El Peruano 02 de julio 2011

Page 1

F U N DA D O E L 2 2 D E O CT U B R E D E 18 2 5

P O R E L L I B E R TA D O R S I M Ă“ N B O L Ă? VA R

Directora (e): DELFINA BECERRA GONZĂ LEZ

SĂ BADO 2 de julio de 2011 www.elperuano.com.pe

13 ACTUALIDAD. Ă“SCAR UGARTE, ministro de Salud

Se invirtiĂł S/. 4,600 mllns. en hospitales

10 EconomĂ­a. Adelantan cita para rescate financiero de Grecia 15 Internacional. Presidentes de AmĂŠrica se solidarizan con ChĂĄvez

JEFE DEL ESTADO. LA CONVIRTIÓ EN UNA CULTURA DEL MÉRITO, DEL ESFUERZO Y LA DISCIPLINA

Gobierno reformĂł bases de educaciĂłn â—† Al inaugurar la sede del Ministerio de EducaciĂłn, detallĂł que se ha renovado la infraestructura de 58 colegios emblemĂĄticos y se dejan financiados otros 90 planteles

â—† Exhorta a los polĂ­ticos a seguir abriendo espacios para que la clase media intelectual y profesional del paĂ­s encuentre lugares donde realizarse PolĂ­tica 2 y 3

ADEMĂ S. En Palacio de Gobierno, se reuniĂł con el viceministro parlamentario de Asuntos Exteriores de JapĂłn, Ikuo Yamahana

FOTO: SEPRES

DIALOGARĂ CON AUTORIDADES

Presidente electo viaja el 5 a EE UU â—† Ayer, brindĂł respaldo a fortalecimiento de la ContralorĂ­a PolĂ­tica 4

TELEVISIĂ“N, PRENSA, INTERNET

InterĂŠs mundial por celebraciĂłn EN SAN BORJA. La nueva sede del Ministerio de EducaciĂłn, en la que se ha invertido mĂĄs de 47 millones de nuevos soles, y que cuenta con uninnovador diseĂąo, fue inaugurada por el presidente Alan GarcĂ­a PĂŠrez.

Ricardo Vega Llona: Canal 7 transmitirĂĄ en HD Abigail Bingham: Fue su mayor orgullo Especial 6 y 7

NORMAS LEGALES. Declaran concluido el proceso de Elecciones Generales de 2011 1SFDJP 4 r /Â? r TFDDJPOFT r El Peruano FT VOB QSPEVDDJĂ“O EF &NQSFTB 1FSVBOB EF 4FSWJDJPT &EJUPSJBMFT 4 " r "W "MGPOTP 6HBSUF -JNB r $FOUSBM UFMFGĂ“OJDB r )FDIP FM EFQĂ“TJUP MFHBM /Â?


2 | POLÍTICA

Sábado 2 de julio de 2011 | El Peruano FOTO: SEPRES

EN SACHACA, AREQUIPA

Entrevista

Reunión. El presidente Alan García Pérez recibió al viceministro nipón Ikuo Yamahana en Palacio de Gobierno.

El presidente de la República, Alan García Pérez, se reunió en Palacio de Gobierno con el viceministro Parlamentario de Asuntos Exteriores de Japón, Ikuo Yamahana. Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República, informó que la cita se efectuó en la Sala de Embajadores desde las 17:30 horas. Participaron el ministro de Relaciones Exteriores, José Antonio García Belaunde; el embajador de Japón, Masahiro Fukukawa; el director general para América Latina y el Caribe del Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón, Masahi Mizukami; entre otros funcionarios. Yamahana es miembro del Partido Democrático del Japón y se desempeñó como director senior del Comité sobre Medio Ambiente de la Casa de Representantes, entre otros cargos.

OPORTUNIDADES. JEFE DEL ESTADO INSTA A POLÍTICOS A ABRIR ESPACIOS

Clase media profesional del país debe consolidarse ◆ Jefe del Estado destaca que construcción creció 194% en 5 años ◆ Anuncia inauguración del puente más largo del Perú, el Continental Una exhortación a los políticos a que sigan abriendo espacios para que la clase media profesional e intelectual del país encuentre espacios de realización y consolidación, formuló el presidente Alan García Pérez, quien resaltó también que la construcción creció en 194% en los últimos cinco años. "En cada profesión importante, los políticos tienen que seguir abriendo espacios para que esta poderosa

clase media profesional, intelectual, que ustedes contribuyen a forjar, tenga espacios de realización, de consolidación." El Dignatario explicó que el significativo crecimiento de la construcción no solo implica un crecimiento en la producción de más cemento, fierro y otros materiales, sino también redunda en más trabajo por los profesionales arquitectos, por ejemplo. Por tal motivo, destacó que, en materia de construcción, en los próximos días, el Gobierno prevé inaugurar el puente más largo del Perú, el Continental, en Madre de Díos, con cerca de 800 metros de largo, lo que se suma a miles de obras realizadas en el último lustro. "En estos cinco años, la construcción en el Perú avanzó 194 por ciento.

Es decir, si en 2005 se construía 100, hoy se construye 300 por año. Y eso no solo en número de bolsas de cemento y varillas de acero, sino en imaginación para los arquitectos." Añadió, además, que la consolidación del Aseguramiento Universal de Salud permitió contratar en el Ministerio de Salud y la Seguridad Social a ocho mil profesionales de la salud, aunque faltan por lo menos otros seis mil para brindar una atención eficiente y plena a los peruanos. Edificio El Jefe del Estado inauguró un moderno edificio en la universidad Ricardo Palma, al que consideró "un puente de modernidad, desarrollo y audacia arquitectónica" por su "soberbia construcción". Este local, que albergará a miles

de estudiantes en 104 aulas, es un alarde arquitectónico que incorpora un elemento muy importante, que es la inteligencia en la construcción, el ahorro energético y la seguridad incorporada al concepto de distribución y la fácil distribución de aulas y circulación de alumnos, refirió. Tras resaltar que la universidad Ricardo Palma es muy respetada y se encuentra a la vanguardia de la enseñanza universitaria del país, destacó también el trabajo de su rector, Iván Rodríguez, su constancia y esfuerzo y su esforzada labor como presidente de la Asamblea Nacional de Rectores. En este acto, el Dignatario estuvo acompañado por Rodríguez, ministros de Estado, diplomáticos, personalidades del mundo académico y cultural de nuestro país.

JURISDICCIÓN. EN EL DISTRITO JUDICIAL DEL CALLAO

Entregan viviendas a policías Las primeras 13 viviendas de las 40 construidas mediante el Fondo Mivivienda y el Fondo de Vivienda Policial (Fovipol), destinadas a la familia policial en el distrito de Sachaca, región Arequipa, entregó el ministro del Interior, Miguel Hidalgo Medina. Durante la ceremonia de entrega de llaves a los beneficiarios, el funcionario destacó la acertada alianza entre el Fondo Mivivienda, Fovipol, la banca privada y las empresas constructoras, que permite hacer realidad el sueño del techo propio para la población y, en esta oportunidad, para la Policía. Por su parte, el director general de la Policía Nacional, Raúl Becerra, informó que estas primeras casas forman parte de centenares que se construyen para los agentes en diferentes ciudades del país como Piura, Trujillo, Chiclayo y Puno. Las viviendas forman parte del conjunto residencial Huaranguillo, que en total posee 315 departamentos y es construido por la empresa constructora DIESA. Investigación En otro momento, el ministro del Interior informó que la Policía y el Ministerio Público avanzan en las indagaciones sobre quiénes estuvieron detrás de las protestas violentas que ocasionaron la destrucción de varias propiedades públicas y privadas en Puno. Hidalgo Medina informó que son varias las unidades especializadas de la Policía Nacional –además de la Dirección contra el Terrorismo (Dircote)– las que investigan estos hechos, conjuntamente con la Fiscalía, y agregó que en cuanto concluyan las indagaciones se dará a conocer los resultados. "El Estado tiene sus organismos para esclarecer este tipo de casos; estamos avanzando en esta investigación para poder determinar quiénes están detrás. Cuando terminemos esta investigación será de conocimiento público y seguramente pronto."

Código anticorrupción cumple tres meses de vigencia ◆ Fiscalías especializadas recibieron 95 denuncias en este lapso Tres meses de vigencia del Nuevo Código Procesal Penal en el Distrito Judicial del Callao se cumplieron ayer y hasta el momento las fiscalías especializadas recibieron 95 denuncias por delito de corrupción de funcionarios. De este total, 67 han sido resueltas según explicó el fiscal superior Anticorrupción, Frank Almanza Altamirano, tras indicar que el Callao presenta una condición diferente a

Se resolvieron 67 casos.

la de otros distritos judiciales, pues no se presentó ningún caso de flagrancia. Almanza explicó que las denuncias que llegan a las fiscalías anticorrupción se atienden de inmediato y que en muchos casos son situaciones administrativas que no corresponden a la comisión de delitos contra la administración pública. En ese sentido, dijo que la población del Callao necesita estar más informada por lo que se dispuso que los fiscales anticorrupción visiten las diferentes entidades públicas del Primer Puerto, para llegar con

un mensaje claro y nuevo sobre las bondades de este Nuevo Código Procesal Penal. "Estamos trabajando muy fuerte en el tema de difusión, brindando charlas (...) hemos estado con los trabajadores de las municipalidades de Bellavista, La Perla, también hemos dialogado con los funcionarios y trabajadores del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), con los internos del penal Sarita Colonia, Beneficencia Pública y recientemente fuimos recibidos por la alta dirección del gobierno regional del Callao", explicó Almanza.

Hidalgo asistió a ceremonia.

Las viviendas forman parte del conjunto residencial Huaranguillo, de 315 departamentos.”


POLÍTICA | 3

El Peruano | Sábado 2 de julio de 2011

NUEVO EMBAJADOR DE BOLIVIA Presenta credenciales

1 2

El presidente Alan García recibió las cartas credenciales del nuevo embajador del Estado Plurinacional de Bolivia, Jorge Ledezma, en una ceremonia en Palacio de Gobierno a la que asistió también el canciller José García Belaunde.

2

El diplomático ha sido prefecto del departamento de Cochabamba (2009-2010) y diputado nacional uninominal en la Asamblea Legislativa (20062008), cargo que también ejerció en el período 2002-2005.

3

LE DESEA RECUPERACIÓN

REFORMAS. SE MODERNIZARON INFRAESTRUCTURA Y CARRERA MAGISTERIAL PÚBLICA

Avances en la educación tienen que continuarse FOTO: ANDINA / JESSICA VICENTE

◆ Presidente confía en que se proseguirá con trabajo realizado ◆ García Pérez destaca pasos concretos dados para mejorar el sector Su confianza en que el nuevo gobierno dará continuidad al trabajo realizado por la actual administración para convertir a la educación en un "verdadero instrumento de justicia social y de liberación" expresó el presidente Alan García. "Estamos profundamente satisfechos por comenzar este trabajo y estamos seguros de que, por el buen destino de nuestra patria, tendremos más adelante un gobierno que continuará este trabajo, que es el de lo educativo y la cultura, que es la liberación del espíritu y grandeza de los pueblos", indicó. Afirmó que al inicio de su mandato se propuso el objetivo de reformar desde sus cimientos el concepto de la educación en el país, "convirtiéndola en una cultura del mérito, del esfuerzo y de la disciplina". Un paso decisivo en esa tarea –dijo– fue la Ley de Carrera Pública Magisterial, que permitió las evaluaciones, exámenes y las capacitaciones en universitarias para cubrir los vacíos existentes en la labor docente. En ese contexto, también mencionó el proceso de reconstrucción de los centros educativos emblemáticos, que fueron modernizados a fin de que los estudiantes puedan contar con mejores espacios para desarrollar sus funciones. El Presidente indicó que ya son 58 los planteles de ese tipo a los que se ha dotado de una infraestructura moderna y renovada. A ellos se sumarán más de 90 adicionales en las capitales de todos los departamentos del país. "He recorrido muchos planteles en estos cinco años, he conversado con profesores y alumnos, y he visto cómo, poco a poco, mejora nuestro nivel", indicó García Pérez. Asimismo, hizo mención al objetivo logrado de erradicar el analfabetismo, el cual ha alcanzado las cifras mínimas fijadas por los organismos internacionales especializados en el tema. García Pérez formuló estas declaraciones tras participar en la cere-

Ceremonia. García Pérez estuvo en las nuevas instalaciones del Ministerio de Educación.

Más detalles r El inmueble cuenta con un sótano para el estacionamiento de autos, de mil 684 metros cuadrados de área techada. r En la inauguración de la sede del Ministerio de Educación participaron el ministro del sector, Víctor Raúl Díaz Chávez; el del Ambiente, Antonio Brack, y directores de las unidades de gestión educativa. monia de inauguración de la nueva sede del Ministerio de Educación, ubicada en San Borja. Centro Cultural de la Nación A propósito de esa edificación, el Presidente se congratuló de dejar muy avanzando lo que llamó el Centro Cultural de Nación, conformado por el Museo de la Nación, la Biblioteca Nacional, el local inaugurado ayer, que tiene la forma de una pila de libros, y el Gran Teatro Nacional, que entrará en funciones el 23 de julio; todos uno al lado del otro. Dijo que a esto deben sumarse más adelante los edificios del Ministerio de Cultura, el Conservatorio de Música, y el Archivo Histórico.

