Revista Fairway-Panama No. 5

Page 1

VISITE NUESTRA NUEVA PÁGINA WEB : WWW.FAIRWAY.COM.VE

• PANAMÁ CLARO Foley se tituló

• Latinoamericano Senior

• PGA TOUR

Diversidad que atrae

• Autoridad de Turismo • Destacado

Panamá: Mejor premio de Foley

• Profesionales

Ídolos del Golf Panameño

• 1er Torneo

Panamá Medal Tour

Patrocinante de la revista FAIRWAY

Co Esp lo ec r G es ial: ol d f el

Tiger anda suelto • GOLF de MENORES Lady Ko Ko

Panamá 2do Lugar




Contenido Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela, Colombia y Panamá

®

Miembro del Bloque de Prensa Venezolano Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

6 Editorial ¿Cómo crecer el Golf? .................................................................................

8 Recuento Histórico Orígenes del Turismo de Golf en Florida ................................................................................. 12 Galería Fairway .................................................................................

18 Maestros Ron Garl: El Dibujo de la Tierra con Golf ................................................................................. 21 Autoridad Turismo Panamá La Diversidad que Atrae ................................................................................ 24 Destacado Panamá: el Mejor Trofeo de Foley .................................................................................

Portada Kevin Foley comparte con anfitriona y levanta Trofeo del Panamá Claro 2013 (Foto Fairway)

26 Golf Panamá Foley se Tituló en Web.com Panamá Claro Championship ................................................................................. 30 Eventos Fairway Golf de Exhibición en el SAMBIL Maracaibo ................................................................................. 34 Profesionales Ídolos del Golf Panameño .................................................................................

35 GlobalGolf Viaje al Pasado Turístico del Golf .................................................................................

38 Entrevistas Algunos Protagonistas del Panamá Claro ................................................................................. 42 Recuento 1 1er Torneo del Panamá Medal Tour .................................................................................

44 Reporte Especial Colores que Mueven la Mente ................................................................................

46 PGA Tour El Tigre anda Suelto y no come Cuento .................................................................................

48 Golf & Turismo Amanecer del Golf en Italia .................................................................................

50 PGA Latinoamérica Manny Triunfa con Mano Dura ................................................................................. 54 Golf Menores Lady Ko Ko ................................................................................. 56 Seniors Latinoamericano Panamá 2do Lugar ................................................................................. 58 Patrocinantes El Golfista Lexus ................................................................................. 59 Galería Fairway ................................................................................. 60 Recuento 2 - Torneo Alberto Motta ................................................................................. 63 Recuento 3 - Mosqueteros del Golf Social .................................................................................

Bing Crosby “El Primer Artista Golfista”

B

Patrocinante de la Revista Fairway

“Golf es vida, Golf es verde”

ing Crosby, quitando Bobby Jones y Arnold Palmer, y Bing Crosby puede ser la persona más responsable por la popularización del juego de golf, quien desde 1937 era el anfitrión del Bing Crosby National Pro-Amateur, o simplemente, el “Crosby Clambake,” el cual ahora lleva el nombre de AT&T Pebble Beach National Pro-Am. Harry Lillis “Bing” Crosby (Tacoma, Washington, Mayo 3, 1903 – Alcobendas, España, Octubre 14, 1977), cantante y actor estadounidense con carrera artística de medio siglo, así como uno de los primeros artistas multimedia, casi imbatible éxito de ventas con sus discos, grandes ratings en radio y películas mundialmente vistas, así como uno de los actores musicales más populares de la historia, con un prestigio artístico universal y una de las mayores inspiraciones de otros grandes interpretes masculinos, caso Frank Sinatra, Perry Como y Dean Martin. Aprendió golf a los 12 años haciendo de caddie, lo dejó y lo retomó en 1930 con compañeros de casting durante filmación de The King of Jazz. Aunque es recordado como cantante, interprete y luminaria del cine, probablemente le gustaría ser recordado como un dos de handicap que compitió en ambas, el British Amateur y US Amateur Championships, cinco veces campeón de su club en Lakeside GC en Hollywood, y uno de los pocos que ha hecho Hoyo-en-Uno en el 16 de Cypress Point. Comenzó su ProAm para entretener a socios y amigos del club, donde coincidían muchos artistas y personalidades, y la idea se convirtió en todo un espectáculo que creció y creció, atrajo muchos ojos hacia el golf, y el deporte también creció como resultado, como apareció la responsabilidad social del golfista y de la industria del golf, haciendo eventos 100% a beneficio de obras sociales de toda índole.


Haga Rendir su Ronda de Golf Juegue como los mejores amateurs y deje el trabajo a los mejores profesionales

Vamos a estar claros. Usted es bueno en lo que hace. No necesita enfrentar sus inversiones como un reto personal con lo que usted conoce. En SEAGATE nosotros estamos 24/7 dedicados a darle nuestro mejor consejo financiero apoyados en tecnolog铆a de punta y con total independencia de acci贸n. Tenemos los productos, los conocimientos, los

Torre Generali, 20th Floor, Samuel Lewis Avenue Panama City, Republic of Panama Tel: (507) 263-7087 info@seagatecap.com - www.seagatecap.com

instrumentos y la experiencia que hace la diferencia en el mercado. Usted pone los objetivos, nosotros hacemos los movimientos por usted. El resultado es evidente. Mejora el rendimiento de sus inversiones y mejora usted su calidad de vida, con tiempo y mente para disfrutar de una buena ronda de golf con amigos o con su familia.


Editorial Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela, Colombia y Panamá

®

CUADRO DE HONOR Freddie Behrens † Manolo Bernárdez † Carlos Eduardo Brigé † Vicente Amengual B. Julio Luis Torres Gonzalo Ramírez †

Consejo DE FUNDADORES Luis Ricardo León Gonzalo Pérez Paris Freddy Alcántara John Zubillaga

Consejo Consultivo (PAN) Alejandro Green Fernando L. Capriles Dayana Vásquez Roberto Vallarino Edwin Iglesias

Editor Eduardo Pérez París Dirección de Arte Arq. Gonzalo Pérez Paris email: gppsol@yahoo.es

CONSULTOR Diseño Gráfico Marilyn Bemúdez - Rodrigo Machado Coordinador de Producción (PANAMÁ) Dayana Vásquez - email: dvasquez@ptygolf.com CORRECTOR Manuel Álvarez Alfonzo Ilustraciones G. E. F. Dirección y Producción (Vzla-Pan) Grupo Editorial Fairway Comercialización PANAMÁ Green Fairway, S.A. COORDINADOR DE Comercialización Adolfo “Fito” Santamaría

Redacción Eduardo Pérez París - Dayana Vásquez COORDINADOR INTERNET Y MEDIOS SOCIALES Walther Cardenas - Ana Alicia Pérez-Paris Guevara RELACIONES INSTITUCIONALES Eduardo Pérez París - Alejandro Green Fernando L. Capriles - Dayana Vásquez Número 5 - 108 • Marzo - Abril 2013 Depósito Legal pp 94-0349 El contenido no puede reproducirse sin contar con la previa autorización del Consejo Editorial. FAIRWAY Es una Publicación Bimestral del Grupo Editorial Fairway. Distribución Gratuita en todos los clubes e instalaciones de golf en el país. GRUPO EDITORIAL - TOPO GOLF, S.A. Centro Lido - Piso 11, Torre A - Ofic. 113-A Av. Fco. de Miranda - El Rosal Telf. 212-267 9931 / 266 5146 / 619 5345 / 619 7030 • Fax: 267 9931 E-mail: advantage9@gmail.com

COLABORADORES Gregory Villalobos (TLA-PGA Latinoamericano) Jaime Bernal (Colombia) - Roberto Vallarino Dayana Vásquez (Pan) - Fotografías Internas G.E.F. - Gettyimage - TLA Enrique Berardi - Adolfo Santamaría Fotolito e Impresión Zen Comunications, S.A.

Síguenos en: www. fairway. c o m . ve fairway_VE

fairway.VENEZUELACOLOMBIA

¿Cómo crecer

el Golf?

Q

eremos que crezca porque deseamos que muchos se beneficien de este maravilloso deporte, porque justamente, como no discrimina en edad, ni en sexo, o contextura física, apelando a todo aquel que lo quiera jugar, queremos que muchos se enteren de lo bueno que es, tanto física y mentalmente, como social e individualmente, porque es el deporte que te hace crecer por dentro y por fuera, y porque es un deporte muy humano con un gran potencial educacional y formativo para la vida competitiva de hoy y del mañana. Y si es tan bueno, ¿cómo no darlo a conocer a todos los que pudieran estar interesados él y aprovecharse de esta disciplina? Porque, si beneficia a muchos, beneficia a TODOS. Luego, ¿cuál es la mejor y más eficiente manera de llevarlo a la mayoría? Bueno, como comunicador, debo pensar primero en los medios masivos con dos caminos en ese sentido, la información y la publicidad, con la necesidad de usar ambos sistemáticamente, mediante información relativa a los valores que identifican el Golf, noticias más sonadas de este Deporte Olímpico y mensajes programados, y por intermedio de campañas publicitarias para cautivar la atención y fomentar su popularización. Paralelamente, debemos hacer el mejor esfuerzo en llevar el Golf a los colegios, públicos y privados, a fin de posicionarlo como uno de los deportes del menú de opciones desde pequeño, cuando comienzan la etapa formativa del ser humano para aprovecharse mejor y más temprano de su gran potencial psicomotor como disciplina deportiva, así como es sumamente constructivo ubicar el Golf dentro de las universidades, donde sus practicantes puedan concientemente usar este deporte para profundizar y evolucionar el desarrollo social y personal, como el desempeño competitivo y creativo, ampliamente sustentado y cada vez más practicado a este nivel, tanto en el nuevo continente como en el viejo mundo. Todo esto además debemos hacerlo con nuestras celebridades, con nuestros íconos deportivos, con nuestros ídolos y líderes de opinión, con embajadores nacionales del Golf, mediante clínicas y exhibiciones públicas, por intermedio de actividades que permitan tener acceso a este deporte, acercarlo a los que lo tienen lejos, conocer más sobre él, poder incluso probarlo y agarrarle el gusto, mucho mejor si es realizado en lugares masivos, en lugares de alto tráfico de público, donde sus protagonistas sean los profesionales y líderes del Golf www.fairway.com.ve


Apagolf es de los jugadores que practican el Golf en los Clubes e instalaciones de Golf a nivel nacional. Hagamos de la Apagolf una institución digna de nosotros mismos y del Golf como Disciplina Deportiva Olímpica; y de Fairway, la lectura de inspiración para los golfistas panameños y de habla hispana en el mundo. Luego tenemos el tema de las canchas e instalaciones de práctica, públicas y privadas, donde todos deben participar de una manera u otra, con diferentes programas según su concepto, ubicación y cobertura, donde el precio no sea una limitante y donde el costo no sea un obstáculo, donde se promueva y se forme, donde se enseñe y se desarrolle, donde se compita y se escalen posiciones en el camino del Golf, y donde haya un amplio menú de acceso a los instrumentos de práctica según la capacidad y el nivel de juego, siempre apoyado por la correcta y adecuada manera de aprender el Golf, a fin de convertirse en verdaderos Golfistas, amantes y promotores de la disciplina en las nuevas generaciones. Finalmente, y no menos importante, es la oportunidad única de montarse en la oportunidad de uso inspiracional de los Juegos Olímpicos, ya que el Golf que regresa después de más de 100 años a la arena de mayor jerarquía y exigencia mundial, con el añadido de que serán en Río 2016, en Latinoamérica y por primera vez en la historia, en nuestro jardín, cerca de todos nosotros, utilizando las Olimpiadas como incentivo supremo deportivo, humano y social. Esta edición de Fairway-Panamá No. 5-108 patrocinada por la Autoridad de Turismo de Panamá que ofrecemos es de superior orgullo y el resultado de un gran trabajo, con el especial “Los Colores del Golf,” con Portada de Kevin Foley ganador de la 10ª edición del Panamá Claro Championship;

acompañado del Reporte Especial “Colores que Mueven la Mente”; desbordado de gran colorido con el “Viaje al Pasado Turístico del Golf,” en Globalgolf; adornado con el “El Dibujo de la Tierra con Golf,” de Ron Garl en Maestros; disfruten de Lady Ko Ko en el Golf de Menores; y “El Tigre anda Suelto y no Come Cuento” en el PGA TOUR, es parte de lo que tenemos a nivel internacional. A nivel local, tenemos las noticias del 2do lugar de Panamá en el Campeonato Latinoamericano Senior; nos acercará más conocer sobre La Diversidad que Atrae en el segmento de la Autoridad de Turismo de Panamá; traemos las exclusivas entrevistas de Algunos Protagonistas del Panamá; aprenderemos algo de Los Ídolos del Golf en Panamá; reportamos diversidad de eventos en Recuentos, como el Torneo Expocomer, el Torneo Alberto Mota, el 1er Torneo del Panamá Medal Tour; como también tenemos al Golfista Lexus, como parte de nuestro contenido extraordinario de este número. Es responsable destacar la gran receptividad que seguimos recibiendo e incrementando las visitas y los seguidores en los medios sociales y en nuestra NUEVA Página Web por www.fairway. com.ve, donde mostramos las ediciones impresas de ediciones pasadas de Fairway-Venezuela, FairwayColombia y Fairway-Panamá, aumentando cada vez más los impactos de lectura e impresiones de nuestros contenidos.

Mar. - Abr. 2013

7


Recuento Histórico

Orígenes del Turismo de Golf en Florida

Tampa Bay Hotel (Cortesía.www.tampasdowntown.com)

La revolución turística del estado de Florida se inició con la visión de Henry B. Plant y el Tampa Bay Hotel, el más importante de una cadena y el primero con Golf como gran primicia, cuya cancha fue diseñada y montada por el reconocido ‘Padre del Golf ’ en Florida, Coronel John H. Gillespie, quien le vendió la idea del Golf como atractivo turístico a Plant, magnate del ferrocarril que terminó haciendo ocho hoteles con golf en Florida y uno en la Habana, Cuba

C

uando piensa en la historia del golf, usted puede no pensar en Florida, o probablemente nunca piensa en Florida, pero siendo el primer estado en canchas de golf del país por más de 200 sobre el 2do, veamos un poco sus orígenes turísticos y la llegada del golf al “Sunshine State.” El Hotel Tampa Bay fue construido por el magnate del ferrocarril Henry B. Plant, a comienzos de 1888, a un costo de $2.5 millones de dólares. Considerado el hotel premium de los ocho que Mr. Plant construyó a lo largo de la línea del tranvía. El hotel sólo tenía un área de 6 acres (24.000 mts2) y un cuarto de milla de largo. Estaba equipado con el primer elevador instalado en el estado de Florida, y todavía en uso, haciéndolo el ascensor más antiguo continuamente en operación en todo el país.

