Revista Fairway-Panama 2

Page 1

• Rori McIlroy

• Rep. Especial: Edúcate con Golf • Importancia Olímpica del Deporte • Chico Durán nos habla de presente y futuro • Campeonato Nacional del Istmo!

Es p G Ed o ec uc lf ial ac es : ió n

J-30266493-4

aprendió y ganó PGA Championship


2

Sep. - Oct. 2012

www.fairway.com.ve


Sep. - Oct. 2012

3


Contenido Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela, Colombia y Panamá

®

Miembro del Bloque de Prensa Venezolano Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

6 Editorial Educación para Transformar el País, Golf para Transformar la Educación .................................................................................

8 Recuento Histórico 100° Aniversario: Golf en el Titanic ................................................................................. 11 Golf & Turismo ¿Porqué el Turismo de Golf? ................................................................................. 12 Galería Fairway Imágenes de Ron Abuelo .................................................................................

31 TLA-PGA Tour Latinoamérica 40 + 10 + 20 al PGA Tour Latinoamericano .................................................................................

32 Profesionales Manuel Bermúdez: “Orgulloso y Afortunado de enseñar en GGGA” ................................................................................. 34 LPGA Tour Granada empata 21ro y Uribe 36to en Evian Masters ................................................................................. 37 Directorio - Calendario 2012 ................................................................................

14 Destacado Rory McIlroy: El Aprendizaje de Roy .................................................................................

16 Recuento Campeonato Nacional del Istmo ................................................................................

Portada

20 Canchas Summit Golf Club .................................................................................

Rory McIlroy se titula en el PGA Championship (David Cannon / GIS))

22 Entrevista Especial Roberto Durán: La Gran Labor de Chico ................................................................................. 24 Golf Olímpico Importancia Olímpica para el Deporte ................................................................................. 27 GlobalGolf Golf en Caricatura .................................................................................

Patrocinante de la Revista Fairway

“Golf es vida, Golf es verde”

E

46 PGA Tour British Open: Els alzó 4to major ................................................................................. 40 Golf Colombia Colombia Asegura por Tres Años más el Pacific Rubiales Colombia Championship .................................................................................

42 Reporte Especial Educa tu Vida con Golf ................................................................................. 44 Golf Panamá - Torneo Procter & Gamble - III MiniTour Proam - PTY Flag Challenge - Buenaventura Golf Club - Panamá Kids Golf - Asociación Seniors ................................................................................. 50 Eventos Fairway 120 Golfistas con el Hospital Ortopédico Infantil .................................................................................

Betty Jameson

lizabeth “Betty” Jameson nació el 9 de Mayo de 1919 en Norman, Oklahoma (USA). Pionera del golf femenino es una de seis jugadoras que han ganado los dos campeonatos: US Women’s Open y el US Women’s Amateur. Comenzó a jugar a los 11 años y pronto estaba haciendo 50 hoyos por día en una cancha de 9 hoyos. A los 15 capturó el Texas Women’s Amateur y lo ganó 4 veces seguida. En 1939 ganó el US Women’s Amateur y repitió el año siguiente en Pebble Beach. En 1942 fue la primera jugadora en ganar el Western Open y el Western Amateur el mismo año. En 1946, el WPGA montó el primer US Women’s Open en la que Jameson fue derrotada por Patty Berg en la final 5 y 4 _única vez matchplay. En su mejor época, era dama alta y estilizada que a veces era referida como la primera golfista glamorosa. Jameson fue miembro fundador de la Asociación Profesional de Golf Femenino en 1948, pero también fue la primera en romper la barrera de los 300 para 72 hoyos (1947). Betty fue una verdadera pionera del golf femenino, y ella, junto a las otras 12 fundadores del LPGA Tour, pavimentó el camino para la generación de golfistas que le siguieron. Aunque como una excelente jugadora en la cancha, capturando 3 majors y numerosas victorias (10 LPGA + 5), Betty realmente mostró su pasión y amor por el juego en su incansable trabajo que ella puso estableciendo lo que hoy se ha convertido en la asociación profesional femenina más exitosa de todos los deportes. Elevada al Salón de la Fama del Golf Mundial en 1951, “Ella será recordada como una sus grandes embajadoras del golf, tremenda contribuyente de la disciplina y siempre será extrañada por todos,” comentó Jack Peter, Senior VP & COO de World Golf Hall of Fame.


Sep. - Oct. 2012

5


Editorial

CUADRO DE HONOR Freddie Behrens † Manolo Bernárdez † Carlos Eduardo Brigé † Vicente Amengual B. Julio Luis Torres Gonzalo Ramírez †

Consejo DE FUNDADORES Luis Ricardo León Gonzalo Pérez Paris Freddy Alcántara John Zubillaga

Consejo Consultivo (PAN) Alejandro Green Fernando Capriles Dayana Vásquez Roberto Vallarino Edwin Iglesias

Editor Eduardo Pérez París Dirección de Arte Arq. Gonzalo Pérez Paris email: gppsol@yahoo.es

CONSULTOR Diseño Gráfico Marilyn Bemúdez - Rodrigo Machado Coordinador de Producción (PANAMÁ) Dayana Vásquez - email: dvasquez@ptygolf.com CORRECTOR Manuel Álvarez Alfonzo Ilustraciones G. E. F. Dirección y Producción (Vzla-Pan) Grupo Editorial Fairway Comercialización PANAMÁ Green Fairway, S.A.

Redacción Eduardo Pérez París - Dayana Vásquez COORDINADOR INTERNET Y MEDIOS SOCIALES Walther Cardenas - Ana Alicia Pérez-Paris Guevara RELACIONES INSTITUCIONALES Eduardo Pérez París - Alejandro Green Fernándo Capriles - Dayana Vásquez Número 2 - 104 • Septiembre - Octubre 2012 Depósito Legal pp 94-0349 El contenido no puede reproducirse sin contar con la previa autorización del Consejo Editorial. FAIRWAY Es una Publicación Bimestral del Grupo Editorial Fairway. Distribución Gratuita en todos los clubes e instalaciones de golf en el país. GRUPO EDITORIAL - TOPO GOLF, S.A. Centro Lido - Piso 11, Torre A - Ofic. 113-A Av. Fco. de Miranda - El Rosal Telf. 212-267 9931 / 266 5146 / 619 5345 / 619 7030 • Fax: 267 9931 E-mail: advantage9@gmail.com

COLABORADORES Gregory Villalobos (TLA-PGA Latinoamericano) Jaime Bernal (Colombia) - Manuel Álvarez Alfonzo (Vzla) Dayana Vásquez (Pan) - Roberto Vallarino Robin Morland - Miguel Pinilla Yvonne Valdés - Jaime Carrizo Esperanza Grillo Fotografías Internas G.E.F. - Gettyimage - TLA Enrique Berardi - Adolfo Santamaría Fotolito e Impresión Imprenta Albacrome

www.fairway.como.ve

fairway.VENEZUELACOLOMBIA Síguenos en:

Educación para Transformar el País, Golf para Transformar la Educación

E

n todo el mundo la educación de la juventud figura como una prioridad política, social y espiritual. Los países reconocen que el futuro depende de que los menores se desarrollen para ser exitosos adultos. Un tipo de éxito que promueva y celebre la automotivación, la felicidad, e individuos realizados a tono con nosotros mismos, nuestras comunidades y el mundo externo, con una educación que cultive la autoestima y permita manifestarse como persona, sin discriminación de sexo, edad, contextura física, origen étnico, poder adquisitivo, religión, o partido político. Pero para ello, es reconocido mundialmente la necesidad de transformar los actuales sistemas de aprendizaje, como dice John Abbott, presidente del 21th Century Learning Initiative, “el modelo de educación, en virtud de las necesidades del Siglo XX, está mayoritariamente al revés.” La tesis de mayor trascendencia en la actualidad avalada por la Iglesia venezolana es “Educación para Transformar un País” – libro producto del FORO-CERPE (Centro de Reflexión y Planificación Educativa/ Luís Ugalde, s.j.), con toda una serie de argumentos y hechos que la sustentan como la verdadera solución para llevar a sus habitantes a un escenario donde los recursos humanos sean lo más importante, y donde educar esos recursos traiga todo un efecto dominó muy constructivo y mucho más productivo, como individuos y como nación, en busca de la acción para mejorar la educación y la vida de millones de venezolanos y latinoamericanos, conectada con la producción de medios de vida y de la justa convivencia republicana, una que conduzca y capacite para transformar el país _sus naciones. El término Educación tiene su origen etimológico en las palabras “educare” (alimentar) y “exducere” (sacar), donde educación auténtica es aquella que nos ayuda a formarnos, como dice Maurice Debesse: “La educación no crea al hombre, lo ayuda a crearse a sí mismo” (Nassif, Pedagogía General, 1975, p.7). Se podría decir que hay dos clases de educación: la “heteroeducación” –que se impone desde afuera, desde arriba – y la “autoeducación” –que nace del propio individuo, y le permite apropiarse de lo exterior y conformarlo a su individualidad (Nassif, 1975). Según esta orientación, es en la escuela donde los alumnos encuentran un medio que, aunque no perfecto, si es el más idóneo para alcanzar en este proceso, el mayor desarrollo posible ya que en ella tiene lugar su proceso educativo. En la escuela, debe hallarse la ayuda necesaria para su desarrollo integral y, al mismo tiempo, gestarse la posibilidad de proyectarse. Dentro de las escuelas, el deporte debe utilizarse como una herramienta eficiente en el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumno. En un determinado momento, éste facilitará la consecución de los objetivos propuestos en el factor educare y, paralelamente, actuará como colaborador en la consecución de los objetivos que se identifican con el factor exducere. Por medio del deporte, el alumno irá definiéndose en su individualidad y en sus relaciones sociales, es decir, irá madurando. Le ayudará construirse a sí mismo. En consecuencia, podemos afirmar que el deporte escolar es un complemento necesario en el proceso educativo y como tal debe estar inequívocamente integrado en el ámbito

fairway_VE

www.fairway.com.ve

(Cortesía. chrisdranegolf.com)

Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela, Colombia y Panamá


Apagolf es de los jugadores que practican el Golf en los Clubes e instalaciones de Golf a nivel nacional. Hagamos de la Apagolf una institución digna de nosotros mismos y del Golf como Disciplina Deportiva Olímpica; y de Fairway, la lectura de inspiración para los golfistas panameños y de habla hispana en el mundo.

escolar. Entendiendo que un deporte basado en los resultados es más instrucción que educación. Mientras en el deporte competitivo el objetivo final son los resultados, en el deporte escolar, se pretende educar al alumno a través del deporte, ayudarle a crecer como persona y a proyectarse de acuerdo con su individualidad, observando que los menores más activos en el colegio son 20% más propensos a sacar buenas notas en inglés y matemáticas (Rol de Colegios en promoción de actividad física/ www. activelivingresearch.org). Desde hace ya unos 15 años, el Golf viene siendo introducido en los colegios estadounidenses e instalaciones de The First Tee –creado en 1997, institución que actualmente está orientado hacia la meta de los 10 millones de menores registrados y de la recaudación de $100 millones de dólares, tomando en cuenta que en Estados Unidos 1 de 4 estudiantes se retiran de las escuelas públicas, 1 de cada 3 menores carecen de modelos adultos a imitar, 1 de cada 3 niños son obesos o tienen sobre-peso, y donde los africanos-americanos e hispanos tienen un 50/50 chance de graduarse, reconociendo el alto valor educativo, competitivo y de salud que tiene el golf, desde primaria, secundaria, e incluso a nivel universitario, dentro y fuera de los Estados Unidos, visto como una materia de estudio en la Universidad de Beijing, llamada GOLF 101, requisito para las especializaciones de administración y otras maestrías. El golf es una disciplina deportiva y educativa por excelencia. En este sentido, la Educación Física forma parte de la salud y la calidad de vida de los panameños, en la que participan todas las disciplinas deportivas practicadas en el país, pero donde intervienen principalmente el boxeo (28 campeones mundiales y 38 títulos), y el béisbol (estrellas como Rod Carew y Mariano Rivera), y ahora el fútbol despierta mucha emoción, aunque también hay otros deportes que pueden poner el nombre de Panamá muy en alto en el exterior y que pueden dejar ver la gran capacidad del talento nacional, como el baloncesto, tenis, ciclismo, atletismo, e incluso lazo, surf y Golf –hoy Deporte Olímpico, con la llegada al PGA Tour de los latinos Ángel Cabrera (Arg), Andrés Romero (Arg), Camilo Villegas (Col) y Jhonattan Vegas (Ven), y entre las damas, Lorena Ochoa (Mex), Mariajo Uribe (Col) y Verónica Felibert (Ven) en el LPGA Tour, lo cual es sólo una muestra de lo que son capaces los latinoamericanos en el área deportiva cuando se les da la oportunidad, pero desafortunadamente muy pocos de estos deportes son accesibles a nivel escolar, y casi ninguno posee

la gran capacidad de enseñanza que tiene el Golf: la disciplina deportiva capaz de transformar la Educación, una que por sus características no discriminatorias, perfectamente ampliaría la participación del alumnado estudiantil en el deporte y mejoraría la aplicación estudiantil, además se producirían mejores ciudadanos, más saludables y mejores golfistas. Por esto tenemos el Especial: “Golf es Educación,” con Portada del joven novel ganador del PGA Championship, Rori McIlroy, mostrando que aprendió las lecciones de pasados majors; nacionalmente disfruten del Recuento del Campeonato Nacional del Istmo; de la Entrevista Especial con Chico Durán y su aporte al golf nacional; el reportaje de la Cancha del Summit Golf Club, como los resultados de los últimos torneos en Golf Panamá. Internacionalmente, tenemos la victoria de Webb Simpson en el US Open, y de Ernie Els en el British Open; el triunfo de la japonesa Na Yeon Choi en el US Women Open; elaboramos sobre Importancia del Deporte Olímpico; y exponemos otra de las razones de un deporte globalizado en ‘Golf en Caricatura’; conoceremos un poco cómo el golf puede educar tu vida en el Reporte Especial; veremos el último swing del TLA, ahora PGA Tour Latinoamérica; y pasearemos por el exclusivo “Golf en el Titanic” en su 100º Aniversario del hundimiento, son sólo algunos de los contenidos en esta edición. Agradecemos inmensamente el gran apoyo institucional de la Asociación Panameña de Golf (APAGOLF) y aplaudimos la labor de nuestra coordinadora de producción y comercialización Dayana Vásquez en este arranque de operaciones. Los invitamos a visitarnos en nuestra página Web (www.fairway.com.ve).

