Curso Blogger colegio 2012

Page 1

24/01/12

CURSO BLOGGER CASA DE LA VIRGEN

Blog para emplear en el curso: cuenta de gmail: cursoblogcv@gmail.com contraseña: cursoblog

Blog del curso: título: Curso blog url: http://cursoblogcolegio.blogspot.com

Puedes ver los pasos en este vídeo tutorial: http://youtu.be/kmvP1QCaubY

TENER UNA CUENTA DE GMAIL CREADA (RECUERDA como crearla) 1. En la barra de direcciones pon www.google.es en la parte de arriba pulsa en la palabra Gmail te entra en una nueva ventana. En la parte superior derecha aparece un recuadro en rojo que dice CREAR UNA CUENTA pulsa ahí. 2. Completa los datos: Nombre apellidos- Nombre usuario (es con el nombre que vas a entrar luego tú al correo gmail) – contraseña(pon una que suelas usar y no sea fácil que se te olvide),RECUERDA: no te olvides de apuntar en un papel el nombre de usuario y la contraeña que vas a utilizar, por si se te olvida saber donde buscarlo. 3. Cliko en acepto y le doy a siguiente paso – de nuevo a paso siguiente y por último le doy en el botón rojo que dice ir a Gmail. 4. Ya estás dentro de tu cuenta de Gmail, la puede personalizar o hacer lo que quieras con ella. Verás que en la parte izquierda tienes Recibidos (3) ahí siempre aparecen el número de correos que recibes y todavía tienes sin visualizar. 5. No te olvides de darle a salir cuando no lo uses. PULSA EN EL NOMBRE ARRIBA Y BUSCA LA OPCIÓN SALIR.

CREAR UN BLOG GRATUITO (BLOGGER) 1. En la barra de direcciones escribe www.blogger.com pulsa la tecla enter para entrar en esa página. 2. Aparece un mensaje que dice “Crea un blog. Es gratuito”. Pulsa en comenzar. Así entra en una nueva ventana para completar datos. 3. Completar los datos: Dirección de correo( poner aquí la cuenta de gmail que has creado) introducir una contraseña(pon la contraseña que usaste en el correo) Nombre visible (Ej:Teri) Fecha de nacimiento- Verificación de la palabra(escribe lo que ves en la pantalla del ordenador) por último clika en acepto y darle a continuar. 4. Título del blog (pon aquí el nombre que quieres que aparezca en la parte superior de tu blog Ej: Curso blog) Dirección de blog (URL) (Es la dirección con la que tú o cualquiera debe poner para poder visualizarlo. Ej:cursoblogcolegio) Comprobar disponibilidad. Si está disponible darle a continuar, sino pensar otro nombre que nos venga bien (no te olvides cuando estea disponible de apuntarlo para poder entrar en otra ocasión) Luego darle a continuar. 5. Escoge tu plantilla de inicio(Ej: Picture Window). Siempre se puede cambiar más tarde sino te convence. Pulsa ahora continuar. 6. De esta forma se ha creado nuestro blog. Para poder configurarlo o verlo pulsar en empezar a publicar. 7. Nos entra en una ventana con varias pestañas grandes que dicen: Creación de entradas, Comentarios, Configuración, Diseño, Monetizar, Estadísticas y al final de todo pone ver blog. Debajo de estas pestañas pone: Nueva entrada, Editar entradas y Editar páginas. De esta forma ya podríamos publicar en nuestro blog un texto, imagen, vídeo, etc. Pero primero vamos a configurar el blog. Nota:También puede aparecer a la izquierda: Entrada nueva, visión general, páginas, Comentarios, Estadísticas, Ingresos, Diseño, Plantilla, Configuración. Cambiar arriba derecha configuración blogger.