EL INMUEBLE MÁS MODERNO DEL PODER EJECUTIVO

Construcción se inició hace un año La obra demandó una inversión de 47 millones 611 mil 150 nuevos soles. En primera instancia, el proyecto se desarrolló con una inversión de 33 millones 742 mil nuevos soles para la construcción del edificio A y de trece millones 868 mil para el edificio B. Su construcción se inició en julio del año pasado, sobre un área total de siete mil 331 metros cuadrados en el cruce de las calles Arqueología y del Comercio, detrás

También fue alcalde del municipio de Sacaba, Cochabamba (2000-2001), concejal de esta comuna (1999-2000) y presidente de su Comité de Vigilancia (1998).

del local del Museo de la Nación, en el distrito limeño de San Borja. El edificio consta de doce pisos y cuenta con un innovador diseño en forma de libros colocados horizontalmente uno sobre otro que, apreciado desde distintos ángulos, deja la impresión de ser textos en movimiento. Por su singular arquitectura y equipamiento, está considerado el edificio más moderno de todos con los que cuentan los sectores del Poder Ejecutivo. Vistoso. Un inmueble de moderna presentación y diseño será la nueva sede del Ministerio de Educación.

Solidaridad con Hugo Chávez Ayer, el presidente Alan García expresó, en nombre suyo y del pueblo peruano, su "conmoción" ante la noticia de que su homólogo de Venezuela, Hugo Chávez, sufre una enfermedad de alta gravedad, y expresó su deseo ferviente por su recuperación. El Dignatario venezolano reveló el jueves por la noche que fue operado de un tumor cancerígeno en La Habana, Cuba, y que ha permanecido en esa isla para someterse a tratamiento. García Pérez comentó que "respeta profundamente" a Chávez, y que, pese a las discrepancias iniciales, "hemos tenido una relación humana, cercana y fraterna." "Le decía siempre 'hemos comenzado con una gran rivalidad, pero he llegado a tenerte enorme simpatía, y te veo cada vez más flexible a las cosas'. Creo que debemos hacer todos votos y elevar nuestras oraciones para que el presidente Hugo, un hermano latinoamericano, supere esta situación." García Pérez estimó que Chávez ha hecho una declaración "valerosa y sincera ante el pueblo venezolano" al dar a conocer su enfermedad, y en estos momentos de "incertidumbre", el Perú le expresa "su solidaridad, respeto y el deseo de su recuperación". "Deseamos fervientemente que el presidente pueda superar en su tratamiento esta enfermedad; hacemos votos porque así sea, hemos tenido siempre posiciones diferentes, pero como persona y ser humano valoramos mucho su esfuerzo básico por querer integrar Sudamérica y América Latina. En eso hemos coincidido siempre con él." El Dignatario peruano señaló que en los últimos días ha tratado de comunicarse con su par venezolano en La Habana, pero su estado de salud lo impidió. Chávez admitió el jueves en un mensaje a la Nación desde La Habana, donde se encuentra en tratamiento, que fue operado de un tumor canceroso, que pudo ser extraído totalmente.

Envíó mensaje a Chávez.


4 | POLÍTICA NO HAY INJERENCIA

1

Desde Perú Posible hacen deslinde

Sábado 2 de julio de 2011 | El Peruano

El vocero de PP, Daniel Mora, descartó que el ex presidente Alejandro Toledo pretenda ejercer alguna injerencia en la conformación del equipo ministerial que definirá el mandatario electo, Ollanta Humala.

2

Negó, en ese sentido, que en la próxima reunión entre ambos líderes, el ex jefe del Estado venga a hacer "definiciones", y reiteró que el presidente electo es quien decide si se incorpora o no a cuadros peruposibilistas.

3

RESPALDO A ENTE DE CONTROL

SELECCIÓN. SE CONTARÁ CON LOS MEJORES ELEMENTOS, AFIRMA

Humala: Gabinete se decidirá sin prisas ni presiones ◆ Presidente electo aclara las cosas respecto a especulaciones

Inicia periplo

◆ Viajará el martes a Estados Unidos, para reunirse con funcionarios

El presidente electo del Perú, Ollanta Humala, viajará el martes a los Estados Unidos con el fin de de iniciar los contactos oficiales con autoridades del gobierno de ese país.

1

El presidente electo, Ollanta Humala, afirmó que trabaja "sin prisas ni presiones" en la conformación del equipo que presentará al país cuando asuma la Presidencia y juramente a su primer gabinete ministerial. "Este 28 de julio, la nación tendrá a los mejores peruanos y peruanas que participarán en La Gran Transformación", escribió en su cuenta en la red social Twitter durante la mañana de ayer. Estas expresiones de Humala se producen cuando se difunden en los medios periodísticos versiones sobre los nombres de quienes supuestamente formarían parte de su primer equipo ministerial y respecto a la participación de técnicos de Perú Posible, con quien Gana Perú –la agrupación que respaldó su candidatura– ha establecido acuerdos de cooperación. Solidaridad con Hugo Chávez En la mañana, el presidente electo despachó en privado en sus oficinas en la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, en el distrito de Magdalena. En otro momento, hizo votos por la pronta mejoría del dignatario venezolano, Hugo Chávez, quien se recupera de una intervención quirúrgica, luego de que se le extrajera un tumor cancerígeno.

En este contexto, sostendrá el miércoles, en horas de la tarde, una reunión de trabajo en la Casa Blanca, informó la oficina de prensa de Gana Perú.

2

Asimismo, también tiene previsto participar por la mañana en otra reunión de trabajo con representantes del Departamento de Estado de Estados Unidos. Los temas por abordarse están relacionados con la seguridad hemisférica, la gobernabilidad democrática, asuntos económicos, financieros y narcotráfico.

El presidente electo, Ollanta Humala, garantizó el apoyo político de su próximo gobierno al fortalecimiento de la Contraloría, aseguró el titular de esta entidad, Fhuad Khoury. Tras la reunión que sostuvieron, el funcionario dijo que el entrante Jefe del Estado mostró interés en conocer con detalle los programas del ente a su cargo para prevenir la corrupción. "Recibimos el apoyo político necesario para que la Contraloría siga fortaleciéndose. Vamos a trabajar con más profundidad." Añadió que en la cita, desarrollada en el local del PNUD, dialogaron e intercambiaron ideas y estrategias respecto a cómo enfrentar la corrupción.

Se reunió con Humala.

4

Posiciones. El presidente electo también expresó solidaridad con Chávez.

"Hago llegar mi saludo y solidaridad al presidente Hugo Chávez, a sus familiares, y hago votos por su recuperación y el pronto retorno a su patria", afirmó el presidente electo, en un comunicado remitido por su

agrupación, Gana Perú, a los medios de prensa locales. El jefe de Estado electo suspendió hace pocos días su visita a Venezuela, hasta que el gobernante de ese país mejore su estado de salud.

También el presidente del Perú, Alan García, hizo llegar ayer desde Lima sus saludos a Chávez, a quien deseó fervientemente que pueda superar la enfermedad con el tratamiento que lleva adelante en un centro médico especializado de La Habana. Asimismo, diversos mandatarios de la región sudamericana expresaron su solidaridad con el referido gobernante.

Mañana son elecciones municipales complementarias Mañana, 113 mil 320 ciudadanos de 34 distritos de once departamentos volverán a las urnas para elegir autoridades, en el marco de las elecciones municipales complementarias. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que estos comicios se realizarán en aquellas jurisdicciones en las que fueron anulados los re-

Reforzarán la Contraloría

3

PROCESO. JNE BRINDA TODAS LAS GARANTÍAS NECESARIAS PARA QUE JORNADA ELECTORAL SE DESARROLLE CON TRANQUILIDAD

◆ Se realizarán en 34 distritos de once departamentos del país

"Las declaraciones del presidente Toledo han sido tomadas en otro contexto. Simplemente, somos colaboradores, y si el mandatario electo lo considera necesario, estaremos allí."

sultados del proceso electoral del 3 de octubre del año pasado. A fin de evitar actos que puedan llevar a una situación similar, el JNE ha tomado diversas medidas que garantizarán que la jornada se desarrolle con tranquilidad y en el marco de la legalidad. El objetivo es completar la elección de 204 autoridades municipales (34 alcaldes y 170 regidores). Los departamentos en los que estos comicios se efectuarán este do-

mingo son Áncash, Lima, Cajamarca, Huánuco, Lambayeque, Puno, Ica, San Martín, Ucayali, Huancavelica

El Reniec prorrogó la vigencia de los DNI caducos o que estén por vencer para que los ciudadanos puedan votar.

y La Libertad. Es en el distrito de Túcume, Lambayeque, en el que hay más electores (quince mil 189). En Canis, Áncash, se registra lo opuesto, con 472. Del total de los electores, 31.9 por ciento tienen primaria completa, 30.2 por ciento cuenta con secundaria en similar condición. Por el contrario, 12.7 por ciento tiene dicho nivel de instrucción incompleto y nueve por ciento no acabó sus estudios primarios.

A NUEVA ADMINISTRACIÓN

Iglesia ofrece colaboración La Conferencia Episcopal Peruana (CEP) ofreció oficialmente su apoyo al gobierno que presidirá Ollanta Humala con el fin de que en los próximos cinco años desarrolle programas para el bien común y a favor de la persona humana. El ofrecimiento le fue transmitido en la reunión que los miembros de la CEP, encabezados por su presidente, Miguel Cabrejos, sostuvieron con el presidente electo en el local del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Informó que en la reunión se abordaron "temas globales y generales" y que se informó al Jefe del Estado electo cómo está organizada la Conferencia Episcopal y la Iglesia católica en el Perú.

Cabrejos dio detalles.


POLÍTICA | 5

El Peruano | Sábado 2 de julio de 2011

DOCUMENTO. PROCURADORA DESTACA APROBACIÓN DE PLAN CONTRA LAVADO DE ACTIVOS

Más facultades para la UIF ◆ Se fomenta el trabajo articulado de todo el aparato de justicia

Acción. Frente a la delincuencia, hay que evitar situaciones de carácter burocrático, sostuvo Medina.

Pérdida de dominio Comisión El Plan Nacional de Lucha contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo prevé, además, presentar una nueva versión de la Ley de Pérdida de Dominio, que enfatice en su carácter de acción real de contenido patrimonial y establezca la distribución de los activos involucrados entre las entidades que participan en la lucha contra el lavado de activos. de Activos y Financiamiento del Terrorismo que plantea, entre otros aspectos, otorgar a la UIF la facultad de acceder a la información sujeta al secreto bancario, reserva tributaria y de índole policial. Para tal fin, plantea la aprobación de una iniciativa legal para conceder esa prerrogativa a la Unidad sobre las declaraciones patrimoniales de

El plan incluye la suscripción de convenios entre la SBS, el Ministerio del Interior y la Policía para intercambiar información que permita identificar acciones delictivas. El objetivo, precisa el texto, es brindar a la UIF acceso directo a las bases de datos de antecedentes policiales y otras referencias que maneja la Policía, la que podrá requerir información no protegida mantenida por esa entidad fiscalizadora. los funcionarios. Propone también que la entidad supervisora actúe sobre transacciones que registran las empresas de liquidación de valores. En ese sentido, señala la necesidad de firmar acuerdos entre la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) y esas compañías, en un plazo que no exceda a setiembre de este año.

La implementación y cumplimiento del plan será tarea de la Comisión Ejecutiva Multisectorial contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo, que se creó mediante decreto supremo.

Este grupo de trabajo estará integrado por un representante de la presidencia del Consejo de Ministros, de la Fiscalía de la Nación, de los ministerios de Relaciones Exteriores, del Interior, Justicia, Economía y Finanzas, Comercio Exterior y de la Mujer.

2

Asimismo, por un delegado del director general de la Policía, de la SBS, de las AFP, de la Sunat, de Devida, entre otras instituciones.

3

Perú avanza en cumplimiento de recomendaciones ◆ Percepción es que nuestro país actúa en forma transparente

Se gana prestigio en la CIDH.

rente que permite aclarar algunas denuncias o preocupaciones. "Hoy, la imagen del Perú en el sistema interamericano está muy

fuerte y se puede fortalecer más. Lo que se percibe es que el país actúa en forma transparente y no tiene problema en explicar todo lo que ocurre." Muñoz aseveró que el Estado peruano avanzó sustancialmente en el cumplimiento de las reparaciones demandadas por las instancias internacionales, entre ellas sumas económicas, atención médica y psicológica gratuita, becas, entre otros. "El Ministerio de Salud, por ejemplo, muy consciente de lo que significa el respeto de los derechos fundamentales actuó en forma ex-

Para el congresista electo y ex alcalde de Miraflores, Fernando Andrade, es una "impertinencia" hablar de una eventual revocatoria de la burgomaestre de Lima, Susana Villarán, y consideró que Luis Castañeda actúa como un candidato al deslizar esa posibilidad. Comentó, en ese sentido, las expresiones de Castañeda, quien dijo el jueves que así como el pueblo puso a Villarán como su sucesora en la alcaldía, podía también sacarla vía una revocatoria, si está insatisfecho con su gestión. "Es una expresión impertinente e intolerante porque no le da a Villarán la oportunidad de hacer gestión. Además, es un 'abuso' comparar sus ocho años con seis meses de gestión. Hay que darle tiempo, sobre todo teniendo cuenta que ella tiene otra forma de gobernar; más dialogante." Andrade sostuvo que resulta "intolerante" cuestionar además que la alcaldesa de Lima no se quede "muda" y diga las cosas "con todas sus letras", cuando debe hacerlo en defensa de sus competencias municipales.