Sep. - Oct. 2012

7


Recuento Histórico

Golf en el Titanic

Titanic - (Cortesía. liners.dk)

Fr. Browne un joven sacerdote

El trasatlántico más famoso de la historia de la navegación, conocido por su majestuosidad y las más modernas instalaciones que incluían hasta una MiniCancha de Golf, conmemora sus 100 años de haberse hundido el 15 de Abril de 1912 con una publicación de las fotos del Padre Browne, quien abordó por invitación en Southampton para bajarse en Cobb, Irlanda, antes de continuar a New York, salvándose él y las únicas fotos del Titanic

E

n 1985 cuando un científico explorador Robert Ballard descubrió los restos del Titanic en las profundidades del océano, el Padre Edward E. O’Donnell estaba haciendo un maravilloso descubriendo en Dublín, Irlanda, revisando en un baúl de papeles de Fr. Frank Browne, S.J. (fallecido en 1960) donde encontró unos 40 mil negativos de gran valor histórico, ya que entre estos estaban las últimas instantáneas del barco más famoso de la historia de la navegación, cuyo desastre alteró la confianza de la civilización occidental en el progreso. El Padre Browne era un ávido fotógrafo, y tuvo la dicha abordar el Titanic en Southampton, Inglaterra el 10 de Abril para la primera parte de la travesía con el cuarto asignado A37 en la Terraza Promenade -1ra Clase, así como la providencia de ser

8

Sep. - Oct. 2012

una de las 8 personas que se bajaron la noche del 11 de Abril en Cobb, Irlanda, y el único que tomó fotos del Titanic, quien al escuchar del hundimiento se dio cuenta de su gran valor y pronto terminó negociando algunos negativos con varios diarios alrededor del mundo, reteniendo las fotos que montó en un álbum, y una de estas catalogada entre las mejores, era la de un niño de 6 años de edad de nombre Robert Douglas Spedden que jugaba con una especie de trompo en la cubierta, observado por su padre Frederick, lo cual atrajo la atención de otros pasajeros, cuyo registro estaba liderado por mucha gente adinerada de ambos continentes, como el magnate minero Benjamín Guggenheim, quien le dijo a una dama antes subirse al bote, “nos hemos puesto nuestro mejor traje, y estamos preparados a irnos a pique como caballeros”; el archi-rico John Jacob Astor y Sra.; el Major Archibal Butt; Isidor Straus, cabeza de Macy’s www.fairway.com.ve


(Cortesía.

ges.com)

golfforalla

ymnasium

Titanic G

Department y su Sra.; Margaret Tobin Brown filántropo de la sociedad estadounidense, que se salvó y luego la llamaban la “Inhundible Molly Brown”; y los aristócratas británicos Sir Cosmo y Lady Duff Gordon. Pesando unas 53.000 toneladas métricas y midiendo 882 ½ pies de largo, el Titanic era el más largo y grande trasatlántico de la época con capacidad para 3.547 pasajeros con todo y tripulación, aunque a bordo estaban 2.223 cuando el hundimiento _unos 700 sobrevivientes, y por largo rato era el más extravagante y espléndido. Contaba entre sus instalaciones un teatro, una variedad de elegantes restaurantes, cuartos de lectura y escritura, un gimnasio muy completo con máquinas fijas de remo y bicicletas, caballo y camello mecánico, cancha de squash, baño turco una barbería, la primera piscina aclimatada a bordo, una CANCHA DE MINI GOLF, salones de baile y unas cabinas de primera clase sin paralelo en tamaño y suntuosidad, y hasta un cuarto oscuro para fotógrafos amateurs. El Titanic prometía un viaje destellante para aquellos que podían pagarlo

_precio tope de primera clase estaba en $4.350 (cerca de $50.000 en dólares de hoy). Superabundancia en casi todos los departamentos con una sola deficiencia: cargaba botes salvavidas para sólo la mitad de los pasajeros con capacidad para 2.200. El amplio y variado manifiesto de la carga –muy detallado por cierto, relaciona que a bordo había en inventario “30 CAJAS DE PALOS DE GOLF y raquetas de tenis A.G. Spalding” y “1 CAJA DE PELOTAS DE GOLF” provenientes de Sheldon, G.W. & Co., lo que presumiblemente confirma que si había un putting green en el Titanic, y que este estaba en la cubierta superior, cercano a donde casualmente jugaba Doug Spedden. Con respecto al padre Browne –Francis Patrick Mary Browne, nacido en 1880 en Cork, Irlanda, era el menor de ocho hermanos y cuando era apenas un muchacho perdió ambos padres, quedando a cargo de su tío Robert Browne, Obispo de Cloyne, quien le compró a Patrick su primera cámara –Plaubel de fabricación alemana, y mientras estudiaba teología en Dublín, Browne recibió el ticket para la primera porción del primer viaje del Titanic. El joven muy emocionado abordó en Southampton para su corto viaje en este maravilloso trasatlántico, y cenando en salón

Sep. - Oct. 2012

9


Recuento Histórico

de primera clase, comenzó conversación con una adinerada pareja de América, con quienes tuvo una divertida noche, hasta el punto que le ofrecieron pagarle el resto del viaje hasta New York. Muy agradecido le explicó que su superior Padre Browne nunca lo aprobaría este permiso, y debía desembarcar en Queenstown –ahora Cobb. Bajo el Otras de las suertes relacionadas con el principio de “quien no arriesga no gana,” convencieron Titanic y el Golf, trata de Catherine Mary Cassidy a Brown de bajar al Salón Marconi (mensajes) para Brophy nacida en Irlanda en 1884 –conocida como solicitar el permiso al Provincial superior –por “Tía Kate,” se fue de 16 años a trabajar de enfermera telegrama, quien le respondió: “Bájate del barco… con una familia en Estados Unidos, y ésta se la llevó Provincial.” Tres años más tarde se ordenó Jesuita, de viaje en trasatlántico con reservaciones para sirviendo en varias partes de Europa, así como con la regresar en abril a América, nada menos que en el Armada durante la I Guerra Mundial obteniendo la viaje inaugural del Titanic, y al saber que su hermano ‘Cruz Militar” por su valor en combate. Su fotografía también iba al Nuevo Continente, decidió retrasar el titulada “Watch on the Rhine” se ha convertido en viaje una semana para irse con él. Regresó a USA, se un emblemática visión de la I Guerra Mundial, así casó con Ed Brody y en 1914, a la edad de 30 años como el fotógrafo irlandés más importante de primera comenzó a jugar golf, mientras su esposo era el Headmitad del siglo XX. Pro de Western Hills CC que ayudó a diseñar. Kate Recientemente, y con motivo del 100º luego ganó el Campeonato de Cincinnati de 1926, Aniversario del hundimiento del Titanic, el pasado 15 1927 y 1928, y en 1929 la USGA informó que había de Abril salió publicado un libro titulado: “Álbum del sido designada profesional, convirtiéndose en la 1ra Padre Browne: Edición Centenaria” con las fotos Profesional del Golf en América, pero excluyéndola de del Padre Frank y editado por el Padre O’Donnell los eventos aficionados, y se dedicó a enseñar. –quien encontró de nuevo el álbum de Browne, con el No menos importante es destacar que este año prólogo de Robert Ballard –quien localizó los restos también se cumplen los 100 años del nacimiento de tres en 1985, lo que garantiza un experiencia visual sin grandes gigantes del golf mundial en 1912, también igual al meternos dentro de las imágenes capturadas llamado “El Año que Cambió el Juego”, como lo fueron: durante su breve estadía a bordo desde Southampton Ben Hogan (63 victorias-4to/ 9 majors) considerado el hasta Cobb, cada una documentada como lo hizo en su golfista perfecto nacido el 13 de Agosto; Sam Snead propio álbum que armó en 1920, donde muchas de las (82/ 7 majors) el más ganador de la historia nacido el personas que conoció fallecieron con el barco. Gran Mayo 27; y Byron Nelson (52-6to/ 5) ganador de 11 parte de este legado fotográfico le sirvió a James eventos consecutivos que fue el primero en nacer el 4 Cameron para la producción de la película Titanic de Febrero. que marcó récords de taquilla.

10

Sep. - Oct. 2012

www.fairway.com.ve


Presenta:

Golf & Turismo

Por Amor al Turismo de Golf

¿Porqué el Turismo de Golf? Como definimos el mercado de turismo de golf y cuál es la perspectiva de crecimiento a nivel mundial según la Asociación Internacional de Operadores de Tours de Golf (IAGTO)

E

l término ‘Turismo de Golf’ es usado para describir los viajes tomados por personas cuyo primer objetivo es jugar golf. Golf puede ser solicitado como una actividad secundaria (por ejemplo, alguien va a la playa y juega una ronda de golf mientras está de vacaciones). Este tipo de actividad es más difícil de medir, que aunque es importante para las canchas de golf tiene poca importancia para los operadores de tour. El mercado del turismo de golf tiene un valor de $17 billones de dólares, según la Asociación Internacional de Operadores de Tours de Golf (IAGTO). 56 millones de personas juegan golf mundialmente: 26.7 millones en Estados Unidos, 5 millones en Canadá, 5.5 millones en Europa Continental, 14 millones en Japón, y 3.8 millones en el Reino Unido. De esos 56 millones, entre 5% y 10% viajan al extranjero cada año por principal razón de jugar golf, por ende, registrando el tamaño del mercado internacional de turismo de golf entre 2.8 y 5.6 millones de golfistas. El mercado líder en términos de golf como deporte es Estados Unidos, el cual se estima contribuye con $60 billones en la economía. Europa (sin el Reino Unido) no es un mercado maduro; todavía es practicado por una élite (valorado en $20 billones). Los mercados del Reino Unido, Japón, y Australia son mercados considerados maduros, donde el potencial de crecimiento se ubica principalmente en la población que envejece (padres que los hijos ya se fueron de casa) o están retirados, cuyo grupo crece en tamaño y son justamente los que tienen cada vez más tiempo disponible y son cada más activos. Por el otro lado, los mercados de más rápido

crecimiento y volumen están en Asia, el Medio Oriente y México contribuirán al crecimiento en el resto del mundo, como se espera de América del Sur y El Caribe como resultado del regreso del golf a las primeras Olimpiadas en el hemisferio en Río 2016, aunque estos mercados experimentarán primero el tomar el deporte y luego viajar para jugarlo. En el largo plazo, el crecimiento será notable (5-10 años). La participación de Europa Continental en el turismo de golf es pequeña pero consistente (Francia crece entre 5-8% por año). Estos consumidores son predominantemente hombres, siendo su mayoría de edad media (40-55) o retirados (+55). Profesionales y grupos gerenciales dominan el sector, y son usualmente miembros de un club en su país natal. Estados Unidos: Generalmente afluentes, con ingreso promedio superior al normal con 2/3 partes ganando más de $50,000. 65% son mayores de 40 años y 80% hombres. Reino Unido: 78% hombres, 62% entre 35-50 años y 42% del grupo socioeconómico AB. Canadá: De 48 años promedio, los consumidores canadienses combinan golf con viajes de negocio. Generalmente bien educados, con grado universitario o maestría. Francia: 65% hombres, aunque 70% son golfistas que viajan con sus amigos o esposas. Principales mercados de Turistas de Golf: Estados Unidos, Reino Unido, Japón, Canadá y Australia. Los mercados emergentes son Taiwan, Malasia, China, Tailandia y Corea. Los destinos más establecidos son Estados Unidos, Reino Unido, Irlanda, Japón, Australia.

Sep. - Oct. 2012

11


Galería Fairway

Imágenes de Ron Abuelo Imágenes del Torneo Ron Abuelo

Fred Donelson y Lester Knight

Imágenes del 2do. Torneo Provincias Centrales – Copa Ron Abuelo de los Hermanos Varela realizado recientemente en la cancha del Club de Golf de Chitré

Juan Manuel Pérez, Dionisio Sánchez Jr., Jorge Cedeño, Rolando González y José Juan Rivera

12

Sep. - Oct. 2012

Don de Casper, Armando García, Luis Beltran, Jorge Rosette y Nestor Gonzalez.

www.fairway.com.ve


Manuel Jaramillo, Luis José Varela, Pacífico Escalona (Ganador Gross Cat B), José Luis Varela y Rafael Rodríguez.

Ian García, Antonio Saiz, Fernando Barra y Raúl Sandoval

Manuel Montenegro, Gilberto Acosta, Jose Juan Rivera, José Sanchez y Alexis Araiga.

Jorge Ventre, Max Escobar (Ganador Gross Cat A), José Ernesto Rodríguez y Francisco Antonio Escobar y Leo Daniel Gutierrez

José Luis Varela Jr., Marcos Murillo, Alberto Arosemena y Enrique Jiménez

Sep. - Oct. 2012

13


El Aprendizaje de Roy

F

airhaven, MA (Agosto 13, 2012/ Titleist); Cuando se juega con confianza total en su equipamiento y en su juego, no hay límites a lo que se puede lograr. De esa manera, el ‘Embajador de Titleist’, Rory McIlroy, pudo llevar su juego a un nivel más alto, alcanzando un triunfo histórico en el PGA Championship. McIlroy depositó su confianza en una pelota Pro V1x y en una maleta completa de equipamiento Titleist, incluyendo un prototipo del nuevo Driver 913, y consiguió el segundo major de su carrera con una diferencia de 8 golpes, lo que catapultó a Rory al 1er lugar del Ranking Mundial. El triunfo de McIlroy en el PGA Championship es el segundo major que conquista en 14 meses y su segunda victoria del año (Honda Classic/ Marzo’12), confirmando el récord que también estableció al ganar por 8 golpes en el US Open 2011, con otro récord en Kiawah. A sus 23 años, el norirlandés embocó un putt para birdie de más de 8 metros en el último hoyo y con

14

Sep. - Oct. 2012

un total de 66 quebró un récord que había durado 32 años. McIlroy fue el único jugador que hizo tres vueltas con menos de 70 golpes, y un total de 13 bajo par (275/ 67-75-67-66), liderando el campeonato al terminar la 3ra vuelta y selló su victoria sin hacer ningún bogey en los últimos 23 hoyos. Se observa que la victoria de Rory es el primer major ganado con un prototipo del driver Titleist 913 y el primero del PGA Tour 2012, teniendo en cuenta que apenas comenzó su introducción en el AT&T National en junio de este año, y después en los tours Europeos, Web.com, Japonés y Asiático. Una de las claves del triunfo fueron las proezas que logró en sus tiros de salida con el nuevo driver Titleist 913D3 y la pelota Pro V1x. McIlroy lideró en distancia de drive con un promedio de 311,5 yardas desde el tee, y pudo controlar la pelota a pesar del fuerte viento de Kiawah Island Golf Resort, en el Ocean Course Par-72 con recorrido de 7.676 yardas. www.fairway.com.ve

Rory (Cortesía. sclowcountryoutdoors.blogspot.com)

Destacado


kiawah-island-golf-resort(Cortesía. luxuo.com)

Rory (Cortesía. es.eurosport.yahoo.com) (Cortesía. guardian.co.uk).

