Revista Fairway-Panama No.4

Page 1

VISITE NUESTRA NUEVA PÁGINA WEB : WWW.FAIRWAY.COM.VE

• XXXVII

Centroamericano Barre Costa Rica

Tiger gana

Rory jugador Año 2012 • 400 años Golf en el Arte

• Norman triunfa en el Mini-Tour

• Nitin Chaudhary

Habla de LUCERO G & CC

• Antesala: Panamá CLARO Los 13 Favoritos...!

Patrocinante de la revista FAIRWAY

Es G pec o Ar lf e ial: te s

• Team Nike:




Contenido Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela, Colombia y Panamá

®

Miembro del Bloque de Prensa Venezolano Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

Portada Tiger & Rory AbuDhabi (Ross Kinnaird GIS)

6 Editorial ¿Que quieres tú del Golf? .................................................................................

8 Recuento Histórico Lindbergh: el “Águila Solitaria” aterrizó en Caracas .................................................................................

12 Entrevista Especial Nitin Chaudhary: “Uno de mis sitios favoritos...” Lucero Golf & CC ................................................................................. 14 Galería Fairway ................................................................................. 16 Golf & Turismo Puerto Rico Consolida su Mercado de Golf ................................................................................ 18 Tecnogolf USGA Rating Panamá ................................................................................. 19 JR Golf Costa Rica barrió Copa de Naciones ................................................................................. 22 Reporte Especial Tiger Woods: Las Artes del Golf ................................................................................. 24 Golf Colombia Castañeda: “El Golf Público es el Futuro” ................................................................................. 26 PGA Latinoamérica PGA Tour Latinoamérica Crecerá con Fuerza en el 2013 ................................................................................. 30 Responsabilidad Social Golf 20/20: “Competir, Disfrutar y Svir” .................................................................................

31 GlobalGolf El Golf como Arte .................................................................................

34 Recuento - Norman se Tituló en su Casa - HSBC con su Primer Torneo - Tynes Triunfa en 1er. Torneo Senior ................................................................................ 40 Canchas Fauna Viviente y Reluciente Club de Golf de Panamá .................................................................................

42 Antesala Los 13 Favoritos para Panamá Claro Championship ................................................................................. 44 LPGA Tour El Impacto de las 3 Estrellas .................................................................................

46 Profesionales Andrés Echavarría: “Muy Contento de mis Resultados...” .................................................................................

47 Golf Sudamericano Copa Los Andes 2012 Una Cima Dura de Conquistar ................................................................................. 50 Golf Menor Menor Chino al Masters ................................................................................. 52 Damas Sonia Malca Gana Último Torneo .................................................................................

53 PGA Tour Comienza Reinado de Rory ................................................................................. 54 Directorio & Calendario .................................................................................

Bing Crosby “El Primer Artista Golfista”

B

Patrocinante de la Revista Fairway

“Golf es vida, Golf es verde”

ing Crosby, quitando Bobby Jones y Arnold Palmer, y Bing Crosby puede ser la persona más responsable por la popularización del juego de golf, quien desde 1937 era el anfitrión del Bing Crosby National Pro-Amateur, o simplemente, el “Crosby Clambake,” el cual ahora lleva el nombre de AT&T Pebble Beach National Pro-Am. Harry Lillis “Bing” Crosby (Tacoma, Washington, Mayo 3, 1903 – Alcobendas, España, Octubre 14, 1977), cantante y actor estadounidense con carrera artística de medio siglo, así como uno de los primeros artistas multimedia, casi imbatible éxito de ventas con sus discos, grandes ratings en radio y películas mundialmente vistas, así como uno de los actores musicales más populares de la historia, con un prestigio artístico universal y una de las mayores inspiraciones de otros grandes interpretes masculinos, caso Frank Sinatra, Perry Como y Dean Martin. Aprendió golf a los 12 años haciendo de caddie, lo dejó y lo retomó en 1930 con compañeros de casting durante filmación de The King of Jazz. Aunque es recordado como cantante, interprete y luminaria del cine, probablemente le gustaría ser recordado como un dos de handicap que compitió en ambas, el British Amateur y US Amateur Championships, cinco veces campeón de su club en Lakeside GC en Hollywood, y uno de los pocos que ha hecho Hoyo-en-Uno en el 16 de Cypress Point. Comenzó su ProAm para entretener a socios y amigos del club, donde coincidían muchos artistas y personalidades, y la idea se convirtió en todo un espectáculo que creció y creció, atrajo muchos ojos hacia el golf, y el deporte también creció como resultado, como apareció la responsabilidad social del golfista y de la industria del golf, haciendo eventos 100% a beneficio de obras sociales de toda índole.


Haga Rendir su Ronda de Golf Juegue como los mejores amateurs y deje el trabajo a los mejores profesionales

Vamos a estar claros. Usted es bueno en lo que hace. No necesita enfrentar sus inversiones como un reto personal con lo que usted conoce. En SEAGATE nosotros estamos 24/7 dedicados a darle nuestro mejor consejo financiero apoyados en tecnolog铆a de punta y con total independencia de acci贸n. Tenemos los productos, los conocimientos, los

Torre Generali, 20th Floor, Samuel Lewis Avenue Panama City, Republic of Panama Tel: (507) 263-7087 info@seagatecap.com - www.seagatecap.com

instrumentos y la experiencia que hace la diferencia en el mercado. Usted pone los objetivos, nosotros hacemos los movimientos por usted. El resultado es evidente. Mejora el rendimiento de sus inversiones y mejora usted su calidad de vida, con tiempo y mente para disfrutar de una buena ronda de golf con amigos o con su familia.


Editorial Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela, Colombia y Panamá

®

CUADRO DE HONOR Freddie Behrens † Manolo Bernárdez † Carlos Eduardo Brigé † Vicente Amengual B. Julio Luis Torres Gonzalo Ramírez †

Consejo DE FUNDADORES Luis Ricardo León Gonzalo Pérez Paris Freddy Alcántara John Zubillaga

Consejo Consultivo (PAN) Alejandro Green Fernando L. Capriles Dayana Vásquez Roberto Vallarino Edwin Iglesias

Editor Eduardo Pérez París Dirección de Arte Arq. Gonzalo Pérez Paris email: gppsol@yahoo.es

CONSULTOR Diseño Gráfico Marilyn Bemúdez - Rodrigo Machado Coordinador de Producción (PANAMÁ) Dayana Vásquez - email: dvasquez@ptygolf.com CORRECTOR Manuel Álvarez Alfonzo Ilustraciones G. E. F. Dirección y Producción (Vzla-Pan) Grupo Editorial Fairway Comercialización PANAMÁ Green Fairway, S.A. COORDINADOR DE Comercialización Adolfo “Fito” Santamaría

Redacción Eduardo Pérez París - Dayana Vásquez COORDINADOR INTERNET Y MEDIOS SOCIALES Walther Cardenas - Ana Alicia Pérez-Paris Guevara RELACIONES INSTITUCIONALES Eduardo Pérez París - Alejandro Green Fernando L. Capriles - Dayana Vásquez Número 4 - 107 • Enero - Febrero 2013 Depósito Legal pp 94-0349 El contenido no puede reproducirse sin contar con la previa autorización del Consejo Editorial. FAIRWAY Es una Publicación Bimestral del Grupo Editorial Fairway. Distribución Gratuita en todos los clubes e instalaciones de golf en el país. GRUPO EDITORIAL - TOPO GOLF, S.A. Centro Lido - Piso 11, Torre A - Ofic. 113-A Av. Fco. de Miranda - El Rosal Telf. 212-267 9931 / 266 5146 / 619 5345 / 619 7030 • Fax: 267 9931 E-mail: advantage9@gmail.com

COLABORADORES Gregory Villalobos (TLA-PGA Latinoamericano) Jaime Bernal (Colombia) - Roberto Vallarino Dayana Vásquez (Pan) - Fotografías Internas G.E.F. - Gettyimage - TLA Enrique Berardi - Adolfo Santamaría Fotolito e Impresión -

Síguenos en: www. fairway. c o m . ve fairway_VE

fairway.VENEZUELACOLOMBIA

¿Que quieres tú del Golf?

S

i queremos saber o indagar sobre las múltiples facetas de influencia de este Deporte Olímpico, o si queremos pensar en qué quisiéramos del golf como disciplina, pudiéramos elaborar sobre el tema indefinidamente pensando en los distintos públicos de atención que están directa o indirectamente relacionados con el golf, pero muchos coinciden en que buscan en e l Golf un constante desafío, porque usualmente creemos que el “Golf es domesticable,” y resulta que se trata de un deporte tan impredecible como podemos serlo nosotros mismos, cuyo mejor antídoto resulta entender que el Golf es rutina y debe ser entretenido. Si queremos entretenernos con el golf, debemos conocer que el Golf es Divertido, y para verlo de ese modo, debemos aprender a aceptar que el Golf es la expresión de nuestro interior, porque el Golf es por dentro y por fuera, el Golf es la interpretación de nuestras intenciones, así como el Golf es el conocimiento de nuestros recursos, como también aprender cuáles son las debilidades y trabajar en ellas. Una de las grandes fortalezas de este deporte es que el Golf es para todos, para el que quiere, para el que se atreve, para el que confía en si mismo, porque en el Golf no hay un solo camino, por ello el Golf es de valientes, para los que tienen personalidad, porque el Golf viene en todas las tallas, colores y las lenguas, y si lo vemos ha través de la historia, el Golf ha sido de los que no tienen fronteras, ni en el tiempo, ni en el espacio, y los victoriosos conocen que el Golf es de espíritu como de mente, empeñados que el Golf es la búsqueda constante y la conquista del cómo, antes que la obtención del mismo premio. El Golf es de los amantes de la disciplina, de los que disfrutan jugarlo, de los que entienden su potencial, del mismo modo que el Golf es de los que regresan lo que aprendieron y de los que agradecen haberlo aprendido, como de los que ponen a generar su gran potencial en función social y comunitaria. El Golf es definitivamente de los que creen en sus valores, y en su gran capacidad formadora y educativa. Golf es bajar la cabeza con mucha humildad y respeto. Golf es vivir el presente, instruirse sobre del pasado para provocar un mejor futuro. Golf es mucho aprender de los errores, de cultivar la paciencia, de aplicar la justicia y practicar la paz mental. El Golf puede realmente significar muchas cosas, tantas como las que uno quiera imaginarse para si o para los demás. www.fairway.com.ve


Apagolf es de los jugadores que practican el Golf en los Clubes e instalaciones de Golf a nivel nacional. Hagamos de la Apagolf una institución digna de nosotros mismos y del Golf como Disciplina Deportiva Olímpica; y de Fairway, la lectura de inspiración para los golfistas panameños y de habla hispana en el mundo.

Como reconocemos que el Golf es enfocar, concentración y relajamiento, también apreciamos que el Golf es tan intenso y disciplinado como relajante. Valoramos particularmente que el Golf es libertad, es personal, es propio y muy original. No dejamos de disfrutar que el Golf es conocer nuevas canchas y jugar con gente nueva. Después de todo, el Golf es salud integral, inspiración, camaradería y gentil cortesía. Golf es respeto al mundo exterior, como al mundo interior. El Golf es de los que aprecian la honestidad y la justicia. El Golf es muy VERDE, muy VIVO, y crece todos los días donde lo riegan. Por todo esto, el Golf es muy emocionante y estimulante, y por ello el Golf es una responsabilidad para los que quieren algo de él, de los que tienen en mente involucrarse con el Golf, porque el Golf es de TODOS, de los que creen en este Deporte Olímpico, de los que creen en el Golf para transformar la educación, de los que valoran su poder para transformar un país, y de los que buscan adquirir sus poderes. ¿Qué quieres tú del Golf? En esta edición de Fairway-Colombia No. 4-107 ofrecemos el especial “Golf es Arte”, con Portada de Tiger Woods y Rory McIlroy, la mejor exponente en el golf profesional mundial actualmente; presentamos la Antesala del PANAMÁ CLARO CHAMPIONSHIP con Los 13 favoritos de la 1ra parada del Web.com Tour; Entrevista Especial de uno de los encargados de Lucero Golf & Country Club, Nitin Chaudhary; Mike Norman triunfa en última parada del MiniTour de profesionales; Costa Rica se lleva la Copa de Naciones en el Centroamericano de Menores con el máximo evento regional; así como la Fauna Viviente y Reluciente en el Club de Golf de

Panamá; y la Visita de Hovde de la USGA, son parte del contenido local en la edición No.4-107. En el plano internacional, destacamos el Reporte Especial de Tiger Woods en las Artes del Golf en México; recomendamos la exposición de los 400 años del Golf en el Arte en Globalgolf; reconocimos la influencia de Tres Estrellas de Anfitrión en sus Países en el LPGA; trabajamos con entusiasmo el reportaje en el PGA TOUR sobre el Inicio del Reinado de Rory McIlroy como No.1 del Mundo; Por donde pasó y qué sucedió cuando Lindbergh quiso aterrizar en el Caracas Country Club con un apartado local de cuando lo hizo antes en Panamá; cuánto creció la Caridad en el Golf en USA según GOLF 20/20, y una Cima Dura de Conquistar en el Golf Sudamericano con la Copa Los Andes y sus imágenes exclusivas en Lagunita Country Club son parte de los artículos internacionales. Es muy estimulante la evolución y el crecimiento que observamos en las visitas en nuestra NUEVA Página Web con toda la cobertura latinoamericana, trabajos especiales y reportajes exclusivos por www.fairway. com.ve, por Facebook, o por Twitter: Fairway_ VE, además de poder ver las ediciones pasadas de Fairway-Venezuela, Fairway-Colombia y Fairway-Panamá..

