Revista Fairway Colombia No. 17

Page 1

HENRIK STENSON GANADOR

COPA FEDEX 39

CAMILO VILLEGAS CON TODOS LOS HIERROS

16 PATO CABRERA DARÁ CLÍNICA EN COLOMBIA 34 ROPA COLOMBIANA DE GOLF PARA NIÑOS A USA 24

GOLF ENRIQUECIDO CON FESTIVAL DEPORTIVO 36 18 HOYOS POR EL WEB.COM TOUR 52 LYDIA KO ES WUAOO 31

Patrocinante de la revista FAIRWAY

ESPECIAL GOLF ES PÚBLICO




Contenido Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela, Colombia y Panamá

®

6 Editorial Cancha de Golf... ¿Para Qué? ...............................................................

Miembro del Bloque de Prensa Venezolano Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

8 Recuento Histórico El Primer ‘Tee’ de Barrow ............................................................... 12 Galería Fairway Gira por Argentina ...............................................................

16 Profesionales Villegas con todos los hierros...! ............................................................... 18 Fedegolf XXX Nacional Infantil consolidó cobertura nacional ............................................................... 20 Golf & Turismo Trinidad & Tobago : Ícono Amateur del Caribe ............................................................... 22 Golf Panamá Crece Turismo en Panamá ............................................................... 24 Golf Colombia Colombia exporta ropa de golf para niños a USA ...............................................................

34 Destacado Ángel Cabrera dará Clínica de Golf en Colombia ............................................................... 36 Reporte Especial Golf enriquecido con Festival Deportivo Urbano ...............................................................

39 PGA Tour Stenson se apoderó de la Copa FedEx ............................................................... 43 Ranking Fedegolf ............................................................... 47 Profesionales ARGOS fortalece Tour Profesional Colombiano ............................................................... 48 Golf Familiar El Padre e Hijos de Fedegolf ............................................................... 52 Damas Senior Celebrando Nacional Senior de Damas ...............................................................

54 Recuento Morales gana Nacional Senior en el Club Militar ...............................................................

Portada

Henrik Stenson ganador Copa FedEx TOUR Championship (Foto Sam.Greenwood-Getty Images)

27 GlobalGolf La Belleza Interior ...............................................................

31 LPGA Tour Lydia Ko es Wuaooo..!! ...............................................................

52 Destacado 18 Hoyos por el Web.com Tours ............................................................... 48 Psicología Deportiva El Golf y Nuestros Hijos en Edades Formativas ............................................................... 52 Tecnogolf Juan Nutt: El Stance en Golf ...............................................................

El Caddie que Rompió los Esquemas

Patrocinante de la Revista Fairway

“Golf es vida, Golf es verde”

Francis Quimet parece salir de una novela de Dickens. Crecido frente a la cancha The Country Club en una casa de la clase trabajadora, aprendió el juego con un viejo palo de su hermano, Wilfred que consiguió trabajando de caddie. Ambos construyeron 3 hoyos atrás de la casa, con área de arena con piedras, una de agua, un pantano, una de grama alta y latas de sopa de hoyos. A los 11 hacía de caddie en el club y a pocos años ya tenía nombre por si sólo en torneos competitivos, al ganar Campeonato Amateur Estatal de Massachussets, para luego ganar el US Open. Después de 3 rondas empató con Harry Vardon, 4 veces ganador del British Open, y el actual Campeón del British, Ted Ray. En la 4ta los ingleses hicieron 79, mientras Quimet, quien arrancó mal en 1ra vuelta, logró cerrar con birdie al 18. Los empató con birdie al 18, forzando un ‘playoff’ al día siguiente. Ese 5to día Quimet tomó la punta, y en el 17 Ray quedó eliminado, pero Vardon estaba un golpe detrás, cuando cayó en el bunker e hizo bogey, mientras Quimet metió un putt de 5 metros para birdie y poner su nombre en el Campeonato Nacional Abierto de Estados Unidos de 1913, además de recorrer su nombre el mundo entero, junto a su caddie de 10 años de edad, Eddie Lowery, pintoresco muchacho de poca estatura de la vecindad que agregó un toque especial a la escena, ya de por si de fábula. Quimet revolucionó el golf para siempre, demostrando que este era también un deporte para jóvenes y de bajos recursos al ganar de 20 años el US Open, y ganarle a dos leyendas británicas, capturando la atención del mundo entero y convirtiéndolo inmediatamente en un héroe. Sin embargo, su mayor legado al golf, hoy en el Salón de la Fama del Golf, trasciende de sus victorias (3 majors) –última a los 38 años (US Open 1913 & US Amateur 1914-1931), fue promover su práctica a más de 350 mil personas en esa época, y a más de 2 millones 10 años más tarde, por lo que es llamado el Padre del golf en Estados Unidos, quien en 1932 dijo en la celebración de los 50 años de su victoria en The Country Club: “Para mi, aquí la tierra es mejor, la grama es más verde, los árboles florecen mejor, e inclusive las rocas son hasta tibias. De alguna manera, aquí en el Country Club el sol parece más brillante en que en ningún otro lado que conozca.” Quimet murió en Newton en1967, pero llegó a la cúspide de la disciplina, al ser nombrado Capitán de la cuna del golf, la Royal & Ancient Golf Club de St. Andrews, Escocia.



Editorial Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela, Colombia y Panamá

®

CUADRO DE HONOR

Vicente Amengual B. Freddie Behrens † Manolo Bernárdez † Carlos Eduardo Brigé † Gonzalo Ramírez † Julio Luis Torres †

Consejo DE FUNDADORES Luis Ricardo León Gonzalo Pérez Paris Freddy Alcántara John Zubillaga

Consejo Consultivo (Colombia)

Eduardo Pérez Paris Dario Arizmendi Posada David Hernández Ron Renata Campagnaro Raúl Sanz Luís Fernando Correa B

Editor Eduardo Pérez París editor@fairway.com.ve Dirección de Arte Arq. Gonzalo Pérez Paris gppsol@yahoo.es CoordinadorA de Producción Tatiana Rodríguez Paz tatianaeugeniapaz@hotmail.com CORRECTOR Manuel Álvarez Alfonzo Ilustraciones G. E. F. Dirección y Producción (Vzla - Col- PAN) Grupo Editorial Fairway Comercialización (Col) Agencia Elite Digital. SAS agenciaelitedigital@hotmail.com info@agenciaelitedigital.com Teléfono: 526 86 02 - Célular: 318 793 4423

Redacción Eduardo Pérez París Jaime Bernal - Manuel Álvarez Alfonzo

CONSULTOR INTERNET Ciro Urdaneta - Walther Waldo Cárdenas

CONSULTOR DISEÑO GRAFICO PORTADA Rodrigo Machado Iturbe RELACIONES INSTITUCIONALES

Eduardo Pérez Paris / edoperezparis@hotmail.com eduardopp.advantage@gmail.com Tatiana Rodríguez Paz / tatianaeugeniapaz@hotmail.com David Hernández Ron / davidhernandezron@hotmail.com

Número 17 - 111 • AGOSTO - SEPTIEMBRE 2013 Depósito Legal pp 94-0349 El contenido no puede reproducirse sin contar con la previa autorización del Consejo Editorial. FAIRWAY Es una Publicación Bimestral del Grupo Editorial Fairway. Distribución Gratuita en todos los clubes e instalaciones de golf en el país. GRUPO EDITORIAL - ADVANTAGE, ASESORIA Y SERVICIOS, C.A. Centro Lido - Piso 11, Torre A - Ofic. 113-A Av. Fco. de Miranda - El Rosal Telf. 212-267 9931 / 266 5146 / 619 5345 / 619 7030 Fax: 267 9931 E-mail: advantage9@gmail.com

colaboradores Jaime Bernal - Gregory Villalobos (TLA) Fotografías Internas G.E.F. - Gettyimage TLA - Enrique Berardi - Jorge Guzmán Fotolito e Impresión Editorial Scripto PÁGINA WEB Image & Retail Síguenos en:

Cancha de Golf... ¿Para Qué?

H

ablar de canchas de golf es lo mismo que hablar de golf, es hablar de una disciplina Olímpica, es hablar del deporte de más rápido crecimiento para los próximos 10 años, es hablar de la industria deportiva más grande de todas. Pero, ¿qué significa hoy en día el golf?, y en este sentido, qué significa para los aficionados –los que regular o esporádicamente la practican; qué significa para los caddies que semanalmente viven de ella –ayudantes de los que la practican; qué significa para los profesionales de golf que deciden trabajar en esta actividad deportiva –jugadores (o profesores) e ídolos de los que la practican; qué significa para los clubes de golf concebidos alrededor de canchas para su práctica –centros sociales y deportivos de cientos de miles de familias donde se practica; qué significa para el ambiente de esas comunidades que se benefician de este pulmón natural y autoabastecido –escenario del área de juego que es atendido concientemente de acuerdo con el hábitat de cada región; qué significa para las muchas familias que comparten entre si por intermedio de esta actividad –acompañante para toda la vida de los que la practican; qué significa para las fundaciones benéficas que anualmente reciben aportes importantes para su mantenimiento y crecimiento –instituciones sin fines de lucro que anualmente se ven beneficiadas económicamente de los torneos a beneficio; qué significa para el turismo que anualmente crece en proporciones significativas – segmento de la economía de muchos países que se benefician todo el año de su práctica; qué significa para los bienes y raíces promovidas alrededor de canchas de golf –tierras que aumenta de valor a consecuencia de su cercanía a la cancha de práctica; qué significa para las estrellas de otros deportes, músicos y demás personalidades –personas que compensan el stress con esta actividad recreativa y cuando se retiran disponen del golf para continuar su reto competitivo. Asimismo, qué significa el golf para los jóvenes en el mundo de hoy que en forma espontánea aprenden los valores que enseña el golf –aquellos que son favorecidos por conocerla y practicarla; así como qué significa para los que evitan caer en vicios y drogas con retos y tiempo libre ocupado sanamente –aquellos que gustan apoyarse en el golf para hacer una actividad al aire libre por más de 4 horas; qué significa para los de carácter temperamental –aquellos que descubren en el golf la manera de calmar los ánimos y contener sus ímpetus; qué significa para los hombres de negocio –profesionales y ejecutivos que tienen en la cancha de golf el mejor lugar para hacer negocios; qué significa para los no-aptos para los demás deportes –aquellos que no tienen una figura y/o facilidad para esas otras actividades y que encuentran en el golf un deporte que no discrimina; qué significa para los pueblos y barrios que nacieron junto a las canchas de golf –comunidades de bajos recursos cuyos miembros familiares trabajan por generaciones y viven del golf; qué significa para los estudiantes que desde primaria manifiestan mejorar su poder de concentración con el golf –preadolescentes que aprenden a concentrarse mejor en los estudios con su practica; qué significa para los demás deportes

www. fairway. com . ve fairway_VE

fairway.VENEZUELACOLOMBIA

www.fairway.com.ve


(Cortesía.www.golfencasa.com)

La Federación Colombiana de Golf (FEDEGOLF) es de los jugadores que practican el Golf en los Clubes e instalaciones de Golf a nivel nacional. Hagamos de la fedegolf una institución digna de nosotros mismos y del Golf como Disciplina Deportiva Olímpica; y de Fairway, la lectura de inspiración para golfistas de Colombia y de habla hispana en el mundo.

que ven al golf como ejemplo, sin empujones en la cancha, ni agresiones de ningún tipo, ni físicas, ni verbales –deporte líder por la naturaleza por sus legendarios orígenes, tradiciones, valores y reglas utilizadas en su practica por siglos; qué significa para los líderes de opinión, gobernantes y presidentes del mundo –aquellos que se apoyan en ella para buscar las mejores condiciones para plasmar una idea, convenir un tratado, buscar un apoyo, o simplemente, hablar de la paz del mundo. No por casualidad, el golf es una de las disciplinas más populares en la actualidad, hecho este que la han convertido en el deporte de más rápido crecimiento a nivel mundial. Un deporte nacido de la libertad y con espíritu de vida. Una disciplina sin barreras de edad, físicas o de sexo, que nos acompaña para toda la vida. Una actividad deportiva que permite el intercambio entre jugadores de todas partes del mundo y de distintos niveles de juego –aún sin hablar el mismo idioma, además de promover el desarrollo de la mente, el pensamiento y la estrategia con cada jugada. No por casualidad tanta gente de tantos diversos países, idiomas y actividades terminan verdaderos amantes del golf, en una disciplina que ha sabido romper con las barreras que había que romper, que hoy disfruta de tanto prestigio y reconocimiento por sus logros alcanzados, cuyo desarrollo se percibe a través del crecimiento de canchas e instalaciones de golf alrededor del mundo. En esta edición de Fairway-Venezuela No. 111 ofrecemos el especial “Golf es Público,” con Portada de Henrik Stenson, ganador del Tour Championship y de la Copa FedEx; con el Reporte Especial sobre el Golf es Público con la experiencia en el Festival Deportivo Urbano en el aeropuerto La Carlota organizado por el Ministerio Popular para el Deporte, bajo el comando de la Ministro esgrimista, la Dra. Alejandra Benítez; disfrutamos la defensa y 4to victoria profesional de la aficionada neozelandesa de 16 años Lydia Ko en el Canadá Women’s Open; Crece el Turismo en Panamá; aprendimos del Primer Tee de Joseph Louis

Barrow, Director de The First Tee en el Recuento Histórico; y más recientemente, la Galería Fairway con imágenes del 17º Abierto Internacional de Aficionados Jockey Club de Rosario con participación de Colombia, es parte del contenido internacional. En el contenido nacional, destacamos la visita del Pato Cabrera para dar una Clínica en Hato Grande; informamos sobre la clasificación del Claro Q-School; reportamos la importante noticia de la ropa colombiana de golf para niños que se exporta a Estados Unidos; gozamos el regreso de Camilo Villegas al PGA TOUR con todos los beneficios; publicamos con mucho interés el Ranking de Aficionados de Fedegolf; cubrimos los resultados de las damas y caballeros Seniors y el Nacional Infantil es sólo parte de esta muy esperada edición dedicada al futuro del Golf en Colombia. Seguimos creciendo a pasos agigantados en nuestra NUEVA Página Web por www.fairway.com.ve, actualizado con las más recientes ediciones impresas de Fairway-Venezuela, Fairway-Colombia y FairwayPanamá, y observando una respuesta inmediata, donde los seguidores pasean y no se desatan. Gracias por su apoyo por Twitter, por sus comentarios en el Website, por sus mensajes por Facebook, por sus correos y llamadas por ello y por el nuevo Boletín de Novedades de noticias golf que recién comenzamos a enviar a nuestros lectores y seguidores por correo electrónico.