8

Mar. - Abr. 2013

Las 511 habitaciones, algunas de las cuales consistían en suites con tres a siete cuartos, fueron las primeras en tener luz eléctrica y teléfonos, donde la mayoría de los cuartos tenían baños privados con bañeras de gran tamaño. Los precios oscilaban entre $5.00 y $15.00 la noche, en momentos en que los hoteles promedio en Tampa cobraban de $1.25 a $2.00, destacando que el edificio vaciado en concreto y estructura de acero reforzado era publicitado como antibalas. Los terrenos del hotel cubría unos 150 acres (0.61 kms2) e incluía una CANCHA de GOLF (Ver panfleto de la época), además de bowling, pistas para correr caballos, casino y una piscina techada aclimatada, en un total de 21 edificaciones, las cuales exhibían la arquitectura temática de “moorish” (origen musulmán ibérico) seleccionado por Plant por su exótico atractivo www.fairway.com.ve


Gillespie Golf Club House (Cortesía.www.owenburns.com)

Henry Plant haciendo swing

Journal Johngilles

John Hamilton Gillespie en el tee de salida (Cortesía.www.owenburns.com)

John Hamilton Gillespie (Cortesía.DeSoto Hotel FOTO Sarasota County Historical Resources)

para los victorianos que fueron sus primeros huéspedes, conformado por seis “minarets” (origen turco), cuatro cúpulas y tres domos. Durante su período de operaciones entre 1891 y 1930, el hotel recibió a miles de huéspedes, incluyendo cientos de celebridades. Cuando la Guerra EspañolaAmericana se inició, Plant convenció a los militares de Estados Unidos que usaran el hotel como base de operaciones, donde generales y oficiales de alto rango se quedaron en los cuartos para planificar la estrategia de invasión, mientras los soldados acampaban en las inmediaciones del hotel. Igualmente el Coronel Teddy Roosevelt (amante del golf) y sus duros jinetes también ocuparon el hotel en ese tiempo, y Roosevelt siempre retuvo una suite y durante el día dirigía los ejercicios de su tropa en la propiedad. Entre otros visitantes distinguidos,

estaban Sarah Bernhardt (actriz francesa más famosa de la época), Clara Barton (inglesa fundadora de la Cruz Roja), Stephen Crane (escritor estadounidense creador de la Literatura Naturalista), el Principe de Wales y la Reina de Inglaterra (ambos jugadores de golf). Babe Ruth (también amante del golf) fue otro de los que frecuentaban las instalaciones del hotel en sus días, justamente donde firmó su primer contrato de béisbol en el Gran Salón, y según una legenda local, Babe bateó su jonrón más largo en el antiguo estadium de Tampa, localizado en las tierras del hotel. “El hotel abrió operaciones en 1891, y en 1898, el Coronel J. Hamilton Gillespie arribó a Tampa para diseñar e instalar una cancha de golf en el hotel,” nos informó Heather Trubee Brown, Curador de Educación del Henry Plant Museum. John Hamilton

Mar. - Abr. 2013

9


Recuento Histórico

Tampa Bay Hotel 1904

J Moffat - Edinburgh

Henry B Plant

The Parlot, Tampa Bay Hotel, Tampa, Fla.

The Rotunda, Tampa Bay Hotel, Tampa, Fla.

Gillespi (1852-1923) nació en Edimburgo (Escocia), hijo de abogado (Sir James Gillespie) estudió en ambas universidades, Edimburgo y St. Andrews, aunque no se graduó de ninguna, terminó educado como abogado en Oxford, sirvió en la milicia británica, y era oficial comisionado de la Real Compañía de Arqueros y guardaespaldas de la Reina de Escocia. En 1885, se embarcó de Glasgow hacia Saratosa en Florida (USA), para representar la compañía de inversiones de su padre (Florida Mortgage & Investment Co.) que había vendido un pedazo de tierra a colonos escoceses (Ormiston), quienes no encontraron los hogares ofrecidos y poca surtida la tienda, y él debía salvar su buen nombre. Gillespie fue, junto a John B. Browning uno de los pocos escoceses que se quedaron para bien, y resolvió construir un pueblo viable, responsable luego de instalar su infraestructura, traer el tranvía y construir los primeros edificios substanciales, incluyendo un hotel grande (DeSoto). Se instaló en la práctica de las leyes, disfrutaba el golf y se le reconoce ser el primero en traer

10

Mar. - Abr. 2013

Tampa Bay Hotel, Tampa, Fla.- 1898

Tampa Bay Hotel, Tampa, Fla.

la disciplina a Florida, un juego que trajo a Saratosa en 1886 y fue responsable de dibujar unas de las primeras canchas de golf en los Estados Unidos, siendo el primer ‘Mayor’ de Saratosa en 1902, al declarar que fuese un pueblo y comenzó su auge. Siendo el Golf uno de los grandes amores de Gillespie, deporte escocés de gran popularidad en Escocia pero poco conocido en Florida, construyó su primera cancha de práctica en Saratosa, la cual consistía en un fairway y dos greens ubicado en la calle principal en un claro entre los árboles. Practicó el juego en ese lugar por años, y los locales lo miraban admirados. Posteriormente instaló otra cancha de práctica cerca de su hogar, y más tarde, fue justamente Gillespie quien le vendió la idea a Henry J. Plant de Tampa, sobre el valor del Golf como atractivo turístico para Florida. Inmediatamente Plant, quien estaba invirtiendo en el negocio del turismo en el estado, contrató a Gillespie para que le dibujara canchas de golf para la compañía de inversiones de Plant. Diseñó canchas en Winter Park, Jacksonville, Kissimmee, www.fairway.com.ve


Plants Tampa Bay Hotel

Tampa, Bellarie (Clearwater), e incluso, en Habana, Cuba. Gillespie continuó promoviendo la disciplina, y en 1904 se construyó una cancha de 9 hoyos y una casa club en 110 acres de tierra al este de la vieja cancha de práctica, hoy Link Avenue (al Este de Ringling Shopping Center). Se le atribuye haber sido el Padre del Golf de la ciudad de Saratosa y del estado de Florida, así como fue uno de los más prominentes golfistas del país, convertido en un frecuente contribuyente escritor para diferentes periódicos de golf, como New York Golf y The Golfers Magazine de Chicago escribiendo bajo el seudónimo de ’Coronel Gillespie’, responsable también de haber puesto en marcha los eventos que contribuyeron a la gran popularidad de Florida como destino turístico, además de ser el estado con más canchas de golf en los Estados Unidos (1.145). El gran golfista Bobby Jones le preguntaron a comienzos de 1927 para dedicarle la cancha municipal de Sarasota _y darle prestigio, sólo que el Coronel Gillespie (llamado así afectuosamente) nunca la llegó

a ver, ya que murió de un ataque del corazón en su cancha de 9 hoyos mientras jugaba el septiembre 7 de 1923. En 1977, la Ciudad de Saratosa nombró la cancha de 9 hoyos en el Complejo Bobby Jones en nombre de John Hamilton Gillespie, también llamado ‘Padre de Saratosa’. Como referencia cronológica del golf de la época, el escocés John Reid _llamado “Padre del Golf en USA,” instaló tres hoyos de golf en New York y promovió el juego entre sus amigos en 1888; año en que se formó el St. Andrews GC, acreditado como el primer club de golf todavía operativo; y año en que John Ball ganara primero de 8 British Amateur Championships (récord). En 1895 se juega el primer US Open ganado por Horace Rawlins (Newport CC). Hoy las edificaciones del Tampa Bay Hotel forman parte de las instalaciones de la Universidad de Tampa y del Henry T. Plant Museum (Ver Fotos). Bibliografía Histórica: www.plantmuseum.com, www.sarasotahistoryalive.com , www.amickgca.com

Mar. - Abr. 2013

11


Galería Fairway

LEXUS Presenta:

Galerías del Panamá Claro

Gráficas elocuentes y con gentes del golf alrededor del PANAMÁ CLARO Championship, primero con el ProAm y luego con el público que se dio cita en esta magna contienda de alto calibre

Futuro relevo

Público

-

Público

12

Mar. - Abr. 2013

Grupo Pro-Am

-

-

www.fairway.com.ve


Gran Amigo Omar Tejeira

-

Grupo Lexus

Monchi Vallarino

Grupo Fairway

Floriberto Castellanos y Milton Hidalgo

Grupo de ProAm

Grupo de ProAm

-

Iglesias, Sacre, PiĂąa, DurĂĄn, Clement, Miguel & Berastegui

Mar. - Abr. 2013

13


Galería Fairway

Víctor Varona, Mike Jr. y Mike

Público

Grupo de Monchi Vallarino del Pro-Am con Foley

Grupo de ProAm

Campeón Foley, Caddie (Hermano) Carlos. Sacre.e.Hijo

Público

Grupo de ProAm

Público

Grupo de ProAm

Futuro relevo

Grupo de ProAm

Carlos Sacre y su hijo

14

Mar. - Abr. 2013

Omar Tejeira, familiares y amigos.

www.fairway.com.ve


Mar. - Abr. 2013

15


Galería Fairway

JW Marriott:

El torneo JW Mariott Open se celebró el pasado 2 de marzo bajo la modalidad de mejor bola en pareja. Contó con la participación de más de 160 jugadores que salían en grupos de 4 cada 8 minutos y donde resultaron ganadores del primer lugar, Eduardo Arango y Miguel Ordoñez.

Atras izq. a der. - Roger Vega, Ricki Echeverría, Rafael Napolitano, Eduardo Lanuza, Edgar Echeverría, Nelio Guerra, Francisco Torné y Mario Sánchez. Abajo - Nelson Ruíz

Alberto Vallarino

Ricardo De La Guardia

Miguel Ordoñez, Eduardo Arango, Joaquín Boyd y Adolfo ‘Beby’ Valderrama

JC de Obaldía, Antonio ‘Toño’ Escobar, Carlos Vallarino y David Tasende

Karen Gutierrez, Alex Guerra y Torick Herrera

‘Chale’ De Janon, Paul De Janon, Aquilino De La Guardia y Raúl Ford

Ernesto Boyd, Jorge Luis Zubieta, Eduardo Lanuza y Edgar Echeverría

Ricardo Alfaro, Roberto ‘Chico’ Durán, Ricardo Salterio y José Paz Rodríguez

16

Mar. - Abr. 2013

www.fairway.com.ve


Primer Pro-Am:

El primer Pro-Am del año del Mini Tour de profesionales fue también el primer torneo de este tipo en Buenaventura Golf Club. Los equipos estaban formados por 3 aficionados y 1 profesional y los ganadores fueron; Camilo Cetina (Profesional), Milton McKay, Alberto Brenes y José Leal. Por otro lado, Mike Norman fue el pro con el ‘score gross’ más bajo con 77 golpes.

Alberto Alemán Zubieta

José ‘Pepe’ Cabrera

Primer Pro-Am en Buenaventura Golf Club

Carolina Jiménez y ganadores del 1er. Lugar: José Leal, Alberto Brenes, Camilo Cetina (Pro), Milton McKay y modelo.

Carlos Fernández, Miguel Ordoñez, Nick Altman (Pro) y David Tasende

Ganadores del 2do. Lugar - Rafael Villalobos (Pro), Alberto Vallarino, Monty Belanguer y Alberto Alemán Zubieta

Mike Norman (Pro), Isaac Abadi, Juan Carlos Mejía y Juan Raúl De La Guardia

Modelo, Mike Norman (Profesional con ‘gross’ mas bajo) y Miguel Marín, Director de Golf en Buenaventura Golf Club

Ganadores del 3er. Lugar - Argelio Cañizales, Víctor Varona (Pro), Manuel Velez y Verónica Mulino

Mar. - Abr. 2013

17


(Fotos: Cortesía de Ron Garl Golf Design)

Maestros

lrg-ninedragons

(Foto: Grupo Fairway)

El Dibujo de la Tierra con Golf Usando “bulldozers” en lugar de pinceles, Ron Garl dibuja sus recorridos inspirado en su naturaleza, su geografía, y sus habitantes, dedicado a convertirlos en verdaderos protagonistas de sus obras

C

uando hablamos con Ron Garl, cuya firma ha diseñado o renovado más de 250 canchas de golf alrededor del mundo y actualmente trabajando en 12 países, incluyendo Colombia, Panamá, República Dominicana, Bahamas, Canadá, Estados Unidos, China, Tailandia y Marruecos, hablamos con un artista de la disciplina, empeñado en diseñar canchas e instalaciones de golf memorables, desafiantes y disfrutables, estén integradas ecológicamente dentro de sus respectivas naturalezas y exaltando sus rasgos distintivos como sello de marca. Un de las canchas emblemáticas de si firma es Alpine G & Sport Club en Bangkok, la No.1 en Tailandia y la No.2 en Asia por Asian Golf Monthly, también entre las Top-5 en Tailandia por Golf Digest, sede del Johnnie Walker Classic en el 2000 (ganada por Tiger Woods) y en el 2004 (Ganada por Miguel Ángel Jiménez).

18

Mar. - Abr. 2013

Otra de sus obras es Indian River Club, en Vero Beach, Florida, la 3ra instalación de golf en ser galardonada con el aval de International Audubon Signature Sanctuary Status que otorga la Audubon International, además de ser rankeada entre ‘Americas Best Top 100 Residential Golf Courses’ por Golfweek, y por ello, recientemente nombrado el ‘Diseñador del Año’ por la International Network of Golf destacando la identificación de los miembros del Indian River Club en el cuidado de su vida silvestre y en la conservación ambiental desde sus hogares y propiedades. Su filosofía está profundamente enraizada en la historia y las tradiciones del golf, interpretando y respetando los valores de la tierra y orientándolos para proveer el máximo disfrute de todos los golfistas, creando canchas de alta recordación que retan al jugador a buscar la excelencia –independientemente del nivel de juego, honrando, tanto la naturaleza, www.fairway.com.ve


Cayo Largo. Fajardo, Pto Rico

China Nine Dragons

Nine Dragons

mcogv golf

Golf-D’Atalayoun-Golf-Academy

Marriott Grande Vista

Bijao-Grand-Opening

Indian River.

