Revista Fairway-Colombia No.10

Page 1

• Simpson

sorprende en US Open

Patrocinante de la revista FAIRWAY

• Siembra de Copa Arturo Calle • Rep. Especial: Educa tu Vida con Golf Es pe Ed cia uc l: ac Go ió lf n es

• Colombia Campeón Femenino Sudamericano Juvenil • Pacific Rubiales Colombia Championship 3 años más




Contenido Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela y Colombia

®

Miembro del Bloque de Prensa Venezolano Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

6 Editorial Educación para Transformar el País, Golf para Transformar la Educación .................................................................................

8 Recuento Histórico Golf en el Titanic ................................................................................. 11 Golf & Turismo ¿Porqué el Turismo de Golf? ................................................................................ 12 Galeria Fairway Galerías de Colombia & Venezuela .................................................................................

15 PGA Tour Simpson Sorprende en US Open ................................................................................. 18 Proexport Colombia El País para Llevar su Pasión por el Golf .................................................................................

Foto Portada Webb Simpson cargando el trofeo del 112º US Open (GI-Ezra Shaw)

20 Golf Colombia Colombia Asegura por Tres Años más el Pacific Rubiales Colombia Championship ................................................................................. 22 Fedegolf La Siembra de la Copa Arturo Calle ................................................................................. 24 Tecnogolf El Mejor Amigo del Golfista .................................................................................

27 LPGA Mariajo Uribe única latina en Evian Masters 2012 .................................................................................

Patrocinante de la Revista Fairway

“Golf es vida, Golf es verde”

E

29 Global Golf Golf en Caricatura ................................................................................. 33 TLA-PGA Tour Latinoamérica 40 + 10 Mejores al PGA Tour Latinoamericano .................................................................................

34 Golf Latinoamericano España Superó a Venezuela ................................................................................. 37 Intergolf

Camilo con 3 Top-25 Mariajo Uribe con 1 Top-10 y 5 Top-25 10 Profesionales Colombianos en el PGA Latinoamérica Los Mejores Aficionados Colombianos Rankeados Mundialmente

.................................................................................

38 Maestros Julián Fernández “El Golf es Cultura Pura” .................................................................................

44 Reporte Especial Educa tu Vida con Golf .................................................................................

46 Destacado Venezuela Campeón de Sudamericano Juvenil .................................................................................

Betty Jameson

lizabeth “Betty” Jameson nació el 9 de Mayo de 1919 en Norman, Oklahoma (USA). Pionera del golf femenino es una de seis jugadoras que han ganado los dos campeonatos: US Women’s Open y el US Women’s Amateur. Comenzó a jugar a los 11 años y pronto estaba haciendo 50 hoyos por día en una cancha de 9 hoyos. A los 15 capturó el Texas Women’s Amateur y lo ganó 4 veces seguida. En 1939 ganó el US Women’s Amateur y repitió el año siguiente en Pebble Beach. En 1942 fue la primera jugadora en ganar el Western Open y el Western Amateur el mismo año. En 1946, el WPGA montó el primer US Women’s Open en la que Jameson fue derrotada por Patty Berg en la final 5 y 4 _única vez matchplay. En su mejor época, era dama alta y estilizada que a veces era referida como la primera golfista glamorosa. Jameson fue miembro fundador de la Asociación Profesional de Golf Femenino en 1948, pero también fue la primera en romper la barrera de los 300 para 72 hoyos (1947). Betty fue una verdadera pionera del golf femenino, y ella, junto a las otras 12 fundadores del LPGA Tour, pavimentó el camino para la generación de golfistas que le siguieron. Aunque como una excelente jugadora en la cancha, capturando 3 majors y numerosas victorias (10 LPGA + 5), Betty realmente mostró su pasión y amor por el juego en su incansable trabajo que ella puso estableciendo lo que hoy se ha convertido en la asociación profesional femenina más exitosa de todos los deportes. Elevada al Salón de la Fama del Golf Mundial en 1951, “Ella será recordada como una sus grandes embajadoras del golf, tremenda contribuyente de la disciplina y siempre será extrañada por todos,” comentó Jack Peter, Senior VP & COO de World Golf Hall of Fame.



Editorial Órgano Divulgativo del Golf en Venezuela y Colombia

CUADRO DE HONOR Vicente Amengual B. Freddie Behrens † Manolo Bernárdez † Carlos Eduardo Brigé † Gonzalo Ramírez † Julio Luis Torres

Consejo DE FUNDADORES Luis Ricardo León Gonzalo Pérez Paris Freddy Alcántara John Zubillaga

Consejo Consultivo (Colombia) Eduardo Pérez Paris Dario Arizmendi Posada Enrique Villamarin Santiago Tobón David Hernández Ron Renata Campagnaro Raúl Sanz Luís Fernando Correa B

Editor Eduardo Pérez París Dirección de Arte Arq. Gonzalo Pérez Paris email: gppsol@yahoo.es CoordinadorA de Producción Tatiana Rodríguez Paz email: tatianaeugeniapaz@hotmail.com CORRECTOR Manuel Álvarez Alfonzo Ilustraciones G. E. F. Dirección y Producción (Vzla - Col) Grupo Editorial Fairway Comercialización (Col) Agencia Elite Digital. SAS emai: agenciaelitedigital@hotmail.com info@agenciaelitedigital.com Teléfono: 526 86 02 - Célular: 318 793 4423 Redacción Eduardo Pérez París Jaime Bernal - Manuel Álvarez Alfonzo

RELACIONES INSTITUCIONALES Eduardo Pérez Paris / email: edoperezparis@hotmail.com eduardopp.advantage@gmail.com Tatiana Rodríguez Paz / email: tatianaeugeniapaz@hotmail.com David Hernández Ron / email: davidhernandezron@hotmail.com Número 10 - 104 • JUNIO - JULIO 2012 Depósito Legal pp 94-0349 El contenido no puede reproducirse sin contar con la previa autorización del Consejo Editorial. FAIRWAY Es una Publicación Bimestral del Grupo Editorial Fairway. Distribución Gratuita en todos los clubes e instalaciones de golf en el país. GRUPO EDITORIAL - ADVANTAGE, ASESORIA Y SERVICIOS, C.A. Centro Lido - Piso 11, Torre A - Ofic. 113-A Av. Fco. de Miranda - El Rosal Telf. 212-267 9931 / 266 5146 / 619 5345 / 619 7030 • Fax: 267 9931 E-mail: advantage9@gmail.com colaboradores Jaime Bernal - Gregory Villalobos (TLA)

Fotografías Internas G.E.F. - Gettyimage TLA - Enrique Berardi - Jorge Guzmán Fotolito e Impresión Editorial Scripto

www.fairway.com.ve

®

Educación para Transformar el País, Golf para Transformar la Educación

E

n todo el mundo la educación de la juventud figura como una prioridad política, social y espiritual. Los países reconocen que el futuro depende de que los menores se desarrollen para ser exitosos adultos. Un tipo de éxito que promueva y celebre la automotivación, la felicidad, e individuos realizados a tono con nosotros mismos, nuestras comunidades y el mundo externo, con una educación que cultive la autoestima y permita manifestarse como persona, sin discriminación de sexo, edad, contextura física, origen étnico, poder adquisitivo, religión, o partido político. Pero para ello, es reconocido mundialmente la necesidad de transformar los actuales sistemas de aprendizaje, como dice John Abbott, presidente del 21th Century Learning Initiative, “el modelo de educación, en virtud de las necesidades del Siglo XX, está mayoritariamente al revés.” La tesis de mayor trascendencia en la actualidad avalada por la Iglesia venezolana es “Educación para Transformar un País” – libro producto del FORO-CERPE (Centro de Reflexión y Planificación Educativa/ Luís Ugalde, s.j.), con toda una serie de argumentos y hechos que la sustentan como la verdadera solución para llevar a sus habitantes a un escenario donde los recursos humanos sean lo más importante, y donde educar esos recursos traiga todo un efecto dominó muy constructivo y mucho más productivo, como individuos y como nación, en busca de la acción para mejorar la educación y la vida de millones de venezolanos y latinoamericanos, conectada con la producción de medios de vida y de la justa convivencia republicana, una que conduzca y capacite para transformar el país _sus naciones. El término Educación tiene su origen etimológico en las palabras “educare” (alimentar) y “exducere” (sacar), donde educación auténtica es aquella que nos ayuda a formarnos, como dice Maurice Debesse: “La educación no crea al hombre, lo ayuda a crearse a sí mismo” (Nassif, Pedagogía General, 1975, p.7). Se podría decir que hay dos clases de educación: la “heteroeducación” –que se impone desde afuera, desde arriba – y la “autoeducación” –que nace del propio individuo, y le permite apropiarse de lo exterior y conformarlo a su individualidad (Nassif, 1975). Según esta orientación, es en la escuela donde los alumnos encuentran un medio que, aunque no perfecto, si es el más idóneo para alcanzar en este proceso, el mayor desarrollo posible ya que en ella tiene lugar su proceso educativo. En la escuela, debe hallarse la ayuda necesaria para su desarrollo integral y, al mismo tiempo, gestarse la posibilidad de proyectarse. Dentro de las escuelas, el deporte debe utilizarse como una herramienta eficiente en el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumno. En un determinado momento, éste facilitará la consecución de los objetivos propuestos en el factor educare y, paralelamente, actuará como colaborador en la consecución de los objetivos que se identifican con el factor exducere. Por medio del deporte, el alumno irá definiéndose en su individualidad y en sus relaciones sociales, es decir, irá madurando. Le ayudará construirse a sí mismo. En consecuencia, podemos afirmar que el deporte escolar es un complemento necesario en el proceso educativo y como tal debe estar inequívocamente integrado en el ámbito escolar. Entendiendo que un deporte basado en los resultados es más

fairway.VENEZUELACOLOMBIA Síguenos en: fairway_VE

www.fairway.com.ve


La FCG es de los jugadores que practican el Golf en los Clubes e instalaciones de Golf a nivel nacional. Hagamos de la FCG una institución digna de nosotros mismos y del Golf como Disciplina Deportiva Olímpica; y de Fairway, la lectura de inspiración para golfistas de Colombia y de habla hispana en el mundo.

instrucción que educación. Mientras en el deporte competitivo el objetivo final son los resultados, en el deporte escolar, se pretende educar al alumno a través del deporte, ayudarle a crecer como persona y a proyectarse de acuerdo con su individualidad, observando que los menores más activos en el colegio son 20% más propensos a sacar buenas notas en inglés y matemáticas (Rol de Colegios en promoción de actividad física/ www. activelivingresearch.org). Desde hace ya unos 15 años, el Golf viene siendo introducido en los colegios estadounidenses e instalaciones de The First Tee –creado en 1997, institución que actualmente está orientado hacia la meta de los 10 millones de menores registrados y de la recaudación de $100 millones de dólares, tomando en cuenta que en Estados Unidos 1 de 4 estudiantes se retiran de las escuelas públicas, 1 de cada 3 menores carecen de modelos adultos a imitar, 1 de cada 3 niños son obesos o tienen sobrepeso, y donde los africanos-americanos e hispanos tienen un 50/50 chance de graduarse, reconociendo el alto valor educativo, competitivo y de salud que tiene el golf, desde primaria, secundaria, e incluso a nivel universitario, dentro y fuera de los Estados Unidos, visto como una materia de estudio en la Universidad de Beijing, llamada GOLF 101, requisito para las especializaciones de administración y otras maestrías. El golf es una disciplina deportiva y educativa por excelencia. En este sentido, la Educación Física forma parte de la salud y la calidad de vida de los colombianos, en la que participan todas las disciplinas deportivas practicadas en el país, pero donde intervienen básicamente el fútbol, ciclismo, boxeo y algo de béisbol, aunque también hay otros deportes que han puesto el nombre de Colombia muy en alto en el exterior y que ha dejado ver la gran capacidad del talento nacional, como tenis, natación, basket, atletismo, e incluso Fórmula-1 y Golf –hoy Deporte Olímpico, con la llegada al PGA Tour de Camilo Villegas, y luego con Mariajo Uribe en el LPGA Tour, lo cual es sólo una muestra de lo que son capaces los colombianos en el área deportiva cuando se les da la oportunidad, pero desafortunadamente muy pocos de estos deportes son accesibles a nivel escolar, y casi ninguno posee la gran capacidad de enseñanza que tiene el Golf: la disciplina deportiva capaz de transformar la Educación, una que por sus características no discriminatorias, perfectamente ampliaría la participación del alumnado estudiantil en el deporte y

mejoraría la aplicación estudiantil, además se producirían mejores ciudadanos, más saludables y mejores golfistas. Por esto dedicamos el Especial: “Golf es Educación,” presentamos en Portada al ganador del US Open, Webb Simpson, sorprendiendo a más de uno. Insistimos en importancia del triunfo No. 17 de Colombia con equipo femenino en Sudamericano Juvenil de Bolivia; aplaudimos “La Siembra de la Copa Arturo Calle” en el golf menor de Fedegolf; anunciamos con orgullo renovación del Pacific Rubiales Colombia Championship con el PGA Tour (Web.com Tour) por tres año más; y hablamos de la gran riqueza turística que posee Colombia con su parque de canchas de golf en el país y la capital. Internacionalmente, informamos sobre la victoria de la japonesa Na Yeon Choi en el US Women Open; exponemos otra de las razones de un deporte globalizado como ‘Golf en Caricatura’; conoceremos un poco cómo el golf puede educar tu vida en el Reporte Especial; disfrutarán el evento Clásico Venezuela-España con las estrellas Jhonattan Vegas y Sergio García junto a otras figuras; veremos el último swing del TLA, ahora PGA Tour Latinoamérica, con al menos 10 colombianos; y pasearemos por el exclusivo “Golf en el Titanic” en su 100º Aniversario del hundimiento, son sólo algunos de los contenidos en esta edición. Promovemos la disciplina para todos los amantes de golf de habla hispana en el mundo, muy en línea con nuestros lectores, anunciantes y patrocinantes, así como agradezco a los cientos de golfistas que a diario nos visitan en nuestra página Web www.fairway.com.ve.

