Revista Fairway-Venezuela 103

Page 1

• Nuevo Rol para

Expresidente Clinton

• Titulado Loar en Panamá Claro • Tiger: El Mejor Espectáculo del Planeta • Venezuela Campeón del Challenge

J-30266493-4

Es p G Li o ec de lf ia ra es l: zg o

• Ganó Kendall Ganó Colombia III Nationwide Pacific Rubiales Champ

Patrocinante de la revista FAIRWAY


2

Feb. - Mar. 2012

www.fairway.com.ve


Feb. - Mar. 2012

3


Contenido Organo Divulgativo del Golf en Venezuela Miembro del Bloque de Prensa Venezolano Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

6 Editorial En Movimiento el Golf Nacional ................................................................................. 8 Recuento Histórico Copa Ayacucho ................................................................................. 10 Galería Fairway Posando para Fairway .................................................................................

34 Recuento Ganó Kendall con Birdie y Ganó Colombia con el Nationwide ................................................................................. 36 Patrocinantes Definido Equipo Venezuela que va para Brasil .................................................................................

14 Golf Olímpico Sanz: El Golf por la Llama Olímpica .................................................................................

18 PGA Tour Tiger: El Mejor Espectáculo del Planeta .................................................................................

22 Golf & Turismo Invertir en Turismo de Golf ................................................................................

Portada Presidente J.M. Santos y Expresidente Bill Clinton (FOTO: Cortesia de Jorge Guzmán )

G

“Golf es vida, Golf es verde”

44 LPGA Tour Yoo con 1er Major LPGA ................................................................................. 46 Escalafón ................................................................................. 48 Infoclubes Chiqui Barrios: Entreamigos por los 40 Años .................................................................................

25 Global Golf El Golf Presidencial ................................................................................

30 Reporte Especial Un Nuevo Rol para Bill Clinton .................................................................................

Patrocinante de la Revista Fairway

39 Recuento Nationwide Loar Mantuvo Punta en Batalla de Panamá .................................................................................

50 TLA-PGA de Vzla. - Romero Victorioso en Barquisimeto - Venezuela Campeón ................................................................................. 56 Destacado Trujillo Jr como Pez en el Agua .................................................................................

George H. W. Bush

eorge H. W. Bush nació el 12 de Junio de 1924 en Milton, Massachusetts (USA). Desde su nacimiento, era obvio que George Bush Sr. estaba destinado a involucrarse profundamente en dos cosas: política y golf. Su abuelo, George Herbert Walker, fue presidente de la USGA en 1920. Durante ese tiempo, creó la Walker Cup, competencia bianual para estrellas aficionadas de Estados Unidos y el Reino Unido que todavía permanece como uno de los eventos favoritos. Su padre, Prescott Bush, era otro ávido golfista y también presidente de la USGA antes de convertirse en Senador de Estados Unidos en 1952, era un excelente golfista ocho veces campeón de su club, Cape Arundel GC, en Kennebunkport, Maine, donde George Herbert Walker Bush conoció el golf de su padre. “Mi padre era handicap bajo, fue senador cuando el presidente Dwight D. Eisenhower (Inducido al Salón de la Fama del Golf Mundial en 2009) y el jugaba mucho con él. A través de los ojos de mi papá vino la inspiración de ser presidente. Indirectamente aprendí acerca del golf porque mi papá jugaba con Ike.” Siempre interesado en servir, ingresó en las fuerzas armadas de 18 años y se hizo en piloto de la naval, combatiendo en la II Guerra Mundial. Los deportes permanecieron parte de su vida, cuando se convirtió en atleta estelar en Yale y capitán del equipo de béisbol. Cuando fue electo el 41er Presidente de los Estados Unidos en 1989, no se olvidó de las lecciones que aprendió en la cancha de golf, o su amor por el juego, ya que siguió siendo un jugador frecuente. Después de su presidencia, Bush Sr. se involucró más en el golf, obteniendo el PGA de América Distinguished Service Award en 1997, el USGA 2008 Bob Jones Award y el PGA Tour Lifetime Achievement Award en 2009. También fue Chairman Honorario de President’s Cup en 1996, y en 1997 fue el primer Presidente Honorario de The First Tee. organización que alcanza más de 4.7 millones de menores en 50 estados y seis locaciones internacionales, así como 120 instalaciones militares.


Feb. - Mar. 2012

5


Editorial Organo Divulgativo del Golf en Venezuela

CUADRO DE HONOR Freddie Behrens † Manolo Bernárdez † Carlos Eduardo Brigé † Vicente Amengual B. Julio Luis Torres Gonzalo Ramírez †

Consejo DE FUNDADORES Luis Ricardo León Gonzalo Pérez Paris Freddy Alcántara John Zubillaga

Consejo Consultivo Mario Maya S. Raúl Sanz A. Enrique Pardo Fernando Tamayo L. Vicente Amengual V. Salvador Gómez Rodolfo Reverón

Editor Eduardo Pérez París Dirección de Arte Arq. Gonzalo Pérez Paris email: gppsol@yahoo.es

CONSULTOR Diseño Gráfico Marilyn Bemúdez - Rodrigo Machado Coordinador de Producción Manuel Álvarez Alfonzo email: malvarez.alfonzo@gmail.com CORRECTOR Manuel Álvarez Alfonzo Ilustraciones G. E. F. Dirección y Producción Grupo Editorial Fairway Comercialización Grupo Editorial Fairway

Redacción Eduardo Pérez París - Manuel Álvarez Alfonzo COORDINADOR INTERNET Y MEDIOS SOCIALES Walther Cardenas - Ana Alicia Pérez-Paris Guevara

JUGADORES COLABORADORES John Zubillaga - Luis Ricardo León David Hernández Ron - Marco V. De Lacavalerie

PROFESIONALES COLABORADORES Diego Millán - Pedro Centeno Jhon Arrechabaleta - Gregory Villalobos (TLA)

Fotografías Internas G.E.F. - Gettyimage Guillermo Pérez Paris † - TLA - Enrique Berardi Número 103 • Febrero - Marzo 2012 Depósito Legal pp 94-0349 El contenido no puede reproducirse sin contar con la previa autorización del Consejo Editorial. FAIRWAY Es una Publicación Bimestral del Grupo Editorial Fairway. Distribución Gratuita en todos los clubes e instalaciones de golf en el país.

GRUPO EDITORIAL - ADVANTAGE, ASESORIA Y SERVICIOS, C.A. Centro Lido - Piso 11, Torre A - Ofic. 113-A Av. Fco. de Miranda - El Rosal, Caracas, Venezuela Telf. 212-267 9931 / 266 5146 / 619 5345 / 619 7030 • Fax: 267 9931 E-mail: advantage9@gmail.com Fotolito e Impresión Artes Gráficas Rey C.A.

Síguenos en:

En Movimiento el Golf Nacional

C

uando hacemos un swing de golf tenemos que mover secuencialmente algunas partes del cuerpo – por no decir todas. se trata de un movimiento orquestado y armonizado en función de un tiro que nuestra mente tiene visualizado. Sin embargo, basta que una parte del cuerpo no se mueva, o haga más de la cuenta, para que los resultados del swing sean distintos a lo que se quiere, no precisamente favorables, aunque vaya en la misma dirección. Bueno, pareciera que en el presente el swing que hace el GOLF en VENEZUELA tiene todas sus partes funcionando en una misma dirección, por una misma meta, con una pasión similar, con una honesta dedicación, y particularmente, con un gran amor por el GOLF. Teníamos tiempo que no veíamos tanta actividad del mejor nivel en el país, una que con gran creatividad, tenacidad y una clara visión de la realidad, unido a todo un conjunto de circunstancias propias del mundo del golf, han hecho esto posible. Hablamos primero de dos eventos de primer orden del Tour de Las Américas con las estrellas más destacadas de la región buscando su entrada al próximo PGA Latinoamérica, comenzando con el International Open La Vitalicia ganado por el colombiano Rafael Romero en Barquisimeto Golf Club –donde se inició el TLA en 1991, y luego con el Challenge Latinoamérica La Vitalicia en Lagunita Country Club, en la cual por primera vez se enfrentaron Suramérica vs Venezuela no válido para la Orden de Mérito TLA, ganado estelarmente por Venezuela. En segundo término, en el marco de la celebración del 70º Aniversario del Valle Arriba Golf Club, se organiza el Golf Classic Venezuela – España con las estrellas profesionales Jhonattan Vegas y Sergio García, acompañado por los venezolanos Verónica Felibert, Diego Larrazábal y Raúl Sanz, y por los españoles Carlota Ciganda, Gonzalo Fernández Castaño y José Manuel Lara, esta vez ganado meritoriamente por España por estrecho margen –no reportado en esta edición. Y en 3er lugar, se anunció la posibilidad de tener para mediados de año en las instalaciones del Caracas Country Club el Campeonato Mundial de Damas con las mejores aficionadas del mundo en nuestra capital, como de los preparativos para el Campeonato Nacional de Caddies, que tendrá lugar en el mes de agosto.

www. fairway. c om . ve fairway_VE

fairway.VENEZUELACOLOMBIA

www.fairway.com.ve


La FVG es de los jugadores que practican el Golf en los Clubes e instalaciones de Golf a nivel nacional. Hagamos de la FVG una institución Digna de nosotros mismos y del Golf como Disciplina Deportiva Olímpica; y de Fairway, la lectura de inspiración para golfistas de nuestro país y de habla hispana en el mundo.

Todo esto gracias al esfuerzo de todas las partes del GOLF Nacional, pero destacando entre otras cosas la bandera que llevan de la mano la Federación Venezolana de Golf con la PGA de Venezuela, quienes han logrado sumar el significativo apoyo del Ministerio del Deporte como del Ministerio del Poder Popular para el Turismo – INATUR (Instituto Nacional de Turismo), buscando contribuir a la masificación y el desarrollo de esta disciplina Olímpica en el país, proyectando nuestro potencial hacia fuera, tanto de nuestros recursos humanos como de nuestra geografía y hospitalidad. Es oportuno elogiar el liderazgo evidente mostrado por el dirigente, profesional y presidente de la PGA de Venezuela, Juan Nutt, quien con el apoyo estratégico de Carlos Larrain han sido piezas claves en el éxito de todos estos eventos. Igualmente es propicio aplaudir la participación de los patrocinantes en general que creen en esta disciplina como instrumento comercial, social, educativo, deportivo, humano e institucional, así como damos la bienvenida pública de seguros La Vitalicia por su generoso e importante rol promotor. Cuando hablamos de un swing con todas las partes trabajando sincronizadamente en la misma dirección, la distancia de la pelota la ponen los medios de comunicación –todos por igual, quienes han sido y seguirán siendo piezas claves en la convocatoria y toda la parte informativa, como de la promoción del golf en general, permitiendo que todos los seguidores de esta disciplina hayan podido asistir y conocer todos los detalles de cuanto ha sucedido estos últimos meses, tanto en el lado profesional como del segmento aficionado. En esta edición No.103 de FairwayVenezuela presentamos el especial “Golf es Liderazgo” con la portada estelar del expresidente Bill Clinton en su reciente visita a Bogotá al Nationwide Pacific Rubiales Colombia Open – aquí reportado, donde en su nuevo rol ligado al golf aprovecha para jugar una ronda con su amigo el Presidente de Colombia Juan Manuel Santos y

promover su fundación. En esta misma línea tienen el reportaje de El Golf Presidencial en Globalgolf; aclararemos por qué Tiger Woods sigue siendo el Rey del Rating en el PGA Tour; los detalles del triunfo de la surcoreana Sun Young Yoo en el 1er major del LPGA, el Kraft Nabisco Championship; profundizamos un poco en la importancia de que Raúl Sanz represente al Golf Nacional y a Venezuela este año llevando la “Antorcha Olímpica” en Southport, el 1 de Junio para los Juegos de Londres 2012; y entre otros artículos, ampliamos detalles de los pioneros del golf del Nationwide en Suramérica con el reportaje del 9º Panamá CLARO Championship, el cual será incluido en la 1ra edición de Fairway-Panamá, para salir a finales del mes de Abril. Para cierre, anunciamos la realización del V Torneo a Beneficio del Hospital Ortopédico Infantil en el Caracas CC en el marco de los 70 años del HOI, como invitamos al regreso del ProAm Junko del 28 de Junio al 1 de Julio en su edición No.36, y felicitamos al dirigente venezolano Henrique Lavié por su reciente reconocimiento recibido en el PGA Puerto Rico Open este año. Los esperamos en nuestra página Web www.fairway.com.ve, por Facebook, o por Twitter: Fairway_VE, y esperamos disfruten de nuestras ediciones impresas y participe en el concurso por la estadía en el Hyatt Regency Curacao.

Feb. - Mar. 2012

7


Recuento Histórico

Portada del folleto original del CCC de 1925.