Ene. - Feb. 2013

7


Recuento Histórico

lindbergh (Cortesía.ncpedia.org)

Lindbergh: el “Águila Solitaria” aterrizó en Caracas

Reportado inicialmente por Freddy Behrens Dalla Costa, como parte del legado histórico que este amante del golf dejara a Fairway para compartir con sus lectores, de cuando el Coronel Lindbergh concluía la “Odisea Aérea” de más de 63 mil kilómetros e intentaba aterrizar en el campo de golf del Caracas Country Club en enero de 1928

U

no de los descendientes directos de uno de los fundadores del golf en Venezuela, Freddy Behrens Dalla Costa (hijo de Carlos F. Behrens cofundador del Caracas Golf Club el 13 de febrero de 1918 _luego Caracas Country Club), y además excelente jugador, al igual que su hermano Carlos, siempre muy preocupado e incentivado a escribir sobre el golf, conciente de que las historias deben ser contadas para ser recordadas, y que éstas ejercen una influencia muy importante en la siembra, desarrollo y promoción del golf en el país y en el mundo en general, escribió algunas cosas, entre éstas, está el episodio de la llegada al país del famoso Coronel Charles Lindbergh, hijo, aviador e ingeniero estadounidense que fue el 1er piloto en cruzar el Atlántico en solitario (Nueva York-París) el 20 de Mayo de 1927 tras un vuelo de 33 horas y 32 minutos, quien aterrizaría su monoplano “Spirit de St Louis”

8

Ene. - Feb. 2013

en Caracas a comienzos de 1928, específicamente, en los terrenos del Caracas Country Club, con motivo de la odisea aérea del conocido “Águila Solitaria.” “En el mes de Enero de 1928 se hacían los preparativos para la llegada del Coronel Lindbergh en su avión ‘Spirit of St. Louis’. Hacía poco tiempo que el héroe cruzara el Atlántico por lo que la expectación era muy grande, tanto entre los venezolanos como en la colonia americana. Algunos musiú se acercaron a la Junta Directiva del Country Club para participarles que la colonia veía con gran agrado que Lindbergh aterrizara en los campos de golf. Para ese momento ejercía la Presidencia del Club Don Luís Vaamonde Santana y la vicepresidencia mi padre, quienes decidieron trasladarse a Maracay para consultarle el asunto al General Gómez.” “Salieron un día de madrugada de Caracas para amanecer en Maracay, donde las actividades www.fairway.com.ve


Ene. - Feb. 2013

9


Mexico City 16 Dec 1927 (Cortesía charles lindbergh.com)

Recuento Histórico

Lindbergh Speech Panamá (Cortesía.corbisimages.com)

USA - Lindbergh - HK (Cortesía: letstalkstamps.blogspot.com)

Lindbergh en Colón Panamá

de una persona “de por del día empezaban muy allá” y muy importante temprano. Al llegar Lindbergh venezuela- charleslindbergh.com) debido a los cual mejor al Secretario privado era no hacer nada, y que del General, quien les le dejáramos la iniciativa participó que acababa a Lindbergh escoger donde de salir y que lo podían el quería aterrizar. Aunque alcanzar si tomaban el don Luís y mi padre trataron camino a Turmero. Así lo de discutir, ya el general hicieron y efectivamente había dado por terminado encontraron la larga el asunto y no hubo forma caravana de automóviles de hablar más sobre el a la cual se unieron. particular.” Después de haber pasado a Todos llevaría través de varias puertas y pensar que no se dio el potreros excepcionalmente aterrizaje de Lindbergh bien tenidos, llegaron a una estupenda arbolada. en la cancha de golf del Czlindberg3cn Panamá (Cortesía. catrachowings.com) El General hablaba con Caracas Country Club, diferentes personas que lo rodeaban, en busca de lo cual luego de investigar, pudimos confirmar que el puestos. Cuando el General divisó a Don Luís y a mi aterrizaje de Lindbergh tuvo lugar en el aeropuerto padre (ya había sido informado de la presencia de los de Maracay, recibido personalmente por el General dos) se apartó del grupo y los hizo llamar.” Juan Vicente Gómez y miembros de su gabinete, “Después de haber informado al General de pero lo que si se realizó el 30 de Enero de 1928 fue lo que los traía a Maracay les contestó, diciéndoles un Almuerzo en homenaje al Coronel Lindbergh, que ese “asunto era muy delicado” porque trataba ofrecido en los terrenos del Caracas Country Club

10

Ene. - Feb. 2013

www.fairway.com.ve


Panama

por el Comité Venezolano de la Sociedad Panamericana, titulado “Cocktail Lindbergh”, con motivo de la odisea aérea del “Águila Solitaria” desde su salida de San Diego (Cal.) en mayo de 1927 hasta su llegada a Caracas (Venezuela) el 30 de Enero de 1928 • 63.000 Kms aprox. _Dibujo de la Compañía Cartográfica Nacional, como se puede apreciar en la invitación original del Sr. Freddy Behrens autografiada por el propio Lindbergh (Ver la Gráfica), la cual incluye el siguiente menú: Frivolities New Yorkaises / Velouté de ptits – pois Filet de pargo “Duglaré” / Dindonneau “Perigord” Bouquetiére au Jus / Pointes d’Asperges au Beurre Noisette •••••••••••••• Grand Chablis Premiére 1919 Old Pommard Réserve Champagne •••••••••••••• Bombé Glacée – Fruits Assortis – Gaufrette Sultane – Café - Liqueurs Bibliografía Histórica:

(Cortesía. scottsdalecards.com)

Charles Augustus Lindbergh, Hijo (Detroit, MI, Febrero 4, 1902-Maui, Agosto 26, 1974). Se unió al programa de la escuela de vuelo y mecánica de la Nebraska Aircraft Corporation en Lincoln y realizó su primer vuelo el 1 de Abril de 1922 como pasajero. En 1924 comenzó a entrenar en el cuerpo aéreo del ejército de los Estados Unidos, que tras figurar de primero en su promoción, trabajó como piloto civil en la línea de correo de San Luís de los años 20’s. Lindbergh fue el primero en cruzar el Atlántico (New York-París) sin escalas y en “solitario” cubriendo 5.800 Kms., partiendo el 20 de mayo de 1927 del aeródromo Roosevelt (Long Island) y 33 horas y 32 minutos después aterrizando en el aeropuerto de Le Bourget, cercano a Paris. Sin embargo, el viaje de Lindbergh se inició originalmente en San Diego hasta New York, y a su vuelta de Europa realizó el primer vuelo sin escalas entre Washington y México City, el cual siguió por Centroamérica, parándose en ocho ciudades antes de llegar hasta Caracas el 30 de Enero de 1928, Guatemala, Belice, Tegucigalpa, Managua, San José de Costa Rica, Ciudad de Panamá, Cartagena, y Bogotá, cuyo recorrido total desde San Diego hasta Caracas sumó un aproximado de 63.000 kilómetros, denominada La Odisea Aérea. Luego terminó de asesor de aerolíneas comerciales y piloteó el primer vuelo oficial de la línea aérea Mexicana de Aviación. El secuestro y asesinato de su hijo de 19 meses en 1932 desató una oleada de indignación popular que llevó al reforzamiento de los poderes del Gobierno Federal en la lucha contra el crimen. El “Espíritu de San Luís”, realmente no aterrizó en Bogotá. Sobrevoló a lo largo de la Carrera Séptima, escoltado por dos pioneros de la aviación colombiana, el Capitán Buenaventura Caicedo y el afamado aviador Teniente Camilo Daza Álvarez, quienes piloteaban los poderosos aviones Wild. Lindberg ejecutó una serie de maniobras, terminando con un pronunciado descenso por entre los cerros de Monserrat y Guadalupe, y luego aterrizó en el aeródromo de Madrid, Cundinamarca, en la Escuela de Pilotaje y Observación, actual Comando Aéreo de Mantenimiento, donde esperaban el arribo del “Águila Solitaria” más de 10 mil personas. Después de dos días de homenajes, entrevistas, discursos, poesías y composiciones musicales en su honor, Lindbergh voló con destino a Caracas el 29 de enero de 1928. El paso de este gran pionero de la aviación por Colombia es una fecha de gran importancia para la historia de la aviación nacional, por eso cada año, el 27 de enero, se le rinde homenaje.

Invitación Original autografiada de C. Behrens para el Almuerzo en homenaje al Coronel Lindbergh el 30 de Enero de 1928 en terrenos del Caracas Country Club

Nota Panamá:

Charles A. Lindbergh llegó a Panamá el 9 de Enero de 1929, en gira de Good-Will a Latinoamérica por el Departamento de Estado de USA, aterrizando cerca de Juan Díaz, lo que hoy conocemos como el “Campo Lindbergh” _antes Piña-Piña, y recibido por el Presidente de Panamá, Rodolfo Chiari. Según reseña del diario La Prensa, el periódico el Heraldo publicó en edición del 10 de enero del 1928: ‘Clamoroso recibimiento fue el que se hizo a Lindbergh. La ciudad entera fue a recibirlo y las muchedumbres lo aplaudían frenéticamente.’ Fue recibido por autoridades panameñas y de la Zona del Canal. Según el Heraldo, era imposible calcular cuántas personas iban al área de Matías Hernández y ‘los cientos que ocupaban balcones, azoteas y techos de las casas a lo largo de la Avenida Central, desde la delegación Americana hasta el mismo Campo Lindbergh, cubriendo una distancia de 7 millas…’ Hubo un desfile en su honor, le dieron Llave de la Ciudad y Medalla Municipal, brindis y recepciones de la Presidencia y del Club Unión, además de declarar ese día Fiesta Nacional, recibido por más de 40 mil personas según los diarios de la época. Referencias Bibliográficas:

• www.museonacional.gov.co/content.php?id+227%7CO%7CO&PHPSESSID=bjdslqe • www.biografiasyvidas.com/biografia/I/lindbergh.htm • http://es.wikipedia.org/wiki/Charles_Lindbergh • http://curistoria.blogspot.com/2009/05/el-espiritu-de-san-luis.html • www.panamahistorybits.com • http://www.laestrella.com.pa/online/impreso/2010/09/05/ lindberg-aterriza… .asp

Ene. - Feb. 2013

11

Invitación Lindbergh.

Nota Colombia:


Entrevista Especial

Por Dayana Vásquez

“Uno de mis sitios favoritos...”

Dijo J. Michael Poellet, diseñador de la cancha de golf de Lucero Golf & Country Club, cuyo proyecto está en la etapa de la promoción de sus propiedades que todas dan a la cancha de 18 hoyos, para lo cual nos acercamos a Nitín Chaudhary, propietario y Gerente de Bienes & Raíces de Lucero G&CC, en Boquete

T

odo comenzó con Nitín explicándonos cómo fue que nació Lucero Golf and Country Club, antes llamado Cielo Paraíso, única comunidad urbanística con una cancha de golf de 18 hoyos en Boquete, en la región de Chiriquí. La cancha Par-72 con recorrido de 7.245 yardas fue diseñada por J. Michael Poellost, quien luego de “diseñar más de 200 canchas de golf alrededor del mundo y virtualmente en todo tipo de clima, puedo decir verdaderamente que este sitio es uno de mis favoritos y uno de los más espectaculares en donde he tenido el privilegio de trabajar…,” reconocido internacionalmente como uno de los más creativos diseñadores de canchas de golf en el mundo, especialmente calificado en transformar retos ecológicos en piezas maestras por su forma, su belleza y su éxito financiero.

12

Ene. - Feb. 2013

ANTECEDENTES: En el 2003, su cuñado, Raideep Chaudhary Lal (q.e.p.d.) decidió dejar su vida en Canadá y mudarse a Latinoamérica con la idea de desarrollar una comunidad de golf. Luego de visitar diferentes países, llega a Panamá y se enamora de Boquete, donde decide que ese es el lugar para hacer su sueño realidad. El proyecto se llamó Cielo Paraíso por su ubicación en las montañas. Lamentablemente, en el año 2010 Raideep fallece, y el proyecto queda con la cancha de golf construida, pero con la parte de bienes raíces y turismo apenas en desarrollo. Esto estremeció a la familia en todos los sentidos, ya que además de la pérdida de un ser querido, había una inversión de aproximadamente 10 millones de dólares pertenecientes al patrimonio www.fairway.com.ve


familiar y nadie al frente, ya que la viuda Colleen Lal, quien era la que junto con Raideep llevaba esta empresa, dentro de su luto y dolor, decidió no seguir al frente del proyecto y regresó a Canadá. Fue entonces cuando su otro cuñado, Sandeep Lal, actual Presidente de Lucero Golf and Country Club, tomó las riendas del proyecto, junto con Nitin Chaudhary, quien por su experiencia previa, es el encargado de desarrollar la parte de Bienes Raíces. Ahora, luego de casi 3 años, cambios dentro de la empresa y mejoras en el cuidado y mantenimiento de la cancha; van a empezar una nueva etapa de promoción y comercialización, enfocada a atraer compradores para los inmuebles y; turistas, tanto nacionales como internacionales, para que jueguen y vivan la maravillosa experiencia que Lucero brinda como cancha de golf y como lugar para vivir o temperar. En esta nueva etapa, se dedicarán a colocar casas de 200 a 300 mts2 y un condominio, entre nacionales y extranjeros, a través de la compañía de Bienes Raíces Reimax; ya que consideran que

este tipo de producto es más atractivo tanto para retirados, como para aquellos que deseen comprar propiedad para vacacionar y/o por inversión. El metro cuadrado está alrededor de $50.00 para los lotes y los apartamentos costarán alrededor de $200 a $300 K. Importante destacar que todos los lotes tienen vista de la cancha de golf, los cables están soterrados, con acceso a todos los servicios. Se puede ver el Océano Pacífico y el Volcán Barú desde el proyecto, tiene vistas de 360°. Para el segmento turístico, consideran construir unas ‘towhouses’ o condominios para alojar a este tipo de huésped mientras terminan de desarrollar el proyecto de construcción del hotel. Como alternativa, también están creando alianzas con hoteles de la localidad, a fin de ofrecerles el servicio a los huéspedes de éstos _caso Hotel Valle del Río, ya que con la conclusión de la remodelación del aeropuerto de David, que ahora recibirá vuelos internacionales directos, se espera el incremento exponencial de visitantes al área.

Ene. - Feb. 2013

13


Galería Fairway

Galerías de Fairway-Panamá

Imágenes de algunos golfistas del torneo Buenaventura Open

David Arias, Coco Pere y Tomás Henríquez

Jean Pierre De Roux, Miguel Durán, Roberto Durán Sr. y Jorge L. Zubieta

14

Ene. - Feb. 2013

David Tasende, Ricardo De La Guardia y Edmundo Vidal

Jaime Ford, Alberto Vallarino y Jaime Ford Lara

Juan David Morgan Jr.