Jun. - Jul. 2012

7


Recuento Histórico

Golf en el Titanic

Titanic - (Cortesía. liners.dk)

Fr. Browne un joven sacerdote

El trasatlántico más famoso de la historia de la navegación, conocido por su majestuosidad y las más modernas instalaciones que incluían hasta una MiniCancha de Golf, conmemora sus 100 años de haberse hundido el 15 de Abril de 1912 con una publicación de las fotos del Padre Browne, quien abordó por invitación en Southampton para bajarse en Cobb, Irlanda, antes de continuar a New York, salvándose él y las únicas fotos del Titanic

E

n 1985 cuando un científico explorador Robert Ballard descubrió los restos del Titanic en las profundidades del océano, el Padre Edward E. O’Donnell estaba haciendo un maravilloso descubriendo en Dublín, Irlanda, revisando en un baúl de papeles de Fr. Frank Browne, S.J. (fallecido en 1960) donde encontró unos 40 mil negativos de gran valor histórico, ya que entre estos estaban las últimas instantáneas del barco más famoso de la historia de la navegación, cuyo desastre alteró la confianza de la civilización occidental en el progreso. El Padre Browne era un ávido fotógrafo, y tuvo la dicha abordar el Titanic en Southampton, Inglaterra el 10 de Abril para la primera parte de la travesía con el cuarto asignado A37 en la Terraza Promenade -1ra Clase, así como la providencia de ser

8

Jun. - Jul. 2012

una de las 8 personas que se bajaron la noche del 11 de Abril en Cobb, Irlanda, y el único que tomó fotos del Titanic, quien al escuchar del hundimiento se dio cuenta de su gran valor y pronto terminó negociando algunos negativos con varios diarios alrededor del mundo, reteniendo las fotos que montó en un álbum, y una de estas catalogada entre las mejores, era la de un niño de 6 años de edad de nombre Robert Douglas Spedden que jugaba con una especie de trompo en la cubierta, observado por su padre Frederick, lo cual atrajo la atención de otros pasajeros, cuyo registro estaba liderado por mucha gente adinerada de ambos continentes, como el magnate minero Benjamín Guggenheim, quien le dijo a una dama antes subirse al bote, “nos hemos puesto nuestro mejor traje, y estamos preparados a irnos a pique como caballeros”; el archi-rico John Jacob Astor y Sra.; el Major Archibal Butt; Isidor Straus, cabeza de Macy’s www.fairway.com.ve


(Cortesía.

ges.com)

golfforalla

ymnasium

Titanic G

Department y su Sra.; Margaret Tobin Brown filántropo de la sociedad estadounidense, que se salvó y luego la llamaban la “Inhundible Molly Brown”; y los aristócratas británicos Sir Cosmo y Lady Duff Gordon. Pesando unas 53.000 toneladas métricas y midiendo 882 ½ pies de largo, el Titanic era el más largo y grande trasatlántico de la época con capacidad para 3.547 pasajeros con todo y tripulación, aunque a bordo estaban 2.223 cuando el hundimiento _unos 700 sobrevivientes, y por largo rato era el más extravagante y espléndido. Contaba entre sus instalaciones un teatro, una variedad de elegantes restaurantes, cuartos de lectura y escritura, un gimnasio muy completo con máquinas fijas de remo y bicicletas, caballo y camello mecánico, cancha de squash, baño turco una barbería, la primera piscina aclimatada a bordo, una CANCHA DE MINI GOLF, salones de baile y unas cabinas de primera clase sin paralelo en tamaño y suntuosidad, y hasta un cuarto oscuro para fotógrafos amateurs. El Titanic prometía un viaje destellante para aquellos que podían pagarlo

_precio tope de primera clase estaba en $4.350 (cerca de $50.000 en dólares de hoy). Superabundancia en casi todos los departamentos con una sola deficiencia: cargaba botes salvavidas para sólo la mitad de los pasajeros con capacidad para 2.200. El amplio y variado manifiesto de la carga –muy detallado por cierto, relaciona que a bordo había en inventario “30 CAJAS DE PALOS DE GOLF y raquetas de tenis A.G. Spalding” y “1 CAJA DE PELOTAS DE GOLF” provenientes de Sheldon, G.W. & Co., lo que presumiblemente confirma que si había un putting green en el Titanic, y que este estaba en la cubierta superior, cercano a donde casualmente jugaba Doug Spedden. Con respecto al padre Browne –Francis Patrick Mary Browne, nacido en 1880 en Cork, Irlanda, era el menor de ocho hermanos y cuando era apenas un muchacho perdió ambos padres, quedando a cargo de su tío Robert Browne, Obispo de Cloyne, quien le compró a Patrick su primera cámara –Plaubel de fabricación alemana, y mientras estudiaba teología en Dublín, Browne recibió el ticket para la primera porción del primer viaje del Titanic. El joven muy emocionado abordó en Southampton para su corto viaje en este maravilloso trasatlántico, y cenando en salón

Jun. - Jul. 2012

9


Recuento Histórico

de primera clase, comenzó conversación con una adinerada pareja de América, con quienes tuvo una divertida noche, hasta el punto que le ofrecieron pagarle el resto del viaje hasta New York. Muy agradecido le explicó que su superior Padre Browne nunca lo aprobaría este permiso, y debía desembarcar en Queenstown –ahora Cobb. Bajo el Otras de las suertes relacionadas con el principio de “quien no arriesga no gana,” convencieron Titanic y el Golf, trata de Catherine Mary Cassidy a Brown de bajar al Salón Marconi (mensajes) para Brophy nacida en Irlanda en 1884 –conocida como solicitar el permiso al Provincial superior –por “Tía Kate,” se fue de 16 años a trabajar de enfermera telegrama, quien le respondió: “Bájate del barco… con una familia en Estados Unidos, y ésta se la llevó Provincial.” Tres años más tarde se ordenó Jesuita, de viaje en trasatlántico con reservaciones para sirviendo en varias partes de Europa, así como con la regresar en abril a América, nada menos que en el Armada durante la I Guerra Mundial obteniendo la viaje inaugural del Titanic, y al saber que su hermano ‘Cruz Militar” por su valor en combate. Su fotografía también iba al Nuevo Continente, decidió retrasar el titulada “Watch on the Rhine” se ha convertido en viaje una semana para irse con él. Regresó a USA, se un emblemática visión de la I Guerra Mundial, así casó con Ed Brody y en 1914, a la edad de 30 años como el fotógrafo irlandés más importante de primera comenzó a jugar golf, mientras su esposo era el Headmitad del siglo XX. Pro de Western Hills CC que ayudó a diseñar. Kate Recientemente, y con motivo del 100º luego ganó el Campeonato de Cincinnati de 1926, Aniversario del hundimiento del Titanic, el pasado 15 1927 y 1928, y en 1929 la USGA informó que había de Abril salió publicado un libro titulado: “Álbum del sido designada profesional, convirtiéndose en la 1ra Padre Browne: Edición Centenaria” con las fotos Profesional del Golf en América, pero excluyéndola de del Padre Frank y editado por el Padre O’Donnell los eventos aficionados, y se dedicó a enseñar. –quien encontró de nuevo el álbum de Browne, con el No menos importante es destacar que este año prólogo de Robert Ballard –quien localizó los restos también se cumplen los 100 años del nacimiento de tres en 1985, lo que garantiza un experiencia visual sin grandes gigantes del golf mundial en 1912, también igual al meternos dentro de las imágenes capturadas llamado “El Año que Cambió el Juego”, como lo fueron: durante su breve estadía a bordo desde Southampton Ben Hogan (63 victorias-4to/ 9 majors) considerado el hasta Cobb, cada una documentada como lo hizo en su golfista perfecto nacido el 13 de Agosto; Sam Snead propio álbum que armó en 1920, donde muchas de las (82/ 7 majors) el más ganador de la historia nacido el personas que conoció fallecieron con el barco. Gran Mayo 27; y Byron Nelson (52-6to/ 5) ganador de 11 parte de este legado fotográfico le sirvió a James eventos consecutivos que fue el primero en nacer el 4 Cameron para la producción de la película Titanic de Febrero. que marcó récords de taquilla.

10

Jun. - Jul. 2012

www.fairway.com.ve


Presenta:

Golf & Turismo

Por Amor al Turismo de Golf

¿Porqué el Turismo de Golf? Como definimos el mercado de turismo de golf y cuál es la perspectiva de crecimiento a nivel mundial según la Asociación Internacional de Operadores de Tours de Golf (IAGTO)

E

l término ‘Turismo de Golf’ es usado para describir los viajes tomados por personas cuyo primer objetivo es jugar golf. Golf puede ser solicitado como una actividad secundaria (por ejemplo, alguien va a la playa y juega una ronda de golf mientras está de vacaciones). Este tipo de actividad es más difícil de medir, que aunque es importante para las canchas de golf tiene poca importancia para los operadores de tour. El mercado del turismo de golf tiene un valor de $17 billones de dólares, según la Asociación Internacional de Operadores de Tours de Golf (IAGTO). 56 millones de personas juegan golf mundialmente: 26.7 millones en Estados Unidos, 5 millones en Canadá, 5.5 millones en Europa Continental, 14 millones en Japón, y 3.8 millones en el Reino Unido. De esos 56 millones, entre 5% y 10% viajan al extranjero cada año por principal razón de jugar golf, por ende, registrando el tamaño del mercado internacional de turismo de golf entre 2.8 y 5.6 millones de golfistas. El mercado líder en términos de golf como deporte es Estados Unidos, el cual se estima contribuye con $60 billones en la economía. Europa (sin el Reino Unido) no es un mercado maduro; todavía es practicado por una élite (valorado en $20 billones). Los mercados del Reino Unido, Japón, y Australia son mercados considerados maduros, donde el potencial de crecimiento se ubica principalmente en la población que envejece (padres que los hijos ya se fueron de casa) o están retirados, cuyo grupo crece en tamaño y son justamente los que tienen cada vez más tiempo disponible y son cada más activos. Por el otro lado, los mercados de más rápido

crecimiento y volumen están en Asia, el Medio Oriente y México contribuirán al crecimiento en el resto del mundo, como se espera de América del Sur y El Caribe como resultado del regreso del golf a las primeras Olimpiadas en el hemisferio en Río 2016, aunque estos mercados experimentarán primero el tomar el deporte y luego viajar para jugarlo. En el largo plazo, el crecimiento será notable (5-10 años). La participación de Europa Continental en el turismo de golf es pequeña pero consistente (Francia crece entre 5-8% por año). Estos consumidores son predominantemente hombres, siendo su mayoría de edad media (40-55) o retirados (+55). Profesionales y grupos gerenciales dominan el sector, y son usualmente miembros de un club en su país natal. Estados Unidos: Generalmente afluentes, con ingreso promedio superior al normal con 2/3 partes ganando más de $50,000. 65% son mayores de 40 años y 80% hombres. Reino Unido: 78% hombres, 62% entre 35-50 años y 42% del grupo socioeconómico AB. Canadá: De 48 años promedio, los consumidores canadienses combinan golf con viajes de negocio. Generalmente bien educados, con grado universitario o maestría. Francia: 65% hombres, aunque 70% son golfistas que viajan con sus amigos o esposas. Principales mercados de Turistas de Golf: Estados Unidos, Reino Unido, Japón, Canadá y Australia. Los mercados emergentes son Taiwan, Malasia, China, Tailandia y Corea. Los destinos más establecidos son Estados Unidos, Reino Unido, Irlanda, Japón, Australia.

Jun. - Jul. 2012

11


Galería Fairway

Fotos: Fairway

Galerías de Colombia & Venezuela

Ver y registrar imágenes de tanta gente en Colombia y Venezuela disfrutar y seguir un golf de primer orden como el Nationwide y el PGA Tour, con eventos como el Pacific Rubiales Colombia Championship en el Country Club de Bogotá y el Pacific Colombia Tour en el Club Campestre Guaymaral, o como el Clásico Venezuela-España con protagonistas como Sergio García y Jhonattan Vegas en una sede de trayectoria como el Valle Arriba Golf Club en su “70º Aniversario”, no tiene precio para las Galerías Fairway

12

Jun. - Jul. 2012

www.fairway.com.ve


Jun. - Jul. 2012

13


Galería Fairway

Sergio García

Jhonattan Vegas

14

Jun. - Jul. 2012

www.fairway.com.ve


PGA Tour

Simpson Sorprende en US Open

Michael Thopmson

Simpson - Cortesia: PGA.com

Es la apreciación de Bob Harig, comentarista de ESPN.com, sobre el 112º US Open, evento manejado por la USGA considerado “la más dura prueba de golf” y por 5ta vez en The Olympic Club _un club legendario fundado en 1860, traducido y complementado por nuestra redacción en Fairway

A

l sumar los scores y estos son más bajos que los del resto después de cuatro agotadores días en el US Open _Junio 14 al 17, el reconocimiento es bien recibido y Webb Simpson debe empaparse de los elogios por su distinguido desempeño, mientras respira el frío y húmedo aire de esa semana en el área de la bahía, e inspirando las exaltaciones de su esposa Dowd desde las gradas, quien no disparó ningún tiro, por supuesto, pero Dowd Simpson tenía 7 ½ meses en estado del segundo hijo, y sin embargo, ahí estaba en cada peldaño del recorrido, quien comentó, “Fue un reto. Esta cancha es dura de caminarla, estés en estado

o no. Pero no me perdí ningún hoyo. Estuve aquí de jueves a domingo, y me encanta haberlo podido hacer.” Esto sucede en The Olympic Club tiene muchas historias, establecido en 1860 con la distinción de ser el más antiguo club atlético de América, cuya cancha primero fue diseñada por Sam Whiting y Willie Watson en 1924 y rediseñada en 1927 por Whiting a causa de una tormenta, con 45 hoyos que incluyen la cancha del lago cuyo diseño se mantiene desde el 1927 con pequeñas modificaciones salvo el nuevo hoyo 8 par-3 de 200 yardas, caracterizado por sus angostos fairways y los bien resguardados greens, ya ha sido sede del US Open en cinco ocasiones (Jack Fleck-1955/

Jun. - Jul. 2012

15


Tiger Woods / Sunday Highlights (Cortesía Cortesía. Joel Kowsky/USGA)

noinventamosnadanuevo.blogspot.com

PGA Tour

Beau Hossier / Sunday Highlights (Cortesía. Jed Jacobsohn/USGA)

Jordan Spieth / Sunday Highlights (Cortesía. Dak Dillon/USGA)

Bill Casper Jr.-1966/ Scott Simpson-1987/ Lee Janzen-1998/ Webb Simpson-2012), el evento es manejado por la USGA (United States Golf of America) y considerado como “la más dura prueba de todas”, y también es el que recibe la mayor cantidad de participantes _handicap no mayor de 1.4, con cifra récord en 2009 de 9.086 aficionados y 8.300 en 2011, manejados por medio de pruebas clasificatorias de 18 hoyos en 109 diferentes locaciones entre abril 30 a mayo 17, y luego con dos pruebas internacionales y 11 en USA de 36 hoyos. Simpson aceptó el trofeo y la medalla Nicklaus para el Campeón Nacional, convertido en jugador número 15 distinto seguido en ganar un major y 9no seguido en ganar primer major, y al igual que los previos ganadores en Olympic, nadie pensó en su nombre antes de revelarse los hechos, y por todo ello, será aclamado como uno de los grandes jóvenes jugadores de América. Pero tal vez el impresionante score de ronda final de 68 (-2), recuperando 5 golpes que lo separaban de la punta en un momento dado y jugando unos peligrosos últimos 9 hoyos sin un bogey, mientras mantenía la mínima ventaja frente a los excampeones del US Open, Graeme McDowell, Jim Furyk y Ernie Els, siendo el único en romper el par de la cancha de los últimos 18 jugadores en salir por el uno y el mejor score del fin de semana con 136 (-4), y

