medida, el golf requiere de práctica. Como cualquier deporte, uno mejora a medida que lo juega. Pero en particular con golf, el juego continúa incluso después de un mal tiro. Niños asimilan que un mal tiro no anulan una ronda. En su lugar, ellos aprenden a tratar con el próximo disparo para mejorar su posición y seguir tratando hasta meterla en el hoyo. Esta buena voluntad de seguir insistiendo ayuda a los niños a perseverar, incluso si las cosas se ponen difíciles. Buen Juicio; niños que juegan golf se aplican a tomar decisiones. Se educan en el uso del tiempo con el tee time y el ritmo de juego, así como que palo necesitan para ejecutar el disparo que quieren hacer, se educan en planificar una estrategia y decidir que es lo mejor para meterla en el hoyo en la menor cantidad de disparos, sea tomar el riesgo o jugarla seguro, lo que se traslada en pensar analíticamente a cerca de otros eventos de la vida y entender como las decisiones impactan los resultados. También podemos ver el golf como instrumento educativo por lecciones de juego y de vida: Golf es reflejo de la Vida; una de las razones de porqué tanta gente es adicta a él. La naturaleza del juego simula la vida de muchas maneras y nos enseña mucho de cómo hacernos la vida más fácil, además de refrescar la perspectiva, de como lidiar con los eventos de la vida real. La vida es un juego; disfrútalo. Mucha gente se concentra demasiado en ganar y se olvidan divertirse. En golf, como en la vida, ponerse mucha presión en ganar te desgasta considerablemente. Disfruta y gocen ustedes mientras trabajan sus goles. Perdónense ustedes mismos; todos cometemos errores. Pero cuando los cometemos, algunas veces somos muy duros con nosotros mismos. En golf y en la vida, lamentarse de los errores es una pérdida de tiempo. No hay utilidad en llorar porque se derramó la leche, sigue adelante. Hay cosas que escapan de nuestro control; no importa cuanto practiquemos, el golf siempre te

saldrá con sorpresas que pueden cambiar tu juego, pero acepta que hay algunas cosas que no podemos controlar. El verdadero golfista es medido según se adapte a las situaciones. No se enfoque en lo negativo, en su lugar busca la manera que las cosas te funcionen. Nunca pares de aprender; porque el golf involucra continuo aprendizaje. Incluso el mejor jugador del mundo no ha podido perfeccionar el juego. Persiste en mejorar tus habilidades. Si paras de intentarlo te deterioras. Una de las cosas buenas del golf, puedes mejorar tus habilidades en la cancha con otras actividades alternas. Yoga mejora tu flexibilidad y tu swing, meditación puede silenciar tu mente. En la vida, la escuela no es el final del aprendizaje. La vida está llena de oportunidades, grandes y pequeñas, simples y complejas. Préstales atención para evolucionar tu desarrollo. Asume riesgos, en golf y en la vida; algunas veces tienes que tomar riesgos. Si funcionan, puedes recoger los beneficios, pero si no, puedes aprender de ellos. Riesgos pueden hacer la vida más emocionante y lleno de experiencias. El éxito y la gloria no se adquieren haciendo sólo lo convencional. Toma riesgos y consigue ir adelante en el juego. Apuesta por ti; sin importar cuantos te apoyan, si tu no crees en ti no irás a ninguna parte, ni en la cancha, ni en la vida. Apostar a ti es la mejor motivación que puedes tener. Aunque en estos días hay un sin límite de opciones para verano, los padres no debieran pasar por alto incentivar en sus hijos iniciarse en el juego de golf. Niños que comienzan temprano en el golf tienen muchas ventajas sobre los que esperan para encontrarse con el golf. Muchos luego adoptan el juego por negocios sin recibir ninguna apropiada lección, mientras que si vienes con un buen de pequeño tiene muchas ventajas con el tiempo, apartando que la pueden disfrutar por el resto de sus vidas. Desde hace ya unos 15 años Golf viene siendo introducido en los colegios estadounidenses e instalaciones de The First Tee, reconociendo su alto valor educativo, competitivo y de salud, desde primaria, secundaria, e incluso a nivel universitario, dentro y fuera de los Estados Unidos, visto como una materia de estudio en la Universidad de Beijing, llamada GOLF 101, requisito para las especializaciones de administración y otras maestrías. El golf es una disciplina deportiva y educativa por excelencia.

Abr. - May. 2012

53


Intergolf

(Cortesía. www.panorama.com.ve)

Tenista Andrea Gámiz junto a Raúl Sanz y John Patrick Acquaviva portaron la Antorcha Olímpica

T

enista venezolana Andrea Gámiz de 19 años se convirtió en la 1ra venezolana en portar la Llama Olímpica en Londres 2012 en el 14º día de recorrido por el Reino Unido, realizado en el trayecto Bolton-Liverpool donde iniciado la mañana del 1 de Junio. Más tarde el mismo día, el golfista Raúl Sanz de 30 años fue el segundo venezolano en cargarla por las calles de Southport, donde recorrió unos 320 metros incentivado por los aplausos de la gente del lugar lo que le tomó unos 4 minutos. Ambos deportistas son destacados talentos de Samsung que están entre los primeros lugares, tanto de la PGA de Venezuela, como de la Federación Venezolana de Tenis. El 2 de Junio le tocó al 3er venezolano, el zuliano John Patrick Acquaviva de 18 años llevar la llama en la localidad de Euston, quien es el Campeón de Fútbol Freestyle y fue el nominado que obtuvo la mayor cantidad de votos

por la marca Coca Cola, y lo llaman “El Maestro” de la especialidad. Estos tres venezolanos se unieron a las 8.000 personas que llevarán la Antorcha Olímpica como antesala a los Juegos Londres 2012 que comienzan el 27 de Julio próximo, cuando arribe la llama al Estadio Olímpico de Stratford luego de recorrer 13.000 kilómetros. Entre otras personalidades portadoras estám David Beckman y Didier Drogba, la princesa Zara Phillips, así como atletas paralímpicos y otros artistas, todos seleccionados entre 100 mil candidatos según dice la carta que los designa portadores oficiales, concluyendo con lo mencionado por Sanz antes de irse, “Hay cualquier cantidad de venezolanos con tanto o más mérito que yo vaya para vivir esto: la Vinotinto, Jhonattan Vegas, Albert Subirats, Antonio Díaz, son muchos. Tuve la suerte de ser elegido.”

Merchán 1ra y De Antonio 2da en el PGA South Florida Section

E

l South Florida PGA Junior Tour presentado por Honda Classic tuvo su evento No. 5 en The Vineyards Country Club, Naples culminado el pasado 21 de Mayo, titulándose en masculino Michael Anderson en División 14-18 con 71-72 para (+1/ 143), mientras que en reglón femenino se tituló la venezolana Andreína Merchán de Weston en Div. 14-18 con 7279 (+7/ 151), seguida cuatro empatadas en 2do lugar con 152 (+7), entre ellas otra venezolana Claudia De Antonio de Weston, junto a Ashley Burke de Boyton Beach, Jamie Freedman de Miami, y Shyanne Loyan de Wellington. El próximo evento del South Florida PGA Junior Tour presentado por Honda Classic será 12-13 de Junio en Raptor Bay, Bonita Springs, también apoyado por Allianz Championship, Club Med Golf Academy, Don Law Golf Academy, Palm Beach County Sports Commision, The Men’s Fun Group de Mirasol y Titleist.

54

Abr. - May. 2012

www.fairway.com.ve


Wollmer Murillo



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.