1

IMAGEN. EN SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS

El Perú fortaleció su imagen como un Estado democrático ante las instancias supranacionales y avanzó en el cumplimento de las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), sostuvo la procuradora pública especializada supranacional, Delia Muñoz. La CIDH, dijo, reconoció los avances del país en materia de derechos humanos gracias a la presentación de información oportuna y transpa-

Andrade cuestiona a Castañeda

FOTO: ANDINA / JUAN CARLOS GUZMÁN

◆ Sonia Medina afirma que habrá más celeridad y eficiencia en labor

Otorgar a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) la facultad de solicitar directamente el levantamiento del secreto bancario y de reserva tributaria, permitirá combatir con más "eficiencia" y "celeridad" a la delincuencia organizada, afirmó la procuradora antidrogas, Sonia Medina. En la actualidad, explicó, cuando se detecta una transacción sospechosa, la UIF debe solicitar permiso a la Fiscalía de la Nación para acceder a este tipo de información confidencial, lo que le impide actuar con celeridad para salvaguardar los intereses del Estado. En ese sentido, destacó que el Plan Nacional de Lucha contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, aprobado por el Ejecutivo, busque otorgarle esa facultad a la Unidad para afrontar esta situación con mayor fuerza. "Frente a la delincuencia, tenemos que evitar situaciones de carácter burocrático y tomar decisiones que nos permitan llevarle la delantera." El trámite de levantamiento del secreto bancario y tributario es engorroso, lo que repercute de manera negativa en el proceso de investigación y análisis que efectúa la entidad supervisora, manifestó. Ante esa situación consideró elemental la dación de una ley que permita adecuar las facultades de la UIF a efectos de liberarla de algunas limitaciones. Asimismo, resaltó que el plan nacional fomente el trabajo articulado de todo el aparato de justicia en el Estado con el propósito de enfrentar el lavado de activos proveniente del narcotráfico y terrorismo. El Gobierno aprobó el Plan Nacional de Lucha contra el Lavado

TEMA DE REVOCATORIA

traordinaria y a todas las personas que están registradas como víctimas de las cortes las incorporó a los servicios de salud y reciben las prestaciones en forma gratuita." Indicó que la defensa del Estado ahora se encuentra mejor constituida y opera en forma más integrada, lo que –sostuvo– permitió registrar avances importantes respecto a los casos que llegan a los tribunales supranacionales. "Antes el Perú ocupaba el primer lugar en mayor cantidad de casos entre los países de América Latina, ahora está en el tercer lugar."

Defiende a alcaldesa de Lima.

VACANCIA DE VILLARÁN

Marco Parra niega posición antidemocrática El exteniente alcalde, Marco Parra, negó que el partido de Luis Castañeda Lossio sea "antidemocrático" al hablar de la revocatoria de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán; aunque consideró que ni su líder, ni Solidaridad Nacional, deben centrarse en ese pedido. Aclaró que la congresista Fabiola Morales habló a título personal y no a nombre de la agrupación, cuando dijo que daba seis meses a la gestión de Villarán antes de comprar el kit electoral para promover la vacancia. Por lo tanto, dijo, es un planteamiento que no nació de Solidaridad Nacional. "No es antidemocrático evaluar la posibilidad de pedir una vacancia a la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, porque la Constitución estipula una serie de pasos para llegar a esa posibilidad", manifestó en CPN Noticias.


6 | ESPECIAL

Sábado 2 de julio de 2011 | El Peruano

El 7 de julio, fecha central de las celebraciones por el Centenario de Machu Picchu para el Mundo, el santuario inca permanecerá abierto al turismo hasta las 14:00 horas, explicaron los organizadores de los festejos.

Se ha tenido mucho cuidado en la preservación de la zona arqueológica, estableciéndose rutas especiales para el recorrido de los artistas y el equipo técnico encargado de la transmisión nacional e internacional de las celebraciones.

Montar un espectáculo de la magnitud de Machu Picchu, historia y homenaje a una maravilla del mundo es un reto importante, por toda la logística que implica, asegura el cineasta Luis Llosa, director del referido show de luz y sonido.

En agenda [1] Hoy se inicia el programa oficial de actividades con la exposición fotográfica Remembranzas de Machu Picchu, en la plaza Manco Cápac del distrito de Machu Picchu. [2] El cronograma considera una serie de ceremonias, como la condecoración a ciudadanos ilustres, festivales gastronómicos, certámenes culturales y otros. [3] La fecha principal de las celebraciones por el centenario será el 7 de julio, día en que se escenificará la ceremonia incásica Tinkay y habrá un saludo de los cuatro suyos. [4] El jueves, el acto central será Machu Picchu, historia y homenaje a una maravilla del mundo, espectáculo de luz y sonido acompañado por la Orquesta Andina y la Sinfónica de Cusco. Maravilla mundial. Televisoras de varios continentes interesadas en transmitir celebraciones.

CENTENARIO. SANTUARIO DE MACHU PICCHU EN EL FOCO DE LA ATENCIÓN INTERNACIONAL

Festejos captan atención de quince cadenas de TV ◆ Canal 7 y Andina serán medios de comunicación oficiales para transmisión de las celebraciones, explica Vega Llona Quince cadenas televisivas del extranjero han mostrado interés en transmitir los festejos por el centenario del descubrimiento científico de Machu Picchu el 7 de julio, reveló ayer Ricardo Vega Llona, presidente de la Comisión de Alto Nivel encargada de la organización de estas celebraciones.

La señal televisiva de TV Perú (Canal 7) transmitirá en alta definición los festejos programados para ese día, para lo cual se trasladarán 3.5 toneladas de equipos televisivos, cámaras de alta definición, grúas de 12 metros para tomas aéreas y dos fly away (vía microondas) con capacidad de alta definición. "Me acaba de informar el equipo de Canal 7 que hay quince cadenas internacionales interesadas en 'colgarse' del satélite que va a utilizar dicho medio de comunicación, para difundir el programa especial del 7 de julio", informó Vega Llona a la agencia Andina.

Voceros de la comisión de alto nivel indicaron que NHK de Japón figura entre las casas televisivas que han mostrado interés en transmitir los festejos. El titular de la comisión sostuvo que periodistas de varios medios internacionales también arribarán al Cusco para cubrir las actividades. "Pero ellos se quedarán en el Cusco, no irán a la ciudadela de Machu Picchu, por las limitaciones de aforo que ya conocemos". Esfuerzo oficial Recalcó que los hombres de prensa, turistas y la población pueden

celebrar la fiesta del 7 de julio en Machu Picchu Pueblo, el Valle Sagrado de los Incas y en la ciudad de Cusco. "Por ello, hemos hecho un gran esfuerzo con Canal 7 y la Agencia Peruana de Noticias Andina, como medios de comunicación del Estado peruano, para brindar información y transmitir los festejos de manera gratuita, de tal manera que todos participemos de esta fiesta", destacó. Reiteró que está garantizada la protección del santuario durante las dos ceremonias previstas por el centenario.

PERÚ PARA EL MUNDO

Todo listo para la celebración La población de Cusco y sus visitantes vibran desde hoy con las actividades programadas por el Centenario de Machu Picchu para el Mundo, para lo cual todo está listo, informó Ricardo Vega Llona. "Estamos con todo muy cuadrado, aunque siempre hay dificultades logísticas de último momento, aunque todas superables. Nos sentimos contentos con el equipo de trabajo y la coordinación realizada con las autoridades cusqueñas; contentos también con la inquietud de que todo salga bien, todo está rodando", declaró. "Se trata de un programa muy lindo y diverso", puntualizó en diálogo con la agencia Andina, tras invitar a la población peruana a sumarse a estos festejos. "Lo ideal es ir a la ciudad del Cusco, porque allí el público podrá apreciar en tiempo real, mediante la señal de Canal 7, la ceremonia central, la cual será transmitida en pantallas gigantes instaladas en diversas plazas. Luego, la población y los visitantes podrán disfrutar de diversos espectáculos artísticos y culturales", manifestó. Detalles festivos Como antesala a las celebraciones por el centenario, en mayo pasado se inició la actividad del Año Sacro Andino, que durará hasta mayo de 2012.

Ricardo Vega LLona.

ACTO CENTRAL. DIRECCIÓN ESTARÁ A CARGO DEL DESTACADO CINEASTA PERUANO LUIS LLOSA

Más de 300 artistas participarán en espectáculo de luz y sonido ◆ Narra la historia de Machu Picchu desde el momento en que los súbditos del inca piden permiso a los apus Más de 300 artistas del Cusco participarán el 7 de julio en un gran espectáculo nocturno de luz y sonido para celebrar el Centenario de Machu Picchu para el Mundo, que contará con alrededor de 200 espectadores, explicó el cineasta Luis Llosa, director del evento. "El espectáculo Machu Picchu,

historia y homenaje a una maravilla del mundo relata la historia de este complejo, desde la ofrenda para pedir permiso a los apus para levantar una ciudad entre el cielo y la tierra, hasta su descubrimiento al mundo." El acto se inicia con un documental sobre la biodiversidad de la zona, que mostrará niños jugando y disfrazados de plantas, flores y animales autóctonos. Luego, comienza el show en vivo, con actores desplegados en los andenes y graderías, que escenificarán el momento en que el Inca envía a sus

Cineasta Luis Llosa.

servidores a pedir permiso a los apus. "Hasta ahí, la ciudadela permanece oculta para los ojos de los espectadores, pero se va iluminando poco a poco con luces de diversos colores". Cuando ya la ciudadela está construida, el Inca llega acompañado por su séquito y las vírgenes del Sol, para rendir un homenaje a la Luna, que iluminará todo el recinto con una luz plateada, lo cual es seguido de bailarines que rinden su homenaje. A continuación, los espectadores escucharán ruidos de arcabuces que

simularán la llegada de los españoles y el posterior abandono de la ciudadela por parte de sus habitantes. Después, se escenificará la llegada de Hiram Bingham a la ciudadela cubierta de vegetación, y todo el asombro y maravilla del científico tras el descubrimiento. "Este es el momento culminante del show en que todo Machu Picchu queda iluminado de una forma nunca antes vista. Se elevará una plataforma con Tania Libertad, que cantará el 'Cóndor Pasa' acompañada por la Orquesta Andina y la Sinfónica del Cusco."


ESPECIAL | 7

El Peruano | Sábado 2 de julio de 2011

Juan García Rivas, director regional de Cultura, dijo que el objetivo es garantizar la conservación del complejo. Por ejemplo, en los senderos del santuario por donde transitarán los invitados se han colocado placas filtrantes de material sintético.

Un grupo de cien personas, entre guías, vigilantes y técnicos conservadores, cuidará Machu Picchu durante los festejos por el centenario de su descubrimiento científico, el 7 de julio, informó la Dirección Regional de Cultura del Cusco.

El funcionario recordó que todo el espectáculo del centenario de Machu Picchu se desarrollará en la parte alta de la zona agrícola (plataformas al este y oeste, al costado de la Casa del Vigía), lo que no implica mayor impacto para el conjunto.

RESERVAS HOTELERAS

SE DELEITÓ CON COMIDA NOVOANDINA

Gran afluencia estadounidense

Carrey recorrió Ciudad Imperial

El 45% de las reservas hoteleras en el distrito de Aguas Calientes (Cusco) para los días previos y centrales de la celebración por el Centenario de Machu Picchu para el Mundo proviene de turistas de Estados Unidos, informó ayer la empresa Clabe Andina, propietaria del hotel Sumaq Machu Picchu. El director gerente de Clabe Andina, Aníbal Clavijo, detalló que otros turistas que coparán las instalaciones de los hoteles de tres, cuatro y cinco estrellas, así como de los albergues que existen en el mencionado distrito, provienen de Australia, España, Inglaterra y Japón. "También destaca la llegada de muchos turistas brasileños, los cuales han incrementado sus visitas a Machu Picchu en más de diez por ciento en el último año", declaró Clavijo. Indicó que la ocupabilidad fluctúa por estos días entre 80% y 90%, y que para la próxima semana ya está asegurado el 100 por ciento de las habitaciones. "Ahora, creemos que el efecto más importante que tendrán todas estas actividades por el centenario de Machu Picchu es ayudar a recuperar los niveles turísticos que tenía el Cusco en 2008", opinó. Recordó que debido a los fenómenos climáticos que afectaron a dicho destino en 2009, tanto los hoteles como los restaurantes y demás productos de la cadena de valor turística redujeron de manera importante sus ingresos.

Hoteles copados en Cusco.

Datos [1] "De acuerdo con el panorama actual, podemos proyectar que la demanda de productos turísticos en el Cusco avanzará hasta 20% para finales de 2012", puntualizó Clavijo. [1] Como antesala al festejo del centenario, el Sumaq Machu Picchu Hotel inaugurará el 6 de julio la exposición fotográfica Machu Picchu 100 años: una mirada a la expedición que asombró al mundo.

Gratitud. La familia Bingham cultiva un aprecio especial por el patrimonio del santuario inca.