Ago. - Sep. 2013

7


Recuento Histórico

El Primer ‘Tee’ de Barrow

En entrevista exclusiva con el Director Ejecutivo de la organización The First Tee, Joe Louis Barrow Jr. –hijo del campeón de peso completo boxeador Joe Louis, además de VP Senior de World Golf Foundation, con motivo de la celebración de la 1ra década de la revista Fairway, cuando se le invitó como figura principal del Seminario: ¿Canchas de Golf Para Qué?, celebrado en el ’97 en Izcaragua Country Club y publicado en edición Nº 64 de Fairway (Ago. ’05), la cual consideramos oportuna para esta Edición Especial: El Golf es Social. Hoy el Programa The First Tee llega a más de 3.6 millones de menores según Informe 2009

J

Joe Louis Barrow

oseph Louis Barrow, Director Ejecutivo de The First Tee, organización dedicada a enseñar habilidades de vida a través del golf, es hijo del famoso campeón boxeador de peso completo del siglo XX, Joe Louis –primer gran héroe de color, que como muchos matrimonios vivió el divorcio de sus padres cuando era muy pequeño, quien comentaba: “Mi padre venía y nos llevaba a mi hermana y a mi a

8

Ago. - Sep. 2013

cenar fuera. Bien, no había nada de privado en una cena con Joe Louis, cuando todos querían su autógrafo. Era muy desconcertante para nosotros dos.” Además de ser el Campeón de Peso Completo del Mundo por 12 años durante los 30’s y 40’s, héroe durante la depresión de Estados Unidos que tanto necesitaba de uno, quien también jugaba golf, que para el momento no podía jugar en todos lados por ser negro, agregó Barrow, “él www.fairway.com.ve


definitivamente amaba el golf. El tiempo privado que eventualmente yo tuve con mi padre fue en la cancha de golf, donde conocí acerca de sus peleas con el alemán, Max Schmeling, cuando el me preguntó sobre mi vida. Hasta ese día, comprendí por qué yo era más cercano a él que mi hermana.” Joseph Barrow es un hombre que repetidas veces habla de cómo los valores del golf puede cambiar nuestras vidas, como ha cambiado las de él. Sin embargo, Barrow cuenta con otros peso pesados detrás él, ambos tours, el de damas y el caballeros (PGA y LPGA), Augusta National (Masters) y la USGA, todos invirtiendo millones de dólares en el programa que el preside, ya con más de 200 instalaciones alrededor de Estados Unidos, algunas veces cerca de canchas de 18 hoyos, a veces no, sólo contando canchas de tres y seis hoyos, lugares donde los niños tienen la prioridad mientras son enseñados como hacer swing y como pensar. Como una madre lo dijera a Barrow, “mis hijos han estado en deportes todo el tiempo, y siempre ha sido sobre ganar un campeonato o probar quien es el mejor. Golf, sin embargo, es acerca de valores.” Y continúa diciendo Barrow, “¿En qué deportes en estos días están hablando de respeto e integridad?. Donde más cada quien reporta honestamente su score, más importante que obtener una ventaja contable?” Barrow cree que el factor limitante para que los niños jueguen golf tiene más que ver con dinero que con el color de la piel, agregando, “golf tiene más que ver con estratificación económica que social.” Su padre murió en 1981 de un ataque al corazón a la edad de 66 años, y en su funeral, Barrow comentó, “Muhammad Ali puso su brazo alrededor de mi y me dijo que mi papá era realmente el más grande de todos.” Y continuó diciendo, “para nosotros el énfasis no es producir otro Tiger Woods, pero enseñar a plantearse metas, a establecer

confianza, a entender cuan lejos puede el respeto por la cancha y aquellos que la juegan llevarnos.” Como dijera una de los muchachas de 13 años este verano, insistió Barrow, “a través de este programa me he convertido una joven adulta más confiada y capacitada para ver el lado bueno de las cosas en cada obstáculo yo me encuentre a través del resto de mi vida. Suena como si ella estuviera detrás de unos árboles o en unos ‘bunkers,’ como el resto de nosotros.” Barrow ha sido banquero, el Director Ejecutivo de un negocio de manufactura de productos de golf, y desde hace 7 años –en el 2005 (hoy 12 años), cabeza de The First Tee. Y concluyó diciendo, “durante toda mi vida la gente me ha dicho que yo no tenía idea del impacto que mi padre tuvo en la sociedad, el era un campeón del mundo por 12 años, defendió el título 25 veces, récord que todavía se mantiene. Yo quiero tener un impacto en la sociedad, como el que él tuvo, pero a mi manera. El Programa The First Tee no se limita a niños con necesidades económicas, hay muchos que vienen de familias con poder adquisitivo pero con necesidad de aprender acerca de metas y acerca del respeto. Hace 10 años, golf estaba todavía asociado a hombres blancos y ricos, hoy es el golf me enseña a vivir mejor,” con lo cual el hijo de Joe Louis está cambiando vidas a través del golf.

The First Tee Resumen Anual 2009 • Alcanzado más de 1.95 millones de menores a través del programa The First Tee y sus Capítulos representantes • Casi 700 nuevos colegios comenzaron a implementar el The First Tee National School Program o firmados para hacerlo, que significan 1.66 millones de menores adicionales • El programa de Afiliados Militares comenzaron en 50 instalaciones en Estados Unidos, con el plan de lanzarlo en 70 bases adicionales en el 2010; 50 en USA y 20 fuera del país. Adicionalmente, un programa para niños de los Guardias Nacionales y las Reservistas será lanzado en el 2010 • Todos los “Capítulos” recibieron la oportunidad de ser entrenados para enseñar PLAYER, el nuevo nivel del certificado de ‘Life Skills’ para los participantes de 7 años a más, de los cuales el 70% fue exitosamente instalado al concluir el 2009 y el 89% estuvo satisfecho con su contenido

Ago. - Sep. 2013

9


Galería Fairway

Gira por Argentina

Momentos del 17º Abierto Internacional Jockey Club Rosario

La Revista Fairway estuvo de gira por Argentina, con motivo del 17º Abierto Internacional ‘Copa Edgardo B. Rolle’ que se realiza en el marco del 50º Abierto Aficionado Jockey Club de Rosario donde se dan cita los mejores jugadores scratch del país, como de los países participantes, en exclusivo para las Galerías Fairway

Guillermo Santa María (Presidente Country Club de Bogotá), Juan Carlos Archila (Pres. Claro), Carmiña Ferro (Pres. Helm Bank) y José Fco Arata (Pres. Pacific Rubiales Energy)

Grupo Jugadores (Papá Tosti, Carlos Bustos, Alejandro Tosti, Santiago Mejía, Rodrigo Rivas y José Xavier Pérez)

10

Ago. - Sep. 2013

www.fairway.com.ve


Alfredo Enzo Olaeta (Pres.Jockey Club de Rosario) y Directores JC de Rosario.

Galería.Juan Pablo y Anfitriones Club Sede

Daniel Vizzolini (Director Torneo-AAG) y Daniel Silva (Computos Torneo)

Galería.Raúl Hernández, Edo. Pérez Paris y Edgar Zea

Equipo Colombia (Santiago Mejía y Juan Pablo Candela)

Ago. - Sep. 2013

11


Galería Fairway

Grupo Jugadores y Anfitriones Club Sede

Galería.Papas Damas Scratch

José Santos “Pájaro” y José Alberto De Antonio Adrián Delmas-Par, Raúl Hernández-Ven y Julián Fedele-Arg.

Coach Argentina y Daniel Vizzolini (Director Torneo-AAG)

12

Ago. - Sep. 2013

Equipo Venezuela 1er Día.

Galería.Miguel Leeson (Presi-AAG) y Edo Botte (Director Reglas-AAG)

www.fairway.com.ve


Equipo Chile (Carlos Bustos y Rodrigo Rivas)

Equipo Bolivia (George Scalón y Juan Pablo Suárez)

Equipo Brasil (Daniel Kenji Ishi y Tomaz Pimienta)

Equipo Ecuador (Javier Correa y José Xavier Pérez)

Galería.Stafano Salvati y Miguel Leeson

Equipo Venezuela (Edgar Zea y Raúl Hernández)

Alejandro Tosti y Santiago Bauni-Arg

Equipo Nueva Zelandia (Joshua Paul Munn y Seong Kwon Sam An)

Joaquín Bonjour y Daniel Vizzolini

Ago. - Sep. 2013

13


Profesionales

Foto: Camilo Villegas (Darren Carrol- Getty Images)

Villegas con todos los hierros...!

Si fue el cambio de palos, el cambio de caddie, o el estado emocional, esto qued贸 en el pasado, lo importante es que en el presente, Camilo Villegas retom贸 su confianza, y est谩 de regreso en el PGA TOUR en el 2014 14

Ago. - Sep. 2013

www.fairway.com.ve


Portada No.124 Revista Abierto de golf / Fedegolf

Camilo (Cortesía.PGATour.com)

L

os seguidores interesados en el de Medellín, Camilo Villegas, la estrella colombiana del golf mundial masculino, observan como su desempeño a lo largo del Calendario 2013 lo llevan a obseguir de vuelta su tarjeta al PGA TOUR, analizando los hechos y criterios que valoran sus logros hasta su última participación en The Barclays, 2da parada de los Play Off de la Copa FedEx. Villegas participó en un total de 23 eventos este año, de los cuales pasó el corte en 16 de ellos, 21 en la temporada regular y 2 en el Play Off, con 2 Top-10 y 5 Top-25 para $709.677 en el puesto 117 en la lista de dinero ganado, lo que le valió para 450 puntos en el puesto 110 durante la temporada regular para la Copa FedEx (21 eventos), regresando a la burbuja de los 125 jugadores y obteniendo de nuevo su tarjeta PGA con beneficios completos, así como le valió para jugar los dos primeros eventos del Play Off para ascender al puesto 82 con un total de 695 puntos. Después de perder los Play Off de la Copa FedEx por primera vez en su carrera en el 2012, lo logró en esta temporada, gracias a los 5 Top-25 en los 16 eventos que hizo el corte para cobrar en todos ellos. Villegas fue uno de los cinco jugadores que avanzaron fuera de los mejores 100 en la Copa FedEx en Tha Barclays, luego de empatar el puesto 54 para moverse del puesto 110 al No.100, y así entrar al segundo play off, el Deutsche Bank Championship, el cual empató el 35to lugar, pero no fue suficiente para escalar dentro de los mejores 70 que siguieron al BMW Championship, pero le sirvió en todo sentido para consolidar su regreso al PGA Tour. No es la primera vez que Camilo tiene una buena actuación en los play off, cuando en el 2008 ganó los últimos dos eventos y empató otro en el 3er lugar, como tampoco es la primera vez que comienza con un buen score, como lo hizo en la primera ronda del The Barclays este año al anotarse un 65, cuando cinco veces este año comenzó con score de 65 o menor en la primera ronda. “Mi juego está regresando. Estoy adquiriendo confianza

y me siento muy bien. Es grandioso cuando uno siente confianza. No es tan bueno cuando no la tienes. Pero estoy en la dirección correcta,” manifiesta Villegas en nota del PGA Tour de agosto 22. Por lo que respecta a sus estadísticas de este año, sobresale el 3er lugar en Próximo al Hoyo (32’2” Promedio), y destaca el puesto 22 en All-Ranking (458), el puesto 41 en Greens en Regulación (66.74%), como el 51 en Birdies Promedio (3.64), Score Promedio (70.586) y Bunker Salvados (54.21%), como también muy bien en Águilas en el puesto 24 (9 águilas), y el 63er lugar en Distancia con Drive (291.8). Asimismo, muestra excelente resultados con el puesto 8 en disparos a green de 150-175 yardas (70.54%), en el puesto 19 en disparos con distancias de 100 a 125 (81.31%) y en el 23 de 175 a 200 yardas (59.43%), mostrando mejores resultados en los scores de la 2da vuelta (Puesto 22/ 35.21). Actualmente, Camilo ocupa el puesto 248 (38.64 Pts.) en el Ranking Oficial de Golf Mundial (Sep.15’13), con un score promedio de 70.55, para un total en su carrera de $15.559.825 (No.70) en 201 eventos jugados y pasando el corte en 140 de ellos, con 3 victorias (dos 2008/ una 2010) , 3 segundos, 7 terceros, 35 Top-10 y 61 Top-25. Camilo es una figura respetada y admirada en el ámbito mundial, mejor conocido como el “hombre araña”, lo que le significó este año recibir unas 20 invitaciones, hecho que muy difícilmente hubiera obtenido de no tener tal popularidad, lo cual al final fue elemental para obtener los puntos y oportunidades para escalar las posiciones que necesitaba en la carrera de la Copa FedEx y en la burbuja de los 125 jugadores, totalmente exentos para el calendario 2014.

