Revista Fairway-Panama No. 1

Page 1

Patrocinante de la revista FAIRWAY

Es p G Ju o eci ve lf e al nt s : ud

J-30266493-4

• Loar ganó Panamá CLARO Chamionship • Nuevo Rol de Bill Clinton • Tiempo de Bubba Golf • Vallarino Sembrando Golf en Panamá


San Miguel Hotel, Golf & Club

Rif: J31448970-4 / RTN: 8818

Un Oasis en MaturĂ­n San Miguel Hotel, Golf & Club

2

Km. 1, VĂ­a La Toscana, Urb. San Miguel, Final Calle Guarapiche, Maturin, Edo. Monagas Tlfs. +58 0291-371.1100 (master) +58 0291-371.5000 (master) www.assanmiguel.com Banqutetes: +58-0291-371-1193 - ayb@assanmiguel.com banquetes@assanmiguel.com. www.fairway.com.ve Abr. - May. 2012 Reservaciones: +58 0291-371-1176 - reservas@assanmiguel.com


Abr. - May. 2012

3


Contenido ® Divulgativo OrganoÓrgano Divulgativo del Golfdel enGolf Venezuela en Venezuela, Colombia y Panamá Miembro del Bloque de Prensa Venezolano Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

6 Editorial Abriendo Caminos ................................................................................. 25 Reporte Especial No Hay Edad para Triunfar en Golf ................................................................................. 8 Recuento Histórico Más de un Siglo de Internacionalización ................................................................................. 12 Galería Fairway Posando del Nationwide .................................................................................

14 Afiliados Vallarino : Sembrando el Golf en Panamá .................................................................................

16 Golf Panamá Hoyo en Uno de Panamá .................................................................................

Portada Edward Loar levanta Trofeo del Nationwide Panamá CLARO

29 Recuento Nationwide Loar Mantuvo Punta en Batalla de Panamá .................................................................................

36-37 PGA Tour El Momento de ‘Bubba Golf’ .................................................................................

39 Canchas El Premio de Todo Buen Golfista .................................................................................

20 Golf & Turismo Thailandia: Bienvenidos al Reino del Golf ................................................................................

(Foto: Fairway)

22 Apagolf El Semillero de Campeones en Panamá ................................................................................

42 Global Golf Un Nuevo Rol para Bill Clinton ................................................................................. 46 Global TV Tiger: El Mejor Espectáculo del Planeta ................................................................................. 50 TLA 40 Mejores al PGA Tour Latinoamericano .................................................................................

Hisako ‘Chako’ Higuchi

H

Patrocinante de la Revista Fairway

“Golf es vida, Golf es verde”

isako ‘Chako’ Higuchi nació el 13 de Octubre de 1945 en Kawagoe (Japón). Higuchi dejó una marca que va más allá de sus palos de golf. Ganó el LPGA Championship el 12 de Junio de 1977 –de 31 años, convirtiéndose en la primera nacida en Asia en ganar un major sea hombre o mujer –hasta YA Yang (PGA Championship’09). Junto a Ayako Okamoto ella dominó el golf en Japón 1968 hasta 1980, ganando el JLPGA Championship en nueve ocasiones y el Japanese Women’s Open en cuatro. Pero sus más importantes triunfos fueron en el exterior, ganando el Women’s Australian Open’74, Colgate European Women’s Open’76, y su mejor momento, al ganar el LPGA Championship en 1977, una victoria que generó un desfile en las calles de Tokyo. Estudió el golf por Torakichi Nakamura siendo su caddie, un miembro del equipo ganador de la Copa Mundial de 1957. Higuchi se convirtió en presidente del LPGA Tour Japón en 1996. En el 2003 fue la primera golfista en ser elevada al Salón de la Fama del Golf Mundial, seguida por Isao Aoki (2004), Ayako Okamoto (2005) y Masashi Ozaka (2011). Ella también fue elegida en la categoría de Lifetime Achievement por liderar la causa del Golf Japonés, y continua haciéndolo hasta nuestros días con acciones sin paralelo en su dedicación al servicio de sus compatriotas profesionales. Empezó temprano a jugar golf en los 60’s de 16 años, cuando habían muy pocas mujeres golfistas de ningún tipo en Japón y ningún tour profesional de mujeres, pero para el momento de su retiro del golf competitivo en los 90’s, Higuchi había ganado 69 veces en el tour japonés de damas y otras victorias en tres continentes, dejando un rastro que han seguido muchas otras jugadoras asiáticas internacionales. Hoy por hoy sigue siendo la única japonesa en ganar un major – hombre o mujer. “Yo me convertí en una mujer emancipada a través de paciencia, con práctica y queriendo todo mucho,” Higuchi le dijo a la escritora Liz Kahn, concluyendo, “He hecho las cosas por mi propio orgullo porque otros han pensado que no podía, y porque quería mostrar a la gente que otros me podían seguir.”


Abr. - May. 2012

5


Editorial Organo Divulgativo del en Venezuela Divulgativo OrganoÓrgano Divulgativo del Golf Golfdel enGolf Venezuela en Venezuela, Colombia y Panamá

CUADRO DE HONOR Freddie Behrens † Manolo Bernárdez † Carlos Eduardo Brigé † Vicente Amengual B. Julio Luis Torres Gonzalo Ramírez †

Consejo DE FUNDADORES Luis Ricardo León Gonzalo Pérez Paris Freddy Alcántara John Zubillaga

Consejo Consultivo (PAN) Alejandro Green Fernando Capriles Dayana Vásquez Roberto Vallarino Edwin Iglesias

Editor Eduardo Pérez París Dirección de Arte Arq. Gonzalo Pérez Paris email: gppsol@yahoo.es

CONSULTOR Diseño Gráfico Marilyn Bemúdez - Rodrigo Machado Coordinador de Producción (PANAMÁ) Dayana Vásquez - email: dvasquez@ptygolf.com CORRECTOR Manuel Álvarez Alfonzo Ilustraciones G. E. F. Dirección y Producción (Vzla-Pan) Grupo Editorial Fairway Comercialización PANAMÁ Green Fairway, S.A.

Redacción Eduardo Pérez París - Dayana Vásquez COORDINADOR INTERNET Y MEDIOS SOCIALES Walther Cardenas - Ana Alicia Pérez-Paris Guevara RELACIONES INSTITUCIONALES Eduardo Pérez París - Alejandro Green Fernándo Capriles - Dayana Vásquez Número 1 - 103 • Abril - Mayo 2012 Depósito Legal pp 94-0349 El contenido no puede reproducirse sin contar con la previa autorización del Consejo Editorial. FAIRWAY Es una Publicación Bimestral del Grupo Editorial Fairway. Distribución Gratuita en todos los clubes e instalaciones de golf en el país. GRUPO EDITORIAL - TOPO GOLF, S.A. Centro Lido - Piso 11, Torre A - Ofic. 113-A Av. Fco. de Miranda - El Rosal Telf. 212-267 9931 / 266 5146 / 619 5345 / 619 7030 • Fax: 267 9931 E-mail: advantage9@gmail.com COLABORADORES Gregory Villalobos (TLA-PGA Latinoamericano) Jaime Bernal (Colombia) Manuel Álvarez Alfonzo (Vzla) Dayana Vásquez (Pan) Fotografías Internas G.E.F. - Gettyimage TLA - Enrique Berardi

Fotolito e Impresión Artes Gráficas Rey C.A.

www.fairway.como.ve

Abriendo Caminos

E

n el mundo del golf de alto rendimiento se abren caminos a diario. Tiger Woods sigue siendo noticia por donde va, más aún luego de ganar el Arnold Palmer Invitational. Pero se trata de un año con nuevos horizontes en el PGA Tour, donde los más jóvenes están dando no sólo la talla sino se están llevando también la gloria, sin miedo a nada, ni siquiera a sus propios fracasos, como fue el caso de Kyle Stanley de su victoria en el Waste Management Phoenix Open, o a la victoria suprema, en el caso de Bubba Watson en el Masters. pero los veteranos no se van a dejar, como es el caso de Steve Stricker en el Hyundai de Campeones, Mark Wilson en el Humana Challenge por la Fundación Clinton, Phil Mickelson en el ATT Pebble Beach National Pro-Am –pasando por encima del propio Tiger, y los más recientes, Hunter Mahan ganador del WGC-Accenture Match Play, Rory McIlroy ganador del Honda Classic, Justin Rose ganador del WGC-Cadillac Championship y Luke Donald ganador del Transition Championship confirman la ola de jóvenes ganando con caballerosidad, personalidad y una genuina humanidad. En lado femenino, LPGA Tour arroja situaciones no muy diferentes, al observar como se abren camino aumentando su audiencia televisiva en un 38% en el 2011 y con una franca recuperación presentando 5 nuevos eventos, consolidando su avance asiático liderado por las surcoreanas –‘Rookie del Año’ Hee Kyung Seo, las japonesas, y particularmente por la filipina Yani Tseng –dos veces seguidas ‘Jugadora del Año’ que ya ganó el Honda LPGA Tailandia, pero las contendientes norteamericanas responden con fuerza y elogios con los triunfos de Stacy Lewis en el Kraft Nabisco 2011, Lexi Thompson ganadora con 16 años del Navistar LPGA Classic y luego el Dubai Ladies Masters en diciembre, y este año, con la victoria de Jessica Korda en el Australian Open 2012, el triunfo de Ángela Stanford en el HSBC Women’s Champions, y la última victoria de Yani Tseng, confirmando quien sigue siendo la No.1, ganando 3 de los primeros cinco eventos, a sólo 4 puntos para clasificar para ser elegida al Salón de la Fama del Golf Mundial. La invasión asiática es irreversible y sumamente saludable al golf global, justamente en la región donde se espera se produzca el mayor crecimiento del golf mundial como resultado de su popularización en China, y la invasión de los jóvenes es una evidente realidad indetenible, contribuyendo favorablemente a una industria por demás muy saludable, donde cada vez es más competitiva, cada vez más conciente del ambiente, y cada vez más claros con su lugar en la historia del golf escrita a diario, como con sus valores fundamentales de respeto humano, social, y ambiental. El Golf es cada vez más global, al observar que los primeros puestos del Ranking Mundial son europeos, africanos o australianos, donde cada vez los protagonistas son los más jóvenes, y eso es un poco el reflejo de que el Golf es cada vez más accesible y su popularidad se contagia por doquier, agregando que su rango Olímpico intensificará su masificación, no sólo en los escenarios tradicionales con más eventos clasificatorios, sino particularmente en las nuevas arenas de carácter regional acompañadas de otras disciplinas deportivas, como en los recintos educativos. No es un secreto para nadie la creciente importancia que tiene el Golf en el sector turismo y en los gobiernos de todo el mundo que buscan nuevas fuentes de ingresos, destacando entre otras naciones de la región del Caribe, a México, Colombia,

fairway.VENEZUELACOLOMBIA Síguenos en: fairway_VE

www.fairway.com.ve


Apagolf es de los jugadores que practican el Golf en los Clubes e instalaciones de Golf a nivel nacional. Hagamos de la Apagolf una institución Digna de nosotros mismos y del Golf como Disciplina Deportiva Olímpica; y de Fairway, la lectura de inspiración para golfistas de nuestro país y de habla hispana en el mundo.

Puerto Rico y Panamá. Pero también habrá una nueva realidad para Latinoamérica en el 2012, en el 1er semestre con 6 eventos del TLA en 5 países, en Chile, en Venezuela con dos eventos, en Argentina y cerrando con México y Perú, para más tarde convertirse en el PGA Latinoamericano a partir de septiembre en siete países, ofreciendo nuevas oportunidades con bolsas más atractivas para el talento latino que ha demostrado tener garra y solvencia propia, además de tradición e historia, como muy buenos recursos humanos en el pasado y el presente, pero ahora en mayor número y de distintas procedencias, en un mercado todavía prácticamente virgen en ese sentido, figurando cada vez más en los equipos universitarios del NCAA y cada vez con mejores demostraciones, y qué mejor antesala todos estos avances en la ruta al regreso del Golf a las Olimpiadas de Río 2016, cuando este año el Golf tendrá una presencia significativa participando en la llevada de la antorcha Olímpica de Londres 2012. En esta primera publicación de Fairway-Panamá con el Especial “Golf es Juventud” tenemos un reporte especial y exclusivo sobre la influencia joven en el golf mundial; conoceremos el Nuevo Rol del ex-Presidente Bill Clinton en el golf y en la política; disfrutaremos la mágica victoria de Bubba Watson en el Masters de Augusta –1er Major del año. Y a nivel nacional, se deleitarán con la cobertura del evento más importante del golf en Panamá, con todo sobre el 9no Nationwide Panamá CLARO; la entrevista Especial de Don Roberto Vallarino; los avances del Comité Apagolf Sub-18; recorreremos la cancha de Tucán, y algo de los antecedentes de Panamá y como llegó el golf es sólo parte del contenido que con mucho amor al golf hemos preparado para Uds. En este primera publicación de Fairway-Panamá, debo particularmente agradecer la gran receptividad que hemos recibido en esta bonita y hospitalaria tierra, con la llegada de este medio especializado con importante experiencia en el Golf Suramericano –Venezuela (17 años/ 103 ediciones) y Colombia (18 meses/ 9 ediciones), y particularmente, mediante una publicación bimestral y

gratuita, destinada a informar, incentivar y educar sobre este maravilloso deporte, el de más rápido crecimiento en el mundo y recientemente elevado como “Deporte Olímpico” para reaparecer en los Juegos de Río 2016. Estamos muy claros que el norte de Fairway-Panamá es promover el golf y promover país, mediante un contenido de golf relevante que tratará los temas de actualidad más importantes del ámbito nacional, regional e internacional, así como contará con nuestras secciones exclusivas propias del golf a nivel global. De esta manera deseamos convertirnos en el Órgano Divulgativo del Golf en Panamá, apoyando y profundizando estratégica y profesionalmente lo que no cubren otros medios, así como para hacernos el medio ideal de los seguidores de este deporte en el país, como para los que quieren invertir en él, porque creen en esta disciplina deportiva como instrumento promotor y generador de empleo, con capacidad de formar mejores seres humanos y fomentar un país más competitivo, social, humano, económico y ecológicamente. De igual modo, entendemos como parte de nuestra tarea bimestral reportar los hechos más relevantes que la Asociación de Golf de Panamá (APAGOLF) tenga a bien requerir, a fin de apoyar los metas y retos que tenga a bien plantearse. Esperamos sea de su agrade esta edición, la cual también la podrán disfrutar en nuestra importante página Web (www.fairway.com.ve).