MEMORIAS. HIRAM BINGHAM EN EL RECUERDO DE SU NIETA ABIGAIL BINGHAM

"Hallar Machu Picchu fue su mayor orgullo" ◆ Sus siete hijos, todos sus nietos y sus bisnietos han crecido manteniendo vivo el interés por el maravilloso santuario inca Llegar al santuario inca de Machu Picchu en 1911 fue el logro más importante en la vida de Hiram Bingham, hecho del cual se sentía muy orgulloso, sostuvo la nieta del explorador y catedrático estadounidense Abigail Bingham Endicott. Entrevistada por la agencia Andina, Abigail Bingham relató que la travesía de su abuelo implicó mucho riesgo físico, debido a las condiciones geográficas del Valle Sagrado de los Incas, aunque nunca desistió y contó con el apoyo de la gente que vivía en la zona. Hiram Bingham avistó por primera vez Machu Picchu el 24 de julio de 1911. Desde entonces, se dedicó a difundir este patrimonio por todo el mundo. Para la nieta del explorador, se trata de una etapa de la que siempre se habló en su familia a lo largo de estos años, y con la cual crecieron los siete hijos de Bingham, sus nietos, bisnietos y ahora sus tataranietos. "Yo tenía diez años cuando él

Expectativa familiar por celebraciones Abigail Bingham y su esposo visitaron el santuario inca en la década de 1990 y llegaron hasta el Huayna Picchu, la montaña que aparece en las postales y fotografías de Machu Picchu. "Crecí sabiendo de Machu Picchu, viendo fotografías, llegar allí fue muy emocionante. Es un lugar muy espiritual, sentí eso cuando estuve allí", manifestó. Respecto a las actividades por el centenario del descubrimiento científico, dijo que todos los Bingham se mantienen a la expectativa de apreciarlas por televisión o internet. "Desde ya estamos celebrando y mandamos nuestros mejores deseos para que la gente del Perú disfrute mucho de este momento especial", comentó al recordar que su familia tomó con alegría saber que las piezas de Machu Picchu que tenía la Universidad de Yale se encuentran ahora en el Perú.

Crecí sabiendo de Machu Picchu, viendo sus fotografías. Llegar al santuario fue muy emocionante; es un lugar muy espiritual."

murió. Cuando mi abuelo venía a casa, siempre era visto como alguien especial y un hombre importante en la familia; tenía una dignidad y un poder de palabra asombrosos. Siempre fue amable con sus nie-

tos, tuvo 26 en total. Yo soy la nieta número 11, siempre nos hizo sentir muy especiales", recordó. Maravilla centenaria Abigail asegura que su abuelo, tras el primer avistamiento de la ciudadela inca, supo que no se trataba de una "ruina" más, sino de uno de los lugares más importantes y maravillosos en el mundo. "Sus descendientes sabemos que Machu Picchu es único y especial. Muchos nietos lo han visitado, también algunos bisnietos. Y quienes aún no lo han hecho tienen previsto hacerlo. Es parte de la historia familiar que compartimos con el abuelo Hiram."

[Cusco] El carismático actor canadiense Jim Carrey dejó ayer el Cusco, no sin antes disfrutar de la cocina novoandina y hacer un recorrido por los principales atractivos de la Ciudad Imperial. Tras visitar Machu Picchu, el jueves por la noche tomó el tren Hiram Bingham que lo llevó de retorno al Cusco, donde se hospedó en el hotel Monasterio. La cena de "La Máscara" fue sencilla y consistió en un taboulé de quinua, una ensalada de quinua con cebolla, tomate, pepino y especias. Además, el mate de coca fue su principal aliado para evitar el mal de altura. Cerca de las 23:00 horas, el actor salió a conocer la ciudad. Su recorrido incluyó la Plaza de Armas, los exteriores de la Catedral y el templo de la Compañía de Jesús. Se dio tiempo para visitar algunas tiendas que ofrecen prendas de las más finas fibras de alpaca.

Visitante carismático.

COMISIÓN DE YALE

Precisiones En octubre de 2005, el Perú reclamó formalmente a la Universidad de Yale la devolución de los objetos arqueológicos encontrados en Machu Picchu. En noviembre de ese año, como resultado de las negociaciones, la universidad reconoció que era administradora de tales piezas y no propietaria de las mismas. Las conversaciones de entonces se realizaron por medio de la sede diplomática del Perú en Estados Unidos, a cargo del embajador Eduardo Ferrero Costa. Por error, en la página 9 de nuestro diario, ayer se consignó el nombre del doctor Carlos Ferrero Costa, ex presidente del Consejo de Ministros.

Eduardo Ferrero Costa.


8-9 | INFORME Atención. Los niños participan en talleres donde desarrollan sus habilidades y reciben también una alimentación saludable que los ayuda en su desarrollo.

LABOR. MENSAJEROS DE LA PAZ TRABAJA PARA ATENDER A MENORES EN RIESGO SOCIAL

Ayuda fundamenta ◆ El objetivo es lograr una óptima formación integral de los niños ◆ En hogar de Chorrillos, infantes pueden hacer sus deberes escolares CECILIA FERNÁNDEZ SÍVORI mfernandez@editoraperu.com.pe

Bien se dice que trabajar para alcanzar el bienestar de los niños es una tarea además de noble, hermosa; sin embargo se convierte en una labor solidaria cuando estos pequeños son menores en peligro y necesitan ayuda en diversos aspectos para obtener una oportunidad de vida digna. Al pensar, justamente, en estos infantes, la organización Mensajeros de la paz pone más que un grano de arena para brindarle lo que sus hogares no pueden. Pero, ojo, este papel no es asistencialista; por el contrario, busca generar oportunidades para la

familia si es necesario, con el fin de lograr una óptima formación integral del niño. Así, visitamos el hogar que funciona en Lima, específicamente en el distrito de Chorrillos, donde los pequeños pueden acudir después de la jornada escolar para continuar sus labores académicas en un ambiente adecuado, libre de estímulos negativos. Allí, vemos chicos, cuyas edades fluctúan entre los 3 y 12 años, que trabajan, cuaderno en mano, los deberes escolares bajo la atenta mirada de tutoras, quienes parece que fueran sus verdaderas madres por el cariño y entrega con los que abordan a cada niño. Esta escena, digamos, corresponde a cuando un niño ya se encuentra encaminado en el objetivo que persigue Mensajeros de la paz para ellos. Caso La directora ejecutiva de la asociación internacional Mensajeros de

la paz, Mónica Méndez, nos cuenta la triste historia de Francoise, un pequeño que era considerado un chico problema en la escuela regular, descartado para el sistema y un dolor de cabeza para sus padres de un hogar humilde. Este infante llegó al centro para ver si es que allí se encaminaba académicamente. Sin embargo, se constituyó en una motivación para recibir ayuda de otro tipo, pues en Mensajeros de la paz el menor es un todo. "Con él, a sus ocho años, pensamos que no era un tema de que el niño no quiera obedecer. Realizamos un descarte y en la evaluación sicológica detectamos que había observado un intento de violación a su hermana de doce años", revela Méndez. Sucedía, explica, que en el precario hogar que albergaba a su familia existía un alto hacinamiento, ya que vivían en una sola pieza los tíos, abuelos y sobrinos. Cuando los padres de Francoise se iban a trabajar, eran los tíos quienes habían querido abusar de su her-


Sábado 2 de julio de 2011 | El Peruano FOTOS: ANDINA / VIDAL TARQUI

Historia de trabajo Focalización Mensajeros de la paz comenzó a trabajar hace cerca de 18 años. Si bien es cierto, en sus inicios trabajaban en locales pequeños donde se atendía a niños básicamente en el tema de hogares funcionales, poco a poco se fue extendiendo más. Esta organización tiene su sede matriz en España y en el país califican niños en extrema pobreza o en riesgo social, pero también en ambas condiciones. Solo basta que los padres se inscriban para acceder al programa de ayuda y una trabajadora social realizará una evaluación de verificación para ver si ese menor puede ser parte de este apoyo. En la actualidad, Mensajeros de la paz trabaja con niños de riesgo social, es decir no solo son de extrema pobreza, sino pequeños con entorno de pandillaje, drogadicción y delincuencia. Ni bien ingresan en el programa, el centro les brinda una evaluación pedagógica, sicológica, social, nutricional, ya que allí se visualiza al menor como un ser

En enero de cada año, se realiza el proceso de focalización en mercados, iglesias, comedores populares, entre otros lugares. Primero, se hace un contacto con los dirigentes vecinales o las municipalidades para que convoquen a los interesados y después en la organización se selecciona a los favorecidos, explica Mónica Méndez.

1

"El promedio de aceptación es de tres por uno. Pues a medida que uno les va manifestando los compromisos que deben asumir por el bien de su hijo, los padres muchas veces se niegan a participar en los talleres o a colaborar en el desarrollo de su propio vástago y terminan abandonando el programa."

2

integral que debe ser cubierto en todas sus etapas y espacios. Esta escuela atiende a menores de las zonas de Armatambo y Alto Perú así como de los lugares deprimidos de Surco, Barranco y Chorrillos, detalla Mónica Mendez.

La idea es que el padre se responsabilice y firme un compromiso de que el niño no solo esté matriculado, sino que asista y salga adelante en su desarrollo escolar. Ahora, nos falta trabajar con los maestros para hacerles entender que estos niños no son números, sino seres humanos integrales.”

al

Muchos padres, precisa, dicen a veces: " yo no sé hacer nada, pero le respondemos algo debes saber y descubrimos sus fortalezas. Si es una madre que trabaja en casa, pues viene al centro a apoyar en la cocina o limpiar las aulas. Por este trabajo se le paga 30 nuevos soles y ese dinero va directamente a la pensión de su hijo".

3

"Luego se le dice que la educación de tu hijo no te la estoy regalando, es algo por lo que tú estás pagando. Es una forma de motivarlos y evitar el asistencialismo que muchas veces se genera por todo lo que brindamos."

4

En el centro solo atienden a niños de primaria. También cuentan con una residencia de ancianos.

Servicio. Los ibnfantes reciben el apoyo de un equipo multidisciplinario de profesionales que evalúa y le hace un seguimiento al menor. manita, agrega. "Él los descubrió haciendo tocamientos indebidos. Al ver esta situación, es lógico pensar que tarde o temprano este niño iba a desfogar por algún lado. Esa ira e impotencia de que a sus ocho años no pueda proteger a su hermana y, sobre todo, sentirse solo, porque los padres salen todo el día a trabajar, originó diversas actitudes." Esto se tradujo inmediatamente en

el colegio, donde por haberle perdido interés a los estudios no hacía las tareas, no estudiaba, no iba aseado, golpeaba a sus compañeros, entre otras actitudes negativas que solo lo convertían en un niño problema que el sistema no acepta, asevera Méndez. "Con él no nos importaba retomar el tema académico, sino el familiar. Así, ayudamos a presentar la denuncia correspondiente, se habló con los

padres y empezamos a trabajar con Francoise de manera interna para otorgarle herramientas con el fin de que se defienda y procese mecanismos que lo ayuden a expresarse en situaciones de peligro." "Para que sepa a quién acudir, si es que algo le sucede, también entramos a trabajar con la hermana. Luego que atendimos esa etapa inicial, pasamos a solucionar el problema escolar. Apoyamos a los padres para

iniciar la búsqueda de que el menor sea recibido en el colegio porque ellos no lo pueden marginar, ya que existe un derecho a la educación." Compromiso Los progenitores, relata, firman un compromiso de que ellos van a acompañar en el proceso y si hay algún problema deben apoyar a la institución. "Tienen también que acudir aquí a la sede de Mensajeros de la paz para

participar en la escuela de padres, en los talleres y efectuar trabajos de acuerdo con sus habilidades." "En estos años, comprobamos que es mejor que, cuando menos, retribuyan con una cifra simbólica por el apoyo que reciben sus hijos, ya que así se genera el compromiso y no se crea el asistencialismo. Es obvio que son familias en extrema pobreza, pero nosotros les hacemos conocer cuánto es lo que gastaría si tuviera que pagar y basados en eso nos apoyan con sus habilidades aquí en el centro." En Mensajeros de la paz todo es gratuito, se brinda educación y alimentación; así como el apoyo de un equipo multidisciplinario de profesionales que no solo evalúa al menor, sino que le hace un seguimiento constante, manifiesta. Méndez reconoce que el gancho inicial que entusiasma a los padres es que al incorporar al niño al hogar les garantiza que los pequeños tengan un lugar donde hacer sus tareas y sean alimentados saludablemente, pero "conforme pasa el tiempo se dan cuenta que esto pasa a un segundo plano y ven el cambio en el menor. Que es diferente, que recibe y sabe dar amor".


10 | ECONOMĂ?A

SĂĄbado 2 de julio de 2011 | El Peruano

EUROZONA. DARĂ?AN LUZ VERDE A DESEMBOLSO DE 12,000 MILLONES DE EUROS

Aportes

Adelantan cita para aprobar ayuda financiera a Grecia â—† Se cumplen condiciones para tomar una decisiĂłn sobre el rescate

asistencia ďŹ nanciera para Grecia", anunciaron el jueves los presidentes de la ComisiĂłn Europea, JosĂŠ Manuel Barroso, y del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, tras el voto favorable a la ley de acompaĂąamiento del plan, en Atenas.