VAMOS PRIMERO A CONFIGURAR NUESTRO BLOG Están cambiando la configuración de blogger, así que Configuración puede estar a la izquierda. CONFIGURACIÓN (Pulsamos arriba en la pestaña que pone configuración) De bajo de esta nos aparecen los siguientes apartados que podemos seleccionar: a. Básico I.Herramientas del blog: importar/exportar blog/suprimir blog. II.Título (Aparece el título del blog que yo le puse al crearlo Ej: Curso blog. Aquí podría cambiarlo si no me convence) III.Descripción del blog ( si quiero que me aparezca algún comentario debajo del título lo escribo aquí. IV. El resto de los apartados que aparecen aconsejo dejarlos igual. ( al final si hice alguna modificación en este apartado darle a guardar configuración. b. Publicación I.Dirección Blog*spot. Puedo cambiar la dirección del blog (siempre que esté disponible). c. Formato I.Nº de entradas en la página principal (aquí elijo la cantidad de entradas que quiero que aparezcan 7,10, etc) II.Formato de la fecha,... III.Zona horaria elegir: (GMT +01:00) Madrid IV.Idioma Español V.Aconsejo dejar el resto de las cosas igual, no olvidarse de darle al final en guardar configuración. Para que se guarden los cambios hechos. d. Comentarios (podemos aquí moderar comentarios) I.Comentarios. Elejimos mostrar si queremos que nos pongan comentarios o ocultar si no los queremos. II.Persona que puede realizar los comentarios,... III.Ubicación del formulario de comentarios IV.Opción predeterminada de comentarios para entradas V.Moderación de comentarios elegir: Siempre. Poner luego la dirección de correo a donde quiero que me manden los comentarios para verlos primero Ej: cursoblogcv@gmail.com. VI.Aconsejo dejar el resto de las cosas igual, no olvidarse de darle al final en guardar configuración. e. Archivo, Feed del sitio, Correo electrónico y móvil, OpenID... aconsejo no tocarle. f. Permisos (varios autores del blog) I.Autores del blog (aquí puedo permitir que otras personas(otros profes o alumnos) publiquen en mi blog pulsando en añadir autores. Luego escribo en el recuadro el correo electrónico de la persona o personas que permito que publiquen y pulso invitar) Si en otro momento no quiero que vuelvan a publicar le doy a eliminar. II.Lectores del blog puedo elegir quien puede ver mi blog: Cualquiera - solo los usuarios que yo elija(debería escribir entonces sus correos en el recuadro que aparece) o únicamente los autores del blog.


ACONSEJO INTRODUCIR GADGETS EN ESTE ORDEN: 1º páginas, etiquetas, estadísticas del blog y luego gadgets de HTML (para el pronóstico del tiempo, reloj,...) Al final los puedo ordenar según quiero que aparezcan. DISEÑO (Pulsamos la pestaña que pone Diseño) Nos aparece la estructura de nuestro blog: a. Elementos de la página (aquí puedo introducir: Título blog, etiquetas, reloj, pronóstico tiempo, lista enlaces...) I. Curso blog (es el título que le puse a mi blog) dándole a editar podría modificarlo si no me convence. Darle siempre al final a guardar II. Añadir un gadget (Situado arriba debajo del título del blog. Aquí puedo introducir nuevas páginas (pestañas) en mi blog. Pulso encima de la barra Añadir un gadget, se abre una ventana busco y elijo Páginas. Le pongo el Titulo opcional para que aparezca en mi diseño Ej: páginas/ pestañas y le doy a guardar. III. Añadir un gadget Situado en la derecha. Aquí puedo añadir gadgets de: Etiquetas (Nombres de los apartados donde quiero que aparezcan mis entradas: Ej: Apuntes, Vídeos, Temas, curso 3º, etc), Estadísticas del blog (puedo ver conocer la cantidad de gente que me visita) gadget de HTML/ Javascript ( como el tiempo, reloj, VER APARTADO DE GADGETS), lista de enlaces(lugares de internet interesantes a los que puedo acceder) lista de blogs( blogs que me parecen interesantes y quiero seguir), etc. IV. El resto de los apartados que aparecen aconsejo dejarlos igual. Cuando voy introduciendo gadgets, puedo definir su orden poniéndome encima del recuadro y llevándolo a donde yo quiero. Al final si hice alguna modificación en cualquier apartado darle a guardar configuración y luego volver a darle arriba a la derecha en el botón GUARDAR. b. Edición de HTML (no lo vamos a ver) c. Diseñador de plantillas I. Plantillas (Puedo cambiar la plantilla que elegí previamente por otra que me guste más II. Fondo (Puedo cambiar la imagen que aparece de fondo por otra que yo quiera incluso