“Fue una vuelta excelente,” dijo McIlroy después del triunfo, y continuó, “Estoy sin palabras. Es increíble. Tenía una buena sensación desde que comenzó el campeonato. Nunca imaginé que iba a lograr esto.” McIlroy y Tiger Woods son los únicos jugadores activos con más de un major ganado antes de los 40 años. McIlroy es el jugador No.13 desde 1950 en ganar dos majors en temporadas seguidas, y no hay casualidades en esa lista. Arnold Palmer, Jack Nicklaus, Lee Trevino, Tom Watson, Seve Ballesteros, Nick Faldo, Tiger Woods y Phil Mickelson están dentro de ese club. “Yo solo quiero seguir trabajando duro, seguir practicando y de ser posible tendré algunos más en mi closet cuando mi carrera termine,” dijo McIlroy, ganando su 2do major 4 meses antes que Tiger. Las comparaciones son tontas, pero divertidas. Woods es el último jugador con victorias tan dominantes. La decisión de McIlroy de ponerse la franela roja el domingo fue

intencionalmente para imitar a Woods. Será duro, casi imposible, para McIlroy mantener el ritmo de Woods, aunque nunca se sabe. McIlroy es lo mejor que tenemos ahora mismo. Él es alguien querido y divertido de ver. Nosotros debemos disfrutarlo por lo que es. Él tiene “gran actitud, gran carisma y gran carácter,” dijo su amigo Graeme McDowell. Como el primer major de McIlroy, esta victoria vino después de una dura lucha. Rory perdió tres cortes seguidos en la primera parte de la temporada, y no había terminado mejor que el puesto 40 en los tres primeros majors de este año. No pasó el corte en el su defensa del US Open seguido del puesto 60 en el Open Championship , luego terminó 5to en el WGC-Bridgestone, su mejor participación desde el Wells Fargo Championship (Empate 2do). Su lucha levanto preguntas sobre su vida personal, si el tiempo y las energías atravesando el mundo para ver a su novia Caroline Wozniacki lo estaban distrayendo.

Sep. - Oct. 2012

15


Recuento

Un Torneo que Unió Dos Culturas Campeonato Nacional del Istmo Por Dayana Vásquez

Irina Rivas, Victor Varona, Margine Arguello y Roberto Vallarino

Jaime Valdes, Luis José Varela, Juan Manuel Cabarcos, Mike Norman y Roberto Vallarino

Fauna del Club de Golf de Panamá

Victor Santini (APAGOLF), Dawn Prosser (Campeona Neto) y Roberto Vallarino (APAGOLF)

Victor Santini (APAGOLF), Miguel Ordoñez (Campeon Nacional del Istmo) y Roberto Vallarino (APAGOLF)

Con una historia que data desde 1918 con los inicios del golf en Panamá y que hoy se ha convertido en una tradición y meta de gran significado y trascendencia para el golf de alto rendimiento y para la siembra del golf panameño

E

l Torneo del Istmo ó “The Isthmian Championship”, como se llamaba originalmente, tuvo sus inicios por allá por 1918, cuando el Club de Golf de Panamá fue fundado a un lado de la vía Porras, en unos terrenos que la familia Alemán-Bermúdez había prestado en ese entonces, por un grupo de prominentes caballeros panameños y norteamericanos. Unos años más tarde, la familia Alemán–Bermúdez requirió los terrenos para urbanizarlos y ofrecieron en venta los que estaban en frente, hoy conocidos como el viejo Club de Golf de Panamá, para construir el nuevo Club en 1932, bajo la presidencia del Dr. J. J. Vallarino.

16

Sep. - Oct. 2012

De esta manera el torneo “Ishtmian” se jugó todos esos años, desde 1918 hasta 1999 ininterrumpidos, salvo cuando la retirada de los norteamericanos de Panamá que el evento se dejó de celebrar. El campeonato se jugaba siempre bajo el patrocinio de Vapores Fenton & Co. y, aunque no se sabe el nombre en ese entonces (luego llegó a llamarse Fenton-Isthmian-Amateur), estaba bajo la tutela de Gil Morland, un mecenas del deporte que primero se le conoció por su apoyo al béisbol, al golf y otros deportes. Años después, tras la muerte de Morland, su hijo Robin queda a cargo de la compañía y continúa el legado de su padre, ya que al igual que éste, era un www.fairway.com.ve


Jovan Vukelja (Campeon Neto Senior), Federico Cockburn y Bob Askew (Campeon Gross Senior)

Manuel Velez (Campeon Neto Cat A), Miguel Ordoñez, Luis F. Varela y Marcos Cabarcos

Olga Brooks, Marlene Vallarino, Linda Moelans (Campeona Neto Damas) y Karem Gutierrez

Marcos Cabarcos (Camp Neto Cat A)

Margine Argüello (Campeona Gross Cat Damas) con su mamá (derecha) y su abuela (izquierda)

Margarita Tynes y Marlene Vallarino

Dayana Vásquez y Wilson Ospina

Miguel Ordoñez

Victor Santini (APAGOLF), Marcos Cabarcos(Campeon Gross Cat A) y Roberto Vallarino (APAGOLF)

Victor Santini (APAGOLF), Jose Gustavo Cardenas (Campeon Neto Cat B) y Roberto Vallarino (APAGOLF)

Victor Santini (APAGOLF), Jose Guillermo Lewis (Campeon Gross Cat C) y Roberto Vallarino (APAGOLF)

gran entusiasta y fanático del golf. Además de los Morland, hubo otros involucrados del “Isthmian” que tenemos la obligación de mencionar, ya que pasaron el amor a este torneo y la disciplina de una generación a otra, como fue el caso de Dicky Arias, hijo de Don Francisco Arias Paredes, quien llevaba a su hijo del brazo a la cancha desde que éste era muy pequeño, así como el de Don Ricardo Manuel Arias Espinosa, expresidente de la República, todo lo cual es parte de lo que conocemos como la historia de este evento, lo que podemos llamar el “ALMA DEL GOLF PANAMEÑO” por ser el torneo más antiguo y por unir dos culturas y nacionalidades

Victor Santini (APAGOLF), Bob Askew (Campeon Gross Cat Seniors), Roberto Vallarino (APAGOLF)

Francisco Tasende Campeón Neto Cat C

en nuestro país. En la actualidad, a partir del 2008, la Junta Directiva de la Asociación de Golf de Panamá (APAGOLF), bajo la presidencia del Sr. Roberto R. Vallarino Cox, decidieron retomarlo bajo el nombre de: Campeonato Nacional del Istmo, constituyéndose a su vez, en el Campeonato Nacional Amateur. Los objetivos del torneo, eran y siguen siendo: “determinar el mejor jugador del Istmo de Panamá y fomentar la competencia entre los socios de los diferentes clubes.” La primera celebración de la nueva versión se jugó en 2009 y ahora, en 2012 cumple su cuarto año seguido. El primer campeón que se

Sep. - Oct. 2012

17


Recuento tuvo en esta etapa, fue el joven Anesh Nagrani, luego en el 2010 fue Álvaro Tapia, en el 2011 Marcos Cabarcos y este año, Miguel Ordóñez. El Campeonato Nacional del Istmo es jugado en el formato ‘Medal Play’ y la premiación cubre, el Campeón Gross que constituye el Campeón Nacional, y el Campeón Neto, pero además se otorga un premio ‘gross’ y 2 ‘netos’ por cada categoría (4 ó 5 de caballeros, damas y seniors), y se ha distinguido, desde un inicio, por jugarse en cuatro canchas diferentes, dos fines de semana seguido. Inicialmente se jugaba en Fuerte Amador, Fuerte Davis, Brazos Brooks y Panamá; con el tiempo se cambiaron algunas canchas y otras no; el Club de Golf de Panamá y Fuerte Amador permanecieron, pero las otras dos fueron cambiadas por Club de Golf de Coronado y Horoko (hoy Tucán Country Club). Actualmente, se juega en Royal Decameron Beach Golf and Villas, Coronado Golf Club, Summit Golf Club y el Club de Golf de Panamá. Definitivamente, no es una competencia para tomarla a la ligera, si uno se considera un golfista serio. Aparte de estar en juego ser el Campeón Amateur o

Miguel Antonio Pinilla - Director Tecnico APAGOLF

de tu categoría, también se requiere mucha disciplina ya que hay que practicar, manejar largas distancias, acostarse y pararse temprano. Es por esto que Fairway-Panamá felicita a la Asociación de Golf de Panamá por la organización de dicho evento y; a los participantes y ganadores, por poner en práctica su gran espíritu deportivo.

GANADORES – CAMPEONATO NACIONAL DEL ISTMO – 2012 CAMPEÓN NACIONAL GROSS Miguel Ordoñez (Score ‘gross’ – 301) CAMPEÓN NACIONAL NETO Dawn Prosser (Score neto – 288) CATEGORÍA A

Campeón Gross – Marcos Cabarcos (Score ‘gross’ – 306) Campeón Neto – Manuel Vélez (Score neto – 310) Sub-campeón Neto – Antonio Escobar (Score neto – 316)

CATEGORÍA B

Campeón Gross – André Moreno (Score ‘gross’ – 340) Campeón Neto – Gustavo Cárdenas (Score neto – 298) Sub-campeón Neto – Rodrigo Leite (Score neto – 300)

Campeón Gross – Luís Carlos Ng (Score ‘gross’ – 328) Campeón Neto – Édgar Cozarelly (Score neto – 245) Sub-campeón Neto – Mauricio Fonseca (Score neto – 252)

CATEGORÍA SENIORS

Campeón Gross – Robert Askew (Score ‘gross’ – 333) Campeón Neto – Jovan Vukelja (Score neto – 290) Sub-campeón Neto – Didio Rodríguez (Score neto – 297)

CATEGORÍA DAMAS

Campeona Gross – Margina Argüello (Score ‘gross’ – 305) Campeona Neto – Linda Moelans (Score neto – 289) Sub-campeona Neto - Karen Gutiérrez (Score neto – 291)

Colaboración:

Robin Morland y Roberto Vallarino

CATEGORÍA C

Campeón Gross – José Guillermo Lewis Gordillo (Score ‘gross’ – 362) Campeón Neto – Francisco Tasende (Score neto – 296) Sub-campeón Neto – Manuel Montenegro (Score neto – 299)

18

CATEGORÍA D

Sep. - Oct. 2012

Fuentes: - -

Revista El Golfista Panameño, Volumen XIII, Marzo 1992 Video del Isthmian Championship 1991 – Award Ceremony, publicado en YouTube

www.fairway.com.ve


Programa Junior de Tiempo Completo Cupos limitados disponibles para el 2012 Déle a su hijo la oportunidad de su vida. 100% de los estudiantes del programa de tiempo completo de GGGA han sido aceptados en universidades de los Estados Unidos. A través del ciclo de GGGA aprenda, preparese y juegue como un campeón. El Programa Juvenil de Tiempo Completo prepara a los estudiantes para los rigores del golf universitario y profesional. En GGGA nuestro objetivo es desarrollar estudiantes en todas las áreas: Estrategia, mental, técnica, física y como persona; para que así puedan alcanzar todo su potencial tanto en el golf como en la vida.

10400 County Road 48, Howey-in-the-Hills, FL

(866) 639-9099

GGGA.com

Sep. - Oct. 2012

19


Canchas

SUMMIT GOLF CLUB

(Cortesía. canalmuseum.com)

(Aguila Cortesía. panamatrails)

Golf de “Altura” en Panamá

Un club de larga data y actualizada cancha con abundante vida silvestre como en muy pocos lugares del mundo, estratégicamente ubicada a pocos minutos de Ciudad de Panamá, se encuentra uno de los emblemas del golf en Panamá: Summit Golf Club

S

ummit Golf Club es un campo de golf de reconocimiento internacional cerca de la Ciudad de Panamá, el cual tiene un largo historial, originalmente inaugurado en 1930 por norteamericanos trabajando en la Zona del Canal de Panamá, pero hoy completamente renovado para los estandares de clase mundial. La ubicación del Summit Golf Club es realmente privilegiada, por cuanto está situado en la costa este del Canal de Panamá a sólo 20 minutos de la ciudad por la autopista Gaillard, dentro del Parque Nacional Summit, reconocido internacionalmente

20

Sep. - Oct. 2012

por exhibir el impresionante ave nacional de Panamá (Law No.18 de Abril 10, 2002), el Águila Harpía, una de las más grandes especies de águilas (hasta 10 kg) y actualmente protegida. Asimismo, el Summit GC tiene atracciones cercanas que incluyen el Gamboa Rainforest Resort (a 10 min), el puerto de Cruceros Colón 2000, los muelles de Cristóbal 16 y la Zona Libre de Colón (1 hr en auto), Aeropuerto Internacional Marcos A. Gelabert (10 min en auto), las esclusas de Miraflores y Pedro Miguel (5 min), así como el Ferrocarril Transcontinental del Canal de Panamá de más de 143 años que pasa por el cancha de golf. www.fairway.com.ve


(Cortesía. panama-guide.com)

(Cortesía. golfcoursesinpanama.com)

(Cortesía. flickriver.com)

(Cortesía. flickriver.com)

(Cortesía. thepanamadigest.com)

(Cortesía. panama-guide.com)

(Cortesía. ilisa.com)

Su cancha mantiene su precioso legado original, pero ahora integrado al nuevo diseño de Jeffrey Myers (Litten Myers Golf Course Arquitects) con lo último en construcción de Gregory International, basado en múltiples tees de salida, generosas áreas de aterrizaje y moderadas superficies de putting en los greens (grama Tifdwarf Bermuda), con un mantenimiento del primer nivel que garantiza un campo de campeonato de alto rendimiento todo el año, con 18 hoyos en un interesante recorrido de 6.626 yardas Par-72 sobre colinas y planicies que miran el famoso ‘Corte Culebra’ del Canal de Panamá y el espectacular Parque Nacional “Camino

de Cruces” con más de 1.300 especies de plantas diferentes, además de un importante refugio de fauna (105 especies), aves (525 especies), reptiles (79), y peces de agua dulce (36), destacando particularmente su gran valor histórico por atravesarlo un estrecho sendero de piedras construido por españoles en 1519 para unir el pacífico con el atlántico, transportando mercancía y otras riquezas desde la Ciudad de Panamá hasta el río de Chagres. Agregando que además posee todos los servicios de práctica y seis hoyos par tres para menores. Fuentes: www.summitgolfpanama.com, www.panama-guide.com www.ptygolf. com/clubs/summit-golf-club-panama, www.golfcoursesinpanama.com

Sep. - Oct. 2012

21


Entrevista Especial

Por Dayana Vásquez

La Gran Labor de Chico Roberto ‘Chico’ Durán

Hablar de Roberto Durán Jr. es conocer de la historia reciente del Golf en Panamá, del Panamá CLARO Championship y del Club de Golf de Panamá