Copa Ayacucho El 5 de diciembre de 1924 se entregó la Copa Ayacucho, ofrecida por el General J.V. Gómez, Presidente Constitucional de la República al vencedor del torneo de golf realizado el Caracas Country Club de Las Barrancas, en Antímano, como relata textualmente prensa de la época, El Nuevo Diario

O

frendó la copa, a nombre del General Gómez, el señor General Julio Hidalgo, Gobernador del Distrito Federal, y luego el doctor José Emigio Muñoz Rueda, Secretario particular del

8

Feb. - Mar. 2012

Gobernador, expresó los sentimientos de este en breve y expresivo discurso que resumimos a continuación: “El Benemérito Jefe de la Nación, General J.V. Gómez se ha dignado comisionar al general Julio Hidalgo… Todos sabemos lo que significa, en estos días que corren, www.fairway.com.ve


el espíritu deportivo de una nación. Todos sabemos que en la medida que ese espíritu, ha contribuido al engrandecimiento de los países…, ¿Hubiera podido Inglaterra conservar su vasto predominio sobre razas y pueblos tan complejos, si el deporte no hubiera contribuido a endurecer al colonizador, inmunizándolo, en cierto sentido, contra el clima, contra el hombre, contra la fiera? ¿Hubiera acaso nuestro potente vecino del norte alcanzado su asombroso desarrollo, si en su mayor parte, no se lo debiera al cultivo del músculo? ¿Y el arrogante japonés, de agilidad felina y músculos de bronce, hubiera podido sin su religión del deporte, llegar a ser, hoy por hoy, el enigma inquietante de la humanidad occidental?” “Mente sana in corpore sano”, enseña el sabio aforismo. El vigor físico de un individuo, tiene, indudablemente que ejercer influencia decisiva sobre su inteligencia, capacitándolo para luchar con ventaja, en las ardientes arenas de la vida… El vigor físico, produce optimismo y la confianza en nosotros mismos, armas poderosas para triunfar en todos los órdenes de la humana actividad.”…”Se llena verdaderamente de satisfacción el ánimo, ante el espectáculo de esos torneos pacíficos y trascendentales, en donde vemos rivalizar, a

una, la inflexibilidad, el vigor, la agilidad, de aquella incipiente juventud, …” “Más que a estos torneos y justas caballerescas de la edad media, debemos estos torneos, como el que motiva la adjudicación de esta copa, a juegos públicos de la Grecia de los tiempos heroicos. Estos espectáculos no eran allá, en realidad, sino un concurso nacional en que cada ciudad, celosa de la victoria, prometía las más hermosas recompensas al vencedor. La juventud se esforzaba en adquirir todas las cualidades requeridas para presentarse en los concursos, pues el haber obtenido un premio, inspiraba una mayor aptitud para resistir al enemigo en el campo de batalla.. El atleta vencedor, coronado de encina y de laurel, entraba en su ciudad por una brecha abierta en las murallas y era corriente ver a las muchedumbres, ebrias de entusiasmo, disputarse lla honra de tirar del carro del vencedor.” El ganador de la Copa Ayacucho fue el señor C. W. White, Gerente de la Compañía Bigott, mientras entre las damas, el secretario del club, señor Martínez Sánchez ofreció la copa para la ganadora que correspondió a la señora Belén de Behrens, cuya celebración tomó lugar en la Casa Club del Caracas Country Club de Las Barrancas, Antímano.

Feb. - Mar. 2012

9


Galería Fairway

Fotos: Fairway

Imágenes del Nationwide & TLA Vzla

Posando para Fairway

Fotos de Jorge Guzmán

Algunas imágenes del público presente en los eventos del Nationwide en Panamá, como en los TLA en Venezuela, tanto el International Open La Vitalicia como el Challenge Latinoamericano La Vitalicia, especial para nuestras páginas de las Galerías Fairway Juan Valdez posando con el Expresidente Clinton (Nationwide Pacific Rubiales Colombian Championship)

Centeno & Mitsubishi

10

Feb. - Mar. 2012

Juan Nutt

Eduardo Pérez Paris y Henrique Lavié

www.fairway.com.ve


Luis Fleury y Caddy (Panamรก)

(Bqmto.)

Nito y P. Centeno Barquisimeto GC

Barquisimeto GC

Sr. & Sra. Mauri

Barquisimeto GC

Lagunita CC

Whaite, Nutt, BGC & Golf Channel

Barquisimeto GC

Nationwide Panamรก

Feb. - Mar. 2012

Barquisimeto GC

11


Galería Fairway

Barquisimeto GC

Barquisimeto GC

BarquisimetoGC

Barquisimeto GC

Rep. Copa Airlines, E. Iglesias y Alfredo Sánchez Gaitán

12

Feb. - Mar. 2012

Edward Loar y Edo. Pérez Paris

www.fairway.com.ve


Barsimeto GC

D. Meneghini, W. Murillo y Argentino (Bqmto)

Caddie Larrain, Pocha y JC Berastegui

Nationwide Panamá

Tomas Cocha y Hermano Caddie (Panamá)

Carlos Maestre (CCM), H. Lavié y Jesús Ortega (MCC)/ (Bqmto)

Bqmto

J. Ortega y espectador

D. Vanegas, J. Piña y Luis Fleury (Panamá)

Seguidores

Nationwide y Bill Calfee (Panamá)

Feb. - Mar. 2012

13


Golf Olímpico

El Golf por la Llama Olímpica

El venezolano profesional de golf Raúl Sanz (Talento Samsung) ha sido invitado para llevar la “Antorcha Olímpica” el 1 de Junio en Southport, Inglaterra, que abrirá los Juegos Olímpicos de Londres 2012 que se inician el 27 de Julio

E

ste año son los Juegos Olímpicos de Londres 2012 _presentados por Coca Cola, Lloyds TBS y Samsung, y como cada cuatro años, el 10 de Mayo se enciende solarmente la “Llama Olímpica” en el Templo de Hera, en Olimpia, como se hiciera en la era antigua, inicia su viaje a través de Grecia por diferentes comunidades, hasta llegar al Estadium Panathenaic en Atenas donde se realizaron los 1ros Juegos Olímpicos de la Era Moderna el 17 de Mayo en 1896, reiniciados en los Juegos de Amsterdam en 1928, y este año el 18 de mayo arriva al Reino Unido la Llama Olímpica y se hace entrega a la delegación de Londres 2012. A partir de ese momento, la Antorcha Olímpica recorrerá más de 8.000 millas (12.800 Kms) en un período de 70 días pasando por las manos de 8.000 personas que harán el relevo a razón de un promedio

14

Feb. - Mar. 2012

de 115 portadores por día, partiendo el 19 de Mayo a las 7:00 am de Land’s End y culminando el 27 de Julio en el Estadio Olímpico donde queda encendida durante todas las competencias, y en el camino las 8.000 personas irán a pie o por otros medios relevando al portador recorriendo 1.019 localidades, pueblos o provincias del Reino Unido, permitiendo el contacto con el 95% de sus residentes dentro de un radio máximo de 10 millas. La antorcha de este año ha sido diseñada por Edward Barber y Jay Orgerby con 8.000 pequeños círculos por los 8 mil portadores y tiene forma triangular y es más rápido, más alto y más fuerte con tan sólo 800 gramos de peso. Los portadores de la antorcha son seleccionados tras un largo proceso donde los británicos eligen a familiares y amigos por sus méritos como personas comprometidas con la sociedad. Para llevar esto a cabo www.fairway.com.ve


Dic. - Ene. 2012

15


Golf Olímpico y encontrar esa gente inspiracional requerida para llevar la antorcha en Londres 2012, Samsung tuvo la tarea de preguntar al público que nominaran gente que conocieran que hubieran ido una milla más en sus vidas obteniendo una nutrida respuesta con más de 11.000 héroes locales registrados, de cuya lista se tienen confirmados unos 7.300 portadores, donde están incluidos los invitados y todos aquellos que superaron las nominaciones públicas de los diferentes procesos llevados a cabo por los Presentadores Asociados como Coca Cola, Lloyds TBS y Samsung. El destacado profesional de golf venezolano Raúl Sanz es talento Samsung desde hace casi dos años, ganador del Abierto Sambil 2009, ganador de la Copa Samsung 2011 y la Copa Mitsubishi 2011 _ también talento Mitsubishi, pero su carrera de golfista comenzó muy temprano desde preinfantil, haciéndose de todos los honores propios de aficionado en todas las categorías que avanzó con la edad, hasta lograr los campeonatos nacionales en juvenil y adulto, parte del equipo ganador de la Copa Simón Bolívar, así como títulos en el exterior a nivel suramericano. Es becado en la Universidad de Arkansas en Little Rock, se gradúa con honores y se destaca en el golf universitario de la NCAA, antes de hacerse profesional de golf e iniciar evolución dentro de la PGA de Venezuela y dentro del Tour de Las Américas, próximamente el PGA Latinoamérica. Hoy Raúl Sanz es un digno representante del Lagunita Country Club, de nuestro país en eventos intenacionales, e inspirador de un sin número de jóvenes talentos dentro y fuera de su club que quieren seguir su camino. además de una gran sensibilidad con los caddies de Lagunita, apoyando también Hogares Bambi, Sordo Mudos, Edugolf, Mano Amiga, agregando Sanz, “llevaré la antrcha con muchísimo orgullo y resonsabilidad, sabiendo que estoy representando a los muchísimo excelentes deportistas venezolanos y al país entero!” Golfistas como Sanz, también han sido portadores de la Antorcha Olímpica, atletas como los australianos y estrellas del golf mundial Greg Norman y Karrie Webb en Sydney 2000, y más reciente, el trinitario-canadiense Stephen Ames para los Juegos Olímpicos de Invierno de Calgary 2010, quienes con su ejemplo regional e internacional tuvieron mucho que ver con la aceptación que recibió el GOLF para ser elevado al rango Olímpico y regresar en los juegos de Río 2016, y con la participación de golfistas invitados a llevar la Llama Olímpica en Londres 2012, como también forma parte del recorrido de la antorcha de este año pasar el 13 de Junio por la cuna del golf moderno, St Andrews Golf Club, entre otras muchas

16

Feb. - Mar. 2012

canchas históricas del mundo del golf en Inglaterra, Irlanda y Escocia. Al caraqueño Raúl Sanz le toca llevar la antorcha el 1 de Junio por Southport, cercano a la emblemática cancha de golf de Royal Brikdale Golf Club, donde se juega este año al British Open y donde casualmente Norman estuvo a punto de ganarlo hace unos años atrás. El Vicepresidente y encargado del mercadeo deportivo de Samsung Electronics a nivel mundial, Mr. Gyehyun Kwon, dijo: “Nosotros estamos extremadamente orgullosos de ser Presentadores Asociados de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, y como Asociados Olímpicos a nivel mundial, Samsung apoyará cada una de los 1.000 villas, pueblos, y ciudades en la celebración de su momento en el paso de la antorcha, así como ayudarán a la proyección de lo más destacado de la nación cultural en el camino.” Como parte del apoyo de Samsung mundialmente es el aporte de un número de portadores de la Llama Olímpica, permitiendo que figuras desinteresadas y únicas de todas partes del mundo formen parte de la historia de las Olimpiadas, el más grande espectáculo en el Planeta. Samsung conoce el gran significado y la responsabilidad que tiene el portador de la antorcha, siendo una de las promesas centrales de Londres 2012 inspirar a la gente joven a través del deporte, o su uso en el logro de los desafíos personales que tendrán que superar en sus vidas, porque ellos son elegidos para llegarle a los jóvenes del mundo y conectarlos al poder de los Juegos Olímpicos para incentivar la elección de un deporte, razón por la cual el énfasis está en el impacto positivo que este puede tener en sus vidas, y por ello es el deseo de Samsung que Londres 2012 sea un evento que alcance e involucre más gente que ninguna otra Olimpiada anterior, y que se conozcan los alcances de este magno evento deportivo de la humanidad. De esta manera, los portadores internacionales inspiracionales constituyen una verdadera motivación para las comunidades que representan y para el mundo entero, porque las historias de los 8 mil portadores de la antorcha tendrán el poder de inspirar a millones de personas que los verán alrededor del mundo, razón por la cual se trata de un verdadero honor y una gran responsabilidad haber sido elegidos para llevar la Antorcha Olímpica, porque se convierten ellos mismos en Llama del deporte a nivel mundial, promotores de la disciplina que representan y transmisores de mensajes de paz, justicia y hermandad. La leyenda dice que Prometeo la robó el fuego a Zeus, de ahí la costumbre que sólo los vencedores llevaran la llama para ofrecerla a Zeus y que es encendida por el Sol como símbolo de pureza. www.fairway.com.ve


Feb. - Mar. 2012

17


Tiger.Arnold.Palmer.141901245(GI. David Cannon)

Cortesía. bleacherreport.com

PGA Tour

Tiger: El Mejor Espectáculo del Planeta Tiger Woods es una máquina de hacer ratings de televisión, y un imán para atraer las más grandes audiencias a los eventos y cautivar gran cantidad de visitantes únicos en línea, pero el Efecto Tiger va más allá, contribuye a crecer el mercado en toda su extensión y dimensión al atraer más gente al golf de todas partes del mundo

Q

ué tan seguro es apostar a que Tiger Woods pase el corte? CBS mostrando tanto como sea posible la atracción más grande que tiene el golf. “Cuando Tiger Woods entra en un torneo y cuando el es contendiente en la ronda final, nosotros podemos ver un incremento entre el 30 al 50% del ‘rating normal,” dice Neal Pilson, consultor de TV deportiva y expresidente de CBS Sport. “El atrae gente que normalmente no ve golf por televisión.” Los números, como él dice, no mienten. Cuando Woods ganó el Masters de 1997 con récord de 12 golpes, CBS reportó 14.1 de rating –el más alto % de US TV Hogares viendo la final del Masters, y un enorme 34 de share (participación de mercado). Ese año CBS registró un promedio de 3.9 de rating en todas las transmisiones de golf en el año, más alto que cada

18

Feb. - Mar. 2012

año desde 1987, cuando el promedio en 1996 promedió 2.5 –un incremento del 56%. “No recuerdo ningún atleta, con la excepción de Michael Jordan, quien pueda tan dramáticamente afectar la cantidad de gente viendo torneos de golf,” dijo Sean McManus, presidente de CBS Sport. “El efecto Tiger en el golf es incluso más grande que el de Michael Jordan tenía en la NBA,” recalcó McManus, “su efecto en la televisión y las audiencias del golf profesional es casi imposible de sobreestimar.” Desde que Woods se unió al PGA Tour en 1996, cientos de millones de dólares han llegado al golf, incluyendo incrementos en los contratos de TV, los cuales comenzaron en 1999 y es dos veces mayor que la anterior, así como en lo que los anunciantes pagan por su tiempo en el aire. Por ejemplo, Tiger ha contribuido notablemente www.fairway.com.ve