personalizada. Buscándola previamente en mi ordenador) III. Ajustar ancho (Aquí puedo definir el ancho de las cosas que aparecen en mi barra lateral derecha o el blog completo.) IV. Diseño (como quiero que aparezcan los gadgets en mi página) V. Avanzado (puedo cambiar el tipo de letra y el color de fondo de la barra, entradas o cualquier lugar del blog). IMPORTANTE: Cuando vaya a salir de modo DISEÑO darle arriba siempre A GUARDAR. Para que se guarden todos los cambios hechos en diseño. Hacemos esto antes de ver blog. GADGETS (Buscar en internet gadgets) En internet encontraremos multitude de gadgets gratuitos para hacer nuestro blog más atractivo y práctico. Encontraremos por ejemplo relojes, pronóstico del tiempo,calendarios , contadores de visitas, estatísticas, juegos, Programas de televisión, tradutores, reprodutores de música, de vídeo,.... En algunos lugares de internet me dan un código HTML, que yo puedo copiar para luego introducirlo en mi blog. No vamos a explicar código HTML, pero puedes a continuación consultar en el siguiente enlace que quiere decir esto.

CÓDIGO HTML. ● Que é o HTML


AÑADIR GADGETS EN EL BLOG 1. PAGINAS/PESTAÑAS DISEÑO – Añadir gadgets- Se abre una ventana busco páginas – en título opcional puedo poner páginas/pestañas para entenderme y luego darle a GUARDAR. 2. ETIQUETAS DISEÑO – Añadir gadgets- Se abre una ventana busco etiquetas – en título opcional puedo poner Contenidos para entenderme y luego darle a GUARDAR. 3. CONTADOR DE VISITAS. DISEÑO – Añadir gadgets- Se abre una ventana busco Estadísticas del blog – en título opcional puedo poner Contador de visitas para entenderme - elijo el estilo que quiero y luego darle a GUARDAR. 4. PRONÓSTICO DEL TIEMPO . DISEÑO – Añadir gadgets- Se abre una ventana busco HTML/Javascript – en título opcional puedo poner Pronóstico y luego introducir el código HTML que copie de internet puedes introducir este: <div id="c_92608783d61b20ad26725767819f4fa3" class="ancho"><h2 style="color: #000000; margin: 0 0 3px; padding: 2px; font: bold 13px/1.2 Verdana; text-align: center;">pronostico del tiempo Cangas</h2></div><script type="text/javascript" src="http://www.eltiempo.es/widget/widget_loader/92608783d61b20ad26725767819f4fa3"></script> Para finalizar darle a GUARDAR. 5. RELOJ DISEÑO – Añadir gadgets- Se abre una ventana busco HTML/Javascript – en título opcional puedo poner Reloj y luego introducir el código HTML que copie de internet. Puedes introducir este: analógico <center><embed style="" src="http://www.widgetsi.com/recursos/relojes/curiosos/7.swf" wmode="transparent" type="application/x-shockwave-flash" height="120" width="120"><param name="wmode" value="transparent" /></embed><br /><br /></center> otro <center><embed style="" src="http://www.widgetsi.com/recursos/relojes/flash/6.swf" wmode="transparent" type="application/x-shockwave-flash" height="120" width="120"><param name=wmode value=transparent></embed><br><br></center> Para finalizar darle a GUARDAR. 6. LISTA DE ENLACES DISEÑO – Añadir gadgets- Se abre una ventana busco Lista de enlaces – en Título: pongo de que son esos enlaces por ejemplo puedo poner Juegos, Curiosidades, etc para entenderme - en URL del sitio web nueva copio el enlace al que quiero que accedan, en Nombre del sitio web nuevo pongo el nobre de lo que veo en ese enlace por ejemplo Tablas de multiplicar a continuación pulso en AÑADIR ENLACE puedo seguir introduciendo nuevos sitios web (también los puedo ordenar) y para terminar darle a GUARDAR. Ordenar al final los gadgets según quiero que aparezcan en mi blog. Mi consejo de orden: PRONÓSTICO – PÁGINAS arriba RELOJ- CONTADOR DE VISITAS-ETIQUETAS/CONTENIDOS- LISTA DE ENLACES a la derecha NOTA: en Editar, siempre puedo cambiar cualquier nombre o código que haya puesto