Abr. - May. 2012

7


Recuento Histórico

Más de un Siglo de Internacionalización

Con la globalización del ‘Imperio Británico’ a finales del siglo XVIII, la creación de eventos con trofeos importantes, el interés por competir y por representar las banderas del mundo trajo consigo primero la formación del Concejo Mundial del Golf Amateur en 1958, para luego cambiar a la Federación Internacional de Golf (IGF) en el 2003 encargados de la participación del golf en Juegos Olímpicos

A

finales del siglo XVIII y XIX el juego de golf se dispersó por intermedio del ‘Imperio Británico’. En la India el Calcutta Golf Club fue formado en 1829. El Royal Bombay Golf Society fue establecido en 1843 y en 1892 el golf internacional comenzó su historia con el Campeonato Nacional Amateur. Clubes de golf y competencias similares empezaron a hacer en lugares como Burma, Singapur y Sur África. En el ‘Nuevo Mundo’, el Montreal Golf Club se formó en 1873, antes que John Reid y los del “Apple Tree Gang,” en Estados Unidos, y antes que grandes arquitectos de golf como Alister Mackenzie comenzara a construir canchas en lugares como Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Brasil y Argentina a finales de siglo XIX. Era sólo cuestión de tiempo hasta que alguien propusiera competencias internacionales entre naciones. La Copa Walker y la Curtis fueron las primeras competencias de equipos aficionados entre la Royal Canadian Golf Association y la USGA en 1919. El primer año fue sostenida en Canadá y el siguiente año en Estados Unidos. El equipo estadounidense ganó

8

Abr. - May. 2012

ambas ediciones. El año siguiente el presidente de la USGA George Herbert Walker ofreció donar un trofeo para una contienda internacional invitando a los países interesados en asistir, lo que instantáneamente originó lo que hoy conocemos como la Copa Walker, sostenida entre Estados Unidos y Gran Bretaña e Irlanda –los que inicialmente mostraron interés, jugado en un día de competencia en Holylake y ganado por USA. El segundo año la R&A of St Andrews mandó un equipo para el National Golf Links de Long Island (NY) en el primer evento oficial de la Copa Walker, ganada de nuevo por los estadounidenses, y siguió ganando por nueve ediciones seguidas hasta que la Gran Bretaña y Irlanda ganaran en St Andrews en 1938. Actualmente la Copa Walker es bienal en años impares entre Estados Unidos y la Gran Bretaña e Irlanda, la cual históricamente van 34-7 los primeros –pronto para llevarse a profesionales. Asimismo, la versión femenina de este evento internacional por equipos se le denominó Curtis Cup fundada en 1932. En enero de 1958, la USGA discutiendo otra de las generosas invitaciones de Japón en este caso, propuso www.fairway.com.ve


que era hora de tener un equipo de competencia y que se estableciera que todos los países podían tomar parte en el mismo, por lo que llevaron la idea a la R&A en Escocia donde fue recibida con mucho entusiasmo, y en mayo de ese año se reunieron 35 países en Washington, D.C., con la USGA y la R&A de anfitriones, y se formó el Concejo Mundial de Golf Amateur para conducir el Campeonato Mundial Amateur por Equipos, se formó la comunidad de ‘Amigos del Golf Americano’, y el Presidente Dwight D. Eisenhower quien recibió el grupo en la Casa Blanca. El primer Campeonato fue en Octubre del mismo año en la histórica cancha de St. Andrews, cuando Bobby Jones era el Capitán del equipo norteamericano y perdieron en desempate frente a los australianos por dos golpes, en evento anual jugado con equipos de cuatro jugadores por país que compiten stroke play por el Trofeo Eisenhower –hoy cada dos años. En Octubre de 1964 se realizó el primer evento femenino jugándose el Trofeo Espíritu Santo. Más tarde, Venezuela creó en 1974 la Copa Simón Bolívar jugada por equipos de dos jugadores que luego se propagó hacia Europa y el resto del mundo para internacionalizarse de tal modo que hoy se alterna cada dos años con la Copa Eisenhower, en los años impares. La Copa Ryder y la Solheim Cup fueron establecidas por un mercader de flores y semillas inglés de nombre Samuel Ryder, cuando en 1926

se sostuvo un match entre un grupo de profesionales británicos y americanos, para lo cual Ryder presentó un trofeo en oro macizo para darle formalidad a esta serie internacional, iniciada en 1927 en Worcester Country Club, Massachusetts. Para 1979, los británicos solicitaron incluir a los profesionales de Europa para hacer una justa más equivalente, y pasó a ser un evento Europa vs. América (Estados Unidos), y lo que inicialmente comenzó como un evento meramente amigable, hoy en día es uno de los torneos de golf más anticipados y vistos mundialmente, por ser jugado con gran patriotismo y una mentalidad de ganar a toda costa, en una competencia donde NO es el premio metálico, sino el honor y el arrojo para batallar por todos y cada uno de los puntos. Desde 1991 se juega entre las profesionales femeninas la Solheim Cup. Posteriormente, en 1994 el PGA Tour introdujo la President’s Cup, con matches entre Estados Unidos y el resto del mundo (Sin Europa) –excluidos en Ryder. En el 2003 el Concejo Mundial Amateur de Golf cambió su nombre al de la Federación Internacional de Golf (IGF), principales promotores del golf como deporte Olímpico y son los que actuarán como federación en los Juegos Olímpicos, Río 2016, y actualmente está al frente de la IGF es el australiano Anthony B. Scanlon como su Director Ejecutivo desde noviembre pasado.

Abr. - May. 2012

9


Galería Fairway

Imágenes del Nationwide Panamá CLARO Championship

Posando del Nationwide

Imágenes de algunos de los momentos que recogimos de un evento de gran calidad y jerarquía en Panamá y en el mundo golfista que viene abriendo nuevos caminos para el Golf Latinoamericano

10

Abr. - May. 2012

www.fairway.com.ve


Sres. Copa Airlines, Iglesias & Mexicano

Abr. - May. 2012

11


GalerĂ­a Fairway

12

Abr. - May. 2012

www.fairway.com.ve


Abr. - May. 2012

13


Afiliados

Por Dayana Vásquez ROBERTO RAMÓN VALLARINO COX

Sembrando el Golf en Panamá Las reglas e instrumentos de golf, la educación y formación de golfistas del mañana, y APAGOLF resumen sólo parte de la dedicación y amor por el golf de Don Roberto Vallarino

C

omo nuestro primer perfil tenemos al Presidente de la Asociación de Golf de Panamá (APAGOLF), Don Roberto Ramón Vallarino Cox, a quien su pasión por el golf lo ha llevado a tomar cursos dirigidos a profesionales, sin embargo, se mantiene como amateur para poder participar en los torneos “del patio” destinados para aficionados. Don Roberto, ó como le llaman sus amigos, Monchi; tiene en su haber variedad de cursos y certificaciones (que detallaremos más adelante), las cuales le han ayudado a tener una mejor comprensión y técnica del deporte. En cuanto a su labor como Presidente de la Asociación, él nos comenta que su objetivo primario es educar a los golfistas nacionales; enseñarles lo gratificante de este deporte a nivel competitivo, cómo jugarlo adecuadamente y cuales son los principios del golf que lo hacen diferente a otros deportes. Esto es lo que los ha llevado a dedicar la mayoría de los

14

Abr. - May. 2012

esfuerzos y recursos de APAGOLF a sembrar, cultivar y propagar el amor en los más jóvenes y de esta manera, arraigar la cultura del golf en generaciones presentes y futuras, lo cual es lo que desarrolla el deporte en un país. Muestra de lo anterior son las diferentes competencias a nivel internacional en las que la comisión Sub-18 (APAGOLF Sub-18) participa, ganando muchas veces el primer puesto y lugares de honor, tales como: US Kids Golf Teen World Championship, Callaway Junior Golf World Championship, Copa Simón Bolívar, Copa de las Américas, Junior Open Championship y este año, en el Eisenhower Trophy, que se llevará a cabo en Turquía en el mes de octubre. Otra de las actividades a resaltar de la Asociación, la cual es algo personal para Don Roberto, es el Campeonato Nacional del Istmo, el cual es el campeonato amateur de Panamá y se juega en mayo www.fairway.com.ve


(Cortesía. panamaamerica.com.pa)

(Cortesía. panamaamerica.com.pa)

(Cortesía. martesfinanciero.com)

(Cortesía. jspotpanama.com)

(Cortesía. clubdegolfdepanama.com).

de todos los años, en cuatro canchas de golf diferentes, durante dos fines de semana seguidos. Este torneo tiene una historia muy interesante, la cual será parte de la próxima edición, y empieza en la época en que los estadounidenses se encontraban en Panamá y era jugado entre panameños y zonians, para determinar el mejor del istmo, y de ahí el nombre que se le daba en aquel entonces: Isthmian Championship. Finalmente, numeramos los cursos que Monchi Vallarino ha tomado y que le han ayudado a tener una comprensión profunda del golf a nivel técnico: 1. Golfsmith’s Complete Clubmakers Training Program (Programa Completo de Entrenamiento Golfsmith para Fabricantes de Palos de Golf) – Junio 2005. Este programa, tal como su nombre lo indica, es ofrecido por la compañía Golfsmith; quienes son los mayores suplidores de componentes de palos de golf, repuestos, herramientas y equipos para este fin, del mundo. Aquí, los estudiantes aprenden en profundidad acerca de todas las especificaciones relativas a un palo de golf – desde el ‘shaft flex’ hasta el ‘bounce’ – todo hasta el más mínimo detalle. 2. Certified Golf Teaching Professional y Master Teaching Professional (Certificado Profesional para la Enseñanza de Golf y Maestro Profesional de la Enseñanza) - Noviembre 2006 y Octubre 2008. Ambas certificaciones, son dadas por la Federación

(Cortesía. worldseniorgolf.com)

de Maestros de Golf de los Estados Unidos ó USGTF, por sus siglas en inglés. Estas acreditaciones, son válidas en más de 35 países y capacitan a los maestros de golf en todo lo que es el proceso de enseñanza, no sólo en la técnica y en la teoría, sino también, en el aspecto psicológico. 3. Reglas de Golf para Juez Profesional – Febrero 2007. Este examen, se presenta ante la Federación Colombiana de Golf y tal como su nombre lo indica, acredita, a aquel que lo pase, como juez profesional y experimentado conocedor de las reglas del deporte y su aplicación e interpretación. Por este examen, el Club de Golf de Panamá, le dio reconocimiento en Mayo de 2011. 4. Técnicas Avanzadas de Enseñanza a Infantiles /Juveniles – Mayo 2009. En este curso, dado por APAGOLF Sub-18, fue dado por David Kearney, reconocido instructor de la PGA de Europa, quien tiene su escuela de golf en The Belfry en el Reino Unido. 5. Otros Cursos Acreditados: • The Model Golf Academy en Orlando, Mayo 2004 • Dave Peltz Scoring Game School en Boca de Raton, Agosto 2008 • Balance Seminar c/ Dr. David Wright en Mission, California, Agosto 2011 • Seminario Técnicas Modernas en Enseñanza de Golf, por R&A/ PGA European, Dic. 2011

Abr. - May. 2012

15


Golf Panamá

Hoyo en Uno de Panamá

…por amor al golf en IPanamá

Panama Canal Jimmy Carter Library 1914 (Cortesía. portseattle100.org)

La nueva pasión en Panamá es el GOLF y es de MUCHOS, tanto para los retirados que vienen de fuera, los locales y los nuevos ejecutivos de las multinacionales, como para los importadores y comerciantes que vienen periódicamente, los ecoturistas que aman la naturaleza y sus habitantes, y los amantes del golf que gustan conocer nuevas canchas, aportando un gran valor agregado a Panamá como país y a todos sus felices practicantes

Panamá se puso a valer…!!”, dicen algunos. Unos destacan que en la última década es el paraíso de los retirados o jubilados por las descuentos especiales y su excelente ubicación y mejor clima, como país en Centro América. Que con su facilidades médicas de calidad mundial, economía estable, bajo rata de criminalidad, y bajos impuestos, unido a la gente amigable, increíbles escenarios naturales y magníficas playas blancas, sin riesgo de huracanes y terremotos, y rodeados de selvas tropicales, con la ventaja de poder disfrutar ambos océanos, Pacífico y el Atlántico _a través del Mar Caribe, con gran vida nocturna, casinos, y restaurantes de todas las comidas, muchos estadounidenses la llaman “Panamá Home.” Sin embargo, mucha gente viene a

16

Abr. - May. 2012

Panamá por muchas más desafiantes razones que sólo unas relajantes vacaciones, y gran parte de este valor tiene sus raíces en el Canal de Panamá, a partir de sus trabajos en 1904 con la firma del Tratado Hay-Bunau Varilla (Nov.1903) e inaugurado el 15 de agosto de 1914, iniciado por William Howard Taft mientras era Secretario de Guerra (1904-1908) _organismo al que reportaba el Canal de Panamá, y George Washington Goethal, el primero aportando los asuntos legales y administrativos y el segundo la parte de ingeniería, como comenta Harry Castro Stanziola en su escrito “Raíces del Canal.” Durante ese período Taft fue electo el 27º Presidente de los Estados Unidos (1909-1913) _1er Presidente golfista que dijo abiertamente que jugaba golf, y Goethal era ingeniero del ejercito norteamericano que arribó en www.fairway.com.ve


(Cortesía. deluxecruises.co.uk)

Panama Canal Construction - 1914 Canal Opening(Cortesía.Canalmuseum)