Irg Atalayoun

como sus innatos talentos artísticos y escenográficos, todo lo cual han contribuido a que Garl sea hoy por hoy una de los más respetadas, prominentes e influyentes personalidades de la industria del golf. Sin embargo, eso no es todo acerca de Ron Garl, como buen amante del golf, es un hombre que ha dedicado su vida a este deporte, recorriendo diferentes roles con un mismo fin, promover la disciplina desde sus distintas aristas, y una de ellas ha sido escribir sobre este deporte, desde la perspectiva de diseñador de instalaciones de juego y práctica. Igualmente, la evolución y desarrollo de sus diseños y el golf lo han llevado a diagramar instalaciones especializadas de práctica para todo nivel, pero pensadas para atraer, disfrutar y recibir acceso público. De las 33.000 instalaciones de práctica de golf en Estados Unidos, Marriott Grande Vista en Orlando, Florida es la No.1 y el hogar del Instituto Golf Faldo, diseñada por Ron Garl Golf Design. En Colombia Ron Garl ha estado involucrado con trabajos en la cancha No.1 de Guaymaral y lo seguirá estando en el futuro, como lo están en Cartagena, y también conversan con gente local para la creación de unas instalaciones públicas para la práctica de golf en Bogotá, coincidiendo con la

Atalayoun

celebración del Colombia Championship, y por tal motivo nos acercamos al maestro de los “Bulldozers” para que nos ayude a conocer, ¿quién es Ron Garl? ¿Cuándo te encontraste con el golf, has jugado y cómo llegaste a diseñar canchas de golf?.- “Yo jugué en la Universidad de Florida. Y originalmente trabajé con Dick Wilson, Joe Lee y Robert Trent Jones Sr.” ¿Qué te gusta de diseñar canchas de golf?.- “Trabajar en algunos bellos lugares en el mundo, conocer gente en todas partes, y que es al aire libre.” ¿Cuáles son los proyectos de golf más importantes que estés trabajando en el momento a nivel mundial?.- “Estamos trabajando en un proyecto de cancha de golf con el Rey de Marrueco Mohamed VI llamado Golf D’Atalayoun cerca de Nador. Es una cancha de golf de clase mundial en el Palacio Real sobre el Mar Mediterráneo, donde está la academia más grande de África en 12 hectáreas 3 áreas de práctica.” Luego está el Mar de Indias Golf & Beach Resort en Cartagena, Colombia, con una cancha de 18 hoyos de campeonato con vista al océano. La cancha está inteligentemente bien delineada para aprovechar

Mar. - Abr. 2013

19


Maestros al máximo la belleza natural del lugar creando vistas panorámicas de las cadenas de colinas, bellos árboles y el océano, con una gran variedad de hoyos, algunos jugándolos hacia arriba y otros para jugarlos bajando, incluyendo una isla con green par cuatro, una península de fairway y otros fairway con diferentes niveles, cuyo resort incluye un hotel, condominum, áreas residenciales, bungalow y spa. Royal Gems Golf City en Bangkok, Tailandia es una cancha de 18 hoyos “inspirado” por famosos hoyos alrededor del mundo, creada en la tierra propiedad del Rey de Tailandia, y será parte de unas instalaciones de golf de 63 hoyos, la ciudad más grande de puro golf. Bijao Golf Course en el Océano Pacífico es en Panamá, donde la cancha de golf será parte de una zona residencial desarrollada por el Grupo Provivienda, el más grande promotor en Panamá, el cual desde que se abrió en el 2010, Bijao ha vendido un 62% de todas las unidades vendidas sobre el Océano Pacífico en Panamá. The Admirals Club en Nine Dragons Golf Resort, cerca de Shanghai, China, con una cancha tipo resort de 27 hoyos con frente al mar, bordeando los acantilados, de espalda a la montaña, es la pieza central de un resort de primer nivel que incluye tres grandes hoteles en la primera fase. Cayo Largo en Fajardo, Puerto Rico, con la marina más grande del Caribe de 2 y media millas de frente marino, para abrir pronto con The Four Seasons. ¿Qué le gusta de trabajar en Colombia?.“Me encanta trabajar en Colombia.! Actualmente trabajamos en 12 países y Colombia es mi favorito. La gente, el clima y la comida son todas excelentes.” ¿Qué piensa del Colombia Championship en el Country Club de Bogotá organizado por Sport Link (Sport Llink)?.- “Casi todos los jugadores del Tour dicen que el Colombia Championship es el mejor torneo del Web.com Tour. Sport Link y German Calle Jr han hecho un extraordinario trabajo organizando el Colombia Championship presentado por Claro apoyado por Pacific Rubiales, quien por cierto nos representa en Colombia y es gran amigo del golf en Colombia.” ¿Cuál es su opinión de la revista FairwayColombia?.- “Estoy muy impresionado de la calidad de los artículos, la cobertura y los tópicos son oportunos para todo golfista.” ¿Algo más que quiera agregar?.- “Mi experiencia con el golf en Colombia, toda Centroamérica y Suramérica es maravillosa. Por la última década hemos estado actuando como embajadores del golf en Colombia, Centro y Sur América para incentivar a los estadounidenses a que visiten estos lugares para experimentar la hospitalidad que tanto me gusta y disfruto.”

20

Mar. - Abr. 2013

www.fairway.com.ve


Autoridad Turismo Panamá

La Diversidad que Atrae

Panamá une dos grandes continentes y dos inmensos océanos donde conviven toda una rica, atractiva y diversa muestra de animales, aves y flora como ninguna otra en el mundo, aquí sólo una muestra de esa biodiversidad durante el Panamá Claro Championship en el Club de Golf de Panamá, muy consistente con la premiada participación de Panamá en FITUR 2013 con la inauguración del Biomuseo de la Diversidad en Madrid

E

n el Istmo dicen que la ‘Madre Naturaleza’ le dio de más a Panamá. Su posición única como puente natural conectando dos grandes continentes ofrece uno de los más ricos, diversos y únicos ecosistemas sobre el planeta. El National Geographic ubicó a Panamá dentro de la “Lista de 25 Mejores Nuevas Aventuras del Mundo,” además de ser sede del distinguido Institute

Smithsonian of Tropical Research, donde vienen científicos de todas partes del mundo a investigar la fauna y la flora panameña. Según el último censo de aves de la Audubon Society, la selva del Canal de Panamá, tan sólo a menos de una hora de la ciudad de Panamá, registró la impresionante cifra de 298 especies de aves, catalogándola dentro del “Top-10 del Mundo en

Mar. - Abr. 2013

21


Autoridad Turismo Panamá

Aves,” más que Canadá y Estados Unidos juntos, pero además hay unas 125 especies de animales, y en el área de la flora, unas 1.500 especies de orquídeas, en un país donde más del 25% de su territorio son parques nacionales, conservando algunos de los más exuberantes y accesibles selvas y bosques del mundo. Este año en FITUR 2013, la Feria Internacional de Turismo de Madrid, Panamá se ganó el Premio a la excelencia por sus acciones promocionales en el área patrimonio y cultura, comunidades indígenas,

22

Mar. - Abr. 2013

ecoturismo, playas, paisajes de selva y montaña, compras y ocio, y golf eran las propuestas para el viajero, conmemorando el V centenario del Descubrimiento de océano Pacífico, como la inauguración del Biomuseo de la Diversidad, fueron parte de las novedades de este año. Durante el 2012 Panamá recibió más de 2 millones de visitantes internacionales, un 6% más de turistas respecto al año anterior, aportando ingresos en el orden de los 2.000 millones de dólares, proyectando www.fairway.com.ve


un crecimiento del 10% para el 2013, según datos suministrados por la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP). Adicionalmente, Panamá fue elegido como uno de los mejores destinos para el 2013 por la publicación de viajes Condé Nast Traveller, y el año pasado, tres de las publicaciones más relevantes, The New York Times, Forbes y National Geographic, la seleccionaron como uno de los lugares a visitar por la transformación de un destino de lujo con el atractivo Casco Antiguo, el Canal, la renovada oferta hotelera

y turística incluyendo el GOLF entre sus atractivos, además de grandes incentivos al visitante y al inversionista. Ejemplo de su gran biodiversidad, la vivimos recientemente en la cobertura del Panamá Claro Championship en el Club de Golf de Panamá, razón nos place compartir con nuestros lectores una muestra de las aves y animales que forman parte del importante ecosistema donde participa esta histórica gran cancha de golf.

Mar. - Abr. 2013

23


Destacado

Panamá: el Mejor Trofeo de Foley Con poco menos de dos años de hacerse profesional gana su primer evento del Web.com Tour en Panamá en su ruta al PGA TOUR, título que desde ahora llevará muy en alto en su memoria, haciéndolo un genuino embajador del Golf en el istmo, por lo cual conversamos con Kevin Foley, en exclusiva para la revista Fairway-Panamá

24

Mar. - Abr. 2013

¿

Qué significa este triunfo para tu carrera?.- “La victoria del Panamá Claro Championship fue grande. No ha podido ser mejor para empezar una temporada y me ayuda de acercarme más al PGA Tour. Me he puesto en contención antes en el Web.com Tour, pero hacer el trabajo el domingo y ganar es reconfortante.” ¿Cuánto tiempo has estado jugando de profesional y háblanos un poco de tu carrera?.- “Me hice profesional en agosto del 2010 después de graduarme de Penn State University donde jugué por 4 años. Mi primera victoria profesional fue en el 2011 New Jersey Open y también gané en el el Mini-Tour de E-Golf Tour en el 2012. Es grandioso finalmente estrenarse en el siguiente nivel en el Web.com Tour, cuyo recorrido para llegar a él fue a través de jugar los lunes clasificatorios y ganar suficiente dinero para ganar estatus temporal como miembro para el resto de la 2da parte de la temporada. De manera que fue un paso grande ubicarme al comenzar la temporada como miembro a tiempo completo.” ¿Qué le dirías a tus amigos y familia acerca del Club de Golf de Panamá y la hospitalidad panameña?.- “Todo es maravilloso en Panamá. Todo el mundo en el club nos daba la bienvenida y había mucho apoyo a lo largo de toda la semana de los miembros y de la comunidad. La hospitalidad era grandiosa, especialmente que era mi primera vez en Panamá y Suramérica… Pendiente de mi regreso a Panamá el próximo año.” ¿Qué te pasó por tu mente cuando hiciste el putt que te dio el triunfo?.- “Sabía que con un birdie en el 18 me daría la oportunidad de ganar por una, o en el peor de los casos, un desempate con Goggin si hacía birdie al 18. Mi hermano Mike y yo teníamos una buena lectura del putt, yo me concentré en darle la velocidad acorde sobre la línea. Cuando veíamos la pelota caer en el hoyo y el público comenzar a gritar era emocionante. Mi mente corrió un poco en ese momento, después de hacer el putt, pero sabía que no podía perder el torneo… En el peor caso iba a desempate.” Durante el ProAm recibiste tips de Roberto Vallarino, Presidente de Apagolf, qué te dijo y cuán útil te fue?.“Roberto fue un buen compañero en el Pro-Am del miércoles. El me dio algunas recomendaciones de la cancha mientras jugábamos antes de llegar a los tips de putt. Yo lo vi después de mi segunda ronda cuando terminamos, y le mencionó a mi hermano que él había observado (durante el ProAm) que yo estaba alineado a la derecha del objetivo, justamente donde había estado fallando muchos de los putts. Tomamos su recomendación, nos enfocamos en la alineación practicando luego. Su consejo ciertamente ayudó, hasta el punto de puteé suficientemente bien el fin de semana para meter esos putts que me ayudaron a ganar el torneo.” ¿Algo más que agregar?.- “Estoy realmente enfocado en el resto de la temporada y en mi misión de llegar al PGA TOUR.” www.fairway.com.ve


Mar. - Abr. 2013

25


Golf Panamá

Foley se Tituló en Web.com Panamá Claro Championship

Estadounidense de 26 años Kevin Foley gana con 8 bajo-par el Panamá Claro Championship en el Club de Golf de Panamá, en el primer evento y mejor cartel histórico del Web.com Tour con tres ganadores de majors Kevin Foley

N

o creyó en la experiencia de los veteranos mostrando gran maestría y mucha paciencia, el joven de 26 años Kevin Foley, quien supo adueñarse de la punta del Panamá CLARO Championship con 8 bajo–par ante el mejor cartel histórico del Web.com Tour en la apertura del Calendario 2013, y desde ahora, “el único camino al PGA TOUR”, contando entre sus estrellas a tres ganadores de majors, Rich Beem (2002 PGA), Shaun Micheel (2003 PGA) y Todd Hamilton (2004 British), así como muchos veteranos y ganadores del PGA TOUR por no haber torneo paralelo al World Golf Championship-Acceture Match Play Championship concluido el 24 de febrero 2013.

26

Mar. - Abr. 2013

Entre los mejores sembrados para la 10º edición estaban Camilo Benedetti (Col) que estuvo a punto de graduarse al terminar su temporada 2012 en el puesto 26; Patrick Cantlay con excelentes credenciales de aficionado (ganador Colombia Championship 2013); Rob Oppenheim con una victoria en NGA Series en invierno; Jeff Klauk con tarjeta PGA preparando su regreso; y el veterano Peter Tomasulo con buenas actuaciones en PGA vino de empatar puesto 66 en Pebble Beach. Pero también estuvieron jugadores de la talla de Sam Saunders (nieto Arnold Palmer), alemán Alex Cejka (10 victorias PGA y European Tour), neozelandés Danny Lee (2 victorias profesionales European y Web.com), Jason Gore (11 www.fairway.com.ve


Vista General del Evento - Hoyo 18

Publico

Omar Tejeira (Pan)

Mike Norman (Pan)

victorias: 1 PGA Tour y 7 Web.com), Ben Martin (1 victoria estuvo PGA Tour), Jordan Spieth (único golfista ganador del US Junior Amateur en múltiples ocasiones junto a Tiger Woods, empató puesto 21 en US Open 2012), y sueco Daniel Chopra (14 victorias: 2 PGA, 3 Web.com, 2 Challenge y 1 Asian Tour) son sólo algunos de los nombres que hicieron de este ‘field’ sea el de mayor calidad desde la creación del evento. Entre los latinos que integraron el difícil cartel de este magno evento del Golf en Panamá, se estrenaban los cinco graduados del PGA Latinoamérica 2012, Ariel Cañete (Arg), Oscar Fraustro (Mex), Clodomiro Carranza (Arg), Matías O’Curry (Arg) y Tommy Cocha (Arg), junto

Stand Lexus

Camilo Benedetti (Col)

Todd Hamilton (Major)

a los colombianos que se ganaron su puesto en el Claro Q-School Colombia, Manuel Merizalde, Andrés Echavarría, y Bernardo González, además del brasileño Alexander Rocha que viene del PGA con 10 triunfos profesionales, y el veterano multi-campeón venezolano, Miguel Martínez, poseedor de varios títulos de jugador del año en su país y recién ganador del Campeonato Nacional Profesional 2012. Por Panamá estaban sus máximos exponentes, el ganador del último evento del Mini-Tour 2013 y profesional del CG de Panamá, Mike Norman, acompañado de la estrella y mejor aficionado panameño, Omar Tejeira, en su primer evento profesional.