BUSCAR GADGETS Y COPIAR SU CÓDIGO Ahora puedes personalizar un poco tu blog añadiendo algunos gadgets más o cambiando los que tienes. ● Un reloj ● La predición meteorológica de nuestra villa. ● Un calendario. ● etc Escollemos el gadget que nos guste. Copiamos el código html que nos dan y lo insertamos como gadget (html). Recordamos que: En el blog los introducimos estando en DISEÑO- añadir un gadget- buscamos HTML/Javascript- pegamos el código en la ventana y le damos a GUARDAR. Páginas para obter gadgets: http://www.widgetsi.com/relojes-web-gratis.php (relojes) http://www.eltiempo.es/widget/ gadget para el tiempo atmosférico. http://widgia.com/ (calendarios, relojes y más) OTROS GADGETS que podemos poner si nos interesan http://contador-de-visitas.com/ http://www.revolvermaps.com/ (quién nos visita) http://www.mixpod.com/: Incrustrar un reproductor personalizado de audio/vídeo en el blog. Google: tradutor con banderitas de cada idioma Yahoo: tradutor.Con Yahoo! Babel Fish los visitantes do tu blog pueden traducir textos (o incluso la página entera) en más de 12 idiomas. Kiosko.net: cartelera de prensa (actualizase sola)

IMPORTANTE SABER: Para poder copiar un texto, un enlace ,etc. DEBE ESTAR SELECCIONADO. Puedo copiar y pegar utilizando el teclado una vez esté seleccionado el texto. COPIAR: Pulsando al mismo tiempo la tecla Ctrl + C (Teniendo algo seleccionado) PEGAR: Pulsando al mismo tiempo la tecla Ctrl + V( Poniendo el cursor en le lugar que lo quiero pegar)


PUBLICAR EN EL BLOG En el blog puedo introducir: I. Directamente textos. II. Vídeos III. Imágenes IV. Presentaciones. V. Enlaces a otra página web. VI. Sonidos.

Directamente textos. ( si acabo de entrar en mi blog, primero le doy arriba a la derecha en Acceder introduciendo el nombre de mi correo de gmail y la contraseña. Una vez tengo a la vista mi blog, puedo entrar para publicar algo pulsando arriba a la derecha en Nueva entrada) Si estaba ya dentro del blog en modo diseño, entonces Pulsamos arriba a la izquierda en la pestaña de Creación de entradas – Me aparece una ventana donde debo introducir un Título: (tema de mi entrada) Debajo aparece una ventana parecida a cuando abrimos el word. Es ahí donde puedo escribir el texto que quiera aunque tengo limitado el formato ( se puede : Hace y deshace, , cambiar fuente, poner negrita, cursiva, subrayar color de las letras, hacer un resaltado, Crear un enlace, introducir una imagen, introducir un vídeo, etc y poco más). NOTA: Asegurarse que está en gris oscuro la pestaña de la derecha Redactar, en lugar de la de HTML. También puedo copiar un texto que tenga guardado en word, pero me cambia un poco el formato, luego tengo que adaptarlo. Cuando acabo de escribir lo que yo quiero. Debajo a la izquierda pone Etiquetas: introduzco sin equivocarme el nombre que quiero que aparezca a la derecha en mis contenidos Ej: Tema-1, Curso 4º, Tareas, etc. Por último le doy a PUBLICAR ENTRADA. Me aparece una pantalla que me dice VER ENTRADA (de esta forma puedo ver en el blog como quedó el trabajo que acabo de realizar) o editar entrada (puedo volver al lugar donde introducí la información para modificar algo que me equivoqué, o me faltó y me di cuenta inmediatamente. Si le di en VER ENTRADA y detecto algún fallo, pulso al final de la entrada en la imagen del lápiz que aparece, de esta forma accedo a la entrada que acabo de publicar. Pudiendo así añadir o cambiar cosas de este lugar. Añadir un texto que ya tengo en el ordenador pero no quiero que me cambie el formato. Quiero que aparezca tal cual lo tengo. Debo pasar primero este texto a PDF. Existen varias formas de hacerlo, yo os explico la que uso yo si sabéis otra usarla. Abro este lugar en una pestaña nueva del google crome http://www.zamzar.com/ : I. Step 1 (paso 1) Seleccionar archivo (busco mi archivo en el ordenador lo selecciono y le doy a abrir) II. Step 2 (paso 2) Elijo en la flecha pdf. III. Step 3 (paso 3) Pongo la dirección de mi correo Ej: cursoblogcv@gmail.com IV. Step 4 (paso 4) Pulso convert. Pulsar aceptar en la ventana que se abre. Ahora este programa me convierte mi archivo de word en pdf y me lo manda a mi correo, abrir el correo de gmail ver en recibidos si zamzar me mandó un correo, lo abro y pulso en el enlace largo que aparece más abajo Ej: http://www.zamzar.com/getFiles.php?uid=9126043445354001327170812&targetID=9Ya1O4LQot6S_Y_ZhxxTB _Z_Z8yjgVYHFyTe . Al pulsar en ese enlace me va de nuevo a la página de zamzar. Pulso entonces en Download Now Automáticamente se descarga el pdf. Abrirlo y guardarlo donde teníais el de word. A veces tarda un poco en convertirlo, dependiendo de lo grande que sea el archivo. Este enlace nos lo guarda durante 24 horas, si no lo descargamos lo perderíamos y tendríamos que volver a hacerlo de nuevo.