Pres. USA Howard (Cortesía.La.Prensa.WebSept.24’00)

Pres. USA Howard

1907 como ingeniero jefe de las obras del canal, para luego ser Gobernador de la Zona desde 1916. En 1977 se firma el Tratado Torrijos-Carter que retribuyó progresivamente la soberanía de la ‘Zona del Canal’, y entregado en su totalidad en 1999 cuando dejó de existir la Comisión del Canal de Panamá, nació la Autoridad del Canal de Panamá. Su efecto desde entonces ha sido de amplias proporciones nacional e internacionalmente con la unión de los dos océanos, influyendo notablemente en los patrones del comercio mundial y promoviendo desarrollo económico a los países desarrollados, destacando Estados Unidos y China como los principales usuarios del Canal. Hoy se estima un promedio de 50 buques por día, y según datos oficiales, sólo en 1999 cruzaron 14.336 barcos, siendo

los granos la principal materia prima transportada, secundada por petróleo como una de sus principales rutas (17%/ 600 mil barriles diarios), así como del carbón (6%), generando ese año $569 millones de dólares en impuestos y $50 millones más en ingresos para el Gobierno, promoviendo empleo directo para unas 10.000 personas por las autoridades del canal, destacando que el sector de servicio en Colón _ciudad en la entrada del Atlántico del canal establecida en 1948, donde las compañías extranjeras importan sus productos para ser re-exportados a otras naciones, recibieron ese año $4.9 billones de dólares en importaciones de acuerdo al CFTZ (Colón Free Trade Zone), lideradas por Hong Kong, Japón, Surcorea y Taiwán, para luego re-exportar $4 billones siendo la mayoría para Latinoamérica, principalmente

Abr. - May. 2012

17


Golf Panamá

(Cortesía. shoreclubpanama.com)

BoqueteBaru(Cortesía. everything-panama.com).jpg

a Colombia, Ecuador, Panamá, Estados Unidos y Venezuela, básicamente por medio de electrónicos (22%), ropa (17%), textiles (7 %), zapatos (5%), y joyería (5%), según datos CFTZ. Todo esto ha traído históricamente un tráfico importante de visitantes, tanto de origen asiático como europeo y americano _norte y sur, quienes regularmente intervienen en la economía panameña y en igual medida disfrutan de sus escenarios, actividades y placeres. Esta tendencia se acentuó en los 90’s, experimentando un fuerte incremento de turistas que vienen generando unos $300 millones al año, donde cada año unos 276 cruceros hacen parada en Panamá de compras, y como parte de un incentivo al turismo el Gobierno exoneró de impuestos los ingresos y bienes & raíces de negocios de turismo, observando un dramático incremento del Ecoturismo sustentado por una extensa y rica vida silvestre con uno de los sistemas más completos de Centroamérica, observando que cerca del 29% del territorio nacional está protegido por una serie de parques nacionales, refugios salvajes y reservaciones, las cuales sustentan unas 10.000 variedades de plantas y al menos 933 especies de aves (Más que Europa y Estados Unidos juntos), entre otras muchas especies de animales. Asimismo, el AARP _organización líder que promueve calidad de vida a los mayores de 50 años, ubicó a Boquete como uno de los mejores destinos para comprar casa, dado que

18

Abr. - May. 2012

Panamá ofrece una infraestructura del primer mundo en materia vial, servicios comerciales y empresariales, seguro médico y telecomunicaciones. Paralelamente, y como resultado de la entrega de las tierras que eran de la base americana Howard, desde entonces Área Económica Especial Panamá Pacífico a cargo de la compañía multinacional London & Regional Panama – subsidiaria de base británica London & Regional Properties, encargados de toda la propiedad, tanto para construir instalaciones como para comercializar lo construido, en alquiler o venta a personas o empresas interesadas en establecerse en área, orientados a convertirse en el “Centro de Negocios de las Américas.” En este sentido, según reporte de Juan Carlos Martínez en panamaqmagazine.com de abril del 2010, ya se han establecido empresas como Panamá Aerospace Engineering (PAE) para dar servicio al aeropuerto Internacional Howard; Dell Panamá con un centro de llamadas; Caterpillar con un centro de entrenamiento, de llamadas y operaciones regionales; la empresa italiana y panameña P. Leather Corp. que procesa cueros, así como Cabo Drilling Corp., Aasala, S.A., Marine Engineering Corp. Panamá (MEC) y 3M Panamá Pacific; Holanda tiene compañías ya establecidas como Boskalis, Smit, Fugro y Tankrederij, Phillips Electronic y Heineken, lo que hizo que KLM aumentara la www.fairway.com.ve


Panama_Molas_Isla_Achutupo (Cortesía. visitpanamadotcomblogspot.com)

Panama_city_skyline (Cortesía. hilttatumiv.businesscard2.com)

Bahía.del.Golf.866277_ca5355 (Cortesía. encuentra24.com)

bahiahonda(Cortesía. salvemoslascostasdepanama.blogspot.com)

frecuencia de sus vuelos a 7 por semana. Consecuentemente, Panamá Pacific desarrollará en conjunto con el Gobierno Panameño, un área de 1.400 hectáreas que tendrán residencias, campo de golf, hoteles, edificios de oficina y bodegas con todos los estándares de crecimiento, urbanismo nuevo y desarrollo sostenible. Más tarde, reportado por Samuel Taliaferro en su Blog Panamá Investor el pasado 26 de noviembre, Panamá continúa atrayendo compañías para establecer sus oficinas regionales, como es el caso de las empresas alemanas Bosh (Servicios y tecnología a sectores automotriz, consumo masivo e industrial), el proveedor de servicios y logística Kuehne + Nagel y Spanish Puig, esta última firma de perfumes, cosméticos y marcas de moda, tal como Carolina Herrera, Nina Ricci, Paco Rabanne, y Prada, comentó el Ministro de Comercio e Industria, con lo cual serían 43 las multinacionales que se han montado sus oficinas regionales en Panamá acogiéndose al Act. 41 del 2007, el cual les provee beneficios a las multinacional en impuestos, inmigración y mano de obra, aparte de lo que significa que sus ejecutivos al mudarse al país compran o alquilan apartamento y entran a formar parte de las fuerzas de la economía local, como ha sido el caso de Procter & Gamble, Maersk, Sinopec, Cemex, BMW, Nestlé, Adidas, Caterpillar y Sanofi Aventis son sólo algunas de las multinacionales que

BOQUETE Panam Bus (Cortesía. travelerdrawer.blogspot.com)

intervienen en la economía local y regional. Todo esto son sólo algunos de los motivos e incentivos de visita a Panamá, pero si además le agregamos que la nueva y creciente pasión en este país es el GOLF, tenemos que el resultado son cientos de miles de visitantes que han convertido a Panamá en un destino de golf de primera clase con variadas y aclamadas canchas cerca de la ciudad, en la costa del Pacífico y en la del Atlántico, con vistas a la playa, metidos en la montaña o entre plantaciones de café.

CUADRO de CANCHAS de GOLF en PANAMÁ 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

Club de Golf de Panamá (Cierro Viento/ Panamá City) > Coronado Golf & Beach Resort (1 hr Panamá City) > Facio Arquitecs Mantaraya Golf Club/ Royal Decamerón Resort (Farallón) > Randy Thompson Summint Golf & Resort (Panamá City/ Pública) > Jeffrey Myers Tucán Country Club (antes Horoko) > J. Myers & Gregory Intnal. Quebrada Grande/ Valle Escondido > Cielo Paraiso Golf Course (Boquete) > J. Michael Poellot Designs Vista Mar Resort/ Pacífico > Bijao Resort/ Pacífico > Ron Garl Buenaventura > Jack Nicklaus Design Santa María (Costa Este)/ En Proceso Isla Viveros (Isla Perlas)/ En Proceso Panatrópolis (Tocumén)

Abr. - May. 2012

19


Golf & Turismo

Chiang-Mai Highlands Golf-Course (Cortesía. golfasian.com)

…por amor al golf en Tailandia

Bienvenido al Reino del Golf Blue Canyon Country Club (Cortesía. thailand)

Con más de 250 canchas de golf en Tailandia esta disciplina deportiva es parte integral de su concepto de destino turístico de golf, uno que cuidan y promueven con interés de anfitrión de todas sus bellezas y especialidades

L

El término paraíso tropical es lanzado muy a la liguera. Son usados más en tomo mítico, como si esos lugares no existieran. Todavía, todo lo que asociemos con un lugar fantástico, cálido, aguas azul turquesa, escapados en una remota isla, suntuosos escenarios, amigables nativos, la despreocupación total, las increíbles canchas de golf y la exótica cocina, sigue siendo una realidad cuando usted juega en el ‘Reino del Golf’. La influencia real cubre casi todo en Thailandia, en especial todos esos fines de semana en los dominios del reino. Después de todo, no son muchas veces las que uno puede jugar en un reino. La mayoría de los países asiáticos tienen unas cuantas canchas de golf; Thailandia aloja más de 260 canchas, donde las mejores forman parte del Reino y están disponibles para los turistas de golf, donde mientras el costo del golf, hospedaje, comida y entretenimiento permanece

20

Abr. - May. 2012

extremadamente bajo para los estándares americanos y europeos, la calidad del golf y los hoteles, la cocina, y las opciones de golf, son sencillamente del primer mundo. Disponen de una serie de experiencias de golf presentada como La Experiencia Thai; son básicamente las canchas que están dentro del Reino (Golf in a Kingdom) y son las mejores de Thailandia, y por ese hecho, las mejores del sur de Asia, en las cuales se combinan Cultura, Resorts, Caddies, Clima, Infraestructura, Locaciones, Valor agregado y las Canchas de golf. En los últimos 5 años, los Tour Asiáticos y Europeos de golf se han parado no menos de 20 veces en tierras del Reino, cuyos tees desafían los mejores contendores en ambos sexos, mientras ofrecen a los handicap medio de una experiencia de relajamiento y de resort. El común denominador es condicionamiento, porque estas canchas son las mejores mantenidas de todas, diseñadas sobre verdes terrenos espectaculares desde las tibias playas del sur hasta las frías tierras www.fairway.com.ve


Thai Country Club

Green Valley

Thai Country Club

Phuket

Thai Country Club Royal Hua Hin Golf Course

Koh Samui - Driving range

Caddies del Thai Coutry Club

Chiangmai Highlands Golf and Spa Resor

Kanchannaburi River Kwai

Royal Chiangmai Golf Club

del norte. La calidad y belleza de la experiencia Thai es literalmente maravillosa, mientras el encanto y la sapiencia de todas las caddies femeninas dispuestas en cada cancha a lo ancho del país, pueden definitivamente ser una de las más fuertes impresiones de todas. Desde las canchas de Phuket al sur de Bangkok, también llamada la perla de Andaman, o la perla del sur; las de Bangkok propiamente dichas, con una selección de unas 60 en los alrededores; las de Hua Hin ubicadas en el Golfo de Thailandia, a tres horas de Bangkok; las de Pattaya a dos horas al sur de Bangkok con una variedad de unas 20 en la región de mayor crecimiento en la región; las de Chiang Mai en la región del norte donde está una de las más antiguas ciudades del país rodeada de montañas y referida como la Flor del Norte –su 700º aniversario en 1996; Khao Yai no es muy conocida por los turistas, pero en esa bella región están algunas excelentes canchas de golf; Kanchannaburi River

Khao Yai

Club house Green Valley

Kwai muy conocida en el mundo cinematográfico por la película del mismo nombre, es toda una experiencia de golf en la frontera de Burma al oeste de Bangkok; y Koh Samui, cuya zona incluye desde ancestrales Buddha hasta modernos y coloridos templos. Con todas sus modernas instalaciones, canchas internacionalmente diseñadas, y una excelente infraestructura, Thailandia se ha convertido en una atracción natural para golfistas del mundo. Golf ha sido jugado en este país por más de 100 años ahora, según los reportes de la Royal Bangkok Sports Club desde 1905. La primera cancha reconocida de 18 hoyos fue Royal Hua Hin, construida por un ingeniero inglés en 1924 en la costa aristócrata de Hua Hin. Thailandia hoy en día tiene más de 250 canchas de golf alrededor del país y son anfitriones de muchos torneos, incluyendo el renombrado Honda LPGA y el Trofeo Royal – Campeonato Europa vs. Asia.

Abr. - May. 2012

21


Apagolf

Por Dayana Vásquez

APAGOLF SUB-18:

El Semillero de Campeones en Panamá

Delegación de Golf

(Cortesía.ClubdeGolf)

Destinada a promover la disciplina en los menores y ampliar el espectro de jugadores competitivos en Panamá después de 5 años la Sub-18 muestra claros resultados

L

a historia del golf en Panamá se remonta a décadas atrás, especialmente promovido por los militares americanos residentes en Panamá, quienes establecieron varias canchas de golf a lo largo de la zona canalera para el entretenimiento de sus oficiales y personal militar. En Panamá, por muchos años, el golf fue un deporte poco practicado por los panameños. Pero ahora con la apertura de una serie de canchas semi-privadas, este noble disciplina se ha puesto al alcance de un sector más amplio de la población. Es así como surge una serie de nuevos jugadores, los que a su vez involucran a sus hijos en esta disciplina. Bien sabido es que en cualquier tipo de actividad deportiva, la competencia sana es fundamental para el crecimiento y desarrollo de los atletas y su nivel de competitividad. Es así como hace más de 5 años en Septiembre del 2006, la Asociación de Golf de Panamá con un grupo de padres interesados en que sus hijos crecieran en el golf, identificaron la necesidad de unir a los diversos jóvenes golfistas de

22

Abr. - May. 2012

todo el país como una sola fuerza, que promoviera más competencia, mayor desarrollo de las técnicas de enseñanza, y por supuesto, la posibilidad de medirnos en el ámbito internacional, contra países con mayor tradición golfística en la región y en el mundo. Con la orientación de buscar un mejor posicionamiento del país en el golf internacional, se crea el comité APAGOLF Sub-18, de, dentro de la Asociación de Golf de Panamá, con los objetivos de elevar el nivel de sus jugadores y ampliar la base de infantiles y juveniles en el país. Muy en sintonía con la misión de APAGOLF, “desarrollar el deporte del golf en Panamá de manera que nuestros jugadores se ubiquen al más alto nivel competitivo internacional.” Muchos han sido los logros de APAGOLF Sub-18 en esto cinco años. Entre ellos podemos contar: 1. El desarrollo de un Ranking Nacional Sub18 debidamente organizado y avalado por APAGOLF y por todos los Clubes del país

www.fairway.com.ve


Jugadores infantiles que jugaron el US Kids Golf World Championships que es para niños desde 6 años hasta 12 años

Jugadores juveniles que jugaron en el US Kids Golf Teen World Championships en ese mismo año con el Presidente de US Kids, el Sr. Dan Van Horne.