16

Jun. - Jul. 2012

SIMPSON (noinventamosnadanuevo.blogspot.com)

mientras él caía en fairways y greens, los otros jugaban para salir de problemas. Tal vez fue su energía positiva lo que hizo la diferencia. ¿De qué otra manera se puede explicar a Furyk en su ronda final sin hacer un solo birdie o McDowell sin poder mantener a un jugador que sólo jugaba su 5to major y quien nunca antes había quedado en el Top-10 en los grandes eventos? ¿Cómo se explica un Simpson que estaba en el puesto 29 al terminar los primeros 36 hoyos y a 4 de distancia el último día, y nadie mencionó su nombre como posible campeón? ¿Cómo se explica uno muchas cosas en el US Open? Por primera vez desde hace 16 meses que nació su primer hijo James, los Simpson tomaron la semana juntos. Lo hicieron en el US Open, y pareciera que hubiese tenido un efecto calmante en la antigua estrella de Wake Forest, quien hace dos años no estaba seguro de mantener la tarjeta del PGA Tour. Simpson de 26 años, ganó dos veces el año pasado al final del la temporada, pero participaba por 2da vez en el US Open y nunca había visto nada parecido al The Olympic Club _Par-70 de 7.170 yardas, donde registró 281 (+1), la quinta vez desde 1975 que el score es sobre par en el US Open y el 5to campeón del US Open en los últimos 25 años en disparar dos rondas en los 60’s el fin de semana. Tal vez lo más sorprendente, Simpson nunca lideró sólo el torneo hasta que hizo www.fairway.com.ve


SIMPSON (Cortesía. Jed Jacobsohn/USGA)

SIMPSON (Cortesía.USGA.Foto.Michael Cohen) Tiger (noinventamosnadanuevo.blogspot.com)

Resultados US Open/ Primeros 10 Lugares 1 2E 2E 4E 4E 4E 4E 4E 9 10E 10E 10E 10E 10E

Webb Simpson Michael Thompson Graeme McDowell David Toms Padraig Harrington John Petterson Jason Dufner Jim Furyk Ernie Els Casey Wittenberg Retieff Goosen John Senden Kevin Chappell Lee Westwood

(+1) 281 (+2) 282 (+2) 282 (+3) 283 (+3) 283 (+3) 283 (+3) 283 (+3) 283 (+4) 284 (+5) 285 (+5) 285 (+5) 285 (+5) 285 (+5) 285

SIMPSON (Cortesía. John Mummert/USGA)

par al 18 y esperaba por Furyk y McDowell en la Casa Club, cuando el llegó a estar a seis golpes en los primeros 5 hoyos, pero jugó los últimos 13 en (-4). Es cosa de sueños, exceptuando que ninguno de los dos _Sr. & Sra. Simpson_ se paseó por la posibilidad de ganar. “Era un día frío,” mencionó Simpson. “Tuve paz todo el día. Sabía que era una cancha muy exigente. Probablemente recé más los últimos tres hoyos que nunca antes en mi vida.” “Me gustaría decir que tenía un presentimiento,” agregaba Dowd, pero no lo tuvo, “creo que el hecho de haber compartido esos días ayudó a distraerlo.” ¿Por qué no? Es la clase de semana que un café pone nervioso, con largos días, una perversa cancha, y la presión de un campeonato major. A pesar de que su esposa le dio por error café regular en vez de decaf que pidió, poniéndolo a rebotar por las paredes, en la cancha no fue así. Incluso después de bogeys en el hoyo 2 y 5, donde Simpson permaneció calmado. Apoyado por Paul Tesori, su veterano caddie que le decía no viera la cartelera y se concentrara en la tarea de jugar, acotó, “fue el momento más calmado que lo he visto en esta situación. Estuvo realmente sólido esta semana.” Apartando que Simpson no pasó el corte en el Players y el Memorial, pudiéramos haber previsto su venidero éxito _eventualmente de todos modos. El año pasado, Simpson ascendió a la lista de jugadores con

potencial de superestrella, y no se trata de que ganó dos de tres eventos al final del 2011, sino que terminó 2do en dinero ganado y 2do en puntos de Copa FedEx, como resultado de liderazgo en estadística “all-around” en tan sólo 3ra temporada. Igualmente mejoró del puesto 156 al 7mo en “ball-striking” el año pasado y del 170 al 24 en “total driving”, aumentando distancia con el drive 11.4 yardas y 12 Top-10, doblando primeras dos temporadas. En el reglón aficionado, el joven de 17 años, Beau Hossier estuvo de novela, quien comenzó a sólo 4 golpes de la punta, luego de liderar el departamento y llegar incluso, en un momento dado, tomar la punta con parciales de 70-73-70, pero el último día cayó al puesto 29 producto la presión y de 76 con 3 birdies, 7 bogeys, un doble bogey, para total de 289 (+9), permitiendo que Jordan Spieth resultara el mejor amateur con 287 (+7/ 74-74-69-70) en el puesto 21, empatado con Tiger Woods y otros cuatro. La USGA confirmó récords en página web, con un incremento del 79% en visitas a usopen.com versus el 2011, y un 210% en seguidores en vivo en línea, confirmando los beneficios de la tecnología. Igualmente la USGA registró un incremento del 44% en iphone (app-downloads) y 375% en fanáticos que siguieron las acciones por telefonía celular en m.usopen.com comparado con las visitas del 2011.

Jun. - Jul. 2012

17


Proexport Colombia

El País para Llevar su Pasión por el Golf

Canchas con todos los paisajes y de las más reconocidas firmas de diseño del mundo, como Robert Trent Jones, Jack Nicklaus, Boris Sokoloff, Mark Mahannah y Joe Lee, al lado del mar, en la montaña, o dentro de una plantación de café disfrutando del más gustoso “tinto”

G

olf en Colombia es una extraordinaria y única experiencia, desde saborear un tinto en el tee, hasta tener un caddie que cargue su maleta y le de algunos “tips” disfrutando de verdadera camaradería a lo largo de su ronda, acogidos generalmente por un clima envidiable todo el año. Parte de ese atractivo que posee Colombia son las canchas de golf que tiene el país, aunque no sea bien conocido en el exterior todavía son consideradas como las mejores de Suramérica, donde muchas de ellas tienen la firma de afamados arquitectos, como Jack Nicklaus (Ruitoque/ Prov. Santander), Robert Trent Jones (Club El Rincón de Cajicá/ Bogotá), Boris Sokoloff (Club Campestre Guaymaral/ Bogotá),

18

Jun. - Jul. 2012

Joe Lee (Lagos de Caujaral/ Barranquilla), Scott Miller (Club Payandé/ Bogotá), Mark Mahannah (Club Campestre La Sabana-Club Macarena-Club Campestre de Bucaramanga-Peñón de Girardot) y el colombiano Fernando Gamboa (Club MilitarClub Hato Grande-Aposentos Golf Club), porque cuando se trata de golf en el cuarto país más grande de Suramérica, el único riesgo es toneladas de diversión descubriendo los diversos campos que hay, siendo el 3er país en cantidad de canchas de golf _ Argentina y Brasil son los dos primeros, y que querrá quedarse más tiempo para seguir disfrutando de los estupendos campos, tanto en la capital como en el interior, comenzando por la cancha sede del Pacific Rubiales Colombia Championship, el Country www.fairway.com.ve


Club de Bogotá (Construida por John Van Kleek/ 1946), una de las canchas con más historia que contar y una de más de 50 que hay en un país encantador con más de 44 millones de personas, de las cuales más de 7.3 habitan sólo en la Capital _con la mitad de las canchas, una moderna ciudad con estupenda comida, gran variedad de tiendas, teatro de primer orden, museos y vibrantes barrios como la Zona Rosa y Usaquen, pero que a sólo 20-30 minutos en carro ya se puede disfrutar de toda la gama de verdes en la sabana, que incluye Los Lagartos, San Andrés Golf Club (Thompson & Jones) y La Pradera de Potosí Club. Apartando la gente amable y hospitalaria, el encanto de Colombia reside en sus paisajes y el

clima, desde la Cartagena tropical, que colinda con el mar Caribe en el norte, hasta la cuenca de la selva amazónica en la parte más lejana del sur, pasando por la Cordillera de Los Andes es lo que define la topografía de Colombia; el único país donde la cadena montañoza se divide en tres cadenas. Donde quiera que usted voltee, tiene una tarjeta postal. Imagínese saborear uno de los mejores cafés de fama mundial (tinto) antes de salir a jugar, fijar su mirada al green, rodeados de exhuberantes paisajes montañosos y plantaciones de café, entre árboles muy altos como el gran eucalipto que te observa desde arriba, forzándote a reflexionar sobre el significado de la vida y la belleza de la naturaleza con todos sus habitantes del reino animal, destacando roedores, aves y mariposas.

Jun. - Jul. 2012

19


Golf Colombia

Por: Jaime Bernal

Colombia Asegura por Tres Años más el Pacific Rubiales Colombia Championship

U

na gran noticia recibió el golf colombiano a mediados de este año. El PGA Tour, Pacific Rubiales Energy y la compañía SportLink anunciaron la extensión por tres años más del Pacific Rubiales Colombia Championship, el evento más importante del país en este deporte y el primero co-sancionado por el PGA Tour en toda Suramérica, dentro del calendario de Web.com Tour –antes Nationwide Tour. Luego de tres años llenos de éxito y con la participación de casi 30 jugadores que han ganado títulos en el gran circuito estadounidense, el torneo colombiano, que entrega una bolsa de $650.000 dólares –la más grande entregada en Colombia, acordaron una extensión del contrato y la promesa de seguir brindando un golf de altísima calidad.

20

Jun. - Jul. 2012

“Cuando anunciamos la creación del Pacific Rubiales Colombia Championship presentado en diciembre del 2009 fue un momento vital para el PGA Tour,” aseguró en un comunicado Bill Calfee, el presidente del Nationwide Tour. “En los tres años que han pasado todas nuestras expectativas se han cumplido, superado y, además, hemos desarrollado una importante relación personal y profesional con Pacific Rubiales, y mucha gente, más en un hermoso país como Colombia. El evento ha servido y ha intentado abrir los ojos internacionalmente para que la gente conozca la nueva Colombia,” añadió el directivo. Grandes celebridades han hecho parte del torneo colombiano, entre las que destacan el golfista Camilo Villegas, el piloto Juan Pablo Montoya, el actor Manolo Cardona y el cantante Carlos Vives, pero www.fairway.com.ve


el año pasado volvió a sorprender que era hora tener un equipo de competencia y que a propios y de extraños con la visita se estableciera que todos los países podían tomar parte de Bill Clinton, ex presidente de en el mismo, por lo que llevaron la los Estados Unidos, y la presenciaidea a la R&A en Escocia donde fue con mucho del presidente derecibida Colombia, Juan entusiasmo, y en mayo de ese año se reunieron 35 países en Washington, Manuel Santos. D.C., con la USGA y la R&A de anfitriones, y se formó “Colombia Pacific Rubiales el Concejo Mundial de Golf Amateur para conducir han disfrutado del beneficio que el Campeonato Mundial Amateur por Equipos, se ha traído nuestra asociación con el formó la comunidad de ‘Amigos del Golf Americano’, y PGA TOUR en estos tres primeros el Presidente Dwight D. Eisenhower quien recibió años y esperamos seguir reforzando el grupo en laenCasa Blanca. Eltres. primer Campeonato esta alianza los próximos fue en Octubre del mismo año en la histórica cancha El Pacific Rubiales Colombia de St. Andrews, cuando Bobby Jones Championship ha demostrado local era el Capitán del equipo norteamericano perdieron en desempate e internacionalmente el yprogreso frente a los australianos por dos golpes, de Colombia, además de mostrar el en evento anual jugado con equipos de cuatro jugadores por país que valor que brinda el invertir en este compiten stroke play por el Trofeo Eisenhower –hoy país,” dijo José Francisco Arata, cada dos años. En Octubre de 1964 se realizó el primer presidente y director ejecutivo de evento Pacific femenino Rubiales jugándose Energy el Trofeo Espíritu Santo. Más tarde, Venezuela creóGermán en 1974 la Copa Simón Por su parte, Bolívar jugada por equipos de dos jugadores que luego Calle Jr, presidente de SportLink se propagó hacia Europa y el resto del mundo para y director del Pacific Rubiales internacionalizarse de tal modo que hoy se alterna cada Colombia Championship, destacó, dos años con la Copa Eisenhower, en entre otras cosas, que el eventolos años impares. La Copa y la Solheim Cup fueron ha servido como Ryder plataforma para establecidas por un mercader de flores y semillas la prosperidad democrática, el inglés de nombre Samuel Ryder, cuando en 1926 programa principal del Gobierno

del presidente Santos. “Mucha se sostuvo un matchgente entrehaunvenido grupoacá de profesionales y ha visto las británicos y americanos, para lo cual presentó oportunidades queRyder hay en el país un trofeo en oro macizo para darle formalidad a esta como resultado de este certamen. serie internacional, El iniciada en nuestra 1927 enrelación Worcester extender con Country Club, Massachusetts. Para 1979, los el PGA Tour por tres británicos años más solicitaron incluir a brindará los profesionales de Europa para más opciones de mostrar hacer una justa más equivalente, y pasó a ser un lo bueno que le puede dar Colombia evento Europa vs. América (Estados Unidos), y lo que a el resto del mundo.” inicialmente comenzó un evento meramente como Las tres primeras ediciones amigable, hoy en díadel es uno de los torneos de golf más torneo han sido ganadas por anticipados y vistos el mundialmente, por ser jugado con surafricano Brenden Pappas gran patriotismo y (2011) una mentalidad de ganar a Steve toda y los estadounidenses costa, en una competencia donde NO es el premio Pate (2010) y Skip Kendall (2012). metálico, sino el honor arrojo para por En yelel mismo han batallar participado todos y cada uno dejugadores los puntos. Desde 1991 se juega como Keegan Bradley, entre las profesionales femeninas la Solheim Cup. y ganador de múltiples torneos Posteriormente, en campeón 1994 el PGA Tour introdujo la del PGA Champioship, President’s Cup, con matches entre Estados Unidos el venezolano Jhonattan Vegas, y el resto del mundo los (Sin Europa) –excluidos en Ryder. estadounidenses Paul En el 2003 el Concejo Mundial de Golf Stankowski, Amateur Joe Durant, cambió su nombre alKirk de la Federación Internacional Triplett, John Inman y de Golf (IGF), principales promotores deligual golf que comoel Will MacKenzie, al deporte Olímpico y son los que actuarán como federación paraguayo Carlos Franco, todos en los Juegos Olímpicos, Río 2016, y de actualmente múltiples ganadores torneos en está al frente de la IGF es el australiano Anthony el PGA Tour, considerado comoB.el Scanlon como su Director desde noviembre circuitoEjecutivo de golf más importante en pasado. el mundo.

Jun.- -Jul. Jul.2011 2012 Jun.