Mar. - Abr. 2013

27


Alexander Rocha (Bra)

Edward Loar (-)

Mathew Goggin (Aus)

Web.com Tour

Echavarría (Col)

Chico Durán

Andrés Echavarría (Col)

Miguel Martínez (Ven)

Matías O’Curry (Arg)

Manuel Merizalde (Col)

Sam Saunders (USA)

Mathew Goggin (Aus)

Daniel Chopra (Sue)

Asian (-)

Carlton Woods (USA)

Patrick Cantlay (USA

Clodomiro Carranza (Arg)

La nueva Generación

El estadounidense Foley, con poco más de dos años de hacerse profesional y por primera vez en Panamá, supo mantenerse y terminó por conquistar la bella y atareada cancha del Club de Golf de Panamá con ronda final de 67 (-3) para un total de 8 bajo-par (272/ 66-69-70-67), por uno sobre quien estuvo liderando al iniciar la 4ta ronda, el veterano australiano Mathew Goggin que buscaba titularse de nuevo (ganó 2010 con 269/-11), pero doble bogey en hoyo 3 y triple bogey en el 11 lo alejaron de la punta, y cuando venía de regreso con birdies en el 14 y 15, se quedó corto por uno al registrar 7 bajo-par (273/ 69-68-66-70). Solo en el 3er lugar quedó Scott Brown con 6 bajo-par (274/ 68-70-70-66),

28

Mar. - Abr. 2013

mientras Scott Dunlap empató con Len Mattiace y Roland Thatcher en 4 bajo-par (274). En el séptimo lugar quedaron Jordan Spieth y Bobby Gates con 3 bajo-par (277) y en el 9no empataron Aaron Goldberg, Nick Flanagan, Vaughn Taylor y Chris Wilson con 2 bajo-par (278). Para los Latinoamericanos que pasaron para el fin de semana destacó el mexicano Oscar Fraustro empatando con seis más puesto 21 con (E/ 280), el argentino Miguel Ángel Carballo (ganador edición 2007) que empató puesto 28 con total de 1 sobre-par (281) junto al colombiano Andrés Echavarría (73-67-68-73), mientras el otro colombiano Manuel Merizalde empató www.fairway.com.ve


Claro Foley & ITP.

Presidente. CG. Panamá & Dir. Tecnico Web.com

Vista General - Panorámica

Püblico

Foley

Autógrafos

Premiación

Foley

el 39 con 2 sobre-par (282/74-66-71-71). Clodomiro Carranza (Arg) terminó empatado en el puesto 56 (286) y Alexander Rocha (Bra) ocupó el 60mo lugar (287), en la 10ª edición del Panamá CLARO Championship donde se repartieron $600 mil dólares con $108 mil para el primero y donde se le rindieron honores a uno de los precursores de este evento, el distinguido y muy querido Francisco Arias, en octava ocasión que el Web.com Tour inicia su calendario con este evento desde que comenzó en el 2004. De esta manera, Foley se titula ganador de la 10ª edición del Panamá CLARO, nacido el 24 de mayo de 1987 en New Brunswick, NY y graduado de economista en Penn State University en el 2010, se

Premiación Campeón Foley, Sacre & Fairway

hace profesional ese mismo año. En el 2012 obtiene 4 Top-10 y 6 Top-25, pasando el corte en 10 eventos de 16 en que participó, mientra que en el 2011 sólo participó en uno. En cuanto a sus estadísticas, destaca en el puesto 12 en Greens en Regulación con el 71.64% y en Birdies Promedio con 3.98, así como se ubica en el puesto 14 en Par Breakers (22.69%), con lo cual se ubicó en el puesto 54 en la Lista de Dinero Ganado ($101.536). Su mejor resultado hasta ahora fue el 5to lugar en el Children’s Invitational en julio 29 que hizo 10 bajo-par y el empate en el 5to del Winn-Dixie Jacksonville en octubre 21 con 5 bajo-par. Fuentes: www.pgatour.com - www.pgatourla.com - www.fairway.com.ve

Mar. - Abr. 2013

29


Eventos Fairway

Golf de Exhibición en el SAMBIL Maracaibo

Por 5to año seguido se acercó el Golf al público visitante del Sambil Maracaibo por medio del Putting Green EPA en el marco de la realización del IX Abierto Sambil

E

l Golf, como disciplina Olímpica que es, estuvo presente haciendo contacto gratuito con el público visitante del Sambil Maracaibo por 10 días con el Centro de Exhibición y Práctica de Golf EPA, instalado por 5to año consecutivo como parte del programa del IX Abierto Sambil que se juega en la cancha del Maracaibo Country Club organizado por la revista Fairway. Esta novedosa y participativa manera de promover masivamente un Deporte Olímpico en un lugar de alto tráfico de público de todas las edades en femenino y masculino, contó este año con la mayor participación histórica de aficionados de la Federación Venezolana

30

Mar. - Abr. 2013

de Golf y profesionales de la PGA de Venezuela, quienes se dieron la tarea de enseñar y apoyar a los cientos de personas y niños que interesados pasaron por el Putting Green EPA, así como compitiendo en parejas con el público para la obtención de los Premios EPA. El Centro de Exhibición y Práctica de Golf EPA se abrió diariamente por ocho horas hasta las 9 pm debidamente atendidas por personal especializado dirigido debidamente por el profesional del MCC Jesús Ortega, contando con presentaciones especiales de profesionales de golf de la PGA de Vzla. y competencias premiadas con los premios EPA, y la respuesta era inmediata de parte del público presente, viéndose

www.fairway.com.ve


atraídos por el juego, un palo y una pelota, apoyado por unos breves conocimientos básicos de cómo funciona el juego de Golf y cómo se debe jugar, tanto con la malla para los swing largos, como con el putt para meter la pelota en el hoyo. Entre los presentes en las presentaciones especiales estuvieron Juan Nutt el Presidente de la PGA de Venezuela; ex-campeones del Abierto Sambil como Otto Solís, Juan Carlos Berastegui, y Cipriano Castro, como los contendores José Daniel Ortega, Richard Rojas, Daniele Cabrieles, Rafael Guerrero, Luís Rojas, Gerardo Loroima, Javier

Nieves, Oscar Zapata (a), Andrés Peña (a), Juan Carlos Bringas (a), como el que terminara Campeón, Alfredo Adrián. Esta actividad también sirvió para promover el IX Abierto Sambil realizado en el Maracaibo Country Club desde el Sambil Maracaibo e invitar al público presente a que asista al evento con entrada libre, así como se daba a conocer la cancha sede donde se juega este magno evento, en el marco del 54º Aniversario de Constructora Sambil, quienes junto a EPA, apoyan el deporte, el desarrollo comercial, social y humano.

Mar. - Abr. 2013

31




Profesionales

Ídolos del Golf Panameño Entrevistas con Mike Norman y Omar Tejeira sobre su participación en el Web.com Panamá CLARO Championship en el Club de Golf de Panamá Entrevista con Mike Norman, en exclusiva para la revista Fairway-Panamá:

Entrevista con Omar Tejeiro, en exclusiva para la revista Fairway-Panamá:

¿Qué piensas de representar a Panamá en una competencia de alto nivel como esta?.- “Para cualquier persona es orgullo poder representar su país de origen. Y aún más cuando no hay muchos que puedan representar profesionalmente a Panamá. Es mucho trabajo y entrenamiento para poder llegar a competir en estos niveles.” ¿Qué crees que es lo más fácil y lo más difícil de jugar en su propio patio?.- “Lo más fácil es que te encuentras en casa y tienes el apoyo de los que creen en tí, pero de igual forma la presión existe porque todos desean que ganes y que te vaya bien. Pero al final es jugar con buena actitud y disfrutar lo que estás haciendo.” Como profesional, ¿qué nos puedes decir de la cancha del Club de Golf en comparación con otras que hayas jugado a nivel internacional?.“La cancha del club de golf es una belleza, yo he jugado a través del mundo en muchos campos en torneos del PGA Tour y otras giras y pocas canchas presentan tanta belleza natural y dificultad de juego como la del Club de Golf. Es una cancha que terminas de jugar y deseas volver a jugarla lo más pronto posible.” ¿Qué le recomiendas a las nuevas generaciones de golfistas que deseen ser profesionales?.- “Que si desean llegar lejos en el golf tienen que poner mucho esfuerzo y sacrificar mucho de su tiempo. Lo otro es tener un grupo de personas que te anoten y te den una guía de cómo seguir en esta profesión. Trabajar con un buen instructor que vaya armando tu juego y desarrollo mental.” ¿Qué opinas de Fairway?.- “Es donde debe quedar tu drive, pero es una excelente revista de golf, una que en poco tiempo ya está en la mente de los golfistas de Panamá.” ¿Algo más que agregar?.- “El secreto del golf está en la práctica, Ahora vayan y peguen 10 mil bolas. Ben Hogan.”

¿Qué piensas de representar a Panamá en una competencia de alto nivel como esta?.- “Siempre es un honor para mi representar a mi país en competencias de alto nivel. Para un atleta es un sentimiento bien grande representar al país y a la gente que lo apoya y lo vio crecer. Es una alegría bien grande tener la oportunidad de hacerlo.” ¿Qué crees es lo más fácil y lo más difícil de jugar en tu propio patio?.- “Jugar en tu propio patio lo hace sentir a uno cómodo, con el apoyo jugando siempre en un lugar donde todos te deseen lo mejor, es grande. Te impulsa a hacer lo mejor que puedas. Lo más difícil es jugar para ti primero, y hacerlo bien, pues la única forma de jugar el mejor golf que puedas. Se ve a diario a todo nivel y en cualquier deporte. Es importante centrarse en el juego 100%, es la única forma de hacer el mejor papel.” Como profesional, ¿qué nos puedes decir de la cancha del Club de Golf en comparación con otras que hayas jugado a nivel internacional?.“La cancha del club de golf es muy completa y única. He jugado en muchas canchas y esta, especialmente en la época de verano, ofrece una buena prueba a tus habilidades golfísticas.” ¿Qué le recomiendas a las nuevas generaciones de golfistas que deseen ser profesionales?.- “Trabajar duro y cuando lleguen a ser buenos, no paras, seguir trabajando más duro. Eso es lo que yo me repito a diario, porque es algo que puedo controlar, mi preparación. Entre mejor mi preparación y entre más trabajo pongo en mi juego, mejor golfista seré. Todo está en las ganas que tengas de lograr tus metas.” ¿Qué opinas de Fairway?.- “Es una gran revista que envuelve muchas áreas del golf y con el golf en crecimiento en Panamá es algo que definitivamente se necesita. De esta manera el deporte se da a conocer más.” ¿Algo más que agregar?.- “Gracias por el Apoyo.”

34

Mar. - Abr. 2013

www.fairway.com.ve


GlobalGolf GlobalGolf

Viaje al Pasado Turístico del Golf

E

l turismo de golf es tal vez el segmento más importante de toda la industria, y parte de su gran significado no es nada nuevo, por el contrario, es una tendencia y un liderazgo que se inicia décadas atrás generada por doquier, en momentos en que los viajes se ponían de moda con los avances de los medios de transportación, y uno de los grandes atractivos de siempre ha sido y sigue siendo el GOLF. Es realmente impresionante lo bello, lo variado y la cantidad de afiches de publicidad recreacional de lugares de golf en el mundo usados a comienzos del Siglo XX, como es muy significativo que en esa época ya se usara esta disciplina Mar. - Abr. 2013

35


GlobalGolf deportiva con gran frecuencia como instrumento para captar la atención de sus practicantes de todas partes. Muchas de estas piezas son hoy en día usadas decorativamente como de colección, entre otros motivos por su gran colorido, por la belleza de sus diseños, sus originales creaciones, y de reconocidos creadores que, teniendo como motivo principal o secundario golf, son altamente apreciados y solicitados. Entre los sitios promovidos con golf en ese entonces, destacaban los destinos de Europa, América y África. En Escocia: St Andrews, Gleneagles GC, Cruden Bay GC, North Berwick; en Irlanda del Norte: Portrush; en Italia: Cadenabbia-Tremezzo; en Gran Bretaña; en Francia: Vichy, Fort Mahon, Hyeres, GC D’alsace, Sarlabot, Brides les Bains, Alpin, Dieppe, Luchon, St Honore les Bains, Biarritz, Cannes, Niza, Le Touquet, Sables d’Or les Pins; en Suiza: Lausanne; en Holanda; en Alemania; en Estados Unidos; Costa de Golf, Ferrocarril Sur Pacífico, MiamiBiltmore, Sun Valley Idaho, San Diego, Arizona, Asheville GCC, Florida, World Golf Village, Catalina Island; en Marruecos: Fedhala GC; en Montecarlo: Mont Revard; en Tunez: Soukra; en España: Font-Romeu, La Côte Basque; en Bermuda; en Canadá: Manoir Richelieu, Vancouver Island; en Austria: Tobelbad, son sólo algunos de los que presentamos en esta muestra. 36

Mar. - Abr. 2013

www.fairway.com.ve


Mar. - Abr. 2013

37


Entrevistas

Algunos Protagonistas del Panamá Claro Como complemento de la cobertura del Panamá Claro Championship en su 10º Aniversario tenemos las entrevistas especiales del Director del Torneo - Roberto ‘Chico’ Durán, Presidente del Club de Golf de Panamá sede del evento - Doctor Ramón Crespo, Director General de Claro Panamá - Oscar Borda, y el homenajeado Francisco Arias, exclusivo para la revista Fairway-Panamá

Chico Durán Director del Torneo ¿10 años después, cómo ves la repercusión de este evento desde el punto turístico?.“Bueno, en ese entonces habían 5 canchas de golf, y hoy hay más de 10, lo que ofrece más oportunidades de jugar al turista, ya que hay muchos que hoy en día vienen a jugar golf en Panamá, cosa que antes no se daba.” ¿Porqué homenajear a Francisco Arias?.- “Porque fue el que comenzó el torneo hace 10 años, el que viajó allá para que hicieran el evento, ahora con dos años de retirado nos pareció un buen momento coincidiendo con los 10 años, apartando que es una gran persona, ha jugado golf toda su vida, ama al club y ama al golf, y era una buena oportunidad para hacerle un reconocimiento.” ¿Cómo crees que los medios, las instituciones gubernamentales, y demás entes involucrados podamos ayudar para que se