E

n esta edición con gran gusto presentamos a Roberto Durán Jr., Director del Panama Claro Championship, parada que el Tour Web.com (antiguo Nationwide) hace en Panamá desde hace nueve años. El Tour Web.com es la gira de ascenso del PGA Tour, y nuestro país, fue el primero de Latinoamérica en hospedar un evento de este tipo; luego hemos sido seguidos por países como México, Colombia y recientemente, Chile. Roberto, ó Chico, como le llaman sus amigos, ha practicado golf toda su vida, ya que pertenece a una familia con una historia arraigada al golf; desde su bisabuelo, pasando por su abuelo, su padre, y ahora él, son cuatro generaciones que han sido presidentes del Club de Golf de Panamá, institución más antigua de este deporte en nuestro país, y por ende, contribuyendo

22

Sep. - Oct. 2012

al crecimiento y desarrollo de la cultura de golf en Panamá. Luego de crecer dentro de este ambiente, practicar el deporte a diferentes niveles y aprender a amarlo, ya que cree en los valores éticos y morales que promueve el golf, y en su contribución a formar hombres y mujeres de bien; ideó, junto con otros visionarios dentro de la disciplina, como Francisco ‘Pancho’ Arias y Antonio De Roux, traer una parada del tour Web.com, llamado hasta el 2011 Nationwide Tour. Chico nos cuenta que las negociaciones empezaron en el año 2002 y esto no fue una tarea fácil, ya que había muchos detalles que cubrir para poder lograr el SI, tanto en los aspectos técnicos y financieros, como en los logísticos y de seguridad. Por ejemplo; cambios y mejoras que hacer en la cancha para que esta fuese apta para llevar a cabo un torneo de este nivel, www.fairway.com.ve


había que garantizar la Director del Panama Claro seguridad de los jugadores, Championship no ha sido un contar con una compañía trabajo fácil para Roberto, ya que los transportara en que tiene otros compromisos; buenas condiciones y con es Gerente General de Audi responsabilidad, tener los Panama, Miembro de la recursos económicos para Junta Directiva del Club de llevar a cabo la actividad, Golf de Panama, esposo y entre otros muchos aspectos padre dedicado; por lo que, relacionados. cuando le preguntamos De hecho, una de que cómo hacía con tantas las anécdotas que más responsabilidades respondió: recuerda al respecto es: “Cuando a uno le gusta algo, Chico Durán con su papá “Cuando William Calfee, siempre encuentra tiempo.” Presidente del entonces Antes de terminar, Nationwide Tour, visitó Panamá y quisimos hablar sobre el PGA Tour vio el ‘driving range’, enseguida dijo Latinoamericano, ya que sabemos que no contaba con las condiciones que visitaron Panamá y conversaron para jugar el torneo y nosotros, con él, porque le preguntamos si tienen decididos a conseguir esto, como algún plan de hacer una parada aquí muestra de nuestro interés, llamamos y dijo que aunque mostraron interés, al superintendente de la cancha, que esto no es algo que se pueda hacer tan en ese momento era Enrique Serra, y a la ligera, que aún cuando en Panamá le dijimos que empezara a trabajar en existen varias canchas y proyectos ese mismo instante en la remoción de de alto nivel, la logística y el factor todo el suelo del campo de práctica y monetario son algo muy importante. cuando pasamos nuevamente por ahí, Él cree que si en un momento dado, se William se sorprendió porque ya todo contase con apoyo gubernamental, a lucía como un área en construcción y través de la Autoridad de Turismo, eso demostró que estábamos dispuestos podría ser algo viable, pero que esa Chico Durán y su hermano Ernesto a poner todo nuestro esfuerzo, lo cual era solamente su opinión, que esto causó una buena impresión en los involucra mucho más que el deseo de integrantes de la comitiva.” Luego, en el año 2004, se hacerlo. También nos dijo que considera al PGA Tour celebra el primer torneo lo cual ha significado mucho Latinoamericano como una gran oportunidad para para Panamá, desde diversos puntos de vista: aquellos en nuestra región que desean convertirse Primero, nos ha colocado en el mapa en profesionales, ya que a través de éste; se traza un mundial del golf, lo que le da promoción al país a camino directo hacia el PGA Tour, que es lo que todo nivel internacional, ya que durante su celebración, golfista con aspiraciones a ser profesional desea. Ahora aficionados y profesionales de este deporte alrededor con nuevo Tour, se darán 5 cupos para pasar al Tour del mundo, están pendientes del evento, y al enterarse Web.com, y éste (el Web.com), dará 50 entradas al PGA de que es en Panamá, genera interés en conocer más Tour en lugar de las 25 que se solían dar. sobre nuestro país como destino turístico. En relación a las claves en su opinión para Segundo, a nivel nacional incentiva a presentes y hacer crecer la cultura de golf en Panamá y él considera futuras generaciones a ver el golf, más que como un que APAGOLF Sub-18 hace una muy buena labor, entretenimiento, como una carrera profesional, hoy y en la medida que se fortalezcan los programas de disciplina Olímpica. la Asociación; que se capacite a los profesores, se les Por otro lado, continúa Durán, ”las condiciones brinde a los niños y jóvenes la oportunidad de jugar a que se tienen hoy en día en la cancha son muy diferentes un nivel competitivo alto y que las canchas colaboren a las de hace 8 años atrás, nuestros socios disfrutan con estos proyectos; tendremos mejores generaciones de una mejor calidad de juego, gracias a que el PGA de golfistas. Antes de despedirse, Chico manifestó su hace recomendaciones constantes de cómo mejorar agradecimiento a todos los patrocinadores en general, nuestro campo. De hecho, muchos dicen que este año se y en particular a CLARO y a los Socios del Club de tuvieron las mejores condiciones, sin embargo, yo creo Golf de Panamá, además de agradecer a medios que todavía hay mucho por hacer, ya que “un campo de especializados como Fairway-Panamá, por la labor golf es algo vivo, es algo que está en constante cambio.” realizada de difundir y promocionar el golf panameño. Desde el punto de vista personal y profesional, ser

Sep. - Oct. 2012

23


Golf Olímpico

Importancia Olímpica para

Pelops

L

as Olimpiadas comenzaron centurias atrás con la Mitología Griega, cuando Dioses y Diosas competían en estos eventos por fortaleza, poder, unidad y deportivismo. Es la simbolización de compañeros de equipo trabajando juntos e individualmente. Es probablemente el mejor evento creado por el ser humano. Una muestra excelsa de grandes habilidades y entrenamiento. Permite a los países y a la gente participar para demostrar su grandeza y calidad. Como atleta –o espectador, es un increíble evento para ver, su indescifrable y poderoso reconocimiento, y sin importar quien gane oro, plata o bronce –o diploma, todos los atletas son vitoreados y respetados. Desde entonces, los Juegos Olímpicos rápidamente crecieron en importancia en la antigua Grecia, alcanzando su cúspide en el Siglo 6º y 5º AC. Las Olimpiadas eran de fundamental importancia religiosa, creada por Heracles quien construyó stadium

24

Sep. - Oct. 2012

de 400 metros para las competencias, alternado con sacrificios y ceremonias honrando a su padre Zeus y Pélope, héroe divino y rey mitológico de Olympia, famoso por sus legendarias carreras de carruajes contra el Rey Enómao de Pisatis, realizadas en su honor buscando aprobación para matrimonio con su hija Hipodamía. El número de eventos aumentó a veinte, y la celebración se extendió a varios días. Los ganadores se inmortalizaban en poemas y estatuas, y los juegos se celebraban cada cuatro años, cuyo período se llamó “Olympiad” –unidad griega de medida del tiempo. Las Olimpiadas son importantes y han permanecido en el tiempo, entre muchas cosas, producto de sus claras y respetadas reglas y criterios deportivos, con lo cual atraen la unidad de todos los países para realizar juntos su mejor desempeño en la arena, donde verán grandiosos momentos protagonizados por el ser humano nunca vistos en ningún otro lado, y apreciarán cuán increíble la raza humana realmente es, www.fairway.com.ve


el Deporte

percibiendo en el stadium el único momento donde el mundo está en paz. Estas condiciones hace de los Juegos Olímpicos el escenario más importante de la competencia nacionalista. Es el más alto nivel a que puede aspirar deportista alguno. Es sin duda alguna donde los atletas buscan el máximo reconocimiento a sus logros y dejar la huella que trascienda. Las Olimpiadas son una fantástica prueba internacional para los atletas. Igualmente es innegable que las Olimpiadas son en cierta forma un reflejo de competencia entre las grandes potencias, ya que la superioridad de los atletas de un país habla un poco de la fortaleza y éxito del modelo de su sistema social y político. Ilustrativo de esto son los Juegos Olímpicos Berlín 1936 –antes de la II Guerra Mundial, cuando la ideología intentó usar el evento para fortalecer la propaganda política nazi _Alemania líder en medallas (101), sólo que los negros estadounidenses ganaron la mayoría de las

competencias de atletismo destacando _Jesse Owens con 4 medallas de oro, causando el abandono de Hitler del stadium. Otra rivalidad fue entre Estados Unidos y Rusia durante la “Guerra Fría Deportiva” de Helsinki 1952 recién reconocido el Comité Olímpico Soviético en 1951, cuando las dos potencias pasaron por una lucha titánica para conquistar el mayor número de medallas, generando gran apoyo financiero, mucho entrenamiento, campañas de recaudación, etc., superando Estados Unidos a Unión Soviética 76 a 71 –doradas 40 vs 22. Mientras las Olimpiadas son muy competitivas por naturaleza, también pueden ser oportunidades de diplomacia por intermedio del deporte, desde la afamada diplomacia ping-pong de las relaciones USAChina, abriendo posibilidades con el deporte que por otras vías no habían podido abrir, observando momentos mágicos donde el deporte trasciende la política, al ver Indios y Pakistaníes dándose la mano, o norcoreanos y surcoreanos aplaudiéndose unos a los otros (o frente a los japoneses). En Peking 2008 los chinos dominaron la arena Olímpica versus Estados Unidos, mostrando claramente su indefectible crecimiento deportivo mundial, pero en Londres 2012 la lucha continúa, observando a USA por encima de China, a Colombia con 8 medallas históricas (11 de por vida) y Venezuela 1 de oro sorpresiva, al cerrar esta edición..!! Las cualidades y beneficios de las Olimpiadas son muchos, muy variados y de vital importancia, reflejados en su constante crecimiento, tanto en significado como en naciones representadas, aportando un excelente instrumento de gran influencia para las generaciones futuras y para la paz del mundo. En Londres 2012 participan 205 países con más de 10.000 atletas para competir en 300 eventos de 28 Deportes Olímpicos. Mientras se iniciaban los juegos en Londres, ese mismo fin de semana era el RBC Abierto de Canadá y se abrió la discusión con los oficiales del golf en ese país sobre Río 2016, donde el golf regresará como Deporte Olímpico. ¿Cómo serán elegidos los jugadores? ¿cuántos países asistirán por el golf?, y respondió Scott Simmons, director ejecutivo de Royal Canadian Golf Assotiation, “el cartel serán 60 damas y 60 caballeros que serán determinados por el World Golf Ranking como punto de partida. Como no queremos unos pocos países con muchos participantes, las naciones serán limitadas con sus dos mejores golfistas, salvo aquellos países con múltiples jugadores dentro de los mejores 15 del ranking que podrán participar sus mejores 4 golfistas, lo que indica que muy probable que ese proceso nos lleve más allá de los 200 del WGR hasta completar los 60 por género, pero se anticipa que será una dura lucha por mejorar su posición en el WGR a la fecha (luego del British Open 2016),” agregando que la IGF propuso que el criterio de selección de los 60 golfistas debe incluir automáticamente a los mejores 15 del WGR.

Sep. - Oct. 2012

25


Golf Olímpico

Olympic Games 2012 (Cortesía. triathlonsa.co.za)

Si los Juegos Olímpicos fuesen este año, según el WGR del 30 de Julio y aplicando el criterio y formato propuesto de la IGF con los mejores 15, los 60 golfistas hombres tendrían 33 países representados y ascendería al puesto 327 con Mardan Mamat de Singapur, con 6 latinos de 5 países: 39-A. Romero (Arg), 43-J. Vegas (Ven), 47-C. Villegas (Col), 49-F. Zanotti (Par), 54-R. González (Arg), 55-F. Aguilar (Chi). En el género femenino, estaríamos hablando de 32 países con las mejores 15 y llegaríamos hasta el puesto 447 de Colombia con Paola Moreno, donde igual son 6 latinos de 5 países: Puesto 33-J. Granada (Par), 36-M. Uribe (Col), 49-V. Felibert (Ven), 58-V. Tanco (Arg), 59S. Sheridan (Mex) y 60-P. Moreno (Col). En esta edición No. 105 de Fairway-Venezuela presentamos el especial “Golf es Competir”, con Portada de Ernie Els ganador del British Open –tercer major del año; revelamos “El Sano Competir” de TOYOTA Junior World Cup; indagamos sobre años la “Pandilla de la Mata de Manzana” de Saint Andrew’s Golf Club – el club de golf más antiguo en Estados Unidos; celebramos los 3 más del Nationwide en Colombia, ahora Web.com Tour; el triunfo de Claudia De Antonio en AJGA Junior Florida; el excelente desempeño de Verónica Felibert con 4to lugar en el LPGA Walmart Arkansas; y el nuevo trabajo de Manuel Bermúdez en Gary Gilchrist Golf Academy; asimismo descubrimos en Globalgolf el Deporte de la Pantalla Grande. Nacionalmente, disfrutamos de Ramón Muñoz en su victoria del Nacional Senior en Caracas Country Club.