HACER UN LIBRO DIGITAL PARA INTRODUCIR EN EL BLOG Ahora con otro programa puedo extraer un código Html de mi archivo para luego introducirlo en el blog. Esto lo puedo hacer con ISSUU o con SCRIBD ( debo antes registrarme). − Acceder a http://issuu.com/ Registrarse (arriba pulsar en Create account) completar datos procurar poner un usuario igual o parecido al de tu correo, así como la contraseña para no olvidarte (copia en un papel de todos modos el nombre de usuario y la contraseña que has puesto por si se te olvida). − Una vez registrado pulsar arriba en UPLOAD. Se abre otra ventana pulsar en el botón de la izquierda que dice Browse (buscar) me abre otra ventana donde debo buscar en mi ordenador el documento de PDF que antes guardé, lo selecciono y le doy a abrir. Sigo completando sólo en los lugares indicados a continuación.Title: vocabulario T.4. Description: vocabulario que aparece en la Unit 4.Keywords: vocabulario, ingles, estaciones (pongo tres palabras que me indiquen lo que contiene el documento, sin tildes). Type: Select document type- book. Category: Select document category- other. Language: Select language -Spanish. Target area: Select area- Europe. Publishing options (puedo hacerlo público o privado. Lo normal es que lo pongamos público para que se pueda compartir). Sharing options (puedo elegir si quiero comentarios, si permito que alguién lo pueda descargar). Por último abajo a la izquierda pulso en upload file − Se inicia así la descarga en este programa de mi documento y me lo convierte en libro digital (book) como yo seleccioné. − Ahora en la parte de arriba derecha pulso en el nombre de mi usuario y elijo My library. Así me aparece una estantería con el documento que acabo de subir. Haciendo click encima de el lo abro. − Debajo de mi documento aparecen varios símbolos, el que me interesa a mí es < > pulso encima. Me abre una ventana que a la izquierda tiene una lista de nombres, pulso encima de Blogger. Pongo el cursor dentro de la ventanita que está debajo de Get the embed code así me selecciona todo el código y lo copio CTRL + C. REGRESO A MI BLOG Nueva entrada- Pongo título- pulso pestaña HTML de la ventana- Pongo el cursor dentro de la ventana y CTRL + V (Pego el código). Pongo el nombre de la Etiqueta donde quiero que se guarde y le doy a PUBLICAR ENTRADA. Ya tengo un libro digital en mi blog. IMPORTANTE: Cuando termino de usar ISSUU. Recuerda de ir arriba a la derecha - al nombre de tu usuario pulsar y elegir logout para salir. Ya que si lo cierras sin salir otra persona puede entrar en tu cuenta de ISSUU. INTRODUCIR EN EL BLOG TEXTO CON SCRIBD Otra forma de introducir un texto es con otro programa http://es.scribd.com/home (hay que registrarse). Una vez registrado pulso en el botón arriba en el medio CARGAR. Se abre una ventana para buscar en mi ordenador el elemento que quiero cargar. Lo elijo y le doy a abrir- si se abre una ventanita le doy a aceptar. Comienza la descarga en el programa, a finalizar visualizo un documento con el nombre que le di. Pulso encima para abrirlo. Voy bajando la barra hasta que me aparece abajo una barra negra. Pulso encima de </> (incluir o compartir). Se abre otra ventanida elijo incluir. Se abre otra, donde pone insertar este documento pongo el cursor dentro del principio de la ventana y se me selecciona ese código- pulso en el botón copiar. REGRESO A MI BLOG Nueva entrada- Pongo título- pulso pestaña HTML de la ventana- Pongo el cursor dentro de la ventana y CTRL + V (Pego el código). Pongo el nombre de la Etiqueta donde quiero que se guarde y le doy a PUBLICAR ENTRADA. Ya tengo un libro digital en mi blog. IMPORTANTE: Cuando termino de usar SCRIBD. Recuerda de ir arriba a la derecha - al nombre de tu usuario pulsar y elegir cerrar sesión/logout para salir. Ya que si lo cierras sin salir, otra persona puede entrar en tu cuenta de SCRIBD.