921


Fedegolf

Cortesia de Fedegolf

La Siembra de la Copa Arturo Calle Una década de campeones que despegan al brillar en el más importante campeonato de juveniles y prejuveniles en el país en masculino y femenino, la Copa Arturo Calle, un evento cuyo rango y significado ha sobrepasado sus fronteras, de regreso a su sede natural, la cancha de Hato Grande

C

on la presencia de los mejores 125 golfistas juveniles y prejuveniles en masculino y femenino del momento en Colombia, tuvo lugar la décima edición de uno de los eventos de menores más esperados del país, como lo es el Campeonato Nacional Prejuvenil y Juvenil ‘Copa Arturo Calle’, uno de los torneos nacionales más importantes de la temporada que regresa luego de algunos años a su sede habitual, la cancha del club Hato Grande en Bogotá, donde se disputaron cuatro trofeos que han adornado las vitrinas de varios de los golfistas más importantes de la última década en Colombia. Es importante destacar, al mirar la lista de los 40 campeones que ha producido este magno evento, que en esa década y bajo el significativo apoyo de Arturo Calle, son muchos los nombres que “han nutrido la rica historia de la competencia,” como se relata en la revista ‘Abierto de Golf’ de Fedegolf, “como los de Santiago Rivas, Álvaro José Arizabaleta, Carlos Ernesto Rodríguez y Marcelo Rozo, acompañados por Juliana Murcia, Paula

22

Jun. - Jul. 2012

Hurtado, Luz Alejandra Cangrejo, Lina Marcela Aguillón y Natalia Forero entre las damas.” Pero no sólo colombianos forman parte del cuadro de honor de campeones. Los ecuatorianos Esteban Calisto y Mateo León, junto a la peruana Kiara Hayashida, han adornado sus vitrinas aficionadas con este trofeo, al igual que el argentino Emiliano Grillo, quien escribió una historia aparte en el 2009 al ganar con una abrumadora ventaja de 22 golpes, registrando el 2do día un espectacular 61 (-9) en Hato Grande, que se mantiene como récord del campo, haciendo notar que todos estos ganadores en poco tiempo han “levantado vuelo consagrándose en distintos ámbitos, cual más importante y glorioso,” destaca la publicación de Fedegolf. Para este año, con la participación de destacados jugadores de Venezuela, Chile, México y Ecuador, se dieron cita lo más granado del golf menor en Colombia, como es el caso de las nuevas campeonas suramericanas juveniles que obtuvieron ese título en Bolivia la semana anterior, las bogotanas María Camila Serrano Silva, Alejandra www.fairway.com.ve


Álvarez y Laura Sojo Rubio, así como los cuatro titulares de la edición del 2011 en el CC Armenia, el santadereano Iván Camilo Ramírez (Ruitoque), así como las bogotanas Ana María Rengifo (Los Arayanes) y María Camila Serrano (Pueblo Viejo/ ya nombrada), junto al ecuatoriano Mateo León, destacando que el nivel es tal que tres de los cuatro ganadores terminaron integrando los equipos de sus países (Ecuador y Colombia) en la reciente cita juvenil continental en Santa Cruz de la Sierra, además de recordar que, de acuerdo a la reglamentación oficial, los dos primeros caballeros juveniles obtendrán su cupo para disputar en septiembre próximo el 6º Annual Canadian International Challenge en Canadá, al tiempo que las dos primeras posiciones en el grupo femenino representarán a su país en el Orange Bowl International Junior Golf Championship en Miami entre el 26 y 30 de diciembre. Por lo que respecta a la cancha sede, el campo de Hato Grande Par-72, tuvo su propio protagonismo, defendiéndose por un lado, y presentando un recorrido exigente en inmejorables condiciones, a pesar de haber sufrido los debates del tiempo en meses anteriores, pero mostrando una clara recuperación y con creces, primero para la realización en marzo del Campeonato Nacional de Mayores ‘Copa Donovan’ y ‘Copa El Tiempo’, y luego para el Campeonato Nacional Prejuvenil y Juvenil ‘Copa Arturo Calle’, gracias al sólido trabajo que se llevó a cabo en Hato Grande. En la edición 2012 del Campeonato Nacional Prejuvenil y Juvenil ‘Copa Arturo Calle’ se titularon en Juvenil los bogotanos Pablo Torres (Guaymaral) con score de 291 (+3) y María Camila Serrano (Pueblo Viejo) con 308 (+20),

mientras que en Prejuvenil se coronaron Iván Camilo Ramírez (Ruitoque) con el impresionante score de 281 (-7) _66 el 2do día, “anotándose su octava corona nacional en poco más de cuatro años, todo un récord,” acota le publicación de Fedegolf, y Cynthia Díaz (CC Bucaramanga) con 301 (+13) _mejor que el de las juveniles, el cual concluyó el domingo 6 de Mayo pasado, no antes de registrar cerrados finales en tres de las cuatro categorías, al punto que una de ellas se tuvo que definir en el último golpe del torneo entre los caballeros juveniles, y contemplando los mejores scores de los campeones prejuveniles versus el de los juveniles. Caballeros Juveniles:

1. Pablo A. Torres Hernández 2. Juan P. Restrepo Herrera 3. Nicolás Vanegas Arias 4. Alejandro Perazzo 5. Matías Molina Tellez (El Mejor Extranjero)

Guaymaral CC Medellín Hatogrande Venezuela

291 (+3/ 73-73-72-73) 292 (+4/ 73-76-72-71) 293 (+5/ 72-78-70-73) 300 (+12/ 75-74-75-76)

CC Pereira

300 (+12/ 75-74-74-77)

1. María Camila Serrano Silva 2. María Alejandra Villalobos C. 3. Laura Estefenn Diazgranados 4. Laura C. Muñoz Sánchez 5. María M. Rodríguez Martínez

Pueblo Viejo Pueblo Viejo El Rancho CC Ibagué Farallones

308 (+20/ 76-74-79-79) 310 (+22/ 80-73-79-78) 323 (+35/ 76-79-86-82) 324 (+36/ 76-82-84-82) 329 (+41/ 83-81-83-82)

1. Iván Camilo Ramírez Velandia 2. Juan Camilo Kalozdi Castro 3. Oscar Javier Carrero Pinto 4. Felipe Álvarez Cataño 5. Hernando Baquero Aguilera

Ruitoque San Andrés Ruitoque Club Militar Caujaral Club

281 (-7/ 73-66-72-70) 295 (+7/ 77-70-73-75) 304 (+16/ 76-78-75-75) 306 (+18/ 76-78-76-76) 309 (+21/ 79-74-77-79)

1. Cynthia Díaz Rueda 2. Ariadna Delcarmen Fonseca 3. Valerie Hernández Sánchez 4. María Paula Otero torres 5. Ana María Rengifo Ochoa

CC Bucaramanga Serrezuela Hatogrande Farallones Los Arayanes

301 (+13/ 76-78-74-73) 303 (+15/ 73-76-77-77) 303 (+15/ 74-76-77-76) 310 (+22/ 79-77-79-75) 310 (+22/ 77-75-80-78)

Damas Juveniles:

Caballeros Prejuveniles:

Damas Prejuveniles:

Jun. - Jul. 2012

23


Tecnogolf

(Cortesía de Titleist)

El Mejor Amigo del Golfista

¿Qué sería del GOLF si no existiera Titleist...? Tal vez es una pregunta que muy poca gente se ha hecho, pero veamos que significa esta marca para el golfista hoy en día y cómo llegó donde está..??

P

ara el golfista, Titleist es una marca que va a todas partes donde este vaya el jugador, sin importar el nivel de competencia o el motivo de juego. Se trata de una marca que va a la cancha que uno escoja, no se pierde ningún hoyo, no evita ningún golpe, por el contrario, le gusta que le peguen con todo, disfrutan volar alto y lejos, y lo mejor, es que dura hasta que uno la pierda por ahí. Y los más fanáticos prefieren golpearlas con palos de la misma familia, a conciencia que las pelotas les gusta que todo quede en familia, no sólo para salir del tee de cada hoyo, sino que prefieren ser acompañadas en todos y cada uno de los golpes en el fairway hasta llegar a green, donde les gusta ser embocadas con los especialistas en ir directo a la bandera, observando cómo la marca Titleist ha logrado establecer un fuerte lazo entre las marcas de la familia y el golfista. Sin embargo, para Titleist, el hecho de acompañar a la mayoría de los golfistas del Planeta en sus rondas con los amigos, en torneos de aficionados,

24

Jun. - Jul. 2012

en competencias universitarias, y en el golf de más alto nivel, femenino o masculino, en los Tours más importantes de América, Europa y Asia, desde el PGA Tour, European Tour, Japanese Tour, LPGA Tour, Asian Tour, hasta el Nationwide Tour y el Symetra Tour, no es precisamente lo que hace más atractivas las pelotas a los ojos del golfista – aunque tiene mucho peso. Tampoco es el hecho de que Titleist también acompaña al jugador con los palos que ejecutan los disparos, sean hierros, maderas, wedges y putters –con marcas hermanas, así como con los guantes, zapatos, ropa y demás accesorios de la familia. Resulta que la base y verdadera fuerza de la popularidad de Titleist radica en que sus productos permanecen más tiempo con el golfista, porque duran más y porque permiten mejor control de la bola. Se comportan como las mejores mascotas, les gusta satisfacer los deseos de su amo, les encanta salir a pasear y jugar, no hay que recoger sus desechos y tampoco hay que alimentar. www.fairway.com.ve


(Cortesía. sunairgolf.blogspot.com)

Para la historia todo comenzó en 1910 cuando Phillip W. Young –graduado en M.I.T., encariñado por el golf y frustrado por el desempeño de las pelotas, decidió tomar rayos-x y descubrió que la mayoría estaban pobremente fabricadas con núcleos fuera del centro, inspirando posteriormente que comenzara a producir su propia línea de pelotas de golf, las cuales se conocerían como Titleist y fabricadas por Acushnet Processing Company, cuya empresa fue formada por Peabody, Young & Weeks. A finales de la I Guerra Mundial eran los primeros suplidores de caucho reciclado sin curar, y en los 1920’s la compañía se concentró en hacer productos con moldes de caucho. Para 1930, Young desarrolló una máquina que uniformemente enrollaba liga de goma alrededor de un núcleo de caucho, haciendo una pelota de golf con el núcleo en el mero centro, cuando nombró la bola, “Titleist,” acotando era el “ganador” de la búsqueda crear lo mejor del juego. En 1948 Acushnet introdujo “Dynamite Thread” para incrementar las yardas de la pelota, y en 1949 Titleist se convierte en la bola más usada en el US Open. En el 2002 Acushnet alcanza la marca del $1 billón de dólares en ventas anuales, y en el 2006 con las pelotas Pro V1 y Pro V1x su participación de mercado alcanza ser más grande que el resto de la competencia combinada, con las marcas Bridgestone, Callaway, Nike, Pinnacle, Taylor Made, Top-Flite y Maxfli, según Datatech. Para la fecha, la marca Titleist es propiedad de Acushnet Company dedicada a equipos de golf y productos de vestir, cuya matriz está en Fairhaven, Massachussetts. Para el mundo, Titleist es mejor conocida por sus pelotas de golf, pero también produce palos (Drivers y Hierros) y otros equipos (Wedges con Vokey Design/ Putters con Scotty Cameron), pero también tiene marcas hermanas para zapatos,

ropa y accesorios, como Footjoy y Pinnacle. La reputación de Titleist la ubica como la marca más popular y exitosa en el mundo del golf, y cuenta entre sus jugadores bajo contrato a Rory McIlroy, Adam Scott, Steve Stricker, Bill Hass, Nick Watney, Geoff Ogilvy, Hunter Mahan, Rickie Fowler, y Matteo Manassero, como Ángel Cabrera, Luke Donald, Lee Westwood. En lo que va de temporada 2012, las pelotas Titleist han registrado 54 victorias alrededor del mundo, comparado con 7 de su más cercano seguidor, y desde el 2000 que se introdujo la Pro V1, la franquicia ha sido la selección de más de 1.700 campeones a nivel mundial. Para el comercio, Titleist es la pelota No.1 del mercado y han dominado el segmento desde que se introdujeron en 1932. La marca Titleist deriva de la palabra “titlist”, la cual significa “poseedor del título,” aunque hoy en día la marca posee lemas como; “La pelota #1 en golf”, “Palos serios para serios golfistas”, y “No es como marca su pelota, sino como marca su Titleist.” De cualquier modo, con más de 300 millones de dólares en premios este año en el PGA Tour, el profesional de golf está siempre trabajando para mejorar su juego, donde incluso la pelota es una importante variable cuando de ganar se trata, y cuando todas las pelotas pueden lucir igual, no todas son fabricadas de igual forma, aunque todas deben seguir el criterio de la USGA y la R&A, con patrones uniformes de peso (no más de 45.93 g) y diámetro (no menos de 42.67 mm), así como deben desempeñarse dentro de un rango de velocidad, distancia y simetría determinada para ser usadas competitivamente, donde las pequeñas hendiduras o cráteres no están regulados con entre 250 y 450 en la mayoría de las pelotas (Titleist tiene 392).

Jun. - Jul. 2012

25


LPGA Tour

Mariajo Uribe única latina para el Evian Masters

Mariajo Uribe.Pro-Am HSBC LPGA Brasil Cup 2012.12 05 muribe (Cortesía.LPGA.

Se completa el cartel del Evian Masters 2012 con la bolsa más grande junto al US Women’s Open donde la única latina será la colombiana Mariajo Uribe

E

l Evian Masters presentado por Société Générale Info 2012 del 26 al 29 de Julio y jugado en Evian Masters Golf Club Par-72 de 6.344 yardas, Evian-les-Bains, Francia, es con-sancionado por LPGA Tour y European LET Tour al que asistirán las mejores 111 golfistas del mundo de más de 20 países que incluye a Colombia, es el más grande de los torneos internacionales _junto al US Women’s Open, con una bolsa de $3.250.000. Apartando la No.1 del mundo, Yani Tseng (Taiwan) y la defensora del título, Ai Miyazato (Japón), el Comité del Evian Masters se está reservando 10 cupos para aquellos que reflejen el criterio de los especialistas, la visión global del futuro del golf femenino (Mejores jugadores de los países en desarrollo y joven talento) y por supuesto, la lealtad a los jugadores que han ayudado a que el evento pronto alcance su nivel major que le corresponde. El Director del torneo, Jacques Bungert anunció los primeros cuatro puestos en la conferencia de prensa del 21 de junio pasado. Ellas son: Anaïse

26

Jun. - Jul. 2012

Maggetti (Suiza, 21 años), Sharmila Nicollet (India, 21 años), Xiyu Lin (China, 16 años) – primera jugadora en jugar el Evian Masters Junior Cup (1009) quien este año competirá en el Evian Masters, y Li Jiayun (China, 23 años). Los otros seis jugadoras designadas por el Comité son: 1 • Danielle Kang (USA, 19 años) – ganó dos años seguidos el US Women’s Amateur (2010-11) y terminó con el mejor score amateur en el 2011 Ricoh Women’s British Open, se unió al LPGA este año. 2 • Cheyenne Woods (USA, 21 años) – sobrina de Tiger Woods, parece haber heredado su talento, después de ganar numerosos eventos aficionados, al graduarse de West Forest University, se hizo pro en abril 2012 y ya logró clasificar para el LPGA Championship y el US Women’s Open. 3 • Trish Johnson (Inglaterra, 46 años) – Miembro de por vida del Ladies European Tour, es una de las pioneras del golf femenino europeo, dedicada al Evian Masters por varios años, continua jugando buenas temporadas y ya tiene 3 Top-10 en 2012. 4 • Gwladys Nocera (Francia, 37 años) – Una de www.fairway.com.ve


Amy Yang.2do.Lugar.US.Open.12 07 yanga (Cortesía. Elsa Getty Images)

Break France Evian_Masters_Golf VIP_trip-Hero(Cortesía. auctionair.co.uk)

Sandra.Gal.3er.Lugar.US.Open.12 07 gals (Cortesía. Elsa Getty Images)

(Cortesía. www.trend-y.com)

las musas de Lacoste, es de las fijas en el Ladies European Tour y el Evian Masters, con tres participaciones en la Solheim Cup, 10 victorias en el tour y 2 Top-10 en el 2012. 5 • Sophie Giquel-Bettan (Francia, 30 años) – 3 Top-10 en temporada 2012 Ladies European y con presencia constante en los rankings. 6 • Caroline Afonso (Francia, 27 años) – Amateur No. 1 de Francia 2007, rápidamente se hizo pro y nunca ha dejado de estar entre las primeras. Registró 10 Top-10 el 2011 Ladies European y ya tiene 3 Top10 en 2012. Por lo que respecta a Mariajo Uribe, actualmente se ubica en el puesto No. 59 (Julio 21’12) de la Lista de Dinero con $99.044 en 8 eventos y No. 50 de Rolex Rankings, lo que automáticamente le otorgan el cupo para participar en el 2012 Evian Masters, siendo la única latinoamericana en estar presente par este año, mostrando buenas estadísticas en Distancia Drive (263 yardas/ 18vo), Rondas en 60’s (5/ 24ta), y Score Promedio (72,19/ 37ma).