26

Lista 60 Caballeros con Cupo Olímpico (Julio 30, 2012) Puesto Olímpico

Lugar WGR

Nombre

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 18 19 21 23 25 30 33 36 39 40 42 43 53 59 62 68 69 73 76 78 87 98 108 112 114 119 126 135 136 141 154 162 181 198 201 207 211 213 214 220 237 238 277 294 327

Luke Donald Tiger Woods * Rory McIlroy Lee Westwoo Webb Simpson Adam Scott Bubba Watson Jason Dufner Matt Kuchar Justin Rose * Graeme McDowell Zach Johnson Hunter Mahan Steve Stricker Ernie Els Martin Kaymer Louis Oosthuizen Jason Day Francesco Molinari Sergio García Peter Hanson Nicolas Colsaerts K.J. Choi, South Carl Pettersson Thomas Bjorn Sang-­‐moon Bae Gonzalo Fernández-­‐Castano Anders Hansen Marcel Siem Padraig Harrington Ryo Ishikaw Matteo Manassero Vijay Singh Hiroyuki Fujita Bernd Wiesberger Jeev Milkha Singh Joost Luiten Thongchai Jaidee Andrés Romero Raphael Jacqueli Shane Lowry Brendon de Jonge Jhonattan Vegas Thaworn Wiratchant Víctor Dubuisson Juvic Pagunsan Camilo Villegas Siddikur Rahman Fabrizio Zanotti Danny Lee Lahiri Ricardo Santos David Hearn Ricardo González Felipe Aguilar Graham Delaet Lu Wei-­‐chih Espen Kofstad Robert-­‐Jan Derksen Mardan Mamat

Sep. - Oct. 2012

País Great Britain USA Great Britain Great Britain USA Australia USA USA USA Great Britain Great Britain USA USA USA South Africa Germany South Africa Australia Italy Spain Sweden Belgium South Korea Sweden Denmark South Korea Spain Denmark Germany Ireland Japan Italy Fji Japan Austria India Netherlands Thailand Argentina France Ireland Zimbabwe Venezuela Thailand France Philippines Colombia Bangladesh Paraguay New Zealand India Portugal Canada Argentina Chile Canada Taiwan Norway Netherlands Singapore

Lista 60 Damas con Cupo Olímpico (Julio 30, 2012) Puesto Olímpico

Lugar WGR

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 30 36 50 51 53 54 57 58 62 63 66 71 74 79 95 97 131 152 153 155 165 176 194 198 200 208 224 238 242 246 297 317 332 345 349 370 409 422 425 431 447

Nombre Yani Tseng Stacy Lewis Na Yeon Choi Shanshan Feng Ai Miyazato Suzann Pettersen Amy Yang Cristie Kerr Sun Ju Ahn Jiyai Shin I.K. Kim Paula Creamer Sun Young Yoo Azahara Muñoz Inbee Park Chie Arimura Karrie Webb Catriona Matthew Anna Nordqvist Sandra Gal Carolina Hedwall Melissa Reid Christel Boeljon Diana Luna Katherine Hull Karine Icher Caroline Masson Giulia Sergas Candie Kung Pornanong Phatlum Beatriz Recar Lee-­‐Anne Pace Julieta Granada * Alison Walshe Liying Ye Mariajo Uribe Anne-­‐Lise Ashleigh Simon Dewi Claire Schreefe Ursula Wikstrom Lydia Ko Lorie Kane Minea Blomqvist Line Vedel Onnarin Sattayabanphot Marianne Skarpnord Alena Sharp Jennifer Rosales Veronica Felibert Dana Kim Malene Jorgensen Stefanie Michl Rebecca Codd Zuzana Kamasova Klara Spilkova Jean Chua Caroline Rominger Victoria Tanco Sophia Sheridan Paola Moreno

País Taiwan USA South Korea China Japan Norway South Korea USA South Korea South Korea South Korea USA South Korea Spain South Korea Japan Australia Great Britain Sweden Germany Sweden Great Britain Netherlands Italy Australia France Germany Italy Taiwan Thailand Spain South Africa Paraguay Ireland China Colombia France South Korea Netherlands Finland New Zealand Canada Finland Denmark Thailand Norway Canada Philippines Venezuela New Zealand Denmark Austria Ireland Slovakia Czech Republic Malaysia Switzerland Argentina Mexico Colombia

www.fairway.com.ve


GlobalGolf

d eeboo esía. b a (Cort

esign.c

om)

.blo oods ginners Tiger W . golf-for-be ía s (Corte

gspot.

com)

an (C Wightm

tf . abou ortesía

acese

ntertain

m) ers.co

Golf en Caricatura

Obam

Rory Mcilroy (Cortesía. cummingsillustration.blogspot.com)

L

a caricatura es un género artístico que suele ser también un retrato, u otra representación humorística que exagera los rasgos físicos o faciales, la vestimenta, o bien aspectos comportamentales o los modales característicos de un individuo, con el fin de producir un efecto grotesco. La caricatura también

“Una caricatura (del italiano caricare: cargar, exagerar) es un retrato que exagera o distorsiona la apariencia física de una persona o varias, en ocasiones un estrato de la sociedad reconocible, para crear un parecido fácilmente identificable y, generalmente, humorístico. También puede tratarse de alegorías. Su técnica usual se basa en recoger los rasgos más marcados de una persona (labios, cejas, etc.) y exagerarlos o simplificarlos para causar comicidad o para representar un defecto moral a través de la deformación de los rasgos,” describe (Wikipedia). puede ser también el medio de ridiculizar situaciones e instituciones políticas, sociales o religiosas, así como actos de grupos sociales, cuando suele tener una intención satírica más que humorística, con el fin de alentar el cambio político o social, cuya forma más común es la ‘viñeta,’ cuyo uso queda generalmente restringido a las representaciones gráficas.

Sep. - Oct. 2012

27


Global Golf

Rory Mcilroy (Cortesía. nialloloughlin.blogspot.com)

Existen caricaturistas de distinta índole, temas y estilos, ya que la caricatura, con muy pocas palabras (en algunos casos sin palabras) permite también hacer comentarios políticos en clave de humos verdaderos chistes visuales, y por ello casi todos los diarios del mundo suelen observarse caricaturas en su sección de opinión. Este género de uso popular nació en Bolonia a finales del siglo XVI, en la escuela de arte fundada por una familia de pintores, los Carracci, cuando los estudiantes se divertían haciendo retratos de los visitantes bajo la apariencia de animales y objetos inanimados, lo que llegó a ser compartido por Gianlorenzo Bernini. Por su parte, la caricatura política nace en Francia, tras las ilustraciones alusivas a temas controvertidos y de personales como Napoleón III y Luís Felipe, cuyas ilustraciones llegaron algunas a ser impulsadas en litografías. Desde entonces la caricatura política es un sistema de lucha dirigido con virulencia contra personajes de la vida pública, con el ánimo de ridiculizarlos para resaltar sus errores, aportando una visión no formal de la opinión pública. Como género artístico, humorístico, político o literario, la caricatura es una forma de uso universal, y siendo el Golf una deporte de carácter global, los protagonistas del presente y el pasado han sido una y otra vez expuestos a una caricatura en ambos sexos, para la prensa, revistas especializadas, y desde un tiempo para acá, en los medios electrónicos, presentando par ustedes figuras como: Greg Norman, Arnold Palmer, Jack Nicklaus, Gary Player, Fred Couples, Colin Montgomerie, Rory McIlroy, Phil Mickelson, Bob Hope, Bubba Watson, Sergio García, Camilo Villegas, Lee Trevino, John Daly, Vijay Singh, y entre las damas, Annika Sorenstam, Ai Miyazato. Lorena Ochoa, o Yani Tseng, son sólo algunos de los aquí representados.

Rory Mcilroy (Cortesía. sportcartoons.co.uk)

A. Sorenstam (Cortesía. cartoonist.co.za)

Phil Mickelson (Cortesía. sportcartoons.co.uk)

Bob Hope & George.Lopez (Cortesía. victorjuhasz)

Lorena Ochoa(Cortesía. alancaricaturas.blogspot.com)

28

Sep. - Oct. 2012

on PEN HO Wats Tom BRITIS E Y-TH ERT FEH

Wie (Cortesía. mastersgolf2011.blogspot.com)

www.fairway.com.ve


Old.Tom Morris (Cortesía. victorjuhasz)

(Cortesía. www.ebay.co.uk)

Bobby Jones

Walter Hagen

n) desig boo bee . ía s orte ty (C Mon

Seve (Cortesía. onofrecaricaturas.blogspot.com) Jack Nicklaus-(Cortesía. genehaasdraws.com)

Tiger

(Cortesía. portrait.com)

Greg Norman (Cortesía. bradfordrenner.blogspot.com)

Ai Miyazato (Cortesía. find-portrait.com)

(Cortesía. www.ebay.co.uk)

Colin Montgomerie (Cortesía listas.20minutos.es)

Babezaharias (Cortesía. coopertoons.com)

Obama (Cortesía. russmillsart.blogspot.com)

Celeb Wie (Cortesía. artbygrant.com)

Sep. - Oct. 2012

29


GlobalGolf

Fred Couples (Cortesía.caricatureking.blogspot.com)

Lee Travino (Cortesía. caricatureking.blogspot.com)

Lee Trevino (Cortesía. ebay.co.uk)

Phil Mickelson (Cortesía. johncoxart.com)

Vijay Sngh (Cortesía. kerrywaghorn.com)

John Daly (Cortesía. genehaasdraws.com)

Tiger (Cortesía. acirdeportes.mx)

John Daly (Cortesía. artwanted.com)

Camilo Villegas (Cortesía. jrestrepo.blogspot.com)

Sergio Garcia(cortesía. kerrywaghorn.com)

Luke Donald (Cortesía. www.ebay.co.uk)

Greg Norman(Cortesía. kerrywaghorn.com)

Trevino Couples (Cortesía. joebluhm.blogspot.com)

30

Sep. - Oct. 2012

www.fairway.com.ve

John Daly. (Cortesía. kerrywaghorn.com)


TLA-PGA Tour Latinoamérica

Último Swing del TLA

40 + 10 + 20 al PGA Tour Latinoamericano

L

ima, Perú (3 de junio, 2012) – El paraguayo Marco Ruiz completó dos maravillosas semanas de golf al ganar este domingo el Taca Airlines Open, que marcó el final del Tour de las Américas, y ganar el domingo pasado el Televisa TLA Players Championship en Acapulco, el jugador de 37 años fue la estrella indiscutible del cierre del TLA, cuyo mérito sólo lo había logrado el colombiano Jesús Amaya en noviembre 2002 cuando ganó tres en fila. Con Ruiz a la cabeza, el grupo de los 10 jugadores quedó definido por la Orden de Mérito TLA 2012, asegurando su derecho a jugar la temporada inaugural del PGA Tour Latinoamérica: Marco Ruiz (Par), Rafael Campos (PR), Jesús Amaya (COL), Julio Zapata (ARG), Ariel Cañete (ARG), Mauricio Azcué (MEX), Tommy Cocha (ARG), Nicolás Geyger (CHI), Clodomiro Carranza (ARG) y Otto Solís (VEN), quienes se unen a los 40 que

obtuvieron su derecho al concluir entre los 40 mejores de la Orden de Mérito 2011. Así se culmina un ciclo de 150 torneos oficiales realizados en 14 países de la region entre octubre 2000 y junio 2012. Posteriormente, en Junio pasado se jugó el 1er Q-School en Buenos Aires donde quedaron definidos 20 cupos adicionales de 86 que se dieron cita en Hurlingham Club. La última cita será del 31 de Julio al 3 de Agosto en el Doral Golf Club, Miami. La temporada inaugural del PGA Latinoamérica comenzará en septiembre con un calendario de 11 torneos en 7 países de la región, destacando Jack Warfield, Presidente del PGA TOUR Latinoamérica,
“me gustaría reconocer el rol que el Tour de las Américas y su Comisionado Henrique Lavié han jugado al asociarse con grandes eventos y representar los intereses de los jugadores por más de diez años de existencia.” 40 Mejores de Orden de Mérito

LISTA de 20 Clasificados en1er Q-­‐School 2012, Buenos Aires 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

LATINOAMERICA

FECHA

Daniel Stapff (Bra) Andrés Echavarría (Col) Hernán Rey (Arg) Armando Zarlenga (Arg) Nicholas Bollini (USA) Matías O’Curry (Arg) Luciano Giometti (Arg) Felipe Navarro (Bra) Francisco Ojeda (Bra) Juan Pablo Luna (Col)

TORNEO

Torneo de Clasificación

SEPTIEMBRE 3-­‐8 Mundo Maya Open 10-­‐16 Monterrey Open 17-­‐23 Abierto de Colombia OCTUBRE 1-­‐7 Brasil Open 5-­‐11 Roberto De Vincenzo Invitational NOVIEMBRE 29-­‐4 Perú Open 5-­‐11 Abierto de la República Dominicana 12-­‐18

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Felipe Navarro (Bra) David Ferreyra (Arg) Gonzalo Ruíz (Arg) Juan Lee (Arg) Fermín Noste (Arg) Sebastián MacLean (Bol) Jesús Osmar (Col) Oreste Focaccia (Arg) Pedro Martínez (Par) Diego Larrazábal (Ven)

21 años 32 años 24 años 21 años 22 años 22 años 41 años 17 años 17 años 29 años

Calendario del 2012 PGA TOUR Latinoamérica

JULIO 26-­‐27 Torneos de pre-­‐clasificación AGOSTO 30-­‐3

21 años 24 años 35 años 22 años 29 años 29 años 25 años 21 años 33 años 20 años

Puerto Rico Classic

DICIEMBRE 26-­‐2 Colombian Coffee Classic 3-­‐9 Olivos Golf Classic -­‐ Copa Personal 10-­‐16 Abierto de la República Argentina

CANCHA TBD

SEDE

BOLSA (USD)

West Palm Beach, FL

Doral Golf Resort & Spa, A Marriott Miami, FL Resort (The Great White Course) Yucatan Country Club Merida, La Herradura Golf Club Monterrey Club El Rincon de Cajica Bogota

Mexico Mexico Colombia

$150,000 $150,000 $125,000

TBD Sao Paulo, San Eliseo Golf Club Buenos Aires

Brazil Argentina

$130,000 $125,000

Los Inkas Golf Club Lima, Cana Bay Golf Club Punta Cana, East Course-­‐Dorado Beach Resort San Juan

Peru $125,000 Dominican Republica $125,000 Puerto Rico

$125,000

Club Campestre de Cali Cali Olivos Golf Club Buenos Aires Nordelta Golf Club Buenos Aires

Colombia Argentina Argentina

$125,000 $125,000 $125,000

Sep. - Oct. 2012

31


Profesionales

“Orgulloso y Afortunado de enseñar en GGGA” F.Bermúdez & Larrain Triunfantes (Pto.Bayarta’05)

Zach Parker, Evaristo Rubio, Camilo Mexen, Luis Garza y Manuel Bermúdez

Manuel Bermúdez con Laura Sojo y Anna Shopia Bommer

Manuel Bermúdez - AJGA Junior All-Star at Fieldstone- con Karen Arimoto y Mai Dechathipat

Manifestó Manuel Bermúdez, venezolano profesional de golf y residenciado en el exterior, labora como ‘coach’ en una de las academias más reconocidas del mundo, particularmente por su trayectoria en el golf menor de competencia, es el caso de Gary Gilchrist Golf Academy

M

anuel Bermúdez, es uno de los golfistas que han hecho historia en el golf venezolano, como aficionado miembro del equipo nacional de juvenil y amateur, becado en la Universidad de Arkansas en Little Rock _Dos veces All-Conference en la conferencia Sun Belt, y luego como profesional, jugando para el European Challenge y el Tour de las Américas 2002-07, representante de Venezuela en la Copa Mundial de Algarve (Portugal) junto a Carlos Larrain (2005). Después de unos años alejado del golf, Bermúdez regresó para ayudar a los juniors con mucho del amor al juego que él sentió cuando tenía esa edad, y por ello decidió trabajar en Gary Gilchrist Golf Academy (Florida, USA), y una de las cosas que