Bibliografía: http://www.pgatour.com / www.elpais.com.co / www. eltiempo.com.ce / www.federacioncolombianadegolf.com /

Ago. - Sep. 2013

15


Fedegolf

FOTOS Cortesía de Fedegolf

XXX Nacional Infantil consolidó cobertura nacional

Sara Torres y Nicolás Sabogal (hasta 9 años /infantil13-14

T

Concluyó el Campeonato Nacional Infantil Copa Enrique Sambuco Samper en La Pradera de Potosí titulándose Campeones de cuatro regiones de golf a nivel nacional

al y como comienza la Nota de Fedegolf del sábado 31 de agosto, “jugadores venidos de cuatro de las zonas de la geografía golfística nacional se quedaron con los títulos al cierre de la XXX edición del Campeonato Nacional Infantil ‘Copa Enrique Bambuco Samper’,” realizado a 72 hoyos par las 4 categorías en damas y caballeros en el campo de La Pradera de Potosí Par-72. En el plano deportivo, el país está dividido en ocho zonas golfísticas, destacando que cuatro de los campeones repitieron sus títulos, bien defendiéndolos o repitendo el título de la Copa Enrique Bambuco Samper, lo que dice mucho de la regionalización del golf a nivel nacional y de la dedicación por mantener el nivel competitivo de los jugadores, todos luchando por unas 16

Juan Camilo Vesga y María Camila Moreno (10-11 años) /infantil13-10.11

Ago. - Sep. 2013

metas que van más allá de la categoría infantil y más allá que el tiempo de un pasatiempo accidental, confirmado con el hecho que la ganadora del grupo de hasta 9 años fue la única que se anotó como la campeona número 131 en la historia de este evento que arriba a su edición número 30º. Como toda contienda de alto nivel competitivo, el clima es un obstáculo más que hay que considerar, medir y superar, y este uno de esos casos, ya que éste jugó su rol a plenitud, y aunque en la ronda final bajó la intensidad del viento y la lluvia que descendió de los cerros más orientales de la capital del país, su huella quedó registrada en los scores, dándole más valor a los títulos obtenidos. www.fairway.com.ve


Uno de estos casos es el de Santander, Iván Camilo Ramírez (Ruitoque) en la categoría de caballeros de 14 a 15 años (marcas azules), quien en su último año obtiene su 5to título con score de 292 golpes (74-74-7470) en un duelo de palco con el de bogotá, Lucas Marín (Serrenzuela), quien registró un total de 297 (72-74-7675). En el género femenino (Marcas Rojas), se tituló María

en eventos recientes. Entre las damas de 12 a 13 años (Marcas Grises), repitió Isabella Cárdenas (Farallones) con 294 (76-75-71-72) quien ganara anteriormente en la categoría 10-11, dejando en el 2do a Vanessa Manrique (Los Lagartos) con 299 (74-80-72-73) y Daniela Moreno (Hato Grande) en el 3ro con 304 (75-72-75-82). En la categoría 10 a 11 años (Marcas grises), Juan Camilo Vesga (Ruitoque) quien defendió con éxito su titulo obtenido el año pasado con score de 277 (70-71-6967) y obteniendo de esta manera su tercera corona nacional seguida, quien resultó el mejor colombiano en el Callaway Junior World Championship con un 2do lugar en categoría 9-10 años con 277, ahora con 14 golps de ventaja sobre Santiago Sabogal (Hato Grande) que sumó 291, por dos sobre Marcos Cuartas (297). Luego en el reglón de las damas (Marcas Verdes), María Isabella Cárdenas y Felipe Ramírez, en 12-13 años /infantil13-12.13 María Alejandra Hoyos e Iván Camilo Ramírez, en 14-15 años/infantil.13-14.15 Camila Moreno (CC Bucaramanga) también defendió Alejandra Hoyos (CC Pereira) con score total de 281 (69- su título con score de 287 (73-69-69-76) por 5 sobre 66-72-74) confirmándose como la mejor aficionada de la Estefanía Hurtado (El Rodeo) que hizo 292 (71-72-74-75). En la categoría de hasta los 9 años en caballeros actualidad con su octava corona, además de haber sido (Marcas Amarillas), por segundo año seguido gana Nicolás la mejor dama en el 66º Arturo Calle Colombian Open Sabogal (Hatogrande) con score de 290 (73-68-75-74) y y la ganadora de la Copa Arturo Calle en la categoría destacado como el mejor del segmento y ganando con prejuvenil, pero no antes de rivalizar con la defensora del 21 golpes de diferencia, además de ser el tercero en la título que concluyó en la 2da casilla, la santandereana historia en defenderlo en este grupo, y el primero desde María Alejandra Vesga (CC Pereira), quien acumuló un que lo hiciera Andrés Achavarría (1997-98). En el 2do score total de 287 (69-71-74-73). quedó Paolo Arévalo (Ruitoque) con 311 (78-75-82-76) En la categoría de caballeros de 12 a 13 años que el año pasado apenas pasó el corte y en el 3ro Carlos (Marcas Blancas), fue también de Santander Felipe Andrés Hernández (Serrenzuela) con 313. Y en para las Ramírez (Ruitoque) quien completó su 3ra corona con damas más pequeñas (Marcas Anaranjadas), fue Sara score de 278 (73-69-66-70), además de adjudicarse Torres (Club Militar) se coronó con 336 (86-85-80-85), en abril pasado el Nacional Infantil Match Play Copa seguida muy de cerca por un golpe de Elisa Villamizar (CC Camilo Villegas en Pereira. En el 2do lugar a 9 golpes Cali) 337 (82-86-79-90) y en el 3ro Sara Juliana Meneses de diferencia se ubicó el venezolano residenciado en con 339 (86-84-79-90). Colombia, Manuel Alejandro Sosa (Guaymaral) con score de 287 (76-68-71-72), comenzando a mostrar interés Bibliografía: http://www.federacioncolombianadegolf.com entre los locales por figurar en las primeras casillas Ago. - Sep. 2013

17


Golf & Turismo

…por amor al golf en Trinidad & Tobago

Ícono Amateur del Caribe Hoy con más de 100 años, el Trinidad & Tobago Open Amateur Anual Golf Tournament es “uno de los más antiguos del continente,” destacó el Primer Ministro de Trinidad & Tobago en el 2007, Patrick Augustus Mervyn Manning, al recibir a jugadores de este significativo evento pionero del golf competitivo en el Caribe, al tiempo que el Ministerio de Deportes y Asuntos de la Juventud viene introduciendo el golf en los colegios

Es un placer estar aquí y tener la oportunidad de hablarles en esta celebración que marca el centenario aniversario del Trinidad & Tobago Open Amateur Anual Golf Tournament. Cien años es bastante tiempo en la vida de un individuo u organización y muy pocos tienen la oportunidad de celebrar este logro… Esta noche estamos conmemorando un evento histórico tremendamente significativo en la cual la Asociación de Golf de Trinidad & Tobago –también una de las 18

Ago. - Sep. 2013

primeras de la región, los patrocinantes y participantes de la disciplina tienen todo el correcto y más apropiado derecho haber seleccionado un abierto amateur de golf para conmemorar este histórico momento…. Estamos reunidos aquí en Moka, Maraval en la Casa Club de St. Andrew Golf Club, el cual es fácilmente uno de los más antiguos clubs de golf en el hemisferio oriental como registra el Collens Year Book de T&T en 1892, y mientras los primeros clubes escoceses son reconocidos como www.fairway.com.ve


Hoy en día el golf es cada vez más importante en Trinidad & Tobago, destacando el Primer Ministro, “en más de una manera el desarrollo en Trinidad & Tobago constituye un buen ejemplo, suficiente decir que el golf y su desarrollo ahora constituye una importante dimensión de los planes del Gobierno en el desarrollo general del deporte y el país. Estamos viendo, no sólo el desarrollo de la disciplina y los jugadores, sino también observamos una tremenda influencia en áreas de gerencia de eventos, turismo deportivo y demás sectores relacionados con los servicios. Para aseguramos, en el corazón de todo lo que buscamos hacer aquí en T&T, está la conquista para desarrollar nuestra gente… El desarrollo del deporte es parte integral de nuestra agenda Visión 2020 para transformar a T&T en una nación desarrollada para el año 2020. Para ello enfrentando la urgencia de promover con el deporte, un modo más saludable de vida de nuestros ciudadanos, y segundo, de igual importancia, intentamos apoyar y asistir nuestros amateurs locales y jugadores profesionales, de manera de adquirir mejores desempeños y calidad de juego en todos los niveles de competencia.” Más reciente, a finales del 2008, la Asociación de Golf de T&T, con el soporte de la Compañía del Deporte de T&T, el Ministro del Deporte y la Juventud, y el Ministro de Educación, viene introduciendo el juego de golf en colegios usando un equipo único de nombre SNAG® (Starting New at Golf), “comenzó en el St. Barb’s durante ese año académico y la respuesta fue impresionante, cuyo secreto de esta nueva forma de enseñar es la simplificación de la instrucción para que la transición sea efectiva hacia el juego de golf, además de convenientemente hacerlo más divertido y entretenido su aprendizaje,” agregó el Ministro Gary Hunt. Hoy en día

más viejos, los archivos indican que el St Andrew’s Golf Club (Moka) es tan sólo seis años más joven que el primer club de golf registrado en esta parte del Atlántico. Sin duda alguna el desarrollo de este club, contiene mucho de la historia social y económica de Trinidad & Tobago. De nuevo, se conmemora un torneo de golf que se ha realizado continuamente desde 1907, definitivamente, el de mayor edad en el Caribe y uno de los más antiguos del mundo, …muy probable que continúe por otros 100 años más,” fue parte del discurso de bienvenida del Primer Ministro al iniciarse el Trinidad & Tobago Open Amateur de ese país, Patrick Augustus Mervyn Manning en el 2007.

Trinidad &Tobago tiene un total de 9 canchas de golf, siendo la más antigua St. Andrew’s (Moka) Golf Course (1892), y las demás Brechin Castle GC (9 hoyos), Chaguaramos GC (18), Leewards GC (18), Millennium Lakes G&CC (18), Mt. Irvine GC (18), Point-a-Pierre GC (18), Tobago Plantations G&CC (18), Usine, St. Madeline GC (9). Asimismo, T&T cuenta con el apoyo del profesional de golf PGA Stephen Ames, quien con el apoyo del Royal Bank de Canadá (RBC) y la Fundación Stephen Ames realizan anualmente la Stephen Ames Cup en honor a ese profesional de T&T para golfistas juveniles de Canada y T&T jugado al estilo Ryder Cup alternando las sedes entre ambos países, siendo la próxima del 17 al 20 de agosto en Calgary, Canadá.