• Vídeos. Puedo insertar: Un vídeo desde Youtube, (se puede hacer de varias formas, nosotros lo vamos a hacer con el código HTML.) Abrir el vídeo de Youtube – Pararlo- Debajo del vídeo aparece un botón que pone compartir pulsar. Nos aparece la dirección URL del vídeo, si le damos a insertar, nos aparece debajo el código HTML. Seleccionarlo y copiarlo (ctrl + c). REGRESO A MI BLOG Nueva entrada- Pongo título- pulso pestaña HTML de la ventana- Pongo el cursor dentro de la ventana y CTRL + V (Pego el código). Pongo el nombre de la Etiqueta donde quiero que se guarde y le doy a PUBLICAR ENTRADA. Un vídeo desde mi ordenador.

Nueva entrada- Pongo título- pulso pestaña Redactar de la ventana- Pincho el icono de insertar vídeo. Me abre una ventana donde debo buscar el vídeo en el lugar donde lo tengo guardado en mi ordenador. Lo selecciono y abro. Luego a la izquierda abajo pulso en subir. Espero a que se suba. Suele ser un proceso más largo que insertar un vídeo desde youtube con código HTML. Pongo el nombre de la Etiqueta donde quiero que se guarde y le doy a PUBLICAR ENTRADA. El único inconveniente que tiene subirlo desde YOUTUBE es que si lo quitan de youtube, lo dejo de mirar. Mientras que si lo tengo en mi ordenador se supone que nunca lo voy a perder.

• Imágenes Nueva entrada- Pongo título- pulso pestaña Redactar de la ventana- Pincho el icono de insertar imagen. Me abre una ventana donde debo elegir archivo en el lugar donde tengo guardada la imagen en mi ordenador. La selecciono y abro. Luego a la izquierda abajo pulso en añadir imágenes seleccionadas. Espero a que se suba. . Pongo el nombre de la Etiqueta donde quiero que se guarde y le doy a PUBLICAR ENTRADA.

• Presentaciones de fotos Puedo hacer una presentación con varias imágenes y luego subirlo al blog. Un programa de internet es: http://www.kizoa.es (debo registrarme, no te olvides de copiar tu usuario y contraseña para no olvidarse) Aquí puedo en la pestaña de Galería de fotos crear un álbum nuevo . Pongo el nombre del álbum que voy a crear y le doy aceptar . Pulso en buscar fotos de mi ordenador, selecciono todas las fotos con las que quiero hacer una presentación y le doy a abrir. Esperamos un rato a que se descarguen en el programa. Pulso a continuación en la pestaña crear diapositivas . Elijo el álbum que acabo de crear. Aparecen todas las fotos que descargué. Las arrastro hasta el carrete que está abajo. Luego le meto transiciones, texto, efectos, etc. Le doy a guardar. Después voy a la pestaña mis diapositivas selecciono la presentación que acabo de hacer. Por último en la parte inferior pulso en el icono insertar blog. Me abre otra ventana donde puedo copiar el código HTML, para luego introducirlo en el blog. REGRESO A MI BLOG Nueva entrada- Pongo título- pulso pestaña HTML de la ventana- Pongo el cursor dentro de la ventana y CTRL + V (Pego el código). Pongo el nombre de la Etiqueta donde quiero que se guarde y le doy a PUBLICAR ENTRADA.


• Enlaces a otra página web. Nueva entrada- Pongo título- pulso pestaña Redactar de la ventana- Escribo lo que quiero en la ventana y a la palabra que quiero enlazar con otra página la selecciono. Pulso en el icono enlace . Me indica que ponga una dirección URL (Previamente la copié para pegarla ahí) pulso aceptar. Pongo el nombre de la Etiqueta donde quiero que se guarde y le doy a PUBLICAR ENTRADA.