Tiger.Arnold.Palmer.141775392(GI.Sam Greenwood) Cortesía. bleacherreport.com

(Cortesía. armchairgolfblog.blogspot.com)

a aumentar las bolsas para sus compañeros, cuando los premios metálicos en el PGA Tour en 1996 cuando se hizo profesional eran de $70 millones y este año se estima llegará a los $300. Y este también es el caso de los productos de golf, que aunque NIKE es el principal beneficiario de Tiger siendo imagen de la marca, cuando en el 2000 Nike no tenía negocio de golf y hoy poseen una respetable porción del 8% de un mercado que se consideraba impenetrable –Titleist 58%, el resto del negocio también se han beneficiado/afectado por efecto Tiger. Woods es más popular en el segmento masculino entre 18-34 años, cuya audiencia creció un 89% en el 2000 cuando Tiger estaba en el 5to lugar o mejor. Cuando Woods decidió no competir a consecuencia del escándalo, Nike tuvo ventas de $2 millones en pelotas,

pero posteriormente retirado y no competía, toda la categoría de marcas de pelotas de golf sufrió perdidas en el orden de $10.2 millones de acuerdo a estudio, así de poderoso es el efecto Tiger, cuando su mera presencia o ausencia hace ganar o perder dinero a la industria, observando una caída del 47% de los ratings de televisión. “Tiger eleva la energía alrededor del golf como un todo,” dijo Cindy Davis, Presidente de Nike Golf, añadiendo, “vean los ratings de la televisión, con y sin Tiger. Vean la asistencia en los eventos del PGA Tour, con y sin Tiger.” Como ejemplo, el regreso de Tiger al golf incrementó el rating de la 1ra ronda del Masters en el 2010 en un 47% cuando la audiencia alcanzó los 4.94 millones los televidentes y 556.090 por la Web – cuando el jueves del año anterior eran 293.013, cifra

Feb. - Mar. 2012

19


PGA Tour (Cortesía. bleacherreport.com)

que aumentó el fin de semana más con Tiger en el leaderboard los cuatro días. Luego en febrero de este año, cuando Tiger y Phil Mickelson estaban juntos en la ronda final del Pebble Beach National ProAm, donde se registró 5.1 de rating con un 10 de share observándose 96% más que el año anterior, y el más alto rating en Pebble Beach desde que Mark O’Meara frenó a Woods y David Duval en 1997. El mes siguiente en la cobertura del Honda Classic por NBC, donde Tiger fue responsable de un aumento del 78% en el rating del año anterior –y el mejor en la década, según USA Today, así como del incremento de la asistencia de espectadores al PGA National en Palm Beach Gardens arrojando una entrada de 161.700 en la semana que copó su capacidad –45% superior al 2011 (111.950) y 60% mayor al 2010, todo lo cual se espera con la sola presencia de Woods, lo que no se estimaba era que Tiger haría una ronda de 26 el domingo con un rating máximo de 4.3 entre 5:30 y 5:45 p.m., quedando a uno del carismático ganador de 22 años Rory McIlroy, sentando nuevos parámetros para los organizadores de Honda para el año entrante. Como era de esperarse, Tiger gana el 7mo título del Arnold Palmer Invitational en Bay Hill como nos tenía acostumbrado, lo que no pasaba desde hace 30 meses en el PGA Tour, atrayendo unos 130.000 espectadores manifestó impresionado el Director del Torneo, Scott Welllington, y propulsando el rating de NBC a 4.8, traducido en el 4.8% de los hogares de 56 mercados urbanos con un incremento de 129% sobre el año anterior, casi idéntico a cuando lo ganó en el 2009, acabando con la creencia de la publicidad fuera de la cancha de Woods apartaría el interés de

20

Feb. - Mar. 2012

los televidentes, reportó Michael Hiestand de USA Today (Mar.26, 2012). Por el contrario, CBS que trasmite el Masters y todo era buenas noticias a futuro, no estaban tan contentos porque ellos que transmitían la finales del basket universitario de la NCAA, vieron como su audiencia mostró un decremento del 29% en el rating cuando Kentucky eliminó a Baylor versus VCU-Kansas en el 2011, y en el partido estelar que le seguía KansasNorth Caroline también vio reducida su rating en un 20%. El hecho de que Tiger Woods haya terminado con 30 meses de ausencia del podium de ganadores, le agrega más a toda esa expectativa de su futuro y del “Efecto Tiger,” ahora con su victoria No 72 a una del récord de Jack Nicklaus (73) y Sam Snead (83), como a los 18 majors que posee Nicklaus –Tiger con 15. Mientras tanto no importa que otros golfistas hayan logrado ser los jugadores mejores rankeados, pero ninguno le llega cerca a Woods a la hora de atraer audiencias. Altos ejecutivos del deporte recientemente hicieron una encuesta sobre cual golfista estarían interesados en ver en la televisión. Woods atrapó el 53% de los votos, con McIlroy de segundo con un 15% y Mickelson con un 7%, los demás ninguno tuvo más de 2% (17% respondieron no estar interesados en el golf). Tiger es y sigue siendo el atleta mejor pagado y más influyente del mundo en los últimos 15 años, y ya no esperamos que gane tres majors seguidos como hizo en el 2000, pero lo sintonizaremos para ver si le regresa esa magia que nos tenía acostumbrados y que tanto bien le hace a la industria del golf en toda su extensión y dimensión. Tiger Woods es el “Drive” que mueve la industria del golf.

www.fairway.com.ve


San Miguel Hotel, Golf & Club

Rif: J31448970-4 / RTN: 8818

Un Oasis en MaturĂ­n San Miguel Hotel, Golf & Club

Km. 1, VĂ­a La Toscana, Urb. San Miguel, Final Calle Guarapiche, Maturin, Edo. Monagas Tlfs. +58 0291-371.1100 (master) +58 0291-371.5000 (master) www.assanmiguel.com Banqutetes: +58-0291-371-1193 - ayb@assanmiguel.com banquetes@assanmiguel.com. Feb. - Mar. 2012 Reservaciones: +58 0291-371-1176 - reservas@assanmiguel.com

21


Presenta:

Golf & Turismo

Por Amor al Golf en el Mundo…

Invertir en Turismo de Golf De acuerdo al trabajo realizado por Sport Research Intelligence Sportive titulado “El Impacto Económico del Golf en los Destinos Turísticos” presentado el 17 de Marzo de 2010, el turismo de golf apenas comienza a ser tomado en cuenta seriamente a nivel global cuando se percatan de la economía que mueven casi 60 millones turistas de golf a nivel mundial

D

esde que Tiger Woods ganó su primer Masters en 1997, el golf ha experimentado un tremendo crecimiento en términos de canchas de golf (en cantidad y calidad), número de jugadores, espectadores (en persona y por TV), y en premios metálicos para los jugadores, así como también se convirtió en un significativo y exitoso nicho de productos turísticos verdaderamente globalizado. Esto ha llevado a una intensa competencia global por dos tipos de turistas de golf: viajeros que juegan golf, y los más valiosos, golfistas que viajan alrededor del mundo. Hay literalmente cientos de posibles destinos de viaje para estos dos mercados a nivel mundial. Todos los destinos potenciales de golf, ambos dentro y entre regiones y países, desean atraer a los visitantes golfistas dadas las características demográficas y patrones de gasto (Hinch & Higham, 2001; Higham & Hinch, 2006; National Golf Foundation, 2008). Blundell (2003) sugiere que mientras el turismo deportivo, en general, se considera nicho, desde el 2001, la economía de los deportes ha estado creciendo cuatro veces más rápido que el resto de la Economía de Estados Unidos. Adicionalmente, la participación en deportes mientras se está de vacaciones es un fenómeno de crecimiento (Glyptis & Jackson, 1993). Y con el Golf, el mercado internacional de golf lo conforman unas 59 millones de personas con 28.6 millones en Estados Unidos, 5.5 millones en Europa, 14 millones

22

Feb. - Mar. 2012

en Japón, y 5.95 millones en Canadá (NITB, 2005; RCGA Canadian Golf Survey, 2006; National Golf Foundation, 2008). Una manera de segmentar los golfistas es por la frecuencia de juego. La US National Golf Foundation usa los términos “Golfista Clave” y “Golfista Ocasional”, donde el primero juega 8 o más rondas de golf anualmente, y el ocasional que lo juega entre 1 y 7 rondas al año, con viajes promedio de 13,7 días y patrones de gastos diarios cercanos a los 90 euros, 40 más que los usuales viajeros de playa o excursiones –referidos particularmente a británicos y alemanes. Este mercado que sigue creciendo por el aumento de la población golfista en el mundo, donde sólo China experimenta un dramático crecimiento de aproximadamente un 50% en el número de jugadores el cual se estima que para el 2020 serán unos 26 millones de golfistas chinos, donde según estudio de KPMG del 2007 mostraba que el 75% de todas las nuevas canchas planificadas internacionalmente eran fuera de los Estados Unidos y del Reino Unido, y a partir del anuncio en Octubre 2009 del regreso del Golf para los Juegos Olímpicos de Río 2016, el deporte no sólo se fortalecerá la imagen del golf, sino que ayudará a acelerar el crecimiento del mercado global de golf, el cual observará un significativo aumento de los paquetes de incentivo hacia el deporte, particularmente en Asia, Europa Oriental y Sur América, donde los gobiernos invertirán montos importantes para el desarrollo de estas instalaciones que acomodarán este crecimiento. www.fairway.com.ve


Estos golfistas universales buscan varias cosas, pero la prioridad se la dan a la calidad de las canchas, seguido del clima, la accesibilidad y los precios, y luego la calidad de las acomodaciones, el número de canchas en los alrededores, la gastronomía y los alrededores relajantes, donde los destinos líderes han sido tradicionalmente España, Portugal y Turquía, destacando cada vez más los destinos emergentes como Tailandia, Malasia y por supuesto, China que poseen un potencial enorme, y particularmente ahora muy interesados en el tema, también hemos visto el reciente auge del turismo de golf en Suramérica, liderados por México, Colombia, Argentina y por supuesto, Brasil, país que será sede de las Olimpiadas del 2016, pero contagiado favorablemente y con algún tiempo en Santo Domingo, como en Puerto Rico, Panamá, Aruba y Curazao, por mencionar sólo algunas islas del Caribe que están muy claros que la tendencia del turismo mundial es el golf, incluida Cuba. El Golf es el segmento más importante en la industria del turismo y representa un mercado en el mundo de los viajes según la Asociación Internacional de Operadores de Golf (IAGTO) está valorado en $30 billones de dólares generado por unos 60 millones de golfistas turistas que viajan alrededor del mundo para jugar en unas 32 mil canchas de golf en unos 55 países de los cinco continentes manejados

por unos 600 mayoristas y operadores, quienes se reunirán este año en la 15 edición del International Golf Travel Market 2012 del 12 al 15 de Noviembre 2012 en Tivoli Marina Hotel en Vilamoura, Algarve, Portugal, cuyo destino recibe cerca de 6 millones de turistas de golf al año, con una experiencia de más de 3 décadas atrayendo golfistas unos 300 días al año a jugar en las 35 canchas de marca de la región. En Estados Unidos se estima que el golf contribuye con más de $60 billones de dólares en la economía y en la región EMA (Europa, Medio Oriente y África) se estima en 53 billones euros (KPMG Golf Economic Report 2006), y casos similares observamos en Europa con los turistas de golf, que según estudio de golf KPMG 2008 en EMEA, el mercado europeo del turismo de golf generó un total general de $6.5 billones en el 2006 ($3.3 ingresos directo de las canchas de golf) apoyando unos 60 mil empleos con salarios en el orden de $1.4 billones, de los cuales $490 millones fueron generados en el Reino Unido donde Escocia participó con $195 millones. No hay ninguna duda que el Turismo de Golf se ha desarrollado en un negocio muy lucrativo con un sin número de operadores de golf que le ofrecen a uno interesantes y atractivos programas que buscan atender las necesidades del viajero, sean para una simple vacaciones que incluya golf o para un viaje dedicado 100% a jugar golf.

Feb. - Mar. 2012

23



GlobalGolf

El Golf Presidencial

Eisenhower(Cortesía. mynegm.com)

Eisenhower (Cortesía. mynegm.com)

Warren.Harding.Miami.21.Jan.1921(Cortesía. floridamemory)

Herbert Henry Asquith, Prime Minister at the time, occasionally played Churchill (Cortesía.coombehillgolfclub)

Harding 1921

Harding & Coolidge-golf.1921

Los líderes mundiales cada vez más se familiarizan con el golf por razones políticas y porque reconocen la globalidad de su lenguaje universal, así como su poder y efectividad para romper barreras comunicacionales en busca de la paz y la justicia social del Planeta

E

s una verdadera realidad que el golf tiene largos nexos con la política cuando 15 de los últimos 18 Presidentes de Estados Unidos han sido golfistas y no precisamente esporádicos, siendo el último Barak Obama y el primero en saber que jugaba golf fue William Howard Taft (1909) con handicap de 20 por ser el primero que abiertamente admitió que

amaba el golf y regular en juegos de exhibición. El uso de esta disciplina deportiva por los presidentes de Estados Unidos vino aceptándose con el tiempo y el mismo desarrollo del juego en el país norteamericano, liderados por presidentes como John F. Kennedy (1961), a pesar de su dolor crónico en la espalda promediaba los 80’s; Dwight D. Eisenhower (1953-57), quien era muy criticado tenía un putting

Feb. - Mar. 2012

25


GlobalGolf green afuera de la “Oval Office” en la Casa Blanca y practicaba hasta en cruceros y acorazados de la Armada en la época de Arnold Palmer era probablemente el más dedicado de todos; Gerald R. Ford (1974) algo torpe pero un legítimo ejecutor de los 80’s y el primer “Chairman” de la Presidents Cup; Franklin D. Roosevelt (1933-37-41-45) quien empezó a jugarlo a los 12 años y a los 39 el polio le robó un poderoso golf swing; George W. Bush (1989) comprobado 15 de handicap y tal vez uno de los más comprometidos con el golf y recipiente del Salón de la Fama del Golf Mundial; George H. W. Bush (2000) quien una vez llegó a tener 11 de handicap; Bill Clinton (1993) que rompe los 90’s y es el nuevo embajador del golf mundial de anfitrión en evento del PGA, apoyando su fundación en el Nationwide y proponiendo el golf como solución a la salud nacional.