(Cortesía.Diario CoLatino.com)

Jugadores US Kids Golf Teen World Championships sus Caddies

2. Muchos de nuestros atletas han salido a representar a Panamá en competencias internacionales de primer nivel, tales como el Mundial de Golf Juvenil en San Diego, California, el British Junior Open, el US Kids y el US Kids Teen, así como a decenas de competencias por equipos e individuales en todo centro y Suramérica. 3. Varios de nuestros atletas han ocupado sitiales de honor en estas competiciones. 4. Los scores promedio de nuestros atletas han reflejado una clara mejoría año con año, acercándonos cada día más a los niveles de excelencia internacional 5. Hemos logrado acuerdos de cooperación con organizaciones internacionales como el R&A, el USGA, US KIDS Organization y otras más. 6. Estos acuerdos de cooperación se han traducido en visita de profesionales del European PGA, quienes han venido a nuestro país a dictar clínicas y a capacitar a nuestros profesores en las técnicas modernas de enseñanza a menores. 7. Varios de nuestros jugadores ya han logrado por mérito propio becas universitarias en importantes universidades de los Estados Unidos. 8. El crecimiento de la población golfística infantil de nuestro país ha hecho que los clubes hayan encontrado la necesidad de traer profesores de alto nivel para cubrir las demandas de enseñanza de nuestros menores. Esto ha ayudado a que el nivel general del golf en Panamá haya mejorado

¿Hacia dónde vamos? APAGOLF SUB-18 es parte de APAGOLF, y como tal, debe responder a un plan integral de desarrollo del deporte en el país. Sin embargo, es parte de nuestro plan de trabajo la integración de jugadores no pertenecientes a los clubes actuales, a través de programas de masificación del deporte. Esto sin duda alguna apoyará el desarrollo del deporte y en corto tiempo podremos contar con un representante panameño en lo principales foros internacionales. Pero para esto, APAGOLF SUB-18 requiere de los fondos necesarios para desarrollar todos estos proyectos y poder financiar la participación de todos estos nuevos chicos. Queremos establecer un centro de práctica, capacitación y alto rendimiento en el perímetro de la ciudad, para que aquellos que tengan poco tiempo para practicar debido a sus obligaciones escolares o para que aquellos que no tienen regularmente acceso a alguno de los clubes establecidos en el país, puedan acercarse y poder practicar este noble deporte. Solo para terminar, es importante destacar que el Golf no es sólo un deporte que se practica a través de habilidades físicas y mentales. Para ser un verdadero golfista, se debe practicar todos y cada uno de los valores fundamentales que nos enseñan de pequeño. No conozco un deporte que se parezca más a la vida misma que el Golf. Y siempre recordemos: “SE PUEDE SER UN CABALLERO SIN SER GOLFISTA, PERO NO SE PUEDE SER UN GOLFISTA SIN SER UN CABALLERO.”

Abr. - May. 2012

23


PGA Tour Latinoaméricana Calendario del 2012 PGA TOUR Latinoamérica LATINOAMERICA

FECHA

TORNEO

CANCHA

JUNIO 21-­‐22

Torneos de pre-­‐clasificación

25-­‐29 Torneo de Clasificación JULIO 26-­‐27 Torneos de pre-­‐clasificación AGOSTO 30-­‐3

Torneo de Clasificación

SEPTIEMBRE 3-­‐8 Mundo Maya Open 10-­‐16 Monterrey Open 17-­‐23 Abierto de Colombia OCTUBRE 1-­‐7 Brasil Open 5-­‐11 Roberto De Vincenzo Invitational NOVIEMBRE 29-­‐4 Perú Open 5-­‐11 Abierto de la República Dominicana 12-­‐18

Puerto Rico Classic

DICIEMBRE 26-­‐2 Colombian Coffee Classic 3-­‐9 Olivos Golf Classic -­‐ Copa Personal 10-­‐16 Abierto de la República Argentina

SEDE

Hurlingham Club

Buenos Aires & Cordoba, Argentina Buenos Aires, Argentina

TBD

West Palm Beach, FL

San Eliseo Golf Club, Cordoba GC

BOLSA (USD)

Doral Golf Resort & Spa, A Marriott Miami, FL Resort (The Great White Course) Yucatan Country Club Merida, La Herradura Golf Club Monterrey Club El Rincon de Cajica Bogota

Mexico Mexico Colombia

$150,000 $150,000 $125,000

TBD Sao Paulo, San Eliseo Golf Club Buenos Aires

Brazil Argentina

$130,000 $125,000

Los Inkas Golf Club Lima, Cana Bay Golf Club Punta Cana, East Course-­‐Dorado Beach Resort San Juan

Peru Dominican Republica

$125,000 $125,000

Puerto Rico

$125,000

Club Campestre de Cali Cali Olivos Golf Club Buenos Aires Nordelta Golf Club Buenos Aires

Colombia Argentina Argentina

$125,000 $125,000 $125,000


Reporte Especial

(Alex with Golf Digest) (Cortesía. chrisdranegolf)

www.chattanoogajuniorgolf.com

www.abbotsfordtoday.ca

(www.juniortiger.co.nz )

(Cortesía. golftalkespn1280.blogspot.com)

lakidstuff.com

(Cortesía. www.gilliankirkwood.com)

No Hay Edad para Triunfar en Golf

Edad promedio de los ganadores del PGA y LPGA Tour continua bajando, siendo sus máximos exponentes de 22 años cada uno: Yani Tseng y Rory McIlroy –cada quien marcando récords de edad con sus victorias, tal como lo confirma Stan Awtrey de PGATour.com, “sin precedentes el ruido que vienen haciendo los de 20’s,” traducido y complementado especialmente para los lectores de Fairway Abr. - May. 2012

25


Reporte Especial

J-30266493-4

Es G pe Fa olf cia m en l: ili a

El 2011 ha sido de los 20’s en el PGA Tour. Rory McIlroy tenía 22 al ganar el US Open con score récord. Charl Schwartzel, 26, cuando ganó el Masters esta primavera. Louis Ooshuizen, 28, el actual poseedor del Trofeo Claret Jug del British Open, y Martin Kaymer, 26, es el Campeón defensor del PGA Championship. Ese es un impresionante casting de jugadores, cada uno con un potencial para ganar más majors, juegan en • Vegas Nueva múltiples eventos internacionales, Estrella PGA y harán interesante la carrera de la • Solís gana VII Abierto Copa FedEx para los años venideros. Sambil • Twittering Tour Sólo esperen. Hay más por venir,” es la • Centros de Golf Familiar opinión del columnista del PGATOUR. com, Stan Awtrey del pasado 22 de junio del 2011. Es significativo que McIlroy es el 4to jugador seguido en los 20’s en ganar un major, lo cual no pasaba desde 1897 (Harold Hilton 28/ British & James Foulis 27/ US Open), así como que los ganadores de los últimos 5 majors no son estadounidenses –a la fecha del artículo, lo que no pasaba desde 1934. Increíblemente suficiente, la abundancia de buenos jóvenes golfistas tan sólo ha comenzado, como podemos observar que la edad promedio de los 4 majors del 2007 era de 34.25 años (31-38-36-32), en el 2008 fue de 34.0 (29-33-37-37), en el 2009 de 35.75 (40-30-36-37), en el 2010 de 31.0 (40-30-28-26) y el año pasado 2011 fue el promedio de edad fue de 29.0 años (26-22-43-25), lo que refleja que los más jóvenes talentos están en la mezcla y fortaleciendo las posiciones los de 20’s años. Asimismo, podemos observar que el promedio de edad en el PGA Tour de los 10 más ganadores de dinero en es, que, tres años más viejo que yo,” el 2009 fue de 36.2, mientras que en el 2010 bajó a 34.6, dice Cantlay. “Esto justamente me en el 2011 bajó a 34.2, y en lo que va de la temporada enseña que yo ahora puedo competir 2012, el promedio de edad de los ganadores hasta el con cierta rapidez,” terminó de The Players ganado por Matt Kuchar (33) es 31.95 agregar. Sin miedo, correcto? Esa en 21 eventos, lo que nos presenta una clara tendencia es la actitud de la mayoría de los hacia la baja en materia de edad entre ganadores del jugadores en esta ola de talentos PGA Tour. jóvenes de buen nivel. Kevin Entre los aficionados el candidato más caliente Chappell es otro de UCLA. El es es Patrick Cantlay de 19 años, el ascendente de 2do graduado del Nationwide Tour año en UCLA, quien recibió excepción para jugar en el que se ganó su tarjeta este año y Travelers Championship luego de ponerse de moda empató el 3er puesto en el US Open en su major debut, al ocupar el puesto 20 en el US Open. Aunque es el resumiendo claramente el movimiento joven del que amateur No. 1 del mundo, Cantlay insiste en seguir hablamos. “Golf no tiene edad,” dice Chappell. “Uno ha en la universidad tres años más para graduarse como visto individuos tener éxito de 51 y 52 años de edad. hizo Matt Kuchar. Pero Cantlay conoce el futuro que Uno los ha visto sobresalir de 18 años de edad. Por la le espera en el golf profesional. “Viendo a Rory ganar, el Patrocinante de la revista FAIRWAY

26

Abr. - May. 2012

www.fairway.com.ve


pelota no conoce edad. Todo es acerca de jugar el golf con lo mejor de nuestras habilidades y uno puede hacer esto a cualquier edad,” concluyó. Luce como si los de 20’s están mejor equipados que nunca antes. No se sorprenda de ver más jóvenes emerger del anonimato y desafiar los conocidos si consiguen la oportunidad de jugar. Cantlay lidera la nueva ola que están listos para impactar el Tour, pero el no está solo. Hay muchos otros, Awtrey mencionó cinco más que merecen ser seguidos: Russell Henley (22/ U Georgia) ganó el trofeo Haskins en college por ser el jugador más destacado del año y se convirtió en el

2do amateur en ganar un evento Nationwide. 42do lugar en el US Open; Patrick Reed (21/ U Alabama) lideró por segundo año el NCAA Championship ya es profesional; Bud Cauley (21/ U Alabama), como Reed, empató puesto 63 en US Open; Kevin Tway (23) emergió como una de las mejores promesas entre los jugadores juniors, hijo de Bob Tway; Jordan Spieth (16) es más bien la cola del cometa, quien apenas se prepara para entrar en la Universidad de Texas para jugar en su temporada freshman, pero ya cautivó las audiencias nacionales al contender el HP Byron Nelson Championship 2011. Sin embargo, estos se sumarán a las estrellas emergentes del momento que vienen de todas partes del mundo, como lo es Ryo Ishikawa (21 años) desde Japón, Matteo Manassero (19) desde Italia, Jason Day (25) desde Australia, Jhonattan Vegas (27) desde Venezuela, Rickie Fowler (24) desde USA, Shane Lowry (24) desde Irlanda, Kevin Na (29) desde Corea del Sur, Chris Wood (23) desde Inglaterra y Rory McIlroy (23) desde Irlanda del Norte son sólo los que más han sonado –este último de 1ro, pero también están los que vienen de los Estados Unidos: Gary Woodland (28), Webb Simpson (27), Hunter Mahan (30), Bill Haas (30), Keegan Bradley (26), Dustin Johnson (28), Jamie Lovemark (24), entre otros. Pero también

Abr. - May. 2012

27


Reporte Especial están otros, como Danny Lee (21) desde Nueva Zelandia, o Luís Tabuena (17) desde Filipinas, y por supuesto, la sensación del momento, Bubba Watson (34). Por lo que respecta al “Golf Femenino” de LPGA la cosa no es muy distinta, liderada por la taiwanesa Yani Tseng (23) –actual No.1 del Mundo, Morgan Pressel (24), Stacy Lewis (27), Brittany Lincicome (27), la surcoreana Na Yeong Choi (25), Michelle Wie (23), la colombiana Mariajo Uribe (22), surcoreana Jiyai Shin (24), la japonesa Ai Miyazato (27), la argentina Victoria Tanco (18), o la estadounidense Alexis Thompson (17) considerada un fenómeno desde los 12 años cuando clasificó para el US Women’s Open –la más joven en hacerse profesional (15), son sólo algunas

de las figuras más nombradas, pero podemos apreciar que el promedio de edad en el LPGA Tour de las 10 más ganadoras de dinero en el 2009 fue de 25.1, mientras que en el 2010 bajó a 24.2. Si analizamos los majors femeninos (Kraft-Nabisco, Wegmans LPGA, US Women’s & British Women’s), tenemos que el promedio de edad de los majors del 2009 era de 25.25 años promedio, en el 2010 era de 24.75 años, y en el 2011 de 22.75 años, recordando que en el 2008 el promedio fue de 21.5. Y en lo que va de la temporada 2012 LPGA, el promedio de edad de las ganadoras hasta el HSBC Brasil Cup ganado por Pornanong Phatlum (23) es 25.11, lo que nos da una clara idea de por donde va la media en los últimos 9 eventos.