Ago. - Sep. 2013

19


Golf Panamá

Crece Turismo en Panamá

Aeropuerto Panama (Cortesía.photos.end.com.ni)

Casco Antiguo (Cortesía.lalineadelhorizonte.com)

Panama (Cortesía.www.hoteliernews.com.ar)

Turismo

CAMTUR premian a las empresas y particulares que apoyan el desarrollo del turismo nacional, crece el gasto en turismo en el 1er semestre del año y ATP anuncia alianza con COPA Airlines para promover a Panamá como destino de compras, diversión y negocios, donde el GOLF es común denominador en todos ellos

E

l pasado 5 de agosto la Cámara de Turismo (CAMTUR) entregó los premios ‘Huaca de Oro’ de la Gala Turística en sus diferentes categorías en el Hotel Westin de Costa del Este. En la Categoría de Trayectoria; los galardonados fueron los empresarios Enrique Pesantez y Moisés Véliz, para lo cual los jurados tomaron en cuenta décadas de trabajo para el desarrollo del turismo. En la Categoría Inversión y Fomento; los Hoteles Decamerón fue el reconocido por transformar el área de las playas de Farallón en un resort de 800 habitaciones, villas y campos de golf, para lo cual el señor Jorge 20

Ago. - Sep. 2013

Loaiza subió para recibir el premio. La tercera Categoría sobre la Responsabilidad Social se la otorgaron a la empresa Aventura 2000 por su operación de cruceros en la ciudad de Colón, recibiendo el trofeo Augusto Terracina. La cuarta Categoría fue el premio a la acción Ambiental, adjudicada al Hotel Los Quetzales en Cerro Punta por la reforestación de las áreas dedicadas al turismo. La quinta Categoría por la Innovación y la Creatividad fue para Panamá Viajes y Viajes Arco Iris por la pequeña empresa.

www.fairway.com.ve


Posteriormente, se dispuso un premio especial que fue para Copa Airlines que ha sido parte de todos los planes de turismo de Panamá como línea aérea nacional, y se reconoció a la licenciada Sara Sánchez en el sector gubernamental del turismo, con las palabras del Presidente del Comité Organizador de la gala, Jaime Campuzano, quien señaló, “el evento busca reconocer a empresas y personas que lograron que el turismo evolucionara y se convirtiera en uno de los sostenedores de la economía.” Esta excelente idea de premiar a los más destacados protagonistas de la industria del turismo está muy justificado cuando observamos las cifras de ATP en nota del 19 de julio del 2013. De enero a mayo 2013 los turistas gastaron en Panamá $99.2 millones más que el año pasado, lo que representa un incremento del 10.7%, en cuyo período de cinco meses entraron al sector turismo en divisas $1.023 millones de dólares, mostrando un comportamiento de viaje promedio de 8 días y un gasto diario de $132, mucho de lo cual se debe al esfuerzo y labor de quienes promueven y atienden este sector tan importante de la economía de panameña. En el mismo período, datos del informe del Departamento de Estadísticas de la Autoridad de Turismo Panamá muestran que creció la llegada de visitantes en un 4%, cuando en el mes de mayo entraron por los puertos panameños 971.526 visitantes y por el aeropuerto principal entraron 639.988 pasajeros. Por vía aérea están creciendo los mercados de Brasil con 28.627 turistas creciendo el 6.27%, Argentina con 34.439 turistas crecieron el 5.4% y Colombia con 98.887 turistas creciendo 5.2%, con un total de Suramérica de 296.245 turistas que representan un 46.3% del total de entradas por el aeropuerto de Tocumen. Por su parte, la ocupación hotelera global fue del 60%, contribuyendo los hoteles del grupo 1 con un 61.8%, mientras que los del grupo 2 con un 56.8%. Apoyando todo esto, ATP y Copa Airlines anunciaron una nueva alianza para la promoción de Panamá en el extranjero, con el fin de impulsar el perfil de Panamá como una importante alternativa turística entre los viajeros de Copa, para iniciar en el segundo semestre del año con una duración de 4 meses, promoviendo a Panamá particularmente como destino de compras, diversión y negocios a través de una serie de campañas con el lema “Panamá Es Posible” para medios online y offline en mercados como Brasil, Colombia y México. El Administrador General de la ATP, Salomón Shamah, aseguró que Alianza con Copa Airlines y sus vuelos directos a las ciudades latinoamericanas será una medida efectiva que ayudará a incrementar la llegada de turistas y el porcentaje de la ocupación hotelera. “Copa Airlines está complacida de sumar esfuerzos con ATP para promover a Panamá en el extranjero, y fortaleciendo la industria contribuimos al crecimiento del país,” manifestó el Vicepresidente Comercial de Copa Airlines, Joseph Mohan. Bibliografía: www.atp.gob

PANAMA (Cortesía.quepasapanama.com)

Gala

alianza

Gala

Ago. - Sep. 2013

21

(Cortesía.img.europapress.net)


Golf Colombia

Colombia exporta ropa de golf para niños a USA

Colombiana Andrea Nieto exporta ropa de golf para niños a Estados Unidos se reporta como una gran noticia de grandes perspectivas nacionales como personales, en el caso del segmento al que está dirigido Golf for Kids

No son sólo las rayas, yo llevo flores, colores vivos como el verde limón. El niño se siente feliz usando ropa relacionada con el deporte que juega,” apunta la empresaria colombiana Andrea Nieto para Cinthya Ruiz Granados de la República.com Cuando escuchamos que una colombiana está incursionando en el mercado estadounidense con ropa de golf para niños, con miras a posicionarse en el más duro y competido mercado de esta disciplina deportiva en el mundo, pensamos en la gran experiencia que reposa en los creadores de la marca ‘Golf for Kids’, no sólo por venir del 3er país con más canchas de golf en Latinoamérica, sino por el conocimiento que se requiere para la introducción de esta marca en el segmento textil infantil de golf de este mercado.

22

Ago. - Sep. 2013

De acuerdo al artículo publicado por Dinero.com el 6 de septiembre pasado, la empresaria colombiana se llama Andrea Nieto, y se inició con Golf for Kids hace tres años, como una compañía especializada en ropa para niños que practiquen este deporte, promoviendo que los padres piensen en sus hijos como golfistas, pero amparado en el conocimiento de que “sólo existía una compañía americana que trabaja ese segmento del mercado, lo cual consideraron una gran oportunidad y abordaron a Proexport Colombia,” manifestó Nieto. En la misma publicación se habla de que Golf for Kids se empieza a colar entre las mejores marcas del mundo en este segmento, quien “le apuntó a los mejores clubes de golf del mundo en Estados Unidos, Canadá y México, mientras que en Colombia tiene presencia en www.fairway.com.ve


los tres mejores clubes del país,” dice la cita de Dinero. com. Estamos hablando de un mercado inmenso, porque además de haber más de 17 mil canchas de golf en Estados Unidos nada más donde la empresaria espera conquistar unos 300, lo cual ya de por si significaría consolidar un puesto muy importante dentro de este duro y gigantesco mercado, pero también están las tiendas especializadas de golf, que conforman otro universo de dimensiones igualmente importantes. “Cada estado tiene su tienda retail de golf y se de un deporte de estrato económico medio-alto, lo que posibilita tener buena rentabilidad,” señaló la empresaria. Actualmente Nieto observa que posee 50 clientes de los 300 que se propuso obtener en USA, logrando cadenas como El Doral en Miami, que es el

hotel más importante de Donald Trump en ese país, lo que obtuvo en una rueda de negocios organizada por Proexport Colombia. La penetración ha tenido buenos resultados, cuando “resorts de alto nivel en Miami están tomando la decisión de sacar a Nike y Adidas para reemplazarlos por Golf for Kids, por diseño, calidad y por ser competitivo en precios,” aseguró la empresaria, con lo cual espera crecer un 100% comparado con las ventas del 2012. La estrategia exitosa ha sido la combinación de tres aspectos: “diseño muy innovador para este segmento de niños; buen desempeño de telas inteligentes con gran inyección de tecnología; y precios muy competitivos,” destacó Andrea Nieto en al reportaje de Dinero.com. En el diario colombiano La República, escrito por Cinthya Ago. - Sep. 2013

23


Golf Colombia

Ruíz Granados y publicado en agosto 15, observamos que Golf for Kids nació en el 2010, y que gracias a sus diseños, colores y estampados se exhiben junto a Puma, Nike y Adidas en los diferentes ProShops de algunos campos de Estados Unidos, y es una de las marcas preferidas por los niños que juegan golf. Gran parte del éxito de Golf for Kids es, entre otras cosas, porque detrás de sus atractivos diseños hay tecnología de punta que apoya la calidad de sus materiales, mejor conocidos como telas inteligentes, que transportan la humedad, protegen energía solar con factor UV 30, y poseen humectación, con telas suaves al tacto de la piel del niño, a base de 95% poliéster y 5% spandex, con materiales comprados en Bogotá, con diseño y confección en Medellín. El portafolio incluye pantalones, camisetas, chalecos, chaquetas cortavientos, cinturones, vestidos completos y faldas, con tallas desde los 6 años para niños y niñas. Los estadounidenses se sorprenden cuando comprueban la buena calidad de la ropa, al observar la resistencia a los movimientos, las costuras de seguridad, sin desatender 24

Ago. - Sep. 2013

la comodidad de los materiales que permite un juego libre de preocupaciones, o el tamaño de los bolsillos. Actualmente le vende a unos treinta resorts y campos de golf exclusivos en Florida, como también en California, como el Bel-Air Country Club, ubicado en Beverly Hills. Adicionalmente, Golf for Kids se exporta a hoteles como el Donald Trump Internacional Golf Course en Puerto Rico, México, Costa Rica, Panamá, República Dominicana y Canadá. El portafolio incluye pantalones, camisetas, chalecos, chaquetas cortavientos, cinturones, vestidos completos y faldas, con tallas desde los 6 años para niños y niñas, con precios que oscilan entre $80 mil y $100 mil pesos, y ya el primer semestre del 2013 registran 3.500 prendas vendidas sólo en USA, que sumado a los 4.000 que espera colocar para el 2do semestre, completarán 7.500 piezas de vestir para niños. Fuente Fedegolf: www.dinero.com / http://www. larepublica.co / http://www.unipymes.com

www.fairway.com.ve


GlobalGolf

La Belleza Interior E

Para Michael Zhang, fotógrafo graduado en la Universidad de California y emprendedor de Internet, el trabajo del fotógrafo James Friedman permite descubrir la belleza por dentro de las pelotas de golf, cada una con su propio diseño interior propio de un lenguaje universal

l fotógrafo James Friedman no juega Golf, pero tiene una colección de pelotas de golf posando alrededor. Un día, empezó a preguntarse como sería el interior de las pelotas de golf, por lo que las cortó para ver su núcleo. Luego rebanó otra, y otra más; y al seccionar cerca de 20 diferentes pelotas, Friedman encontró una extraña belleza por lo que comenzó a documentarlas con fotos de cada una de ellas. El resultado del proyecto lo tituló “Diseño Interior.” Las fotografías revelaron un pequeño mundo de extrañas formas, capas y colores. El fotógrafo basado en Ohio dijo que él estaba sorprendido al encontrar “elegantes formales cualidades, impredecible esquema de colores

y metáforas” en los lugares más improbables. Algunas pelotas tienen el núcleo que luce como cuando vemos por un microscopio en un laboratorio. Otras lucen como ilustraciones mostrando cortes transversales de planetas, y otras lucen como círculos abstractos de color y textura. Este proyecto hizo que Friedman se interesara más en la abstracción como motivo, cuando él ordinariamente trabaja más como fotógrafo documental, manifestó que estas fotos abstractas de objetos en pequeña escala son un excitante resultado de sus otro trabajos.

Ago. - Sep. 2013

25


GlobalGolf

Para Friedman, “mi curiosidad me llevó a cortar mi colección de pelotas de golf por la mitad para ver como lucía su interior. Para mi sorpresa, lo que encontré me inspiró a considerar que puedo descubrir, en los lugares más inconcebibles, las más elegantes formas 26

Ago. - Sep. 2013

de arte con sorprendentes posibilidades metafóricas. Diseño Interior me ha hecho todo entusiasta sobre la abstracción, un emocionante resultado de mi trabajo como fotógrafo documentarista. A propósito, no juego golf.” www.fairway.com.ve


Micheal Zhang es fot贸grafo aficionado y encontr贸 interesante reportar el 18 de julio pasado en su blog las revelaciones de las fotos de secciones transversales de las pelotas de golf que eran de la colecci贸n de Friedman, y Fairway lo destaca para

nuestros lectores. Bibliograf铆a: - http://petapixel.com - http://www.jamesfriedmanphotographer.com Ago. - Sep. 2013

27


LPGA Tour

La neozelandesa aficionada de 15 años Lydia Ko gana su 2do evento LPGA, defiende con éxito el título del CN Women’s Canadian Open ganado en el 2012, gana su 4to título profesional y asciende al puesto No.7 del Rolex Rankings

U

n año después de convertirse en la jugadora más joven en ganar un evento del LPGA Tour, Lydia Ko una vez más hace historia en el CN Canadian Women’s Open este domingo 25 de agosto, en el Royal Mayfair Golf Club par-70, en Edmonton, Alberta. La aficionada de 16 años nacida en Nueva Zelandia, comenzó este evento ubicada en el peusto 17 del Rolex Rankings, y ahora se convierte en la primera aficionada en ganar dos eventos LPGA, y la primera en defender exitosamente su título luego de disparar una ejemplar ronda final de 64 y cerrando con birdie al 18, capturando el título con cinco golpes de ventaja, registrando 15 bajo-par (265/ 65-69-6764), para ascender al No.7 del Ranking Rolex en 22 eventos. Pero si piensa que no estaban las mejores del mundo, se equivoca. Estaban todas. Desde la No.1 del mundo Inbee Park, o Lexi Thompson, pasando por Yani Tseng, Cristie Kerr, Suzann Pettersen, Jessikca Korda o Paula Creamer, o las japonesas Mika y Al Miyasato, o las españolas Carlota Ciganda, Azahara Muñoz y Belén Mozo, o las suecas Caroline Hedwall, Anna Nordqvist, o la colombiana Mariajo Uribe, la paraguaya Julieta Granada, o la venezolana 28

Ago. - Sep. 2013

(Foto.Stephen Dunn- GettyImages Sport)

www.fairway.com.ve


Lydia Ko es Wuaooo..!!