Bush - Presidents-Golf007(Cortesía. washingtonpost.com)

Woodrow Wilson (Cortesía. linksmagazine.com)

President Eisenhower lines-up-a-putt-in-this-1953

Kennedy & Jackie NewportCC 14 Sep.1963 (Cortesía. swampland.time.com)

Taft (Cortesía. robertfagan.com)

Palmer & Eisenhower GettysburgCC.1960 (Cortesía. washingtonpost.com)

Franklin Roosevelt

Dwight Eisenhower (cortesía. blog.americanheritage1)

26

Feb. - Mar. 2012

Presidente Nixon - Los angeles golf course en 1961 no fue buen golfista pero quizo serlo (Cortesía. theweek.com)

Nixon y Gleason (Cortesía. bleacherreport.com)

www.fairway.com.ve


South Africa President Jacob Zuma jugando golf en el Jacob Zuma 11Feb.2011(Cortesía. whotalking.com)

Finchem, Jordan & Clinton - Humana.Feb’2012 (Cortesía. calgolfnews.com)

Clinton & Obama 2012 (Cortesía. dailycaller.com)

Felipe.Calderón (Cortesía. jornada.unam.mx)

Bush, Ford & Clinton en el Bob Hope Classic, 1995

Harding1920 con su caddie elefante (Cortesía. theweek.com)

Reaga.Los.ÁngelesCC.8Jun.1976(Cortesía. swampland.time. com)

Clinton y Bush golf-club (Cortesía. robertfagan.com)

Nixon & Eisenhower /LIFE.1961(Cortesia..retronaut)

Kennedy - Hyanis Port.CC. 20Jul.1963 (Cortesía. washingtonpost.com)

Presidente Bush.Sr (Cortesía. washingtonpost.com)

Lyndon B Johnson (Cortesía. bleacherreport.com)

President Liners Photo-13-GolfingAtSea-500 (Cortesía. gjenvick.com)

Bush.Padre e Hijo.Cumpliendo 56 Años( Cortesía. msnbc.msn.com)

Feb. - Mar. 2012

27


GlobalGolf Barack Obama es el primer zurdo presidente que practica el golf hasta en el Oval Office, que antes no lo jugaba tan a menudo pero hoy lo juega con más frecuencia y con fines políticos en la cancha Andrews Air Force en Maryland, junto a líderes nacionales como el “Speaker” del Congreso John Boehner, o con mandatarios mundiales como el Primer Ministro del Reino Unido David Cameron que decidió tomar antes unas clases con Colin Montgomery; Ronald Reagan (1981) tenía un buen juego en los 90’s pero al llegar a la presidencia lo jugó mucho menos; Warren G. Harding (1921) que peleaba para registrar 95 y en la Florida usaba un elefante de caddie; Woodrow Wilson (1913-17) que jugaba más que Ike de quien se conoce casi nunca rompía los 100’s se estima jugó más de 1.000 rondas mientras ocupó le presidencia; Richard M. Nixon (1969-73) se hizo un ferviente jugador cuando fue vicepresidente y al hacer 79 decidió retirarse del golf; Lindon B. Jhonson (1963-65) quien jugó con senadores para asegurarse los votos que requería para pasar la ley de Derechos Civiles de 1964; Calvin Coolidge que vacacionaba y dejaba sus palos detrás. Sin embargo, este comportamiento de los presidentes norteamericanos no es exclusivo de Estados Unidos, por el contrario, cada vez más y más presidentes y líderes del mundo practican este lenguaje universal conocido como el golf, para sus entrevistas y reuniones políticas en busca de consenso y apoyo, para mantenerse en forma física y mental o para buscar fondos con fines sociales, como lo hemos podido ver en varios primer ministros del Reino Unido como el legendario Winston Churchill, y más reciente con John Howard –PM de Australia, Thabo Mbeki de Sur África (2003) y Stephen Harper de Canadá (2007). Hoy también lo juegan con fines similares presidentes como Juan Manuel Santos de Colombia visto junto a Bill Clinton en el Nationwide Pacific Rubiales Colombia Championship; el Presidente de México Felipe Calderón apoyando el turismo en su país; al actual presidente Surafricano Jacob Zuma jugando en la cancha de su mismo nombre; o a los que una vez fueron Primer Ministro de Japón y Presidente de Filipinas, Yasuo Fukuda y Fidel V. Ramos promoviendo el BFA “New Wealth” Golf Invitational en China, son sólo algunos.

Obama poteando en Oval Room junto a Arnold Palmer (Cortesía.oline.wsj.com);

28

Feb. - Mar. 2012

Santos & Clinton

Yasuo Fukuda (Primer Ministro Japón) & Fudel V. Ramos (Expresidente.Filipinas)/ Cortesía.my.opera.com

Obama practica el putt en la Casa Blanca

Obama & US.Speaker John Boehner Jun’2011 (Cortesía: ibtimes.com)

www.fairway.com.ve


Feb. - Mar. 2012

29


Reporte Especial

Clinton & Santos (Felipe Caicedo/CON.GI)

Un Nuevo Rol para Bill Clinton Visto por Thomas Friedman de Golf Digest (Feb.2012), en relación a la incursión del Expresidente como anfitrión de un evento del PGA Tour, sus pensamientos sobre el potencial que observa en el juego que ama y su ronda con Obama, en trabajo de Fairway para sus lectores con motivo de su visita a Bogotá para apoyar la Fundación Clinton en el marco del Pacific Rubiales Colombia Championship, 1ro del calendario Nationwide 2012, donde aprovechó para jugar con su amigo el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos

M

ucho se ha dicho del Expresidente Bill Clinton sobre su amor por el golf, así como su sensibilidad social desde Haití 2008, y más recientemente, con su nueva relación con un evento del PGA Tour, el Humana Challenge –antes Bob Hope Classic, por intermedio de la Fundación Clinton, pero su entendimiento del golf como herramienta lo ubican esta vez en el escenario político, donde propone que el golf es saludable para el

30

Feb. - Mar. 2012

ser humano, pero para la economía de un país puede ser aún más saludable, y sin descanso se dirigió a Bogotá, a un evento del Nationwide Tour, el Pacific Rubiales Colombian Championship, realizado el pasado 16 al 19 de Febrero, donde promovió tanto la parte social, como la política y su amor por el golf. “Desde que se convirtió en Presidente, yo he jugado con Bill Clinton y lo he entrevistado acerca del golf –no se cual ha sido más divertido, pero lo que si www.fairway.com.ve


Clinton conversa con el Presidente Barak Obama

(Cortesía. www.georgetownimports.com

Expresidentes Gerald Ford, Bill Clinton y George H.W. Bush junto a Bob Hope

Clinton con Bob Hope

Estatua: Bill Clinton

estoy seguro es que no ha perdido su garra en ninguno. Clinton tiene un handicap en los 10’s, pero cuando se trata de analizar su pasión por el golf, el es “scratch” –handicap cero. Para la entrevista, nos encontramos en un edificio cerca de la Casa Blanca que está siendo remodelado en un edificio verde, momentos después de juntarse con el Presidente Barak Obama para la rueda de prensa sobre la construcción eficiente en energía, cuando Clinton aprovechó para recordar el increíble putt de Bob Hope estando casi ciego, sus canchas favoritas, un tip de Jack Nicklaus, y porqué golf tiene mucho en común con la vida y la presidencia –porque uno recibe todo tipo de buenas y malas caídas que uno no merece, y uno sólo tiene que aprender a vivir con ellos,” resumió la entrada el escritor de la revista Golf Digest, Thomas Friedman en febrero de este año. El involucramiento de presidentes actuales y pasados de Estados Unidos con el PGA Tour y sus eventos tiene una rica historia. Presidentes que se remontan a Dwight Eisenhower y Gerald R. Ford, George H. W. Bush, Bill Clinton y Barack Obama han podido disfrutar de la pasión por el juego y han traído esa pasión al PGA Tour por medio de eventos como los Pro Am, la Presidents Cup, The First Tee y otras actividades. La visita del expresidentes Clinton a Colombia se produce inmediatamente después de la activación reciente de la asociación con el PGA Tour

en Palm Springs, California, donde la Fundación Clinton, el PGA Tour y Humana iniciaron un acuerdo por ocho años para crear el nuevo Humana Challenge, anteriormente conocido como el Bob Hope Classic –ganado por Jhonattan Vegas en 2011. La meta del Humana Challenge es promover la vida sana y el trabajo en todos los sectores para mejorar la vida de las personas alrededor del mundo, iniciada en paralelo con la conferencia llamada La Salud Importa. ¿Cuánto juega golf?.- “Por razones de tiempo, no tanto como me gustaría. Estoy trabajando muy duro últimamente, aunque estoy en mejor forma de lo que estaba antes de operarme del corazón en el 2004 he hecho workout, pero nunca recuperé mi condición anterior, aunque tengo 25 libras menos con 65 años. No juego como lo hacía antes pero aún me gusta jugarlo. Ya no tengo la ilusión de jugar el Senior Tour, pero aunque no juego tan bien disfruto salvar un hoyo o poner tres buenos disparos seguidos. Pero el día que jugué en Andrews con Obama lo hice muy mal.” ¿Y jugaron parejo?.- “Si, ese día lo estábamos. Yo debería, en términos normales, sólo porque yo he jugado tanto –he jugado décadas más que él –debería estar unos dos golpes mejor que Obama, pero ese día me ganó justo y muy bien –se dice que Clinton sacó 92 ese día.” Y continuó Clinton sobre el tema de las apuestas, “No (risa). Para el que no jugado seriamente antes de llegar aquí, y eso que es muy atlético. Tiene buen control

Feb. - Mar. 2012

31


Reporte Especial direccional sobre la bola, sólo necesita jugar más.” Hábleme un poco del Humana Challenge en asociación con la Fundación Clinton en La Quinta, California. ¿Uds. está reemplazando a Bob Hope como anfitrión y cuál es su memoria favorita de él?.- “Usted sabe yo lo adoraba. Primero, en 1979, Bob Hope actuaba un obra cómica en la Universidad de Arkansas y fui a verlo. Después el quiso ir a cenar y lo hice hablar de golf y sus juegos con Bing Crosby y las películas, y una de las cosas que recuerdo claramente era que bien mantenido estaba con más de 70 años, y una de las cosas que hacía era caminar una hora diaria, y decía Hope: ‘si haces eso los 7 días de la semana, tu vas a vivir una larga vida.’ Más tarde ya en la Casa Blanca le dicen: ‘Bob Hope lo llamó que va a estar mañana en Washington mañana que lo saque a jugar 9 hoyos, que el tiene 95 y no puede jugar 18.’ Le dije que OK y fuimos a la cancha de Army Navy. El tiene un hombre joven dentro de si, porque a los 95 no tiene la distancia, pero en este par 3 de 17 yardas le da con el driver y la pone en green, Fotos de Jorge Guzmán y tiene un putt de unos 30 pies en subida con caída de unas 6 pulgadas y Hope al lado y le hace el par. Increíble!” ¿Porqué el golf es como la vida?.- “Porque, primero, mi famosa respuesta, uno recibe caídas uno no merece en ambos sentidos. Aunque hoy no soy muy bueno, he tenido algunos días donde casi todos los tiros fueron muy bueno. Y tienes otros días donde tuve cuatro 6 en nueve hoyos. No lo podía creer, y decía: ‘no me ha pasado desde que era adolescente.’ Segundo cosa, me pregunto todo el tiempo porque nunca me fastidio jugando

32

Feb. - Mar. 2012

canchas que me gustan. No canchas famosas. Pienso que porque es la misma razón del porqué no me aburro con la vida. Si uno esta ocupado con diferentes cosas que pasan por tu mente y diferentes cosas que pasan por tu corazón, descubres una bendición por donde vas. No puedes perder. Si juegas mal, puedes hacer un score horrible, pero no pierdes, porque tu amas todo eso” –que es parte del juego. Sin embargo, había mucho más en juego en esa ronda junto al presidente Obama, porque Clinton es del pensamiento que “el golf une a la gente,” según dijo una vez, pero también opina que un poco más de golf en el país le puede incluso hacer mucho bien al déficit de su economía. Son conocidos los problemas de salud del presidente No. 42 en los últimos años, y él ha hablado abiertamente de su esfuerzo por vivir una vida más saludable, cuando dijo a los reporteros que promover un tipo de vida más saludable para los norteamericanos puede tener un dramático impacto en la economía. “Nosotros estamos teniendo todas esas discusiones sobre el presupuesto en Washington y hay posiciones de lado y lado –republicanos y demócratas, pero una opción libre es ser más saludables,” dijo Clinton según el US Today. Explicando, que Estados Unidos está invirtiendo cerca del 18% en Health Care, una cantidad significativamente más alta que la de países como Holanda (11/9%), Francia (11.8%), y Japón (8.5%) por su sana manera de vivir, lo que representa unos $850 billones más dijo Clinton. www.fairway.com.ve


Clinton & Santos (Gal Schweizer/CON.GI) Presidente Juan Manuel Santos junto al Presidente de Pacific Rubiales Energy obsevan el putt del expresidente Bill Clinton