â—† Ministros tratarĂĄn bĂĄsicamente el aporte de los acreedores privados [Bruselas, Efe] Los ministros de Finanzas de la Eurozona adelantaron para hoy la cita donde estĂĄ previsto dar luz verde al desembolso de 12,000 millones de euros para que Grecia haga frente a sus necesidades mĂĄs urgentes, informaron fuentes diplomĂĄticas. Este encuentro, que inicialmente estaba ďŹ jado para el domingo, no serĂĄ presencial sino que se efectuarĂĄ mediante una teleconferencia. La aprobaciĂłn por parte del Parlamento griego del plan de ajustes propuesto por el Gobierno despejĂł las dudas que pesaban sobre la voluntad de la clase polĂ­tica griega de aplicar las condiciones exigidas por la comunidad internacional, y en

Avance. La UE y el FMI ya trabajan en un segundo rescate para Grecia.

Bruselas se da por hecho que los 12,000 millones serĂĄn desbloqueados hoy mismo. El alivio obtenido al superar la prueba parlamentaria permitiĂł adelantar un dĂ­a la reuniĂłn y celebrarla por telĂŠfono, a diferencia de la Ăşltima cita del Eurogrupo, que se prolon-

gĂł durante varias horas y terminĂł de madrugada, sin acuerdo sobre el desembolso debido a la desconďŹ anza que producĂ­a la situaciĂłn en Atenas. "Se cumplen las condiciones para tomar una decisiĂłn sobre el desembolso del prĂłximo tramo de

Ayuda Estos 12,000 millones corresponden al quinto tramo del rescate de 110,000 millones de euros concedido en mayo de 2010, aunque la UniĂłn Europea (UE) y el FMI ya trabajan en la preparaciĂłn de un segundo rescate para el paĂ­s, que se ha revelado necesario luego de constatar que Grecia no estarĂĄ en condiciones de volver a ďŹ nanciarse en los mercados el aĂąo que viene, como estaba previsto en el primer rescate. En realidad, los ministros europeos solo podrĂĄn desbloquear los 8,700 millones que les corresponden del prĂłximo tramo; aunque fuentes europeas creen que el FMI no pondrĂĄ problemas para facilitar los 3,300 millones restantes en una prĂłxima reuniĂłn, el 8 de este mes.

INFORMACIĂ“N OFICIAL

MĂĄs informaciĂłn en www.elperuano.com.pe

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERĂš

COMPRA Y VENTA DE MONEDA EXTRANJERA Tipo de cambio promedio ponderado COMPRA S/.2.746 S/.3.968 S/.4.368

VENTA S/.2.748 S/.4.004 S/.4.603

MONEDA Yen JaponĂŠs Franco suizo DĂłlar canadiense

COMPRA S/.3.238 S/.2.772

VENTA S/.0.035 S/.3.279 S/.3.017

TASA DE INTERÉS PROMEDIO Tasas de interÊs promedio en el mercado TAMN TAMEX TIPMN TIPMEX Tasa Anual (%) 18.84 7.86 2.50 0.65 Factor Acumulado 1312.44419 12.27750 Tasas de interÊs legal Tasa Anual (%) Factor Acumulado - Efectiva Factor Acumulado - Laboral Moneda Nacional 2.50 6.23118 1.75496 Moneda Extranjera 0.65 1.98527 0.66297 Tasa de interÊs de los depósitos administrativos y judiciales en el Banco de la Nación Tasa Anual (%) Factor Acumulado Moneda Nacional 0.42 1.07629 Moneda Extranjera 0.32 1.03957 Tasa de interÊs promedio del sistema financiero para crÊditos a la microempresa Tasa Anual (%) Factor Acumulado Moneda Nacional 38.45 3.56390 Moneda Extranjera 16.20 2.13171 TASA DE INTERÉS DE LAS OPERACIONES REALIZADAS EN LOS ÚLTIMOS 30 D�AS ÚTILES Tasas de interÊs promedio de mercado FTAMN FTAMEX FTIPMN Tasa Anual (%) 22.72 7.51 3.61 Tasas de interÊs promedio por segmentos de mercados: Sistema bancario

FTIPMEX 0.40

POR TIPO DE CRÉDITO Corporativo Grandes empresas Medianas empresas Pequeùas empresas Microempresas Consumo Hipotecario

Moneda Nacional Moneda Extranjera

6.41 3.58

8.10 5.27

11.01 9.31

23.60 15.62

31.94 16.45

40.09 21.30

9.73 8.41

POR TIPO DE DEPĂ“SITO

Ahorro Plazo CTS Moneda Nacional 0.42 4.20 3.16 Moneda Extranjera 0.32 0.42 2.01 Tasas de interÊs promedio por segmentos de mercados: Empresas Financieras POR TIPO DE CRÉDITO Corporativo Grandes empresas Medianas empresas Pequeùas empresas Microempresas Consumo Hipotecario

Moneda Nacional 12.00 Moneda Extranjera -

11.40 8.68

16.80 11.67

31.51 20.24

42.39 22.83

POR TIPO DE DEPĂ“SITO

Moneda Nacional Moneda Extranjera

Ahorro 1.37 1.07

Plazo 4.53 1.39

La Eurozona quiere evitar que las agencias de calificaciĂłn de riesgos declaren impaga parcial la deuda helena.

Al cierre de operaciones del 1 de julio de 2011

SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS y AFP

MONEDA DĂłlar N.A. Euro Libra esterlina

Los ministros tratarĂĄn concretamente sobre el aporte de los BDSFFEPSFT QSJWBEPT Z MPT SFcientes avances registrados en este tema en las negociaciones informales realizadas en Francia Z "MFNBOJB DPO TVT SFTQFDUJWPT sectores bancarios. Alemania, el paĂ­s que mĂĄs ha luchado por pasar parte de la factura de la crisis griega a la banca, anunciĂł un acuerdo con las entidades de su paĂ­s para reinvertir en Grecia unos 3,200 millones de euros. Por su parte, los banqueros franceses estĂĄn dispuestos a reinvertir el 70% de los tĂ­tulos que venzan en los prĂłximos tres aĂąos: de los cuales, el 50% servirĂ­a para adquirir nuevas obligaciones con un plazo de 30 aĂąos; mientras que el 20% restante alimentarĂ­a un fondo de inversiĂłn en activos de gran calidad, dedicado a avalar los nuevos prĂŠstamos griegos.

CTS 9.61 4.02

61.17 10.67 18.00 -

Operaciones monetarias y cambiarias (mllns. S/.) 30 de junio 1 de julio

1. Saldo de la cuenta corriente de las empresas bancarias antes de las operaciones del BCR 2. Operaciones monetarias y cambiarias del BCR antes del cierre de operaciones - Operaciones monetarias anunciadas del BCR - Subasta de CertiďŹ cados de DepĂłsitos del BCR (CDBCRP) - Propuestas recibidas - Plazo de vencimiento - Tasas de interĂŠs: Promedio - Saldo - PrĂłximo vencimiento de CD BCRP (11 de julio de 2011) - Vencimientos de CD BCRP del 4 al 8 de julio del 2011 t Subasta de CertiďŹ cados de DepĂłsitos variables del BCR (CDV BCRP) - Propuestas recibidas - Plazo de vencimiento - Tasas de interĂŠs: Promedio - Saldo - PrĂłximo vencimiento de CDV BCRP (7 de julio de 2011) - Vencimiento de CDV BCRP del 4 al 8 de julio de 2011 t Subasta de DepĂłsitos a Plazo en Moneda Nacional - Propuestas recibidas - Plazo de vencimiento - Tasas de interĂŠs: Promedio - Saldo - PrĂłximo vencimiento de depĂłsitos (4 de julio de 2011) - Vencimientos de DepĂłsitos del 4 al 8 de julio de 2011 t Subasta de CertiďŹ cados de Dep. Reajustables del BCR (CDR BCRP) - Propuestas recibidas - Plazo de vencimiento - Tasas de interĂŠs: Promedio - Saldo - PrĂłximo vencimiento de CertiďŹ cados de DepĂłsito Reajustables (12 de julio de 2011) - Vencimientos de CDR BCRP del 4 al 8 de julio de 2011 t Operaciones cambiarias en la Mesa de NegociaciĂłn del BCR - Compras (millones de US$) Tipo de cambio promedio - Ventas (millones de US$) Tipo de cambio promedio t Operaciones con el Tesoro PĂşblico (millones de US$) Nota: Tipo de cambio interbancario promedio (Fuente: Datatec) 3. Operaciones monetarias del BCR para el cierre de operaciones t $PNQSB UFNQPSBM EF NPOFEB FYUSBOKFSB TXBQT ComisiĂłn (tasa afectiva diaria) t $PNQSB UFNQPSBM EJSFDUB EF WBMPSFT GVFSB EF TVCBTUB Tasa de interĂŠs t $SĂ?EJUP QPS SFHVMBDJĂ˜O NPOFUBSJB FO NPOFEB OBDJPOBM Tasa de interĂŠs t %FQĂ˜TJUP 0WFSOJHIU FO NPOFEB OBDJPOBM Tasa de interĂŠs 4. Mercado interbancario t 0QFSBDJPOFT B MB WJTUB FO NPOFEB OBDJPOBM Tasa de interĂŠs: mĂ­nima/mĂĄxima/promedio t 0QFSBDJPOFT B MB WJTUB FO NPOFEB FYUSBOKFSB NJMMPOFT EF 64 Tasa de interĂŠs: mĂ­nima/mĂĄxima/promedio t 5PUBM NFSDBEP TFDVOEBSJP EF $%#$31 $%#$31 /3 Z $%7 Plazo 6 meses (monto / tasa promedio)

6,291.7 30.0 45.5 350 d. 4.64 2,500.1

8,809.9

5,762.4

2,500.1 190.0 0.0

8,809.9 200.0 200.0

3,329.2 3,329.2 1 d. 4.20 3,329.2 3,329.2 0.0

2,075.0 0.0

2,075.0 300.0 0.0 0.0

0.0 2.7551

0.0 2.7484

0.0127% 370.0 5.05% 5.05% 82.8 3.45%

0.0127%

347.0 4.25/4.40/4.36 79.0 0.20/0.20/0.20 275.5

353.5 4.25/4.45/4.36 42.2 0.30/0.30/0.30 314.5

5.05% 5.05% 3.45%


ECONOMÍA | 11

El Peruano | Sábado 2 de julio de 2011

DÓLAR SBS

COMPRA VENTA

2.746 2.748

Var. % ▲ -0.07

EURO

BOLSA

PETRÓLEO

ORO

COBRE

IGBVL 19,207.77

Barril US$ 94.94

Onza US$ 1,482.30

Centavos/Libra US$ 427.8

Var. % ▲ 1.74

Var. % ▼ -0.50

Var. % ▼ -1.33

Var. % ▲ 0.16

SBS

COMPRA VENTA

3.968 4.004

Var. % ▼ -1.09

BVL

AFP

BVL

BVL

INEI. POR MAYORES PRECIOS DEL AGUA POTABLE Y COMBUSTIBLES

Inflación de junio fue 0.10% FOTO: ANDINA / CARLOS LEZAMA

◆ Índice presentó un repunte respecto a lo registrado en mayo

Por la minería

◆ Se trata del primer reajuste que aplican las refinerías este año El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana aumentó 0.10% en junio de este año impulsado por las mayores alzas de precios que registraron el servicio de agua potable residencial y de los combustibles para el transporte, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Así, el IPC del sexto mes del año presentó un ligero repunte respecto a lo registrado en mayo (-0.02%), pero es menor respecto a lo observado en igual mes del año pasado (0.25%). La variación acumulada en el primer semestre del año llegó a 2.25%, y la variación anualizada (julio 2010 - junio 2011), se ubica en 2.91%. En el resultado de junio destacaron las alzas de precios que registraron el servicio de agua potable residencial que se reajusta por segunda vez en el año (el anterior reajuste fue en enero). También figura el aumento en el precio de los combustibles para el transporte (gasolina y petróleo diesel), que es el primer reajuste que aplican las refinerías en el presente año, y que fue atenuado por la reducción del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) decretada el 8 de junio. Por otro lado, detalló que el Índice de Precios de Materiales de la Construcción de Lima Metropolitana, que estima las variaciones de precios de los principales insumos utilizados en el sector construcción, disminuyó 0.38% en junio.

NOTAS AL VUELO

El grupo chileno Sigdo Koppers (SK) y el grupo peruano Brescia llegaron a un acuerdo de asociación para fortalecer sus negocios de servicio a la minería en Latinoamérica y fuera de sus países, informó el presidente ejecutivo de SK, Juan Eduardo Errázuriz. La sociedad abarcará operaciones de la filial de explosivos de SK, mientras que Explosivos (Exsa) de Brescia aportará una unidad que opera en Panamá.

Tendencia. Proyectan que tasas de los próximos meses serán más moderadas.

Variación reducida Quince ciudades presentaron un incremento de precios al consumidor durante junio de este año, con resultados que no superaron el 0.5%, sostiene el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Ciudades difundido por el INEI. Entre las ciudades de mayor variación de precios se ubicaron Iquitos con 0.43%, seguida de Arequipa, Huaraz y Puno que aumentaron 0.38%, 0.37% y 0.36%, respectivamente. Once ciudades variaron en un rango entre 0.21% y 0.01%, de

ellas seis se ubican en la sierra del país; mientras que diez ciudades registraron tasas negativas. En junio los IPC de las ciudades estuvieron influenciados por el alza de precios que registraron en todas las ciudades los combustibles para el transporte. En algunas ciudades incidió el reajuste de las t arifas del servicio de agua potable y el aumento en los precios de algunos alimentos como leche evaporada, aceite vegetal, papa, papaya y pescados.

datos r El BBVA Banco Continental estimó que en los próximos meses las tasas de inflación mensuales serán más moderadas. r El banco consideró que la transmisión de las elevadas cotizaciones internacionales de materias primas a precios domésticos se diluirá en adelante. r Prevén tasas mensuales más moderadas lo cual es consistente con su previsión de inflación de 3.4% para este año.