Dr. Crespo Director General C.G. de Panamá ¿Cómo ves la repercusión de este evento desde el punto turístico?.- “Es un evento que le da una exposición muy grande a Panamá en el golf, sin embargo, no creo que todavía le hemos explotado el

38

Mar. - Abr. 2013

internacionalice más el evento?.“Una buena manera es que no se hablara del torneo y/o del golf sólo durante este torneo cada año, sino que se haga todo el año, y que el Gobierno aproveche esta competencia para traer turistas de golf y se promocione el país como un destino para la practica de este deporte, así como también es importante el seguimiento que le puedan hacer los medios al evento en función de los protagonistas, la cancha y sus repercusiones en el Golf nacional. También sería muy chévere que se involucraran más patrocinantes, que conozcan más de cerca los beneficios de un patrocinio de este tipo, de influencia en toda la nación, el mundo del turismo, el mundo de los negocios y el mundo del golf aficionado y profesional.” ¿Algo más que agregar?.- “Bonito y triste que se acabó la semana. Bonito porque uno está bien cansado con todo lo que significa en materia de trabajo, y triste porque quisiéramos que continuara, o que tuviéramos más eventos como este en el país.”

potencial que se le puede sacar a este torneo, y sobre todo la importancia que cada más está teniendo este evento, ya que hoy el Web.com Tour es la Única entrada al PGA TOUR, con repercusión no sólo en Panamá sino en toda Suramérica, y ojalá se aproveche el gran ‘valor’ turístico que tiene, ahora con más canchas de golf y mayor significado el evento, donde no se puede ver esto como un negocio normal, reflejado en www.fairway.com.ve


las habitaciones que ocuparon los jugadores y visitantes, sino también en los miles y miles de espectadores de todo el mundo que con motivo del golf ubicaron a Panamá en el mapa turístico internacional, quienes son seguidores del circuito, de los jugadores americanos y latinos que cada vez son más.” En el aspecto deportivo, el hecho de que el golf sea ahora un deporte Olímpico, ¿Cómo afecta o beneficia este evento?.“Enormemente, la gente no lo va a ver como un deporte elitista sino como un deporte que te ofrece la posibilidad de llegar a unas Olimpiadas, y abrirá muchas puertas a mucha juventud, lo que a su vez hará que las canchas de golf vayan a tener mayor participación infantil, y esos serán los futuros golfistas. De hecho en el Club de Golf empezamos algunos años con el semillero, donde los profesores están dando clases, y esperamos llegar al próximo nivel para la formación de profesionales y que sepan enseñar golf.” Después de 10 años, ¿Qué hemos aprendido con la realización de este evento en función de incentivar y compartir con otros

Sr. Borda Presidente de Claro Panamá ¿Qué representa para CLARO como patrocinador participar en este evento?.“Primero que todo es un orgullo y un placer ser el Patrocinador del Panamá Claro Championship, pero apartando eso es una alianza con una marca muy poderosa que es el PGA Tour a nivel latinoamericano, junto a otra marca importante de este lado del continente como lo es América Móvil. Luego es una oportunidad grande para nosotros ser los patrocinadores por cuarto año consecutivo disfrutando de un golf de alta calidad y de un torneo lleno de emociones.” ¿Cómo cree que Panamá se beneficia en el aspecto turístico?.- “Cada vez más tenemos

países la región a que hagan eventos similares?.- “Esto no es fácil. Ya nosotros pasamos la escuelita, y no nos cuesta tanto organizarlo, las estructuras están hechas, sabemos todo lo que se tiene que hacer. Cualquier país que tenga canchas de golf, tenga el apoyo institucional y de algunas compañías, pues lo van a lograr, por lo que veo que muchos más países de Latinoamérica se van a incorporar, como veremos que se unirán muchas compañías multinacionales se verán el golf como un gran comunicador de la imagen de sus corporaciones, apartando que les saldrá mucho más barato que hacerlo individualmente en cada país. Abrimos una puerta hace 10 años que no nos imaginábamos que iba a terminar con tanta importancia.” ¿Algo más que agregar?.“Que estamos agradecidos de los que tuvieron la iniciativa hace 10 años, Pancho Arias y Antonio de Roux. Y el mismo PGA nunca pensaron la importancia que iba a tener el hecho de haber incursionado en Panamá hace 10 años.”

más visitantes, más personas que vienen a Panamá con la intención de seguir el torneo y de aprovechar para ver las otras cosas que se están haciendo, el progreso del país, la infraestructura que se está montando, sus servicios, beneficios, etc., y con más apoyo de las entidades gubernamentales al evento y al deporte en general que se unan a la Autoridad de Turismo, seguramente tendremos más afluencia turística, ya que por lejos este torneo es uno de los eventos de golf más importantes en Latinoamérica, y es una de las ciudades que está recibiendo más turistas en la región.” Tenemos entendidos que Claro está en expansión en Latinoamérica, ¿Piensan patrocinar este tipo de eventos en la región como parte de su estrategia de penetración en el mercado?.- “De hecho ya lo

Mar. - Abr. 2013

39


Entrevistas estamos haciendo, lo hacemos desde hace un par de años, con la Gira en Colombia patrocinada por Claro, en Chile vamos a tener participación, seguramente en México, y efectivamente es parte de las cosas que nos interesa seguir patrocinando. Obviamente cada año hay una nueva expectativa, nuevos presupuestos, pero el crecimiento de la compañía se viene dando no sólo a nivel nacional sino a nivel regional, la solidez

Pancho Arias Homenajeado ¿Cómo fue que empezó toda esta idea del evento PGA en Panamá?.- “Por insistencia de Don Aníbal Galindo, quien en múltiples ocasiones había organizado y liderizado la consecución de varios torneos en el Club de Golf de Panamá _con mucho éxito por cierto, reiteró en que hiciéramos la gestión con el PGA TOUR para tener un torneo de importancia en Panamá. Eso entusiasmó mucho a Antonio de Roux, que en ese momento pertenecía a la JD del Club de Golf, y a mi, pero en vista de que la comunicación no había sido positiva, decidimos viajar a Pontevedra, donde conseguimos un contacto de 3er nivel, y nos aparecimos allá, y el más sorprendido fue él, porque nunca pensó que la cosa era tan rápida, y dijo, ‘déjame ver que hago’, y nos consiguió una cita para la tarde con un funcionario de mayor jerarquía que se llamaba Mike Steven, a la cual fuimos y la reunión fue bastante larga, pero al final nos dijo que todo era muy bonito, pero que no podían hacer un torneo en Panamá porque había que chequear toda una serie de detalles, como seguridad, facilidades de la cancha, hoteles, etc. Básicamente lo que más les preocupaba era la seguridad, porque desde muchos años atrás no habían hecho nada en Centro y Suramérica, entonces lo que nos sugirió era que nos fuéramos al restaurante Outback esa noche donde iba a estar el Presidente del Web.com Tour, Bill Calfee. Pues fuimos y en una cena también larga, Calfee vio nuestro entusiasmo y al final aceptó que considerarían la idea del torneo en Panamá y organizó un viaje en octubre, justamente una época de lluvia y estábamos preocupados por el estado de la cancha, y vinieron él y Mike e hicieron observaciones en la cancha, y acto seguido nosotros procedíamos a hacer esos trabajos, cuando estaba Enrique Serra y

40

Mar. - Abr. 2013

de América Móvil se ha comprobado y seguiremos trabajando para que los usuarios tengan la mejor calidad de red, así que seguramente seguiremos en esta alianza por mucho tiempo.” ¿Algo más que agregar?.- “Invitar al público en general a seguir este gran evento y a nuestros usuarios a que sigan disfrutando de la Red 4G la más rápida de todas.”

mientras seguíamos haciendo la inspección, cuando se dieron cuenta que nosotros estábamos hablando en serio porque ya estábamos haciendo lo que recién nos acaban de decir, entendieron que muy difícilmente aceptaríamos un no por respuesta, y los convencimos. Entonces nos mandaron técnicos de la PGA, agrónomos, y gente especializada en canchas de golf y empezó el proceso de preparación de la cancha. Efectivamente se dio el torneo, fue un gran éxito, y ese año ganó Jimmy Walker, quien terminó siendo Jugador del Año del Nationwide Tour el 2004, hoy en el PGA Tour. Hoy otros países de Latinoamérica han confiado en lo que hicimos nosotros, caso Colombia, Chile, Brasil y México, todos siguiendo el ejemplo de Panamá. De ahí también surgió el Tour de las Américas, hoy PGA Tour Latinoamérica con un gran éxito, de donde los mejores CINCO ascienden al Web.com Tour con muchas oportunidades para los latinos. El futuro para el golf en Panamá también es muy promisorio, cada vez con más canchas, el golf está creciendo mucho, y para el turismo es importante tener facilidades de golf para los que nos visitan.” ¿Cómo cree que Panamá se ha beneficiado en el aspecto turístico como consecuencia de este evento?.- “Al punto que prácticamente no hay un proyecto que se haga en las playas nuestras, e incluso en la ciudad, que no contemple canchas de golf, donde todos los hoteles que abren tienen como facilidad canchas de golf, porque es definitivamente el turismo más apreciado, un turismo de lujo que gasta dinero, y que ayuda a la industria del turismo que es muy importante para los países.” ¿Qué significa para Ud. ser el homenajeado?.- “Emocionado, pero satisfecho de haber iniciado este proyecto. Muchas Gracias.”

www.fairway.com.ve


Mar. - Abr. 2013

41


Recuento 1

Nacional de Seguros Open en Tucán CC

1er Torneo del Panamá Medal Tour

Modelos y Scott Bronstein recibiendo premio del Primer Gross de la Cat A

Jaime Carrizo

Modelos y Raúl Sandoval - 2do. Premio Neto Cat A

Nelson Ruíz

Ernesto Boyd hijo

F

la semi-final y la final (estos dos últimos parte del Desafío Ballesteros) y jugada en formato ‘Medal Play’, en las canchas siguientes: Tucán Country Club, Summit Golf Club, Vista Mar Resort, Mantarraya Golf Club by Royal Decameron y Buenaventura Golf Club

El Panama Medal Tour es una gira de golf aficionado, la cual es parte del ‘Desafío Ballesteros’ llevado a cabo en 8 países en América, Asia y Europa. Esta gira consta de 5 eventos, 3 clasificatorios, más

En esta primera versión del evento, resultaron Campeones ‘Gross’ Scott Bronstein (Cat.A), Rafael Ávila (Cat.B) y Manuel Ruiz (Cat.C). Por otro lado, el 1ro y 2do ‘Neto’ Categoría A fueron Raúl Sandoval y Nelson Ruiz, respectivamente. Alejandro Rodríguez y Juan Manuel Pérez en la Cat. B, mientras Luís Stanziola y Edgar

inalmente, luego de una gran expectativa, se llevó a cabo el 23 de marzo el primer evento del Panama Medal Tour, el Nacional de Seguros Open en Tucan Country Club. Este torneo fue televisado en vivo por Cable Onda Sports, algo sin precedentes en nuestro país para un torneo de golf amateur.

42

Mar. - Abr. 2013

www.fairway.com.ve


Panama Medal Tour - Nacional de Seguros Open

Juan Manuel Pérez

Dawn Prosser

Karen Gutierrez premio de Longest Drive

Anders Axelsson, Raúl Ford, Mark Barefoot y Scott Bronstein

Dawn Prosser premio de Longest Drive

Rodrigo Rodríguez, Mario Sánchez, Ramesh Mirpuri y Lester Knight

Cozarelli lo hicieron en la Cat. C. En las pruebas de habilidades los ganadores fueron Dawn Prosser y Karen Gutiérrez para ‘Longest Drive’, y Geor Berman y Máximo García lo hicieron en el ‘Closest to the Pin’

le preguntamos su opinión sobre el evento: “Para mí el verdadero premio es haber podido competir con jugadores como Raúl y los demás que estaban en mi grupo de salida.”

Scott Bronstein _ganador del 1er Lugar ‘gross’ Cat. A, en exclusivo para Fairway y PTYGolf.com, exhortó a los golfistas a apoyar este tipo de iniciativas, siendo estos eventos los que hacen crecer el deporte, ya que es muy gratificante ganar competiendo con jugadores de la talla de Raúl Ford, quien tienen toda una vida siendo golfista y muy buen jugador, y

Gracias a patrocinadores y participantes por hacer del Panama Medal Tour un éxito rotundo, en especial a la Autoridad de Turismo de Panamá, BMW, Nacional de Seguros, Puma y Panamá Pacífico. Los esperamos el 14 de abril en Summit Golf Club, y el 26 de mayo en Vista Mar para la inauguración de los 18 hoyos.