Resumen de Edad de Ganadores de Majors Femeninos Año

KraftNabisco

LPGA Champ

USW Open

WOpen Champ

2012

Sun Young Yoo (22 años / Corea)

2011

Stacy Lewis (26 años / USA)

Yani Tseng (22 años / Taiwan)

So Yeo Ryu (21 años / Corea)

Yani Tseng (21 años / Taiwan)

2010

Yani Tseng (21 años / Taiwan)

Cristie Kerr (33 años / USA)

Paula Creamer (24 años / USA)

Yani Tseng (21 años / Taiwan)

2009

Brittany Lincicome (26 años / USA)

Anna Nordqvist (22 años / Sw)

E.H. Ji (23 años / SK)

Catriona Matthew (30 años / Escocia)

Lorena Ochoa (27 años / Mx)

Yani Tseng (19 años / Taiwan)

Inbee Park (20 años / SK)

Jiyai Shin (20 años / SK)

4 Majors 2011 4 Majors 2010 4 Majors 2009 4 Majors 2008

• 26+22+21+22 • 21+33+24+21 • 26+22+23+30 • 27+19+20+20

2008

= 22.75 Años Promedio = 24.75 Años Promedio = 25.25 Años Promedio = 21.50 Años Promedio

LOS MAS GANADORES DE DINERO LPGA TOUR # Nombre

2 0 1 0

2 0 0 9

US Open

2012

Bubba Watson (26 años / USA)

2011

Charl Schwartzel (26 años / SAf)

Rory McIlroy (22 años / NI)

Darren Clarke (43 años / NI)

Keegan Bradley (36 años / USA)

2010

Phil Mickelson (40 años / Arg)

Graeme McDowell (30 años / NI)

Louis Oosthuizen (28 años / SAf)

Martin Kaymer (26 años / SK)

2009

Ángel Cabrera (40 años / Arg)

Lucas Glover (30 años / USA)

Stewart Cink (36 años / USA)

YE Yang (37 años / SK)

2008

Trevor Immelman (29 años / SAf)

Tiger Woods (33 años / USA)

Padraig Harrington (37 años / Ir)

Harrington (39 años / Ir)

2007

Zach Johnson (31 años / USA)

Ángel Cabrera (38 años / Arg)

P. Harrington (38 años / Ir)

Tiger Woods (32 años / USA)

2006

Phil Mickelson (36 años / USA)

Geoff Ogilvy (29 años / Aus)

Tiger Woods (31 años / USA)

Tiger Woods (31 años / USA)

4 Majors 2011 4 Majors 2010 4 Majors 2009 4 Majors 2008 4 Majors 2007 4 Majors 2006

• 26+22+43+25 • 40+30+28+26 • 40+30+36+37 • 29+33+37+37 • 31+38+36+32 • 36+29+31+31

#

Nombre Jiyai Shin Cristie Kerr Ai Miyazato Lorena Ochoa Suzann Pettersen Na Yeon Choi Yani Tseng I.K. Kim Paula Creamer Ángela Stanford

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

2 0 1 0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Matt Kuchar Jim Furyk Ernie Els Dustin Johnson Steve Striker Phil Mickelson Luke Donald Paul Casey Justin Rose Hunter Mahan

Abr. - May. 2012

25.1

Dinero Edad $4.910.477 32 $4.809.622 40 $4.558.861 41 $4.473.122 26 $4.190.235 43 $3.821.733 40 $3.665.234 33 $3.613.194 33 $3.603.331 30 $3.574.550 28

Promedio: # Nombre

2 0 0 9

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Tiger Woods Steve Striker Phil Mickelson Zach Johnson Kenny Perry Sean O’Hair Jim Furyk Geoff Ogilvy Lucas Glover Y.E. Yang

34.6

Dinero Edad $10.508.163 34 $6.332.636 42 $5.332.755 39 $4.714.813 33 $4.445.562 49 $4.316.493 27 $3.946.515 39 $3.866.270 32 $3.692.580 30 $3.489.516 37 Promedio:

28

24.2

Dinero Edad $1.807.334 21 $1.519.722 32 $1.517.149 24 $1.489.395 28 $1.369.717 28 $1.341.078 22 $1.293.755 20 $1.238.396 21 $1.151.864 23 $1.081.916 32

LOS MAS GANADORES DE DINERO PGA TOUR # Nombre

= 29.00 Años Promedio = 31.00 Años Promedio = 35.75 Años Promedio = 34.00 Años Promedio = 34.25 Años Promedio = 31.75 Años Promedio

Dinero Edad $1.871.165 23 $1.783.127 22 $1.601.551 33 $1.573.529 21 $1.557.174 29 $1.457.383 25 $1.210.067 22 $1.208.698 22 $888.017 21 $883.870 24

Promedio:

Open PGA Championship Championship

Masters

Na Yeon Choi Jiyai Shin Cristie Kerr Yani Tseng Suzann Pettersen Ai Miyazato I.K. Kim Song-Hee Kim Michelle Wie Paula Creamer

Promedio:

Resumen de Edad de Ganadores de Majors Masculinos Año

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

36.2

www.fairway.com.ve


Recuento Nationwide

Loar Mantuvo Punta en Batalla de Panamá

El norteamericano Edward Loar prevaleció, luego de una dura lucha por el primer lugar que se desató los últimos 9 hoyos de la 9na edición del Panamá CLARO Championship y este año 2da parada del Nationwide Tour y actual vitrina turística de Centroamérica en el mundo Abr. - May. 2012

29


Recuento Nationwide

Premiación - Panel

Premiación - Entrega del cheque a Edward Loar

Comisionado NW

E

Edward Loar - Ganador

Camilo.Benedetti

dward Loar enroló un putt de poco más de dos metros en la final del domingo para ganar el 9º Panamá CLARO Championship y 2da parada del Calendario Nationwide Tour –la 1ra fue Bogotá (Col.), superando por un golpe a otros cuatro que empataron el segundo lugar con -3, Cameron Percy (67), Ryan Armour (68), Luke List (68) y Brian Smock (69), realizado en la bella y tradicional cancha del Club de Golf de Panamá, en mejor estado que nunca según locales, jugadores y organizadores del Nationwide Tour.

30

Abr. - May. 2012

Costilla

Sam Saunders

Loar, quien tenía una ventaja de 4 golpes después de 54 hoyos en el Club de Golf la perdió en los primeros nueve y luego batalló su regreso a la punta al hacerle birdie al 16 con 4 bajo par, pero antes tuvo que mantener la presión y hacer el último putt en el hoyo 18 y cerrar con 74 la última jornada del evento pionero del Nationwide Tour en Latinoamérica –en su 9na edición, observando que esta victoria del zurdo de 39 años residente de Dallas, es la más importante desde que capturó el 2004 Korean Open en el Asian Tour, cuando también obtuvo igual cheque por el 1er lugar por $99.000. “Yo realmente no he estado jugando www.fairway.com.ve


Premiación - Panel

Bio Kim

Diego Vanegas, Diego Larrazabal & Mike Norman

Danie Chopra

Oscar Serna

bien allá afuera,” dice Loar, quien es rookie en el PGA Tour este año y de aquí va para el Puerto Rico Open, cerrando, “espero esto me de alguna gratificación de que realmente pertenezco en este nivel.” El resultado de la 9na edición del Panamá CLARO Championship fue en gran parte producto del buen estado de la cancha con veloces y atareados greens, así como lo bien defendida que siempre estuvieron sus 18 hoyos del Club de Golf de Panamá Par-70 arrojando un score promedio de 71.987 (72.95/ 71.41/ 71.22/ 72.29), con bellos diseños y atrevidas distancias que retan al jugador a cada momento, lo

Andrés Gonzáles

Edward Loar

cual exigió un gran conocimiento de los obstáculos naturales como el agua, el sol y los vientos –20 mph promedio, una notoria paciencia y sensibilidad para aguardar las oportunidades y no presionar demás, y un controlado atrevimiento para no dejar de insistir en la conquista de su recorrido de 7.150 yardas, con una bella vegetación circundante y una no menos rica población de aves y reptiles de todos los tipos, colores y sonidos, lideradas por el gran “caimán en boca de caño” de casi dos metros que aparece con mucha cautela pero imponente personalidad, cuyo rol principal es resguardar celosamente el green del hoyo

Abr. - May. 2012

31


Recuento Nationwide

Edward Loar

10, para aquellos que se equivoquen y caigan en sus predios, aunque también hay esas especies de menor tamaño presentes en la mayoría de las reservas de agua, no por casualidad, siempre la 2da vuelta con score promedio más alto que la 1ra. El récord de la cancha lo tiene Ryan Armour de 61 (-9) realizado en la 2da ronda del 2011, y para 72 hoyos es 15 bajo Par de Fran Quinn en el 2010. El score ganador de Loar es el 2do más alto con 276 (-4), siendo el mayor 277 (-3) de Scott Dunlap en 2008. Notable el desempeño de Cameron Percy, quien pasó el corte en la raya con 4 bajo Par pero el fin de semana ejecutó 66-67 (-7) y terminó 2do con -3 empatado otros tres. Loar es el 6to zurdo en ganar en la historia del Nationwide Tour, y tres de los anteriores ganadores

32

Abr. - May. 2012

del Panamá CLARO estuvieron en esta edición – Scott Dunlap (+7), Fran Quinn (+11) y Vance Veazey (Cortado), y dos siguieron el fin de semana, al igual que estaba el ganador del 2012 Nationwide III Pacific Rubiales Colombia dos semanas atrás, Skip Kendall. Entre los favoritos del evento estaban Marc Turnesa, Alistar Presnell, Darron Stiles, Andrew Svoboda y Andrés Gonzáles, como también estaban los ganadores del PGA y Nationwide Tour, el paraguayo Carlos Franco, el sueco Daniel Chopra, el australiano Michael Sim, el norteamericano Jason Gore, así como el prometedor Sam Sanders –nieto de Jack Nicklaus, y más joven del cartel con 21 años, el surcoreano Bio Kim, acompañando al único venezolano Diego Larrazábal, entre otros con www.fairway.com.ve


RESULTADOS M Pos Start Ctry First Name / Last Name

R1 R2 R3 R4 Total

-­‐

1

1

Edward Loar

-­‐4

66 68 68 74 276

-­‐

T2

T17

Cameron Percy

-­‐3

75 69 66 67 277

-­‐

T2

T9

Ryan Armour

-­‐3

72 69 68 68 277

38

T2

T9

Luke List

-­‐3

71 71 67 68 277

11

T2

T5

Brian Smock

-­‐3

71 64 73 69 277

-­‐

6

T5

Justin Bolli

-­‐1

65 70 73 71 279

13

T7

T25

Peter Lonard

E

69 69 73 69 280

50

T7

T25

Brad Fritsch

E

70 70 71 69 280

38

T9

T62

Mike Lavery

1

73 71 72 65 281

33

T9

T40

Darron Stiles

1

73 68 72 68 281

66

T9

T25

Aaron Goldberg

1

68 70 73 70 281

-­‐

T9

T25

B.J. Staten

1

70 71 70 70 281

20

T9

T25

Steve LeBrun

1

71 72 68 70 281

50

T9

T9

Tim Wilkinson

1

68 68 73 72 281

50

T9

T9

David Lingmerth

1

69 70 70 72 281

-­‐

T9

T9

Shawn Stefani

1

69 70 70 72 281

27

T9

T5

Derek Fathauer

1

71 70 67 73 281

-­‐

T9

2

Justin Hicks

1

64 75 67 75 281

-­‐

T19

T55

Casey Wittenberg

2

72 69 74 67 282

-­‐

T19

T31

Jim Herman

2

68 73 71 70 282

-­‐

T19

T31

Glen Day

2

73 71 68 70 282

10 T19

T17

Michael Connell

2

69 70 71 72 282

-­‐

T19

T17

Brad Adamonis

2

71 71 68 72 282

6

T19

T3

Kevin Johnson

2

75 69 63 75 282

1

T25

T40

Skip Kendall

3

72 72 69 70 283

20 T25

T31

Troy Merritt

3

72 71 69 71 283

38 T25

T31

Ben Briscoe

3

76 68 68 71 283

-­‐

T25

T25

Chris Wilson

3

74 69 68 72 283

-­‐

T25

T17

Philip Pettitt, Jr.

3

69 69 72 73 283

27 T25

T17

Cesar Costilla

3

70 69 71 73 283

-­‐

T33

T17

Tommy Cocha

4

71 70 69 74 284

-­‐

T38

T40

Camilo Benedetti

5

69 72 72 72 285

T51

T9

Oscar Serna

7

73 70 66 78 287

T59

T73

José Toledo

8

74 70 75 69 288

T68

T65

Andres Echavarria

11

74 69 74 74 291

-­‐

importantes credenciales, destacado por Oscar Borda, Gerente General de CLARO, “…para esta empresa siempre será un orgullo pertenecer a esta alianza, en la que se pone al país como la vitrina deportiva, cultural y turística de Centroamérica,” y complementado por el Ministro de Turismo de Panamá, Salomón Shamah, “el golf es el segmento más grande de la industria del turismo.” El Club de Golf de Panamá con una cancha diseño de Jay Riviere y Charles Schaeffer abierta el 23 de Abril de 1977, ha sido 9 veces sede de este importante evento, el cual se creó gracias a la iniciativa de Juan Antonio de Roux, Francisco Arias y Roberto Durán Sr. cuando se acercaron al Nationwide Tour y lograron que la gira de ascenso

To Par

al PGA Tour hiciera una parada en Panamá, y como dice el Presidente del club, Edwin Iglesias, “ya son nueve años en que Panamá ha estado en los ojos del mundo como un excelente destino para visitar y jugar golf,” pero en el camino han pasado por el Club de Golf figuras latinas como el gran Camilo Villegas, Jhonattan Vegas, Miguel Carvallo, Andrés Romero, Esteban Toledo, Johnson Wagner, Brand Snedeker, Kyle Stanley, muchos de los cuales triunfadores en el PGA y hoy gran parte de la tradición y significado de este Panamá Claro, un evento donde se dan cita medios especializados internacionales, entre ellos Golf Channel, la revista Fairway, y a nivel local, toda la prensa nacional y transmitido en vivo por Cable Onda Sports.