Nuevo formulario La Sunat aprobó la nueva versión del Formulario Virtual para la declaración y pago mensual del ISC, el cual incorpora las recientes modificaciones en el ISC a los combustibles. Recordó que el 8 de junio último el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó un decreto supremo que establece montos fijos de ISC para las gasolinas para motores, el Residual 6 y demás combustibles (fueloils).

BOLSA. EN PRIMER MES DE OPERACIONES DE MERCADO INTEGRADO

Empresas locales entre líderes MILA ◆ Los intermediarios colombianos lideraron el volumen negociado En los primeros 24 días de operaciones del Mercado Integrado Latinoamericano (Mila), las negociaciones de las bolsas participantes se han concentrado en 15 títulos, de los cuales cuatro cotizan en la Bolsa de Valores de Lima (BVL): Alicorp, Graña y Montero, Volcan e International Financial Services (IFS). Así lo informó la plaza bursátil local al detallar que las acciones más cotizadas, por el número de

operaciones, fueron las de Lan (20), Endesa (15) y Banco Santander (14). Los intermediarios colombianos lideraron el volumen negociado, y al cierre del primer mes transaron el 76.75% de las operaciones, seguido de los chilenos con 13.65% y de los peruanos con el 9.59%. Los colombianos realizaron 83 operaciones en la BCS y nueve en la BVL, los operadores chilenos realizaron diez operaciones en la BVC y nueve en la BVL, y los intermediarios peruanos hicieron seis en la BVC y 11 en la VBS.

Avance El Mila integra, desde el 30 de mayo de este año, las plataformas de negociación de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), de la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS) y de la BVL.

1

Más energía

Al cierre del primer mes de operaciones, el volumen total negociado ascendió a US$ 1.26 millones.

La producción del subsector electricidad aumentó 8.73% en mayo, respecto a igual mes de 2010, debido a la mayor generación de las empresas de electricidad para servicio público, informó el INEI. Entre las principales empresas que mostraron mayor producción están Electro Perú, Egasa, SN Power Perú, San Gabán, Electro Piura, Kallpa Generación, Egesur y Electro Ucayali.

2

En las 24 sesiones hábiles se efectuó un promedio de 5.33 operaciones diarias.

3 Mercado bursátil al alza.


12 | OPINIĂ“N

SĂĄbado 2 de julio de 2011 | El Peruano 1SFTJEFOUF EFM %JSFDUPSJP 0UUP & &HĂžTRVJ[B 3PDB t (FSFOUF (FOFSBM $Ă?TBS *OHB #BMMĂ˜O

Directora (e): Delfina Becerra GonzĂĄlez Subdirector: Jorge Sandoval CĂłrdova

A Ă‘ O

D E L

C E N T E N A R I O

D E

www.elperuano.com.pe | www.andina.com.pe | "W "MGPOTP 6HBSUF -JNB t 5FMĂ?GPOP t 5FMFGBY &- 1&36"/0 OP TF TPMJEBSJ[B OFDFTBSJBNFOUF DPO MBT PQJOJPOFT WFSUJEBT FO FTUB TFDDJĂ˜O -PT BSUĂ“DVMPT mSNBEPT TPO SFTQPOTBCJMJEBE EF TVT BVUPSFT

M A C H U

P I C C H U

P A R A

E L

M U N D O

Confucio (551 a. C. 478 a. C) FilĂłsofo chino

"Donde hay educaciĂłn no hay distinciĂłn de clases."

E D I T O R I A L

No hay justicia social sin educaciĂłn esde tiempos muy remotos, las grandes civilizaciones siempre han considerado a la educaciĂłn como la piedra axial de toda reforma social, de todo salto cualitativo en la historia del progreso de la humanidad. En estos tiempos modernos, globalizados, la formaciĂłn escolar de los niĂąos y adolescentes de una sociedad, sin distinciĂłn de gĂŠnero, raza, religiĂłn o situaciĂłn econĂłmica es reconocida, por el consenso de las naciones, como la base fundamental para construir una sociedad justa, equitativa, inclusiva y con alto grado de competitividad. AsĂ­ lo sanciona la DeclaraciĂłn Universal de los Derechos del NiĂąo y del Adolescente y otros convenios y foros internacionales, asĂ­ como las constituciones de los Estados mĂĄs adelantados. Para los ciudadanos de un paĂ­s del siglo XXI, la educaciĂłn en todos sus niveles (primaria o bĂĄsica, secundaria o bachillerato y superior) no es una opciĂłn sino un derecho garantizado y asumido por el Estado. Un sistema o modelo educativo eficaz, que cumple con la gran meta de formar generaciones de jĂłvenes capaces de realizarse personalmente y de servir a su familia y al paĂ­s en su conjunto, entraĂąa beneficios materiales en calidad de vida, ingresos econĂłmicos, propiedades, desarrollo de aptitudes, entre otros y, a la vez, redunda en el enriquecimiento espiritual, intelectual, ĂŠtico y moral de la persona, todo lo cual se manifiesta en la excelencia acadĂŠmica. Tenemos entonces que la educaciĂłn se constituye en la reforma de todos los cambios de un

D

â??

Reforma convirtiĂł a la educaciĂłn en una cultura del mĂŠrito, el esfuerzo y la disciplina."

paĂ­s que prospera y florece cultural y econĂłmicamente. Ese es el norte que ha guiado la acciĂłn y la prĂĄctica del actual gobierno en los Ăşltimos cinco aĂąos, lapso en que ha desarrollado una reforma educativa que ha conquistado importantes logros, basada en la innovaciĂłn tecnolĂłgica, modernizaciĂłn de la infraestructura educativa y la implantaciĂłn de una cultura del mĂŠrito, el esfuerzo y la disciplina. Como bases sĂłlidas para el futuro inmediato y el largo plazo quedan la eliminaciĂłn del analfabetismo en casi todo el territorio nacional, cumpliendo asĂ­ una de las metas del milenio, y la instauraciĂłn de la Carrera PĂşblica Magisterial, que posibilita la reivindicaciĂłn del maestro peruano y la mejora de la calidad en la enseĂąanza. Como bien lo seĂąalĂł ayer el presidente de la RepĂşblica, Alan GarcĂ­a PĂŠrez, para que esta reforma rinda sus mejores frutos tiene que ser continuada y sostenida en el tiempo y, en tal sentido, invocĂł al nuevo gobierno para que le dĂŠ prioridad a la educaciĂłn nacional como "un verdadero instrumento de justicia social y de liberaciĂłn". "Estamos profundamente satisfechos por comenzar este trabajo y estamos seguros de que, por el buen destino de nuestra patria, tendremos mĂĄs adelante un gobierno que continuarĂĄ este trabajo, que es la educaciĂłn, la cultura, que es la liberaciĂłn del espĂ­ritu y grandeza de los pueblos", manifestĂł el Dignatario, tras inaugurar la primera etapa del nuevo edificio del Ministerio de EducaciĂłn en San Borja. Una educaciĂłn de calidad es el umbral del futuro de una patria grande.

EL CRISTO DEL PACĂ?FICO

Una polĂŠmica inĂştil omo lo sostuvo el embajador de Brasil al ser entrevistado en una radio capitalina, la figura de Cristo estĂĄ por encima de las polĂŠmicas y en muchas ciudades del mundo, bajo tradiciĂłn e influencia de la civilizaciĂłn occidental, se encuentran figuras del Redentor sin que ello genere ningĂşn tipo de polĂŠmicas. Entre los argumentos esgrimidos se utilizĂł uno que, desde nuestra perspectiva, es pintoresco: Cristo serĂ­a "polĂ­ticamente incorrecto", dado que el Estado no es confesional. AdemĂĄs de lo huachafo que resulta utilizar una terminologĂ­a tan norteamericana, sabemos que la gran mayorĂ­a del pueblo se siente catĂłlica o evangĂŠlica, es decir cristiana, identificada con la figura del Salvador. ÂżQuĂŠ sentido tiene objetar a Cristo? ÂżAlguna persona sensata puede imaginar que sea un

C

CĂŠsar Arias Quincot Periodista y licenciado en historia

personaje histórico negativo?; aun los no creyentes –en su mayoría– no creen que sea Dios, pero sí un profeta que difundió ideas positivas para la humanidad. Por tanto, carece de sentido argumentar aquello del estado laico. Peor aún, en Estados Unidos, los "políticamente correctos" son seudoprogresistas que detestan al cristianismo y desean –en nombre de la libertad– reducir o eliminar su influencia en la sociedad. Su monumental error es imaginar que Occidente pueda, sin el cristianismo, fortalecer la democracia y el respeto por los derechos humanos. Como lo demostró el historiador Paul Jonson, sin el cristianismo, Occidente se degradó de modo espantoso gracias al relativismo moral: los totalitarismos neopaganos o ateos generaron intolerancia, cultura regimentada, genocidio, brutalidad y barbarie.

En el PerĂş, Cristo es un personaje popular, la Ăşnica encuesta sobre el particular, efectuada en Chorrillos, dio una respuesta positiva de mĂĄs del 80 por ciento en los asentamientos humanos prĂłximos al morro Solar y que supera el 50 por ciento en las zonas mĂĄs pudientes del distrito. Por tanto, todo parece indicar que quienes se rasgan las vestiduras en las redes sociales constituyen una minorĂ­a y la decisiĂłn presidencial no se hizo para contentarlos a ellos, los ilustrados, sino a los sectores mayoritarios, cuyos valores se encuentran muy lejos de la sensibilidad influida por los valores y las huachaferĂ­as que vienen de Estados Uunidos. Finalmente, es necesario recordar que, segĂşn sabemos por su trayectoria, AGP siempre tuvo un conocimiento intuitivo de hacia dĂłnde van los sentimientos y las actitudes de las mayorĂ­as.


ACTUALIDAD | 13

El Peruano | Sábado 2 de julio de 2011

EJECUTIVO. MINISTRO ÓSCAR UGARTE AFIRMA QUE RESULTADOS DE OBRAS SE VERÁN EN PRÓXIMOS AÑOS

Se invirtieron S/. 4,600 mllns. en hospitales y equipamiento FOTO: ANDINA / GUSTAVO SÁNCHEZ

◆ Informó que su sector y las regiones construyen 36 nosocomios en el país

MINISTERIO DE AGRICULTURA

Piden fiscalizar distorsión del precio del pollo

◆ Recibió en Arequipa distinción de la Peruvian American Medical Society [Arequipa] El ministro de Salud, Óscar Ugarte Ubilluz, informó que se invirtieron 4,600 millones de nuevos soles en la construcción y equipamiento de hospitales y centros de salud, lo que permitirá que la salud pública mejore considerablemente y los resultados se verán de forma más clara en los próximos años. Remarcó que el Ministerio de Salud (Minsa) y los gobiernos regionales construyen 36 hospitales nuevos –algunos ya concluidos–, que van a permitir renovar la antigua infraestructura hospitalaria que data de la década de 1960. Agregó que existe una brecha en la oferta de servicios de salud en el país, entre el sector público, la seguridad social, las sanidades y el sector privado versus la demanda potencial de una población asegurada que requiere ser cubierta. "Eso demanda inversión en infraestructura y equipamiento a nivel nacional", enfatizó desde la Ciudad Blanca. El ministro señaló que el Hospital Honorio Delgado de Arequipa, creado hace 48 años, está incluido en el programa de renovación de nosocomios, pero que por cuestiones de prioridad la inversión en el país se inició en aquellos hospitales cuyo estado era crítico, especialmente en las zonas rurales. Por otro lado, Ugarte Ubilluz fue distinguido por la Peruvian American

Municipios deben fiscalizar.

Ciudad Blanca. Ministro de Salud reconoció el trabajo de los miembros de la PAMS y valoró su aporte al país.

Medical Society (PAMS) en reconocimiento a su destacada labor al frente de la cartera de Salud y por el apoyo brindado a las misiones médicas y educativas realizadas por esta organización durante su gestión. Distinción Recibió tal distinción de manos del presidente de la PAMS, Roberto Coquis, durante la ceremonia de inauguración de la 38a Convención Anual, realizada en el paraninfo de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa (UNSA). En su discurso de orden, el titular

Invertir en salud es uno de los grandes retos que el Perú tiene ahora. Aunque lo hecho en los últimos años seguramente no es lo suficiente, se reconocerá con el transcurrir del tiempo.”

de Salud reconoció el trabajo de los miembros de la PAMS, la cual –dijo– ha transmitido al país conocimientos, ayuda, apoyo y asesoría técnica. Óscar Ugarte Ubilluz valoró, sobre todo, el trabajo del profesional

PROGRAMA. PERMITIRÁ QUE AUTOS CON MÁS DE 15 AÑOS SEAN CAMBIADOS POR UNOS NUEVOS

peruano que se formó en universidades públicas y privadas de su nación, tras lo cual optó por una especialización en el extranjero y que ahora regresa a realizar trabajo social a favor de las personas más necesitadas.