Na Yeon Choi asciende en Rolex Ranking con victoria de US Women’s Open

N

a Yeon Choi, de Surcorea, saluda al público después de hacer birdie en el par 4 del hoyo 12 de la 3ra ronda del 2012 US Women’s Open, manejado por la USGA que tuvo lugar el pasado 7 de julio en Blackwolf Run, Kohler, Wisconsin. Con su victoria Na Yeon

Jun. - Jul. 2012

27


LPGA Tour Choi sube al puesto No. 3 en Lista de Dinero con $975.525 y al 5to del Rolex Women’s Golf Rankings (92 Ptos.), pero también es la No. 2 en Score Promedio (70.53), y Águilas (5), 5ta en Birdies (167) y Rondas en 60’s (16), 6ta en Putts x GIR (1.77), 7ma en Rondas bajo Par (26), 8va en Greens en Regulación (72%). Choi tiene seis victorias en su carrera con 53 Top-10 para $6.640.909 en el puesto 23 de por vida en 114 eventos participados. Ranking de Dinero LPGA 2012 (Julio 21’12) 1 Ai Miyazato $ 1.059.331 2 Yani Tseng $ 1.016.059 3 Na Yeon Choi $ 975.525 4 Stacy Lewis $ 941.860 5 Azahara Muñoz $ 933.125 6 Shanshan Feng $ 854.463 7 Sun Young Yoo $ 676.823 8 Amy Yang $ 657.671 9 Mika Miyazato $ 541.780 10 So Yeon Ryu $ 518.757 11 Suzann Pettersen $ 477.162 12 Inbee Park $ 436.741 13 Hee Kyung Seo $ 426.494 14 Brittany Lang $ 418.484 15 Sandra Gal $ 372.162

Na Yeon Choi.US.Open.12 07 choinytrophy (Cortesía. Andy Lyons Getty Images)

10 mejores / 2012 US Women’s Open) Prize

PO

$585.000 $350.000 $218.840 $218.840

1 2 3 T4 T4 T4 T7 T7 T9 T9 T9 T9 T9

$94.736 $72.596

Contestant Na Yeon Choi Amy Yang Sandra Gal Il Hee Lee Shanshan Feng Giulia SergaS Paula Creamer Mika Miyazato Se Ri Pak Suzann Pettersen Cristie Kerr Inbee Park Nicole Castrale

Nationality R1 R2 R3 R4 TOTAL Korea Korea Germany Korea China Italy USA Japan Korea Norway USA Korea USA

71 73 71 72 74 74 73 71 72 71 69 71 73

72 72 70 71 74 71 73 71 73 68 71 70 70

65 69 74 77 71 73 71 73 76 78 77 76 74

73 71 74 70 71 72 74 76 71 75 75 75 75

281 285 289 290 290 290 291 291 292 292 292 292 292

EN EL CAJON ASADOR ¡El Lechón queda espectacular!.....¡El pollo queda mejor que "a la brasa"!; pruebe un pato laqueado; o un cabrito tipo al palo; las costillitas quedan buenísimas (y a los chicos les encantan!); prepárese un mero a la sal...; en general cualquier tipo de carne se prepara fácilmente, de una manera novedosa y muy rápida. información y pedidos contactar : E-Mail: cajonasador@gmail.com Jun. - Jul. 2012 28Celular: 3187934423

www.fairway.com.ve


Global Golf GlobalGolf

d eeboo esía. b a (Cort

esign.c

om)

.blo oods ginners Tiger W . golf-for-be ía s (Corte

gspot.

com)

an (C Wightm

tf . abou ortesía

acese

ntertain

m) ers.co

Golf en Caricatura

Obam

Rory Mcilroy (Cortesía. cummingsillustration.blogspot.com)

L

a caricatura es un género artístico que suele ser también un retrato, u otra representación humorística que exagera los rasgos físicos o faciales, la vestimenta, o bien aspectos comportamentales o los modales característicos de un individuo, con el fin de producir un efecto grotesco. La caricatura también

“Una caricatura (del italiano caricare: cargar, exagerar) es un retrato que exagera o distorsiona la apariencia física de una persona o varias, en ocasiones un estrato de la sociedad reconocible, para crear un parecido fácilmente identificable y, generalmente, humorístico. También puede tratarse de alegorías. Su técnica usual se basa en recoger los rasgos más marcados de una persona (labios, cejas, etc.) y exagerarlos o simplificarlos para causar comicidad o para representar un defecto moral a través de la deformación de los rasgos,” describe (Wikipedia). puede ser también el medio de ridiculizar situaciones e instituciones políticas, sociales o religiosas, así como actos de grupos sociales, cuando suele tener una intención satírica más que humorística, con el fin de alentar el cambio político o social, cuya forma más común es la ‘viñeta,’ cuyo uso queda generalmente restringido a las representaciones gráficas.

Jun. - Jul. 2012

29


Global Golf

Rory Mcilroy (Cortesía. nialloloughlin.blogspot.com)

Existen caricaturistas de distinta índole, temas y estilos, ya que la caricatura, con muy pocas palabras (en algunos casos sin palabras) permite también hacer comentarios políticos en clave de humos verdaderos chistes visuales, y por ello casi todos los diarios del mundo suelen observarse caricaturas en su sección de opinión. Este género de uso popular nació en Bolonia a finales del siglo XVI, en la escuela de arte fundada por una familia de pintores, los Carracci, cuando los estudiantes se divertían haciendo retratos de los visitantes bajo la apariencia de animales y objetos inanimados, lo que llegó a ser compartido por Gianlorenzo Bernini. Por su parte, la caricatura política nace en Francia, tras las ilustraciones alusivas a temas controvertidos y de personales como Napoleón III y Luís Felipe, cuyas ilustraciones llegaron algunas a ser impulsadas en litografías. Desde entonces la caricatura política es un sistema de lucha dirigido con virulencia contra personajes de la vida pública, con el ánimo de ridiculizarlos para resaltar sus errores, aportando una visión no formal de la opinión pública. Como género artístico, humorístico, político o literario, la caricatura es una forma de uso universal, y siendo el Golf una deporte de carácter global, los protagonistas del presente y el pasado han sido una y otra vez expuestos a una caricatura en ambos sexos, para la prensa, revistas especializadas, y desde un tiempo para acá, en los medios electrónicos, presentando par ustedes figuras como: Greg Norman, Arnold Palmer, Jack Nicklaus, Gary Player, Fred Couples, Colin Montgomerie, Rory McIlroy, Phil Mickelson, Bob Hope, Bubba Watson, Sergio García, Camilo Villegas, Lee Trevino, John Daly, Vijay Singh, y entre las damas, Annika Sorenstam, Ai Miyazato. Lorena Ochoa, o Yani Tseng, son sólo algunos de los aquí representados.

Rory Mcilroy (Cortesía. sportcartoons.co.uk)

A. Sorenstam (Cortesía. cartoonist.co.za)

Phil Mickelson (Cortesía. sportcartoons.co.uk)

Bob Hope & George.Lopez (Cortesía. victorjuhasz)

Lorena Ochoa(Cortesía. alancaricaturas.blogspot.com)

30

Jun. - Jul. 2012

on PEN HO Wats Tom BRITIS E Y-TH ERT FEH

Wie (Cortesía. mastersgolf2011.blogspot.com)

www.fairway.com.ve


Old.Tom Morris (Cortesía. victorjuhasz)

(Cortesía. www.ebay.co.uk)

Bobby Jones

Walter Hagen

n) desig boo . bee ía s orte ty (C Mon

Seve (Cortesía. onofrecaricaturas.blogspot.com) Jack Nicklaus-(Cortesía. genehaasdraws.com)

Tiger

(Cortesía. portrait.com)

Greg Norman (Cortesía. bradfordrenner.blogspot.com)

Ai Miyazato (Cortesía. find-portrait.com)

(Cortesía. www.ebay.co.uk)

Colin Montgomerie (Cortesía listas.20minutos.es)

Babezaharias (Cortesía. coopertoons.com)

Obama (Cortesía. russmillsart.blogspot.com)

Celeb Wie (Cortesía. artbygrant.com)

Jun. - Jul. 2012

31


GlobalGolf

Fred Couples (Cortesía.caricatureking.blogspot.com)

Lee Travino (Cortesía. caricatureking.blogspot.com)

Lee Trevino (Cortesía. ebay.co.uk)

Phil Mickelson (Cortesía. johncoxart.com)

Vijay Sngh (Cortesía. kerrywaghorn.com)

John Daly (Cortesía. genehaasdraws.com)

Tiger (Cortesía. acirdeportes.mx)

John Daly (Cortesía. artwanted.com)

Camilo Villegas (Cortesía. jrestrepo.blogspot.com)

Sergio Garcia(cortesía. kerrywaghorn.com)

Luke Donald (Cortesía. www.ebay.co.uk)

Greg Norman(Cortesía. kerrywaghorn.com)

Trevino Couples (Cortesía. joebluhm.blogspot.com)

32

Jun. - Jul. 2012

www.fairway.com.ve John Daly. (Cortesía. kerrywaghorn.com)


TLA-PGA Tour Latinoamérica

Último Swing del TLA

40 + 10 + 20 al PGA Tour Latinoamericano

L

ima, Perú (3 de junio, 2012) – El paraguayo Marco Ruiz completó dos maravillosas semanas de golf al ganar este domingo el Taca Airlines Open, que marcó el final del Tour de las Américas, y ganar el domingo pasado el Televisa TLA Players Championship en Acapulco, el jugador de 37 años fue la estrella indiscutible del cierre del TLA, cuyo mérito sólo lo había logrado el colombiano Jesús Amaya en noviembre 2002 cuando ganó tres en fila. Con Ruiz a la cabeza, el grupo de los 10 jugadores quedó definido por la Orden de Mérito TLA 2012, asegurando su derecho a jugar la temporada inaugural del PGA Tour Latinoamérica: Marco Ruiz (Par), Rafael Campos (PR), Jesús Amaya (COL), Julio Zapata (ARG), Ariel Cañete (ARG), Mauricio Azcué (MEX), Tommy Cocha (ARG), Nicolás Geyger (CHI), Clodomiro Carranza (ARG) y Otto Solís (VEN), quienes se unen a los 40 que

obtuvieron su derecho al concluir entre los 40 mejores de la Orden de Mérito 2011. Así se culmina un ciclo de 150 torneos oficiales realizados en 14 países de la region entre octubre 2000 y junio 2012. Posteriormente, en Junio pasado se jugó el 1er Q-School en Buenos Aires donde quedaron definidos 20 cupos adicionales de 86 que se dieron cita en Hurlingham Club. La última cita será del 31 de Julio al 3 de Agosto en el Doral Golf Club, Miami. La temporada inaugural del PGA Latinoamérica comenzará en septiembre con un calendario de 11 torneos en 7 países de la región, destacando Jack Warfield, Presidente del PGA TOUR Latinoamérica,
“me gustaría reconocer el rol que el Tour de las Américas y su Comisionado Henrique Lavié han jugado al asociarse con grandes eventos y representar los intereses de los jugadores por más de diez años de existencia.” 40 Mejores de Orden de Mérito

LISTA de 20 Clasificados en1er Q-­‐School 2012, Buenos Aires 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

LATINOAMERICA

FECHA

Daniel Stapff (Bra) Andrés Echavarría (Col) Hernán Rey (Arg) Armando Zarlenga (Arg) Nicholas Bollini (USA) Matías O’Curry (Arg) Luciano Giometti (Arg) Felipe Navarro (Bra) Francisco Ojeda (Bra) Juan Pablo Luna (Col)

TORNEO

Torneo de Clasificación

SEPTIEMBRE 3-­‐8 Mundo Maya Open 10-­‐16 Monterrey Open 17-­‐23 Abierto de Colombia OCTUBRE 1-­‐7 Brasil Open 5-­‐11 Roberto De Vincenzo Invitational NOVIEMBRE 29-­‐4 Perú Open 5-­‐11 Abierto de la República Dominicana 12-­‐18

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Felipe Navarro (Bra) David Ferreyra (Arg) Gonzalo Ruíz (Arg) Juan Lee (Arg) Fermín Noste (Arg) Sebastián MacLean (Bol) Jesús Osmar (Col) Oreste Focaccia (Arg) Pedro Martínez (Par) Diego Larrazábal (Ven)

21 años 32 años 24 años 21 años 22 años 22 años 41 años 17 años 17 años 29 años

Calendario del 2012 PGA TOUR Latinoamérica

JULIO 26-­‐27 Torneos de pre-­‐clasificación AGOSTO 30-­‐3

21 años 24 años 35 años 22 años 29 años 29 años 25 años 21 años 33 años 20 años

Puerto Rico Classic

DICIEMBRE 26-­‐2 Colombian Coffee Classic 3-­‐9 Olivos Golf Classic -­‐ Copa Personal 10-­‐16 Abierto de la República Argentina

CANCHA TBD

SEDE

BOLSA (USD)

West Palm Beach, FL

Doral Golf Resort & Spa, A Marriott Miami, FL Resort (The Great White Course) Yucatan Country Club Merida, La Herradura Golf Club Monterrey Club El Rincon de Cajica Bogota

Mexico Mexico Colombia

$150,000 $150,000 $125,000

TBD Sao Paulo, San Eliseo Golf Club Buenos Aires

Brazil Argentina

$130,000 $125,000

Los Inkas Golf Club Lima, Cana Bay Golf Club Punta Cana, East Course-­‐Dorado Beach Resort San Juan

Peru $125,000 Dominican Republica $125,000 Puerto Rico

$125,000

Club Campestre de Cali Cali Olivos Golf Club Buenos Aires Nordelta Golf Club Buenos Aires