Verónica Felibert, y muchas más. Estaban TODAS las mejores del Ranking Femenino del Golf Profesional. “Estoy verdaderamente sorprendida, pero jugué un buen golf allá afuera, por lo que estoy muy contenta de eso,” comentó Ko. “Mi gol de hoy era disparar 5 bajo-par y sólo jugar mi juego. Si alguien disparaba algo mejor, no podía hacer nada al respecto.” Lydia Ko comenzó la cuarta ronda con un golpe por debajo de la líder Caroline Hedwall, la exitosa sueca que se convirtió en la primera en ganar los cinco partidos que disputó en la Solheim Cup la semana anterior, pero Ko tuvo un buen comienzo y nunca miró para atrás, mostrando su mejor juego con cinco birdies en los primeros ocho hoyos, y terminó con una buena ventaja de cinco golpes con 265 (-15/ 65-69-6764), además de hacer 64 (-6) en la 4ta ronda, con tres golpes mejor que el próximo mejor score ese día, justamente de la francesa Karine Icher que terminó en 2do lugar con 270 (-10/67-66-70-67), pero gracias a que Ko es aficionada, Icher se queda con el primer premio metálico de $300.000. La sueca Caroline Hedwall quedó empatada en el 3er lugar con Brittany Lincicome con 271 (-9), observando ocho países representados en los primeros diez lugares. La colombiana Mariajo Uribe culminó con 287 (+7/ 69-73-74-71), la única latina que pasó el corte. Paula Creamer terminó empatada en el 10mo lugar con Jessica Korda (-5), la primera en dinero ganado Inbee Park E13 con (-4), Suzann Pettersen (E7/-7), mientras que Stacy Lewis (2da Money List) se retiró luego de la 1ra ronda. Ko ha jugado un total de 14 eventos LPGA en las últimas dos temporadas y todavía no ha sido cortada, siendo su peor participación un empate en el puesto No. 42 del RICOH Women’s British Open, y ya tiene dos victorias, 4 Top-10 y otros 4 Top-20. Este triunfo es el cuarto título profesional, siendo los anteriores el 2012 CN Canadian Women’s Open, el 2012 Women’s New South Wales Open (ALPG) y el 2013 ISPS Handa Women’s New Zealand en el Ladies European Tour. Como si fuera poco, Ko es la primera en defender con éxito su título en el LPGA Tour, desde que Yani Tseng ganara el RICOH Women’s British Open en el 2010 y 2011, además de ser también la 2da más joven en ganar en el LPGA Tour con 16 años, 4 meses y 1 día, siendo ella la más joven a los 15 años y 4 meses y 2 días. “Cuando vi ese récord pensé wow, es increíble,” dijo Ko, “quién puede hacer eso? y que lo haya hecho yo, es muy especial. El año pasado gané por dos o tres de ventaja, y ahora por cinco, tiene mayor significado.” Ago. - Sep. 2013

29


Destacado

Ángel Cabrera dará Clínica de Golf en Colombia Ángel.Cabrera (Cortesía Golf360.com)

La estrella del golf latinoamericano y mundial Ángel Cabrera visitará Colombia para dar una clínica de golf en el Club Hato Grande Según información publicada por Fedegolf

C

olombia pronto recibirá a una de las leyendas del golf latinoamericano y mundial, como lo es Ángel “Pato” Cabrera, con motivo de ofrecer una Clínica y Workshop en el Club Hato Grande el próximo 28 de Septiembre, avalado por la Federación Colombiana de Golf. Se trata de todo un acontecimiento para el Golf en Colombia, porque por un lado Pato Cabrera es actualmente una de las figuras del golf mundial, no sólo es ganador dos majors, Master de Augusta y el US Open, sino que recién este mismo año estuvo en desempate por su segunda chaqueta verde en Augusta 30

Ago. - Sep. 2013

National, con una gran campaña este año 2013, con un segundo, dos Top-10, seis Top-25 con 15 cortes pasados en 20 eventos para $1.766.319 en el puesto 39 (2012 – $283.385), todo lo cual lo ubica actualmente en el puesto 50 del Ranking Oficial Mundial de Golf, y particularmente, en el puesto 68 de la Copa FedEx con 831 puntos y un score promedio de 71.32, para un total en su carrera de $11.800.306 con 24 Top-10 y 70 Top25 en 200 eventos. Ángel Cabrera ya estuvo en Colombia, cuando hace 18 años, según información de Fedegolf, en 1995 estableció récord en el naciente campo del Club Hato www.fairway.com.ve


Grande, en la primera edición del Abierto de Golf de ese club al norte de Bogotá, ganándole a su compatriota Miguel Guzmán, así como al antioqueño Rigoberto Velázquez, con score total de 274 golpes (-14), en lo que fue su 8va victoria de su carrera de profesional. Parte del gran significado de la visita del Pato Cabrera a Bogota radica en que ese día, el 28 de septiembre, ofrecerá una Clínica y un ‘workshop’ que dictará el ilustre visitante en Hato Grande, con el respaldo de la Federación Colombiana de Golf, con un programa que comienza a la 9:00 am y concluye a las 7 pm en el mismo club.

PROGRAMA: Workshop: Almuerzo: Clínica & Práctica Coctel y entrega de Premios

9:00 a.m. – 12:00 p.m. 12:00 p.m. – 1:00 p.m. 2:00 p.m. – 6:00 p.m. 7:00 p.m.

TAQUILLA (desde 31 de agosto): Workshop & Clínica $900.000 Workshop, Clínica & Clase personalizada $1.200.000 Fuente Fedegolf: www.federacioncolombianadegolf.com

www.golf360.com

Ago. - Sep. 2013

31


Reporte Especial

Golf enriquecido con Festival Deportivo Urbano Emocionante experiencia del GOLF en el Festival Deportivo Urbano Hugo Chávez Frías organizado por el Ministerio del Poder Popular para el Deporte en La Carlota compartiendo con karting, automovilismo, motociclismo, boxeo, artes marciales mixtas, deportes acuáticos, parapente y surf

D

efinitivamente fue una experiencia extraordinaria. Compartir con otras disciplinas deportivas también exitosas en el mundo exterior, donde participan mayoritariamente jóvenes, quienes con mucha disciplina y amor al deporte compiten, es sencillamente un gran aprendizaje. Pero, ver su genuino y espontáneo interés en nuestro deporte, su diversión y entretenimiento al indagar sobre su práctica, y no quererse ir del lugar, para conocer de otros aspectos del juego de golf, realmente, no tiene precio. Y lo más estimulante, es que la mayoría eran menores de edad, donde tanto los más pequeños como los de edades superiores, todos con interés de manejar este desconocido juego para la mayoría asistente, cada quien interpretándolo a su manera, pero destacando su incentivo deportivo y competitivo, propio de la enseñanza de sus respectivas disciplinas. No hay ninguna duda, el GOLF aprendió de una novedosa y muy aleccionadora manera pública de darse a conocer y compartir con otras disciplinas deportivas. 32

Ago. - Sep. 2013

El GOLF creció con esta experiencia porque observó y disfrutó identificar su gran potencial de crecimiento con una disciplina que no discrimina entre sus practicantes, por el contrario, los hace crecer, aprenden de él, es saludable, muy competitivo, y es para toda la vida. El DEPORTE venezolano también creció con esta importante actividad participativa, porque todos aprendimos de los demás, todos fuimos testigos de la sangre y la voluntad deportiva del venezolano, de sus triunfos en todas las edades, de todos lados del país, donde todos hablan un solo lenguaje, el Deporte por la Vida y por la Paz. El GOLF tiene un camino a seguir, porque confirmó su claro porvenir, como un Deporte Olímpico y como la disciplina deportiva de más rápido crecimiento a nivel mundial, además de ser compatible con otras disciplinas y a la medida de las nuevas políticas deportivas oficiales, las cuales persiguen la profesionalización del deporte en el país, en búsqueda de un modelo deportivo cónsono con el escenario internacional, atractivo a la www.fairway.com.ve


promoción del deporte y sano disfrute del tiempo libre que contribuya substancialmente con la disminución de la delincuencia a nivel nacional, y particularmente efectivo para el aumento del nivel competitivo nacional. Las jornadas del Festival Deportivo Urbano Hugo Chávez se iniciaron en horas de la mañana en la base aérea de La Carlota, y la Ministro del Poder Popular para el Deporte, la atleta esgrimista, Dra. Alejandra Benítez, inauguró el evento y comenzó su gira por cada uno de los expositores de los diferentes deportes y formatos, como automovilismo y motociclismo, y en horas de la tarde le tocó al GOLF, en cuyo momento la ministro se apersonó con su equipo de trabajo y la esperaba el Presidente del la Federación Venezolana de Golf (FVG), el Ing. Freddy Alcántara, acompañado de su Director Ejecutivo, Carlos Whaite, quienes le tenían preparada una gira por el stand con varias actividades propias del entrenamiento del golf, comenzando con pruebas de habilidades con el Prof. Rodulfo Alvarado, seguido del análisis del swing con el Prof. Alexander Capetillo, el profesional DirecTV Diego Larrazábal y el aficionado

Gustavo León en la malla, cerrando con la prueba en el putting green apoyada por el aficionado Gustavo Morantes, estos últimos parte del equipo Campeón de la Copa Mundial Juvenil TOYOTA 2013 en Japón. Como es del conocimiento público, la ministro Benítez es practicante del golf y le gusta, pero no le ha sido nada fácil, como comentó días atrás en entrevista con El Universal, por lo que la idea con su visita al stand del GOLF en Venezuela era darle un par de tips para mejorar su juego, como aprovechar para que experimentara personalmente parte de como se enseña el golf en el país. Posteriormente, Alcántara aprovechó para mostrarle los trofeos más importantes que se juegan a nivel nacional, y el de mayor significado y proyección a nivel internacional, como es la Copa Simón Bolívar, prevista para noviembre de este año en la capital, uno de los eventos más emblemáticos del golf en Venezuela nacido en 1974 en la primera presidencia del Ing. Alcántara, además de agradecer a la ministro la invitación a este enriquecedor encuentro deportivo. Ago. - Sep. 2013

33


Reporte Especial

Es oportuno agradecer, además de los mencionados antes, a todos los colaboradores y amigos del golf que se dieron cita y que apoyaron el stand, quienes desinteresadamente colaboraron con la atención del mismo a lo largo de este ejercicio participativo de contacto con el público de gran utilidad, entre ellos el ex-presidente de la FVG, Ricardo Zuloaga, Germán Mellior, el veterano editor de la revista PAR José Luís Tellería y su Sra., la familia de la aficionada Saraid Ruíz (recién recibió beca de estudio y golf en Texas) de la Escuela Nacional de Golf, el profesional y profesor Emilio Velutini, Luís Fleury (rep. Taylor Made 34

Ago. - Sep. 2013

Vzla.), Luís Mariano Rivero Prieto (Dir. Finanzas DirecTV Sport Park), Dr. Gustavo Morantes, personal de la FVG, muy bien apoyados por el equipo humano que realizó el montaje y apoyo técnico liderizados por Wal Couyí, Walter Márquez y Nesswer Corrado, y la coordinación del director suplente de la FVG y editor de la revista Fairway, Eduardo Pérez Paris. Igualmente también apoyaron en el montaje Gonzalo Pérez Paris, Francisco Alvarado, los clubes Caracas Country Club y Valle Arriba Golf Club, Hoyo 19 y Fairway. GOLF es un DEPORTE OLÍMPICO y es de TODOS www.fairway.com.ve


Ago. - Sep. 2013

35


PGA Tour

Stenson se apoderó de la Copa FedEx

Sueco Henrik Stenson superó todos los ataques para no solo apoderarse del TOUR Championship con tres golpes de ventaja, sino que se adjudicó la Copa FedEx y con ello los $10 millones. Novato Jordan Spieth arribó segundo en una ronda de fábula empatado con Steven Stricker en otra gran jornada. Tiger Woods concluyó empatado en el 22 de Copa FedEx y adueñarse de títulos de Dinero Ganado y Score Promedio (Trofeo Vardon)

H

enrik Stenson conoce mejor que la mayoría de los jugadores como se siente venir de lo más bajo hasta la élite del golf mundial. El lo ha hacho dos veces ahora. Y la segunda vez fue más dulce _más rico, que nunca. Ni siquiera entre los mejores 200 jugadores en el mundo hace dos años, Stenson consiguió sus mejores tres meses de su carrera con un desempeño en comando el domingo en el TOUR Championship por Coca Cola para obtener su segunda victoria en los Playoff de la Copa FedEx y ganar la mejor bolsa del golf – Copa FedEx. 36