Abr. - May. 2012

33


Recuento Nationwide

TESTIMONIOS “El mejor que hemos realizado…” El Presidente del Club de Golf de Panamá, Edwin Iglesias, nos amplía sobre el evento: 1. ¿Cómo traducirías los resultados de la puesta en marcha de la 9na edición del Nationwide Panamá Claro Championship?.- “Como todo un éxito. La organización fue impecable sin ningún inconveniente. Todo funcionó muy bien, el registro, el transporte, la alimentación, los voluntarios, los “caddies,” etc. Y la cancha estuvo en su mejor forma. Dicho por el propio agrónomo del PGA, fue la mejor de todos los años en que hemos realizado el torneo.” 2. El club sede y en particular la cancha de golf son de importancia capital para el éxito del evento, ¿Cómo ha sido el trabajo de ser sede de evento tan significativo para el club, para el país y para la región?.- “Desde el primer año se ha establecido un Comité del Nationwide que trabaja arduamente durante gran parte del año en diferentes comisiones que van desde patrocinadores, organización, Casa Club, cancha, voluntarios, médicos etc. También desde el primer año hemos estado buscando que más países en la región entren en el Tour, además hemos invitado a jugadores latinos a participar en el Torneo en Panamá.” 3. ¿Qué opinion te merece la gran defensa que ejerció la cancha este año al observar que el score promedio fue de casi dos golpes por encima del par 70?.- “Nuestra cancha siempre ha estado entre las 5 más difíciles de todo el Tour, es una cancha que no perdona errores de ninguna clase y en la época de la estación seca, que es como se conoce en verano en Panamá, el viento juega un papel adicional de complejidad. Este año particularmente tuvimos unos “greenes” rapidísimos que complicaron más el juego.” 4. ¿Qué opina de la revista Fairway y de su próximo lanzamiento en Panamá?.- “Les felicito por la calidad y contenido de la Revista y estamos seguros que tendrán mucho éxito en Panamá ya que día a día son más los seguidores del Golf en nuestro país, así como el aumento de nuevas canchas donde practicar al golf, todas muy hermosas y complejas, varias muy cerca de nuestras playas en el pacífico. Definitivamente Panamá es un buen destino para hacer negocios y jugar al golf.” 5. ¿Algo más que agregar?.- “Agradecerles la oportunidad que nos ofrecen con esta entrevista y por la cobertura durante el Panama Claro Championship 2012. Igualmente queremos dejar constancia de nuestro eterno agradecimiento a los Socios del Club de Golf de Panamá y a los patrocinadores quienes hacen posible este importante evento.”

34

Abr. - May. 2012

“Ahora somos un destino Víctor Santini, Vice Presidente y parte del Comité Organizador 1. ¿Qué significado tiene la realización del Nationwide Panamá Claro Championship?.- “Es una oportunidad de valor para panamá como país, mostrar que tenemos un desarrollo interesante como ciudad, con tremendo efectos a nivel de GOLF, que somos vistos como destino de GOLF por los 9 años que tenemos de estar hablando a nivel internacional. Con ello la motivación para los niños al tener la oportunidad de ver y tocar a los jugadores de los niveles que pasan por panamá todos los años.” 2.¿Qué repercusiones tiene este tipo de evento en el país turista, el país golfista, y para el golf latinoamericano?.- “Los beneficios para Panamá es la cantidad de personas a nivel mundial que nos miran aduanalmente al canal o a Roberto Duran. Ya somos vistos como destino de GOLF mundial.” 3. ¿Qué opina sobre el excelente desempeño de la cancha del Club de Golf y la gente que laboró para tenerlo en esas condiciones?.- “Estamos muy orgullosos

www.fairway.com.ve


“Por amor al Golf” Carlos Sacre/ Director del Comité Organizador

de Golf mundial” del Club de Golf nos comenta: del equipo que sacó la cancha adelante contra viento y marea, ya que las condiciones adversas del clima de Panamá por las lluvias, sol, no son fáciles para poder mantener todo el año las canchas al nivel de competencia, pero además nos place poder mantenerla como nos merecemos los golfista panameños y sobre todo los socios del Club de Golf de Panamá.” 4. ¿Qué opina de la revista Fairway y de su próximo lanzamiento en Panamá?.“Se mira con buenos ojos que una revista especializada de GOLF pueda tener temas para desarrollar con eventos como el NATIONWIDE CLARO CHAMPIONSHIP y muchos otras más que suceden en Panamá, al igual que las destacadas representaciones que tenemos en los torneos internacionales, como fue recientemente el Centroamericano y del Caribe en ROATAN, Honduras.” 5. ¿Algo más que agregar?.- “FELICIDADES Y BUENA SUERTE.”

1. ¿Cuáles fueron los principales retos para el éxito de la organización de la 9na edición del Panamá Claro?.“Como es conocido, el Director del Torneo es Roberto CHICO Durán y él tiene el peso financiero de recaudar los fondos que hagan falta que nunca es fácil. Aprovecho para destacar que institucionalmente nuestro principal patrocinador son los Socios del CGP que ponen una cuota anual, y comercialmente nuestro patrocinador principal es y viene siendo CLARO junto al resto de los Aliados principales que incluyen la Cía. de Chico CONSULTENOS, S.A. y la de mi familia FUNDICION CENTROAMERICANA, S.A. componen los fondos para la bolsa, el mejoramiento del campo y la operación total del torneo.” 2. La organización de un evento de esta jerarquía es todo un proceso que toma tiempo y dinero, ¿Qué entes toman parte, cómo está conformado el equipo de trabajo del torneo y cuánta gente involucra entre empleados y colaboradores?.- “El torneo fue el sueño de Roberto Durán Sr., Antonio de Roux y Don Pancho Arias quienes tuvieron la visión de traer al Nationwide Tour a Panamá, y por ende, a Latinoamérica, incentivando que hoy se juegue en Colombia, Chile y Méjico y captando atención hacia el TLA y su posterior transformación en el PGA Latinoamericano. El equipo del torneo lo conformamos un grupo de amigos que lo hacemos POR AMOR AL DEPORTE ya que nos cuesta a todos como patrocinadores y no lucramos ni cobramos un centavo por hacerlo. Es el único torneo de la gira que los socios y los organizadores ponen parte de la plata para hacer el evento. El equipo lo conformamos Roberto CHICO Durán, Edwin Iglesias, José PEPE de la Guardia y mi persona. Por parte del club algunos miembros de la Junta Directiva y el equipo gerencial del Club. También tenemos socios voluntarios que ayudan durante el torneo, como tenemos la particularidad de traer estudiantes de escuelas públicas para que ayuden y se les paga (esto es una forma de ayudar a gente más necesitada y que quiere nuevas experiencias). Calcula que el número de personas que trabajan el torneo entre personal del club, la cancha, voluntarios, comité y socios debe ser unas 175 personas.”

Abr. - May. 2012

35


Recuento Nationwide

4. ¿Qué opina de la revista Fairway y de su próximo lanzamiento en Panamá?.- “Tuve la oportunidad de ver un ejemplar de la revista y la verdad me gustó mucho la diagramación y la información al día y bien redactada. Creo que un lanzamiento en Panamá va a ser muy interesante, ya que lo que hay localmente sólo abarca los clubes de manera individual, y no hay algo que informe de lo que pasa en todo el país, qué hay de nuevo, qué se espera, resultados y lo que pasa en el mundo de golf competitivo y de su modo de vida.” 5. ¿Algo más que agregar?.“Agradezco mucho esta oportunidad de poder compartir algo de información. Para mi el golf es después de mi familia lo más grande, lo he jugado desde chico, disfrutado, sufrido, competido a todo nivel y representado a mi país internacionalmente. Pero sobretodo las amistades que se hacen en el camino son para toda la vida. Este torneo para mi con todo y el trabajo, horas de sacrifico y sin poder dedicarle tiempo a mi familia por dos semanas es una oportunidad de crecer el golf, traer jóvenes a nuestro deporte, conocer las estrellas del mañana, pero sobre todo, traer turismo, para engrandecer mi país motivando a que conozcan esta tierra y saber un poco del trabajo que hace 9 años dieron inicio un grupo de visionarios, y tengo el orgullo de haber sido parte de ese logro que es que hoy el PGA Tour ve a América Latina como un socio importante en su crecimiento.“FOR LOVE OF THE GAME!”

36

Abr. - May. 2012

El Momento de ‘Bubba “No estoy preparado para la fama,” dijo Bubba Watson muy emocionado luego de ganar uno de los títulos más preciados en el mundo del golf, el Masters de Augusta National –primer major del año, no antes de vencer en el 2do hoyo de desempate a Louis Oosthuizen y hacer el tiro del año, registrando ahora el score (68%) más alto en la encuesta de consumidores de Nielsen E-Poll Market Research

Bubba Watson es el justo ganador del Masters en estos tiempos turbulentos,” según Alan Shipnuck –redactor Senior de Sport Illustrated. “Augusta National puede ser un bastión para el 1%, pero Watson es una persona casera con un swing natural cuyo carro preferido es un ‘General Lee’ –Dodge Charger, el deportivo de Los Duques de Hazzard que adquirió hace unos años en una subasta y el que rueda desde entonces. Momentos después de la improbable victoria de Watson en la edición 76º del Masters, él agradeció, en orden, los Bulldogs de Georgia (su alma mater), Jesucristo (“mi Señor y salvador”) y los encargados afroamericanos del locker del club anfitrión, miembros del 99%

(Foto.Jamie Squire/ GettyImages)

3. ¿Cómo funciona la comercialización del evento?.- “Como nadie se lucra lo hacemos todo entre nosotros, la parte comercial o de promover la maneja Chico Durán junto a Edwin Iglesias (casualmente Presidente de la Junta Directiva del Club) y es totalmente distinto a como se hace en el resto del mundo. Nosotros, contrario al caso de Colombia, por ejemplo, no vivimos de esto es nuestra pasión solamente.”

www.fairway.com.ve


PGA Tour

(Foto Streeter Lecka/ GettyImages)

Golf’

que conforman el grueso de los seguidores de Watson,” comienza trabajo de Shipnuck. “Un nativo de Florida del pueblo de Bagdad,” y continúa Shipnuck, “Bubba se vio en apuros el verano pasado cuando jugaba un torneo en Paris y no pudo recordar los nombres de los famosos monumentos que había visitado, refiriéndose a un ‘arco’ y un museo que ‘comenzaba por L.’ Él tampoco es exactamente un estudiante de la historia del golf. Una vez fue preguntado acerca de Tiger Woods y la búsqueda de los récords de Jack Nicklaus,

Watson respondió, ‘no estoy seguro cuantos Masters ha ganado Tiger. Más aún, no estoy seguro cuantos tiene Jack tampoco.’ Si pudo agregar algo, ‘yo se que son un montón de ellos.’ Pero ahora comentó, ‘nunca pensé llegar tan lejos, por lo que no puedo decir un sueño hecho realidad.’” “Los seguidores de Bubba (por Twitter @ bubbawatson pasan los 450.000 y siguen sumando) les encanta todo eso. Cuando él no está levantando dinero para una causa o actuando de golfista cantante en un video en YouTube con los llamados Golf Boys, pero fue realmente delicioso ver la personalidad de Bubba ante la muy contrastante solemnidad de los ‘Lords de Augusta’, conociendo que él entiende que el golf está supuesto a ser divertido, y él juega como si fuera un niño que disfruta jugarlo. Con 313.1 yardas, él es el más duro pegador en el PGA Tour por casi seis yardas. El le hace swing a un driver con la cabeza rosada y una vara en apoyo a la lucha contra el cáncer, y los cuatro días en el Masters vistió todo-blanco en apoyo a la investigación de los niños con cáncer.” “Auto-diagnosticado con ‘desorden con déficit de atención’, Watson nunca dispara el mismo tiro dos

veces. El PGA Tour cuenta con abundantes historias de la cantidad de tiros cortando caminos alrededor de lagos y sonoros salidas desde bunkers distantes. ‘No me gusta ir a centro del green,’ dice Watson, “me gusta hacer el tiro increíble. ¿Quién no?’ A la medida, ganó este Masters literalmente desde los árboles. En el 2do hoyo de desempate contra Louis Oosthuizen, el zurdo Watson metió su drive en el bosque de pinos que bordean el hoyo 10, luego de que fallara dos putts en el 18 para ganar el Masters _de 18 y 12 pies, pero Bubba nunca paró de creer y actuar como su propio patrón. ‘Si tengo el swing, tengo tiro.’ Ubicó el espacio entre los árboles y desde los restos de pino en el suelo con un wedge disparó lo que él llama ‘40 yards Hook’ para ponerla a 10 pies del hoyo, un pequeño milagro que minuciosamente detalló Oosthuizen. Realizar un tiro con esa curvatura a esa distancia es extraordinario en cualquier standard, especialmente con toda la tecnología de pelotas de golf de hoy en día; Bubba hizo un tiro de 155 yardas con un hierro corto desde un arriesgado lugar donde yacía la pelota. Olvídense de la presión. Oosthuizen, ganador del British Open 2010 en St Andrews y realizador del histórico albatros en el hoyo 2 par-5 (-3) este domingo en Augusta –4to en historia del Master y 1ro en hoyo 2, no pudo levantarla estando frente del green, y de esta manera, el golf tiene su primer genuino héroe folklórico desde que John Daly emergió de Arkansas en 1991.” “Oosthuizen, quien hizo dúo con Watson por 20 hoyos, todavía esta tratando de digerir todo lo que le pasó a él: ‘Es realmente entretenido jugar con él, ver los disparos que estaba haciendo y los que realmente no veo, o que nunca podré hacer.’ Watson, de 33 años, alomejor es un artista de tiros difíciles, pero él no es una casualidad. Ha conseguido ser mejor cada año en el Tour –ha ganado cuatro veces en 39 presentaciones, incluyendo dos veces en el 2011; protagonizó en la President’s Cup en otoño, y en ocho eventos del 2012 ha estado en el Top-5 cuatro veces y nunca más allá del puesto 18. Así mismo ha probado ser una consistente amenaza en los majors, incluyendo perder en desempate en el 2010 PGA Championship. Ahora es el mejor americano en Ranking Mundial de No.4. Augusta parece ser únicamente a la medida de la pelota de Bubba. Como Jim Furyk dijera el domingo, ‘lo más importante en Augusta es la creatividad, y le funcionó muy bien para él aquí.’ Como Forrest Gump, Watson puede ser accidentalmente profundo. Fue preguntado en la conferencia de prensa de cuán bueno puede ser. ‘Esa es la mejor parte de la historia _nosotros no sabemos qué es lo que va a pasar,’ y añadió, ‘No sabemos el futuro. No sabemos nada.’ Realmente, nosotros si sabemos esto: Golf consiguió ser más humano,” concluyó la reflexión de Shipnuck, redactor senior de Sport Illustrated. Paralelamente, la encuesta de consumidores de Nielsen E-Poll Market Research para obtener el N-Score, el cual mide el potencial general de las figuras deportivas basado en atracción y conocimiento, en