Colombia Argentina Argentina

$125,000 $125,000 $125,000

Jun. - Jul. 2012

33


Golf Latinoamericano

España Superó a Venezuela

J. Vegas

S. García Sergio García, Carlota Ciganda & Jhonathan Vegas

Primera vez que se realiza este tipo de evento en el país, el 1er Clásico Venezuela-España presentó un duelo sin igual con las estrellas Jhonattan Vegas y Sergio García en unas jornadas de dobles e individuales entre 4 venezolanos y 4 españoles en el Valle Arriba Golf Club en el marco de su 70º Aniversario

E

n el marco de la celebración del 70º Aniversario del Valle Arriba Golf Club, se organizó por primera vez en el país el Clásico Venezuela – España protagonizado por las estrellas profesionales Jhonattan Vegas y Sergio García, y muy bien acompañados por los venezolanos Verónica Felibert, Diego Larrazábal y Raúl Sanz, y por los españoles Carlota Ciganda, Gonzalo Fernández Castaño y José Manuel Lara, en un evento “público” de primer nivel al que acudió una gran multitud de seguidores de esta disciplina deportiva provenientes de todas partes del país, así como medios nacionales y regionales. Estamos hablando de un duelo sin precedentes, donde los invitados fueron los favoritos por sus

34

Jun. - Jul. 2012

credenciales y los criollos eran los favoritos por estar en su tierra, pero era una competencia muy corta en una cancha también corta (Par-70) y angosta, lo que exigía mucho manejo de la bola para mantenerse en los fairways, cierta concentración de lo que se quiere en cada hoyo y cada tiro, y una particular paciencia, para controlar las emociones e intenciones de hacer un buen papel frente a su público natural, los golfistas venezolanos, seniors, jóvenes y adultos, damas y caballeros, todo lo cual se traduce en una presión sana y saludable, pero chiquita e indudable en los momentos que cuenta, con muchas, pero muchas distracciones, en dos días particularmente espectaculares y muy entretenidos. El Clásico Venezuela-España, organizado por www.fairway.com.ve


Equipo de Venezuela Sanz, Felibert, Larrazabal y Vegas

Jugador de España

Jugador de España

Verónica Felibert

Jonathan Vegas

Raúl Sanz

Jonathan Vegas y Verónica Felibert

Sergio García

la PGA de Venezuela y producido por Main Event Producciones, tuvo lugar el 10 y 11 de Abril en dos jornadas de competencia de 9 hoyos cada día jugados por la 2da vuelta del Valle Arriba Par-70. El primer día con dobles y el segundo con individuales, pero además hubo un ProAm y Clínicas de Golf dictadas por el exitoso profesional venezolano Julio Nutt, quien actualmente se desempeña como “Master Instructor” de Jim McLean Golf School _de las más reconocidas academias internacionalmente, aprovechando los seguidores esta gran oportunidad de disfrutar y aprender del buen golf del PGA Tour en el país y con nuestras principales figuras. El Clásico fue presentado por RS21, La Venezolana de Seguros, Caja Caracas, Purina, KPMG, Coca Cola,

Movistar, JW Marriott, Fletes GAG, Mindeporte, y DirecTV. En la sesión de dobles quedaron empatadas las parejas conformadas por Sergio García y Carlota Ciganda y por Jhonattan Vegas y Verónica Felibert, mientras que Gonzalo FernándezCastaño y José Manuel Lara superaron a Raúl Sanz y Diego Larrazábal, resumiendo el 1er día con ½ punto de Venezuela y 1 ½ de España. El 2do día con la sesión de los 4 matches individuales, Jhonattan Vegas (-4) logró vencer a Sergio García (-2), ganador de 7 títulos del PGA Tour y 9 del European Tour, como también fue vencedor Diego Larrazábal (Campeón Nacional 2007) sobre el español José Manuel Lara, mientras que Verónica perdió con

Jun. - Jul. 2012

35


Golf Latinoamericano

Verónica

Vegas , Garcia y Ciganda

Felibert y Ciganda

Sergio Gacia

Vegas y

Carlota por sólo un golpe y Sanz fue abatido por el ibérico Fernández-Castaño, con lo cual Venezuela y España quedaban con dos puntos a favor cada uno ese día, totalizando España con 3 ½ (1 ½ + 2) y Venezuela con 2 ½ (½ + 2) para titularse el país europeo con la ventaja del primer día. Para profundizar y conocer un poco del pensamiento de uno de los conocedores de la disciplina sobre estas significativas jornadas, nos acercamos al profesional venezolano y experimentado profesor de golf, Pedro Centeno, quien nos comentó, “Jhonattan Vegas mostró esta semana que es un jugador de otro nivel en el Valle Arriba GC, ajustó su swing y la trayectoria de la bola para lo que requiere un campo de las características del club sede. Pudimos ver un swing al 80-85% de su rango y de corto “follow through”, la cara del palo abría bajito en el “take away” para hacer contactos sólidos y de mucho control, con lo cual era muy difícil botarla aunque no fuera perfecta su línea, además no dejó de animar a Verónica en los momentos oportunos, sólo los grandes lo hacen así. Felicitaciones..!! Mi impresión es que Jhonattan lo llevó de manera magistral, como sólo lo haría un jugador del PGA Tour. Era una competencia corta y de mucha presión, cancha corta y estrecha, donde si haces un swing más suave y mantienes la bola baja, seguro te va mejor. También es propicio reconocerles a los otros miembros del equipo venezolano, que a pesar

36

Jun. - Jul. 2012

Equipo Ganador - España

Público

Sergio Gacia

de no ser los favoritos, se mantuvieron muy bien. Nos referimos a Raúl Sanz y Diego Larrazábal, quienes pasaron un compromiso muy grande enfrentando a esos jugadores de gran calidad y rankeados internacionalmente, donde la competencia es corta (eso tal vez es lo más difícil), porque toma tiempo adaptarse cuando uno no tiene toda la experiencia.” Antes del evento, Vegas por su parte comentó, “me contenta mucho que estas grandes figuras vengan a nuestro país a apoyarnos a desarrollar este magnífico deporte y con el favor de Dios algún día estaremos a la talla de ellos. Gracias a todos los organizadores por hacer posible este gran evento y seguir apoyando el golf.” Mientras Felibert dijo antes de la contienda, “estoy demasiado emocionada con este evento y representar a mi país es algo que siempre me llena de orgullo, y con este equipo que admiro y valoro, más aún…” En cuanto a Sanz, profesional venezolano que tendrá el orgullo de portar la Antorcha Olímpica en Londres 2012, manifestó, “van ser 2 días especiales contra uno de los mejores golfistas del mundo como lo es Sergio… Haré lo mejor que pueda para representar a mi país, así como cada vez que me pongo la camisa vinotinto.” Larrazábal, representante de Titleist en el país, concretó, “queremos demostrar el buen nivel de los venezolanos, que lo que necesitamos son oportunidades como las que nos dieron en marzo –con los eventos del TLA en el país.” www.fairway.com.ve


Intergolf Camilo con 3 Top-25 Camilo Villegas tiene ganado $336.554 (18 Julio’12) en 18 eventos jugados y pasando el corte en 9 de ellos, para ocupar el puesto No. 136 de la Copa FedEx con 260 puntos, mostrando buenos números en Total Driving (158/ 50mo), en Greens en Regulación con 65.72% (51ro), mostrando buenos promedios haciéndole Birdie a los Par 5 (46.41%/ 30mo) y cayendo con Drive en Fairway (62.06%/ 69no).

Mariajo Uribe con 1 Top-10 y 5 Top-25 Al cierre de esta edición (18 Julio’12), Mariajo Uribe ahora con nuevo caddie Andrew Techmeier, muestra un importante ascenso ubicándose en puesto 56 en Dinero Ganado con $99.044 dólares, un Top-10 (LPGA Lotte Championship/ 7mo), y 5 Top-15. Fuera de la cancha comenzó con sus padres una fundación sin fines de lucro que se llama FORE para ayudar a los niños entre 9 y 17 años con programas para después del colegio, donde pueden hacer tareas, servicios de tutoría en alguna otra materia, como participar en deportes, música y demás actividades extracurriculares, es sólo parte de las intenciones de FORE.

10 Profesionales Colombianos en el PGA Latinoamérica Diego Vanegas, Oscar Álvarez, José Manuel Garrido, Álvaro José Arizabaleta, Rafael Romero, Santiago Rivas y Jesús Rivas de la lista de los primeros 40, luego se incorporó Jesús Amaya entre los mejores 10 de la ‘Orden de Mérito’ 2012, más tarde Andrés Echavarría, Juan Pablo Luna y Jesús Osmar en el 1er Q-School (Junio 29’12) en Buenos Aires, quedando solo el 2do Q-School (Jul 31-Ago 3’12) en Miami.

Los Mejores Aficionados Colombianos Rankeados Mundialmente

La clasificación oficial del golf mundial aficionado (World Amateur Golf Rankings-WAGR) es manejado a base de puntos y calculado por la Royal & Ancient Championship Limited en concordancia con las Reglas & Decisiones de la R&A, mejor conocido como el WAGR System que jerarquiza los mejores jugadores aficionados a nivel mundial, sobre la base de su desempeño promedio en los eventos contables de las 52 semanas previas. La cobertura del WAGR System contempla más de 9.000 jugadores de más de 70 países que actúan en más de Ranking Caballeros Colombianos 3.500 torneos (del 1-500/ Miércoles 18 Julio, 2012) clasificados 1 Jordan Spieth (USA) 1,457.19 Pts. jugados en unos 57 Julio Vegas (Ven) 1,018.03 Pts. 80 países, donde 73 Juan Cerda (Chi) 911.47 Pts. cada evento 83 Sebastian Vázquez (Mex) 983.06 Pts. posee su propio 91 Rafael Becker (Bra) 977.63 Pts. rango y puntaje 97 José Méndez Vargas (CRC) 970.00 Pts. y donde los más 168 Carlos Rodríguez 916.27 Pts. recientes tienen 191 Iván Camilo Ramírez 903.66 Pts. más peso que 197 Mateo Gómez 895.56 Pts. los anteriores, 206 Nicolás Echavarría 889.47 Pts. actualizado cada 248 Marcelo Rozo 869.61 Pts. miércoles a las 315 Ricardo José Celia 839.72 Pts. 12pm GMT. En 349 Santiago Gómez 826.34 Pts. la tabla inferior 441 Sebastian Pinzón 799.29 Pts. destacamos Ranking Damas Colombianas los líderes de (del 1-500/ Miércoles 18 Julio, 2012) cada género, el 1 Lydia Ko (NZL) 1,876.53 Pts. mejor latino/a, 15 Lisa McCloskey (Col) 1,414.31 Pts. y el mejor 30 María Salinas (Per) 1,283.00 Pts. colombiano/a, 38 Manuela Carbajo Re (Arg) 1,250.00 Pts. incluyendo 184 Maribel López 970.00 Pts. otros latinos 192 Tatiana Pineda 962.93 Pts. presentes antes 194 Camila Serrano 962.20 Pts. que el mejor 204 Laura Sojo 953.07 Pts. c o l o m b i a n o , 237 Natalia Forero 934.72 Pts. observando a 263 Luz Cangrejo 915.44 Pts. Colombia con la 315 Anna Bohmer 878.28 Pts. mayor cantidad 325 Laura Blanco 872.22 Pts. de jugadores 388 Ana Lucía Martínez 834.82 Pts. nativos dentro 392 Laura Estefenn 833.62 Pts. de los mejores 403 María Alejandra Villalobos 828.12 Pts. 407 María Juliana Loza 827.21 Pts. 500 del WAGR. 410 Daniela Ordónez

Jun. - Jul. 2012

824.81 Pts.

37


Maestros

“El Golf es Cultura Pura” Manifestó Julián Fernández en entrevista realizada por su discípulo Raúl Sanz, como parte de trabajo de la revista Fairway en reconocimiento a uno de los grandes maestros que nos ha dado el Golf en Venezuela, nacido en Cuba, con 53 años en el país formando golfistas y educando venezolanos

C

on la intensión de rendir un merecido homenaje a un gran maestro del golf como lo es Julián Fernández, de 76 años de edad por cumplir 53 enseñando y educando a menores y adultos en el país desde 1959, primero en el Caracas Country Club y luego en Lagunita Country Club, además de ser fundador de la Asociación de Profesionales de Golf en 1964 –hoy PGA de Venezuela, decidimos hacerle este trabajo que cuenta con la entrevista central realizada por uno de sus discípulos y destacado profesional de golf, Raúl Sanz, acompañado de una serie de queridas manifestaciones de algunos de sus discípulos al final del artículo.

38

Jun. - Jul. 2012

¿Cómo conociste el Golf en Cuba?.- “Yo conocí el golf en 1944 cuando tenía 8 años.” ¿Qué recuerdas del golf en esa época?.- “Que lo tomé con la misma pasión que tengo hoy en día con 76 años. Me gustó. Me pareció algo fuera de serie, porque en ese momento yo también hacía béisbol, pero me apasionó el golf de tal manera que jamás me he olvidado de él. Es el deporte que me ha dado mi vida. Iba casi todos los días a la cancha de golf, llamada Hershey’s Country Club. Al salir de Cuba viví en la Florida, en South Miami por tres años, 1955, 56 y 57.” ¿Cuándo llegaste a Venezuela y a dónde?.- “Vine a Venezuela de 23 años el 11 de Julio de 1959, llegué www.fairway.com.ve


al Caracas Country Club y comencé mi carrera como profesor asistente al pie del gran Teobaldo Pérez, una de los grandes profesores de golf que ha tenido el país. Yo vine al Country por 15 días, y era residente americano, y esas dos semanas se han convertido en 52 años en la enseñanza.” ¿Qué te hizo quedarte en Venezuela?.- “Bueno en el CCC tuve un gran recibimiento, fui muy bien atendido por todos ellos, tengo uno de los mejores recuerdos en el Country, los mejores de verdad, porque ahí nací yo, y me quedé por una razón que muchos venezolanos no saben, que en Venezuela existe un calor humano único en la historia. Allí fui miembro del Comité del Abierto de Venezuela, cuyo presidente en ese momento era Vicente Amengual B. y Vicepresidente estaba Federico Mayorca _recientemente fallecido, gran trabajador por el golf nacional y una persona fuera de serie que quise con el alma.” ¿Cuándo te fuiste a Lagunita CC?.- “El día 8 de Noviembre de 1974 llegué a la Lagunita, llegué justamente después del Mundial donde trabajé toda esa semana. Tengo buenos recuerdos de uno de los primeros torneos grandes en nuestra historia del golf, con jugadores como Lee Treviño, Hale Irving, el surafricano Bobby Coles, Bob Hayes, y dentro de ese grupo estaban los grandes nuestros, como Ramón Muñoz. En La Lagunita desde que llegué vi las puertas abiertas del golf, se respiraba progreso, un ambiente de golf sin precedentes.” “En más de tres décadas en Lagunita se han jugado la Copa Los Andes en el ’80, en el ’86 la Copa Eisenhower y Copa Espíritu Santo, _el Mundial Amateur, la Copa Simón Bolívar en varias oportunidades, como muchos otros eventos. También he tenido la oportunidad conocer a buenos dirigentes del golf, personas que yo

aprecié muchísimo y que ya no viven, como Tobías Itriago Sifontes y Santiago Alfonzo Ravard, quienes llevaron esto adelante.” ¿Cómo ha sido tu labor en el Golf Menor?.- “Siento un profundo orgullo de seguir desarrollando una labor en el Golf Menor en Venezuela con el mismo amor, el mismo cariño, la misma dedicación, y la misma ansiedad por el golf en el país. Pero a mi me tocó, tal vez la peor época del golf en ese sentido, porque me tocó introducir a las damas y a los menores en la cancha, ya que en 1959 no había golf femenino –o muy poco, y el golf menor no tenía cabida en ninguno de los clubes. Fue una dura lucha hasta que el golf menor tomó el lugar que debió tener mucho antes. Hoy en día tenemos muchísimos talentos, grandes talentos, y muchos han pasado por mi enseñanza, como tú por ejemplo _Raúl Sanz, tu hermano Juan Bernardo, Gilberto Morales, los Hnos. Sauce, Diego Larrazábal, Felipe y Diego Velázquez, Valentina y Verónica Felibert _nuestro mejor estandarte femenino de la actualidad, Mónica y Sandra Ferragutti, Chela Quintana _precursora del golf profesional femenino dentro y fuera del país, Joshua Zander, Francisco Alvarado _destacado Head-Pro del Valle Arriba GC, Henrique Lavié _Director del TLA y ahora del PGA Tour Latinoamérica, de quien me recuerdo que llegaba en la tarde después de la universidad y le decía, ‘no practiques, juega 9 hoyos.’ Puedo decirte Raúl, con toda seguridad y con gran orgullo, que no me quejo de la gran labor que he yo hecho todos estos años. No quiero ser modesto en esto. Si he trabajado duro. Y mañana me llaman y siempre estoy ahí, y me ven todas las tardes igualito, dando clases a los pequeñitos. Y si vuelvo a nacer, puedes estar seguro que sería profesor de golf.”