Ago. - Sep. 2013

Con un birdie para frustrar la arremetida del joven Jordan Spieth, seguido de tres pares desde el bunker, el sueco de 37 años cerró con un 2 bajo-par (68) para ganar por tres golpes de ventaja con 267 (-13/ 6466-69-68) en East Lake _Par-70. “Muestra que nunca me doy por vencido,” dijo Stenson, quien también asciende al No.4 del mundo. “Esto es mucho más allá de lo que me hubiera podido imaginar.” Aun con cuatro golpes de ventaja el último día fue toda una batalla. Habían dos trofeos en exhibición en el primer tee. El sabía que todavía podía ganar la Copa FedEx aún sin ganar al TOUR Championship. www.fairway.com.ve


Ultimadamente, Stenson pensó que buen golf arreglaría todo esto, y así fue. Stenson se convirtió en el primer jugador en ganar el TOUR Championship de punta a punta sin empates desde que Tom Watson en 1987, el primer año con este esquema de 30 hombres. Spieth lo puso a trabajar para lograrlo. El joven de 20 año de Texas dejó una última impresión de su extraordinaria temporada de novato anotándose cuatro birdies seguidos en los últimos 9 hoyos para quedar a uno de Stenson con su bogey al pasar el green del 14. En momento que Stenson escuchaba los aplausos de los fanáticos y Stenson sabía lo que enfrentaba en los

últimos cuatro hoyos. “Yo no soy más la cara bonita. Yo puedo ‘pottear’, el sueco dice con su humor seco. El conectó un drive con el madera tres en fairway del par cinco del hoyo 15 para preparar su birdie con putt de más de 3 metros. Más adelante en el hoyo 17, Spieth estaba entre palos y prefirió darle al hierro nueve que lo agarró suficientemente pesado que cayó en el bunker de adelante para terminar con bogey y se tuvo que conformarse con 64 a base de ocho birdies en total para una jornada 6 bajo-par (64) en East Lake. “Yo estaba buscando lo que necesitaba en lugar de satisfacerme Ago. - Sep. 2013

37


PGA Tour

con lo que pasaba,” comentaba Spieth sobre sus cuatro birdies en fila. Spieth terminó No.7 en la Copa FedEx, lo mejor de un novato, el cual es más impresionante considerando que él comenzó el año con ningún status en ningún tour. El desafío vino de parte de Steve Striker, quien enroló un águila en el 15 para quedar a dos de la punta. Stricker salvó el par del 16, y perdió dos opciones de birdies de seis metros en los últimos dos hoyos para un 5 bajo-par (65), empatando el 2do con Spieth con (-10). Stricker no se dio cuenta que haciendo esos dos últimos putts le hubieran significado un $1 millón extra para cerrar en el 2do lugar en la Copa FedEx, cuando sólo le importaba ganar, conociendo que necesitaba birdies y que Stenson errara. “Yo sabía que el putt significaba 38

Ago. - Sep. 2013

mucho, lo que no sabía que era tanto,” destacó Stricker con una sonrisa, terminando 3ro en la Copa FedEx y recibió un bono de $2 millones. Stenson, por su parte, se convirtió en el primer europeo en ganar al TOUR Championshp y la Copa FedEx, capitalizando $11.44 millones de dólares con los $ 10 millones de premio de la FedEx y $1.44 de premio del evento. El increíble verano comenzó con un empate en el 3ro del abierto escocés, le siguió el 2do en el British Open y en el World Golf Championship-Bridgeston, el 3ro en el PGA Championship (4to major) y el triunfo del Deutsche Bank Championship. “Obviamente, el trabajo fue hecho antes,” enfatizó Stenson, “no es que me levanté en el medio de julio y empecé a jugar fantástico.” El TOUR Championship fue su segundo triunfo en tres www.fairway.com.ve


RESULTADOS

eventos de los playoffs. Y cerró Stenson, “desde el Abierto de Escocia ha sido una carrera increíble. Estoy sin habla. Fue un día duro allá afuera. Mantenerme como lo hice, estoy realmente satisfecho… todavía no lo he asimilado. Tuve que luchar mentalmente para tener todo esto al margen, y me las arreglé para hacer justamente eso. Se verá cada vez mejor con recorrer de la semana. Estoy plenamente seguro de eso.” Tiger Woods, en cambio, nunca pudo recuperarse del 73-71 de las primeras dos rondas (+4), para cerrar con 67 (-3) y empatar el puesto 22 con 280 (E) y llegar de 2do de la Copa FedEx con un bono de $3 millones. Igualmente, culminó con los puntos suficientes como para lograr el título de ‘Jugador del Año’, capturando el título de Dinero Ganado, y obteniendo el

Trofeo Vardon por el título de Score Promedio más bajo, además de las cinco victorias de este año, incluyendo el título de THE PLAYERS en TPC Sawgrass, cuyo título será anunciado este próximo viernes 27 de septiembre. El triunfo de Stenson no fue producto de la casualidad, por el contrario, terminó en el 1ro en Green en Regulación ((71.96%), 3ro en Total Driving (73), 4to en Score Promedio (69.287), 5to All-Around Ranking (345), 7mo Puntería con Drive (70.09%), además de 1ro desde 175-200 yardas (65.28%). Asimismo, completó su temporada con 2 victorias, 3 segundo y 1 tercero, con 8 Top-10 y 10 Top-25 en 18 eventos jugados con 16 cortes pasados para total de $6.388.230 (2do lugar). Fuente Fedegolf: www.pgatour.com / Ago. - Sep. 2013

39


Ranking Fedegolf FEDERACION COLOMBIA DE GOLF - DIVISION PROFESIONAL

# 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40

FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF DIVISIÓN PROFESIONAL LISTA DE GANANCIAS 2013 POSICIONES Jugador Club TRIUNFOS 2 José Manuel GARRIDO Guaymaral 1 Jesús AMAYA Independiente 2 Álvaro PINEDO CC Neiva 1 Jesús Asmed OSMAR Shalom 1 David VANEGAS El Rodeo 1 Óscar David ALVAREZ El Rodeo 1 Jesús RIVAS Carmel Diego VANEGAS Farallones 1 Osbaldo VILLADA Pueblo Viejo Jonathan PEREZ CC Pereira Jaime CLAVIJO La Sabana Manuel Jose MERIZALDE CC Cali 1 Juan Martin HOYOS Pueblo Viejo Rafael ROMERO Carmel Carlos RODRIGUEZ Farallones Ángel ROMERO Independiente Marcelo ROZO El Rancho Manuel VILLEGAS CC Medellín Juan Carlos ECHEVERRI CC Medellín Ómar BELTRAN Serrezuela Daniel ZULUAGA CC Cali Diego VELASQUEZ Guaymaral Juan Pablo LUNA San Andrés Álvaro José ARIZABALETA Farallones Oscar Eduardo PATIÑO Ruitoque 1 Andres ECHAVARRÍA CC Medellín Santiago RIVAS CC Cali Sergio Alejandro DIAZ Pueblo Viejo Sergio FRANKY Militar Sebastian PINZON La Pradera Luis Fernando ZAPATA Club Manizales Santiago TOBON C.C. Medellin Carlos Eduardo ARENAS Ruitoque Luis Fernando POSADA El Rodeo Giovanny AGUDELO CC Medellín Juan David BASTIDAS CC Popayán Bernardo GONZALEZ Farallones Omar SUAREZ Carmel Paola MORENO Farallones Ricardo SALAZAR Couintry Barranquilla

40

Ago. - Sep. 2013

TOTAL $ 99.306.872 $ 72.225.620 $ 69.568.356 $ 67.509.281 $ 57.851.854 $ 54.363.016 $ 41.452.030 $ 40.635.370 $ 39.932.725 $ 39.796.981 $ 33.154.938 $ 31.018.640 $ 29.157.740 $ 28.521.715 $ 26.703.969 $ 24.813.110 $ 24.271.109 $ 24.111.569 $ 23.730.435 $ 19.672.220 $ 19.420.925 $ 19.061.625 $ 18.494.065 $ 18.158.714 $ 16.526.531 $ 16.200.000 $ 16.022.482 $ 15.522.699 $ 14.306.006 $ 10.805.103 $ 10.430.104 $ 9.719.396 $ 9.172.351 $ 9.129.382 $ 9.100.491 $ 8.904.814 $ 8.864.262 $ 8.816.798 $ 6.800.000 $ 6.756.768

# 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 72 73

Jugador Mauricio ALVARADO César SERNA Mario Julián HURTADO Faimer GONZALEZ Ricardo RUIZ Gumercindo LOPEZ Nelson GUASCA Rodrigo CASTAÑEDA Darwin SUAREZ Teodoro BULLA William FONTECHA Francisco TORRES Iván David RAMIREZ Jorge CORCHUELO Andrés RODRIGUEZ Jhon Smith CORTES V. Javier OCAMPO Justino JIMENEZ Cesar Tulio SALINAS Mauricio DUQUE Efren CUBILLOS Victor Hugo Blanco Alvaro BAYONA Juan PABLO DIAZ Jhon Jairo RODRIGUEZ Alberto SEGURA Jorge BARRANCA Carlos DUQUE Eduardo Escobar Jiovanni A. VERGARA Fredy NEIRA Jose A. BULLA

LISTA DE GANANCIAS 2013 POSICIONES Club TRIUNFOS CC Bucaramanga El Rancho Militar CC Neiva El Rincón Independiente San Andrés El Rancho Lagos de Caujaral Jaraguay La Florida Club Manizales CC Cali Lagos de Caujaral Los Lagartos San Andrés CC Cali Guaymaral Farallones CC Pereira La Cima Militar Tennis Golf Pueblo Viejo Independiente CC Cali Lagos de Caujaral CC Pereira Club Manizales El Rodeo Independiente Miramar

TOTAL $ 6.646.634 $ 6.126.012 $ 5.617.512 $ 4.899.622 $ 4.584.500 $ 4.399.500 $ 3.848.049 $ 3.645.164 $ 3.538.646 $ 3.505.000 $ 3.440.488 $ 3.380.000 $ 3.030.000 $ 2.880.000 $ 2.830.000 $ 2.700.000 $ 2.580.000 $ 2.362.500 $ 2.346.037 $ 2.244.622 $ 2.005.738 $ 2.000.000 $ 1.768.500 $ 1.725.366 $ 1.620.000 $ 1.580.000 $ 1.440.000 $ 1.399.950 $ 1.350.000 $ 1.008.000 $ 750.000 $ 250.000

www.fairway.com.ve


Ranking - Caballeros Juveniles RANKING - CABALLEROS Pos Jugador 1 Herrera Tovar Nicolas

Ruitoque

3 Vanegas Arias Nicolas

Hatogrande

4 Rivera Nicholls Eduardo

CC Pereira

5 Otero Torres Julian Fernando

Farallones

6 Molina Tellez Matias

CC Pereira

7 Berbeo Gomez Jairo Nicolas

Ruitoque

8 Ardila Conde Carlos Jesus

Tennis Golf Club

9 Ramirez Garrido Alvaro Luciano 10 Gallegos Villegas Juan Esteban 11 Castro Panesso Juan Guillermo

JUVENILES Puntos Torneo 1

Club Farallones

2 Ramirez Velandia Ivan Camilo

Guaymaral Serrezuela Caujaral Club

CC Pereira 13 Castellanos Agudelo David EduardoIndependiente 14 Morales Gonzalez Nicolas Esteban La Cima