• Sonidos Puedes subir a un programa tu música o coger música ya subida para colgar luego en el blog. Uno de los programas que te devuelve un código HTML es http://www.goear.com/ (tienes que registrarte) Después ya puedes buscar tu música, copiar el código HTML y copiarlo en el blog. COMO CREAR NUEVAS PÁGINAS O PESTAÑAS Creación de entradas – Editar páginas – botón PÁGINA NUEVA -Pongo el título de la página, en la ventana introduzco la información y le doy a PUBLICAR PÁGINA. En el lugar editar páginas. También me sirve para acceder a la página que quiera y modificar o añadir cosas nuevas. COMO MODIFICAR O ELIMINAR UNA ENTRADA Pulso pestaña Creación de entradas- justo debajo de esta pestaña pulso en Editar entradas – aparecen todas las entradas que hice. Si pulso en editar Puedo modificar la entrada o añadirle algo. Si le doy a suprimir la elimino para siempre de mi blog. En visualizar me permite solo verla pero no le puedo cambiar nada. Puedo eliminar varias entradas al mismo tiempo. Cliko en el recuadro de la izquierda y abajo aparece un botón que dice SUPRIMIR SELECCIÓN. OTROS PROGRAMAS DE INTERNET QUE PUEDES USAR ● ISSUU: Subir PowerPoint, PDF, docs. ● SCRIBD: obtenemos el código donde dice “compartir- incluir” (pdf,.doc,..) ● Kizoa Presentaciones de fotos “en español” ○ Tutorial de Kizoa (en inglés) ● SLIDESHARE. powerpoints (banco de presentaciones) ● Photopeach: presentaciones de fotos con música y animaciones (puedes ponerle músicas de youtube) ● Smilebox: presentaciones de fotos. ● STUPEFLIX: presentaciones de fotos. (se le pueden añadir pequeños vídeos y música propia) (220*150px en la barra lateral . modificar el html)

OTROS MATERIALES INTERSANTES ● JING Hacer capturas de pantalla: El programa JING permite capturar la sección de la pantalla que desees y guardarla como imagen directamente en el ordenador. ○ Vídeo tutorial de uso


Como introducir un lim a mi blog ● Lim: Insertar un LIM (Libro Interactivo Multimedia) en el blog y que aparezca directamente en la entrada: tenéis que pegar el siguiente código en la entrada pero como HTML: <div align="center"><iframe src="http://ruta_mi_servidor/sopa.html" frameborder="0" height="500" width="500" scrolling="auto"></iframe></div>

y substituir lo que está en rojo por la dirección url del lim que queráis. Aquí os dejo alguna página con bancos de actividades LIM hechas en la web: ● http://www.educalim.com/biblioteca/ ● http://actividadeslim.nireblog.com biblioteca Lim http://www.educalim.com/biblioteca/

● EMBEDR: presentaciones de videos previamente subidos a Youtube (puedes hacer una playlist e incrustarla en la página de manera que puedes escoger entre varios videos cual quieres reproducir). Hay que registrarse. ● register:para registrarnos ● login: para entrar como usuarios ya registrados ● build a playlist: para hacer una playlist nueva ● playlist title:poner un titulo ● paste a video url or embed code: copiar la url de los videos de youtube que nos interesen e irlos añadiendo.(add) ● preview playlist: vista previa ○ create playlist: para editar los colores y copiar el código html. ● RETOCAR EL CÓDIGO HTML. (en un contenido o bloque ticar en el icono html para ver el código) ● Centrar un flash, una imagen,.... retocando en código html: escribimos al principio del código: <center> y al final del mismo: </center> ● Eliminar enlaces “indeseables” de los gadgets, vídeos, presentaciones,... que incrustamos con un código html. A veces nos aparecerán botones, líneas de texto, pequeñas imágenes, que al “ticar” nos llevan a páginas con publicidad, o simplente nos enlazan con la página origen. Si no nos interesa podemos “retocar” el código html para eliminarlos. Buscamos en el código un enlace (una dirección web del tipo: http://.........), y borramos desde donde empiece con <a ….. hasta donde acaba con ….. /a>


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.