Más recientemente, el PGA Tour, Pacific Rubiales Energy y la Fundación William J. Clinton anunciaron la visita del expresidente de Estados Unidos Bill Clinton a Bogotá, Colombia, para el Nationwide Pacific Rubiales Colombia Championship presentado por Samsung que tuvo lugar del 15 al 19 de febrero en el Country Club de Bogotá, cuyo evento apoyará el trabajo de la Fundación Clinton en Colombia por medio de la Iniciativa de Crecimiento Sostenible de Clinton y Giustra (CGSGI, sigla en inglés), para lo cual Clinton asistió a las actividades del torneo que incluye jugar el ProAm con los profesionales del cartel, altos mandos del gobierno colombiano liderados por el Presidente Juan Manuel Santos, ejecutivos de Pacific Rubiales Energy, y demás patrocinantes e invitados del evento, el primero del calendario Nationwide 2012, manifestando el comisionado del PGA Tour, Tim Finchem, “la participación del expresidentes Clinton en el Nationwide en Colombia extiende la relación positiva que ha mantenido con el PGA Tour desde su presidencia, y mientras nosotros compartimos una afinidad por el golf con el presidente, estamos unidos por nuestros valores de devolverles a la sociedad.” “Me alegro que mi Fundación se haya unido con el PGA Tour y con Pacific Rubiales Energy para apoyar el trabajo el trabajo de CGSCI en Colombia,” dijo Clinton, agregando, “la Fundación Clinton está comprometido con la reducción de la desigualdad económica en Colombia y el mundo, y este torneo proporciona una oportunidad única para avanzar en este campo.” Comentando Bill Calfee, presidente de Nationwide Tour, “poner en escena el Pacific Rubiales Colombia Championship con nuestros amigos en Colombia en los últimos años ha sido un proceso emocionante,”

complementado por el presidente y director ejecutivo de PRE, José Francisco Arata, “estamos honrados de darle la bienvenida a Clinton, un viejo amigo de nuestro país de vuelta a Colombia,” añadiendo, “este evento sirve para demostrar, en un escenario global, el clima progresivo en Colombia y el valor de invertir en nuestro país. Dentro de nuestras fronteras, es una plataforma poderosa para trabajar con el expresidentes Clinton y con nuestros beneficiarios para impactar positivamente en las comunidades alrededor de un país donde existe una gran necesidad.” Completando Germán Calle –director del evento, “organizar un evento de talla mundial muestra que Colombia está en continuo camino hacia la política principal del gobierno del presidente Santos: prosperidad democrática.” En Colombia, CGSGI trabaja para promover el emprendimiento, crear empleos, fortalecer la nutrición infantil y expandir el acceso a los servicios de salud en zonas remotas del país. Los proyectos de CGSGI afrontan estos desafíos para ofrecerles a los colombianos acceso a oportunidades económicas, educación, salud y servicios nutricionales, lanzando varios proyectos para desarrollar negocios sostenibles, orientados hacia el mercado de Bogotá y algunas áreas de escasos recursos en regiones como Chocó y ciudades como Cartagena, Barranquilla y Soacha. Sin embargo, la noción de vincular un evento de golf a un tema – salud, en lugar de una obra de caridad (aunque algunas caridades también benefician), representa una nuevo modelo de patrocinio para el PGA Tour con interesante retornos que van más allá del ya muy beneficioso apoyo a las instituciones sociales, porque además de apoyar fundaciones se asocia al golf con los beneficios de hábitos saludables y cambios del comportamiento del ser humano que lo favorecen.

Feb. - Mar. 2012

33


Recuento III Nationwide Pacific Rubiales Colombia Championship

Ganó Kendall con Birdie y Ganó Colombia con el Nationwide

Representantes de Samsung, Comcel, Kendall y J. Fco. Arata (Pacific)

Buen final para el veterano estadounidense Skip Kendall, destacada presentación de los colombianos Manuel Villegas y Andrés Echavarría, con un ProAm de lujo liderado por el expresidente Bill Clinton y el presidente Juan Manuel Santos y una inmejorable promoción país Colombia con el golf

C

on un espectacular birdie en el hoyo 18 de 25 pies de la última ronda para titularse el veterano Skip Kendall con score de -10 (274/ 70-67-66-71) en el Pacific Rubiales Colombia Championship, el primer evento del calendario 2012 del Nationwide Tour, jugado en la cancha del histórico Country Club de Bogotá de 7.160 yardas Par-71, no antes de esperar que su compañero de partida y co-leader Andrew Svoboda intentara

34

Feb. - Mar. 2012

hacer su putt de 20 pies con lo que hubiera forzado un desempate, cuya victoria es la tercera de su carrera y no ganaba desde que el 2007 Chitimacha Louisiana Open, comentando Kendall, “fue uno de esos putts que uno le ve una buena línea y tenía buen ‘feeling.’” Kendall con esta victoria y 591 eventos (PGA y NW) a los 47 años, 5 meses y 10 días se convierte en el 4to de más edad en ganar en el Nationwide, siendo el de mayor edad en titularse Kirk Triplett (49 años, www.fairway.com.ve


4 meses, 29 días) quien empató el 4to lugar con James Hahn con -8 (276), detrás de Andrés González y Andrew Svoboda con -9 (275) empatados en el 2do lugar. “El cartel del evento es el más importante del Nationwide este año, con 61 ganadores del Nationwide y 17 del PGA Tour,” acotó Germán Calle, Director del Torneo, con una destacada participación de 12 países que incluye representantes de Estados Unidos, Paraguay, Argentina, México, Chile, Canadá, Sur África, Surcorea, Nueva Zelandia, Suecia, Australia y Colombia con 11 jugadores, destacando Manuel Villegas empatado en el 33ro y Andrés Echavarría empatado en el 50mo (286) –únicos que avanzaron al fin de semana. El mejor latino fue el mexicano Oscar Serna empatado en el puesto 11 con -5 (279), seguido de los argentinos Fabián Gómez empatado en el 20mo (281) y Cesar Costilla empatado en el 27 (282), y del chileno Benjamín Alvarado empatado en el 50mo (286). La antesala del evento estuvo de lujo con la participación del expresidente de los Estados Unidos Bill Clinton en apoyo a su fundación acompañado del presidente Juan Manuel Santos, el presidente de Pacific Rubiales Energy José Francisco Arata, el Chairman del Consejo Consultivo de los Jugadores del Nationwide D.J. Brigman –que empató el 33ro, y el Director del Torneo, German Calle Jr. “El apoyo que hemos recibido de Pacific Rubiales, patrocinantes y del Tour, nos permitirá continuar dándole mejor futuro a los colombianos y honrar el sacrificio hecho por una generación que peleó por su país,” destacó el expresidente Bill Clinton al concluir la partida del ProAm.

“Hemos decidido desde hace tres años ser el patrocinante principal del PGA Nationwide en Colombia justamente para tratar de transmitir una imagen distinta de Colombia. Los jugadores que vienen van a ser embajadores porque se regresan a sus países de origen hablando de los que tiene Colombia, las bondades de sus paisajes, sus comidas, su gente, y obviamente del golf, porque sus canchas en Bogotá son muy lindas y de calidad y donde estamos jugando este torneo es una de las más lindas de Suramérica,” comentó, José Francisco Arata. “El evento no es de Sport Link, es Colombia. Es país. Marca país lo está usando como lanzamiento de su nueva marca que va a tener en algunos días y creo que han visto en el golf una plataforma importante para mostrar un país diferente, eso es parte del éxito que ha tenido este torneo a nivel de país en si,” manifestó Calles Jr. “Nos encargamos muy bien de los jugadores porque justamente regresen y cuenten esa experiencia tan grande que han tenido aquí. Por ejemplo, el 1er año vinieron con un poco de incertidumbre y tal vez algo de miedo, luego el 2do año algunos vinieron con sus esposas, y en el 3ro varios se quedaron de vacaciones. Tenemos planes con el PGA de seguir creciendo en Suramérica, y este año Pacific Rubiales está patrocinando la 2da parada del Nationwide dentro de dos semanas en Chile, con planes para seguir expandiendo el golf a nivel latinoamericano,” concluyó Arata.

Feb. - Mar. 2012

35


Patrocinantes VI Campeonato Latinoamericano Copa Golf Channel 2012

Definido Equipo Venezuela que va para Brasil

Ganadores Carlos Lara, Jesús Colmenares, José Jiménez, Alberto Betancourt y William Fookes

C

aracas, 30 de Marzo de 2012 (Jeanette Vargas L./ FVG).- El Caracas Country Club se vistió de gala para recibir a los participantes de la gran final del Capítulo Venezuela del Campeonato Latinoamericano Golf Channel, evento aficionado para todas las categorías, resultando ganadores: Alberto Betancourt (VAGC) en Categoría Senior, Jesús Colmenares (BGC) Categoría C (hándicap 16-24), José Jiménez (CCM) Categoría B (handicap 10-16), Carlos Lara (CCC) Categoría A (0-9 hándicap), y William Fookes en Categoría Scratch, quienes nos representarán próximamente en Salvador de Bahía, Brasil en la VI Edición del Campeonato Latinoamericano Copa Golf Channel 2012. De 98 participantes que llegaron a esta gran final, 89 venían de clasificaciones realizadas en los clubes a nivel nacional y 9 jugadores ubicados en las 3 primeras posiciones del Escalafón Nacional de la Federación Venezolana de Golf. Entre el 1 y 4 de mayo se realizará la VI Edición del Campeonato Latinoamericano Copa Golf Channel 2012 en Praia Do Forte, Bahía, donde participan: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Republica Dominicana, Uruguay y Venezuela. Nuestro país fue el ganador en la edición 2007 en Buenos Aires, hazaña que buscará repetir este equipo de 5 participantes. Carlos Whaite, Director Ejecutivo de la FVG, reiteró la importancia de participar en este tipo de torneos, “para la FVG es un deber apoyar a estos eventos que permiten el desarrollo de la competencia de nuestros

36

Feb. - Mar. 2012

jugadores aficionados. Esperamos que Venezuela pueda repetir el logro del 2007 y traer de nuevo la copa a casa.” La VI Edición del Campeonato Latinoamericano Copa Golf Channel 2012 tendrá una convocatoria récord para esta final internacional, y se inició con la participación de 9 países, este año se esperan 5 nuevas representaciones, manteniendo un crecimiento constante. La cancha sede es el Iberostar Praia do Forte Golf Club de Brasil con un diseño de Pete Dye en 6.800 metros Par-72, con Sea Isle Paspalum en los tees y fairways, mientras que los greens y collares con Tifdwarf Bermuda, cuyo trazado ocupa unas 100 hectáreas de dunas y lagunas naturales con los últimos 3 hoyos bordeando el Atlántico, sobre playas exóticas donde las tortugas marinas autóctonas depositan sus huevos en temporada, situado en Salvador de Bahía con la combinación perfecta de arena blanca, azul intenso del mar y una frondosa vegetación acompañada de toda una fauna y flora de gran colorido. El sitio ideal para ser el escenario de este campeonato que ya es una participativa tradición. Los representantes del Equipo Venezuela para la VI Edición del Campeonato latinoamericano Copa Golf Channel son: Tercera Categoría (C): Jesús Colmenares Segunda Categoría (B): José Jiménez Primera Categoría (A): Carlos Lara Categoría Senior: Alberto Betancourt Categoría Campeonato: William Fookes

www.fairway.com.ve


Feb. - Mar. 2012

37


38

Feb. - Mar. 2012

www.fairway.com.ve


Recuento Nationwide

Loar Mantuvo Punta en Batalla de Panamá

El norteamericano Edward Loar prevaleció, luego de una dura lucha por el primer lugar que se desató los últimos 9 hoyos de la 9na edición del Panamá CLARO Championship y este año 2da parada del Nationwide Tour y actual vitrina turística de Centroamérica en el mundo Feb. - Mar. 2012

39


Recuento Nationwide

Mesa de Premiación en Hoyo 18

Edward Loar recibiendo cheque

Bill Calfee, Comisionado Nationwide Tour

E

Edward Loar;

Camilo Benedetti

dward Loar enroló un putt de poco más de dos metros en la final del domingo para ganar el 9º Panamá CLARO Championship y 2da parada del Calendario Nationwide Tour –la 1ra fue Bogotá (Col.), superando por un golpe a otros cuatro que empataron el segundo lugar con -3, Cameron Percy (67), Ryan Armour (68), Luke List (68) y Brian Smock (69), realizado en la bella y tradicional cancha del Club de Golf de Panamá, en mejor estado que nunca según locales, jugadores y organizadores del Nationwide Tour.

40

Feb. - Mar. 2012

Cesar Costilla

Sam Saunders (Nieto Jack Nicklaus)

Loar, quien tenía una ventaja de 4 golpes después de 54 hoyos en el Club de Golf la perdió en los primeros nueve y luego batalló su regreso a la punta al hacerle birdie al 16 con 4 bajo par, pero antes tuvo que mantener la presión y hacer el último putt en el hoyo 18 y cerrar con 74 la última jornada del evento pionero del Nationwide Tour en Latinoamérica –en su 9na edición, observando que esta victoria del zurdo de 39 años residente de Dallas, es la más importante desde que capturó el 2004 Korean Open en el Asian Tour, cuando también obtuvo igual cheque por el 1er lugar por $99.000. “Yo realmente no he estado jugando www.fairway.com.ve


Premiación - Panel

Bio Kim

Diego Vanegas, Diego Larrazabal & Mike Norman

Daniel Chopra

Oscar Serna

bien allá afuera,” dice Loar, quien es rookie en el PGA Tour este año y de aquí va para el Puerto Rico Open, cerrando, “espero esto me de alguna gratificación de que realmente pertenezco en este nivel.” El resultado de la 9na edición del Panamá CLARO Championship fue en gran parte producto del buen estado de la cancha con veloces y atareados greens, así como lo bien defendida que siempre estuvieron sus 18 hoyos del Club de Golf de Panamá Par-70 arrojando un score promedio de 71.987 (72.95/ 71.41/ 71.22/ 72.29), con bellos diseños y atrevidas distancias que retan al jugador a cada momento, lo

Andrés Gonzáles

Loar en el 18

cual exigió un gran conocimiento de los obstáculos naturales como el agua, el sol y los vientos –20 mph promedio, una notoria paciencia y sensibilidad para aguardar las oportunidades y no presionar demás, y un controlado atrevimiento para no dejar de insistir en la conquista de su recorrido de 7.150 yardas, con una bella vegetación circundante y una no menos rica población de aves y reptiles de todos los tipos, colores y sonidos, lideradas por el gran “caimán en boca de caño” de casi dos metros que aparece con mucha cautela pero imponente personalidad, cuyo rol principal es resguardar celosamente el green del hoyo