32

Sep. - Oct. 2012

mencionó al empezar fue, “Gary es uno de los mejores coach del mundo, y el programa de entrenamiento que puso en práctica es increíble. Estoy realmente orgulloso y me siento afortunado de ser parte de una de las mejores academias de golf del mundo.” Manuel también es muy conocido de Fairway, por cuanto él fue uno de los que se ganó su asistencia en la primera etapa del Campamento de Campeones, organizado por Fairway desde 1995 y cuya Dirección Técnica era justamente llevada por el Coach de la Universidad de Arkansas de Little Rock, Wyn Norwood. De manera que, al enteramos que había regresado al escenario golfístico y enseñando en una academia de renombre, nos acercamos para saber de su nuevo trabajo en Gary Gilchrist Golf Academy.

www.fairway.com.ve


Manuel Bermúdez -AJGA JAS at Chateau Elan 2012con Karen Arimoto y Mai Dechathipat

¿Qué es lo que estás haciendo en GGGA?.- “Estoy trabajando como coach con los juniors. Siguiendo el entrenamiento sistemático creado por Gary Gilchrist; yo como coach tengo responsabilidades como establecer metas para cada uno de los estudiantes, organizar el calendario de torneos y hacer los planes de práctica para mejorar sus puntos débiles. También viajo a torneos, como AJGA, All Star, Junior World y US Women’s Amateur Public Links, entre otros. También he podido ser el asistente de Gary cuando el trabaja con los pros (Yani Tseng, Vicky Hurst). Esta es una experiencia muy buena, aunque Gary fue mi coach por dos años y medio, ver en primera fila como trabaja con jugadores como Yani Tseng (No. 1 del mundo), Peter Hanson, Vicky Hurst o Morgan Pressel, me da una mejor idea de lo que en verdad coaching se trata.” ¿Desde cuándo estás ahí, y cómo llegaste a GGGA?.“Empecé a trabajar en Enero de este año. Después de alejarme del golf un poco, mi familia insistió de que yo sería muy buen coach por todo mi background y experiencias desde pequeño. El año pasado tuve un par de propuestas de trabajo como instructor de golf, pero en verdad ninguna me llamó la atención. Sentía que faltaba algo. En Diciembre vine a visitar a Gary (tenía tiempo que no hablaba con él, ya que fue mi coach por más de dos años, y aparte de ser uno de los mejores coach del mundo, es una persona con los dos pies sobre la tierra), y le comenté sobre mi interés. Me enseñó las instalaciones, hablamos un poco de la academia, las metas, y al día siguiente tenía trabajo como coach en GGGA. Se puede decir que ‘lo que es del cura va para la iglesia.’” ¿Cuál fue tu motivación hacia la enseñanza en esta etapa de tu vida?.- “Empecé a ver opciones de regresar con el juego de otra manera, mi familia me había sugerido la idea de coach, y después de un par de ofertas en otras academias, visité GGGA y sentí que aquí le dan muy buena práctica a la palabra coach de golf. No pasé mucho tiempo en el trabajo cuando encontré esa misma pasión que tenía cuando jugaba, pero ahora como coach.” Háblanos un poco de Gary Gilchrist GA, trayectoria, fortalezas, concepto académico,

instalaciones, etc..- “Hablar de Gary Gilchrist es sinónimo de Junior Golf. Durante su carrera como Coach, que se extiende durante casi 25 años, Gary ha sido el responsable de reclutar, entrenar y desarrollar a más golfistas juveniles del top-ranking que ningún otro coach en el panorama mundial. En todo este tiempo, Gary ha enseñado a más de 75 All-American Juniors, 6 AJGA Jugadores del Año, 2 U.S Amateur Champions (David Gosset y María José Uribe, 2 U.S. Junior Girls Champions, a la NCAA Women’s Champion, y a Michelle Wie. Y en la actualidad le enseña a jugadores de la talla de Yani Tseng –vigente No. 1 del mundo, Peter Hanson y Vicky Hurst, entre otros. Después de trabajar junto a David Leadbetter en entrenamientos de jugadores como Nick Price, Ernie Els, David Frost y otros, Gary fue nombrado Director de IMG David Leadbetter Junior Golf Academy en 1995. El 2004 fue nombrado Director Ejecutivo de golf de IJGA, donde estuvo hasta 2007. Gracias a toda su experiencia Gary decidió independizarse y fundó GGGA en Enero del 2008, lo cual en su corta existencia es una de las mejores academias de golf de los Estados Unidos y el mundo, además, de ser una de las academias con más victorias en los dos últimos años. En pocas palabras, se puede decir que “nuestros niños ganan, y la clave de eso es, que el entrenamiento que reciben en GGGA es completo y va mucho más allá que enseñar como se hace el swing. El entrenamiento físico y mental, junto con el trabajo técnico, se hace de tal manera que cada estudiante es capaz de mejorar en cada área y prepararse de la mejor manera para cada torneo. Así podemos decir con orgullo que el 100% de los estudiantes que han pasado por nuestro programa de tiempo completo han sido aceptados en universidades en Estados Unidos. Los resultados del programa de entrenamiento creado por Gary, el cual seguimos todos los coaches en GGGA, hablan por si solos.” ¿Tienes algo más que agregar?.- “Quiero agradecer a la revista Fairway por su constante apoyo hacia mí y hacia el golf durante todo este tiempo. Es increíble que yo tengo artículos desde 1994 y puedo ver cada episodio de mi carrera como jugador en la revista, y ojalá que ahora como Coach pueda hacer las cosas mejor para seguir en sus páginas!! Muchas Gracias por todo!”

Sep. - Oct. 2012

33


LPGA Tour

Granada empata 21ro y Uribe 36to en Evian Masters

Mariajo Uribe.Pro-Am HSBC LPGA Brasil Cup 2012.12 05 muribe (Cortesía.LPGA.

Julieta Granada con 281 (-7) y Mariajo Uribe con 285 (-3) empataron el puesto 21ro y el 36to del Evian Masters 2012 ganado por surcoreana Inbee Park (271/ -17)

E

n el 18º Evian Masters presentado por Société Générale Info 2012 jugado del 26 al 29 de Julio en Evian Masters Golf Club Par-72 de 6.344 yardas, Evian-les-Bains, Francia, con-sancionado por LPGA Tour y European LET Tour al que asistieron las mejores 111 golfistas del mundo de más de 20 países –incluyendo Colombia, es el más grande de los torneos internacionales _junto al US Women’s Open, con una bolsa de $3.250.000. La surcoreana Inbee Park se coronó en el Evian Masters con score de 17 bajo-par (271/ 71-6470-66), por dos sobre Karrie Webb y Stacy Lewis con 15 bajo-par (273). En el 4to lugar un triple empate entre Shanshan Feng, Hyo Joo Kim (a) y Natalie Gulbis con (-14). La paraguaya Julieta Granada empató con defensora Ai Miyazato el 21er lugar con 281 (-7/ 74-65-71-71) y la colombiana Mariajo Uribe empató el puesto 36 con 285 (-3/ 67-74-74-70), las únicas latinas en el magno evento considerado el 5to major femenino. Siendo un evento que siempre ha contado con un gran cartel de jugadoras de primer nivel, el Director

34

Sep. - Oct. 2012

del torneo Jacques Bungert incluyó las 10 jugadoras designadas en su anunció de la conferencia de prensa del 21 de junio: Anaïse Maggetti (Suiza, 21 años/ Empató 71ro), Sharmila Nicollet (India, 21 años/ Cortada), Xiyu Lin (China, 16 años/ Cortada), y Li Jiayun (China, 23 años), siendo las otras seis jugadoras: 1 • Danielle Kang (USA, 19 años/ Empató 54to) – ganó dos años seguidos el US Women’s Amateur (2010-11) y terminó mejor amateur del 2011 Ricoh Women’s British Open, se unió al LPGA este año. 2 • Cheyenne Woods (USA, 21 años/ Empató 60mo) – sobrina de Tiger Woods, parece haber heredado su talento, después de ganar numerosos eventos aficionados, graduarse de West Forest University, pro desde abril 2012 y logró clasificar para LPGA Championship y US Women’s Open. 3 • Trish Johnson (Ing. 46 años/ Cortada) – Miembro de por vida del Ladies European Tour (LET), de las pioneras del golf femenino europeo, tiene 3 Top-10 en 2012. 4 • Gwladys Nocera (Fra., 37 años/ 74ta) – De las musas de Lacoste, es fija en el LET y Evian Masters, www.fairway.com.ve


Julieta.Granada (Cortesía. news.daylife.com)

Paula Creamer 1ra Rd (Cortesía.evianmasters)

Cheyenne Woods (cortesía.evianmasters.com)

Sharmilla Nicollet (Cortesía.evianmasters)

Danielle Kangs

vista general hoyo 18 (cortesía.evianmasters.com)

3 veces en Solheim Cup, con 10 victorias y 2 Top-10 en 2012. 5 • Sophie Giquel-Bettan (Fra., 30 años/ Cortada) – 3 Top-10 2012 LET. 6 • Caroline Afonso (Fra., 27 años/ Empata 71ro) – Amateur No. 1 de Francia 2007, se hizo pro y nunca ha dejado de estar entre las primeras. Registró 10 Top-10 RESULTADOS el 2011 LET y tiene 3 Top-10 en 2012.

18º EVIAN MASTERS

RESULTADOS 18º EVIAN MASTERS

Pos 1 2E 2E 4E 4E 4E 7 8 9E 9E 9E

Jugadoras Inbee Park Karrie Webb Stacy Lewis Natalie Gulbis Shanshan Feng Hyo Joo Kim Anna Nordqvist Se Ri Pak Paula Creamer Ilhee Lee Beatriz Recari

Total 271 273 273 274 274 274 276 277 278 278 278

-17 -15 -15 -14 -14 -14 -12 -11 -10 -10 -10

Na Yeon Choi asciende en Rolex Ranking con victoria del 67º US Women’s Open

N

a Yeon Choi, de Surcorea, saluda al público después de hacer birdie en el par 4 del hoyo 12 de la 3ra ronda del 2012 US Women’s Open, manejado por la USGA que tuvo lugar el pasado 7 de julio en Blackwolf Run, Kohler, Wisconsin. Con su

Sep. - Oct. 2012

35


LPGA Tour victoria Na Yeon Choi sube al puesto No. 3 en Lista de Dinero con $975.525 y al 5to del Rolex Women’s Golf Rankings (92 Ptos.), pero también es la No. 2 en Score Promedio (70.53), y Águilas (5), 5ta en Birdies (167) y Rondas en 60’s (16), 6ta en Putts x GIR (1.77), 7ma en Rondas bajo Par (26), 8va en Greens en Regulación (72%). Choi tiene seis victorias en su carrera con 53 Top-10 para $6.640.909 en el puesto 23 de por vida en 114 eventos participados.

Na Yeon Choi.US.Open.12 07 choinytrophy (Cortesía. Andy Lyons Getty Images)

10 mejores / 2012 US Women’s Open) Ranking de Dinero LPGA 2012 Agosto 11’12 1 Stacy Lewis $ 1.200.169 15 2 Ai Miyazato $ 1.095.723 13 3 Yani Tseng $ 1.016.059 13 4 Shanshan Feng $ 1.006.095 12 5 Na Yeon Cho $ 991.590 13 6 Azahara Muñoz $ 976.074 15 7 Inbee Park $ 924.241 14 8 Sun Young Yoo $ 690.019 15 9 Amy Yang $ 687.857 13 10 Mika Miyazato $ 584.729 12

36

Sep. - Oct. 2012

Prize

PO

$585.000 $350.000 $218.840 $218.840

1 2 3 T4 T4 T4 T7 T7 T9 T9 T9 T9 T9

$94.736 $72.596

Contestant Na Yeon Choi Amy Yang Sandra Gal Il Hee Lee Shanshan Feng Giulia SergaS Paula Creamer Mika Miyazato Se Ri Pak Suzann Pettersen Cristie Kerr Inbee Park Nicole Castrale

Nationality R1 R2 R3 R4 TOTAL Korea Korea Germany Korea China Italy USA Japan Korea Norway USA Korea USA

71 73 71 72 74 74 73 71 72 71 69 71 73

72 72 70 71 74 71 73 71 73 68 71 70 70

65 69 74 77 71 73 71 73 76 78 77 76 74

73 71 74 70 71 72 74 76 71 75 75 75 75

281 285 289 290 290 290 291 291 292 292 292 292 292

www.fairway.com.ve


Directorio - Calendario DIRECTORIO de CANCHAS de GOLF de PANAMÁ BIJAO RESORT COMMUNITY AND GOLF / Semi-Privado

Vía Interamericana Km 108, Las Guías de Antón / Tlfs.: 908-3944/45/46 Green fees: $58.85 días de semana; $80.20 fin de semana. Incluye ITBMS y carrito de golf. Cancha: 9 hoyos, par 36 Yardaje: Dam. 2.657, Cab. 2.955, Profesionales 3.439 yardas Profesional: Camilo Cetina

CLUB DE GOLF DE CHITRÉ / Semi-Privado

Barriada San Martín, Chitré / Tlf.: 996-4338 Green fees: $15.00 x 9 hoyos; $25.00 x 18 hoyos. Cancha: 9 hoyos, par 36. Carrito de golf por reservación Yardaje: damas 2.364, seniors 2746, caballeros 3090 yardas.