Jaime Ford

Mario Bárcenas

www.fairway.com.ve


Enrique Real

Alberto Vallarino, Ricardo De La Guardia, Ximena Vallarino y Ricardo Alfaro

Carlos Fernández

Miguel Ordoñez

Ricardo De La Guardia

Buenaventura Golf Club Open

Buenaventura Golf Club Open

Ramón Almanza, Oscar Borda, José Luis García de Paredes, Antonio Saiz, Juan Carlos Vargas y Tomás Henríquez

Raúl Ford Jean Pierre De Roux

Jorge Luis Zubieta

Ene. - Feb. 2013

15


Golf & Turismo

Dorado-Beach-Ritz-Carlton-Reserve-Site-Plan (Cortesía. sincomillas.com)

Puerto Rico Consolida su Mercado de Golf

Se sorprendería al saber que el Golf ayudó a poner a Puerto Rico en el mapa turístico internacional, primero con la cancha en el Dorado diseñada por Robert Trent Jones y luego con la estrella del golf puertoriqueño, Chi Chí Rodíguez. Hoy se fortalece como destino turístico a raíz del PGA TOUR Puerto Rico Open desde el 2008 y se prepara para impulsar la disciplina en la Isla

E

l juego de los caballeros se asienta en la isla en los años 50’s cuando Laurance Rockefeller construyó un resort de lujo en Dorado y dio la bienvenida a las estrellas de la era de Robert Trent Jones, diseñador del East Course. Ha pasado mucho tiempo desde entonces, cuando hoy en día Puerto Rico posee más de 24 canchas de golf, muchas de las cuales diseñadas por las más legendarias figuras del deporte, repartidas en una geografía llena de diversidad ofreciendo a los golfistas todo tipo de opciones en canchas mirando al Atlántico, El Caribe, o las abundantes colinas de la selva de El Yunque. Conocido como un destino de golf importante por décadas, Puerto Rico se ubicó en el circuito profesional más importante del Planeta en el 2008 cuando comenzaron a formar parte del PGA TOUR con el Puerto Rico Open, consolidando un esfuerzo de años desde el inicio del Dorado, la capital del golf en Puerto Rico ubicada a unas pocas millas al oeste de San

16

Ene. - Feb. 2013

Juan, abrazando la costa del Atlántico y valorizando la topografía y escenario ideal para este deporte, y haciendo honor a muchos de los grandes del disciplina que una vez pasaron por sus fairways. Hoy Dorado alberga toda una serie de distinguidas canchas de golf, comenzando con la afamada East Course, reabierta en el 2011 y restaurada con la visión original de Robert Trent Jones Sr. por su hijo Robert Trent Jones II, con el fin de hacer honor al legendario nivel del juego de los grandes, cuyo hoyo 4 en una época llegó a ser uno de los mejores 10 de Jack Nicklaus. Adicionalmente, Dorado Beach posee el West Course, ofreciendo a los golfistas 72 hoyos de campeonato, así como Dorado del Mar Golf Club, con 18 hoyos de campeonato diseñados por una de las grandes figuras del golf mundial, nativo de la isla y único Latino en el Salón de la Fama del Golf Mundial, Juan “Chi Chí” Rodríguez. www.fairway.com.ve


Dorado Beach

Forbes Dorado Credit Dorado Beach ARitz Carlton Reserve (Cortesia Dorado Beach)

Dorado Beach Resort Club

East-Course (Cortesía. magacin.com) Forbes Dorado Credit Dorado Beach ARitz Carlton Reserve (Cortesia Dorado Beach)

En junio del 2012, algunos de los líderes del golf en Puerto Rico se reunieron para su primer “Golf Summit”, a fin de hablar sobre la situación general del deporte en la isla e intercambiar constructivas ideas sobre cómo desarrollarla mejor y más grande la disciplina. El evento, organizado por Puerto Rico Golf Association (PRGA), reunió jugadores, profesionales de los clubes, presidentes de las ligas y muchos otros interesados en contribuir con el objetivo de: “Construir un mejor futuro juntos.” En la discusión hubo presentaciones, casos históricos, y variados tópicos, desde cómo atraer el golfista casual, crecer el golf femenino y enseñarles a los junior élite, hasta cómo mejorar las relaciones y la colaboración de las distintas organizaciones. En ese sentido, Kathy Gordon, Southeast Director of Regional Affairs for the USGA (United States Golf Association), quien delineó que una de las formas de contribuir que ofrece la entidad es el apoyo organizacional a PRGA, y aprovechó para incentivar a los directores de golf de clubes e instalaciones a participar en el Programa Tee it Forward, cuya iniciativa es para atraer las damas, tanto los principiantes como los casuales jugadores, con cortos, rápidos y más entretenidas rondas de golf. Por su parte, Rebekah Alford habló en nombre de LPRGA _recientemente creada organización del golf femenino en la isla, con el apoyo de PRGA con el fin transformar este segmento en Puerto Rico; con la idea de apelar a las damas que nunca hubieran pensado en agarrar un palo de golf por intermedio de eventos novedosos bajo el nombre de “Golf and the City”, así como desarrollando e incorporando a las jóvenes prospectos.

Todos estos esfuerzos vienen rindiendo sus frutos en el área turística desde la incorporación del Puerto Rico Open al PGA Tour, con las ejemplares actuaciones de su nuevo ídolo Rafael Campos en el PGA Tour Latinoamérica, con las historias de grandes figuras que toman vida en cada evento realizado en la isla, y tan importante como todo, con una excelente y muy completa plataforma de golf turístico de larga data, con canchas como las de Río Grande con el Gran Meliá Golf Resort donde está el Trump International Golf Club diseñado por Tom Kite, con dos canchas de 18 hoyos de campeonato donde se juega el PR Open. A pocos minutos está Río Mar Beach Resort de la Wyndham Grand Resort con dos canchas, una de ellas de Greg Norman y la otra obra de arte de Tom & George Fazio. Después tenemos las de la Costa Este, y Fajardo donde está El Conquistador Resort con el Arthur Hills GC y una de las mejores panorámicas del Caribe. Luego está Palma del Mar con dos canchas de primer nivel, Flamboyán Course de Reese Jones y Palm Course de Gary Player. En la ciudad de Coamo, Ponce y Guayama están los destinos de golf en el Sur de la Isla, liderados por Ponce Hilton con 27 hoyos de campeonato en Costa Caribe G&CC, junto a Coamo Springs y EL Legado GC. Y en el Oeste está la primera cancha pública de Puerto Rico; Punta Boriquen, construida en 1940 Par-72 que todavía sigue atrayendo golfistas de todos lados, acompañada de Club Deportivo del Oeste en Cabo Rojo. Fuentes: - www.seepuertorico.com - www.prga.org

Ene. - Feb. 2013

17


Tecnogolf

USGA Rating Panamá

Representante de la USGA, Scott Hovde, Manager de Medición de Canchas de Golf, visitó en diciembre pasado a Panamá para coordinar medición de canchas de golf afiliadas a Apagolf

T

al y como fue anunciado por PTYGolf.com semanas atrás, Scott Hovde, Manager de Course Rating & Educación de Handicap de la USGA (United States Golf Association), estuvo de visita del 1 al 8 de Diciembre en Panamá y recorrió las canchas de golf afiliadas a la Asociación de Golf de Panamá (APAGOLF), con miras de participar en el ‘Patronage’ (Course Rating) de dichos campos. Fuentes: www.ptygolf.com - www.apagolf.com.pe

18

Ene. - Feb. 2013

www.fairway.com.ve


JR Golf

Costa Rica con Copa de Naciones

Una verdadera fiesta de golf menor fue el tradicional Centroamericano Infanto-Infantil en su edición No. 37 celebrado en el Club de Golf de Panamá con diez categorías de 7 a 18 años en femenino y masculino

E

l XXXVII Campeonato Centroamericano Infanto-Juvenil 2013 celebrado en el Club de Golf de Panamá concluyó el 18 de enero lo que terminó siendo una verdadera fiesta deportiva de golf donde jóvenes y niños entre 7 y 18 años compitieron en cinco diferentes categorías en femenino y masculino para determinar a los mejores de la región, distribuidos de la siguiente manera: 7-8 años, 9-10 años, 11-12 años, 13-14 años y 15-18 años. Costa Rica se llevó la Copa de Naciones, mientras que Guatemala, Panamá y Nicaragua quedaron en segundo, tercero y cuarto respectivamente. Costa Rica obtuvo cinco primeros, dos segundos y dos terceros de los 10 categorías premiadas. Guatemala logró dos primeros cuatro segundos y tres terceros. Panamá obtuvo dos primeros, dos segundos y dos terceros con una muy importante desempeño de este ya tradicional y significativo evento centroamericano.

En el plano individual el triunfo de José Méndez con 15 golpes de ventaja sobre el segundo de Daniel Gurtner (Guatemala/ 300) en la máxima categoría masculina, mientras que en la femenina Argüello obtuvo el título con un margen aún mayor (26) sobre el 2do de Izabella Mendizábal (Guatemala/ 364). Los ganadores de Panamá fueron José Fábrega en la Cat 13-14 por 12 golpes sobre Diego Altmann (327/ Costa Rica) y Jean Louis Ducruet en la Cat 9-10 por 10 sobre Nicolás Urrutia (Gua). Otras panameños destacados fueron las actuaciones son el 2do lugar de Juan M. Arosemena en la Cat 1112, el de Daniel Durán en la Cat 7-8, el de Graciela Varela en Cat 13-14, el 3ro de Isabel Arrocha en Cat 15-18 y el 4to de Marcos Cabarcos en la misma categoría.

Ene. - Feb. 2013

19


JR Golf

abrir los ojos internacionalmente para que la gente conozca la nueva Colombia,” añadió el directivo. Grandes celebridades han hecho parte del torneo colombiano, entre las que destacan el golfista Camilo Villegas, el piloto Juan Pablo Montoya, el actor Manolo Cardona y el cantante Carlos Vives, pero el año pasado volvió a sorprender a propios y extraños con la visita de Bill Clinton, ex presidente de los Estados Unidos, y la presencia del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos. “Colombia y Pacific Rubiales han disfrutado del beneficio que ha traído nuestra asociación con el PGA TOUR en estos tres primeros años y esperamos seguir reforzando esta alianza en los próximos tres. El Pacific Rubiales Colombia Championship ha demostrado local e internacionalmente el progreso de Colombia, además de mostrar el valor que brinda el invertir en este país,” dijo José Francisco Arata, presidente y director ejecutivo de Pacific Rubiales Energy Por su parte, Germán Calle Jr, presidente de SportLink y director del

Pacific Rubiales Colombia Championship, destacó, entre otras cosas, que el evento ha servido como plataforma para la prosperidad democrática, el programa principal del Gobierno del presidente Santos. “Mucha gente ha venido acá y ha visto las oportunidades que hay en el país como resultado de este certamen. El extender nuestra relación con el PGA Tour por tres años más brindará más opciones de mostrar lo bueno que le puede dar Colombia a el resto del mundo.” Las tres primeras ediciones del torneo han sido ganadas por el surafricano Brenden Pappas (2011) y los estadounidenses StevedePate y Skip Los mejores ‘gross’ cada (2010) categorías en Kendall (2012). En el mismo Femenino y Masculino han participado jugadores como Bradley, ganador de Cat 7-8: Cristina DuqueKeegan Estrada (femenina/ Nicaragua) 150 Golpes Jorge Reyes (masculino/ múltiplesGuatemala) torneos119yGolpes campeón del PGA Champioship, el Cat 9-10: Elena Bolañosvenezolano (femenina/ Costa Rica) 269 Golpes Jhonattan Vegas, Jean Ducruet (masculino/ Panamá) 229 Golpes los estadounidenses Paul Joe Durant, Cat 11-12: Alejandra VegaStankowski, (femenina/ Costa Rica) 265 Golpes Alfredo Bolaños (masculino/ Guatemala) Golpes y Kirk Triplett, John241Inman Will MacKenzie, al igual que el Cat 13-14: Pilas Echeverría (femenina/ Guatemala) 324 Golpes paraguayo José M. Fábrega (masculino/Carlos Panamá)Franco, 315 Golpestodos múltiples ganadores de torneos en (femenina/ el PGANicaragua) Tour, 324 considerado Cat 15-18: Margina Argüello Golpes* José Méndez (masculino/ Rica) 215 como el Costa circuito de Golpes golf más en18elluego mundo. * Por desempate con Tiffanyimportante Elam en el hoyo de empatar con 338 Fuentes: www.ptygolf.com

20

Ene. - Feb. 2013

www.fairway.com.ve


Ene. - Feb. 2013

21


Reporte Especial

Las Artes del Golf

tiger-woods-diamante (Cortesía. golfspelledbackwards.com)

Los máximos representantes del golf usualmente son considerados “maestros” de la disciplina, no sólo por lo que enseñan y promueven en el jugador, sino particularmente por el diseño, originalidad, habilidad, tradición, reconocimiento, valor e ingenio en la ejecución de sus obras, entendiendo por ello sus juego, como sus canchas de golf, como es el caso de Tiger Woods, un artista del swing ahora con intenciones de ser también exitoso en el diseño de los escenarios de juego

E

l Golf es un arte de muchas formas, como lo pueden ser muy pocas disciplinas deportivas. Su talento, creatividad y genio comienza desde su propio concepto y definición, reglas de juego y objeto del mismo, como también lo vemos en su desarrollo y evolución, como en su respeto y proyección lo que es cada vez más considerado. Un deporte que está basado en la ejecución de una estrategia, y donde los protagonistas no conforman un perfil determinado para superar a los contrincantes en las competencias del más alto nivel, muchas veces los atributos que apoyan estos triunfos son considerados obras de arte, producto de la pasión, la habilidad, la intuición, y la convicción de lo que en primeras instancias fue diseñado en la mente, para posteriormente llevarlo a la acción con no menos habilidad artística física-mental para hacer realidad su imaginación. Más de una vez hemos escuchado, o leído, que tal jugador tiene un swing original, y aún así, perfecto, por los resultados obtenidos. De igual modo, son muchos

22

Tiger (Cortesía.Diamante)

Ene. - Feb. 2013

los golpes memorables que permanecen en los anales de la historia del golf mundial justamente porque son considerados como obras de artes por su diseño increíble y por su no menos maravillosa ejecución, tanto producto del swing como de sus resultados, involucrando salidas del tee, acercamientos con los hierros, como paralizantes putts reportados todos por centenares de reporteros especializados del mundo entero en todas las épocas. Generalmente considerados “maestros” del deporte. Sin embargo, el arte en el golf no sólo se relaciona con el jugador y su juego, también se puede apreciar en los diseños de muchas canchas de golf que son, sencillamente, obras de arte de diseño, de confección, de ubicación, como de los retos que desafían al jugador, sea experimentado o no, sin olvidar que pueden ser recorridos distinguidos por sus escenarios, sus naturalezas y elementos de juego, sean estos en base a la arena, agua o colinas, así como adornados por sus habitantes del Reino Animal, vegetación o incluso tallados a base de historias y episodios en el tiempo que lo hacen más preciado, más valorado, www.fairway.com.ve