El Ministerio de Agricultura (Minag) formuló un llamado a las municipalidades provinciales y distritales para fiscalizar alguna distorsión de precios en la cadena de intermediación del pollo. Fue al informar que el kilogramo de pollo en pie en los centros de acopio de Lima Metropolitana y Callao se mantiene en el mismo precio de ayer al expenderse entre 4.60 y 4.80 nuevos soles. Incluso, refirió que se logró vender hasta las primeras horas de ayer la mayoría de la producción llegada de las granjas. El informe de la Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos del Minag señaló que el jueves 30 de junio el precio promedio del pollo en pie en los centros de acopio de Lima Metropolitana fue de 4.70 nuevos soles en promedio, igual en relación con el miércoles 29 de junio. El ministerio también informó que durante junio se logró la comercialización de un total de 45.1 mil toneladas de pollo en los diversos centros de acopio de Lima Metropolitana. Respecto al precio promedio mensual de junio, éste alcanzó la cifra de 3.58 nuevos soles por kilogramo, menor en 7.3% respecto a similar mes de 2010 (3.85 nuevos soles por kilogramo).

OBRA. SERÁ CENTRO DE MANTENIMIENTO DE LOCOMOTORAS

"Bono del Chatarreo" empezará en 10 días Inauguran moderno taller dato

◆ Los trámites se realizarán en sede de Municipalidad del Callao, informó el MTC Los propietarios de vehículos de hasta ocho asientos, con antigüedad mayor a 15 años y que deseen acceder al "Bono de Chatarreo" podrán acudir al municipio del Callao en 10 días para iniciar los trámites de este programa que les permitirá cambiar sus unidades por otras nuevas, anunció ayer el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). "Entre hoy y mañana presentaremos las disposiciones que permitirán agrupar a los talleres encargados del desguace de los autos y a las entidades que certificarán el crédito para los conductores", señaló la funcionaria,

Podrán adquirir nuevo vehículo.

en declaraciones a la prensa. Quintana explicó que los propietarios de los vehículos M1 (autos de hasta 8 asientos) tendrán, primero, que escoger el modelo del vehículo que desean, para luego solicitar la aprobación de un préstamo en las entidades financieras autorizadas.

r Todo el proceso podría demorar como máximo 30 días y que los trámites en el referido municipio no tendrán costo alguno. El dueño del vehículo antiguo solo pagará para obtener los certificados y documentos. El siguiente paso será acudir a las oficinas de la municipalidad del Callao, ubicadas en la segunda cuadra del jirón Paz Soldán, a pocos metros de la Fortaleza Real Felipe, con la certificación del crédito y documentos que acrediten la propiedad del vehículo por un período mínimo de cinco años.

◆ Ministro Cornejo resaltó inversión de la empresa Ferrovías Central Andina El ministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo, inauguró un moderno taller de mantenimiento de locomotoras y vagones de la empresa Ferrovías Central Andina (FCA), que entró en funcionamiento desde ayer y cuya construcción demandó una inversión de cinco millones de dólares. Informó que el taller tiene un área de 4 mil 900 metros cuadrados y cuenta con una capacidad para albergar a 80 locomotoras y mil 500 vagones al año. "Este patio de ferrocarriles es un taller moderno, seguro y limpio para nuestra estación central del tren que

Patio de ferrocarriles en Chosica.

se encontraba en el puerto del Callao y que a partir de ayer funcionará en Chosica", afirmó. Cornejo explicó que esta obra es parte de los 40 millones de dólares que está invirtiendo la empresa en la modernización de infraestructura férrea, trayendo material rodante y ampliando las vías que recorrerán los ferrocarriles.


] DEPORTES

SĂĄbado 2 de julio de 2011 ] El Peruano

95 aĂąos

US$ 90 millones

PARTIDO HOY Grupo "A"

Es el campeonato de fĂştbol mĂĄs antiguo del mundo y uno de los tres mĂĄs importantes, junto a la Eurocopa y la Copa del Mundo.

Se invirtieron en la remodelaciĂłn, construcciĂłn y restauraciĂłn de los 8 estadios donde se jugarĂĄn los partidos, segĂşn la revista Fortuna.

13:30 horas: Colombia-Costa Rica

Estadio 23 agosto San Salvador de Jujuy

RUEDA. ARGENTINA ABRE SUS BRAZOS CON UN MAGNO ESPECTĂ CULO DE LUCES Y SONIDO

La fiesta ya se vive en AmĂŠrica â—† En la ceremonia de apertura se combinĂł lo tradicional y lo moderno

BOLIVIA LE AGUĂ“ LA FIESTA

El lamento fue argentino

â—† Diego Torres, Ivete Sangalo y Choc Quib Town pusieron la mĂşsica El momento mĂĄs esperado en el ĂĄmbito continental llegĂł. En la noche de ayer, en el estadio Ăšnico de La Plata, se puso en marcha la ediciĂłn 43a de la Copa AmĂŠrica y la ilusiĂłn de los millones de personas del continente americano que sueĂąan ver coronar a sus selecciones en un torneo en que Argentina y Brasil, en ese orden, aparecen como los ďŹ rmes candidatos. A las 20:30 horas (16:30 horas de PerĂş) se iluminĂł una semiesfera alrededor de la cual actores y bailarines se desplegaron. El mismo domo fue el panel donde se proyectaron imĂĄgenes de partidos de anteriores ediciones de la Copa AmĂŠrica, y un joven representĂł a un jugador con la camiseta de la selecciĂłn argentina. A su alrededor, bailarines vestidos de negro y con luces en sus trajes formaron ďŹ guras. El espectĂĄculo contĂł con la misma tecnologĂ­a que se vio durante los festejos del Bicentenario. La empresa (Shango Entertainment) que participĂł de la producciĂłn del hasta ese entonces desconocido sistema de mapping o proyecciĂłn de imĂĄgenes a travĂŠs de computadora sobre objetos. A ello se unieron el espectĂĄculo de luces y coreografĂ­as, en el que intervinieron 250 personas. Durante la performance audiovisual se desplegĂł una lona de grandes dimensiones sobre el campo de juego para realizar el mapping. La puesta en escena incluyĂł, ademĂĄs, una semiesfera de grandes dimensiones en la que se proyectaron imĂĄgenes.

Mundial &M DPNJFO[P GVF BQPUFĂ“TJDP FM NVOEP TF SJOEF BOUF VO UPSOFP RVF DVFOUB DPO MPT NFKPSFT KVHBEPSFT

Un total de 12 proyectores de mĂĄxima potencia se necesitaron para la superproducciĂłn. La narrativa generĂł distintos climas basados en los cuatro elementos esenciales: fuego, aire, tierra y fuego. Se representĂł una gĂŠnesis del mundo, para asĂ­ poder describir el surgimiento del campo de juego, del fĂştbol, de AmĂŠrica, y la uniĂłn de los paĂ­ses a partir del deporte. Tras el espectĂĄculo, Diego Torres apareciĂł en escena junto a la brasileĂąa Ivete Sangalo y los colombianos Choc Quib Town entonando el tema oďŹ cial del torneo, "Creo en AmĂŠrica". Posteriormente, el grupo Azul Azul cantĂł el himno de Bolivia y Soledad Pastorutti entonĂł el de Argentina.

Campeonato de las ďŹ guras r Con 6 jugadores, el Inter EF .JMĂƒO FT FM FRVJQP FVSPQFP RVF NĂƒT KVHBEPSFT BQPSUB B MB $PQB "NĂŠSJDB BSHFOUJOPT Z CSBTJMFĂ’PT MP TJHVFO #BSDFMPOB DPO EPT CSBTJMFĂ’PT Z USFT BSHFOUJOPT "UMĂŠUJDP .BESJE DPO EPT VSVHVBZPT VO BSHFOUJOP VO CSBTJMFĂ’P Z EPT DPMPNCJBOPT 6EJOFTF DPO EPT DIJMFOPT Z USFT DPMPNCJBOPT 3FBM .BESJE .JMĂƒO Z /ĂƒQPMFT TVNBO DVBUSP

El miedo escĂŠnico se apoderĂł del estadio Ăšnico de La Plata porque el anfitriĂłn dejĂł ver su frustraciĂłn de no comenzar victorioso una Copa AmĂŠrica en la que es local y aspira a ganarla. Al frente tuvo a un conjunto boliviano que terminĂł de pie e impuso su amor propio para sellar el empate a uno. Argentina no mostrĂł mĂĄs allĂĄ de destellos individualistas. Estuvo lejos de funcionar como equipo y, para su mala suerte, nuevamente Lionel Messi, el mejor jugador del mundo, estuvo apagado y no reeditĂł la buena actuaciĂłn que tiene con la camiseta de Barcelona. Los bolivianos no solo se quedaron con el punto, sino tambiĂŠn con la tranquilidad de no ser un equipo fĂĄcil para cualquier rival. Los goles fueron convertidos por Edivaldo Rojas (47 minutos), para la visita, y Sergio AgĂźero empatĂł para los locales (75 minutos). Argentina jugarĂĄ el miĂŠrcoles 6 (19:45 horas) su prĂłximo partido del Grupo A ante Colombia; Bolivia lo harĂĄ el jueves 7 ante Costa Rica (17:15 horas)

r De los 146 clubes del NVOEP SFQSFTFOUBEPT FO FM DFSUBNFO $IJWBT EF (VBEBMBKBSB EF .ĂŠYJDP 0SJFOUF 1FUSPMFSP EF #PMJWJB Z 4BQSJTTB EF $PTUB 3JDB TPO MPT RVF NĂƒT KVHBEPSFT UJFOFO FO FM UPSOFP DPO VO UPUBM EF TJFUF DBEB VOP r Los nĂşmeros de este show TPO DPOUVOEFOUFT NFUSPT EF -&% FRVJQPT SPCPUJ[BEPT DPOUSPMFT SFNPUPT QSPZFDUPSFT QVOUPT EF QSPZFDDJĂ“O NFUSPT DVBESBEPT EF UFOEJEP EF MPOBT CBJMBSJOFT BSUJTUBT Z DPSFĂ“HSBGPT EF MB 'VOEBDJĂ“O +VMJP #PDDB

MĂšSICA

DetrĂĄs de las Alturas Conozca los entretelones de la grabaciĂłn del especial televisivo que la banda chilena Los Jaivas realizĂł en 1981 en la ciudadela inca para Alturas de Machu Picchu, su ĂĄlbum mĂĄs reconocido, inspirado en los poemas de Pablo Neruda. Esto y mĂĄs, este lunes 4 en la ediciĂłn extraordinaria de Variedades sobre Machu Picchu.

Argentina estuvo sin altura.


INTERNACIONAL ]

El Peruano ] SĂĄbado 2 de julio de 2011

DESCARTAN DELEGACIĂ“N DE FUNCIONES Gobierno de Venezuela

1

El Gobierno venezolano aseverĂł ayer que el presidente ChĂĄvez, enfermo de cĂĄncer, seguirĂĄ dirigiendo el paĂ­s desde Cuba sin delegar funciones y mostrĂł nuevas imĂĄgenes de ĂŠl, departiendo con sus colaboradores con gran ĂĄnimo en La Habana.

2

"Los estoy viendo... Los estoy sintiendo, pueblo bello, pueblo grande... Ahora almuerzo con NicolĂĄs (Maduro, canciller venezolano) y mis hijas. ÂĄQuĂŠ HuracĂĄn de Amor!Pa,lante", indicĂł en su cuenta de Twitter @chavezcandanga.

3

Esas fueron las primeras palabras de ChĂĄvez desde que anunciĂł el jueves por la noche, en un mensaje transmitido en cadena a la naciĂłn, que le fue extraĂ­do un tumor y que estĂĄ recibiendo tratamiento contra el cĂĄncer en Cuba.