Mar. - Abr. 2013

43


Reporte Especial

Colores que Mueven la Mente

Los colores determinan la manera de nosotros pensar y actuar, aspirar y jugar, vestir y desempeñar, pero en el Golf los colores son una constante y determinante inspiración dentro y fuera de nosotros

L

os colores en el Golf es un tema desapercibido por muchos. Sin embargo, los colores influencian el comportamiento, dice lo que la gente siente o lo quiere sentir, proyecta una personalidad de vida, o determina una rutina de comportamiento, y en el Golf más que en ningún otro deporte, los colores son cada vez más importantes por muchas razones, formando parte protagónica de todos sus escenarios, episodios y personajes. Los colores dan vida al Golf y forman parte de su vida. Nuestras mentes son nuestros instrumentos más poderosos, y las canchas de golf son las primeras fuentes de colores por doquier, muchos sicólogos sugieren que aprendamos a ver los colores de la cancha. De ser apreciados pueden ser de mucha utilidad y disfrute, para el relajamiento mental, aprender a medir la profundidad de los objetivos, como para disfrutar los más espectaculares escenarios en sus distintas temporadas del año, particularmente cuando comienza a llegar la temporada de otoño en

44

Mar. - Abr. 2013

lugares de clima más frío, y las canchas se encienden con todas las tonalidades de naranja, rojo y amarillo producto de la transformación de sus hojas, algunas veces mezclados con los verdes y los cielos azules, o cuando llega la primavera en otras regiones o otra época del año, y las canchas se adornan del brote de sus flores en árboles y toda vegetación silvestre, así como sus habitantes, aves e insectos que añaden su dosis de colorido. Pero los colores no son exclusivos de los escenarios, por el contrario, éstos forman parte inherente en la mente de todo golfista, de cualquier edad, género, cultura o etnia, y lo vemos a diario por todos lados, principalmente en la ropa, donde no existe ningún color no cubierto por ninguna marca de vestimenta de golf, ni en franelas, ni en pantalones, ni medias, gorras o zapatos. Y si observamos los instrumentos del golfista, nada distinto, hay palos y pelotas de todos colores, sin dejar atrás a las maletas de golf, las varas, las cabezas, guantes, toallas, www.fairway.com.ve


como consumidores, como artistas, como pensadores creativos, como representantes de una cultura, o como golfistas. “La gente tiene diferentes asociaciones con los colores. Cuando piensan en rojo, lo que la persona piensa es en peligro, errores, y por el estilo. Y eso pone la gente más atenta. Pero si le dices que piensen en azul, piensan en el Cielo, apertura, libertad. Y eso es lo que los hace sentirse algo seguros donde puedan explorar, tomar riesgos y donde se ponen más creativos,” destacó el profesor de Business especializado en comportamiento del consumidor, Ravi Mehta, quien condujo estudio en el 2009 sobre cómo los colores pueden influenciar nuestro funcionamiento en tareas cognitivas relacionadas (http://www.sciencemag.org/ content/323/5918/1226.abstract).

paraguas, tees, arregla piques y hasta los carritos. Unos tienen colores predilectos, otros los tienen para días especiales, mientras que los hay que lo hacen según su estrategia, sensibilidad o buscando la suerte por intermedio de los colores. Pero no hay duda que los colores son de máxima importancia a la hora de ir a jugar, con influencia por dentro y por fuera. Los eventos son también recipientes de la invasión de colores en todas partes, donde se unen los escenarios y jugadores con el público espectador, todos en una sola pasión, conformando una sola pintura, mostrando todo un abanico de colores en movimiento al ritmo del viento y el clima. Y si estamos de torneo, las banderas se visten según su posición en el green, a fin de decirle a distancia al golfista donde se ubica ese día. El hecho es que, mientras pueda ser que no nos damos cuenta en el día a día, los colores están altamente integrados a nuestra manera de pensar, conciente o inconcientemente. Nos afecta

Pero los colores tienen su propio mensaje según quien lo use. ROJO; Dominancia, poder, atención, energía, salud, determinación, pasión, persistencia, emoción y fortaleza. ROSADO; Moda, buena salud, calmante, amigable, compasivo, lealtad, feminidad. NARANJA; Alegre, valiente, exitoso, entusiasta, atrevido, , aventurado, amigable, amable, informal, bienvenido, dinámico y enérgico. MARRÓN; Informal, confiable, responsable, relajado, estable y de la tierra. AMARILLO; Ansioso, alerta, optimista, confidente, estimulado, entusiástico, bromista, comunicativo, expresivo e inteligente. VERDE; Relajante, compasivo, próspero, prestigioso, desarrollo, abundante, monetario, vitalidad, armónico y eficiente. TURQUESA; Refrescante, genial, imaginativo, innovador y juvenil AZUL; Amado, alta estima, conocedor, autoritario, seguro, serio, responsable, pacífico, jerarquía, solidario, buena salud, tranquilo, intuitivo, alegre, calmado, honesto, leal e íntegro. MORADO; Espiritual, apasionado, visionario, poderoso, respetado y digno PLATEADO; Prestigio, calculador y científico. DORADO; Iluminado, visionario, prestigioso y caro. NEGRO; Elegante, autoritario, dignidad, sofisticado, seductor y misterioso. GRIS; Avispado, clásico, eficiente, sofisticado y confidente. BLANCO; Virtuoso, fértil, limpio, próspero y de jerarquía. RECUADRO: Qué dicen los famosos de los colores: “Me gusta el rojo tanto; casi pintaría todo de rojo.” Alexander Calder. “Naranja es el color más alegre de todos.” Frank Sinatra. “Amarillo es capaz de encantar a Dios.” Vincent Van Gogh. “Pienso que molestaría a Dios si caminaras junto al color morado en cualquier campo y no lo notaras.” Alice Walker, The Color Purple (Simon & Schuster 1982). “Tengo 40 años descubriendo que la reina de todos los colores es el negro.” Pierre-Auguste Renoir.

Mar. - Abr. 2013

45


PGA Tour

Tiger.Woods.Cadillac.2013 (Foto Warren Little-GIS)

El Tigre anda Suelto y no come Cuento

Ganando de punta a punta el Cadillac Championship con dos de ventaja, Tiger Woods obtiene su 2da victoria del año en 4 presentaciones, se ubica en el 2do en la Copa FedEx y se pone a uno del primero en el Ranking Mundial, con muchas opciones de regresar a No.1 del Mundo, además de acumular su triunfo No. 76, a 6 del líder Sam Snead (82)

C

uatro eventos y dos victorias en el 2013. Tiger Woods de 37 años no pudo aspirar por mejor comienzo de temporada en los Estados Unidos, disparando 1 bajo-par (71) para ganar de punta a punta con total de 19 bajo-par (269/ 66-65-67-71), titularse por 7ma ocasión en el WGC-Cadillac Championship y 4ta vez en el Doral (dos Cadillac Championship y dos Ford Championship), para dejar atrás a Steve Stricker por dos golpes (271) en el 2do, quien por cierto estuvo por 45 minutos dándole una breve clase con el putt la noche anterior. En el 3ro hubo un empate entre cuatro, Adam Scott,

46

Mar. - Abr. 2013

Sergio García, Phil Mickelson y Graeme McDowell con 14 bajo-par (274). “No estuve muy lejos,” comentó Woods, “le estaba pegando muy bien a la bola, sólo cometí unos pocos errores. Creo que eso no estuvo mal,” quien ha ganado cinco veces de sus últimas 19 presentaciones, pero ésta es la primera vez WGC desde que ganó en 2009 Bridgestone Invitational, así como ha ganado al menos dos veces en 14 temporadas de 17 que ha jugado desde 1996, y ha ganado 7 veces en cuatro eventos PGA (Farmers, Cadillac, Arnold Palmer y Memorial), además de tener el 2do lugar con 14 major en su haber, a 4 de igualar a Jack Nicklaus. Woods tenía récord de 24 birdies los tres primeros días y recogió tres más el domingo para 27 en la 4ta ronda, con total de 100 para el evento (2do Birdies Promedio), siendo la menor cantidad de birdies para ganar en su carrera PGA, en su victoria WGC No.17, su séptimo título en el Doral y su título PGA No. 76, luego de ganar su título No.75 en el Farmers Insurance Open al final de enero, tomando en cuenta que Sam Snead tiene 82 victorias y tenía 45 cuando obtuvo su No. 76. Asimismo, Tiger en 4 eventos es No.1 en Score Promedio con 68.480 (13 rondas), el No.2 en Copa FedEx a 177 puntos del primero de Brandt Snedeker (5 eventos); como No.2 en Dinero Ganado ($ 2.671.600) y en Birdies Promedio (4.92/ 59 birdies/ 4 eventos). De esta manera, Woods está potencialmente a una victoria de retomar el lugar que una vez tuvo por 545 semanas en dos distintos períodos. El No. 1 del Ranking Mundial de Golf. Con este triunfo en el Doral, Tiger está a un punto de Rory McIlroy en el OWRG, sumando casi 1.5 puntos con la victoria del WGC. La próxima presentación de Woods será en el Arnold Palmer Invitational donde defenderá su título, mientras Rory no jugará hasta el Houston Open, con lo cual llevará 32 semanas consecutivas de No.1. También ascendieron Steve Stricker del puesto 13 al 8 por sus resultados en el Cadillac, mientras que Scott Brown, ganador del PGA Pto Rico Open subió del 291 al 160 con su victoria, quien venía de jugar la primera parada del Web.com Tour en el Panamá Claro Championship donde obtuvo un 3er lugar (274/ 06). Bibliografía: www.wikipedia.org - www.tigerwoods.com - www.golfweek.com

www.fairway.com.ve


Mar. - Abr. 2013

47


Golf & Turismo

John Strawn

Donnafugata.GC.(www expedia.com)

Amanecer del Golf en Italia

Donnafugata

Maremma.Tuscany (Cortesía.www.goingforgolf.com)

Donnafugata.GC

Ugolino

Donnafugata.GC

Apoyados en el trabajo del Turismo de Golf en Italia por John Strawn, reconocido autor de muchas publicaciones de golf, y en la imagen encontrada en el convento de Santa Chiara de Nápoles, con perspectivas de juego semejante al golf en el sur de Italia a comienzos del Siglo XIII

P

ara presentar una visión de valor y actualizada nos apoyamos en lo escrito por el reconocido autor de muchas publicaciones de golf, John Strawn, en su visión del turismo de golf en Italia, quien además de ser importante colaborador del Golf Journal, Landscapes Architecture, Golf Week y Golf Course Management, está al frente de International Golf Course Architects, empresa líder en arquitectura de canchas de golf a nivel internacional. A mediados de 2010 un grupo de expertos en el desarrollo del golf se reunió en Roma para discutir los pasos que se requieren para concebir una efectiva estrategia para el turismo de golf en Italia, con particular énfasis en cómo atraer más visitantes internacionales para las regiones del sur conocidas como el Mezzogiorno. Históricamente, la parte más pobre de Italia y un lugar donde incluso hoy en día muchos habitantes

48

Mar. - Abr. 2013

hablan un lenguaje conocido como “Grico”, derivado de las sucesivas oleadas de inmigrantes hablando griego, desde los colonizadores de la magna Grecia del siglo VIII BC, hasta los refugiados escapándose de los turcos Otomanos unos mil años atrás, como los dialectos incomprensibles para los italianos de Apulia, Basilicata y Calabria, lugares todos ricos en historia, cultura, cocina e imponentes escenarios en cientos de millas de costas delineadas por árboles costeros. Uno de los patrocinantes de las reuniones romanas es Italia Turismo, la agencia del Gobierno con las inversiones en turismo, donde Italia tiene millones de visitantes foráneas al año, pero típicamente van, o a Roma, o a las ciudades del gran Renacimiento, como Tuscany o Venecia. Nápoles es lo más lejos que llegan los turistas. Los Italianos por otro lado, toman sus vacaciones en el sur, cada Romano o Milanés tienen www.fairway.com.ve


Mapa-Sur-Italia

Patio Naples Canta Chiara

Cortesía www.golfclubpevero.com

Santa Chiara

Columnas Naples Santa Chiara

Golf-in-the-Cloisters-of-Santa-Chiara-Naples

Cortesía www.golfclubpevero.com

gran afección por Sicilia, por los placeres bucólicos de su reputación como el eje del crimen organizado, pero ni los americanos, ni los europeos visitan el sur en números significativos. Italia finalmente se dio cuenta que España y Portugal, históricamente sus provincias pobres del sur se han beneficiado enormemente de sus propios programas de desarrollo turístico del golf por los últimos 30 años, pero se dieron cuenta cuando estos mercados de bienes y raíces atraviesan grandes dificultades como resultado de la crisis financiera mundial de los últimos años. Por ello Italia tiene el chance de hacer lo que Portugal y España pero tomando su aprendizaje y experiencia. Tomará determinación e imaginación para mantener el esplendor de su línea costera, para lo cual los oficiales y promotores entienden que el golf es un deporte benigno, o incluso, uno que mejora el uso de la propiedad, preservando y realzando la tierra, protegiéndola de la erosión, conservando y proveyendo hábitat para la vida silvestre, particularmente los ambientes lacustre y pantanos, los cuales son cruciales para las aves europeas que viajan desde Europa pasando por el Mediterráneo hacia África, al tiempo de respetar las costas y la flora local. Una manera pudiera ser que Italia atraiga el turismo de golf apelando a la historia ancestral del golf en Italia. China es el mercado de turismo de golf más atractivo del momento a nivel mundial. Unos años atrás investigadores chinos debatían si el golf era real o popular, si su práctica era para las masas o un deporte de privilegiados? Mao Zedong conociendo a Tom Morris (y viceversa).

Cortesía www.golfclubpevero.com

Todo esto por el descubrimiento de una pintura de la Dinastía Song, con una elegante dama manejando un palo similar al putt, y su caddie discretamente esperando a cierta distancia con el resto de los palos. Tal vez Marco Polo vio esta pintura, el erudito especuló y de alguna manera introdujo el juego en Europa, donde misteriosamente en los países bajos y Escocia, donde atraídos por el juego, procedieron elaborando y refinando esta ingeniosa invención china, tomando que fue en China donde se jugó alguna manera de golf mil años atrás. Hace pocos años, se descubrió una evidencia que apoyaba que el golf fue introducido en Italia siglos atrás. En el jardín del convento en la Iglesia de Santa Chiara en Napolés, construido entre 1.310 y 1.340, hay bancos decorados con baldosas mostrando cuadros de la vida diaria alrededor de la ciudad, con escenas del mercado, y vistas de pescadores y agricultores, pastores y cazadores, bailarines y hortaleros. La guía que mostraba el claustro dijo, “esto era la TV de las monjas quienes estaban en reclusión, con lo cual esto les permitía ver la vida exterior en estos murales,” y uno de estos bancos tienen una pintura que presenta una muestra que presenta lo que pudiera haber sido el golf de la época en Italia. Hoy el golf de Italia está apoyado por las figuras profesionales más destacadas del momento, como los hermanos Francesco y Edoardo Molinari, y el joven Matteo Manassero. Bibliografía: www.carnets-voyage.com - www.johnstrawn.com - www.Italia.it

Mar. - Abr. 2013

49


PGA Latinoamérica

Vista Atlas Country Club (Cortesía Atlas CC)

Manuel.Villegas.Campeón.(Cortesía.PGATOURLA.com)

Manny Triunfa con Mano Dura

El colombiano de Medellín Manuel Villegas gana su primer torneo en el PGA Latinoamérica con el Transmerican Power Products en México y se ubica en el 2do lugar de la Orden de Mérito

M

anuel Villegas superó las expectativas de los especialistas, ya que el colombiano no aparecía entre los 10 favoritos antes de comenzar la 2da parada del PGA TOUR Latinoamérica, en el Transmerican Power Productos CVR Open 2013, ganado prácticamente de punta a punta con score total de 276 (-8), ya que lideró las dos primeras rondas con jornadas de 66 y 69, 74 en la 3ra, y cerrando la última ronda, perdiendo por dos golpes con cuatro hoyos por jugar, le hace águila al hoyo 15 y un determinante birdie al 18 para 67, superando por un golpe a su más cercano competidor, el mexicano José De Jesús Rodríguez, quien ese día registró el mejor score del día con 66 (-6) sin errores, jugado del 18 al 24 de marzo pasado en la cancha del Atlas Country Club. Luego del primer evento de la temporada 2013 en el 55º Abierto Mexicano, con un final de una gran lucha entre representantes de varios países latinos, donde prevaleció la experiencia del estadounidense