Diamante-golf

Diamante-golf

(Cortesía. customcolourgolf.com)

(Cortesía. diamantecabosanlucas)

Tiger (Cortesía. web.tigerwoods.com)

reconocido, conformando canchas de golf que terminan siendo prácticamente esculturas y piezas que son invalorables. En este sentido, Tiger Woods, reconocido artista del swing y de sus resultados, finalmente está por hacer su debut en el arte del diseño de canchas de golf, y el escenario seleccionado es México. GOLF.com exclusivamente reveló que Woods ha comenzado a construir lo que parece ser será su primera cancha de golf completa en Diamante, en una punta de una propiedad en un resort mexicano en el pueblo del Cabo San Lucas, como reportó el Director Ejecutivo de la reconocida revista Golf Magazine, Eamon Lynch. Según el reportaje, hay fundamento para pensar que se llamará “El Cardonal,” el nombre original del rancho que estaba, se espera que abra para la primavera del 2014. Woods previamente había firmó tres contratos de diseño de canchas altamente publicitadas, pero todos esos proyectos se fueron al piso durante el colapso financiero global.. El primero fue Al Runaway (“Serenety”) en Dubai suspendido en el 2009 con seis hoyos terminados donde reportes dicen que Woods puso $50 millones. El otro fue en Estados Unidos, en The Cliffs en N.C., anunciado en 2007; y el más reciente era en una ensenada espectacular en Punta Brava, en el norte de México, hundiéndose ambos con la bancarrota de Lehman Brothers a mediados del 2008. En esta ocasión, con las palas mecánicas tienen tiempo moviendo tierra en el lugar y un presupuesto de construcción de más de $12 millones de dólares, el diseño de El Cardonal de Woods que cruza un arroyo del desierto en una terreno de 1,500 acres mirando el Océano Pacífico es una realidad. En un comunicado enviado por email a GOLF.com, el 14 veces ganador de major dice que él está determinado a producir una

Tiger (Cortesía. golfblogger.co.uk)

cancha de golf que cualquier mortal pueda disfrutar, comentando Tiger, “quiero hacerlo una experiencia placentera y memorable para todos los jugadores, independientemente de su nivel de juego. He jugado suficientes ProAm’s para saber que no todo golfista no es un jugador “scratch. Creando grandes áreas de aterrizaje y evitando que salidas forzadas en lo posible permitiéndole a los golfistas, incluso principiantes, mantener la bola en juego y divertirse más.” El equipo de trabajo de Tiger Woods Design recientemente realizó un viaje exploratorio por algunas canchas del sur de California, incluyendo Riviera y Los Ángeles Country Club. Woods, quien se espera retorne a El Cardonal en unas semanas, dijo que esas clásicas canchas influirán en el trabajo del Diamante, agregando, “me quiero asegurar que mis diseños permitan sentir al individuo que conoce la cancha. Para mi, eso es una parte importante del golf y es como me gusta jugar. Pienso que los jugadores les gusta oportunidades de riesgo-ganancia y sienta que ellos han sido desafiados en todos los aspectos del juego.” El Cardonal será la segunda cancha en Diamante. La primera es diseño de David Love III, Dunes, abierta en el 2010 y rankeada No.58 por Golf Magazine entre las 100 mejores del mundo. “Tener el chance de trabajar con la gran leyenda del golf, quien tiene un talento y visión natural como Tiger Woods, y quien puede traer sus conocimientos y pasión al negocio del diseño, abre una oportunidad única para todos nosotros en el Diamante,” dijo Ken Jowdy, CEO de Diamante. Jowdy declinó comentar sobre los arreglos financieros en el negocio con Woods, pero dijo estar basado en las ventas de las propiedades alrededor de la cancha, “mientras más exitosos seamos, más exitoso será él. Todos nuestros intereses están alineados.”

Ene. - Feb. 2013

23


Golf Colombia

“El Golf Público es el Futuro” Insistió Alejandro Castañeda, jugador de 1 de hándicap, dirigente en tres períodos de Fedegolf, primero como miembro de la JD y luego como Director Ejecutivo, y promotor de la disciplina a través de General Sports Golf

E

l tema de las “Canchas Públicas” es un tema de suma importancia para el crecimiento del golf en Colombia y en toda la región, más aún si pensamos en los Juegos Olímpicos de Río 2016 cuando regresará el golf como Deporte Olímpico, razón por la cual dentro de este especial Golf Latinoamérica, nos acercamos Alejandro Castañeda Jaramillo, presidente del Grupo Cobrac’s y del grupo General Sports Golf, pero antes fue Campeón Nacional Amateur en 3 oportunidades, representó a Colombia en torneos internacionales y regionales como jugador y capitán, así como fue miembro de los comités de golf de los clubes Guaymaral y Peñón, fue miembro de la Junta Directiva de Fedegolf en los años ‘94-‘95,

24

Ene. - Feb. 2013

y ’97-’98, y luego Director Ejecutivo de Fedegolf en el período ’99-’00, son parte de sus credenciales como jugador, dirigente y promotor de golf. ¿Por qué son importantes los campos de golf públicos en Colombia?.- “Porque existe una afición muy grande al golf, a la que el modelo actual para jugar no le interesa; el modelo de comprar una acción costosa y pagar una cuota mensual muy alta hace rato es obsoleta en el país.” ¿Quienes pueden acceder a estos campos?.“Todas las personas que deseen jugar golf.”

www.fairway.com.ve


¿Cuál es el aporte de golf público a la sociedad?.“Privado o público, el golf es uno solo, y es un deporte con unos principios morales y éticos que ningún otro deporte tiene; en el golf cada persona es su propio juez, y brinda la posibilidad de crecer en lo deportivo y en lo social.” “El golf público da la oportunidad a que muchas más personas conozcan este deporte, al que desafortunadamente por el modelo que se ha venido utilizando en Colombia han encasillado como elitista, cuando en otros países más desarrollados es accesible a todos.” ¿Cómo relaciona el golf y la calidad de vida?.“Cierra tus ojos e imagínate; un inmenso prado verde, rodeado de naturaleza, alejado del ruido, donde en un recorrido de 4 horas vas divirtiéndote acompañado de tu familia y/o amigos; creo que sobran más palabras.” ¿Es el golf un deporte excluyente?.“Desafortunadamente hoy en día en Colombia el golf no es el mismo para todos; para los que juegan en clubes privados, existe toda una organización que le brinda todas las posibilidades de jugar en los campos privados, competir y representar al país; para el golf público no existe ninguna estructura y las entidades encargadas de desarrollarlo al no tenerlo vinculado dentro de sus programas lo vuelven excluyente. Pensaría que hoy en día hay más jugadores por fuera de la organización que dentro de ella.” ¿Cómo ve el futuro del golf público en el país?.“EL golf público es el futuro; me atrevería a decir que es el presente. El golf está por

encima de todos nosotros; hoy en día en Colombia ya hay más de 12 campos públicos, y ni hablar de los campos de práctica públicos que se extienden por todo el país. Este futuro ya ocurrió en Estados Unidos y Europa.” ¿Cómo califica los campos de golf públicos comparados con los privados?.- “Hoy en día en Colombia no hay un solo campo público que se compare con uno privado; en general son de media calidad en su diseño y mantenimiento; sin embargo, al ir creciendo e número de golfistas ‘públicos’, se mejorarán los campos existentes y aparecerán otros nuevos de mejor calidad.” ¿Tiene algún costo entrar a estos campos de golf?.- “Por supuesto, pero el costo es infinitamente inferior a pagar una costosa acción y una alta cuota mensual de mantenimiento.” ¿Cómo están incentivando a la gente para que conozcan los campos públicos?.- “Nosotros tenemos un modelo que se llama General Sports Golf Club, en el cual guiamos a nuestros afiliados desde el momento en que aprenden a jugar golf, hasta que se encuentren en condiciones de tomar la decisión de mantenerse en el golf público o afiliarse a un club privado. General Sports Golf Club tiene convenios con diferentes campos públicos del país y con clubes privados interesados en aprovechar los momentos de poca asistencia de sus socios a sus campos de golf. Nuestro objetivo es llevar el golf a muchas más personas; poco a poco iremos convenciendo a las entidades que manejan el deporte y especialmente al golf nacional, que el golf es uno solo.” ¿Cómo se define el golf público?.- “EL golf público es una oportunidad para muchas personas de conocer este bello deporte, al que hoy en día no se imaginaron que podrían acceder.”

Ene. - Feb. 2013

25


PGA Latinoamérica

PGA Tour Latinoamérica Crecerá con Fuerza en el 2013 Con Escuelas Clasificatorias en Lima (Perú) febrero 5 al 8 y en Sebring (Florida) febrero 12 al 15, y este año con más eventos, más premios, mayor participación y una gran competitividad

P

GA Tour Latinoamérica, Ponte Vedra Beach, FL (Feb.15’13).Tras una exitosa temporada inaugural de 11 torneos en 7 países en 2012 que llevó el golf en la región a otro nivel, el PGA TOUR Latinoamérica iniciará su temporada 2013 abriendo sus puertas a nuevos miembros. Los cupos disponibles, 20 de cada uno de los eventos clasificatorios que se disputarán en Lima, Perú y en Sebring, Florida durante las dos primeras semanas de febrero, les darán la oportunidad a los nuevos miembros de jugar el Calendario 2013 que cuenta con 15 eventos en 9 países. De esta manera, los nuevos 40 clasificados se unirán al resto de los que quedaron con carnet para entrar en la carrera por ubicarse entre “Los Cinco” que al final ganarán el estatus para competir en el Web.com Tour en el 2014, con especial beneficios para accesar algunos de los torneos del PGA TOUR Canadá para los jugadores que en los primeros 8 eventos del año figuren en los primeros lugares de la ‘Orden de Mérito’. “Yo jugué en Latinoamérica en el pasado

26

Ene. - Feb. 2013

Cody Slover

Bruce McDonald

Byron Smith

y la mejora (con este nuevo tour) es notable y se va a poner aún mejor en los próximos dos años, y ya se lo he recomendado a todos en mi país,” dijo el californiano Cody Slover, un excampeón del PGA TOUR Canadá que jugó siete torneos para retener su tarjeta 2013. Competir desde México hasta Argentina y además obtener una experiencia cultural en todos esos países fue muy valioso para los jugadores que vinieron desde fuera de la región. “Aunque aquí todo el mundo habla español, debo decir que la gente es muy amable, la comida es maravillosa y la he pasado fantástico jugando este tour,” afirmó Bruce McDonald, un zimbabuense que reside en Charlotte, Carolina del Norte y que fue el mejor en la Orden de Mérito entre aquellos que no hablan el idioma. “El primer par de semanas puede ser algo difícil ajustarse, saber donde quedarse y donde comer, pero luego uno se va acomodando y hasta puede aprender un poquito de español… El ajuste no es tan grande en cuanto a las condiciones de juego, porque los campos que jugamos son realmente de calidad,” comentó Byron Smith, ganador del primer clasificatorio disputado en el Doral en agosto pasado, quien con un buen número de www.fairway.com.ve


RESUMEN TEMPORADA 2012

torneos en otoño-primavera al sur del continente, Smith fue uno de los muchos jugadores que se beneficiaron para llegar en buena forma a la ‘Escuela Clasificatoria’ del PGA Tour. Por su parte el estadounidense Se jugaron 11 eventos, 44 Paul Imondi, quien se ganó rondas y 792 hoyos en 7 su lugar en el tour por medio de Paul Imondi (Cortesía. golf360.com) países del continente con los los torneos clasificatorios de los siguientes números: Hubo 10 lunes y de buenas actuaciones ganadores distintos, siendo que lo ubicaron cerca de la Ariel Cañete el único con victoria en un par de ocasiones dos triunfos; 3 banderas fue otro de los que se disfrutó estuvieron en los más alto por el ambiente y las condiciones los jugadores de Argentina (8), para competir, destacando, México (2) y Perú (1); el mejor “El PGA Tour Latinoamérica Score Promedio fue de Ariel estuvo muy bueno, el montaje Cañete (70.07), ganador de la de los torneos, los graderíos y Orden de Mérito. Lo siguieron las cuerdas fue muy bueno, algo Oscar Fraustro (70.13), que no estamos acostumbrados Matía O’Curry (70.35), los que jugamos en mini tours. Sebastián MacLean (Cortesía. golf360.com) Clodomiro Carranza (70.5) y Esto está un nivel superior Andrés Echavarría (70.60); al resto de los circuitos 266 fue el mejor score para 72 promocionales.” hoyos conseguido por Tommy Entre los latinos, el Cocha (Arg.) en el Mundo boliviano Sebastián MacLean Maya Open; 279 fue el score graduado de la Universidad más alto para ganar el Arturo de Xavier comentó, “la Calle Colombian Open de verdad que es más de lo que Matías O’Curry (Arg.) en El esperaba de un tour como este, Rincón de Cajicá; la mejor Golfísticamente es exactamente vuelta fue de 62 de Matías lo que quería al salir de la O’Curry en 4ta ronda del universidad y comenzar a Credit Suisse por Hedging jugar profesionalmente. Ofrece Griffo; el score más alto Alan Wagner un buen nivel de competencia para mejor vuelta fue de 67 en Cana Bay GC, Rep. contra jugadores muy buenos y hay la oportunidad de Dominicana anotada por cuatro jugadores (Fraustro, seguir avanzando hacia el Web.com Tour y más allá.” Imondi, Domínguez y O’Curry); cinco de las victorias Para el argentino Alan Wagner, a los 23 años fue fueron de Titleist como la marca más ganadora (Cocha, uno de los ganadores más jóvenes de la temporada, O’Curry, Wagner, Vásquez y Fraustro); el score con grandes cambios para los que venían compitiendo promedio más de un evento fue de 75.55 en El Rincón regularmente en América Latina, agregando, “a de Cajicá, Bogotá Par-72; mientras que 72.06 fue el medida que este Tour crezca y se consolide, en no score promedio más bajo en Los Inkas GC Par-72; se muchos años vamos a tener muchos más latinos anotaron más águilas (39) en El Jaguar de Yucatán jugando en el Web.com y por ende, en el PGA Tour, CC; mientras que menos águilas (9) se consiguieron así que es muy bueno,” luego de finalizar en el octavo en el Roberto De Vicenzo Invitacional; se hicieron puesto de la Orden de Mérito 2012. tres Hoyos en Uno en la temporada, siendo el primero La temporada 2013 del PGA Tour el del colombiano Juan David Bastidas en el Arturo Latinoamérica se dividirá en dos grandes segmentos. Calle Colombian Open; el hoyo más fácil fue el Hoyo El primero contempla 8 torneos entre marzo y junio, 11 Par-5 de El Jaguar CC con promedio de 4.54 con 10 partiendo del Abierto Mexicano en México DF y el águilas y 174 birdies; el más difícil fue el Hoyo 3 ParTransAmerican Open en Guadalajara, pasando por 4 de Cana Bay GC en Rep. Dominicana con un score Argentina, Uruguay, Colombia, Puerto Rico y República promedio de 4.54 siendo 47 doble-bogeys o peor. Dominicana. En la segunda mitad será entre octubre y diciembre en Brasil, Colombia, Perú, Chile y Argentina. Fuentes: www.pgatourla.com