Feb. - Mar. 2012

41


Recuento Nationwide

Edward Loar

Caimán

Espectadores en el Hoyo 17

10, para aquellos que se equivoquen y caigan en sus predios, aunque también hay esas especies de menor tamaño presentes en la mayoría de las reservas de agua, no por casualidad, siempre la 2da vuelta con score promedio más alto que la 1ra. El récord de la cancha lo tiene Ryan Armour de 61 (-9) realizado en la 2da ronda del 2011, y para 72 hoyos es 15 bajo Par de Fran Quinn en el 2010. El score ganador de Loar es el 2do más alto con 276 (-4), siendo el mayor 277 (-3) de Scott Dunlap en 2008. Notable el desempeño de Cameron Percy, quien pasó el corte en la raya con 4 bajo Par pero el fin de semana ejecutó 66-67 (-7) y terminó 2do con -3 empatado otros tres. Loar es el 6to zurdo en ganar en la historia del Nationwide Tour, y tres de los anteriores ganadores

42

Feb. - Mar. 2012

Babillo

Caimán

del Panamá CLARO estuvieron en esta edición – Scott Dunlap (+7), Fran Quinn (+11) y Vance Veazey (Cortado), y dos siguieron el fin de semana, al igual que estaba el ganador del 2012 Nationwide III Pacific Rubiales Colombia dos semanas atrás, Skip Kendall. Entre los favoritos del evento estaban Marc Turnesa, Alistar Presnell, Darron Stiles, Andrew Svoboda y Andrés Gonzáles, como también estaban los ganadores del PGA y Nationwide Tour, el paraguayo Carlos Franco, el sueco Daniel Chopra, el australiano Michael Sim, el norteamericano Jason Gore, así como el prometedor Sam Sanders –nieto de Jack Nicklaus, y más joven del cartel con 21 años, el surcoreano Bio Kim, acompañando al único venezolano Diego Larrazábal, entre otros con www.fairway.com.ve


RESULTADOS M Pos Start Ctry First Name / Last Name

R1 R2 R3 R4 Total

-­‐

1

1

Edward Loar

-­‐4

66 68 68 74 276

-­‐

T2

T17

Cameron Percy

-­‐3

75 69 66 67 277

-­‐

T2

T9

Ryan Armour

-­‐3

72 69 68 68 277

38

T2

T9

Luke List

-­‐3

71 71 67 68 277

11

T2

T5

Brian Smock

-­‐3

71 64 73 69 277

-­‐

6

T5

Justin Bolli

-­‐1

65 70 73 71 279

13

T7

T25

Peter Lonard

E

69 69 73 69 280

50

T7

T25

Brad Fritsch

E

70 70 71 69 280

38

T9

T62

Mike Lavery

1

73 71 72 65 281

33

T9

T40

Darron Stiles

1

73 68 72 68 281

66

T9

T25

Aaron Goldberg

1

68 70 73 70 281

-­‐

T9

T25

B.J. Staten

1

70 71 70 70 281

20

T9

T25

Steve LeBrun

1

71 72 68 70 281

50

T9

T9

Tim Wilkinson

1

68 68 73 72 281

50

T9

T9

David Lingmerth

1

69 70 70 72 281

-­‐

T9

T9

Shawn Stefani

1

69 70 70 72 281

27

T9

T5

Derek Fathauer

1

71 70 67 73 281

-­‐

T9

2

Justin Hicks

1

64 75 67 75 281

-­‐

T19

T55

Casey Wittenberg

2

72 69 74 67 282

-­‐

T19

T31

Jim Herman

2

68 73 71 70 282

-­‐

T19

T31

Glen Day

2

73 71 68 70 282

10 T19

T17

Michael Connell

2

69 70 71 72 282

-­‐

T19

T17

Brad Adamonis

2

71 71 68 72 282

6

T19

T3

Kevin Johnson

2

75 69 63 75 282

1

T25

T40

Skip Kendall

3

72 72 69 70 283

20 T25

T31

Troy Merritt

3

72 71 69 71 283

38 T25

T31

Ben Briscoe

3

76 68 68 71 283

-­‐

T25

T25

Chris Wilson

3

74 69 68 72 283

-­‐

T25

T17

Philip Pettitt, Jr.

3

69 69 72 73 283

27 T25

T17

Cesar Costilla

3

70 69 71 73 283

-­‐

T33

T17

Tommy Cocha

4

71 70 69 74 284

-­‐

T38

T40

Camilo Benedetti

5

69 72 72 72 285

T51

T9

Oscar Serna

7

73 70 66 78 287

T59

T73

José Toledo

8

74 70 75 69 288

T68

T65

Andres Echavarria

11

74 69 74 74 291

-­‐

importantes credenciales, destacado por Oscar Borda, Gerente General de CLARO, “…para esta empresa siempre será un orgullo pertenecer a esta alianza, en la que se pone al país como la vitrina deportiva, cultural y turística de Centroamérica,” y complementado por el Ministro de Turismo de Panamá, Salomón Shamah, “el golf es el segmento más grande de la industria del turismo.” El Club de Golf de Panamá con una cancha diseño de Jay Riviere y Charles Schaeffer abierta el 23 de Abril de 1977, ha sido 9 veces sede de este importante evento, el cual se creó gracias a la iniciativa de Juan Antonio de Roux, Francisco Arias y Roberto Durán Sr. cuando se acercaron al Nationwide Tour y lograron que la gira de ascenso

To Par

al PGA Tour hiciera una parada en Panamá, y como dice el Presidente del club, Edwin Iglesias, “ya son nueve años en que Panamá ha estado en los ojos del mundo como un excelente destino para visitar y jugar golf,” pero en el camino han pasado por el Club de Golf figuras latinas como el gran Camilo Villegas, Jhonattan Vegas, Miguel Carvallo, Andrés Romero, Esteban Toledo, Johnson Wagner, Brand Snedeker, Kyle Stanley, muchos de los cuales triunfadores en el PGA y hoy gran parte de la tradición y significado de este Panamá Claro, un evento donde se dan cita medios especializados internacionales, entre ellos Golf Channel, la revista Fairway, y a nivel local, toda la prensa nacional y transmitido en vivo por Cable Onda Sports.

Feb. - Mar. 2012

43


LPGA Tour

Yoo con 1er Major LPGA

Yani Tseng

Sun Young Yoo

Cancha Mission Hills Country Club

Un dramático final resultó ser el Kraft Nabisco Championship, para que el primer major del año se decidiera por la surcoreana Sun Young Yoo en desempate con I. K. Kim, luego que fallara putt de dos pies y que Yani Tseng perdiera su ventaja por segundo año seguido para quedar en el 3er lugar

S

un Young Yoo ganó el Kraft Nabisco Championship con un putt de uno 18 pies (casi 6 mts.) en el primer hoyo de desempate en un dramático final que llegó a tener cinco empatadas en la punta gana su primer major y 2da victoria en el LPGA Tour –Sybase Match Play Championship 2010, después de que I.K. Kim fallara el putt de un pie en el hoyo 72 y quedara con -9, recordando que los fuertes vientos del desierto obligaron a condensar las salidas por los dos tees ese día. Yoo gana el primer major de la temporada con un juego consistente a lo largo de toda la semana -9

44

Feb. - Mar. 2012

(279/ 69-69-72-69), pero pudo que hacer el tradicional chapuzón en el Poppie’s Pond gracias a que Kim no metiera el putt en el mismo green donde falló minutos antes. “Lo jugué derecho, y realmente rompió un poco a la derecha,” dijo Kim, la surcoreana de 23 años que vive en Los Ángeles área. “Fue desafortunado en el 18, pero…! me siento bien con mi juego. Está mejorando.” El Kraft Nabisco Championship fue jugado en la memorable en Mission Hills Country Club, en la cancha Dinah Shore Tournament Course de Rancho Mirage, California. Fue un final por demás muy emocionante con unas diez con chance por el título, cuando en esa www.fairway.com.ve


Sun Young Yoo

I. K. Kim

última vuelta llegó a tener cinco jugadoras empatadas en la punta además de Yoo y Kim –ambas haciendo 69, entre ellas la No.1 del mundo Yani Tseng que concluyó en el 3er lugar con -8 luego de un 73 (+1) y arruinar por 2do año seguido la ventaja que poseía, para dejar cuatro empatadas en el 4to lugar con -7 (281), la defensora Stacy Lewis que hizo la 2da mejor vuelta (66) –la mejor fue Natalie Gulbis 65 (8E/ -6), Amy Yang, Hee Kyung Seo y Karin Sjodin. Kim había sido la contendiente más consistente para arribar a -9 (279/ 70-70-70-69), cuando esa última ronda estuvo sin bogeys hasta el 17, para fallar el último putt del 18 de dos pies, y agregó Kim, “en el desempate, me fue muy difícil concentrarme, honestamente estaba todavía impresionada con lo sucedido en el 18.” Yoo se une de esta manera a Grace Park (2004) como las únicas surcoreanas en ganar este título, quien no quiso celebrar mucho después de abrazar a Kim, se unió a su caddie para lanzarse al Poppies Pond., quien con este triunfo asciende del puesto No.21 al 16 en el Rolex Women’s World Golf Rankings. “No pensaba en ganar hoy porque no quería tener muchas expectativas, y no quería sentirme mal,” dijo Yoo, agregando, “pero creo que me fue mejor de lo que me esperaba, por lo que estoy muy contenta,” y acotó, “no se que decir. Todavía estoy nerviosa. No estuve nerviosa en la cancha, pero ahora estoy realmente nerviosa (frente a los medios).”


Escalafón

Fuente: Página Web FVG & Escarlett Márquez

Escalafón Nacional de Golf NACIONAL FEMENINO POS JUGADORA Club 1 Maria Andreina Barreto LCC 2 Gabriela Coello CCM 3 Isabella Jimenez GCC 4 Andrea Salazar GCC 5 Manuela Lopez GCC 6 Saraid Ruiz ENG 7 Maria Andreina Merchan IZCC 8 Ana M. Raga IZCC 9 Fabiana Salazar SMCC

NACIONAL MASCULINO POS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

JUGADOR Robert De Biase William Fookes Diego Tamayo Juan C. Bringas Julio Vegas Rafael Guerrero José R Chagin Mario Maya Manuel Torres Rodolfo Escalera

Club BGC VAGC BGC LAGC SMCC LCC GCC GCC VAGC MCC

RANKING MASCULINO TOTAL 48,4 34,4 21,5 17,2 17,2 12,3 6,2 5,1

TOTAL 145,48 137,35 108,42 102,53 105,95 74,62 69,52 66,15 69,80 62,64

1ra. C A T E G O R I A Jugador 1 1 3 4 5 5 5 8 8 10 10

MASCULINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 GUSTAVO LEON LCC 95,7 JORGE ANTONIO GARCIA LCHGC 79,6 2 3 GEORGE TRUJILLO BGC 77,5 4 JUAN I YUMAR LCC 59,9 5 GUSTAVO MORANTES CCC 55,8 6 MANUEL TORRES VAGC 58,6 7 NICOLAS CAVERO GCC 31,7 8 LUIS ACEVEDO MCC 23,4 9 ALEJANDRO PERAZO LCC 21,3 10 ALVARO SUCRE LCC 17,3

FEMENINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 DISMARY D. MARQUEZ LCC 73,0 2 ANA M. RAGA IZCC 58,8 3 Ma. ANDREINA BARRETO LCC 52,3 4 SARAID RUIZ ENG 48,6 26,7 5 MARIA ANDREINA MERCHAN IZCC 6 NICOLE FERRE IZCC 18,3 7 FABIANA SALAZAR SMCC 15,8 8 NICOLE TOLEDANO VAGC 14,5 9 CARLA MAESTRE CGC 8,8 10

POS CLUB TOTAL 1 LCC 177,2 2 LEONARDO COLL GCC 20,7 3 CARLOS E. MARRERO GCC 22,4 4 SIMON MAURY BGC 11,4 5 DIEGO ALFONSO MARTINEZ CGC 11,2 6 JUAN OBREGON LCC 10,3 7 BERNARDO CURBELO BGC 5,5 8 FRANCISCO MANZANILLA LCC 1,7 9 ANDRES GONZALEZ C. GCC 10 SEBASTIAN DIAZ IZCC

46

FEMENINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 GABRIELA COELLO CCM 130,8 2 Ma. ALEJANDRA MERCHAN N. IZCC 21,6 3 SARA CILIBERTO P. LCC 4 GABRIELA FERRE IZCC 5 Ma. PAOLA SPINETTI R. MRR 6 MARIA M URQUIOLA CSV 7 MARIA VICTORIA SOSA SMCC 8 MANUELA LOPEZ GCC 9 VICTORIA HAUSWEDELL GCC 10 VALENTINA MATA CGC

Feb. - Mar. 2012

ERIC HOLCZER JUAN C. AMARO FEDERICO LIZARRAGA OSWALDO HERRERA

Jugador 1 2 3 4 4 6 6 8 8 10 11

Club

MIGUEL FRESNEDA JOSÉ G. JIMENEZ NESTOR AYALA JESUS LORETO HELDER RIVERO JOSE KALIR MOHAMED ARMANDO MANZI JOSE F. COLMENAREZ ABELARDO YEPEZ MIGUEL FREYRE GUILLERMO MARIN

TOTAL 50,0 32,0 20,0 16,0 16,0 12,0 12,0 10,0 10,0 8,0 8,0

3ra. C A T E G O R I A Jugador 1 2 3 3 5 6 7 7 9

Club

GONZALO A GARCIA DIMAS PEREZ EDWIN A. CAMACHO LUIS M. HERRERA RAFAEL T. HERNÁNDEZ WILMER A. PONCE PEDRO ZAPATA RICHARD GALVIZ GABRIEL MONTIEL