50

Mar. - Abr. 2013

Ted Purdy secundado por el colombiano David Vanegas, observamos muy positivamente que entre los primeros 6 lugares habían seis países representados, demostrando el alto nivel competitivo del talento que hay en la región. El segundo desafío del PGA TOUR Latinoamérica fue en la región tapatía, donde creció la gran golfista mexicana Lorena Ochoa y donde muchos niños aprendieron a tomar el golf como su deporte favorito, en un campo que abrió sus puertas en 1970, diseñado por el estadounidense Joe Finger, caracterizado por su gran variedad de flora, árboles, lagunas artificiales y un espectacular recorrido de 7.169 yardas Par-71. Entre los 10 favoritos para esta segunda parada en suelo mexicano habían tres colombianos, liderados por Oscar David Álvarez en 1er lugar, David Vanegas en el 5to y Andrés Echavarría en el 8vo, así como también habían 3 estadounidenses, Dustin Garza 3ro, Ted Purdy 7mo y Daniel Miernicki en el 9no, dos www.fairway.com.ve


Mar. - Abr. 2013

51


PGA Latinoámerica

Oscar.Serna (Mex).TransAmerican.Open

mexicanos, Oscar Serna (4º) y Sebastian Vásquez (10º), el argentino Jorge Fernández Váldez de 2do y el puertoriqueño Rafael Campos 6to. De estos se metieron en el marcador solo dos, Vázquez que empató el 6to lugar (-2) y Purdy que empató el 8vo lugar con 283 (-1). La cartelera la completaron tres empatados en el 3er lugar entre el paraguayo Carlos Franco (Par), José Octavio González (Méx) y Bronson Burgoon (USA) con 281 (-3), en el 6to lugar Vázquez empató el mexicano con Armando Favela con 282 (-2), en el 9no empataron cinco con 284 (E), Fernando Figueroa (San Salvador), los chilenos Horacio y Hugo León, y los mexicanos Manuel Inman y Estanislao Guerrero. Sin embargo, el de 28 años de Medellín hermano de la estrella del PGA TOUR Camilo Villegas, demostró un gran manejo y arrojo al presionar en los últimos hoyos para recuperar la punta que tuvo los primeros 52 hoyos, destacando su aplomo en el 18 con un buen drive y un excelente segundo tiro con el pitch dejándola a metro y medio de la bandera que luego embocó para birdie, comentando Villegas, “cuando la emboqué desde afuera para el águila en el 15 me dio el aliento para terminar y saber que podía cerrar bien. Vi que Rodríguez tuvo chance para birdie en el 18 pero se le salió, y yo estaba en el fairway en muy buena distancia para el segundo tiro. Me concentré muy bien en el momento del impacto, en lo que tenía que hacer y pegué un gran tiro. Después me quedó un putt cerca, pero que no están dados, que esperas meter todas las veces pero a veces no lo haces. Simplemente agaché la cabeza, con un putt para ganar, y sin pensar mucho en el resultado hice una gran ejecución.” Y siguió el colombiano, “para mi es muy importante esto porque el año pasado tuve una lesión que me tuvo alejado 90 días. Pienso que(regresar de la lesión) fue más difícil de lo que esperé. Mi carrera venía

52

Mar. - Abr. 2013

Manuel.Villegas (Cortesía.PGATOURLA.com).

bien en ese momento, sentía que estaba mejorando y el regreso no fue fácil. Trabajé muy duro en los últimos meses y obviamente estoy feliz de que todo ese esfuerzo que le he puesto a mi golf pagué los frutos aquí con esta victoria.” El éxito de la primera temporada del PGA TOUR Latinoamérica no sólo se traduce en grandes oportunidades para los golfistas de la región, representando ahora 24 países con 5 más que el año anterior, aunado a un calendario más intenso este año, pero también le ha abierto las puertas a las empresas que desean renovar o comenzar su vínculo con este tour, comentó Alberto Kaneda, promotor de los eventos jugados en tierra mexicana, “ser socio del organismo de golf más importante del mundo no es cosa pequeña. Nosotros estamos muy contentos y creo que México tiene mucho que dar, con el apoyo de los gobiernos locales y con las secretarías de turismo de los estados, nos ha impulsado para consolidar un sólido proyecto que funcionará por muchos años,” complementado por el Director de TransAmerican Power Products, Gonzalo Ramírez, “estoy cada vez más convencido que el apoyo es clave para el desarrollo del golf en México y para el fomentar el turismo de golf en el país.” De esta manera, luego de concluido los primeros eventos del calendario del PGA Latinoamérica, “Los Cinco” mejores de la ‘Orden de Mérito’ está conformado por los siguientes jugadores: 1. 2. 3. 4. 5.

Ted Purdy (USA) $31.650 Manuel Villegas (Col) $27.918,75 José de Jesús Rodríguez (Mex) $17.003,75 David Vanegas (Col) $16.200 Jorge Fernández-Váldez (Arg) $10.261,88

Bibliografía: www.pgatourla.com

www.fairway.com.ve


Mar. - Abr. 2013

53


Golf Menores

Lydia Ko (Foto.Stefan Postles_Stringer_ GIS)

Lady Ko Ko

Lydia Ko es indiscutiblemente la adolescente más emocionante del momento en el mundo del golf, con TRES victorias profesionales de aficionada de apenas 15 años, recién concluyó en el 3er lugar del Abierto Australiano detrás de Jiyai Shin y Yani Tseng, las dos más grandes estrellas del golf femenino del momento

N

o hay ninguna duda sobre quien es el talento más emocionante del momento en el mundo del golf. Nosotros hemos escuchado de la extraordinaria Lydia Ko por un rato y ahora se eleva aún más con su más reciente victoria a ese nivel. La tercera de esas increíbles victorias vino en la segunda semana de febrero, cuando la neozelandesa nacida en Surcorea reclamó el título del abierto de su hogar, el Clearwater Golf Club en Christchurch, con lo cual, en los últimos 13 meses, la aficionada de 15 años ha tenido ocupado el libro de récords. En enero 2012 ella se convirtió en la más joven, hombre o mujer, en ganar un evento profesional con su victoria el año pasado en el New South Wales Open. Luego se convirtió en la más joven en ganar un evento del LPGA Tour cuando triunfó en el Canadian Open.

54

Mar. - Abr. 2013

Ahora Ko ha roto el mismo récord en el Ladies European Tour con su victoria en el New Zeland Open con -10 (70-68-68), cuando se le vio llorar, y comentó su coach Guy Wilson a BBC Sport, “tenía mucha presión sobre ella por los medios y el país de que los representara según sus expectativas, cuando además no lo ganada una neozelandesa desde el 2009” Incluso la temática alrededor de la cancha era alrededor de Ko con la frase ‘Ready Set Ko’. Y continuó, “fue inmenso para una amateur, más aún para una niña de 15 años de edad sentir toda esa presión. Tenía grandes galerías siguiéndola desde el tee al green durante todo el campeonato y creo que ella sintió el agotamiento de ser por tanto tiempo el centro de atención, y cuando culminó, pudo finalmente decir, “terminó.”

www.fairway.com.ve


Algunas Respuestas Rápidas de LYDIA KO Al Ganar el Abierto Canadiense; “No pensaba que era así de increíble. La experiencia para mi fue poner una buena ronda detrás de la otra. Pero cuando lo vi impreso en papel, mi nombre como Campeón, pensé ‘Wow, esto es lo que he hecho’.” Sobre la Presión de Ganar ese evento; “Creía que si. Mi Mamá no.” Sobre ser Reconocida; “Cuando regresé en octubre de jugar el World Amateur Team Championship, fui a la biblioteca y cuando caminaba la gente cuchicheaba, ‘Oh, esa es Lydia Ko?’ y otros sólo me miraban fijamente. Es sorprendente.”

(Cortesía.media.sbs.com.a)

Sobre ser una Adolescente; “Mis tres amigos no saben realmente lo que he hecho en la cancha. A ellos no les importa. Dos de ellos viven en Corea, por lo que estamos conectados por Facebook y Twitter. Nosotros hablamos de la televisión coreana y de la música Hiphop. Mis favoritos ahora son el grupo Big bang. Tienen muchachos muy guapos.” (Cortesía.www.golfdigest.com)

(Cortesía./www.stuff.co.nz)

Ko cayó en lágrimas al embocar el putt de un metro para asegurar el trofeo que significa lo más grande hasta ahora en su joven carrera. “Yo no lloré en el abierto canadiense. No entiendo porque lo hice ahora, me imagino que por ser el abierto nacional, por lo que ganar significaba tanto,” manifestó Ko. “Yo no soy de esas personas que muestra sus expresiones o sentimientos pero me imagino que las lágrimas muestra lo que significa para mi,” concluyó. Wilson es el director de golf del Instituto de Golf de Auckland y le ha estado enseñando desde los 6 años cuando la trajeron a la academia, destacando su coach, “cuando ella hizo su debut en el Abierto de Nueva Zelandia a los 12 años era su primer evento profesional y pasó el corte y terminó en el 7mo lugar. Que fue cuando yo me dije, ‘OK, tenemos alguien aquí’.” Bueno, Ko no deja de sorprender, una semana después de la victoria en su país juega el Abierto de Australia, torneo inaugural del LPGA Tour, y hace 63 (-10) en la primera ronda jugando con Yani Tseng, para salir de líder para la segunda vuelta y seguir en contención durante el resto del abierto tuteándose con la ganadora Jiyai Shin (Ganadora del British Women’s Open 2012), para terminar en el 3er lugar, detrás de las dos más grandes estrellas femeninas del deporte en el momento, con lo cual la princesa no pudo ascender a la corona de Royal Canberra, pero el estatus de Ko como la futura reina del golf femenino permanece intacto.

Sobre la Motivación; “Mis padres no juegan golf. Mi tía me introdujo en el juego cuando tenía 5 años. Obviamente me gustó. Por eso me mudé a Nueva Zelandia, para jugar más a menudo. Los retos me cautivaron. Golf es un deporte muy engañoso. Cuando no está de mi lado, me molesto, pero me emociona intentar de nuevo.” Sobre la hacerme Profesional; “No estoy segura de cuando me convertiré. No quiero apurar las cosas. Todavía tengo dos años de colegio. Quiero jugar otros torneos profesionales para tener mejor tacto de la situación.” Sobre el Foursome; “Phil Mickelson, Ernie Els y Rory McIlroy. Siempre me gustaron los juegos de Phil y Ernie. Y Rory, bueno, tener alguien joven en el grupo.” Sobre el los Viajes; “Estar en la tarima internacional los últimos años me ha llevado a unos bellos lugares. Ha sido divertido, tratar nueva comida. Mi favorita es la comida americana. Me encantan las hamburguesas.” Sobre los Premios; “Por supuesto, no obtuve los $300 mil dólares que le correspondían al primer lugar del Abierto Canadiense. Mis padres me dieron $500 para gastos. Compré un par de zapatos. En el US Amateur le pregunté a mi Mamá si me regalaba un perro si ganaba. Ella dijo que si y gané, pero todavía no me ha comprado el perro. Seguiré insistiendo. A lo mejor pronto.” Bibliografía: www.stuff.co.nz - www.golfdigest.com - www.bbc.co.uk

Mar. - Abr. 2013

55


Seniors Latinoamericano

Panamá 2do Lugar

Coloma & Vallarino

Equipo de Panamá Ganadores 2do. Puesto

Marly Lamanauskas (Brasil) - 2do Neto, Delmira Colomo (Perú) - 2do ‘gross’, Tereza Baek (Brasil) - 1er gross, Marlene Vallarino (Panamá) - 1er Neto

Triunfa Argentina y Panamá empata el 2do con Brasil por un punto en el II Campeonato Latinoamericano Senior Amateur realizado en Comandatuba Ocean Course en Bahía, Brasil

I

mportantes resultados logra el II Campeonato Latinoamericano Senior realizado del 9 al 14 de marzo en la laureada cancha de Comandatuba Ocean Course, estado de Bahía, en Brasil, organizado por CLGSA – Confederación Latinoamericana de Golf Senior Amateur, con la participación de jugadores de Argentina, Bolivia, Brasil, Panamá, México, Uruguay y Venezuela, haciendo realidad lo que comenzó en el 2008 en el Sudamericano Senior en esta misma ciudad, promovido por el entonces presidente, Paulo Pacheco, especialmente para golfistas mayores de 55 años de edad Seniors, y más de 40 años Preseniors, combinando premiación por equipos e individuales por tres días de competencia, La Confederación Latinoamericana de Golf Senior Amateur se fundó oficialmente el 28 de marzo del 2011 ante los registros en Lima, y nace para

56

Mar. - Abr. 2013

trabajar en pro del crecimiento del golf senior del continente, con el objetivo de incorporar a todos los países del ámbito Latinoamericano para la realización de torneos internacionales de la categoría, y así agrupar a los golfistas senior en un ambiente deportivo, de confraternidad, social, de amigos y muy participativo, al tiempo de promover el deporte, la disciplina Olímpica, y el turismo en Brasil, camino a los Juegos Río 2016. La primera edición fue en la ciudad de Miami, Estados Unidos y fue ganada por el equipo de Brasil, que este año defendió su título en casa, en el campo Comandatuba Ocean Course, considerado por la revista Golf Digest uno de los mejores del país, diseñado por el arquitecto norteamericano Dan Blankenship en campo situado entre el mar y los manglares en un ambiente dominado por cocoteros centenarios, dinas de arena y vegetación nativa. Argentina fue el ganador de esta 2da edición www.fairway.com.ve


abrir los ojos internacionalmente para que la gente conozca la nueva Colombia,” añadió el directivo. Grandes celebridades han hecho parte del torneo colombiano, entre las que destacan el golfista Camilo Villegas, Rto.Vallarino el piloto & IMG Juan Pablo Montoya, el actor Manolo Cardona y el cantante Carlos Vives, pero el año pasado volvió a sorprender a propios y extraños con la visita de Bill Clinton, ex presidente de los Estados Unidos, y la presencia del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos. “Colombia y Pacific Rubiales han disfrutado del beneficio que ha traído nuestra asociación con el PGA TOUR en estos tres primeros años y esperamos seguir reforzando esta alianza en los próximos tres. El Pacific Rubiales Colombia Championship ha demostrado local e internacionalmente el progreso de Colombia, además de mostrar el valor que brinda el invertir en este país,” dijo José Francisco Arata, presidente y director ejecutivo de Pacific Rubiales Energy Por su parte, Germán Calle Jr, presidente de SportLink y director del