EN CUBA. PRESIDENTE CHĂ VEZ DIJO QUE SALDRĂ "FORTALECIDO" DE LA CIRUGĂ?A DE UN TUMOR CANCEROSO

Optimista de su plena recuperación FOTO: ANDINA / HÉCTOR VINCES

â—† "Esta enfermedad nadie la esperaba, pero nos sobrepondremos", dijo

r El presidente colombiano, +VBO .BOVFM 4BOUPT DPO RVJFO $IĂƒWF[ SFTUBCMFDJĂ“ MBT SFMBDJPOFT FOUSF #PHPUĂƒ Z $BSBDBT USBT VOB GVFSUF DSJTJT EJQMPNĂƒUJDB IJ[P WPUPT QPS TV SFDVQFSBDJĂ“O $IĂƒWF[ HPCJFSOB EFTEF -B )BCBOB IBDF EĂŽBT

â—† RecibiĂł voces de aliento de EE UU y de gobiernos de la regiĂłn [La Habana, Afp] El presidente venezolano Hugo ChĂĄvez dijo ayer estar seguro de que se recuperarĂĄ y saldrĂĄ "fortalecido" de la cirugĂ­a de un tumor canceroso, y que su convalescencia en Cuba la dirige el propio Fidel Castro, a quien llamĂł su "mĂŠdico superior". "Esta enfermedad nadie la esperaba, pero sobreponiĂŠndonos como nos estamos sobreponiendo, viviendo como seguiremos viviendo, esto nos va a fortalecer", declarĂł el mandatario por telĂŠfono, en vivo, al programa oďŹ cialista de la televisiĂłn cubana Mesa Redonda. "Estos dĂ­as han sido de recuperaciĂłn franca (...). Estamos muy optimistas y estamos seguros de que saldremos de esto tambiĂŠn", dijo ChĂĄvez, un dĂ­a despuĂŠs de revelar en un mensaje a su paĂ­s desde La Habana que tuvo dos cirugĂ­as, una por un absceso pĂŠlvico y otra para extraer el tumor. El mandatario venezolano, de 56 aĂąos, aďŹ rmĂł que Fidel Castro, a quien considera su padre polĂ­tico, lo visita casi a diario y "estĂĄ al mando" de los cuidados mĂŠdicos que recibe, en un hospital especializado de La Habana. "Estoy tranquilo tambiĂŠn porque

Reacciones

r El panameĂąo Roberto .BSUJOFMMJ MF EFTFĂ“ VOB QSPOUB TBOBDJĂ“O DPO MB BZVEB EF %JPT r "Como pueblo DSJTUJBOP TPDJBMJTUB Z TPMJEBSJP JOWPDBNPT hQSJNFSBNFOUFh B %JPT Z B MB 7JSHFO QJEJFOEP QSPUFDDJĂ“O CFOEJDJĂ“O TBOBDJĂ“O Z NVDIB GPSUBMF[B EJKP FM QSFTJEFOUF %BOJFM 0SUFHB

Fernando Lugo

r El mandatario de &DVBEPS 3BGBFM $PSSFB DPOWFSTĂ“ UFMFGĂ“OJDBNFOUF DPO FM MĂŽEFS WFOF[PMBOP RVJFO UBNCJĂŠO SFDJCJĂ“ MB MMBNBEB EF MB NBOEBUBSJB BSHFOUJOB $SJTUJOB 'FSOĂƒOEF[

El mandatario paraguayo, el ex obispo Fernando Lugo, quien fue tratado con ĂŠxito de un cĂĄncer linfĂĄtico el pasado aĂąo, expresĂł su "solidaridad fraterna" a ChĂĄvez y y al gran pueblo de Venezuela para que (le) ofrezcan ese apoyo anĂ­mico que siempre es importante" en la enfermedad.

r De igual manera, la TFDSFUBSĂŽB HFOFSBM EF 6OBTVS DPO TFEF FO 2VJUP FYQSFTĂ“ TV TFOUJNJFOUP EF QSPGVOEB TPMJEBSJEBE Z DBSJĂ’P DPO $IĂƒWF[ FO NPNFOUPT FO MPT DVBMFT FGFDUĂ™B VOB MVDIB WBMJFOUF QPS TV TBMVE TFHĂ™O VOB EFDMBSBDJĂ“O

ConfesiĂłn &M QSFTJEFOUF )VHP $IĂƒWF[ EJKP RVF 'JEFM $BTUSP MF JNQJEJĂ“ SFHSFTBS FOGFSNP B 7FOF[VFMB

Fidel es el que estĂĄ al mando, a la orilla, y es verdad, es Fidel mi mĂŠdico superior (...). Estoy comiendo bien, bien atendido, con mucho ĂĄnimo", expresĂł. Solidaridad En tanto, Estados Unidos y los presidentes latinoamericanos desearon ayer pronta recuperaciĂłn al mandatario venezolano, Hugo ChĂĄvez El mandatario venezolano recibiĂł los mensajes de solidaridad

de sus mĂĄs estrechos aliados, asĂ­ como de gobiernos crĂ­ticos, como el de Estados Unidos y PerĂş, al dĂ­a siguiente de que revelara desde La Habana que le fue extirpado un tumor. El gobierno estadounidense "ha visto los informes acerca de la salud del presidente ChĂĄvez", y aunque es "un asunto personal, le deseamos una recuperaciĂłn rĂĄpida", seĂąalĂł a la Afp el portavoz para AmĂŠrica Latina del Departamento de Estado, William Ostick.

JUEZ. ACCEDIĂ“ A LEVANTAR SU ARRESTO DOMICILIARIO

CAMBIOS. MAYORĂ?A APOYA NUEVA CONSTITUCIĂ“N

Strauss-Kahn quedĂł libre

El "sĂ­" arrasa en Marruecos

â—† Hallazgos de la defensa no hacen creĂ­ble a acusadora de intento de violaciĂłn

â—† Al menos el 98% de los votantes apoyĂł el proyecto del rey Mohamed VI

[Nueva York, Efe] El exdirector gerente del FMI Dominique Strauss Kahn quedĂł ayer sin arresto domiciliario y libre de viajar dentro de Estados Unidos, al descubrirse elementos que erosionan la credibilidad a las acusaciones por asalto sexual e intento de violaciĂłn en su contra. "Este caso no ha acabado, aunque usted lo haya podido oĂ­r asĂ­. Tiene que presentarse ante este tribunal el prĂłximo 18 de julio, y espero que asĂ­ lo haga usted", le subrayĂł el juez federal Michael Obus a DSK, tras comunicarle su decisiĂłn. Los sorprendentes resultados de la investigaciĂłn reali-

[Rabat, Efe] Los marroquĂ­es apoyaron ayer por abrumadora mayorĂ­a, 98.49 por ciento de los votos favorables, la nueva ConstituciĂłn propuesta por el rey Mohamed VI. El ministro del Interior, Taieb Cherkaui, ofreciĂł estos datos provisionales pasada la medianoche durante una comparecencia ante los medios de comunicaciĂłn. Cherkaui apuntĂł que la participaciĂłn se situĂł en el 72.65 por ciento y el nĂşmero de votantes alcanzĂł los 9'228,020 de un total de 13'106,948 electores registrados, y segĂşn la CoaliciĂłn por una Monar-

Se retirĂł con amplia sonrisa.

zada por los abogados de la defensa, Benjamin Brafman y William Taylor, sobre el pasado de la acusadora, una guineana de 32 aĂąos, viuda y madre de una adolescente, y sus presuntas mentiras sobre su peticiĂłn de asilo a EE UU, asĂ­ como sus contactos con un narcotraďŹ cante encarcelado han dado un giro total a este polĂŠmico caso.

ParticipaciĂłn masiva en urnas.

quĂ­a Parlamentaria Ahora Por su parte, el responsable de Elecciones en el Ministerio del Interior, Hassan Aghmari, recalcĂł que los resultados avanzados por el ministro se basan en el escrutinio de los votos efectuados en Marruecos y "tienen un objetivo estrictamente informativo".

GUILLERMO Y CATALINA

Lideran fiesta del patriotismo canadiense [Ottawa, Afp] MĂĄs de trescientos mil canadienses vestidos de los colores nacionales se reunieron ayer en el jardĂ­n del Parlamento de Ottawa para recibir con efusivos aplausos al prĂ­ncipe Guillermo y a su esposa Catalina, de gira por CanadĂĄ en este dĂ­a de fiesta nacional. Varios miles de entusiastas espectadores se agruparon en las calles aledaĂąas, donde pudieron ver en pantallas gigantes la llegada en carroza de la pareja. El duque de Cambridge manifestĂł su interĂŠs, y el de su esposa, por conocer mejor a los canadienses.


$VMUVSBM

SĂĄbado 2 de julio de 2011 ] El Peruano

14 | AmĂŠrica estĂĄ unida por el fĂştbol

15 | Solidaridad con presidente ChĂĄvez

La ediciĂłn 43 de la Copa AmĂŠrica abriĂł su telĂłn en Argentina con un espectĂĄculo vanguardista.

Jefes de Estado de diversos paĂ­ses hacen votos por la salud de Hugo ChĂĄvez, quien libra una batalla contra el cĂĄncer.

EN ESCENA. UNIPERSONAL CIENTOS DE PĂ JAROS TE IMPIDEN ANDAR SE PRESENTA ESTE DOMINGO

Tragedia gitana â—† Pieza intenta recrear el universo de GarcĂ­a Lorca â—† Se basa en su conocida obra teatral Bodas de sangre

datos VersĂĄtil. -B BDUSJ[ .BSĂŽB 7JEBM SFQSFTFOUB WBSJPT QBQFMFT JNJUBOEP WBSJBT WPDFT Z CBJMBOEP EJTUJOUPT SJUNPT

Un personaje cuya vida nos asombra casi tanto como su teatro o su poesĂ­a, Federico GarcĂ­a Lorca aparece como personaje de la unipersonal Cientos de pĂĄjaros te impiden andar, basada en su propia pieza Bodas de Sangre, que se presenta este domingo en el Centro Cultural de EspaĂąa. El espectĂĄculo, interpretado por MarĂ­a Vidal y dirigido por Jorge LĂłpez y Pati DomĂŠnech, conjuga el canto, la danza amenca y contemporĂĄnea, la interpretaciĂłn actoral y proyecciĂłn de videos. Vidal imparte una lecciĂłn de interpretaciĂłn, que le exige decir con distintas voces, cantar en diversos tonos y bailar a diferentes sones. Con estos variados soportes se entrelazan tres historias trĂĄgicas: la de las personas que generaron la noticia en que se inspirĂł Lorca en 1928, las de la madre, la luna y la novia del drama lorquiano y la del mismo Federico, como actor principal de un acto que ďŹ naliza con una muerte obscena y absurda. La propuesta parte de un proceso de investigaciĂłn del "universo lorquiano" para construir un trabajo escĂŠnico que rompe con "lo convencionalmente lorquiano". Como en todas las obras del dramaturgo Pati DomĂŠnech, escritas para la escena mĂĄs que para su lectura, se busca la independencia de la creaciĂłn escĂŠnica respecto de la literatura dramĂĄtica, para asĂ­ devolver al escenario la funciĂłn integradora que remite a las originarias fuentes del teatro. De los autores Pati DomĂŠnech ha sido actor, autor, director y productor. Ha fundado distintas organizaciones dedicadas al teatro. Se formĂł como maestro en la Universidad de Cantabria y como especialista en tĂŠcnicas de expresiĂłn del ayuntamiento de Barcelona AdemĂĄs ha llevado cursos con numerosos maestros del teatro, tales como: A. Malonda, Juan Pedro Aguilar, Claude Chalanguier, Frido Scholter, JosĂŠ SanchĂ­s Sinistierra y otros. Autor de una treintena de espectĂĄculos, es uno de los autores

r Cientos de pĂĄjaros te impiden andar TF QSFTFOUB FTUF EPNJOHP FO EPCMF GVODJĂ“O B MBT Z IPSBT FO FM $FOUSP $VMUVSBM EF &TQBĂ’B DBMMF /BUBMJP 4ĂƒODIF[ -JNB &OUSBEB MJCSF r La pieza es coproducida por "CSFHP 1SPEVDDJPOFT &TQBĂ’B Z %FTEFMTVS 5FBUSP "SHFOUJOB r Mayor informaciĂłn en la pĂĄgina XFC IUUQ XXX UFBUSPBCSFHP DPN QBKBSPTW IUNM

espaĂąoles actuales, mĂĄs representado en el extranjero, con mĂĄs de tres mil presentaciones de sus obras. MarĂ­a Vidal fue bailarina, profesora de danza, de expresiĂłn corporal, actriz y ahora empresaria y directora de Abrego producciones.

La obra fue estrenada en Nueva York este aĂąo.

Licenciada en arte dramĂĄtico por la Escuela Superior de Arte DramĂĄtico y Danza de Sevilla. AdemĂĄs ha tenido una formaciĂłn en esa especialidad durante cinco aĂąos en varias escuelas de Santander y Madrid. En1989 fundĂł el grupo Tedra, del que fue directora. Fue nombrada mejor actriz visitante temporada 2009 por la asociaciĂłn de crĂ­ticos de Nueva York. ACE. RecibiĂł el Premio de la crĂ­tica Europeans Womens Theater Festival de Finlandia en el 2007.

DOCUMENTAL

MĂĄs premios para Mistura El documental Mistura, el poder de la cocina tiene razones para seguir celebrando: esta semana ganĂł en Estados Unidos los premios el Mejor Documental Corto, en el Festival de Cine de Colorado y el Premio del PĂşblico como Mejor Cortometraje, en el San Francisco United Film Festival. La directora Patricia PĂŠrez ha trabajado una cinta de 38 minutos. la cual gira en torno a la exitosa Feria GastronĂłmica Mistura que se realizĂł el aĂąo pasado. En Lima se estrenĂł la semana pasada una versiĂłn especial de la cinta, de 45 minutos. Mistura tambiĂŠn se presentarĂĄ en el Food and Film Festival of Huatulco (MĂŠxico) y el FILMAR AmĂŠrica Latina en Ginebra.

Patricia PĂŠrez, directora.

CONCIERTO

Mito Ramos desde HuĂĄnuco El cantautor huanuqueĂąo Mito Ramos retorna a Lima para realizar un concierto VIP. La cita es hoy, a partir de las 21:00 horas, en Yawar, Arte y Cultura (Jr. Washington 1931, Lima). El aĂąo pasado retomĂł su carrera en solitario con el CD Gracias, tras alejarse en 2008 del dĂşo Para Amarilla, que integrara junto a Pelo D'Ambrosio durante un quinquenio. Antes de cosechar ĂŠxitos con este dĂşo, integrĂł los conjuntos huanuqueĂąos Tarppun, y Alborada. Paralelamente, tambiĂŠn ha desarrollado una carrera como escritor, y editĂł su primera novela El Caniche en su fuga hacia la muerte (2008), y prepara su segundo trabajo narrativo, CrĂłnicas de Mariolo.

Cantautor huanuqueĂąo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.