Estandares de adom en sistemas distribuidos

Page 1

•5.2 Estándares de administración en sistemas distribuidos •Los estándares son aquellas normas usuales, los propósitos, los objetivos, a alcanzar, las metas a alcanzar y aquellos índices que integran los planes, y todo dato o cifra que pueda emplearse como medida para cumplirlas, son considerados como estándares.

José Guadalupe García García Germán Castañeda Martínez


•Estas medidas son indispensables para el control, ya que indican la manera en que deseas que se ejecute una actividad. En la práctica, son los objetivos declarados y definidos de la organización y por esa razón los estándares deben abarcar las funciones básicas y áreas clave de los resultados logrados.

•Un estándar muy utilizado en los sistemas distribuidos es el CORBA, en el cual nos basaremos para explicar este tema.

José Guadalupe García García Germán Castañeda Martínez


CORBA •

Es el estándar para la creación de sistemas distribuidos creado por el Object Management Group (OMG). Pensado para ser independiente del lenguaje, rápidamente aparecieron implementaciones en las que se podía usar casi cualquier lenguaje.

José Guadalupe García García Germán Castañeda Martínez


• Aunque objeto y componente tienen significado distintos, el nombre utilizado en las tecnologías de Microsoft COM y DCOM, versión distribuida de COM es componente. COM/DCOM es un sistema de componentes implementado en todos los sistemas operativos que fabrica Microsoft. La tecnología para crear sistemas distribuidos proporcionada por Microsoft es una versión orientada a componentes del sistema RPC.

José Guadalupe García García Germán Castañeda Martínez


• CORBA, Common Object Request Broker Architecture, es una tecnología para crear sistemas distribuidos, creada por un consorcio de fabricantes, agrupados bajo el OMG. • El estándar CORBA define qué ha de incluir una implementación estándar, pero no cómo se han de hacer. Esta tarea se deja de la mano de los diferentes fabricantes.

José Guadalupe García García Germán Castañeda Martínez


Ventajas •

• •

• • •

1) Disponibilidad y Versatilidad Muchas arquitecturas y sistemas operativos cuentan con una implementación de CORBA, lo que hace suponer que se puede usar CORBA en virtualmente cualquier proyecto de sistemas distribuidos. 2) Eficiencia La libertad de desarrollo ha favorecido la existencia de estándar que se adaptan a multitud de posibles necesidades de los usuarios, generando una competencia que favorece aquellas implementaciones de mayor calidad y con más características. 3) Adaptación a Lenguajes de programación Es posible emplear los servicios de CORBA desde cualquier lenguaje de programación, desde C++, C ó Java, hasta COBOL ó Ada. 65 José Guadalupe García García Germán Castañeda Martínez


CORBA • El estándar CORBA no se preocupa de la seguridad implementada en el sistema distribuido. Si por alguna razón se requiere restringir el uso de los recursos controlados por un determinado objeto, debe hacerlo el usuario.

José Guadalupe García García Germán Castañeda Martínez


Dentro de los Sistemas Distribuidos (SOD) • existen estándares los cuales ayudan a alcanzar metas u objetivos. Un estándar muy utilizado por los SOD es el CORBA ya que este estándar es utilizado para la creación de sistemas distribuidos ya que permite una total libertad a los implementadores siempre que estos respeten unos mínimos orientados a la interoperabilidad entre implementaciones, asi como utilizar diferentes tipos de lenguajes de programación.

José Guadalupe García García Germán Castañeda Martínez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.