Pos Jugador 1 Torres Hernandez Pablo Andres

Torneo 2

Torneo 3

Torneo 4

Torneo 5

Torneo 6

Torneo 7

Torneo 8

Torneo 9

Torneo 11

121 734

84 724

81 742

69 730

59 720

24 722

23 0

00

00

00

0

142 726

77 735

74 712

46 715

35 725

00

00

00

00

00

0

328 742 295 730

93 729

70 734

69 726

55 723

41 740

33 720

31 715

26 712

23 725

00

0

86 726

70 737

57 742

43 732

39 740

38 724

37 739

10 712

80

00

0

290 736 290 730

111 724

50 730

49 744

46 742

34 725

00

00

00

00

00

0

72 726

61 742

58 736

50 738

49 715

17 712

15 725

00

00

00

0

268 726 235 738

80 745

75 747

62 730

36 712

15 725

00

00

00

00

00

0

67 735

55 726

49 734

37 718

27 712

23 715

14 714

10 725

00

00

0

230 740 178 726

70 736

59 737

40 742

36 738

25 730

23 718

18 717

17 723

17 726

16 720

5

51 744

41 720

37 714

35 730

14 723

34 723

34 715

5 725

00

00

0

50

00

00

00

00

0

161 748 103 732

65 730

20 724

13 736

5 726

0 737

00

00

00

00

00

0

64

738

20 741

17 718

14 742

13 726

0 740

0 744

00

00

00

00

0

59

744

16 742

15 741

12 712

8 747

8 718

5 740

2 720

0 726

0 738

00

0

CABALLEROS Puntos Torneo 1

Club Guaymaral

Torneo 10

414 726 374 730

FEDERACION 67 736 39COLOMBIANA 737 27 742 18 DE 734 GOLF 10 716

12 Uribe Garcia Simon

Ranking - Aficionados Caballeros RANKING - AFICIONADOS

Fecha Liquidacion: 17-sep-13

Torneo 2

Torneo 3

Torneo 4

Torneo 5

Torneo 6

Torneo 7

Torneo 8

Fecha Liquidacion: 17-sep-13

Torneo 9

Torneo 10

Torneo 11

372 743 367 725

98 742

83 735

66 723

65 730

60 720

37 714

32 722

30 717

27 731

27 715

13

78 736

78 724

76 738

72 727

63 730

00

00

00

00

00

0

274 743 257 743

121 735

48 725

40 729

35 723

30 722

21 720

17 0

00

00

00

0

72 725

59 729

51 734

43 742

32 723

26 720

21 715

19 740

3 731

00

0

165 724 131 749

51 734

51 742

26 730

23 720

14 722

5 731

00

00

00

00

0

50 713

27 741

23 723

16 714

15 730

13 720

5 740

00

00

00

0

50 737

26 742

19 724

17 732

14 740

3 739

0 743

00

00

00

0

Tennis Golf Club

126 730 110 738

32 735

30 725

26 734

12 718

10 715

5 714

00

00

00

00

0

9 Molina Tellez Matias

CC Pereira

93

730

34 742

22 736

15 738

14 715

8 725

00

00

00

00

00

0

10 Ramirez Garrido Alvaro Luciano

Guaymaral

82

740

25 742

18 736

17 730

12 737

10 718

8 717

5 720

0 723

0 725

0 738

0

11 Gallegos Villegas Juan Esteban

Serrezuela

80

714

0 740

00

00

00

00

0

12 Ferreira Osorio Mateo Nicolas

Club Militar

48

732

32 730

16 723

0 725

0 737

0 739

0 740

0 741

00

00

00

0

13 Gutierrez Moreno Daniel Jose El Rancho 17 Dirección: Cra. 7 Palomino # 72 – 64 Int.26 (57-1)3107664 Bogotá - Colombia 6 14 Valenzuela AlbertoTel: Mario Independiente Copyright © 2009 Federación Colombiana de Golf

725

13 742

4 714

0 723

0 730

0 748

00

00

00

00

00

0

742

6 713

0 725

0 730

0 731

0 740

0 746

00

00

00

00

0

2 Gomez Villegas Mateo

Farallones

3 Candela Baptiste Juan Pablo

Hatogrande

4 Vanegas Arias Nicolas

Hatogrande

5 Herrera Tovar Nicolas

Farallones

6 Llorente Rueda Andres

Los Lagartos

7 Rivera Nicholls Eduardo

CC Pereira

8 Ardila Conde Carlos Jesus

Ranking - Aficionados Damas RANKING - AFICIONADOS

Para mayor informacion Consultar la Resolucion 599B Pos Jugador 1 Hoyos Villegas Maria Alejandra

26 720 26COLOMBIANA 723 21 730 5 DE 715 GOLF 2 725 FEDERACION

Fecha Liquidacion: 17-sep-13

DAMAS

Club CC Pereira

Puntos Torneo 1

Torneo 2

Torneo 3

Torneo 4

Torneo 5

Torneo 6

Torneo 7

Torneo 8

Torneo 9

Torneo 10

Torneo 11

621 735 437 735

154 736

147 730

128 738

123 724

69 733

64 731

63 743

34 717

32 715

26 725

26

128 737

103 724

85 742

71 733

50 719

37 721

30 731

18 730

17 743

00

0

368 747 238 747

120 724

74 730

69 737

60 717

45 743

20 731

18 725

13 0

00

00

0

84 723

44 743

41 738

36 730

33 736

25 737

24 0

00

00

00

0

236 735 186 735

104 747

58 741

29 737

26 723

19 714

13 730

13 725

0 743

00

00

0

90 736

41 724

29 730

16 721

10 725

00

00

00

00

00

0

159 742 147 717

46 737

35 741

35 721

24 736

19 715

14 719

13 730

12 714

5 725

0 731

0

13 731

00

00

00

00

0

78 740

23 742

13 721

12 730

0 723

5 723

5 738

00

00

00

0

El Rancho

126 725 115 723

54 747

43 730

13 714

5 725

0 743

00

00

00

00

00

0

La Florida

52

747

21 735

16 739

15 714

0 723

0 730

0 737

0 741

00

00

00

0

2 Giraldo Roys Valentina

CC Ibagué

3 Estefenn Diazgranados Laura

El Rancho

4 Donado Paez Maria Andrea

El Rancho

5 Ayala Mojica Jennifer Cristina

Carmel

6 Muñoz Sanchez Diana

CC Ibagué

7 Rengifo Ochoa Ana Maria

Los Arrayanes

8 Gonzalez Pinto Diana Carolina

Guaymaral

9 Heredia Lozano Carolina

Los Buhos

10 Villalba Arias Gabriela 11 Zambrano Ruiz Karen Stefany

37 721 34COLOMBIANA 730 29 738 26 DE 714 GOLF 21 725 FEDERACION

Ranking - Damas-juveniles RANKING DAMAS JUVENILES

Fecha Liquidacion: 17-sep-13

Dirección: Cra. 7 # 72 – 64 Int.26 Tel: (57-1)3107664 Bogotá - Colombia Puntos Torneo 1 Torneo 2 Torneo 3 Torneo 4 Torneo 5 Torneo 6 Torneo 7 Torneo 8 Torneo 9 Torneo 10 Torneo 11 Copyright © 2009 Pos Jugador Club Federación Colombiana de Golf 1 Hoyos Villegas Maria Alejandra CC Pereira 154 736 147 730 128 738 123 724 69 733 64 717 35 715 26 725 0 726 00 0 621 735 Para Consultar la Resolucion 599B 2 mayor Giraldoinformacion Roys Valentina 128 737 108 726 103 742 96 724 85 733 50 719 37 721 30 730 17 712 15 0 0 CC Ibagué 520 735 3 Donado Paez Maria Andrea

El Rancho

4 Rengifo Ochoa Ana Maria

Los Arrayanes

5 Ayala Mojica Jennifer Cristina

Carmel

6 Gonzalez Pinto Diana Carolina

Guaymaral

7 Villalba Arias Gabriela

El Rancho

8 Acosta Ordoñez Juanita 9 Zambrano Ruiz Karen Stefany

334 744 289 744

102 747

99 736

45 723

44 726

44 738

36 737

34 730

33 712

23 0

00

0

89 742

66 737

50 741

45 736

39 721

24 726

22 715

14 719

13 730

12 714

7

279 735 196 726

104 747

63 737

41 741

39 726

32 712

23 723

22 714

15 730

13 725

00

0

68 717

39 721

34 730

29 738

26 714

21 725

00

00

00

00

0

54 747

48 726

33 730

13 712

8 714

5 725

00

00

00

00

0

Ruitoque

156 723 87 726

32 737

27 721

17 712

8 738

3 725

0 742

00

00

00

00

0

La Florida

72

739

30 747

26 735

16 714

0 723

0 730

0 737Ago.

0 741 Sep. 2013 0 0

00

0 041

0


Golf Familiar

El Padre e Hijos de Fedegolf

Buenos resultados arrojó la tercera edición del Torneo Padres e Hijos realizado en el campo de alto rendimiento de Fedegolf

E

l pasado 18 de septiembre culminó la tercera edición del Torneo Padres e Hijos en el Campo de Práctica de Fedegolf, en el que se reúnen un buen grupo de juveniles e infantiles para jugar con sus padres y demás familiares para competir bajo la modalidad de ‘golpe a golpe’ para jugar 9 hoyos. En estas jornadas se dieron cita 108 participantes discriminados en tres categorías, según el nivel de juego y distribuidos en 52 parejas, saliendo primeros los de 3ra categoría y muy bien acompañados de padres y familiares que disfrutaron de un momento de diversión y esparcimiento de calidad, siendo testigos de la evolución y desarrollo de los menores, observando su mejor esfuerzo para brindar el mejor espectáculo. Los resultados fueron muy estimulantes en todo sentido donde los honores fueron para la pareja conformada por Javier Araque y Mateo Araque con score total de 37 golpes, mientras que Javier González y Felipe González culminaron a tres de los líderes. Dos horas más tarde fue el turno de los de 2da categoría, donde relucieron el dúo conformado por Andrés Mora y Óscar Hernández titulándose campeones con 41 puntos, secundados por la pareja de Gabriela Tirado y Valentina Velázquez con 49 disparos. Finalmente le tocó a la 1ra categoría con una gran expectativa por el buen juego que se esperaba, ganando con final de fotografía Adrián Hernández y Óscar Vargas con 33 golpes y en el segundo lo ocuparon María C Posada y Eduardo Aldana con un golpe más que los titulares. Bibliografía: www.federacioncolombianadegolf.com

42

Ago. - Sep. 2013

www.fairway.com.ve


Por María del Socorro Fernández Casas

Damas Senior

Celebrando Nacional Senior de Damas

Concluido con éxito el Campeonato Nacional Senior de Damas en el Country Club de Bogotá con los triunfos de Helena Barriga de Torrado (Bogotá), Mónica Jaramillo (Medellín) y Ana María de Llano (Medellín)

M

amás, Abuelas, Empresarias, Odontólogas, Comunicadoras, Abogadas, Nutricionistas, Arquitectas, Matemáticas, Traductoras, Deportistas, Reinas y Modelos así es el grupo que actualmente conforma a las Damas Senior de Colombia; Desde Bucaramanga hasta Cali pasando por Medellín y Neiva vienen nuestras participantes a la Capital para lograr dos cupos para el XVIII Campeonato Suramericano de Damas Senior a Realizarse en Buenos Aires. Las ganadoras: Helena Barriga de Torrado (Bogotá) y Mónica Jaramillo (Medellín) con la ya sembrada Ana María de Llano (Medellín). Pareciera que son mujeres en orden de buen retiro, pero en realidad son madres comprometidas con su laboriosa tarea en sus hogares, y en franca competencia se dan un rato de esparcimiento con la pasión que para todas representa el golf, cuya disciplina nos permite disfrutar en competencia y llevar a casa un primer gross, o primer neto, es el objetivo y de nuevo el regreso a ejercer como profesionales o mamás o abuelas….

XVIII SUDAMERICANO DAMAS SENIOR A realizarse en Buenos Aires del 30 de Septiembre al 3 de Octubre, para jugarse en dos campos, y un tercero si es necesario, para llevarse a cabo en el Club de Campo Estancias del Pilar y Mayling Club de Campo, ambos ubicados en la zona de Pilar, a 50 kilómetros de la ciudad Autónoma de Buenos Aires, que de exceder las inscripciones, se usará Pilará Golf Club. El Campeonato de Golf Damas Senior se juega en por golpes a 54 hoyos en todas las categorías (1ª, 2ª, 3ª, 4ª y Super-Senior), incluyendo Super Senior, y toda la información la provee la Asociación Argentina de Golf Senior. Ago. - Sep. 2013

43


Recuento

Morales gana Nacional Senior en el Club Militar

Diego Morales

L

Culminada 1ra semana del II Torneo Aficionado Copa Club Militar de Golf con el Campeonato Nacional Senior ganada muy bien por Diego Morales, y sigue 2da semana con todas las categorías de aficionados en uno de los torneos más tradicionales del calendario nacional

a Copa Club Militar de Golf comenzó la primera semana con el Campeonato Nacional Senior ‘Copa Bambuco Samper’ presentado por Campollo, y jugado a 54 hoyos de donde salió airoso el de Cartagena Diego Morales titulándose Campeón con un score total de 223 (+5/ 76-70-77), por nueve golpes sobre su más cercano seguidor, Jaime Dornbush (Carmel) que registró 232 (+14/ 72-77-83) y en el tercer lugar Daniel Arenas (Ruitoque) con 233 (+15/ 79-80-74). Para la segunda semana, se dará lugar al II Torneo Aficionado de Golf ‘Copa Club Militar de Golf’ que comienza este próximo jueves 18 de julio, donde participarán los mejores aficionados del país y quienes se encontrarán una cancha en gran estado, todo muy bien organizado según elogios de la nota de prensa de Fedegolf, en las personas de Mario Sánchez y Mauricio Estupiñán, demostrando que el club sede tiene la capacidad y la cancha para presentar sus instalaciones 44