Ene. - Feb. 2013

27




Responsabilidad Social

“Competir, Disfrutar y Servir” Pareciera un lema del Movimiento Scout en Estados Unidos, preparados para servir, buscando el desarrollo físico, espiritual y mental de los jóvenes para que se constituyan en “Buenos Ciudadanos”, pero no, se trata la esencia del “Espíritu del Golf”, que pica y se extiende al anunciar GOLF 20/20 la cifra récord de $3.9 billones de dólares en el 2011

N

oviembre 15, 2012, ST. Agustine, Fla. (www.golf2020.com).- “GOLF 20/20, con la colaboración de las organizaciones líderes representando todos los segmentos de la industria del golf en los Estados Unidos _apoyado por más de 28 millones de practicantes, hoy anunciamos el aumento del impacto caritativo a $3.9 billones de dólares en el 2011,” siendo la gran mayoría diseñados para beneficiar a las comunidades locales y sus residentes. De acuerdo a un estudio conducido por el National Golf Foundation, golf como vehículo caritativo incluye un estimado: • 12.000 instalaciones de Golf (75% del Total USA) • 143.000 eventos • 12 millones de participantes • $26.300 promedio por programa “Independientemente del clima económico, el golf constituye una maquinaria clave para los aportes caritativos en Estados Unidos,” dice Steve Mona, CEO de la Fundación Mundial de Golf (WGF), administrador de GOLF 20/20. “Como foco primario en la industria de golf, trabajando con organizaciones de eventos filantrópicos se ayuda a mejorar millones de vidas.” Los beneficiarios incluyen grupos de salud, juventud, educación, ambiente y cultura a nivel nacional, regional y local. Más de 85% de las organizaciones conduciendo eventos de golf los

30

Ene. - Feb. 2013

encuentran importantes porque, adicionalmente a levantar fondos significativos, ellos son fáciles de organizar y aportarles oportunidades de exposición y circulación por las redes a los contribuyentes. Las conclusiones del impacto son basados en la recolección de data calificada ‘callsand’ con muestras de costa a costa en instalaciones públicas y privadas, y en eventos de golf a beneficio de organizaciones sin fines de lucro. Las donaciones, incluyendo aquellas provenientes de eventos de golf profesional, son una parte significativa de la industria de golf, la cual es comparable con el tamaño de la industria del cine y el video. Las instalaciones de golf son vitales para el servicio a las comunidades ofreciendo un lugar para recrearse y socializar, sirviendo como centros para la interacción social de las comunidades. Los eventos de golf profesional en Estados Unidos son gerenciados por organizaciones sin fines de lucro que colectivamente generaron más de $135 millones para fines caritativos en el 2008. Parte importante de las contribuciones del Golf a la humanidad, y en particular en los Estados Unidos, es que el golf enseña habilidades de la vida a los jóvenes – caballerosidad – respecto – integridad – honestidad – autocontrol, cuyo trato positivo son compartido por jóvenes por intermedio de programas de desarrollo juvenil como el The First Tee y programas juveniles alrededor del país. www.fairway.com.ve


GlobalGolf

El Golf como Arte

Hendrick Avercamp

View of St Andrews from the Old Course, ca. 1740

O

rganizado por el High Musseum of Art y National Galleries of Scotland, “El Arte del Golf” explora cómo los artistas Europeos y Americanos representaron el juego de la R&A por más de cuatro centurias. Desde el Siglo XVII con los paisajes de Hendrick Avercamp hasta el retrato de Jack Nicklaus por Andy Warhol, los artistas han utilizado el golf desde una amplia gama de perspectivas. En Escocia _hogar del golf moderno, Charles Lees presentó su pieza maestra The Golfers en una escala heroica usualmente reservada para pinturas históricas, mientras en los Estados Unidos, paisajes impresionistas por Childe Hassam y James McNeill

USGA Museum. Norman Rockwell (American, 1894-1978)

Ene. - Feb. 2013

31


GlobalGolf

Whistler subrayaron la relación entre el golf, ideas modernas de recreación, y maneras gentiles y refinadas. El fotógrafo Harold Edgerton diseccionó el juego desde una perspectiva tecnológica y metodológica, acompañando la revolución en diseño de equipos e innovaciones en instrucción de golf, y las ilustraciones de Norman Rockwell para The Saturday Evening Post sobresalió con humor gentil ante la debilidad de los golfistas de la clase media. Finalmente, el nativo de Atlanta Robert Tyre “Bobby” Jones, Jr. era uno de los jugadores más queridos del juego y merecía el crédito de haber popularizado el juego en ambas costas del Atlántico. Jones fue el personaje favorito de los artistas a lo largo de la mayor parte del siglo XX, sirviendo de embajador entre Estados Unidos y Escocia, querido en ambos países por su dedicación, integridad y amor por el juego. El Arte del Golf reúne una extraordinaria, rara y enigmática muestra de trabajos de arte para celebrar lo que Jones llamó: “Un juego de considerable pasión.”

by Harold Edgerton from Bob Jones’s personal collection, 1935

32

Ene. - Feb. 2013

Charles Lees (TheGolfers)

Old Tom Morris Tom Morris Sr, 1903 by Sir George Reid

Margaret Fitzhugh Browne (American, 18841972). Portrait of Bobby Jones, 1928

Unknown artist, Robert T. Jones Winning the British Amateur at St Andrews, 1930, lithograph, 11 1/8 x 16 inches. Courtesy The Yates Family. Image via the High

www.fairway.com.ve


Rembrandt van Rijn (Dutch, 1606-1669), The Ringball Player, 1654. Etching on paper, 3 3/4 x 5 3/4 in. National Galleries of Scotland

The Two Hickory Trees (Golf Player) Frederick Childe Hassam 169

Mixed Foursome - Childe Hassam, 1923 mixed-foursome

Wayman Adams (American, 1883-1959) Bobby Jones, 1926, oil on canvas, 80 x 47 in. Courtesy of Atlanta Athletic Club

Jack Nicklaus por Andy Warhol

Sir John Lavery (1856–1941) Golfing at North Berwick

La R&A ha contribuido con algunas de las más importantes obras para la primera gran exhibición dedicada al juego de golf en un museo de arte americano. Los trabajos cedidos al High Museum of Art en Atlanta por su exhibición de ‘Arte de Golf’ incluyó el icónico The Golfers de Charles Lees, como la famosa foto de 1886 The Ladies Club y la Vista de St Andrews desde el Old Course del Siglo XVIII, y el legendario retrato del multi campeón, fabricante de palos y diseñador de canchas Tom Morris Sr. por Sir George Reid. Organizado por el High Museum de Arte y las Galerías Nacionales de Escocia, la exhibición explora el juego interpretado en paisajes y retrato de artistas, fotógrafos y artistas Pop a través del tiempo, conformando una muestra de 90 piezas de artistas tan diversos como Rembrandt, Norman Rockwell y Andy Warhol, The Art of Golf examina los orígenes del juego, su fundación en Escocia y su crecimiento en América en el Siglo XX. Primeras exhibiciones fueron en High Museum of Art, Atlanta, Febrero 5 – Junio 24, 2011 y Oklahoma City Museum of Art, Julio 18 – Octubre 7, 2012. Próximas exhibiciones: Noviembre 3, 2012 – Febrero 17, 2013 • Museum of Fine Arts, St. Petersburg, FL.

Childe Hassam (American, 1859–1935) Dune Hazard, No. 2 1922. Oil on canvas American Painteor

Ene. - Feb. 2013

33


Recuento

Norman se Tituló en su Casa

Cerró la Gira del Mini-Tour de Profesionales 2012 en el Club de Golf de Panamá con victoria de Mike Norman

D

espués de hacer un recorrido por los diferentes campos de golf de Panamá, el lunes 17 de Diciembre se celebró en el Club de Golf de Panamá el 5to Mini-Tour de Profesionales dispuesto para 27 hoyos, el cual contó con una asistencia récord de 21 profesionales y aspirantes a profesionales. A esta 5ta parada asistieron profesionales de los diferentes clubes del país, y gracias a estos torneos se ha logrado que los profesionales de Panamá puedan conocerse y competir entre ellos, lo que es beneficioso para mantener su nivel de juego, lo que es de mucha utilidad para su carrera. Los resultados fueron muy halagadores por los muy buenos score a pesar de la dificultad de la cancha,

34

Ene. - Feb. 2013

Mike.Norman.Campeón.MiniTour

siendo las primeras posiciones las siguientes: 1. 2. 3. 4. 5.

Mike Norman (E) Víctor Varona, (E) Guillermo Neira (+5) Milton Hidalgo (+6) Floriberto Castellanos (+7)

Los profesionales agradecieron a los diferentes clubes del país por poner a disposición las canchas para poder realizar estos torneos y a las diferentes empresas y personas por valiosa colaboración y apoyo en el patrocinio de los eventos y de los profesionales. Fuentes: www.ptygolf.com

www.fairway.com.ve


Víctor Varona

Guillermo Neira

HSBC con su Primer Torneo Realizado en el Club de Golf de Chitré el 1er Torneo HSBC Advance

Milton Hidalgo

Floriberto Castellanos

Juan Carlos Patiño y su caddie e hija, Valeria

William Espinoza, Antonio Lasso y Wilman Beltran

Tortugas

Wilson Ospina, Mauricio Henao y Jorge Rodríguez

E

l Club de Golf de Chitré fue la sede del Primer Torneo HSBC Advance el pasado 24 de noviembre, donde José Ernesto Rodríguez se llevó el PRIMER LUGAR GROSS de la CATA, seguido de Eduardo García y Frank Omar Rivera, con el primer y segundo neto respectivamente. El torneo se jugó bajo la modalidad Medal Play y premió al mejor gross y los dos mejores netos en cuatro categorías; A, B, C y Seniors. Además, hubo otros premios a destrezas como LISTA de GANADORES TORNEO “Closest to the HSBC ADVANCE Pin.” Este evento es parte de una Categoría A José Ernesto Rodríguez serie de nuevas Primer Gross Primer N eto Eduardo García actividades de Segundo N eto Frank Omar Rivera golf que se llevan a cabo en Chitré, Categoría B Robinson Chávez a fin de impulsar Primer Gross Primer N eto Jorge Zapata el desarrollo de Segundo N eto Jerónimo Ibarra este deporte en las provincias Categoría C c e n t r a l e s , Primer Gross Luís Felipe Salerno Reynaldo Salerno donde HSBC se Primer Neto hace presente Segundo Neto Alberto Arosemena apoyando esta Categoría Seniors iniciativa con la Primer Gross Joaquín Chen celebración de Primer Neto Denis Delgado este torneo. Segundo Neto Nelson Corro

Fuentes: www.ptygolf. com Rafael Villalobos

Closest to the Pin Justo Torrente

Mini-Tour Pro

Ene. - Feb. 2013

35


Recuento

Torneo HSBC Advance Chitre

Torneo HSBC Advance Chitre

Torneo HSBC Advance Chitre

Torneo HSBC Advance Chitre

Torneo HSBC Advance Chitre

Torneo HSBC Advance Chitre

Torneo HSBC Advance Chitre

36

Ene. - Feb. 2013

Torneo HSBC Advance Chitre

www.fairway.com.ve


Ene. - Feb. 2013

37


Recuento

Tynes Triunfa en el 1er. Torneo Senior

E

l 5 y 6 de Enero pasado se realizó el primer Torneo de la Asociación de Golfistas Seniors Aficionados de Panamá en Lucero Golf & Country Club, jugado bajo la modalidad de Medal Play para 36 hoyos y premiando los tres primeros lugares neto de las categorías A, B, y C, mientras que en la categoría de damas se premio el primer gross y dos primeros netos. Al terminar las dos jornadas de 18 hoyos fue Kevin Tynes el máximo ganador con score total de 166 (88-78), mientras el Mejor Neto fue el de Phil Woodman con score de 143 (69-74), jugado espectacularmente en la bella cancha de Lucero Golf & CC Par-72 con recorrido de 5.769 yardas para damas y 6.619 para caballeros (profesionales 7.073) en la atractiva región de Boquete, donde no se requiere ser socio para jugar. Importante destacar las maravillosas instalaciones del Hotel Valle del Río en Boquete, donde todos la mayoría de los jugadores y organizadores del evento pudieron disfrutar de una placentera estadía en este hotel, ubicado en el centro del pueblo y especialmente diseñado para disfrutar de la calidad de sus servicios hoteleros para todas las necesidades ejecutivas del hombre de negocios de hoy, además de bares, estupendo restaurante, casino y condominios habitacionales, donde se puede vivir el verdadero ecoturismo o simplemente dejarse relajar.