Abr. - May. 2012

37


(Foto Streeter Lecka /GettyImages)

(Foto. Streeter Lecka /GettyImages)

PGA Tour

octubre’11 mostraba un N-Score bajo, pero luego de ponerse la Chaqueta Verde se dispararon al 68% de las respuestas que ellos les gusta Watson (o les gusta mucho). Comparado con 57% de Fred Couples, Phil Mickelson 52%, o 17% de Tiger Woods, acotando Stephen Master, Vice-Presidente de Deportes para Nielsen, “Bubba Watson tiene un inmenso potencial como bien mercadeable… Definitivamente el título en el Masters enfrente a una inmensa audiencia lo catapultó al tope en términos de mercabilidad entre los norteamericanos.” La heroica corona que puso Bubba al Masters antes definido como muy improbable, ahora se convierte en un poderoso ícono popular del golf naciente con todo a su favor, catalogado como la “Nueva Estrella del Mercadeo de Golf” por Forbes Magazine. Aunque nació de nombre Gerry Lester Watson, tiene el atractivo apodo de “Bubba” (como Tiger, Kobe, LeBron). Los fanáticos les encanta los pegadores largos como Watson, y él lidera el PGA Tour con 315.1 yardas _18 más que Tiger. Tiene una gran historia como golfista que aprendió a jugar solo sin ningún tipo de instrucción, y nunca ha visto su swing en video. Y además le beneficia ser estadounidense. La cima del golf ha estado cambiando desde que Tiger abdicó el 1er Lugar en Octubre del 2010. No americanos como Lee Westwood, Martin Kaymer, Luke Donald y Rory McIlroy han tomado turnos. Los últimos 14 majors ha producido 14 diferentes ganadores. El Golf necesita alguien que logre amarrar más de un major para hacer ruido dentro de la disciplina. Ayuda si esta persona tiene pasaporte estadounidense y conseguir el apoyo de las

38

Abr. - May. 2012

corporaciones norteamericanas. “Necesitamos alguien que esté ascendiendo y que se destaque del resto,” dice Paul Nicholson, Director de Marketing de Motorola Mobility. La personalidad de Watson es un buen punto de venta, y observa Nicholson, “él es su propio hombre, y tiene una manera muy distinta de pensar que también es el caso de nuestro producto.” Bubba es 1ro en Dinero Ganado con $3.204.778 en 9 eventos jugados este año y pasando el corte en todos, con un primero, un segundo y 4 Top-10 (1ro), 2do en Copa FedEx (1.372 ptos.), pero además 2do en Greens en Regulación (74.31%), Birdies Promedio (4.38/Rd) y un Score Promedio de 69.66 (2do). Otros datos curiosos, es 1ro en Velocidad de Driver (124 mph) y en Velocidad de la Bola (183.93 mph), como Driving +320 yardas (39.53%), y 61.78% de sus Drives son 300 yardas o más, totalizando $15.519.424 en su carrera (60mo).

RESULTADOS MASTER LOS PRIMEROS 10

www.fairway.com.ve


Canchas

Fotos:Cortesía de Tucán Country Club & Resort

Foto: Fairway

El Premio de Todo Buen Golfista

Un proyecto de exclusivas viviendas rodeadas de una bella y muy bien ubicada cancha de golf a tan sólo pocos minutos de Ciudad de Panamá de nombre Tucán Country Club & Resort es el mejor trofeo para un amante del golf

R

odeada de una exuberante vegetación, pasando el Puente de las Américas, saliendo de la ciudad hacia el Canal de Panamá, queda un proyecto privilegiado para los que saben apreciar las cosas buenas, no sólo por su excelente ubicación, con una vista singular viendo la ciudad, el

Canal de Panamá y el bosque tropical, sino porque está integrado a una cancha de golf que lo rodea y lo exalta muy acorde con los premios que busca el buen golfista, como lo son los birdies, los águilas y los albatros, propios del buen campeón, el que siempre busca la excelencia tanto en el buen jugar como en el buen vivir.

Abr. - May. 2012

39


Canchas

Foto: Fairway

Tucán Country Club & Resort es un concepto residencial privado con cancha de golf profesional de 18 hoyos par 72 con recorrido de 6.561 yardas bien distribuidos en 74 hectáreas rodeadas de bosques y localizado a pocos minutos del centro de la ciudad capital, ofreciendo gran variedad de villas con diferentes diseños según las necesidades, gustos y preferencias, todo lo cual tienen conceptualizado en la imagen del Tucán, maravillosa ave tropical de gran colorido y de gran volar. En este gustosa visita a Tucán CC&R, fuimos muy bien atendidos con un amplio recorrido y una grata descripción del lugar, en la persona de Luís E. Fung, representante de la oficina de ventas, y estratégicamente acompañados de Dayana Vásquez R., gran conocedora del mundo del golf en Panamá quien viene apoyando APAGOLF (Asociación de Golf de Panamá) con eventos especiales, como el Torneo del Istmo.

Dayana Vásquez R. (Directora del Torneo del Istmo y colaboradora en actividades y eventos especiales) y Luís E. Fung (Ventas)

Coati mundi (Nasua narica -- Photo by Kevin Frey CBC/AMNH)

Foto: Fairway

40

Abr. - May. 2012

Foto: Fairway

Foto: Fairway

www.fairway.com.ve


Yellow-Headed Caracara (Milvago chimachima; by Don Winner

Foto: Fairway

Foto: Fairway

Abr. - May. 2012

41


Global Golf

Clinton & Santos (Felipe Caicedo/CON.GI)

Un Nuevo Rol para Bill Clinton Visto por Thomas Friedman de Golf Digest (Feb.2012), en relación a la incursión del Expresidente como anfitrión de un evento del PGA Tour, sus pensamientos sobre el potencial que observa en el juego que ama y su ronda con Obama, en trabajo de Fairway para sus lectores con motivo de su visita a Bogotá para apoyar la Fundación Clinton en el marco del Pacific Rubiales Colombia Championship, 1ro del calendario Nationwide 2012, donde aprovechó para jugar con su amigo el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos

M

ucho se ha dicho del Expresidente Bill Clinton sobre su amor por el golf, así como su sensibilidad social desde Haití 2008, y más recientemente, con su nueva relación con un evento del PGA Tour, el Humana Challenge –antes Bob Hope Classic, por intermedio de la Fundación Clinton, pero su entendimiento del golf como herramienta lo ubican esta vez en el escenario político, donde propone que el golf es saludable para el

42

Abr. - May. 2012

ser humano, pero para la economía de un país puede ser aún más saludable, y sin descanso se dirigió a Bogotá, a un evento del Nationwide Tour, el Pacific Rubiales Colombian Championship, realizado el pasado 16 al 19 de Febrero, donde promovió tanto la parte social, como la política y su amor por el golf. “Desde que se convirtió en Presidente, yo he jugado con Bill Clinton y lo he entrevistado acerca del golf –no se cual ha sido más divertido, pero lo que si www.fairway.com.ve


(Cortesía. www.georgetownimports.com

Clinton con Obama (Presidente de USA)

Clinton con Bob Hope y Expresidentes de usa

Clinton con Bob Hope

Estatua: Bill Clinton

estoy seguro es que no ha perdido su garra en ninguno. Clinton tiene un handicap en los 10’s, pero cuando se trata de analizar su pasión por el golf, el es “scratch” –handicap cero. Para la entrevista, nos encontramos en un edificio cerca de la Casa Blanca que está siendo remodelado en un edificio verde, momentos después de juntarse con el Presidente Barak Obama para la rueda de prensa sobre la construcción eficiente en energía, cuando Clinton aprovechó para recordar el increíble putt de Bob Hope estando casi ciego, sus canchas favoritas, un tip de Jack Nicklaus, y porqué golf tiene mucho en común con la vida y la presidencia –porque uno recibe todo tipo de buenas y malas caídas que uno no merece, y uno sólo tiene que aprender a vivir con ellos,” resumió la entrada el escritor de la revista Golf Digest, Thomas Friedman en febrero de este año. El involucramiento de presidentes actuales y pasados de Estados Unidos con el PGA Tour y sus eventos tiene una rica historia. Presidentes que se remontan a Dwight Eisenhower y Gerald R. Ford, George H. W. Bush, Bill Clinton y Barack Obama han podido disfrutar de la pasión por el juego y han traído esa pasión al PGA Tour por medio de eventos como los Pro Am, la Presidents Cup, The First Tee y otras actividades. La visita del expresidentes Clinton a Colombia se produce inmediatamente después de la activación reciente de la asociación con el PGA Tour

en Palm Springs, California, donde la Fundación Clinton, el PGA Tour y Humana iniciaron un acuerdo por ocho años para crear el nuevo Humana Challenge, anteriormente conocido como el Bob Hope Classic –ganado por Jhonattan Vegas en 2011. La meta del Humana Challenge es promover la vida sana y el trabajo en todos los sectores para mejorar la vida de las personas alrededor del mundo, iniciada en paralelo con la conferencia llamada La Salud Importa. ¿Cuánto juega golf?.- “Por razones de tiempo, no tanto como me gustaría. Estoy trabajando muy duro últimamente, aunque estoy en mejor forma de lo que estaba antes de operarme del corazón en el 2004 he hecho workout, pero nunca recuperé mi condición anterior, aunque tengo 25 libras menos con 65 años. No juego como lo hacía antes pero aún me gusta jugarlo. Ya no tengo la ilusión de jugar el Senior Tour, pero aunque no juego tan bien disfruto salvar un hoyo o poner tres buenos disparos seguidos. Pero el día que jugué en Andrews con Obama lo hice muy mal.” ¿Y jugaron parejo?.- “Si, ese día lo estábamos. Yo debería, en términos normales, sólo porque yo he jugado tanto –he jugado décadas más que él –debería estar unos dos golpes mejor que Obama, pero ese día me ganó justo y muy bien –se dice que Clinton sacó 92 ese día.” Y continuó Clinton sobre el tema de las apuestas, “No (risa). Para el que no jugado seriamente antes de llegar aquí, y eso que es muy atlético. Tiene buen control

Abr. - May. 2012

43


Global Golf direccional sobre la bola, sólo necesita jugar más.” Hábleme un poco del Humana Challenge en asociación con la Fundación Clinton en La Quinta, California. ¿Uds. está reemplazando a Bob Hope como anfitrión y cuál es su memoria favorita de él?.- “Usted sabe yo lo adoraba. Primero, en 1979, Bob Hope actuaba un obra cómica en la Universidad de Arkansas y fui a verlo. Después el quiso ir a cenar y lo hice hablar de golf y sus juegos con Bing Crosby y las películas, y una de las cosas que recuerdo claramente era que bien mantenido estaba con más de 70 años, y una de las cosas que hacía era caminar una hora diaria, y decía Hope: ‘si haces eso los 7 días de la semana, tu vas a vivir una larga vida.’ Más tarde ya en la Casa Blanca le dicen: ‘Bob Hope lo llamó que va a estar mañana en Washington mañana que lo saque a jugar 9 hoyos, que el tiene 95 y no puede jugar 18.’ Le dije que OK y fuimos a la cancha de Army Navy. El tiene un hombre joven dentro de si, porque a los 95 no tiene la distancia, pero en este par 3 de 17 yardas le da con el driver y la pone en green, Fotos de Jorge Guzmán y tiene un putt de unos 30 pies en subida con caída de unas 6 pulgadas y Hope al lado y le hace el par. Increíble!” ¿Porqué el golf es como la vida?.- “Porque, primero, mi famosa respuesta, uno recibe caídas uno no merece en ambos sentidos. Aunque hoy no soy muy bueno, he tenido algunos días donde casi todos los tiros fueron muy bueno. Y tienes otros días donde tuve cuatro 6 en nueve hoyos. No lo podía creer, y decía: ‘no me ha pasado desde que era adolescente.’ Segundo cosa, me pregunto todo el tiempo porque nunca me fastidio jugando

44

Abr. - May. 2012

canchas que me gustan. No canchas famosas. Pienso que porque es la misma razón del porqué no me aburro con la vida. Si uno esta ocupado con diferentes cosas que pasan por tu mente y diferentes cosas que pasan por tu corazón, descubres una bendición por donde vas. No puedes perder. Si juegas mal, puedes hacer un score horrible, pero no pierdes, porque tu amas todo eso” –que es parte del juego. Sin embargo, había mucho más en juego en esa ronda junto al presidente Obama, porque Clinton es del pensamiento que “el golf une a la gente,” según dijo una vez, pero también opina que un poco más de golf en el país le puede incluso hacer mucho bien al déficit de su economía. Son conocidos los problemas de salud del presidente No. 42 en los últimos años, y él ha hablado abiertamente de su esfuerzo por vivir una vida más saludable, cuando dijo a los reporteros que promover un tipo de vida más saludable para los norteamericanos puede tener un dramático impacto en la economía. “Nosotros estamos teniendo todas esas discusiones sobre el presupuesto en Washington y hay posiciones de lado y lado –republicanos y demócratas, pero una opción libre es ser más saludables,” dijo Clinton según el US Today. Explicando, que Estados Unidos está invirtiendo cerca del 18% en Health Care, una cantidad significativamente más alta que la de países como Holanda (11/9%), Francia (11.8%), y Japón (8.5%) por su sana manera de vivir, lo que representa unos $850 billones más dijo Clinton. www.fairway.com.ve