TOTAL 36,0 29,0 25,0 21,0 16,0 16,0 12,0 12,0 10,0

4ta. C A T E G O R I A

PREJUVENIL NACIONAL

MASCULINO JUGADOR ALEJANDRO PERAZO

CARLOS LAJUAN D. QUINTERORA

TOTAL 26 26 25 20 16 16 16 13 11 10 10

2da. C A T E G O R I A

NACIONAL JUVENIL JUVENIL NACIONAL

Club

DAMIAN GONZÁLEZ NESTOR Jr CAMACARO ADRIAN ZAFRANE JOSÉ L. VILORIA CARLOS E. MORENO ALEJANDRO MACHADO

Jugador 1 2 2 4 5 6 7 8 9 10 11

Club

JOSE R. ORTIZ LUIS A. APONTE JORGE L. GARCIA SHARIF EL RYFAIE JOSE N. RUIZ REINALDO IBARRA RUBEN CANELON JULIO VILLASANA JOSE BARBOZA LUIS A. CERDA NELSON BARRETO

TOTAL 32,0 25,0 25,0 24,0 22,0 20,0 12,0 11,0 8,0 6 2

www.fairway.com.ve


CAPITAL

OCCIDENTAL JUVENIL OCCIDENTAL

JUVENIL CAPITAL

MASCULINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 FRANCISCO CONTRERAS LAGC 35,0 2 GUSTAVO LEON LCC 33,0 3 MANUEL TORRES VAGC 21,0 4 ALEJANDRO SUCRE LCC 20,0 5 GUSTAVO MORANTES CCC 12,0 6 EDGAR ARRIECHE LCC 5,0

POS 1 2 3 4 5 5

FEMENINO JUGADOR DAYANA MARQUEZ SARAID RUIZ MARIA A. BARRETO NICOLE TOLEDANO

CLUB TOTAL LCC 47 ENG 37 LCC 36 VAGC 28

POS 1 2 3 4 5 6

FEMENINO JUGADOR SARA CILIBERTO

CLUB TOTAL LCC 32

FEMENINO JUGADOR

POS CLUB TOTAL 1 VALENTINA GILLY LCC 73 2 CARLOTA E. BRAUCKMEYER LCC 12 3 DANIELA CASCAVITA LCC 8 4 ISABELLA OBREGON LCC 6 5 6

INFANTIL C CAPITAL

MASCULINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 GABRIEL A. RESTREPO JGC 36 2 NICOLAS SUCRE LCC 25 3 IGNACIO TINEO LCC 16 4 ALEX SELLITTO LAGC 12 4 5

POS 1 2 3 4 5 6

FEMENINO JUGADOR

VANESSA GILLY ISABELLA CASCAVITA

CLUB TOTAL LCC 45 LCC 36

POS 1 2 3 4 5 6

CLUB TOTAL VAGC 37 VAGC 24 LCC 18 VAGC 16

POS 1 2 3 4 5 6

FEMENINO JUGADOR

FEMENINO POS JUGADOR 1 GABRIELA COELLO 2 MANUELA LOPEZ 3 ANDREA MEDINA 3 VICTORIA HAUSWEDELLI 5 6

CLUB TOTAL GCC 36 BGC 26 GCC 22 GCC 16 GCC 10 GCC 5

CLUB TOTAL CCM 55 GCC 40 GCC 20 GCC 20

POS 1 2 3 3 5 6

MASCULINO JUGADOR CLUB TOTAL ANTONIO ESCOBAR GCC 28 ABELARDO A. YEPEZ GCC 25 LUIS A. MARTINEZ BGC 20 HUGO N. LAZARDE MCC 20 DANIEL DIAZ GCC 16 CHRISTIAN MARZARI GCC 4

FEMENINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 ANNETTE S. MARTINEZ CCM 40 2 VALERIA MEDINA GCC 22 3 MANUELA LOPEZ GCC 16 3 MANUELA YEPEZ GCC 16 5 VICTORIA GONZALEZ GCC 2 6

INFANTIL C OCCIDENTAL

MASCULINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 FEDERICO LIZARRAGA GCC 35 2 JOSE A. LOPEZ GCC 32 3 GERARDO ALEMANY LCUM 22 4 RENE CASTILLO GCC 12 5 6

POS 1

FEMENINO JUGADOR MANUELA CUENOD

CLUB TOTAL GCC 41

INFANTIL B OCCIDENTAL

INFANTIL B CAPITAL

MASCULINO JUGADOR VIRGILIO PAZ ROCCO SARACENI SAMUEL SUCRE CARLOS MARTINEZ

MASCULINO POS JUGADOR 1 CARLOS E. MARRERO 2 SIMON MAURY 3 FRANCISCO MANZANILLA 4 JULIO BELLO 5 ALEJANDRO RESTREPO 6 ARTURO QUINTERO

CLUB TOTAL BGC 10 BGC 8

INFANTIL D OCCIDENTAL

INFANTIL D CAPITAL

MASCULINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 LUIS MARTINEZ JGC 16 1 STEFAN HOLCZER JGC 16 3 KONRAD W. BRAUCKMEYER LCC 12 4 JUAN BENITEZ LCC 8 5 HUMBERTO CEROLI JGC 4 6 CARLOS MORANTES CCC 2

FEMENINO POS JUGADOR 1 MARIA F. TRABOULSI 2 CLAUDIA DE BIASE 3 4 5 6

PREJUVENIL OCCIDENTAL

PREJUVENIL CAPITAL

MASCULINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 ALEJANDRO PERAZZO LCC 69 2 JUAN A. OBREGON LCC 16 3 GUSTAVO E. TINEO LCC 2 4 SAMUEL GEDALY IZCC 1 4 RICARDO MORANTES CCC 1 4 CHRISTIAN OJEDA LAGC 1

MASCULINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 LUIS ACEVEDO MCC 35 2 OCTAVIO BARALT GCC 24 3 WILFREDO J. SANCHEZ MCC 16 4 GEORGE TRUJILLO BGC 10 5 MANUEL LANDA GCC 7 6 OSWALDO HERRERA GCC 6

CLUB TOTAL

POS 1 2 3 4 5 6

MASCULINO JUGADOR CLUB TOTAL EDUARDO YEPEZ GCC 58 GUSTAVO A. BELLO GCC 8 BLASS OLIVEROS GCC 6

POS 1 2 3 4 5 6

FEMENINO JUGADOR EMILIANA MARTINEZ EUGENIA TRUJILLO

CLUB TOTAL GCC 51 GCC 40

Calendario VII Gira Nacional Movistar 2012

ORIENTAL JUVENIL ORIENTAL

POS 1 2 2 4 5 6

POS 1 2 2 2 5 6

MASCULINO JUGADOR CLUB TOTAL JUAN C. BORGES CGC 2 JUAN FERREIRA CGG 1 JOSE A. LEONETT CSV 1

FEMENINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 CARLA INES MAESTRE CGC 6 2 3 4 5 6

PREJUVENIL ORIENTAL

MASCULINO JUGADOR CLUB TOTAL DIEGO MARTINEZ CGC 19 JUAN HURTADO CGC 1 DIEGO BUFALINO CGC 1 ELIO R. LUGO MRR 1

FEMENINO POS JUGADOR 1 MARIA M. URQUIOLA 2 3 4 5 6

27 de abril por Guataparo, 04 de mayo Barquisimeto, 11 de mayo Maracaibo, 14 de julio Maturin, 11 de agosto Margarita y cierre el 27 de septiembre en Lagunita.

CLUB TOTAL CSV 12

INFANTIL D ORIENTAL

MASCULINO POS JUGADOR CLUB TOTAL 1 JORGE L. MORENO O. CGC 16 2 JOSE A. SUAREZ CGC 12 3 JUAN D. LUGO MRR 10 4 5 6

POS 1 2 3 4 5 6

FEMENINO JUGADOR VALENTINA MATA

CLUB TOTAL CGC 4

Feb. - Mar. 2012

47


Infoclubes

Entreamigos por los 40 Años

El golf es un deporte de muchas cualidades y valores, uno de ellos que destacamos en esta página de celebración de los 40 años de un golfista, socio de Lagunita CC y amigo de Fairway, Chiqui Barrios

T

odo comenzó con la intención de celebrar mi 40 aniversario (o décimo por coincidir mi nacimiento con el 29 de febrero de 1972), con un torneo de Golf para los amigos. Fue entonces cuando mi esposa Sylvie Dentes Karam y la Sra. Malú de Gilly, se dispusieron a organizar una celebración que comenzó a las 9am y se extendió hasta más de las 3am del día siguiente, llena de muchísimos detalles, para un grupo de 20 golfistas y 80 amigos muy íntimos. La celebración se inició con un agradable desayuno en el Hoyo 19 de la LCC con los 16 varones y 4 damas debidamente uniformados que competirían por la Copa CHIQUI’S 40, y a medida que se acercaban iban recibiendo sus regalos de bienvenida (Tees, pelotas, gorra y un termo) debidamente identificados con el logo del torneo. Una vez que se tomaron la foto del Grupo y de amenos comentarios que no faltaron, fueron saliendo las partidas a la cancha, con 4 categorías masculinas y una femenina, donde se premiaron los 2 primeros gross y 2 primeros netos de cada categoría, de manera que cada jugador se llevaba un trofeo, según los siguientes resultados:

48

Feb. - Mar. 2012

1er Gross 2do Gross 1er Neto 2do Neto

DAMAS • Meliye Amengual • Malu Gilly • Milagros Gilly • Alejandra Navarro

CABALLEROS 4ta Categoría 1er Gross • Jacques Miodownik 2do Gross • Ricardo de Jongh 1er Neto • Melvin Benítez 2do Neto • José M. Gilly 3ra Categoría 1er Gross • Alberto Brewer 2do Gross • Fernando Gonzalo 1er Neto • Rafael Barrios 2do Neto • Reinaldo Dipolo 2da Categoría 1er Gross • Carlos Fortique 2do Gross • Alejandro Ramos 1er Neto • Tony Zapata 1ra Categoría 1er Gross • Vicente Amengual 2do Gross • Jhonny Pettus 1er Neto • Alberto Boulton 2do Neto • Juan Carlos Gilly

Rafael E. Barrios de Jongh

www.fairway.com.ve


Malu de Gilly, Meliye de Amengual, Alejandra de Navarro, Milagros Gilly de Mora

Vicente Amengual y Rafael E. Barrios de Jongh

Rafael Barrios de Jongh y Juan Carlos Gilly

Alejandro Ramos, Rafael Barrios de Jongh y Fernando Gonzalo

Vicente Amengual, Aberto Boulton, Carlos Fortique y Melvin Benitez

Feb. - Mar. 2012

49


TLA-PGA de Vzla.

TLA International Open La Vitalicia

Romero Victorioso en Barquisimeto

Rafael Romero Ganador

Presidente del BGC

Colombiano Rafael Romero triunfó en Venezuela con -14, llevándose el título de la mejor bolsa de la 2da parada de esta última y corta temporada del TLA, jugada en Venezuela en el Barquisimeto Golf Club, la sede que hace poco más de 20 años vió nacer esta exitosa gira en 1991, y que ahora cierra su ciclo para evolucionar en lo que será, a partir de Octubre, el PGA Latinoamérica

B

arquisimeto, Venezuela (TLA, 25 de marzo, 2012) – Con la ventaja de cuatro golpes del colombiano Jesús Amaya desvanecida al cabo de apenas tres hoyos de la ronda final, el TLA International Open La Vitalicia se convirtió en una lucha abierta por el título entre los jugadores que comenzaron el día en el último trío, cuando al pasar el hoyo 9 iban todos tres empatados con menos 12. Al final, prevaleció el trabajo del también colombiano Rafael Romero con una ronda de 67 golpes, quien pudo hacerle birdies al 14 y al 17 –como los otros dos, para cerrar con -14 (270/ 69-68-66-67) y obtener una

50

Feb. - Mar. 2012

sorpresiva victoria, la primera de su carrera en el Tour de las Américas, comentando Romero, “venía muy tranquilo, sabía que podía ganar hoy, tenía bastante confianza, pegándole bien al putt, en el hoyo 14 hice un buen tiro para colocarme uno arriba. De verdad estoy muy contento de haber ganado en Venezuela.” El hoyo 18 terminó de aclarar las posiciones, ya que el puertoriqueño Rafael Campos le hizo par y sumó también 67 para ocupar el 2do lugar con -13 (271/ 68-69-67-67), mientras que Amaya le hizo bogey para quedarse solo en el 3er lugar con -12 (272/ 66-6766-73), agregando Campos, “empecé muy bien la ronda, www.fairway.com.ve


Público en el Hoyo 18

Rafael Romero en el 18

Daniel Barbetti (4to/E)

Hoyo 18

Rafael Campos 2do Lugar

Julián Etulain

fue una gran batalla entre Estrellita y Rafa y lo pude controlar. Estoy muy contento. Sé que este 2do lugar me va a ayudar mucho.” La 2da mejor ronda del día fue la del venezolano Otto Solís con 66 golpes y arribar en el 4to lugar empatado con el argentino Daniel Barbetti con -11, confirmando porque es el No.1 del Ranking de la PGA de Venezuela, quien manifestó, “fue una buena ronda culmminé 5 bajo, tenía mucha presión y me salvó el juego corto y al final del día pude rematar bien.” La mejor ronda del día fue de 65 del venezolano Alfredo Adrián que nunca se rindió después de liderar los dos primeros días con parciales de 64 y 69,

Jesús Amaya 3er Lugar

Raúl Sanz

Otto Solís (4to Lugar/E)

Carlos Larrain

pero una tórrida jornada de 80 en 3ra ronda fue un dura sancadilla para frustar las aspiraciones del que fuera pareja de Jhonattan Vegas en la Copa Mundial de 2010, culminando en total con -6 (278) empatado en el puesto 12 junto a seis más. El país anfitrión de estas jornadas de golf de alto nivel para la 2da parada del TLA fue esta vez Venezuela y organizado por la PGA de Venezuela, en una sede de gran significado como es el Barquisimeto Golf Club, por ser el club que dió inicio al Tour de Las Américas hace poco más de 20 años en 1991 y hoy cierra su ciclo, en una cancha presentada en inmejorables condiciones

Feb. - Mar. 2012

51


TLA - PGA de Vzla.