Pacific Rubiales Colombia del Latinoamericano Senior Amateur, cuyo equipo tomó la Championship, destacó, entre delantera desde un comienzo y resistieron todoque el duro otras cosas, el embate evento de ha los equipos de Brasil Verde y Panamá, la diferencia servidoporque comoal final plataforma para fue sólo de un punto para 60, ambos democrática, seguidores queel la sobre prosperidad empataron la 2da posición con programa acumuladoprincipal de 59. Sedel disputaron Gobierno un total de diez categorías, destacando entre losSantos. panameños, en del presidente “Mucha forma individual, Cat. hasta 9gente Handicap, Robert (230) ha venido acá Askew y ha visto las con el 2do Gross y 1er Neto (206) con una espectacular ronda de oportunidades que hay en el país 66 el último día; Cat.10-13 Handicap, Gonzalo Coloma (249) con como resultado de este certamen. 2do Gross y Luís Hincapié 1er El Neto; Cat.14-17nuestra Handicap, Alan extender relación Balcazar (262) con el 2do Grosscon y 2do Neto (220). el PGA Tour por tres años Otros participantes con resultados fueron el másbuenos brindará más opciones de presidente de Apagolf, Roberto mostrar Vallarinolo(8bueno Hcp) que en Cat. hastadar 9 le puede Handicap, ejecutó rondas de 80-84-81 con 269 gross y 245 neto; Colombia a el resto del mundo.” Cat. 10-13, Jovan Vukelja 5to Neto;Las Cat.18-20, Ricardo Trivaldos tres primeras ediciones 5to gross y 5to Neto; Miguel Balles (Cat.21-30), como también del torneo han sido ganadas por estuvieron José Emilio Boeckel (Cat.18-20), Mario Anglarill el surafricano Brenden Pappas Salvatierra y Gregorio Chuljak (Cat.21-30). En la Categoría (2011) y los estadounidenses Damas, las panameñas Delmira Coloma y Marlene Vallarino Steve Pate (2010) y Skip ocuparon el 2do y 3ro Gross y Neto, respectivamente. Kendall (2012). En el mismo han participado jugadores como Keegan Bradley, ganador de múltiples torneos y campeón del PGA Champioship, el venezolano Jhonattan Vegas, los estadounidenses Paul Stankowski, Joe Durant, Kirk Triplett, John Inman y Will MacKenzie, al igual que el paraguayo Carlos Franco, todos múltiples ganadores de torneos en el PGA Tour, considerado como el circuito de golf más importante en el mundo.

Mar. Sep. -- Abr. Oct. 2013 2012

57 41


Patrocinantes

El Golfista Lexus

Con la idea del acercamiento al golfista que valora la precisión y la prestancia, nos acercamos a Hernando Flórez, Gerente de marca de Lexus, porque sabe que están hechos uno para el otro, aprovechando su patrocinio del Panamá Claro Championship y de la edición No.4 de la revista Fairway-Panamá

N

o es un secreto la importancia de la precisión y la prestancia en la confianza del golfista competente y exigente, y no es menos secreto el significado y la proyección del Panamá Claro Championship para la nación, hacia adentro y hacia fuera, como el evento más importante del golf en Panamá, donde se registró récord histórico en la calidad de sus jugadores, en la convocatoria de todos los amantes del golf en el país y socios del Club de Golf de Panamá interesados en este gran acontecimiento deportivo, y en la participación de patrocinantes de prestigio interesados en este segmento y en este ‘Deporte Olímpico’.

58

Mar. - Abr. 2013

Estos credenciales fueron suficiente argumento para que Lexus, manejado por Ricardo Perez, S.A. se involucrara con este evento y con la revista FairwayPanamá, ampliando sobre el tema por intermedio de Hernando Flórez, Gerente de Marca de Lexus. ¿Qué significa para LEXUS participar en el EVENTO de GOLF del AÑO en Panamá?.“Para Lexus estar en el mayor evento de golf en Panamá fue el escenario ideal para acercar la marca a un deporte con el que comparte valores principales, como la elegancia y la precisión. El evento dio cita a destacadas personalidades de esta disciplina deportiva www.fairway.com.ve


Calendario CALENDARIO de TORNEOS 2013 ABRIL

y aficionados que son los clientes de Lexus, ya que todos los autos de la firma están dirigidos a hombres y mujeres, amantes del buen vivir, que valoran el confort, la elegancia, la tecnología, el respaldo, y sobre, todo una experiencia de calidad y servicio personalizado.” ¿Qué representa para LEXUS presentar sus modelos a los golfistas en Panamá?.- “Fue una oportunidad inmejorable para que la marca, a través de un stand de exhibición de alto nivel, mostrara a todos los aficionados del golf los modelos GX 460 y RX 450h F Sport. Además, los expertos de Lexus aprovecharon el evento para asesorar a los interesados acerca de los beneficios en comodidad, diseño, seguridad y lujo que caracteriza a estos modelos Lexus. Ricardo Pérez, S.A. ofrece todo el respaldo a Lexus como un nuevo integrante en la empresa ofreciendo 4 años de garantía o 100,000 kilómetros.” ¿Qué piensan de la revista FairwayPanamá como medio dirigido este segmento tan importante?.- “La revista Fairway es la publicación de referencia para los amantes del golf a nivel internacional, y en Panamá es un medio que capta la atención de un target con un poder adquisitivo clave para la economía nacional.” ¿Algo más que agregar?.- “Disfrutar una experiencia Lexus se basa en vivir con estilo, elegancia y distinción. Se basa en la búsqueda constante de la perfección y encontrarla en una obra de arte, en una fusión de ingredientes, hasta en un buen vino. Los modelos Lexus, ahora con el respaldo de Ricardo Perez, S.A., reflejan lo mejor que la vida nos puede ofrecer. Tienen una característica estética común, que además de su insuperable rendimiento y los óptimos sistemas de seguridad para todos sus ocupantes, incluye también aspectos relacionados con su firme compromiso con la conservación del medio ambiente, desde la etapa del diseño, fabricación, hasta la comercialización de los vehículos. Lexus se encuentra en el segmento de alta gama. Por esta razón, la estrategia y filosofía de la marca, es ofrecer una experiencia de lujo, basada en acompañar y dar respaldo al cliente en todo el proceso de compra, adquisición y mantenimiento de un Lexus. La marca, con el respaldo de Ricardo Perez, S.A., busca ofrecer la oportunidad de experimentar la calidad integral, tanto en el propio auto, como en el servicio de venta y postventa. Y destacar que la atención al cliente es de suma importancia para Lexus.”

5 6 6 12 12 13

Torneo AMCHAM Copa Presidente Mercedes Trophy Copa Embajador de España Torneo Balboa Academy Torneo en Memoria de Enrique Serra Panama Medal Tour – Nacional de 14 Seguros Open 19 Golf Channel 20 Torneo McDonald’s 21 Primera parada del semillero 2013 22al27 ProAm Internacional 26 Casita de Mausi 27 Play For Kids 28 Torneo Asociación de Usuarios ZLC

Summit Golf Club Club de Golf de Panamá Buenaventura Golf Club Club de Golf de Panamá Summit Golf Club Mantarraya Golf Club Summit Golf Club Club de Golf de Panamá Club de Golf de Panamá Summit Golf Club Summit Golf Club Club de Golf de Panamá Buenaventura Golf Club Summit Golf Club

MAYO 3 4 5 10 11 12 17 18 18 19 22

26 26 31

Torneo APAC Torneo Nacional del Istmo Torneo Nacional del Istmo Torneo IMG Argentina Invitacional Torneo Nacional del Istmo Torneo Nacional del Istmo Torneo Ciudad del Niño II Copa Aniversario Costa Blanca Villas Torneo Panama FLYG Segunda Ronda de Semillero 2013 Torneo Senior Cámara de Comercio Colombo Panameña Panama Medal Tour Torneo del Golf Asoc. U.ZLC Torneo Operación Sonrisa

9 15 15 22 23 30

Torneo Padres e Hijos Panama Medal Tour – Semi Final Torneo Olimpiadas Especiales Ranking sub 18 Ranking sub 18 Torneo Majestic Casino

25

Summit Golf Club Summit Golf Club Club de Golf de Panamá Summit Golf Club Coronado Golf and Beach Resort Buenaventura Golf Club Club de Golf de Panamá Mantarraya Golf Club Summit Golf Club Summit Golf Club Summit Golf Club Coronado Golf and Beach Resort Vista Mar Resort Summit Golf Club Summit Golf Club

JUNIO

Mar. - Abr. 2013

Summit Golf Club Mantarraya Golf Club Coronado Golf and Beach Resort Summit Golf Club Summit Golf Club Summit Golf Club

59


Recuento 2

Presenta

Torneo Alber to Motta El pasado mes de febrero se llevó a cabo en el Club de Golf de Panamá el Torneo Don Alberto Motta, en el cual se reunieron personalidades del mundo empresarial, político y deportivo; en esta actividad que con más de una década ya ha llegado a ser una tradición en el dentro del golf panameño

Aníbal Galindo

Ganadores del Primer Lugar - Carlos Clement, Raúl García de Paredes y Gabriel Motta (poteando)

60

Mar. - Abr. 2013

Jorge Luis Zubieta

José Luis García de Paredes, Anabelle Narbona y Lucas Zarak

www.fairway.com.ve


Los Ganadores de los premios closest to the pin Hoyo 6 : Eduardo Orillac Hoyo 8 : Rod Kourany Hoyo 13: Ricardo Alemán Hoyo 17: Billy Herron

RESULTADOS GROSS 1er PREMIO

EQUIPO Carlos Clement Hijo, Gabriel Motta y Raúl García de Paredes

NETO EQUIPO 1er PREMIO Ramón Vallarino, Francisco Arias y López 2do PREMIO Rod Kourany, Takuso Fujimoto y Bernard Joseph 3er PREMIO Anibal Galindo Jr, Ramon Crespo y Fito Fabrega Ramón Vallarino, Francisco Arias hijo y Azuri López

Gabriel Motta, Raúl García de Paredes, Alberto ‘Tito’ Motta, Carlos Clement hijo, Tato Humbert y Roberto ‘Chico’ Durán

Roy Icaza, modelo, Carlos ‘CAO’ Fernández, Mario Bárcenas, modelo, Nicolás Corcione y Alejandro Roy

Fito Fábrega, Ramón Crespo, Ramón Vallarino, modelo, Azuri López, modelo, Francisco Arias hijo y Aníbal Galindo Jr.

Diana Arango, Rogelio Arango, Melinda Sosa, Sylvia López, Bobby López y Richy Paredes

Equipo Santa María Golf & Country Club y Omar Alfano

Ricardo Arias, Stanley Motta, Harry Strachan, Ricardo Poma, Francisco Arias y Álvaro Arias

Mar. - Abr. 2013

61


Recuento 3 Ganadores del Primer ‘Gross’ Augusto Arosemena, Miguel Ordoñez y Carlos ‘CAO’ Fernández

Crédito Cámara de Comercio y Agricultura de Panamá

Crédito Cámara de Comercio y Agricultura de Panamá

Ganadores del Primer Neto Fernando Arango Morrice, Jorge Luis Zubieta y Juan David Hoffman

Poteando - Raúl Del Valle Padre. Atrás Pascual Cargiulo, Raúl Del Valle hijo, Roberto López, Álvaro Díaz y Roberto Arango

Mosqueteros del Golf Social La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura lleva 10 años haciendo del Torneo de Golf Expocomer un beneficio para los más necesitados en Panamá

L

a Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) desarrolló con éxito su X Torneo de Golf Expocomer 2013 que tuvo lugar el 29 de Enero pasado, el cual se realizó bajo la modalidad Mexican Best Ball con el 50% del Handicap de la Bola A, en Coronado Golf & Beach Resort con la participación de 132 jugadores aficionados que conforman un total de 44 equipos integrados por tres personas cada uno, premiando el mejor gross y seis premios netos, además de tener premios para Longest Drive, Closest to the Pin y Puntaje más Alto al equipo, además de tener premios para varios ‘hoyo en Uno’. “Nos complace haber celebrado una vez más este evento, al que cada año se suman más jugadores, especialmente miembros de nuestra institución. Definitivamente, este torneo nos permite cada año estrechar los lazos de hermandad entre los agremiados, participantes de Expocomer y potenciales compradores,” comentó Fernando Arango Morrice, Coordinador del X Torneo de Golf Expocomer y Vicepresidente de la Comisión Organizadora de Expocomer, agradeciendo Arango a los patrocinantes y jugadores del 10º torneo el éxito de esta actividad, cuyos fondos obtenidos son destinados a los proyectos de responsabilidad social de la Fundación Cámara de Comercio de Panamá, para las poblaciones más vulnerables de nuestra sociedad panameña. El equipo ganador fue el conformado por Miguel Ordóñez, Carlos Fernández y Augusto Arsosemena con

62

Mar. - Abr. 2013

Panamá

Productos de Prestigio s.a.

60 puntos. Los equipos ganadores de los premios netos son los siguientes: 1er Neto; Jorge Luís Zubierta, Juan D. Hoffman y Fernando Arango con 59 Puntos 2do Neto; Raúl DelValle, Roberto López, Raúl DelValle con 59 pts. 3er Neto; Roberto Troncoso, Eric López y Paolo Cargiulo con 60 pts 4to Neto; Anthony Salerno, Guillermo Romagoza, Christian De Hazeth con 61 pts. 5to Neto; Stephen Gianotti, Juan C. Ford y Gabriel Barietta con 62 pts. 6to Neto; Eduardo Real, Edmundo Vidal y Joaquín Boyd con 63 pts. Los patrocinantes fueron Seguros La Floresta, Grupo EPASA, Michelin/Durallantas, Gatorade, Eurochronos, Costa Blanca Villas by Royal Decameron Golf & Beach Panamá, Grupo Silaba/Cadillac, Grupo Corcione, además de Copa Airlines, Assicuracioni Generallu, Tecnasa, National Car Rent, Burger Bar, Ron Abuelo, Tetra Pak, A.I.R. Avalúos, BB&M, ptygolf. com, Fairway, Bacardí, Green Lite, Hotel El Panamea, Corporación Impa-Doel, Hielo Fiesta, Productos de Prestigio, S.A., Hoteles Riande, Petróleos Delta, la Opinión Panamá, Hotel Doubletree, Sixt Rent a Car y Ocean Potion. Igualmente, ptygolf.com agradeció a la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura por permitirles ser parte de este significativo evento, y a Coronado Golf & Beach Resort por la estadía para realizar la cobertura del evento. www.fairway.com.ve




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.