Clinton & Santos (Gal Schweizer/CON.GI)

Más recientemente, el PGA Tour, Pacific Rubiales Energy y la Fundación William J. Clinton anunciaron la visita del expresidente de Estados Unidos Bill Clinton a Bogotá, Colombia, para el Nationwide Pacific Rubiales Colombia Championship presentado por Samsung que tuvo lugar del 15 al 19 de febrero en el Country Club de Bogotá, cuyo evento apoyará el trabajo de la Fundación Clinton en Colombia por medio de la Iniciativa de Crecimiento Sostenible de Clinton y Giustra (CGSGI, sigla en inglés), para lo cual Clinton asistió a las actividades del torneo que incluye jugar el ProAm con los profesionales del cartel, altos mandos del gobierno colombiano liderados por el Presidente Juan Manuel Santos, ejecutivos de Pacific Rubiales Energy, y demás patrocinantes e invitados del evento, el primero del calendario Nationwide 2012, manifestando el comisionado del PGA Tour, Tim Finchem, “la participación del expresidentes Clinton en el Nationwide en Colombia extiende la relación positiva que ha mantenido con el PGA Tour desde su presidencia, y mientras nosotros compartimos una afinidad por el golf con el presidente, estamos unidos por nuestros valores de devolverles a la sociedad.” “Me alegro que mi Fundación se haya unido con el PGA Tour y con Pacific Rubiales Energy para apoyar el trabajo el trabajo de CGSCI en Colombia,” dijo Clinton, agregando, “la Fundación Clinton está comprometido con la reducción de la desigualdad económica en Colombia y el mundo, y este torneo proporciona una oportunidad única para avanzar en este campo.” Comentando Bill Calfee, presidente de Nationwide Tour, “poner en escena el Pacific Rubiales Colombia Championship con nuestros amigos en Colombia en los últimos años ha sido un proceso emocionante,”

complementado por el presidente y director ejecutivo de PRE, José Francisco Arata, “estamos honrados de darle la bienvenida a Clinton, un viejo amigo de nuestro país de vuelta a Colombia,” añadiendo, “este evento sirve para demostrar, en un escenario global, el clima progresivo en Colombia y el valor de invertir en nuestro país. Dentro de nuestras fronteras, es una plataforma poderosa para trabajar con el expresidentes Clinton y con nuestros beneficiarios para impactar positivamente en las comunidades alrededor de un país donde existe una gran necesidad.” Completando Germán Calle –director del evento, “organizar un evento de talla mundial muestra que Colombia está en continuo camino hacia la política principal del gobierno del presidente Santos: prosperidad democrática.” En Colombia, CGSGI trabaja para promover el emprendimiento, crear empleos, fortalecer la nutrición infantil y expandir el acceso a los servicios de salud en zonas remotas del país. Los proyectos de CGSGI afrontan estos desafíos para ofrecerles a los colombianos acceso a oportunidades económicas, educación, salud y servicios nutricionales, lanzando varios proyectos para desarrollar negocios sostenibles, orientados hacia el mercado de Bogotá y algunas áreas de escasos recursos en regiones como Chocó y ciudades como Cartagena, Barranquilla y Soacha. Sin embargo, la noción de vincular un evento de golf a un tema – salud, en lugar de una obra de caridad (aunque algunas caridades también benefician), representa una nuevo modelo de patrocinio para el PGA Tour con interesante retornos que van más allá del ya muy beneficioso apoyo a las instituciones sociales, porque además de apoyar fundaciones se asocia al golf con los beneficios de hábitos saludables y cambios del comportamiento del ser humano que lo favorecen.

Abr. - May. 2012

45


Tiger.Arnold.Palmer.141901245(GI. David Cannon)

Cortesía. bleacherreport.com

Golf TV

Tiger: El Mejor Espectáculo del Planeta Tiger Woods es una máquina de hacer ratings de televisión, y un imán para atraer las más grandes audiencias a los eventos y cautivar gran cantidad de visitantes únicos en línea, pero el Efecto Tiger va más allá, contribuye a crecer el mercado en toda su extensión y dimensión al atraer más gente al golf de todas partes del mundo

Q

ué tan seguro es apostar a que Tiger Woods pase el corte? CBS mostrando tanto como sea posible la atracción más grande que tiene el golf. “Cuando Tiger Woods entra en un torneo y cuando el es contendiente en la ronda final, nosotros podemos ver un incremento entre el 30 al 50% del ‘rating normal,” dice Neal Pilson, consultor de TV deportiva y expresidente de CBS Sport. “El atrae gente que normalmente no ve golf por televisión.” Los números, como él dice, no mienten. Cuando Woods ganó el Masters de 1997 con récord de 12 golpes, CBS reportó 14.1 de rating –el más alto % de US TV Hogares viendo la final del Masters, y un enorme 34 de share (participación de mercado). Ese año CBS registró un promedio de 3.9 de rating en todas las transmisiones de golf en el año, más alto que cada

46

Abr. - May. 2012

año desde 1987, cuando el promedio en 1996 promedió 2.5 –un incremento del 56%. “No recuerdo ningún atleta, con la excepción de Michael Jordan, quien pueda tan dramáticamente afectar la cantidad de gente viendo torneos de golf,” dijo Sean McManus, presidente de CBS Sport. “El efecto Tiger en el golf es incluso más grande que el de Michael Jordan tenía en la NBA,” recalcó McManus, “su efecto en la televisión y las audiencias del golf profesional es casi imposible de sobreestimar.” Desde que Woods se unió al PGA Tour en 1996, cientos de millones de dólares han llegado al golf, incluyendo incrementos en los contratos de TV, los cuales comenzaron en 1999 y es dos veces mayor que la anterior, así como en lo que los anunciantes pagan por su tiempo en el aire. Por ejemplo, Tiger ha contribuido notablemente www.fairway.com.ve


Tiger.Arnold.Palmer.141775392(GI.Sam Greenwood) Cortesía. bleacherreport.com

(Cortesía. armchairgolfblog.blogspot.com)

a aumentar las bolsas para sus compañeros, cuando los premios metálicos en el PGA Tour en 1996 cuando se hizo profesional eran de $70 millones y este año se estima llegará a los $300. Y este también es el caso de los productos de golf, que aunque NIKE es el principal beneficiario de Tiger siendo imagen de la marca, cuando en el 2000 Nike no tenía negocio de golf y hoy poseen una respetable porción del 8% de un mercado que se consideraba impenetrable –Titleist 58%, el resto del negocio también se han beneficiado/afectado por efecto Tiger. Woods es más popular en el segmento masculino entre 18-34 años, cuya audiencia creció un 89% en el 2000 cuando Tiger estaba en el 5to lugar o mejor. Cuando Woods decidió no competir a consecuencia del escándalo, Nike tuvo ventas de $2 millones en pelotas,

pero posteriormente retirado y no competía, toda la categoría de marcas de pelotas de golf sufrió perdidas en el orden de $10.2 millones de acuerdo a estudio, así de poderoso es el efecto Tiger, cuando su mera presencia o ausencia hace ganar o perder dinero a la industria, observando una caída del 47% de los ratings de televisión. “Tiger eleva la energía alrededor del golf como un todo,” dijo Cindy Davis, Presidente de Nike Golf, añadiendo, “vean los ratings de la televisión, con y sin Tiger. Vean la asistencia en los eventos del PGA Tour, con y sin Tiger.” Como ejemplo, el regreso de Tiger al golf incrementó el rating de la 1ra ronda del Masters en el 2010 en un 47% cuando la audiencia alcanzó los 4.94 millones los televidentes y 556.090 por la Web – cuando el jueves del año anterior eran 293.013, cifra

Abr. - May. 2012

47


Golf TV (Cortesía. bleacherreport.com)

que aumentó el fin de semana más con Tiger en el leaderboard los cuatro días. Luego en febrero de este año, cuando Tiger y Phil Mickelson estaban juntos en la ronda final del Pebble Beach National ProAm, donde se registró 5.1 de rating con un 10 de share observándose 96% más que el año anterior, y el más alto rating en Pebble Beach desde que Mark O’Meara frenó a Woods y David Duval en 1997. El mes siguiente en la cobertura del Honda Classic por NBC, donde Tiger fue responsable de un aumento del 78% en el rating del año anterior –y el mejor en la década, según USA Today, así como del incremento de la asistencia de espectadores al PGA National en Palm Beach Gardens arrojando una entrada de 161.700 en la semana que copó su capacidad –45% superior al 2011 (111.950) y 60% mayor al 2010, todo lo cual se espera con la sola presencia de Woods, lo que no se estimaba era que Tiger haría una ronda de 26 el domingo con un rating máximo de 4.3 entre 5:30 y 5:45 p.m., quedando a uno del carismático ganador de 22 años Rory McIlroy, sentando nuevos parámetros para los organizadores de Honda para el año entrante. Como era de esperarse, Tiger gana el 7mo título del Arnold Palmer Invitational en Bay Hill como nos tenía acostumbrado, lo que no pasaba desde hace 30 meses en el PGA Tour, atrayendo unos 130.000 espectadores manifestó impresionado el Director del Torneo, Scott Welllington, y propulsando el rating de NBC a 4.8, traducido en el 4.8% de los hogares de 56 mercados urbanos con un incremento de 129% sobre el año anterior, casi idéntico a cuando lo ganó en el 2009, acabando con la creencia de la publicidad fuera de la cancha de Woods apartaría el interés de

48

Abr. - May. 2012

los televidentes, reportó Michael Hiestand de USA Today (Mar.26, 2012). Por el contrario, CBS que trasmite el Masters y todo era buenas noticias a futuro, no estaban tan contentos porque ellos que transmitían la finales del basket universitario de la NCAA, vieron como su audiencia mostró un decremento del 29% en el rating cuando Kentucky eliminó a Baylor versus VCU-Kansas en el 2011, y en el partido estelar que le seguía KansasNorth Caroline también vio reducida su rating en un 20%. El hecho de que Tiger Woods haya terminado con 30 meses de ausencia del podium de ganadores, le agrega más a toda esa expectativa de su futuro y del “Efecto Tiger,” ahora con su victoria No 72 a una del récord de Jack Nicklaus (73) y Sam Snead (83), como a los 18 majors que posee Nicklaus –Tiger con 15. Mientras tanto no importa que otros golfistas hayan logrado ser los jugadores mejores rankeados, pero ninguno le llega cerca a Woods a la hora de atraer audiencias. Altos ejecutivos del deporte recientemente hicieron una encuesta sobre cual golfista estarían interesados en ver en la televisión. Woods atrapó el 53% de los votos, con McIlroy de segundo con un 15% y Mickelson con un 7%, los demás ninguno tuvo más de 2% (17% respondieron no estar interesados en el golf). Tiger es y sigue siendo el atleta mejor pagado y más influyente del mundo en los últimos 15 años, y ya no esperamos que gane tres majors seguidos como hizo en el 2000, pero lo sintonizaremos para ver si le regresa esa magia que nos tenía acostumbrados y que tanto bien le hace a la industria del golf en toda su extensión y dimensión. Tiger Woods es el “Drive” que mueve la industria del golf.

www.fairway.com.ve


Abr. - May. 2012

49


TLA

Ascensos en el TLA

40 Mejores al PGA Tour Latinoamericano

Henrique Lavie y Jack Warfield (Cortesía South Florida Golf Magazine)

B

uenos Aires, Argentina (5 de diciembre, 2011) – La recta final de la temporada del Tour de Las Américas tuvo un incentivo adicional para los jugadores del TLA en el 2011 año. Aquellos que terminaron en los primeros cuarenta puestos de la Orden de Mérito de 2011 se ganaron el derecho a competir en la temporada inaugural del PGA TOUR Latinoamérica. El nuevo tour profesional de golf está programado para iniciar en septiembre de 2012 con un total de once torneos en siete países de la región latinoamericana. “Esto generó gran interés en el TLA en una transición hacia el PGA TOUR Latinoamérica. Nosotros vemos estas exenciones como un premio al esfuerzo de los jugadores que han desarrollado su carrera en el TLA. La que se les presenta ahora es una oportunidad de oro con el inicio del PGA TOUR Latinoamérica, circuito que se espera lleve al golf de nuestra región a otro nivel”, manifestó el Comisionado del Tour de las Américas Henrique Lavié, quien próximamente será el Director Ejecutivo del PGA TOUR Latinoamérica al este iniciar operaciones. La Orden de Mérito del TLA 2011 cerró al concluir su último evento que due el Sport Francés del pasado 18 de diciembre, cuando quedó definida la lista de los primeros 40 jugadores que pasarán a ser oficialmente los primeros miembros del muy esperado PGA TOUR Latinoamérica. Por su parte, Jack Warfield, Director de Operaciones del PGA TOUR Latinoamérica, adicionalmente confirmó que los primeros diez jugadores de la ‘Orden de Mérito’ del TLA 2012 que cerrará en julio 2012 también estarán exentos para jugar el PGA TOUR Latinoamérica. “Disfruté mucho las últimas dos semanas de la temporada del TLA 2011 porque pude ver a los jugadores compitiendo por ser parte de la generación que inaugurará el PGA TOUR Latinoamérica,” manifesto Warfield. “Con solo dos torneos por realizarse en la temporada va a ser muy emocionante ver tanto a los jugadores en la parte baja como en la alta del top 40 tratando de asegurar su estatus para 2012”. El calendario de 11 eventos que se tienen concretado para el 2012 ha sido el esfuerzo y ha contado con la colaboración del PGA Tour, el Tour de Las Américas, las Federaciones Nacionales de Golf, los promotores y los clubes sede nen la región, para disputarse entre septiembre y diciembre de 2012, ya que para el 2013 el plan es un calendario de hasta 14 eventos, para celebrarse por la región, participando inicialmente México, colombia, Puerto Rico, Brasil, Argentina, Chile y Perú, cuyo calendario se distribuido próximamente.

50

Abr. - May. 2012

www.fairway.com.ve




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.