Canario

Periquito

Manuel Villegas

Diego Vanegas

Juan Nutt (PGA.Vzla), Henrique Lavié (TLA) y Joel Campuzano (INATUR)

Gavilán

Baba

y con un clima que no hizo sino agradar a los invitados y competidores en general, conformando un cartel de primera línea por la importancia de ser la bolsa más jugosa de la corta temporada con $120.000 dólares, y porque los 10 mejores de la Orden de Mérito del 2012 se unirán a los 40 que ya tienen su puesto asegurado en el nuevo PGA Latinoamérica que comienza en el 2do semester, así como los dos mejores obtendrán un puesto en el Q-School del PGA Tour. La cancha de la sede tuvo un rol protagónico al permitir que sólo le hicieran score los más dedicados, con un rough bastante alto y firmes greens obligó a ir por todo el medio en los fairways, pero sin muchos errores y con una difícil lectura que castigó a los más confiados como a los más aventurados, donde se rendió tributo a la paciencia y a la constancia en las estrategias de juego en un atrevido e interesante

52

Feb. - Mar. 2012

recorrido de 6.644 yardas Par-71, con un bello diseño que supo involucrar los hazares de agua y las colinas, integrados con frondosos árboles que acomodan a placer una muy variada fauna de reptiles, anfibios y aves muy acostumbradas a disfrutar de la buena competencia, aquella que no les arrebate sus espacios tradionales de recreación y alimentación, a conciencia que los atrevidos seran castigados en sus respectivos scores. El campeón de 38 años, originario de Bogotá, es hermano de Ángel Romero, ganador de tres títulos del TLA (2000-2001), y al ganar fue uno de tres jugadores que obtuvieron el derecho de disputar el Challenge Latinoamericano no válido para la Orden de Mérito que se jugó la siguiente semana en Lagunita Country Club, los otros dos fueron Amaya y el venezolano Danielle Cabrieles, luego de www.fairway.com.ve


Cristofué

Iguana

Baba

desempate con el maracucho Daniel Escalera – ambos con -3. Esta etapa de cierre del TLA tiene seis paradas: la 1ra del 15 al 18 de Marzo fue el Abierto Internacional en el Club de Golf Los Lirios de Rancagua, Chile por $40 Mil dólares ganada por el argentino Julián Etulain (-15/ 273); la 2da parada fue este en Venezuela en el Barquisimeto GC por $120 Mil dólares; la 3ra el 12 al 15 de Abril es el 81º Abierto del Centro en el Córdoba Golf Club, Villa Allende, Argentina por $300 Mil defendiendo el paraguayo Héctor Cespedes; la 4ta es el Abierto del Nordeste del 16 al 19 de Mayo en el Chaco Golf Club, Argentina por 300 mil pesos donde defiende el argentino Emilio Domínguez; la 5ta es el Televisa TLA Players Championship por $70 Mil en el Acapulco Princess, en México del 23 al 27 de Mayo defendiendo Julián Etulain; y la 6ta parada del 31 de Mayo al 3 de Junio es La Planicie Open en el Country Club La Planicie, Lima, Perú por $50 Mil dólares.

Campeón R. Romero recibiendo trofeo

Resultados Finales International Open La Vitalicia Pos. JUGADOR 1 Romero, Rafael 2 Campos, Rafael 3 Amaya, Jesus 4 Solis, Otto Barbetti Daniel 6 Cañete Ariel 7 Ledesma Nelson Etulain, Julián 9 Fernandez, Sebastián Zapata, Julio Acuña, Pablo

País (COL) (PRC) (COL) (VEN) (ARG) (ARG) (ARG) (ARG) (ARG) (ARG) (GTM)

Par -­‐14 -­‐13 -­‐12 -­‐11 -­‐11 -­‐9 -­‐8 -­‐8 -­‐7 -­‐7 -­‐7

R1 69 68 66 66 67 70 70 71 70 69 67

R2 68 69 67 72 72 70 69 67 68 72 70

R3 66 67 66 69 67 68 71 69 71 66 68

R4 67 67 73 66 67 67 66 69 68 70 72

T 270 271 272 273 273 275 276 276 277 277 277

Si quiere estar al día con

información actual, veraz y completa, de todo lo que pasa en la ciudad, el país y el mundo…

necesita leer: .

"Sólo nuevos suscriptores a partir del 1 de mayo del 2011".

24

120

Bs.F

* .

meses

j-31 560468-0

Suscríbase a: Llame ya a los teléfonos: (0212) 951 33 05-951 59 10

www.mercadodedinerove.com

Feb. - Mar. 2012

53


TLA - PGA de Vzla.

Challenge Latinoamericano La Vitalicia

Foto: Gonzalo Pérez Paris

Venezuela Campeón

Un evento inédito en la región tipo Ryder Cup donde el equipo Venezuela se batió con el equipo Latinoamerica con estrellas de la región con total de 16 profesionales organizado por la PGA de Venezuela avalado por el TLA

U

na contundente y significativa demostración dio el equipo Venezuela en el Challenge Latinoamericano La Vitalicia en Lagunita Cuntry Club organizado por la PGA de Venezuela y sancionado por el Tour de las Américas que concluyó 30 de Marzo, no sólo por la puntuación obtenida de 11 ½ vs 4 ½, sino por el nivel y jerarquía de los jugadores extranjeros presentes en la contienda. Se trata de un evento nunca antes realizado tipo Ryder Cup, concebido por el país anfitrión para darles a los jugadores de la región una competencia diferente e inspirada en grandes campeonatos internacionales como la Ryder Cup y la Presidents Cup, que como tuvo lugar en Venezuela se planteó entre el país sede y Latinoamerica, donde intervinieron 8 jugadores venezolanos contra 8 suramericanos. El equipo venezolano lo integraron los cuatro mejores del Ranking

54

Feb. - Mar. 2012

Nacional, los tres mejores del TLA y un puesto definido en el International Open La Vitalicia realizado la semana anterior en Barquisimeto, liderado por Otto Solís (1ro Ranking Nacional), Cipriano Castro, Raúl Sanz, Juan Carlos Berastegui, Wollmer Murillo, Alfredo Adrián, Diego Larrazábal y Daniele Cabriles (Elegido en Bqmto.), y de Capitán el experimentado Carlos Larrain. Por su parte, el equipo suramericano lo integraron el argentino Joaquín Estévez, el uruguayo Juan Ignacio Lizarralde, el paraguayo Héctor Céspedes, el chileno Christian Espinoza, el peruano Sebastián Salem y los colombianos Diego Vanegas, Rafael Romero (Ganador del Open La Vitalicia) y Jesús Amaya, todos ganadores de al menos un evento de TLA, comandados por el Capitán argentino Germán Galli, ex director de torneos de la PGA 2003 y organizador del calentario oficial del Tour Argentino. www.fairway.com.ve


Alfredo Adrián

Nito Castro y Diego Larrazábal

Juan Carlos Berastegui y Daniel Cabrieles

A. Adrián y Otto Solís

Vista General del cierre del Torneo

Claudio Rivas Tarbes

Juan Nutt

El Challenge Latinoamericano La Vitalicia estaba diseñado para tres días de competencia, comenzando el día miércoles 28 de Marzo con 4 partidas en parejas en la modalidad de golpes alternos, el jueves 29 con 4 partidas en parejas en la modalidad de fourball (Mejor Pelota), y el viernes 30 se disputaron 8 partidas individuales, para una totalidad de 16 puntos por jugarse donde el que obtuviera al menos 8 ½ puntos se declararía Campeón del Challenge, con una bolsa de $64.000, donde los jugadores del equipo ganador tendrá $5 mil para cada jugador, mientras que los perdedores se llevarán $3 mil cada uno, que dadas las características del evento no contará para la Orden de Mérito TLA 2012. El 1er día Venezuela logró una ventaja de 2 ½ a 1 ½ sobre el equipo suramericano al ganar dos partidas, empatar y perder una. El 2do día Venezuela se recuperó luego de estar los cuatro matches abajo para ganar tres y aumentar su ventaja a 3 puntos al quedar 5 ½ a 2 ½. El 3er día Venezuela necesitaba ganar sólo 3 de los 8

Wollmer Murillo y Raúl Sanz

Equipos SA y Equipo de Vzla

Carlos Larrain Capitán del Equipo

Vista General del cierre Hoyo 18

match que se disputaban el último día, pero la vinotinto nacional de golf ganó 6 para totalizar 11 ½ puntos versus Suramérica que culminó con 4 ½ producto de sólo dos victorias individuales. Resumen del Challenge Latinoamericano La Vitalicia/ Ven vs SA SA

VEN

RESULTADOS

1er Día: Match 1 Match 2 Match 3 Match 4

H.Céspedes-R.Romero D.Vanegas-S.Salem C.Espinoza-J.Lizarralde J.Estévez-J.Amaya

A.Adrián-O.Solís Ven 2 y 1 D.Cabrieles-JC.Berastegui Empate D.Larrazábal-C.Castro SA 3 y 2 R.Sanz-W.Murillo Ven 3 y 1 Resultado 1er Día = Ven 2,5 vs SA 1,5

2do Día: Match 5 Match 6 Match 7 Match 8

J.Estévez-H.Céspedes D.Vanegas-S.Salem C.Espinoza-J.Lizarralde J.Amaya-R.Romero

D.Cabrieles-JC.Berastegui Ven 2 y 1 A.Adrián-O.Solís SA 2 y 1 D.Larrazábal-C.Castro Ven 2 arriba R.Sanz-W.Murillo Ven 1 arriba Resultado 2do Día = Ven 5,5 vs SA 2,5

3er Día: Match 9 Match 10 Match 11 Match 12 Match 13 Match 14 Match 15 Match 16

J.Amaya J.Estévez H.Céspedes R.Romero P.Salem C.Espinoza J.Lizarralde D.Vanegas

A.Adrián Ven 1 arriba JC.Berastegui SA 1 arriba R.Sanz Ven concedido W.Murillo SA 1 arriba D.Cabrieles Ven 2 arriba O.Solís Ven 5 y 4 C.Castro Ven 4 y 3 D.Larrazábal Ven 2 y 1 Resultado 3er Día = Ven 11,5 vs SA 4,5

Feb. - Mar. 2012

55


Destacado

Trujillo Jr como Pez en el Agua

De tan sólo 16 años de edad y 1 de handicap George Trujillo, el hijo del profesional Elio Trujillo _Head-Pro del Barquisimeto Golf Club, destacó al ser el único aficionado en pasar el corte en el TLA International Open La Vitalicia con un cartel sumamente competitivo por ser la bolsa más grande en historia del Tour y jugarse 10 puestos en el PGA Latinoamérica

P

ara conocer mejor al juvenil oriundo de Barquisimeto y estudiante del colegio San Vicente Paúl, y para entender el significado de probablemente su más destacada actuación como aficionado de golf del Barquisimeto Golf Club, le preguntamos directamente a George Trujillo sobre sus impresiones de su participación en este importante

56

Feb. - Mar. 2012

evento del Tour de Las Américas: ¿Cómo fue que seleccionaron a los aficionados que iban a jugar?.- “Para los amateurs se otorgaron 14 cupos exclusivos para la Categoría Campeonato, de los cuales 4 le dieron al BGC y 10 a la FVG. Yo entré por el club que cuenta sólo con 4 jugadores en esa categoría.” www.fairway.com.ve


Feb. - Mar. 2012

57


Destacado

Campeones Amateur y Profesional

Trujillo y Jesús Yépez

Trujillo y su caddie y amigo Jesús Yépez

Elio Trujillo (Padre de George) habla a Hoyo 19

¿Tuviste algún tipo de preparación previa o especial para entrenarte para este torneo?.“La verdad que no cambié nada al saber que lo iba a jugar. Seguí mi rutina de entrenamiento un poco más enfocado, pero la verdad que ningún cambio.” Luego de la 1ra ronda, ¿qué pensastes al terminar la 2da, al saber que eras el único en pasar el corte?.- “Estaba muy nervioso al empezar la primera ronda, ese día me tocó jugar con un argentino y un Americano, la verdad estaba muy nervioso, pero al finalizar la tarde estaba bastante contento porque había jugado par de cancha (71). El segundo día me encontraba más tranquilo, pues ya había tomado confianza y sabía que si hacía otra buena ronda pasaría el corte –cosa que realmente no esperaba, pero jugué bastante bien, iba -2 en el hoyo 16, y lástima que tuve un mal cierre de ronda y terminé 1 más (72). Y bueno, al rato me enteré que era el único amateur en pasar al fin de semana, y eso me dio más entusiasmo para la tercera ronda en la que me fue bastante bien terminando par de cancha (71). El cuarto día fue el que más nervioso estaba. En los primeros 5 hoyos me temblaban las manos, después se me pasó, aunque terminé con 4 más (75), pero fue un torneo bastante bueno.”

58

Feb. - Mar. 2012

¿Cuáles son tus planes a corto, mediano y largo plazo?.- “Bueno, mis planes a corto plazo es graduarme en el colegio y seguir jugando los torneos en Venezuela. A mediano plazo irme a estudiar en una universidad de Estados Unidos y graduarme, y a largo plazo seguir practicando para ser profesional de golf y llegar a la PGA como el gran Jhonattan Vegas.” ¿Qué piensas del golf como deporte?.- “Bueno pienso que es un deporte bastante complicado hay que dedicarle demasiado tiempo para poder ser un buen jugador. También es un deporte bastante bueno por que te enseña a ser educado. Otra cosa que pienso es que el golf es uno de los deportes que más personas te hacen conocer. Es un mundo bastante lindo, el hecho de viajar a los torneos, hacer nuevas amistades, conocer países, es un deporte bastante linde de verdad.” ¿Qué opinas de la revista Fairway, fuiste al campamento?.- “Me gustó bastante, en el campamento hice varios amigos y aprendí mucho. Sobre la revista puedo decir que es una de las pocas revistas que hay en Venezuela de golf y espero que siga creciendo.” ¿Algo más que agregar?.- “Muchas gracias Eduardo. Estamos en contacto. Gracias por la entrevista. Un fuerte abrazo. Muchos saludos.” www.fairway.com.ve


Wollmer Murillo



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.