38

Ene. - Feb. 2013

En inicio de la temporada del 2013 de la Asociación de Golfistas Seniors Aficionados en Lucero Golf & CC

GANADORES 1er TORNEO SENIOR 2013 Categoría A Primer Neto Segundo Neto Tercer Neto

Erick Wilson David Strong Ricardo Fábrega

146 148 149

Categoría B Primer Neto Segundo Neto Tercer Neto

Barry Kelly Jovan Vukelia David Malca

149 150 153

Categoría C Primer Neto Segundo Neto Tercer Neto

Carlos Icaza Werner Kaech Jorge Calama

145 150 154

Categoría Damas Primer Gross Primer Neto Segundo Neto

Marlene Vallarino Margarita Tynes Jackelene Strong

193 170 170

www.fairway.com.ve


Torneo Asociación de Golfistas Seniors Aficionados de Panamá

Torneo Asociación de Golfistas Seniors Aficionados de Panamá

Kevin Tynes - Primer ‘gross’ y Roberto Vallarino

Torneo Asociación de Golfistas Seniors Aficionados de Panamá

Torneo Asociación de Golfistas Seniors Aficionados de Panamá

Roberto Vallarino y Barry Kelly - Primer Lugar Cat B

Kevin Tynes y Margarita Tynes - Primer Neto Damas

Torneo Asociación de Golfistas Seniors Aficionados de Panamá

Roberto Vallarino y Carlos Icaza - Primer Lugar Cat C

Roberto Vallarino y Jaqueline Strong - 2do. Neto Damas

Roberto Vallarino y Werner Kaech - 2do. Lugar Cat C

Roberto Vallarino y Marlene Vallarino - Primer Gross Damas

Torneo Asociación de Golfistas Seniors Aficionados de Panamá

Ene. - Feb. 2013

39


Canchas

Fauna Viviente y Reluciente

Baba

Caimán Boca abierta

Lagartija Mamá & Mosquito

Babillo

Levanta la mirada al Cielo, pósala en árboles y engramados, déjate llevar por sus cantos y silbidos, pasea las bellas lagunas de agua que rodean la cancha del Club de Golf de Panamá, en un recorrido pleno de frondosa y tranquilizadora vegetación, y pronto serás recompensado con la visual de un alegre e inocente viviente emplumado o escamado descendiente prehistórico de Jurásico: aves o reptiles

L

a Fauna del Club de Golf de Panamá disfruta y convive junto sus jugadores con un maravilloso manto vegetal que conforma su cancha de golf en Cerro Viento, donde su cantar, jugar, comer, corretear, aletear, anidar, cortejar o simplemente posar por doquier, es tan parte del paisaje como el golpetear del swing que pone a volar la bola golf. Son sus cantos, sus colores, sus formas, sus desplazamientos, sus movimientos y su mirar lo que

40

Ene. - Feb. 2013

nos cautiva, nos hipnotiza y nos levita sin importar cuan trascendente es nuestra conquista, nuestro reto y nuestra meta, y es el golf la disciplina que nos acerca, nos integra y nos ofrece la oportunidad de su deleite y disfrute al jugar o al pasear con solo escuchar y mirar. Tómate el tiempo y la conciencia para honrar un digno tributo a las aves y reptiles que inspiran y animan la búsqueda de las banderas en cada peldaño del recorrido del Club de Golf de Panamá.

www.fairway.com.ve


Ave

Ave

Ave

Ave y Pichones

Gavilán

Ave

Camaleón/Babillo

Babillo

Flor

Tortuga

Babillo

Babillo

Lagartijas Crías

Caimán Boca Abierta

Tortuga

Patos

Público

Ene. - Feb. 2013

Garza

41


Antesala

Los 13 Favoritos para el Panamá Claro Championship 1 2

(Cortesía. pgatour.com)

3

(Cortesía. federacioncolombianadegolf.com)

9

(Cortesía. sports.yahoo.com)

Gran expectativa antes de comenzar el 1er evento del Web.com Tour en Panamá traducimos los más destacados para abrir la Temporada 2013

P

or Jeff Shain, PGATour.Com, (Ene.17’13).Los graduados de la ‘Clase 2012’ ha seguido adelante. Imagínense, sólo le tomó una presentación a Russell Henley para amarrar la tarjeta del PGA Tour por dos años más. Para el resto del Web.com Tour, el ciclo se renueva como jugadores con los metas puestas en la ‘Clase 2013’ de graduados. En este momento, hay dos portales por medio del cual los jugadores pueden ganarse su promoción para el 2013-14. Las tarjetas PGA Tour seguirán siendo entregadas a los mejores 25 en ganancias después del evento 21 de la temporada regular. Para esos rankeados entre el puesto 26-75, deberán esperar para las finales de la Web.com contra los rankeados entre los puestos 126-200 de la Copa FedEx. Con la temporada abriendo con el 10º Panamá CLARO Championship del 18 al 24 de febrero _Sede Club de Golf de Panamá Par-70, hay una lista de 13 jugadores que se destacan como los que hay que seguir por sus credenciales exhibidas anteriormente, algunos nuevos y otros historias conocidas, y ellos son: 1• Patrick Cantlay; cuando el graduado de UCLA se hizo profesional el verano pasado, muchos dijeron que será el próximo que hará su camino hasta llegar al PGA Tour. No tan rápido, al no terminar mejor que el puesto 31, luego del mágico 2011 al registrar 4 Top-25 en cinco presentaciones en el PGA Tour, incluyendo el mejor amateur en el US Open y el 2do lugar en el US Amateur.

42

Ene. - Feb. 2013

2• Camilo Benedetti; El profesional colombiano aparecía en el camino al PGA Tour después de 5 Top-10 en sus primeros 16 presentaciones en el 2012, incluyendo un empate en el 4to en el Price Cutter Charity Championship en Agosto. No pasó otro corte hasta octubre. Benedetti estaba en la burbuja de los 25 en el TPC Craig Ranch el año pasado, pero el empate en el 19 lo dejó fuera por $940 dólares. 3• Hudson Swafford; Otra de las historias del año anterior en el Web.com Tour Championship, donde Swafford vino al TPC Craig Ranch de No.23 y salió de No.27. 4• Adam Hadwin; Le tomó literalmente un golpe en el Web.com Tour para evitar que el canadiense obtuviera su promoción, sólo que no fue de él, James Hahn hizo birdie al hoyo 72 para quedarse solo en el 2do lugar en el TPC Craig Ranch, bajando a Dadwin al 3ro empatado, cuya diferencia lo bajó del 25 proyectado al No.30. 5• Danny Lee; El anterior campeón del US Amateur tuvo problemas en las primeras pruebas en el PGA Tour, ubicándolo de No.164 en la Lista de Dinero con siquiera un Top-15, pero este retroceso seguro es sólo temporal para el neozelandés nacido en Corea del Sur, quien no sólo fue el más joven en ganar el US Amateur 2008, sino también ganó evento del European Tour ese año. 6• Jamie Lovemark; Sólo 2 ½ años después de convertirse en el más joven en conseguir el título del Web.com Tour, Lovemark está buscando un “mulligan” después de una cirugía de espalda lo www.fairway.com.ve


(golfchannel-la.com)

6

(www.adamhadwin.com)

4

11

12

5 7

CUADRO GANADORES NATIONWIDE PANAMÁ BellSouth Panamá Championship 2004 Ganador Jimmy Walker 2005 Ganador Vance Veazey

Movistar Panamá Championship 2006 Ganador Tripp Isenhour

2007 Ganador Miguel Ángel Carballo 2008 Ganador Scott Dunlap

Panamá Digicel Championship

2009 Ganador Vance Veazy (Playoff)

Panamá CLARO Championship photo by Allen Greene

2010 Ganador Fran Quinn 2011 Ganador Mathew Goggin

(Bogotá.Open.2011)

2012 Ganador Edward Loar

(Cortesía. golfweek.com)

desvió de su temporada de novato en las grandes ligas. Después de perder su tarjeta del PGA Tour a mitad de año, Lovemark se anotó 3 Top-15 en 12 presentaciones en el Web.com Tour, con una velocidad de swing de 124.47 mph, segundo detrás sólo de Bubba Watson. 7• Joseph Bramlett; Graduado de Stanford con 7 Top-25 el año pasado dejaron a Bramlett cerca de su regreso al PGA Tour, hasta que una decepcionante semana en el TPC Graig Ranch lo dejaron afuera, quien obtuviera su tarjeta PGA Tour en las qualifyers del 2010 y quien se convirtiera en el primer descendiente afroamericano en sobrevivir el Q-School en 25 años. 8• Michael Putman; Pasó trabajo cerrando mantuvieron a Putnam fuera de ser promocionado al perder cuatro golpes de ventaja que tenía en el Utah Championship y dos golpes de ventaja en Boise, terminando 2do en ambas ocasiones, y aunque eso lo puso dentro de los mejores 25, luego no pudo mejorar el puesto 26. 9• Sam Saunders; El nieto de Arnold Palmer continúa en pleno ascenso en 2012, con tres Top-10 que incluyeron un 2do en el Utah Championship. También empató el puesto 13 en el Web.com Tour Championship ubicándose dentro de los mejores 50 en ganancias en su primera temporada completa. 10• Paul Claxton; El nativo de Georgia ha sido parte del Web.com Tour desde 1995 salvo cuatro temporadas, acumulando 393 presentaciones, con 116 Top-25 y dos victorias. Claxton estaba a la caza de otra promoción el año pasado, ubicado en el puesto 19 en la

273 2do Tom Sherrer 272 2do Shane Bertsch 2do Jim McGovern 2do Jon Mills 2do Camilo Villegas

278 273 273 273 273

269 Kevin Gessino-Kraft 2do Parker McLachlin 2do Brenden Pappas 274 2do Hunter Haas 277 Arjun Atwal

272 272 272 276 278

273 Garret Willis

273

265 Brian Smock 269 Alistair Presnell Darron Stiles 276 Ryan Armour Luke List Cameron Percy Brian Smock

267 271 271 277 277 277 277

lista de dinero hasta que falló seis cortes consecutivos hasta llegar al Tour Championship. 11• Cliff Kresge; La temporada 2012 fue toda una historia en dos partes para el profesional de Orlando, quien no pasó el corte en 10 de las 14 presentaciones con sólo $14.100 antes de calentarse en agosto, consiguiendo 5 Top-20, destacando un 2do en el Mylan Clssic, le generaron un puesto en el Tour Championship en el que empató el 6to lugar para ascenderlo hasta el No.31. 12• Peter Lonard; Ha sido un duro camino para uno de 45 años de edad australiano, una vez Campeón del Hilton Head pero tuvo que abandonar luego de operarse la rodilla y caderas en el 2010. El último mes Lonard estuvo en contención en el Australian Open antes de esfumarse con 78-79 el fin de semana, además de tener 5 Top-15 en Web.com en los primeros seis eventos del 2012. 13• Carl Paulson; El profesional de Orlando ha tenido 28 presentaciones ne los últimos dos años entre el PGA Tour y el Web.com Tour, con dos victorias en su haber, ambas en 1999. Por primera vez en el Web.com Tour, recibirá a “Los Cinco” graduados del Nuevo PGA TOUR Latinoamérica: Ariel Cañete (Ar.), Clodomiro Carranza (Arg.), Oscar Fraustro (Mex.), Matías O’Curry (Arg.), y Tommy Cocha (Arg.). Fuentes: - www.pgatour.com - www.pgatourla.com

Ene. - Feb. 2013

43


LPGA Tour

Se Ri Pak (Cortesía.The Legends at Home series)

Yani Tseng (Cortesía. lpga.com)

Ai.Miyazato (Cortesía.greenwichtime.com)

mika miyazato (www.golfreportlatino.com)

El Impacto de las 3 Estrellas LPGA.com desarrolló serie ‘Leyendas en Casa’, a base de cuatro paradas cuyas anfitrionas fueron las estrellas Se Ri Pak en Sur Corea, Yani Tseng en Taiwan, Lorena Ochoa en México, y el trío de, Ai Miyazato, Mika Miyazato y Momoko Ueda en Japón

T

res de las más brillantes estrellas en la historia del LPGA Tour salieron del tee en sus respectivos países entre octubre y septiembre, y LPGA.com nos comentó sobre el impacto que cada una ha hecho en el golf y en la sociedad de sus países nativos con la serie de Leyendas en Casa debutando este año. La primera edición de la serie de ‘Leyendas en Casa’ se enfoca en LPGA y el miembro del Salón de la Fama Mundial del Golf, Se Ri Pak en LPGA KEB HanaBank Championship en Sur Corea, donde Pak es ampliamente reconocida como la pionera de las damas del golf en Asia y con el rol de modelo para las

44

Ene. - Feb. 2013

42 jugadoras en el Tour. La semana seguida, la No. 1 del Ranking Rolex Yani Tseng protagonizó en el Sunrise LPGA Taiwan Championship, y la anterior No. 1 del mundo, la mexicana Lorena Ochoa figuró en el Lorena Ochoa Invitacional, donde los mexicanos ingresaron por primera vez dentro del área en un evento LPGA desde el 2010. La otra estrella es la japonesa “La serie leyendas en Casa es otra oportunidad de exhibir el impacto mundial de las estrellas del golf femenino,” dice Jon Podany, Jefe de Mercadeo del LPGA. “Estas damas han tenido un inmenso impacto, tanto en el fortalecimiento de las damas en el deporte, www.fairway.com.ve


Lorena Ochoa

Momoko Ueda (Cortesía. lpga.com)

como en la sociedad en esta parte del mundo. Mientras el LPGA continúe creciendo, nosotros miramos hacia delante para desarrollar más ventajas únicas que destacan las personalidades y el desempeño de los más accesibles atletas en el deporte global.” En la primera de la serie de cuatro paradas, el premiado periodista y escritor de prensa e Internet Mick Elliott examinó la gente, los lugares y las cosas que han sido afectadas por el éxito de Pak entre las cuerdas, argumentando “que nadie –ni siquiera Tiger Woods, ha hecho tanto como lo ha hecho Pak para alterar la historia del golf.” LPGA.com exhibirá la serie de cuatro-partes que incluyen videos de la influencia de Pak en el golf con sonido de sus compañeras del LPGA, encuestas y galerías de fotos documentando la vida de Pak, así como la página de Facebook de LPGA. Tseng regresó a Taiwán por segunda vez con un evento sancionado por LPGA en su país nativo donde ella defendió su título del 2011 frente a un éxito total en taquilla con una multitud que la adora, quien a los 23 años ya tiene 15 victorias LPGA en cinco temporadas y el año pasado se convirtió en la más joven en la historia en ganar seguido la Jugadora Rolex del Año, además de ser la más joven en ganar

–hombre o mujer- cinco campeonatos majors. Amada por los fanáticos, los medios de comunicación y jugadoras en México y alrededor del mundo, Lorena Ochoa hizo mucho en la cancha de golf temprano en su carrera que le fue posible separarse del LPGA a la edad de 28 años para enfocarse en su familia y la Fundación Lorena Ochoa, no sin antes de retirarse con 27 triunfos LPGA en 7 temporadas y más de $14.8 millones de dólares, suficiente para ubicarse de 3ra en dinero de todos los tiempos, detrás de Annika Sorenstam y Karrie Webb. Durante el Mizuno Classic, la serie ‘Leyendas en Casa’ se concentró en el crecimiento del golf en Japón, con victorias el año pasado de Ai Miyazato, Mika Miyazato y Momoko Ueda –combinado con el esfuerzo colectivo de asistir las victimas del devastador terremoto y tsunami en Japón- continúa destacando la influencia que estas estrellas han tenido por intermedio del golf. El lenguaje internacional de las páginas del golf también participarán en la serie de ‘Leyendas en Casa’, como lo harán los socios del Tour en televisión global, donde los fanáticos pueden visitar USLPGA. kr (Korea), USLPGA.jp (Japón) y USLPGA.cn (China) para ver la cobertura internacional.