CLUB DE GOLF DE PANAMÁ / Privado

Cerro Viento, Cd. de Panamá / Tlf.:: 266-7777 Green fees: $26.75 - $53.50 días de semana; $107 - $133.75 (invitados) fin de semana. Incluye ITBMS y carrito de golf Cancha: 18 hoyos, par 72 Yardaje: Dam. 5.122, Cab. 6.365, profesionales 7.048 yardas Profesional: Guillermo Neira, Milton Hidalgo, Floriberto Castellanos y Michael Norman

CORONADO GOLF & BEACH CLUB / Privado

Ave. Punta Prieta, Coronado / Tlf.: 240-4444 Green fees: $55.00 días de semana; $75.00 fin de semana (invitado); $29.00 (todos los días, después de 4 p.m.). NO incluyen ITBMS, carrito de golf aparte. Carrito de golf: $22.00 + ITBMS. Cancha: 18 hoyos, par 72 Yardaje: Dam. 5.545, Cab. 6.637, Profesionales 7.116 yardas

LUCERO GOLF CLUB / Semi-Privado

Boquete, Panamá / Tlf.: 720-2431/32 Green fees: $65.00 días de semana; $75.00 (invitados) fin de semana. Incluye ITBMS y carrito de golf. Cancha: 18 hoyos, par 72 Yardaje: Dam. 5.769, Cab. 6.797, profesionales 7.245 yardas

MANTARRAYA GOLF CLUB AT DECAMERON / Semi-Privado

Ave. Principal Farallón, Km. 115 Carretera Interamericana / Tlf.: 986-1915 Green fees: $53.00 días de semana; $74.00 (invitados) fin de semana. Incluye ITBMS y carrito de golf Cancha: 18 hoyos, par 72 Yardaje: Dam. 5.508, Cab. 6.619, profesionales 7.073 yardas Profesional: Wilson Ospina

SUMMIT GOLF CLUB / Semi-Privado

Ave. Omar Torrijos, Cd. de Panamá / Tlf.: 232-3700 Green fees: $48.15 días de semana; $64.00 fin de semana. Incluye ITBMS y carrito de golf. Cancha: 18 hoyos, par 72 Yardaje: damas 4850, caballeros 6107, profesionales 6675 Profesional: Juan Carlos Patiño, William Espinosa, Jorge Rodríguez y Wilman Beltrán

BUENAVENTURA GOLF CLUB

QUEBRADA GRANDE COUNTRY CLUB. GOLF & SPA / Semi-Privado

Valle Escondido, Boquete / Tlf.: 720-2454 ext. 03 Green fees: $35.50 público; $21.50 invitado. Incluye ITBMS y carrito de golf. Cancha: 9 hoyos, par 30

VISTA MAR RESORT / Semi-Privado

Carretera Panamericana, Km. 92, San Carlos,Panamá, Rep. de Panamá. Teléfono: 345-4096 Green fees: $53.50 días de semana; $74.90 fines de semana (carrito e ITBMS incluido). Cancha: 9 hoyos. El back nine está siendo finalizado. Para mayor información visite: www.ptygolf.com ó escriba a info@ptygolf.com.

CALENDARIO de TORNEOS (Sept.-Oct.)

CLUB DE GOLF DE PANAMÁ SEPTIEMBRE DOMINGO 2 - Clasificación Infanto-Juvenil Panama 2013 SÁBADO 29 - Reposición Clasificación Infanto Juvenil DOMINGO 30 - Reposición Clasificación Infanto Juvenil

SUMMIT GOLF CLUB SEPTIEMBRE DOMINGO 2 - Tour Semillero 4ta. Parada SABADO 29 - Torneo Nere´s 50th OCTUBRE VIERNES 26 - Torneo Empresarial DOMINGO 28 - Tour Semillero 5ta. Parada

MANTARRAYA GOLF CLUB OCTUBRE SABADO 13 Aniversario Costa Blanca Villas

TUCAN COUNTRY CLUB SEPTIEMBRE SABADO 22 Y DOMINGO 23 – Tucan Open 2012 DOMINGO 23 Y LUNES 24 – Mini Tour de Profesionales (Se une con Tucan Open el domingo)

CLUB DE GOLF DE CHITRÉ SEPTIEMBRE – Torneo Nacional SABADO 8: IV Copa Club Rotario de Chitré. SABADO 29: Torneo Club Activo 20-30. DOMINGO 30: Semillero OCTUBRE – Torneo Nacional SABADO 27: Torneo en Memoria de Arnulfo Escalona e Ing. José Holguín. DOMINGO 28: Semillero

Tlf.: 507 908-3333. Cancha: 18 hoyos, par 72

APAGOLF SUB-18

TUCAN COUNTRY CLUB & RESORT / Público

SEPTIEMBRE SABADO 22 y DOMINGO 23 - 7mo Ranking Summit Golf & Resort

Calle Bruja, Cocolí, Arraijan, Panama / Tlf.: 316-4133 Green fees: $43.87días de semana; $58.85 fin de semana. Incluye ITBMS y carrito de golf. Cancha: 18 hoyos, par 72 Yardaje: Dam. 4.624, Cab. 5.925, Prof. 6.571 yardas Profesional: Antonio Lasso

OCTUBRE SABADO 13 Y DOMINGO 14 - 8vo Ranking Royal Decameron Golf Club

Sep. - Oct. 2012

37


PGA Tour

Ernie Els (Cortesía. telegraph.co.uk)

Els Alzó su 4to Major

Open Royal Lytham St Annes Golf Club

El surafricano Ernie Els acabó con sequía de una década para obtener su 4to major y 2do British Open, acumulando así 65 títulos internacionales con 19 del PGA Tour

E

rnie Els de 42 años, nacido en Sudáfrica en Octubre 19 de 1969, terminó diez años de dolores de cabeza cuando el cerró un bravo 2 bajo-par 68 para reclamar una dramática victoria por un golpe sobre el australiano Adam Scott en el 141º Abierto Británico en Royal Lytham & St Annes _par-70 de 7.086 yardas, considerada una de las más bravas pruebas de golf con historia de ganadores del Open como Bobby Jones (’26), Bobby Locke (’52), Peter Thompson (’58), Bob Charles (’63), Tony Jacklin (’69), Gary Player (’74), Seve Ballesteros (2/ ’79-‘88), Tom Lehman (’96) o David Duval (’01). Els estaba cuatro golpes detrás del rival australiano con 5 hoyos por jugar, pero le hizo birdie al 18 para un total de 7 bajo-par (273/ 67-70-68-68) y luego vio sorprendido como su gran amigo perdió cuatro golpes en los cuatro hoyos faltantes, para terminar ronda de 75 (+5) y sumar 6 bajo-par (274/ 64-67-68-75). En 3er lugar

38

Sep. - Oct. 2012

Tiger Woods empataba con Brant Snedeker con 3 bajo-par (277) y en el 5to empataban Luke Donald y Graeme McDowell con 2 bajo-par (278). El mejor latino fue el argentino Rafa Echenique empatado en 45to (+6/ 284) seguido del brasileño Adilson Da Silva en 69E (+10/ 290). El final vino cuando Scott cayó en bunker con el drive en el 18, y luego no pudo embocar putt de 15 pies, con lo cual Ernie Els se unió a Bobby Locke y Gary Player como el tercer surafricano en ganar el título del British Open en Lytham, y perpetuó la actual seguidilla en los últimos 16 majors ganados por 16 distintos golfistas. Pero igualmente importante, esta victoria es su 4to major, ganando al menos un major en tres décadas distintas, dos US Open (1994-1997) y dos British Open (2002-2012), además dos segundos en el Masters (200004) y dos terceros en el PGA Championship _más de 10 años desde que ganó el último, sonriendo Els decía, “todo es ‘groovy’ en este momento.” www.fairway.com.ve


(Cortesía. boston.com)

Tiger 2da Ronda.(Cortesía. sports.yahoo.com)

Ernie Els (Cortesía. tumblr.com)

Ernie Els (Cortesía. theprovince.com)

Els llegó a Lancashire con muchos expertos comentando que sus mejores años quedaron atrás. Ganó dos veces desde el 2008, el 2010 WGC-CA y el 2011 South African Open, y con su catálogo de falladas aumentando, por lo que sería justo decir que este impresionante desempeño vino inesperado. Fue 1994 Rookie del Año en el PGA Tour, ganador de ‘Orden de Mérito’ en European Tour 2003-2004, tres veces ‘Jugador del Año’ del European Tour (1994, 2002, 2003), y elevado al Salón de la Fama del Golf Mundial en 2011. A la fecha totaliza $3.050.548 (8vo/ Ago. 5’12) en temporada 2012, con un primero, un segundo, 5 Top-10 (8vo), y 8 Top-25 de 15 eventos y pasando corte en 12, ahora en 7mo lugar de Copa FedEx (1,402 Pts.), presentando un Score Promedio de 69.75 (13ro) y 15to lugar del Ranking Mundial Oficial de Golf. En su carrera acumula $44,368.840 (5to), con total de 65 victorias, 19 PGA y 46 internacionales.

Sólo había que mencionar el nombre de Adam Scott para que desapareciera la sonrisa de Els. “Lo siento por él, realmente es así,” dijo Els. “He estado antes en esa situación. He perdido majors y torneos, y espero no se lo tome tan duro como lo hice yo.” Y continuó Els, “este es un duro juego el que jugamos. Es un juego físico y mental. Tienes que tener todo tu ingenio contigo. Para jugar el golf, por el tiempo que yo lo he estado jugando con 23 años como profesional, la mayoría de las cosas te pasan. En marzo pasado la gente se reía de mí, haciendo chistes sobre mí y realmente me dolió, diciendo que yo no daba más, que debía retirarme. Para regresar, y meter ese putt en el 18…, sentarme aquí ahora, es sumamente gratificante.” Cada vez que Ernie Els tocaba al Claret Jug con su mano derecha, literalmente tocaba su triunfo, y sabe que no era un sueño, sino una maravillosa realidad. Y nada puede ser más “groovy” que eso.

Sep. - Oct. 2012

39


Golf Colombia

Por: Jaime Bernal

Colombia Asegura por Tres Años más el Pacific Rubiales Colombia Championship

U

na gran noticia recibió el golf colombiano a mediados de este año. El PGA Tour, Pacific Rubiales Energy y la compañía SportLink anunciaron la extensión por tres años más del Pacific Rubiales Colombia Championship, el evento más importante del país en este deporte y el primero co-sancionado por el PGA Tour en toda Suramérica, dentro del calendario de Web.com Tour –antes Nationwide Tour. Luego de tres años llenos de éxito y con la participación de casi 30 jugadores que han ganado títulos en el gran circuito estadounidense, el torneo colombiano, que entrega una bolsa de $650.000 dólares

40

Sep. - Oct. 2012

–la más grande entregada en Colombia, acordaron una extensión del contrato y la promesa de seguir brindando un golf de altísima calidad. “Cuando anunciamos la creación del Pacific Rubiales Colombia Championship presentado en diciembre del 2009 fue un momento vital para el PGA Tour,” aseguró en un comunicado Bill Calfee, el presidente del Nationwide Tour. “En los tres años que han pasado todas nuestras expectativas se han cumplido, superado y, además, hemos desarrollado una importante relación personal y profesional con Pacific Rubiales, y mucha gente, más en un hermoso país como Colombia. El evento ha servido y ha intentado www.fairway.com.ve


abrir los ojos internacionalmente para que la gente conozca la nueva Colombia,” añadió el directivo. Grandes celebridades han hecho parte del torneo colombiano, entre las que destacan el golfista Camilo Villegas, el piloto Juan Pablo Montoya, el actor Manolo Cardona y el cantante Carlos Vives, pero el año pasado volvió a sorprender a propios y extraños con la visita de Bill Clinton, ex presidente de los Estados Unidos, y la presencia del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos. “Colombia y Pacific Rubiales han disfrutado del beneficio que ha traído nuestra asociación con el PGA TOUR en estos tres primeros años y esperamos seguir reforzando esta alianza en los próximos tres. El Pacific Rubiales Colombia Championship ha demostrado local e internacionalmente el progreso de Colombia, además de mostrar el valor que brinda el invertir en este país,” dijo José Francisco Arata, presidente y director ejecutivo de Pacific Rubiales Energy Por su parte, Germán Calle Jr, presidente de SportLink y director del

Pacific Rubiales Colombia Championship, destacó, entre otras cosas, que el evento ha servido como plataforma para la prosperidad democrática, el programa principal del Gobierno del presidente Santos. “Mucha gente ha venido acá y ha visto las oportunidades que hay en el país como resultado de este certamen. El extender nuestra relación con el PGA Tour por tres años más brindará más opciones de mostrar lo bueno que le puede dar Colombia a el resto del mundo.” Las tres primeras ediciones del torneo han sido ganadas por el surafricano Brenden Pappas (2011) y los estadounidenses Steve Pate (2010) y Skip Kendall (2012). En el mismo han participado jugadores como Keegan Bradley, ganador de múltiples torneos y campeón del PGA Champioship, el venezolano Jhonattan Vegas, los estadounidenses Paul Stankowski, Joe Durant, Kirk Triplett, John Inman y Will MacKenzie, al igual que el paraguayo Carlos Franco, todos múltiples ganadores de torneos en el PGA Tour, considerado como el circuito de golf más importante en el mundo.

Sep. - Oct. 2012

41


Reporte Especial

Educa tu Vida con Golf

(Cortesía. golfbusinessnews)

(Cortesía. misgalgasyoy.blogspot.com)

El Golf es una disciplina deportiva que también es educativa física y mentalmente, como lo es formativa, competitiva y muy divertida, con la capacidad de captar y atraer a menores de una pasiva recreación a una activa participación al aire libre con positivos beneficios de salud y respeto

C

uando en primeras instancias el golf nos permite combinar la mecánica con el cuerpo y la parte mental, cuando el juego nos enseña a relacionar la parte derecha del cuerpo con la izquierda, y cuando la disciplina nos obliga a hacer con el cuerpo lo que pensamos hacer con la mente, estamos aprendiendo a coordinar nuestros recursos y a tomar nuestras propias decisiones. Pero el golf nos enseña mucho más que driving y putting, nos enseña a jugar, a competir y a vivir, porque podemos conocer mejor sobre los valores de la vida, así como de habilidades claves de ayuda a través de sus vidas.