Ago. - Sep. 2013

en inmejorables condiciones, haciendo de este evento una de las jornadas competitivas de más tradición en el calendario nacional. Con esa victoria de Morales, aumenta aún más su ventaja en el Ranking General Gross de Asosenior y pasando a liderar la 1ra Categoría del Ranking Neto, observando así una de sus mejores temporadas. En la 2da Categoría arribó Carlos Julio Salamanca (Serrenzuela) con 250 golpes (+34/ 7786-87) con su segundo título seguido luego de ganar en Pueblo Viejo hace un par de semanas, esta vez escoltado por el local Jesús Ramírez que totalizó 253 (+37/ 81-86-86), y en el tercer lugar Pedro Gamboa (Serrenzuela) con 255 (+39/ 89-84-82). En la 3ra Categoría llegó Roberto Pedraza (Peñalisa) finalmente pudo concretar su triunfo con total de 254 impactos (+38/ 84-83-87), luego de dos intentos fallidos esta www.fairway.com.ve


Destacado

18 Hoyos por el Web.com Tour Jaime Dornbusch

Roberto Pedraza

Diego Morales

Carlos Salamanca

temporada, pero esta vez por 14 golpes de diferencia sobre Abelardo Ramírez (Independiente) que ocupó la segunda casilla con 268 y Alfonzo Forero en la tercera con 276 golpes, igual que Oswaldo Pinzón (La Florida) que quedó en 4to lugar. La 4ta Categoría fue para Enrique Hernández Cartagena con 268 (85-88-95), seguido de Jorge E. Lozano con 284 (98-95-91) y en el 3er lugar Severo barrera Lagos con 289. La 5ta Categoría fue para los locales, el 1er y 2do lugar, por Octavio Salas Clavijo (300) y Alfonso Visbal Gómez (306), mientras que el 3er lugar lo obtuvo José Orlando Garcés Parra (308). La Categoría Especial GROSS la ganó el local Luís Fernando Ronderos Castañeda con el excelente score de 236 (77-76-83) seguido de Jaime H. Alvarado Vergara (Farallones/ 263). Fuente Fedegolf: www.federacioncolombianadegolf.com

Con fecha del 27 de octubre para el CLARO Q-School que designará los cupos para jugar el 5º Colombia Championship a celebrarse en febrero 2014 en el Country Club de Bogotá Ago. - Sep. 2013

45


Destacado

P

ara optar a jugar el 5º Colombia Championship presentado por Claro y patrocinado por Pacific Rubiales del Web.com Tour, el campo ‘Fundadores’ Country Club de Bogotá será de nuevo sede del CLARO Q-School, clasificatorio a 18 hoyos para determinar los cupos que se jugará el próximo domingo 27 de Octubre con una bolsa de $50 mil dólares, en el que podrán jugar profesionales del PGA Tour Latinoamérica y de la División Profesional de Fedegolf, entre otros, tal y como dicta el comunicado de la Federación Colombiana de Golf (Fedegolf) del 3 de septiembre. Este evento cada vez más importante, dado que es paso previo y único camino para entrar al PGA TOUR, se acerca a su quinta edición en Colombia y tiene gran significado para los que buscan ascender a las grandes ligas del golf masculino, y particularmente para los latinos que juegan en su región y que ven este evento como una de las grandes oportunidades para no sólo lograr un cupo, sino para que con un golpe de suerte optar a ingresar al Web.com Tour. Este torneo tendrá lugar una semana después de la gran final del Tour Argos Profesional de Golf que organiza Fedegolf, de manera de permitir la presencia de los mejores clasificados del nuevo circuito nacional profesional, anunciando que los mejores cuatro puestos a la final del Abierto de Serrenzuela obtendrán entrada al evento clasificatorio, así como también podrán jugarlo los mejores cinco puestos del Ranking Nacional Aficionados al 23 de septiembre 2013, como amplía la nota de Fedegolf. El Claro Q-School otorgará al campeón una exención para participar en el Panamá Claro Championship y en el Colombia Champioship presentado por Claro y apoyado por Pacific Rubiales, mientras que el segundo y el tercero también gozarán del cupo para el Colombia Championship, evento organizado por Sport Links en el Country Club de Bogotá, sede del Web.com Tour.

Fuente Fedegolf: www.federacioncolombianadegolf.com golf360.com

46

Ago. - Sep. 2013

/ www.

www.fairway.com.ve


EN EL CAJON ASADOR ¡El Lechón queda espectacular!.....¡El pollo queda mejor que "a la brasa"!; pruebe un pato laqueado; o un cabrito tipo al palo; las costillitas quedan buenísimas (y a los chicos les encantan!); prepárese un mero a la sal...; en general cualquier tipo de carne se prepara fácilmente, de una manera novedosa y muy rápida. información y pedidos contactar : E-Mail: cajonasador@gmail.com Celular: 3187934423

La única tienda especializada en HOMBRES www.tiendadonjuan.com

Ago. - Sep. 2013

47


Psicología Deportiva

(Cortesía.crowngolf.files.w)

(Cortesía.hamptonracquet.com)

(Cortesía.maddensresort.files.wordpress.com)

El Golf y Nuestros Hijos en Edades Formativas

C

ada día son más los jóvenes que practican el golf en su tiempo de ocio. Algunos porque lo hacen sus padres o amigos, otros simplemente porque les gusta esta actividad, y otros con el objetivo de llegar a ser deportistas de élite. El deporte es una excelente escuela para el desarrollo y maduración física, mental y emocional de los chicos. Muchos padres consideran que el golf es una buena opción para sus hijos, por lo que su disposición es muy favorable. Para muchos padres, la práctica deportiva de sus hijos supone una dedicación especial que suelen aceptar gustosamente: hay que llevarlos y recogerlos, organizarse en función a los entrenamientos y competencias, y hasta en muchos casos, organizar las vacaciones familiares en torno a eventos deportivos. Algunos padres sueñan con que sus hijos sean golfistas de élite y están dispuestos a cualquier sacrificio. Otros esperan que sus hijos practiquen golf porque propicia

48

Ago. - Sep. 2013

una buena formación y los mantiene ocupados y lejos de las drogas y las malas compañías. Cuando nos referimos a deportistas jóvenes, estamos hablando de deporte formativo, el cual conlleva, no solamente desarrollar las cualidades deportivas del jugador, sino también las humanas para poder triunfar, tanto en el competitivo mundo de los deportes, como en la vida. Se debe aprovechar esta etapa y esforzarse por que los chicos aprendan a ser mejores personas, al tiempo que disfruten plenamente lo que hacen. A través del deporte, en este caso el golf, el niño logra el desarrollo de destrezas y aprendizaje de habilidades, el fortalecimiento de la autoestima en el respeto y la aceptación de si mismo, de sus fortalezas y debilidades. También desarrolla habilidades sociales. Aprende cual es su rol dentro de un equipo y reconocimiento del otro, ya sea como compañero o rival. www.fairway.com.ve


Digital

(Cortesía.www.jrteamgolf.dreamhosters.com)

El joven va a aprender a respetar un reglamento que es igual para todos y que lo lleva a aceptar posibilidades y limites. Va a iniciar el desarrollo de los procesos de percepción, evaluación, decisión y acción. Todos estos necesarios en el proceso de formación y aprendizaje del gesto deportivo y su aplicación en las distintas situaciones del juego y competencia. Estos beneficios no son automáticamente transmitidos por la mera práctica del golf, sino que deben ser cuidadosamente planificados y reforzados por los adultos. Los padres y entrenadores juegan un papel muy importante en el desarrollo personal y deportivo de los jóvenes golfistas. Así como son una fuente de apoyo incondicional, éstos se pueden volver una fuente de presión y elevada exigencia. El deporte juega papel importante en proceso de socialización de los niños y por supuesto que quieren ganar; eso no esta mal, es parte del deporte; hay triunfo o derrota. Los adultos deben mantenerse al margen y dejar que sean los chicos los principales protagonistas, sin presiones extra. Jugar golf puede dejar de ser divertido, y a medida que crecen aparecerán muchas actividades que competirán por el tiempo de los jóvenes. Cuando la necesidad de triunfo asfixia, el logro se aleja, pues la capacidad de pensar libre y creativamente y la capacidad de movernos deportivamente se achica. Es importante diferenciar los ideales, las metas, las pasiones y los deseos de cada uno. Es muy difícil sentirse a gusto con la actividad deportiva que se practica, tenga la edad que se tenga y en el nivel de competencia que se elija, si no lo disfrutas. Las edades más tempranas son las más indicadas para que los chicos desarrollen la pasión por el deporte que elijan. Si hay placer y sentimientos positivos, hay posibilidades de aprendizaje y desarrollo de la técnica, lo que redundará en mejores posibilidades competitivas. No invirtamos el orden. El psicólogo del deporte te puede ayudar a ser un mejor padre o entrenador de un joven en edad formativa. El profesional debidamente preparado los guiará a mantener la triada jugador – padre – entrenador fluyendo y promocionando la práctica del golf. El golf infantil y juvenil debe ser una actividad que una a padres e hijos y una fuente de alegría donde competir sea un desafío y no un sufrimiento producto de las presiones. A estas edades, después de un partido las preguntas correctas deben ser: “¿Te divertiste?, ¿ Qué tal la pasaste?”, en lugar de, “¿Cuál fue tu score o ganaste?”

Hemos recibido gran aceptación de NUEVO Website, con ediciones pasadas, vídeos, y con más artículo, más noticias, má fotos, más ediciones, más rápido, más práctico, más visual, má dinámico, más actual, y más Fairway, más golf…!

SE SORTEARÁ dos (2) DOCENA de pelotas TITLEIST PROV-1 entre los PRIMEROS 500 registrados en nuestra NUEVA Página Web

Lic. Marybel Guzmán Psicóloga Deportiva Rendimiento Óptimo Correo-e: rendimiento_optimo@hotmail.com

Ago. - Sep. 2013

www.fairway.com.ve

La Revista para los Amantes del Golf 49 de Habla Hispana en el Mundo


Tecnogolf

El Stance en Golf Por Julio Nutt

E

s muy importante entender como ajustar el Stance frente a la pelota dependiendo del tiro a ejecutar. A efectos de esta explicación me gustaría dividir los tiros de Golf en dos categorías: Tiros de Alta Inercia y Tiros de Baja Inercia y esta clasificación no necesariamente se refiere a un Hierro 6 vs un Sand Wedge, ya que un jugador podría ejecutar un tiro de alta inercia con el SW y podría ejecutar un tiro de baja inercia con un hierro 6, lo que determina la diferencia entre uno y otro es la potencia con la que el jugador decide hacerle swing a la pelota. Para explicarlo con un ejemplo mas claro, yo podría ejecutar un tiro de 110 yardas con mi PW (baja inercia) o podría ejecutar uno de 135 con el mismo PW (alta inercia), y la manera como tendría que presentarme a la pelota para ejecutar dichos tiros tendría que ser muy diferente, ya que si intento ejecutar un tiro de baja inercia con la técnica correcta para el tiro de alta inercia o viceversa, fallaré el tiro y la causa no será necesariamente el swing, sino cómo me pare frente a la pelota.

Se pude notar que en la foto de la izquierda de la Imagen UNO un tiro de alta inercia, Jhonattan está parado mucho más de frente y balanceado sobre la pelota, en cambio, en el tiro de baja inercia de la derecha, el stance está mucho más cercano a como él aspira estar en el momento del impacto: su peso está más sobre su lado izquierdo, las manos están más adelante de la cara del palo, y las caderas están abiertas con relación a la linea de tiro, características todas que 50

Ago. - Sep. 2013

necesita tener en ambos impactos, pero al “resolverlas” antes de hacer el swing en el tiro de baja inercia, logra “simplificar la ecuación” del swing y hacerlo más sencillo para así lograr más precisión. En el tiro de la izquierda, la mayor inercia en su swing le ayudará a lograr tener el peso más sobre su lado izquierdo, tener las manos más adelenta de la cara del palo en el impacto, y tener sus caderas abierta con relación a la linea de tiro, pero serán variables que tendrá que controlar más a lo largo de su swing. En las fotos de abajo podrán observar otro buen ejemplo de la diferencia del stance de un tiro de alta y baja inercia demostrado por el jugador #1 del mundo, Tiger Woods

Ahora bien, insisto que que la diferencia no es necesariamente el hierro usado, ya que por ejemplo, si un jugador se encuentra entre las matas, y necesita ejecutar un tiro muy preciso entre unas ramas de 120 yardas con un hierro 7, ese tiro requeriría de un stance de baja inercia, y es muy común ver a jugadores aficionados intentar ejecutar el tiro con el mismo stance de un tiro de alta inercia. De la misma manera, cuando se juega un tiro en contra del viento, donde se requiere imprimirle menos spin a la pelota (ya que el viento en contra le agrega spin por naturaleza), hace necesario tomar un palo extra y hacer un swing de mas baja inercia. Y como ultimo ejemplo, podemos nombrar los wegdes que son palos de precisión, los cuales siempre será más fácil controlar (contacto, distancia y dirección) si no se utilizan maximizando su potencia y distancia, y por ende, utilizando el stance que podemos observar en la foto de la derecha de la Imagen DOS de Tiger Woods, un tiro de baja inercia...! Si aplica este concepto en su juego, observará como aumentará su precisión y mejorará el contacto del impacto con la pelota! Todo lo mejor con su Golf! www.fairway.com.ve


Ago. - Sep. 2013

51



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.