Ene. - Feb. 2013

45


Profesionales

“Muy Contento de mis Resultados” Manifestó el primogénito del Clan Echavarría, Andrés, el colombiano más destacado del PGA TOUR Latinoamérica al arribar en el 6to lugar y a uno de entrar dentro de ‘Los Cinco’, en entrevista exclusiva con Fairway-Colombia

M

ientras la mayoría de los colombianos tienden a seguir la influencia del fútbol, el ‘Clan de los Echavarría’ se afiliaron fue al golf, como reporta un reportaje de USGA con David Sheffer en Julio 22 del 2011, liderados por su padre Emilio, y sus tres hijos, Andrés, Miguel y Nicolás, todos tres dedicados a esta disciplina deportiva, y como resultado de la destacada labor del hijo mayor en el PGA TOUR Latinoamérica, nos acercamos a Andrés Echavarría para saber sus impresiones sobre su desempeño durante el año y sobre el futuro próximo. ¿Qué piensas de tu desempeño en esta primera temporada del PGA Latinoamérica?.“Muy contento con los resultados en General, un año bastante consistente con muchos top 5’s, 6to en la Orden de Merito con muchos jugadores buenos. Y para entrar entre los 5 sólo falto una victoria.” ¿Cuáles serían tus planes a futuro para el 2013?.- “Todavía tratando de conseguir invitación a algunos torneos del Web.Com en especial a los desarrollados en Latinoamérica. Voy a jugar el PGAtour LA y quizás en el primer semetre, y después quizás Canada, pero no ha salido mucho de este circuito para el 2013.” ¿En qué consiste (consistirá) tu preparación para cada torneo y en general para la temporada próxima?.- “Clave: Los Lunes ‘OFF.’ Esto en los torneos porque es muy importante haber descansado para los últimos 9 hoyos del Domingo, peleando un campeonato. Ronda de práctica los Martes y generalmente PRO-AM los Miércoles. Un poco de Gimnasio y Calentamiento en las mañanas del Torneo, quizás deba incorporar esto también para los días de práctica. La próxima temporada, voy a repetir la mayoría de las cosas que hice bien este año, ya que hubo muchos positivos.”

46

Ene. - Feb. 2013

¿Qué torneos jugarás en tu país?.- “En Colombia hay algunos torneos (majors) que si me gusta jugar, y quizás hayan algunos que juegue antes que empiece la temporada del PGA LA, que no comienza hasta Marzo. También jugaré un par de Monday Qualifiers para el Web.com si se dan las fechas. Pero todavía no tengo listo todo mi calendario.” ¿Qué opinión te merece la experiencia que adquiriste en el golf universitario?.- “La universidad fue muy importante para mi. En la U de la Florida me terminé de formar como persona y como jugador. Al comienzo fue difícil la adaptación Golfística, ya que no tenía a mi profesor cerca para preguntas y dudas. Pero poco a poco fui conociéndome más y conociendo más mi juego, y ya soy bastante independiente.” Háblame de la importancia del Golf en la Familia.- “Esa es la razón por la que empecé con el golf. Desde muy pequeño, 1 año de edad quizás, mi abuelo y mi padre me llevaban al campo de golf. Y con unos palos de plástico que me regaló mi tío, trataba de repetir lo que veía. Muchos dicen que hacia swings antes de empezar a caminar, yo creo que el palo de golf fue el apoyo para poderme mantener de pie.” ¿Conoces la revista impresa FairwayColombia, qué opinión te merece..?.- “Si la conozco, y me pareció muy bueno el articulo que salió con Oscar Álvarez en portada. Los 2 trabajamos con el mismo profesor, Luís Fernando Martínez (Peñita). El colecciona las revistas en las que salimos. No tengo acceso a la revista en USA, pero visitaré la pégina de internet más seguido.” ¿Algo más que agregar?.- “Tengo un hermano de 18 años (Nicolás), que va a jugar muy muy bien. Aprendo mucho de él cuando le cargo los palos. Hacemos gran equipo.”

www.fairway.com.ve


Golf Sudamericano

Una Cima Dura de Conquistar

Damas Equipo de Colombia

Una cumbre rica en calidad y abundantes en cantidad, la Copa Los Andes es cada vez más alta de ascender y cada vez más competida de sobresalir, conformado por la mejor trayectoria y confirmado por su significativa escalada, la cual comprende 432 hoyos por equipo y hasta 144 de manera individual, ganando Chile su sexto título masculino y Argentina su décimo-octava victoria femenina. Venezuela arribó 3ro en caballeros y 5to en damas, mientras que Colombia obtuvo un destacado 2do lugar en femenino

U

na competencia aficionada con toda la tradición del mundo, al nacer en 1944 y al arribar a su 67º Edición, la Copa Los Andes es por sus características originales, una contienda de alto rendimiento y de grandes exigencias para equipos nacionales de 5 jugadores, jugado en dos modalidades y haciendo 36 hoyos diarios por cuatro días, con matches matutinos en parejas e individuales en la tarde.

Este año la sede de tan significativo evento fue Venezuela en Lagunita Country Club (Caracas), “pioneros del golf internacional, siendo sede de los Campeonato Mundial de Profesionales en 1974 y el Campeonato Mundial Amateur de 1986, además de varias Copas Simón Bolívar y varios Abiertos de Venezuela, y por supuesto, recibiendo la Copa Los Andes hace 32 años cuando Venezuela ganó en caballeros y segundos en damas. Recientemente

Ene. - Feb. 2013

47


Golf Sudamericano Lagunita también fue sede del Challenge Latinoamericano del TLA,” manifestó el Presidente de Lagunita CC, Henrique Lavié, también Director del PGA TOUR Latinoamérica. Se trata de uno de los eventos más importantes del golf sudamericano y uno de los cuatro torneos anuales de la Federación Suramericana de Golf (FSG), el cual cuenta con el apoyo de la Royal & Ancient (R&A) y cuya planificación y responsabilidad es muy compleja y recae sobre el país sede que además ejerce la presidencia de la FSG, específicamente en las manos de la Federación Venezolana de Golf (FVG) con Rafael Pérez Hernández de Presidente, entidad que este año estuvo a cargo del Sudamericano Prejuvenil y Copa Los Andes, celebrado todos los años, agregando Pérez Hernández, “para la federación es inmensamente satisfactorio el día de hoy, porque hemos logrado hacer este importante torneo de formato original, que por la duración del día en esta época del año, era crítico para su feliz culminación, confirmado por las buenos comentarios de las delegaciones, con un club sede a la altura del nivel y una magnífica experiencia para el equipo venezolano.” Gran parte de su cada vez más importante competencia sudamericana de la Copa Los Andes “Eduardo Costabal Zegers” para damas y caballeros, es el hecho de que participan los 9 países suramericanos y que el nivel de sus representaciones es cada vez mejor, donde no hay competidor chiquito en ninguno de los dos

48

Ene. - Feb. 2013

géneros. Al final de cuatro extenuantes jornadas de 36 hoyos diarios, prevalecieron Argentina en damas y Chile en caballeros, par-72 para las primeras y par-70 para los segundos. Chile ganó su sexta copa entre los Caballeros con 14 puntos grandes, los mismos puntos que Argentina pero perdió en sus encuentros directos con este país, dejando a la “vinotinto” del golf en un muy meritorio 3er lugar compartido con Uruguay, ambos con 10 puntos. Colombia culminó en el 7mo lugar (5 pts.). Entre las Damas, Argentina registró su título No.28 con 16 puntos grandes que incluyó Hoyo-en-Uno de Liliana Cammisa en su tiro de salida (hoyo 9/ 187 yardas/ Hierro 4), dejando el 2do lugar a Colombia con 12 puntos y el inesperado tercer lugar de Paraguay con 11 puntos empatados con Perú, dejando a Venezuela en el quinto lugar con 9. En el segmento masculino, el equipo de Chile lo integraron Matías Domínguez, Claudio Correa, Antonio Costa, Gustavo Silva, Cristóbal Del Solar y el Capitán Gabriel Morgan; Argentina tenía a Alejandro Tosti, Martín Kim, Joaquín Bonjour, Santiago Bauni, Jaime López R. y el Capitán Matías Anselmo; mientras que Venezuela lo integraron Robert De Biase, William Fookes, Jorge García, Gustavo León, Julio Vegas, y el Capitán V í c t o r Fookes. E n el género femenino, el equipo

www.fairway.com.ve


ganador de Argentina estuvo compuesto por Delfina Acosta, María Oliveros, Manuela Carbajo Re, María V. Villanueva, Liliana Cammisa y el Capitán Gonzalo Casa Grande; Colombia que ocupó el 2do lugar lo integraron Natalia Forero, María M. Rodríguez, Camila Serrano, Cynthia Días y el Capitán Andrés Villegas; en el 3er lugar que ocupó Paraguay, estuvieron Paloma Vacaro, Milagros Cháves, Diana Fernández, Katia Meyer, Sofía García y el Capitán Arnaldo Acosta; y el equipo de la “vinotinto” estaba compuesto por Gabriela Coello, Claudia De Antonio, María Alejandra Merchán, María Andreína Merchán, Nancy Vergara y la capitana Nicole Ferré.

Ene. - Feb. 2013

49


Golf Menor

Menor Chino al Masters Junior Champ Gun

El chino de 14 años Guan Tianlang se convertirá en el más joven en participar en ese magno evento que conocemos como el Masters de Augusta National, luego de ser el primer chino en ganar el 4º Asian-Pacific Amateur, creado por Augusta National y el R&A para incentivar al Golf en Asia

P

or Associated Press, Nov. 4, 2012.- Guan Tianlang es de octavo grado de China quien escasamente pesa 57 kilos y no le pega suficientemente lejos como para alcanzar los par 4. La próxima parada del joven prodigio de 14 años será el Masters, donde el acompañará en el tee a Tiger Woods, Phil Mickelson y Bubba Watson en Augusta National. Guan completó el domingo una victoria de punta a punta en el Asia-Pacific Amateur Championship, haciendo un putt de 5-pies en el último hoyo de Amata Spring Country Club para ganar por un golpe que le significa una invitación al Masters. “Estoy realmente emocionado con eso,” dijo Guan después de cerrar con 71 (-1) y ganar con 273 (-15/ 66-64-72-71). “Entrenaré un poco más duro para conseguir algo de poder para eso porque todavía estoy creciendo ahora mismo. Será muy divertido.”

50

Ene. - Feb. 2013

Hasta ahora, Andy Zhang de China es el más joven varón en jugar un Campeonato Major de 14 años y 6 meses cuando clasificó para competir en el US Open el verano pasado en The Olympic Club, con lo cual Guan será un mes más joven cuando juegue el Masters. Woods pudo haber visto esto venir. Hace sólo dos años atrás, Woods jugaba el Pro-Am del World Golf Championship-HSBC Champions en Sheshan Internacional en Shanghai cuando Guan estaba entre un grupo de juniors que jugaron con Tiger en el par-3 hoyo 17. Woods estaba impresionado ese día, no sólo por el pulido swing de un menor de 12 años, pero por el aplomo y desenvolvimiento que mostró desempeñándose en ese escenario –con más de mil personas en las galerías, una audiencia que incluía a Woods, ganador de 14 majors. Incluso con el puesto en el Masters en línea, Guan no se estremeció. Pan Cheng-tsung de Taiwan, el segundo amateur del ranking asiático, hizo par al 18 www.fairway.com.ve


Digital

para 65 (-7) y quedó a uno con 274 (-14/ 75-67-67-65). Guan, el jugador más joven en el Asia-Pacific Amateur, pega pelotas cerca de los 250 yardas del tee, e incluso una madera tres para quedarse cerca del green. “Lo pensé un poco en el último hoyo, pero estoy tratando de no meterlo en mi cabeza,” comentó Guan al referirse a la invitación al Masters, ampliando que “solo quiero enfocarme en mi juego. Me puse un poco nervioso en el último putt porque era el putt ganador. Pero, hice mi rutina y todo estuvo bien.” Guan comenzó a jugar a los 4 años, acompañando a sus padres a la cancha de golf. El va por tres meses al año California, quedándose en casa de unos familiares en Los Ángeles y San Diego para entrenar. El atrajo la atención el año pasado en el 2011 Callaway Junior World Championship en San Diego cuando el ganó la división de su edad (11-12) por 11 golpes. Fue invitado a jugar en el China Open en abril, convirtiéndose en el más joven competidor en un evento sancionado por el European Tour –con 13 años y 173 días, donde Guan no pasó el corte. “Me siento confortable con esos resultados,” comentó Guan. “No lo hice bien, pero aún así fue una gran experiencia para mi. Creo que me ayudará en el Masters.” Guan ha estado viendo el Masters cada año desde el 2005, cuando Woods chipeo desde fuera de green en el par-3 del 16, la bola se aguantó en el borde antes de meterse para un birdie, llevándolo a un desempate que ganó para su 4ta Chaqueta Verde. Woods es su jugador favorito. Además de pegar con el en el tee del 17 durante el ProAm del HSBC Champions en Shanghai, lo volvió a ver durante una clínica Nike en Mission Hill un año después. “Pienso que él es fuerte de mente con un gran corazón, por eso pienso que el es tan bueno, un gran jugador,” dijo Guan. “Jugué un hoyo en cada ocasión con Tiger, y él me reconoció la segunda vez. Hablamos un poco y me cayó muy bien.” Guan le gustaría jugar una ronda de practica con Woods en el Masters, “o cualquiera, porque estos tipos que van a Augusta son todos fantásticos jugadores.” Guan se convirtió en el primer chino en ganar el Asian-Pacific Amateur, el cual fue creado por Augusta National y la Royan & Ancient para ayudar a inspirar el crecimiento en las naciones emergentes de Asia, recién en su cuarta edición. Al tiempo de obtener un puesto en el Masters, Guan se ganó un cupo en la última etapa de las clasificaciones para el British Open, también obtenido por el Sub-Campeón Pan. Guan agregó que además de que será un año histórico en el Augusta National, en este agosto pasado Augusta invitó a Darla Moore y Condoleezza Rice para ser las primeras miembros en los 80 años de historia, por lo que en abril habrá dos damas vistiendo la Chaqueta Verde y un menor de octavo grado intentando ganar la Chaqueta Verde.