42

Sep. - Oct. 2012

Honestidad e integridad; Golf es un juego donde uno es su propio juez, con la responsabilidad de conocer las reglas y aplicarlas a uno mismo. En la cancha, los niños aprenden que solo tu sabes donde yace tu bola y cual es tu score del hoyo y la ronda. Aprenden rápido que engañar tiene consecuencias, trasladado a un mejor entendimiento de cómo aplican las reglas y porqué es conveniente seguirlas. Un honesto golfista nunca le faltan compañeros de juego, mientras que un tramposo eventualmente se queda sin grupo. Educación; más que caballerosidad, es deportivismo, maneras y etiqueta que son parte crítica en el juego de golf. Los niños aprenden a esperar su www.fairway.com.ve


(Cortesía. deerfieldparks.org) (Cortesía. newmediagolf) (Cortesía. www1.pgcps.org) Cortesía. www.newmediagolf.com)

turno, estar listos para jugar, como ser apoyo a otros en la disciplina y cuando estar quieto. Adicionalmente, los menores practican las bases de la interacción social, como introducirse ellos mismos educadamente, como hacer conversación durante una ronda, especialmente si es con una persona que acaban de conocer. Todo esto se traslada en un incremento del desarrollo social y la habilidad de interactuar de una manera saludable con compañeros, profesores y padres. Perseverancia; en larga medida, el golf requiere de práctica. Como cualquier deporte, uno mejora a medida que lo juega. Pero en particular con golf, el juego continúa incluso después de un mal tiro. Niños asimilan que un mal tiro no anulan una ronda. En su lugar, ellos aprenden a tratar con el próximo disparo para mejorar su posición y seguir tratando hasta meterla en el hoyo. Esta buena voluntad de seguir insistiendo ayuda a los niños a perseverar, incluso si las cosas se ponen difíciles. Buen Juicio; niños que juegan golf se aplican a tomar decisiones. Se educan en el uso del tiempo con el tee time y el ritmo de juego, así como que palo necesitan para ejecutar el disparo que quieren hacer, se educan en planificar una estrategia y decidir que es lo mejor para meterla en el hoyo en la menor cantidad de disparos, sea tomar el riesgo o jugarla seguro, lo que se traslada en pensar analíticamente a cerca de otros eventos de la vida y entender como las decisiones impactan los resultados. También podemos ver el golf como instrumento educativo por lecciones de juego y de vida: Golf es reflejo de la Vida; una de las razones de porqué tanta gente es adicta a él. La naturaleza del juego simula la vida de muchas maneras y nos enseña mucho de cómo hacernos la vida más fácil, además de refrescar la perspectiva, de como lidiar con los eventos de la vida real. La vida es un juego; disfrútalo. Mucha gente se concentra demasiado en ganar y se olvidan divertirse. En golf, como en la vida, ponerse mucha presión en ganar te desgasta considerablemente. Disfruta y gocen ustedes mientras trabajan sus goles. Perdónense ustedes mismos; todos cometemos errores. Pero cuando los cometemos, algunas veces somos muy duros con nosotros mismos. En golf y en la vida, lamentarse de los errores es una pérdida de tiempo. No hay utilidad en llorar porque se derramó la leche, sigue adelante. Hay cosas que escapan de nuestro control; no importa cuanto practiquemos, el golf siempre te

saldrá con sorpresas que pueden cambiar tu juego, pero acepta que hay algunas cosas que no podemos controlar. El verdadero golfista es medido según se adapte a las situaciones. No se enfoque en lo negativo, en su lugar busca la manera que las cosas te funcionen. Nunca pares de aprender; porque el golf involucra continuo aprendizaje. Incluso el mejor jugador del mundo no ha podido perfeccionar el juego. Persiste en mejorar tus habilidades. Si paras de intentarlo te deterioras. Una de las cosas buenas del golf, puedes mejorar tus habilidades en la cancha con otras actividades alternas. Yoga mejora tu flexibilidad y tu swing, meditación puede silenciar tu mente. En la vida, la escuela no es el final del aprendizaje. La vida está llena de oportunidades, grandes y pequeñas, simples y complejas. Préstales atención para evolucionar tu desarrollo. Asume riesgos, en golf y en la vida; algunas veces tienes que tomar riesgos. Si funcionan, puedes recoger los beneficios, pero si no, puedes aprender de ellos. Riesgos pueden hacer la vida más emocionante y lleno de experiencias. El éxito y la gloria no se adquieren haciendo sólo lo convencional. Toma riesgos y consigue ir adelante en el juego. Apuesta por ti; sin importar cuantos te apoyan, si tu no crees en ti no irás a ninguna parte, ni en la cancha, ni en la vida. Apostar a ti es la mejor motivación que puedes tener. Aunque en estos días hay un sin límite de opciones para verano, los padres no debieran pasar por alto incentivar en sus hijos iniciarse en el juego de golf. Niños que comienzan temprano en el golf tienen muchas ventajas sobre los que esperan para encontrarse con el golf. Muchos luego adoptan el juego por negocios sin recibir ninguna apropiada lección, mientras que si vienes con un buen de pequeño tiene muchas ventajas con el tiempo, apartando que la pueden disfrutar por el resto de sus vidas. Desde hace ya unos 15 años Golf viene siendo introducido en los colegios estadounidenses e instalaciones de The First Tee, reconociendo su alto valor educativo, competitivo y de salud, desde primaria, secundaria, e incluso a nivel universitario, dentro y fuera de los Estados Unidos, visto como una materia de estudio en la Universidad de Beijing, llamada GOLF 101, requisito para las especializaciones de administración y otras maestrías. El golf es una disciplina deportiva y educativa por excelencia.

Sep. - Oct. 2012

43


Golf Panamá

Por Dayana Vásquez TORNEO PROCTER & GAMBLE

Competencia en la cancha de golf

E

l Torneo P&G fue celebrado en Tucán Country Club el 4 de agosto bajo una jornada de clima de contraste; durante la mañana tuvimos un sol espectacular ideal para jugar el golf y en la tarde, cayó una lluvia fuerte por aproximadamente una hora, lo que en un momento hizo pensar que se iba a tener que suspender el evento y hacer el cálculo de ganadores a sólo 9 hoyos. Para la suerte de todos, a las 2:40pm escampó, y se pudo continuar gracias a esta cancha que presenta, si no el mejor, uno de lso mejores sistemas de drenaje en Panamá, lo que permite empezar a jugar casi enseguida a partir de cuando cesa de llover. Esto a su vez hizo más interesante el torneo, ya que como todos sabemos, el ritmo de juego puede cambiar dramáticamente, dependiendo de las condiciones climáticas, por lo que podemos decir que este evento presentó un reto interesante y distinto a lo tradicional para los jugadores.

RESULTADOS PROAM x EQUIPOS: 1er Lugar Neto • Fernando Capriles, José Herrera y Cristian Vargas 2do Lugar Neto • Roberto Delgado, Jorge Scull y Josué Zalzman Longest Drive: Yamile Figueroa Closest to the Pin: José Uribe

Felicitamos a los ganadores y exhortamos a P&G a que siga celebrando este tipo de eventos que, además de impulsar el golf nacional, también fomenta importantes valores cmo el compañerismo y el espíritu de competencia. Fernando Capriles, José Herrera y Cristian Vargas; ganadores del torneo P&G

44

Sep. - Oct. 2012

www.fairway.com.ve


III MINITOUR PROAM

Parada en Bijao

E

l Minitour ProAm de Profesionales y Aficionados llevado a cabo en Bijao Golf & Residences el 6 de agosto y los resultados son los siguientes:

RESULTADOS PROAM x EQUIPOS: Ganadores Gross • Víctor Varona Beata Pizarek y Nicolás Rodríguez - 70 Golpes 1er Lugar Neto • Guillermo Neira, Margarita Tynes y Yolanda Eleta - 61 Golpes 2do Lugar Neto • Wilman Beltrán, Michael Flora y Alberto Socarrás - 63 Golpes Longest Drive: Yamile Figueroa Closest to the Pin: José Uribe

Juan Carlos de Obaldía, Mike Norman y Antonio Escobar

Floriberto Castellanos

RESULTADOS INDIVIDUALES PROFESIONALES: 1er Lugar • Víctor Varona y Floriberto Castellanos - 74 Golpes 3er Lugar • Wilman Beltrán - 76 Golpes 4to Lugar • Mike Norman y Alberto González - 77 Golpes 6to Lugar • Miguel Pinilla - 79 Golpes Todos los profesionales y participantes desean agradecer su valioso apoyo a los siguientes patrocinantes: DON LEE, GRUPO SHAHANI, VARELA Hnos., SHERATON BIJAO, RADISSON HOTEL, CORONADO BEACH & RESORT.

Victor Varona y Floriberto Castellanos 1er lugar

Margarita Tynes, Guillermo Neira, Yolanda Eleta de Varela

Tobías Tureaman y Víctor Bonifati

Milton Hidalgo

Wilson Ospina

Victor Varona

Juan Carlos Patiño

Wilman Beltrán, Michael Flora Asesor de Ventas Vista Mar Golf y Alberto Socarras Jorge Vargas, Floriberto Castellanos, Jonathan Forget, Miguel Pinilla, y Alfredo Guevara

Grupo de participantes

John Galvis

Marlene Vallarino

Mike Norman

Ricardo Williams

Miguel Pinilla

Michael Flora Asesor de Ventas para Vista Mar Golf and Beach Resort in Panama

Alberto Gonzalez, Antonio Lasso, Lester Knight, Mauricio Ulloa, Monchy Vallarino y Kevin Rowe

Sep. - Oct. 2012

45


Golf Panamá PTY FLAG CHALLENGE

Desafío Golfístico de PTY Flag

U

nder Armour y la Asociación de Football Americano de Panamá realizaron el pasado 22 de julio en Summit Golf Club, el “PTY FLAG CHALLANGE 2012”; evento que fue un éxito y tenía como objetivo: recaudar fondos para cubrir los costos de transporte para la participación de la delegación panameña en el “IFAF FLAG FOOTBALL WORLD CHAMPIONSHIP 2012”, celebrado en Suecia el pasado mes de agosto y donde quedamos en séptimo lugar.

Juan José Villanueva

Jaime Carrizo

Jony Afú

Miguel Ordoñez, Edmundo Vidal y Raúl Pascual, ganaron el PTY Flag Challenge

Miguel Ordoñez

Lucas Zarak, Diego Cohen, Tomas Altamirano, Carlos Cohen, Jonathan Jaramillo, Luis Cigarruista, Denis Dirani y Jairo Quintero.

Alfredo Velasco, Mario Correa, Jaime Carrizo, Diego Cohen, Juan Jose Villanueva y Arturo Saenz.

Diego Cohen

46

Sep. - Oct. 2012

Juan José Villanueva

www.fairway.com.ve


BUENAVENTURA GOLF CLUB

Inauguración RESULTADOS FINALES Invitacional

1er Lugar Score Net Ernesto Boyd Jr. a jornada inaugural del Buenaventura Golf Gabriel Preciado 62 Maria Beatriz Invitacional Barletta Club se desarrolló con elde 1er Lugar Score Net Buenaventura GC2do jugado en equipos de Jorge Luis Zubieta damas y caballeros, donde los ganadores recibieron Carlos Garcia Paredes 62.2 Gaston de Faraudo placas conmemorativas y premios los patrocinantes 3er Lugar Score Net Veuve Cliquot, Taylor Made, así como certificados Diego Poma Carlos Ehrman 62.6 de Green Fee en BVGC, con los resultados siguientes: Pedro Valdez Low Gross RESULTADOS FINALES Alfonso Pinzon Carlos Ruben Herrera 68 1er Lugar Score Net Gabriel Motta Ernesto Boyd Jr.

L

62 Gabriel Preciado Maria de Beatriz Barletta 2do Lugar Score Net Jorge Luis Zubieta 62.2 Carlos Garcia Paredes Gaston Faraudo 3er Lugar Score Net Diego Poma Carlos Ehrman 62.6 Pedro Valdez Low Gross Alfonso Pinzon 68 Carlos Ruben Herrera Gabriel Motta

Mejor Acercamiento a la Bandera Hoyo #7 Ernesto Boyd Jr. Hoyo #17 Juan Carlos Arias

Distancia 1.60 mts Distancia 1.41 mts

Drive mas Largo Hoyo #5 Frank Kardonski Hoyo #10 Ivan Vallarino Jr. Total de Participantes: 102

Mejor Acercamiento a la Bandera

PANAMÁ Distancia KIDS GOLF

Hoyo #7 Ernesto Boyd Jr. Hoyo #17 Juan Carlos Arias

1.60 mts Distancia 1.41 mts

Becas de Golf para Escuelas Públicas Drive mas Largo

Hoyo #5 Frank Kardonski Hoyo #10 Ivan Vallarino Jr.

E

Total de Participantes: 102 l SUMMIT GOLF

CLUB, en una iniciativa sin precedentes en el país en esta área, determinó otorgar Becas de Golf a niños de escuelas públicas a los menores con interés en probar la práctica de esta disciplina deportiva Olímpica…

Sep. - Oct. 2012

47


Golf Panamá ASOCIACIÓN SENIORS

Parada de los Seniors

L

a Asociacion Senior de golfistas en Panamá organizó un evento El pasado miércoles 15 de agosto se llevó a cabo el Quinto Torneo de la temporada 2012, de la Asociación de Golfistas Senior de Panamá en Summit Golf Club. Esta vez los ganadores fueron Terry McCoy y Jovan Vukelja; mientras que en las categorías, los resultados quedaron así:

RESULTADOS FINALES CATEGORIA A 1 Jake Hrobsky 2 Roberto Vallarino 3 Alberto Villageliu CATEGORIA B 1 Rafael Reyes (16) 2 Jorge Calama (19 3 Kevin Bradley CATEGORIA C 1 Keith Glickenhaus 2 Luis Escobar 3 Jorge Rozette

70 71 72 67 67 72 60 70 74

Fuentes: -

48

Sep. - Oct. 2012

www.ptygolf.com/clubs/summitgolf-club-panama www.fairway.com.ve


Sep. - Oct. 2012

49


Eventos Fairway

6º Torneo a Beneficio del HOI “Copa Banplus”

120 Golfistas con el Hospital Ortopédico Infantil

Realizado en el Caracas Country Club gracias al apoyo de un sensible grupo de patrocinantes y golfistas de todo el país que se da cita para apoyar esta noble y pionera causa, como lo es la del Hospital Ortopédico Infantil en su 70º Aniversario bajo la organización de la revista Fairway

U

nos 120 jugadores aportaron su granito de arena a la Fundación Venezolana contra la Parálisis Infantil en el marco de su “70º Aniversario” participando el pasado 10 de Mayo en el Caracas Country Club en el VI Torneo de Golf a beneficio del HOSPITAL ORTOPEDICO INFANTIL, “Copa BANPLUS”, con el co-patrocinio de importantes empresas identificadas con la misión de la fundación. La Directora Ejecutiva de la Fundación Venezolana contra la Parálisis Infantil Andreína Vogeler de Pérez señaló, “este evento es una de nuestras fuentes de recaudación para el programa de apoyo a pacientes con afecciones del sistema locomotor y neuro-muscular de limitados recursos, que requieren de tratamientos médico-quirúrgicos en el Hospital Ortopédico Infantil y en este año aniversario estamos dedicados a lograr la mayor recaudación posible para beneficiar a un mayor número de pacientes.” Como dato informativo, y con el fin de evidenciar el

50

Sep. - Oct. 2012

crecimiento que ha experimentado en los últimos años el Hospital Ortopédico Infantil la señora Vogeler de Pérez subrayó que en durante el año 2.011 fueron atendidos una cantidad récord de pacientes que se realizaron diferentes actos quirúrgicos. El encuentro contó con la participación de 120 jugadores y una vez finalizado el torneo disfrutaron de agradables momentos de esparcimiento en la entrega de los trofeos donde a la vez participaron en una rifa con fabulosos premios donados por los patrocinadores. Los resultados fueron impresionantes por la excelente coordinación observada por la mayoría de los equipos, destacando en el 1er Lugar con score neto promedio de 41 el equipo integrado por Román Martínez, José Navarro, Miguel Díaz y Bruno Badile; en el 2do Lugar con 41,25 el equipo integrado por Luís Botero, Mario Botero, José Ortega y Marcelo Carcelen; y en el 3er Lugar con 41,5 el integrado por Carlos Cirigliano, Germán Núñez Paredes, Paulino Masías y Pavel Archila. www.fairway.com.ve




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.