Jun. - Jul. 2012

39


Maestros ¿Hace cuánto tiempo JF no toma vacaciones?.“Desafortunadamente mi dedicación no me ayudado en mis relaciones hogareñas, tanto por mis hijos como por mi esposa, porque yo nunca he tenido tiempo para carnaval, Semana Santa y ningún día festivo, y para las vacaciones nunca tengo chance. Tenía 14 vacaciones vencidas, las cuales estoy tomando en estos momentos después de tantísimos años. Yo soy del parecer que yo no necesito vacaciones. Esto para mi es vacaciones. Aparte que me siento orgulloso estar en un club de primera línea, un club donde tengo una gran cantidad de amigos que quiero con el alma, con familias enteras que han pasado por mi con el golf, y por ahí están todos esos jóvenes que pasan y me saludan, ‘hola profe’ eso es para mi parte de los más bello que me ha pasado en mi vida. Ver a los muchachos graduados, hechos unos campeones, empresarios de primera línea, y todavía me buscan y toman clases.” ¿Cómo comenzó la Asociación de Profesionales de Golf en 1964?.- “El 21 de Febrero de 1964 tuve el honor de fundarla, conjuntamente con Teobaldo Pérez –todavía activo en Estados Unidos con 91 años, donde estaba Paquito González, los Miartus, Harold Simpson, los cuales éramos unos 14 pero logramos concretar de toda Venezuela unos 19, porque no había profesionales de golf.” ¿Cuál fue la motivación para eso?.- “Era más bien una necesidad y una preocupación al mismo tiempo, porque no se le dio el chance que se le debió haber dado a los caddies en ese momento. El ambiente era un poco cerrado. Sin embargo, eso pasó a la historia, porque una vez fundada la asociación se crearon las bases, y yo seguí con la asociación por varios años, e hicimos bastantes cosas interesantes, de donde salió un Ramón Muñoz, que se convirtió en un pionero de nuestros profesionales criollos, así como Julio Rafael Delgado, Alfonzo Fernández, eso fueron los pioneros, muchachos que verdaderamente dictaron pauta, buenos golfistas, y que todavía juegan. Hoy estoy feliz que la

40

Jun. - Jul. 2012

asociación sigue trabajando duro con un gran grupo de amigos, muchachos que la están llevando adelante con todos los hierros, y en ellos –y otros que están saliendo, está el futuro del golf venezolano.” ¿Cómo has visto la evolución del golf en el país en estos 50 años?.“Bueno, nosotros no somos un país golfista, eso lo sabemos todos. Pero si te puedo decir, que hay mucho talento, y si hemos visto un auge vertiginoso los últimos 15 años. Se respira golf. La gente le gusta. Estoy seguro que vamos hacia delante. Y no te quiero mencionar a ti, porque tu lo sabes, que tu eres uno de los talentos nuestros. Como también está Alfredo Adrián, Otto Solís, y muchos más, y no sólo buenos golfistas, sino buenas personas, de buenos principios.” ¿Cómo ves el futuro del golf en Venezuela?.- “El golf ha seguido caminando, y tengo fe y esperanza que el golf aquí va a ser una gran potencia y en muy pocos años, y digo esto porque es impresionante con la facilidad como se desarrollan los muchachos.” ¿Qué crees debemos hacer para facilitar que esos muchachos jueguen a ese nivel?.- “Se necesita algo que yo no pude hacer en mi tiempo, en el’82 tenía en las manos, junto a Jesús ‘Chuchín’ Acosta (expresidente de la FVG), la posibilidad de tener la cancha de Maracay como cancha pública para hacer todos los eventos, con un club totalmente abierto al público, y sigo hoy con la misma idea. Yo todavía tengo _a mi edad_ el sueño de tener una cancha pública, donde enseñaría y educaría a los golfistas del mañana. Para masificarnos necesitamos una cancha pública. Hay miles de personas que tienen en las manos llevar adelante este proyecto. Yo les ruego que lo hagan a la brevedad posible, que no tengan miedo, que se puede hacer de Venezuela uno de los grandes países golfísticos del hemisferio. Tenemos un potencial inmenso, acabamos de ganar el Suramericano Juvenil, y ese es un solo ejemplo.” www.fairway.com.ve


¿Qué quieres dejar a la historia del Golf en Venezuela?.- “Les quiero dejar ese gran entusiasmo que tengo yo en mi vida por el golf, quien me conoce lo sabe. Porque yo no tengo, para ser bien modesto, sino entusiasmo, alegría y orgullo de lo que hago. Toda persona que escoje lo que quiere, es feliz. Yo lo que quisiera es que la gente ayude al golf. Los señores ayuden. Las empresas ayuden. Porque así como se ayuda a otros deportes, es necesario ayudar al golf, porque el Golf es cultura pura. Cuando uno entra en el mundo del golf, estás seguro que de ahí sale un personaje. El golf no admite error. El golf es cultura, y además te prepara a ser un gran hombre o una gran mujer en el futuro. ¿Algo más que quieres agregar?.- “Que me escuchen. Ojala me escuchen bastantes personas. Pero hay una sola misión que quisiera que se logre: La Cancha Pública en Venezuela.”

Julian con la Delegación Triunfal del LCC en el Campeonato Nacional de Interclubes

Reconocimiento a Julián

Reconocimiento a Julián

Julián y Graciela Plaza

Escuela de Campeónes

Julián y Muñoz en entrega de Preamición

Julián Celebra alborozado su certero golpe Inicial

El Famoso J Marcano Trujillo recibiendo premio 2do.neto de 2da, Cat. de Julián Fernández

Julián entrega de Premios 1977

Carlos Urbina - Omnivisión premió los esfuerzo y buena voluntad del profesionnal del LCC Julián

Palabras por el Prof. J. Fernández durante acto de premiación a trabajadores en LCC

Julián Fernández distingue a Cecilia Plaza

Julián Fernández premia a Gilberto Morales

Julián posa con los Campeónes Nacionales G. Morales, T. Hernández, C. López y J. Sauce

Julián & General Ravard 1981

Julián una tarea de educación y dedicación - Escuela de Campeónes del LCC

Julián - Escuela modelo en Latinoamérica, un día cualquiera de trabajo en formación de golfistas

Jun. - Jul. 2012

41


Eventos Fairway

6º Torneo a Beneficio del HOI “Copa Banplus”

120 Golfistas con el Hospital Ortopédico Infantil

Realizado en el Caracas Country Club gracias al apoyo de un sensible grupo de patrocinantes y golfistas de todo el país que se da cita para apoyar esta noble y pionera causa, como lo es la del Hospital Ortopédico Infantil en su 70º Aniversario bajo la organización de la revista Fairway

U

nos 120 jugadores aportaron su granito de arena a la Fundación Venezolana contra la Parálisis Infantil en el marco de su “70º Aniversario” participando el pasado 10 de Mayo en el Caracas Country Club en el VI Torneo de Golf a beneficio del HOSPITAL ORTOPEDICO INFANTIL, “Copa BANPLUS”, con el co-patrocinio de importantes empresas identificadas con la misión de la fundación. La Directora Ejecutiva de la Fundación Venezolana contra la Parálisis Infantil Andreína Vogeler de Pérez señaló, “este evento es una de nuestras fuentes de recaudación para el programa de apoyo a pacientes con afecciones del sistema locomotor y neuro-muscular de limitados recursos, que requieren de tratamientos médico-quirúrgicos en el Hospital Ortopédico Infantil y en este año aniversario estamos dedicados a lograr la mayor recaudación posible para beneficiar a un mayor número de pacientes.” Como dato informativo, y con el fin de evidenciar el

42

Jun. - Jul. 2012

crecimiento que ha experimentado en los últimos años el Hospital Ortopédico Infantil la señora Vogeler de Pérez subrayó que en durante el año 2.011 fueron atendidos una cantidad récord de pacientes que se realizaron diferentes actos quirúrgicos. El encuentro contó con la participación de 120 jugadores y una vez finalizado el torneo disfrutaron de agradables momentos de esparcimiento en la entrega de los trofeos donde a la vez participaron en una rifa con fabulosos premios donados por los patrocinadores. Los resultados fueron impresionantes por la excelente coordinación observada por la mayoría de los equipos, destacando en el 1er Lugar con score neto promedio de 41 el equipo integrado por Román Martínez, José Navarro, Miguel Díaz y Bruno Badile; en el 2do Lugar con 41,25 el equipo integrado por Luís Botero, Mario Botero, José Ortega y Marcelo Carcelen; y en el 3er Lugar con 41,5 el integrado por Carlos Cirigliano, Germán Núñez Paredes, Paulino Masías y Pavel Archila. www.fairway.com.ve


RegĂ­strate por dos semanas y recibe una bolsa de golf de GGGA! www.ggga.com/trainingcamps

junio 24-30

julio 1-7

julio 8-14

julio

15-21

julio

22-28

julio-ago 29-4

Programa incluye: Entrenamiento con el sistema de Gary Gilchrist “Entrena Como un CampeĂłnâ€? | AnĂĄlisis de swing y plan de trabajo | | PsicologĂ­a deportiva con el programa “Piensa como un CampeĂłnâ€? | Golf en el Mission Inn Resort & Club | Alojamiento en los condominios localizados a pocos minutos de GGGA

866-�639-�9099 10400 County Road 48 Howey-�In-�The-�Hills, FL ggga.com Jun. - Jul. 2012

43


Reporte Especial

Educa tu Vida con Golf

(Cortesía. golfbusinessnews)

(Cortesía. misgalgasyoy.blogspot.com)

El Golf es una disciplina deportiva que también es educativa física y mentalmente, como lo es formativa, competitiva y muy divertida, con la capacidad de captar y atraer a menores de una pasiva recreación a una activa participación al aire libre con positivos beneficios de salud y respeto

C

uando en primeras instancias el golf nos permite combinar la mecánica con el cuerpo y la parte mental, cuando el juego nos enseña a relacionar la parte derecha del cuerpo con la izquierda, y cuando la disciplina nos obliga a hacer con el cuerpo lo que pensamos hacer con la mente, estamos aprendiendo a coordinar nuestros recursos y a tomar nuestras propias decisiones. Pero el golf nos enseña mucho más que driving y putting, nos enseña a jugar, a competir y a vivir, porque podemos conocer mejor sobre los valores de la vida, así como de habilidades claves de ayuda a través de sus vidas.

44

Jun. - Jul. 2012

Honestidad e integridad; Golf es un juego donde uno es su propio juez, con la responsabilidad de conocer las reglas y aplicarlas a uno mismo. En la cancha, los niños aprenden que solo tu sabes donde yace tu bola y cual es tu score del hoyo y la ronda. Aprenden rápido que engañar tiene consecuencias, trasladado a un mejor entendimiento de cómo aplican las reglas y porqué es conveniente seguirlas. Un honesto golfista nunca le faltan compañeros de juego, mientras que un tramposo eventualmente se queda sin grupo. Educación; más que caballerosidad, es deportivismo, maneras y etiqueta que son parte crítica en el juego de golf. Los niños aprenden a esperar su www.fairway.com.ve