Ahora totalmente NUEVO, con más artículos, más noticias, más fotos, más ediciones, más rápido, más práctico, más visual, más dinámico, más actual, más Fairway, más golf…!!

SE SORTEARÁ una DOCENA de pelotas TITLEIST PROV-1 entre los PRIMEROS 100 registrados en nuestra NUEVA Página Web

www.fairway.com.ve Ene. - Feb. 2013

La Revista para los Amantes del Golf51de Habla Hispana en el Mundo


Damas

Fotos: credito a Ptygolf.com

Sonia Malca Gana Último Torneo

Campeona Sonia Malca

Karen Gutiérrez - 1er. Neto Cat. A

Ana María Motta - 1er. Neto Cat. B

Cerrando el Calendario 2012 de la Asociación de Damas Golfistas en el Club de Golf de Panamá

S

onia Malca fue el mejor Gross del torneo jugado el pasado 12 de Diciembre de 2012 en el Country Club de Panamá organizado por el Comité de Damas Golfistas de ese club, con lo cual dio por cerrado el calendario 2012. Próximamente la Comisión anunciará por este y otros medios el Calendario 2013. En la Categoría A se destacaron Karen Gutiérrez y Ligia Bermúdez, con el primer y segundo neto respectivamente; mientras que por la Categoría B, las ganadoras fueron Ana María Motta y Mónica Del Valle.

Grupo de Damas

Fuentes: www.ptygolf.com

Ligia Bermúdez - 2do. Neto de la CAT A y Margarita Tynes - Presidenta de la Comisión

52

Ene. - Feb. 2013

Mónica del Valle - 2do. Neto de la CAT B y Margarita Tyenes - Presidenta de la Comisión

www.fairway.com.ve


Foto (David.Cannon/ GettyImages Sport)

Rory McIlroy DP World Tour Championship

PGA Tour

Con 19 semanas seguidas de líder absoluto del World Golf Ranking Rory McIlroy se consolida No. 1 del Mundo

Comienza Reinado de Rory

E

n ambos lados del Atlántico la estrella del momento es el norirlandés Rory McIlroy al ganar todos los trofeos importantes del 2012. El joven de 23 años es ahora el indiscutible No.1 del Mundo después de ganar las listas de dinero de ambos circuitos, European Tour y PGA Tour y ganar su 2do major con el PGA Championship, mientras entre sus victorias y seguidas fueron dos eventos del play-off de la Copa FedEx (Deutsche Bank y BMW Championship), así como el Dubai World Tour Championship, lo que le adjudicó el ‘Jugador del Año 2012’ en ambos continentes por el PGA Tour, European Tour y PGA de América. Paralelamente, McIlroy recibió casi por unanimidad el título del ‘Mejor Jugador Masculino’ que otorga Golf Writers Association of America, al recibir 190 de 194 votos registrados por los miembros del GWAA, tres votos fueron para Brandt Snedeker y uno para Tiger Woods, siendo la cuarta vez en los últimos cinco años que la GWAA premia a un jugador europeo, coincidiendo que este año la Asociación de Escritores de Golf Británicos también le adjudicó a McIlroy el título, quien además formó parte del equipo europeo ganador de la Ryder Cup este año. El ganador del PGA Championship terminó el año con 19 semanas seguidas (26 en total) en el tope del World Golf Rankings con 13.22 pts. (621.31 pts./ 47 eventos), arriba de Luke Donald (ING/ 2do) con 9.13 y de Tiger Woods (USA/3ro) con 8.90 subiendo del puesto 23 comenzando el 2012, cuarto Justin Rose (ING/ 6.69) y quinto Louis Oosthuizen (RSA/ 6.37), en un escenario donde 19 de los mejores 50 son europeos y 4 de los mejores 10 son estadounidenses (8vo/ Bubba Watson, 9no/ Jason Dufner, 10mo/ Brandt Snedeker). Un gran año para Rory McIlroy con 4 victorias

PGA Tour (Honda Classic, US PGA Championship, Deutsche Bank Championship y BMW Championship) y una del World Tour Championship en Dubai, seleccionado por sus compañeros como el ‘Jugador del Año’ y convirtiéndose en el más joven en ganar ese título desde Tiger Woods en 1998, completando temporada con 2 segundos, 1 tercero y 10 Top-10 (1ro) en 16 presentaciones, pasando el corte en 13 y concluir primero en ‘Dinero Ganado’ ($8.047.952), así como en ‘Birdies Promedio’ (4.20), ‘Score Promedio’ (68.873) y ‘Par Breakers’ (24.28%), además 3ro en Copa FedEx y 2do en el Playoff. Pero McIlroy ha estado destinado a la grandeza desde hace ya algún tiempo, cuando en el 2005 de 16 años entregó una ridícula tarjeta de 61 en la brutal cancha de Royal Portrush, y este año, sede del Abierto Irlandés 2012, el ganador Jamie Donaldson promedió 67.5 las 4 rondas. Así como cuando ganó con score récord el US Open 2011 _1er major, regresando de una desastrosa caída en el Masters y rompiendo la marca de Woods de más de una década, son parte de esa idea hecha realidad, ahora con un total de 6 victorias en dos años completos en el PGA TOUR, incluyendo dos majors y terminando 22 veces en el Top-10 para $13.357.560 (88vo). Lo curioso a este nivel, es cuan parecido son sus juegos Woods-McIlroy. Woods _ 3 victorias 2012, antes algo descontrolado del tee, excepcional con los hierros (usualmente líder del Tour en Greens en Regulación) y quien rara vez erraba un putt corto, es ahora exitoso desde el tee (6to en Total Driving) pero no tan preciso con los hierros (29no Greens en Regulación) e inconsistente con el putt (92do Putts entre 2 y 4 mts). McIlroy, es más descontrolado del tee (53ro Total Driving), apenas 66to en Greens en Regulación y 76to con el putt entre 2-4 mts (46.52%).

Ene. - Feb. 2013

53


Canchas y Calendario DIRECTORIO de CANCHAS de GOLF de PANAMÁ SANTA MARIA GOLF AND COUNTRY CLUB (Privado) Juan Díaz, Cl. 125 Este final / Tlf. 340-9300 E-mail: info@santamariapanama.com BIJAO RESORT COMMUNITY AND GOLF (Semi-Privado) Vía Interamericana Km 108, Las Guías de Antón / Tlfs.: 908-3944/45/46 Green fees: $58.85 entre-semana; $80.20 fin de semana. Incluye ITBMS y carrito de golf 9 hoyos, par 36 / Yardaje: damas 2657, caballeros 2955, profesionales 3439 Profesional: Camilo Cetina BUENAVENTURA GOLF CLUB (Semi-Privado) Vía Interamericana, entrando por Playa Blanca / Tlf.: 908-3333 Green fees: $200.00 - Entre Semana/ 250.00 - fin de semana x 18 hoyos al público $60.00 x 9 hoyos, $100.00 x 18 hoyos para invitados. Incluye carrito de golf. 18 hoyos, par 72 / Yardaje: 7,324 desde los tees de atrás. Profesional: Rafael Villalobos Nota: huéspedes del Decameron y miembros de Troon golf le aplican otras tarifas. CLUB DE GOLF DE CHITRÉ (Semi-Privado) Barriada San Martín, Chitré / Tlf: 996-4338 E-mail: cgolfchitre@cwpanama.net Green fees: $15.00 x 9 hoyos; $25.00 x 18 hoyos. 9 hoyos, par 36 / Yardaje: damas 2364, seniors 2746, caballeros 3090 Profesional: Mauricio Alexander Henao Vásquez Nota: Si es carrito de golf, pregunte por disponibilidad al momento de reservación CLUB DE GOLF DE PANAMÁ (Privado) Cerro Viento, Cd. de Panamá / Tlf: 266-7777 Green fees: $26.75 - $53.50 entre-semana; $107 - $133.75 (invitados) fin de semana. Incluye ITBMS y carrito de golf 18 hoyos, par 72 / Yardaje: damas 5122, caballeros 6365, profesionales 7048 Profesionales: Guillermo Neira, Milton Hidalgo, Floriberto Castellanos y Michael Norman. CORONADO GOLF & BEACH CLUB (Privado) Ave. Punta Prieta, Coronado / Tlf: 240-4444 E-mail: hotelreservas@coronadoresort.com Green fees: $55.00 entre-semana; $75.00 fin de semana (Inv); $29.00 (todos los días, después de 4 p.m.). No incluyen ITBMS, carrito de golf aparte. Carrito de golf: $22.00 + ITBMS 18 hoyos, par 72 / Yardaje: damas 5545, caballeros 6637, profesionales 7116 Profesional: Guadalupe Vásquez LUCERO GOLF CLUB (Semi-Privado) La Estrella, Boquete, Panamá / Tlfs.: 720-2431/32 Green fees: $65.00 entre-semana; $75.00 (Inv) fin de semana. Incluye ITBMS y carrito de golf. 18 hoyos, par 72 / Yardaje: damas 5769, caballeros 6797, profesionales 7245 MANTARRAYA GOLF CLUB at DECAMERON (Semi-Privado) Ave. Principal Farallón, Km. 115 Carretera Interamericana / Tlf: 986-1915 E-mail: caja.golf@decameronpty.decameronpty.com Green fees: $53.00 días de semana; $74.00 (invitados) fin de semana. Incluye ITBMS y carrito de golf 18 hoyos, par 72 / Yardaje: damas 5508, caballeros 6619, profesionales 7073 Profesional: Wilson Ospina SUMMIT GOLF CLUB (Semi-Privado) Ave. Omar Torrijos, Cd. de Panamá / Tlf.: 232-3700 E-mail: info@summitgolfpanama.com Green fees: $48.15 días de semana; $64.00 fin de semana. Incluye ITBMS y carrito de golf 18 hoyos, par 72 / Yardaje: damas 4850, caballeros 6107, profesionales 6675 Profesional: Juan Carlos Patiño, William Espinosa, Jorge Rodríguez y Wilman Beltrán. TUCAN COUNTRY CLUB & RESORT (Público) Calle Bruja, Cocolí, Arraijan, Panama / Tlf: 316-4133 E-mail: info@tucancountryclub.com Green fees: $43.87días de semana; $58.85 fin de semana. Incluye ITBMS y carrito de golf 18 hoyos, par 72 / Yardaje: damas 4624, caballeros 5925, profesionales 6571 Profesional: Antonio Lasso y John Galvis

CALENDARIO de TORNEOS 2013 BUENAVENTURA GOLF CLUB

MARZO

SABADO 23 - Torneo de semana santa ABRIL SABADO 6 - Ranking Buenaventura - Solo Miembro DOMINGO 21- Pro-Am – Abierto

CLUB DE GOLF DE PANAMÁ

MARZO

VIERNES 1 - Cemento Panamá - Shot Gun 8am SEMANA 4 al 10 - TORNEO CLASSIC VIERNES 15 - Convivio 1 Putt - Shot Gun 11am VIERNES 22 - Torneo Proniñez - Shot Gun 8am

ABRIL

SÁBADO 6 al DOMINGO 7 - Copa Presidente VIERNES 12 - Copa Embajador De España - Shot Gun 8am VIERNES 19 - Golf Channel - Shot Gun 8am VIERNES 26 – Casita de Mausi – Shot Gun 8am

CORONADO GOLF AND BEACH RESORT

MARZO

VIERNES 1 y SABADO 2 -­‐ Grupo Downing -­‐ Tee Time Grupo SÁBADO 16 -­‐ Olimpiadas Especiales -­‐ Medal Play

ABRIL

SÁBADO 20 y DOMINGO 21 -­‐ Torneo Campeonato del Club

MANTARRAYA GOLF CLUB BY ROYAL DECAMERON

MARZO

VIERNES 15 y SABADO 16 – Cámara de Comercio Colombo Panameña

SUMMIT GOLF CLUB

MARZO

VIERNES 15 -­‐ Cemento Panama – Privado DOMINGO 17 -­‐ 1er Tour Semillero-­‐ Privado VIERNES 22-­‐ Cámara Marítima -­‐ Privado DOMING 31 -­‐ Torneo De Golf Zona Libre -­‐ Abierto

ABRIL

VIERNES 12 -­‐ Torneo De Golf APAC -­‐ Abierto VIERNES 19 -­‐ Torneo AMCHAM -­‐ Abierto SEMANA 22 al 27 – Pro-­‐Am Internacional-­‐ Abierto LUNES 29 -­‐ 2da Parada Tour Semillero -­‐ Abierto

TUCAN COUNTRY CLUB

ABRIL

SABADO 2 -­‐ Torneo Copa Airlines VIERNES 15 -­‐ Torneo 20-­‐30 DOMINGO 17 -­‐ Torneo Infantil (Niños Ayudando A Niños ) VIERNES 22 -­‐ Torneo Gamboa Tours

QUEBRADA GRANDE CC, GOLF & SPA at VALLE ESCONDIDO (Semi-Privado) Valle Escondido, Boquete / Tlf.: 720-2454 ext. 03 Green fees: $35.50 público; $21.50 invitado. Incluye ITBMS y carrito de golf. 9 hoyos, par 30 Instructor: Dolant Boutet (solo fines de semana, llamar para citas) VISTA MAR RESORT (Semi-Privado) Carretera Panamericana, Km. 92, San Carlos,Panamá, Rep. de Panamá / Tlf: 345-4096 Green fees: $53.50 días de semana; $74.90 fines de semana (carrito e ITBMS incluido). 9 hoyos. El back nine está siendo finalizado. Para mayor información visite: www.ptygolf.com ó escriba a info@ptygolf.com.

54

Ene. - Feb. 2013

www.fairway.com.ve




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.