(Cortesía. deerfieldparks.org) (Cortesía. newmediagolf) (Cortesía. www1.pgcps.org) Cortesía. www.newmediagolf.com)

turno, estar listos para jugar, como ser apoyo a otros en la disciplina y cuando estar quieto. Adicionalmente, los menores practican las bases de la interacción social, como introducirse ellos mismos educadamente, como hacer conversación durante una ronda, especialmente si es con una persona que acaban de conocer. Todo esto se traslada en un incremento del desarrollo social y la habilidad de interactuar de una manera saludable con compañeros, profesores y padres. Perseverancia; en larga medida, el golf requiere de práctica. Como cualquier deporte, uno mejora a medida que lo juega. Pero en particular con golf, el juego continúa incluso después de un mal tiro. Niños asimilan que un mal tiro no anulan una ronda. En su lugar, ellos aprenden a tratar con el próximo disparo para mejorar su posición y seguir tratando hasta meterla en el hoyo. Esta buena voluntad de seguir insistiendo ayuda a los niños a perseverar, incluso si las cosas se ponen difíciles. Buen Juicio; niños que juegan golf se aplican a tomar decisiones. Se educan en el uso del tiempo con el tee time y el ritmo de juego, así como que palo necesitan para ejecutar el disparo que quieren hacer, se educan en planificar una estrategia y decidir que es lo mejor para meterla en el hoyo en la menor cantidad de disparos, sea tomar el riesgo o jugarla seguro, lo que se traslada en pensar analíticamente a cerca de otros eventos de la vida y entender como las decisiones impactan los resultados. También podemos ver el golf como instrumento educativo por lecciones de juego y de vida: Golf es reflejo de la Vida; una de las razones de porqué tanta gente es adicta a él. La naturaleza del juego simula la vida de muchas maneras y nos enseña mucho de cómo hacernos la vida más fácil, además de refrescar la perspectiva, de como lidiar con los eventos de la vida real. La vida es un juego; disfrútalo. Mucha gente se concentra demasiado en ganar y se olvidan divertirse. En golf, como en la vida, ponerse mucha presión en ganar te desgasta considerablemente. Disfruta y gocen ustedes mientras trabajan sus goles. Perdónense ustedes mismos; todos cometemos errores. Pero cuando los cometemos, algunas veces somos muy duros con nosotros mismos. En golf y en la vida, lamentarse de los errores es una pérdida de tiempo. No hay utilidad en llorar porque se derramó la leche, sigue adelante. Hay cosas que escapan de nuestro control; no importa cuanto practiquemos, el golf siempre te

saldrá con sorpresas que pueden cambiar tu juego, pero acepta que hay algunas cosas que no podemos controlar. El verdadero golfista es medido según se adapte a las situaciones. No se enfoque en lo negativo, en su lugar busca la manera que las cosas te funcionen. Nunca pares de aprender; porque el golf involucra continuo aprendizaje. Incluso el mejor jugador del mundo no ha podido perfeccionar el juego. Persiste en mejorar tus habilidades. Si paras de intentarlo te deterioras. Una de las cosas buenas del golf, puedes mejorar tus habilidades en la cancha con otras actividades alternas. Yoga mejora tu flexibilidad y tu swing, meditación puede silenciar tu mente. En la vida, la escuela no es el final del aprendizaje. La vida está llena de oportunidades, grandes y pequeñas, simples y complejas. Préstales atención para evolucionar tu desarrollo. Asume riesgos, en golf y en la vida; algunas veces tienes que tomar riesgos. Si funcionan, puedes recoger los beneficios, pero si no, puedes aprender de ellos. Riesgos pueden hacer la vida más emocionante y lleno de experiencias. El éxito y la gloria no se adquieren haciendo sólo lo convencional. Toma riesgos y consigue ir adelante en el juego. Apuesta por ti; sin importar cuantos te apoyan, si tu no crees en ti no irás a ninguna parte, ni en la cancha, ni en la vida. Apostar a ti es la mejor motivación que puedes tener. Aunque en estos días hay un sin límite de opciones para verano, los padres no debieran pasar por alto incentivar en sus hijos iniciarse en el juego de golf. Niños que comienzan temprano en el golf tienen muchas ventajas sobre los que esperan para encontrarse con el golf. Muchos luego adoptan el juego por negocios sin recibir ninguna apropiada lección, mientras que si vienes con un buen de pequeño tiene muchas ventajas con el tiempo, apartando que la pueden disfrutar por el resto de sus vidas. Desde hace ya unos 15 años Golf viene siendo introducido en los colegios estadounidenses e instalaciones de The First Tee, reconociendo su alto valor educativo, competitivo y de salud, desde primaria, secundaria, e incluso a nivel universitario, dentro y fuera de los Estados Unidos, visto como una materia de estudio en la Universidad de Beijing, llamada GOLF 101, requisito para las especializaciones de administración y otras maestrías. El golf es una disciplina deportiva y educativa por excelencia.

Jun. - Jul. 2012

45


Destacado

Equipo de Colombia (www.golfbolivia.com)

Colombia Campeón de Sudamericano Juvenil

Colombia 1er lugar femenino para sumar 17 títulos y 4to masculino en el 45º Campeonato Sudamericano Juvenil en Bolivia. Venezuela 1er lugar en masculino y 3ro en femenino

E

n el 45º Campeonato Sudamericano Juvenil concluido el 29 de Abril en Las Palmas Country Club, Bolivia, el equipo femenino de Colombia se tituló Campeón con 591 puntos, ubicándose Paraguay el 2do lugar con 595 y Venezuela 3ro con 597, ubicándose en el 4to Argentina con 600 y en 5to lugar Ecuador con 603. Venezuela se tituló Campeón en masculino con 573 puntos y 10 golpes de ventaja sobre el 2do lugar de Argentina (583), quedando en el 3ro Bolivia con (585), mientras Colombia y Ecuador empataban el 4to lugar con (593). Por lo que respecta al país ganador entre las damas, el equipo colombiano estuvo integrado por

46

Jun. - Jul. 2012

María Camila Serrano Silva, Alejandra Álvarez Cataño y Laura Sojo Rubio, e Iván Camilo Ramírez Velandia, Mauricio Cuartas Restrepo y Nicolás Echavarría Botero, guiados por el experimentado profesional José Garrido. El equipo venezolano estaba integrado por Gustavo Morantes Punceles, Gustavo León Morantes y por Jorge A. García Catanese “Pichu”, junto a Dismary Márquez, María Andreína Merchán Núñez, Nicole Alemán Ferre, y muy bien manejados por el Capitán Víctor Fookes. Con esta victoria del equipo venezolano obtuvo su cupo para el Mundial Juvenil de Golf (Toyota World Junior Golf Team Championship) que tuvo www.fairway.com.ve


288 585

1

4

17

TOT 290 299 294 573

PAR 6 15 10

Puesto Puesto

TOT 304 297 304 593

PAR 20 13 20

Puesto Puesto

TOT 298 299 324 597

PAR 14 15 40

Puesto Puesto

3 4

5

1 6

25

10 7

29

TOT PAR 294 10 311 27 1238 954 602 34

PAR 36 13 19

TOT 306 314 309 612

PAR 22 30 25

TOT 328 297 321 613

32

44

PAR 44 13 37

9 7

Puesto Puesto

Equipo de Venezuela (www.golfbolivia.com)

TOT 320 297 303 600

Puesto Puesto

8 9

Puesto Puesto

6 10

Puesto Puesto

2 4

45

Gustavo LeónPerez Morantes Natalia Jorge A. García Catanese

8179 6973 7774 72 76 299 302 77 154 80 148 70 154 67 157 294 613 15412 1436 13912 137 573 15

VEN EZU ELA COLOMBIA JUGADOR

12

JUGADOR Dismary Marquez Ivan Camilo Ramirez Velandia Maria Andreina Merchan Nuñez Mauricio NicoleCuartas AlemánRestrepo Ferre Nicolas Echavarria Botero

COLOMBIA URUGUAY JUGADOR

8

JUGADOR Maria Camila Serrano Silva Federico Levinski Alejandra alvarez Cataño Nicholas Teuten Laura Sojo Rubio Benjamin Benitez

URUGUAY CHILE JUGADOR

D1 D1 87 7490 8183 81 170 15528 13

JUGADOR Valentina Haupt Maturana Luis Jose Fernando Barco Maria Lathrop Cañas Miguel Tola Grez Florencia Vinagre Felipe Strobach

PERU BRASIL JUGADOR

JUGADOR Lucia Gutierrez Henrique Pombo Maria Veronica Noriega Leonardo Kitahara Anneke Strobach Matheus Balestrin

BRASIL PARAGUAY JUGADOR

JUGADOR Victoria Teixeira Gsutavo Silvero Luciane Lee Gustavo Vaccaro JuliaAdolfo Debowski Nelson Villalba

PARAGUAY ECUADOR JUGADOR

JUGADOR Sofia Garcia José Andrés Miranda Paloma Vaccaro GonzaloChaves León Milagros Mateo León

ECUADOR ARGENTINA JUGADOR

D1 D1 78 7783 8271 84 149 1597 17

JUGADOR Sofia Garcia Austt AnibalPilar Reinoso Mendez Bologna Claudio Correa Black Priscilla Schmid Martin Cancino Alvarado

CHILE PERU JUGADOR

D1 D1 83 8080 7678 74 158 15016

D1 D1 78 8880 8182 81 158 16216 20

D1 D1 86 8184 7982 82 166 16024 18

D1 D1 74 8580 7788 82 154 15912 17

D1 D1 82 7675 7183 81 157 14715 5

D2 D2 72 7671 7877 83 143 1541 12

D2 D2 77 7872 7374 85 146 1514 9

D2 D2 81 7780 7690 74 161 15019 8

D2 D2 78 7984 7175 75 153 14611 4

D2 D2 80 7677 7871 77 148 1536 11

D2 D2 77 7876 7385 80 153 15111 9

D2 D2 72 7974 7272 79 144 1512 9

D3 D3 73 7476 7373 72 146 1454 3

D4 TOT PAR D4 77 TOT 305 PAR 21 74 20 73 304 300 16 70 13 77 297 305 21 75 20 150 304 597 29 1448 593 25

4

D4 TOT PAR D4 79 TOT 309 PAR 25 69 14 81 298 314 30 72 72 299 287 15 3 76 40 151 324 591 23 1419 597 29

2

D4 TOT PAR D4 82 TOT 336 PAR 52 74 10 80 294 336 52 79 27 88 311 347 63 1000 162 1238 665 954 97 153 602 34 20

D3 D3 82 7784 7475 72 157 14615 4

D4 TOT PAR D4 79 TOT 317 PAR 33 76 36 77 320 325 41 71 13 78 297 310 26 75 19 155 303 623 55 146 600 32 13

15

JUGADOR Maria Camila Serrano Silva Alejandra alvarez Cataño Laura Sojo Rubio

Puesto

10

URUGUAY

JUGADOR Sofia Garcia Austt Pilar Bologna Priscilla Schmid

Puesto

9

CHILE

JUGADOR Valentina Haupt Maturana Maria Jose Lathrop Cañas Florencia Vinagre Grez

Puesto

8

PERU

JUGADOR Lucia Gutierrez Maria Veronica Noriega Anneke Strobach

4

D3 D3 85 7579 7975 75 154 15012 8

D4 TOT PAR D4 76 TOT 327 PAR 43 74 22 80 306 320 36 78 30 75 314 303 19 75 25 151 309 619 51 1499 612 44

Puesto

6

BRASIL

JUGADOR Victoria Teixeira Luciane Lee Julia Debowski

7

D3 D3 75 8778 7377 78 152 15110 9

D4 TOT PAR D4 75 TOT 301 PAR 17 78 44 72 328 306 22 74 13 82 297 332 48 81 37 147 321 606 38 1525 613 45

Puesto

2

PARAGUAY JUGADOR Sofia Garcia Paloma Vaccaro Milagros Chaves

10

D3 D3 72 7276 7772 74 144 1462 4

D4 TOT PAR D4 78 TOT 304 PAR 20 73 16 76 300 301 17 80 16 74 300 301 17 76 26 150 310 595 27 1498 593 25

Puesto

5

ECUADOR

JUGADOR Daniela Darquea Coralia Arias Maria Daniela Espinoza

7

JUGADOR D1 D2 D3 D4 TOT PAR Delfina Acosta 76 74 71 74 295 11 lugar en Sofia Japón del Ruiz 20 al 2781de 77 Junio. 4 Goicochea 76 Colombia 80 314 30ganó Domecq Chantry 81 justa 75 79 308 24 su títuloMailen número 17 en esta de 73 sudamericana 147 147 600 32 los y Venezuela su 4ta Copa157en 149 donde participan

El último Hoyo

1

COLOMBIA

11

PAR 4 20 17

ARGENTINA

Puesto

-1

D3 D3 86 6986 7586 83 172 14430

TOT 288 304 301 583

Puesto

Maria Andreina Merchan Nuñez Nicole Alemán Ferre

2

D3 D3 75 7478 7270 79 145 1463

Puesto Puesto

25

3

-5

PAR 16 16 26

5 3

D2 D2 70 7078 7483 73 148 1436

-3

TOT 300 300 310 593

JUGADOR Daniela Darquea Franco Romero Coralia Arias Lerda MariaJulian Daniela Espinoza Alejandro Tosti

D1 D1 79 8082 8389 78 161 15819

1

15 18

10 45 5

D3 D3 71 7079 75 101 72 150 1428

D4 TOT PAR D4 70 TOT 290 PAR 6 68 4 74 288 313 29 72 20 88 304 361 77 78 17 144 301 603 35 1402 583 15

Puesto

4

ARGENTINA

JUGADOR Delfina Acosta Sofia Goicochea Ruiz Mailen Domecq Chantry

80 78 158

71 77 143

76 73 146

73 77 150

16

1

4

8

D1 78 83 71 149

D2 77 72 74 146

D3 75 78 70 145

D4 79 81 72 151

7

4

3

9

D1 87 90 83 170

D2 81 80 90 161

D3 86 86 86 172

D4 82 80 88 162

28

19

30

20

D1 78 80 82 158

D2 78 84 75 153

D3 82 84 75 157

D4 79 77 78 155

16

11

15

13

D1 86 84 82 166

D2 80 77 71 148

D3 85 79 75 154

D4 76 80 75 151

24

6

12

9

D1 74 80 88 154

D2 77 76 85 153

D3 75 78 77 152

D4 75 72 82 147

12

11

10

5

D1 82 75 83 157

D2 72 74 72 144

D3 72 76 72 144

D4 78 76 74 150

15

2

2

8

D1 79 82 89 161

D2 70 78 83 148

D3 71 79 101 150

D4 70 74 88 144

19

6

8

2

D1 76 81 81 157

D2 74 77 75 149

D3 71 76 79 147

D4 74 80 73 147

300 305 597

16 21

29

TOT PAR 309 25 314 30 287 3 591 23

TOT PAR 336 52 336 52 347 63 665 97

TOT PAR 317 33 325 41 310 26 623 55

TOT PAR 327 43 320 36 303 19 619 51

TOT PAR 301 17 306 22 332 48 606 38

TOT PAR 304 20 301 17 301 17 595 27

TOT PAR 290 6 313 29 361 77 603 35

TOT PAR 295 11 314 30 308 24 600 32

Esperando Resultados

mejores exponentes del golf juvenil, como Bolivia, Colombia, Ecuador, Uruguay, Chile, Perú, Brasil, Argentina, y Venezuela, siendo la última victoria fue en 1992 cuando el equipo estaba conformado por Juan Nutt, David Shadah y Gilberto Morales en Perú. El Presidente de la Federación Venezolana de Golf, Rafael Pérez Hernández destacó la importancia de esta justa para la promoción del golf. “El Campeonato Sudamericano Juvenil se ha convertido en uno de los torneos sudamericanos más

relevantes. El motivo es que el crecimiento del golf en la región ha sido vertiginoso, lo cual ha ocasionado que los jugadores comiencen a aprenderlo a muy temprana edad y en consecuencia se conviertan en excelentes golfistas desde muy jóvenes. Con razón, a veces comentamos que la Copa Los Andes, el campeonato sudamericano más importante, se ha convertido en un sudamericano juvenil, pero con otro formato (matchplay y 36 hoyos diarios), pues hoy en día la mayoría de los jugadores que compiten son menores de 18 años, razón por la cual también se le dice al Sudamericano Juvenil, la antesala de la Copa Los Andes.”

Jun. - Jul. 2012

47


PARA UNA

* Fortuner Urbana 4X2 M/T Y A/T Y 4X4 M/T Y A/T.

CIUDAD REAL UNA CAMIONETA REAL

DISPONIBLE EN TODAS SUS VERSIONES*

Rines en aluminio de 17”.

Nuevas luces traseras.

Nueva parrilla delantera.

Más libertad, menos rutina, mejor vida.

LÍNEAS NACIONALES: 01 8000 11 0606 - 01 8000 950 030 BOGOTÁ: 643 0529 - 457 8527 WWW.TOYOTA.COM.CO

PREGÚNTALA EN

TU CONCESIONARIO

Direccionales en los espejos.

Exploradoras.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.