5 minute read

Tipos de Microscopio Microscopio de luz transmitida

Next Article
MICROSCOPIOS

MICROSCOPIOS

Aumento: Los microscopios de luz transmitida suelen tener una amplia gama de aumentos, que van desde bajos (por ejemplo, 40x) hasta muy altos (por ejemplo, 1000x o más), dependiendo del objetivo utilizado.

Resolución: La resolución de un microscopio de luz transmitida está limitada por la longitud de onda de la luz utilizada. En microscopía óptica, la resolución máxima teórica se define por el límite de difracción de Abbe, que es aproximadamente 200 nm para la luz visible

Advertisement

Tipo de preparación: El tipo de preparación de la muestra puede variar según el objetivo de la observación Algunas técnicas comunes incluyen cortes delgados de tejido en microscopía histológica La preparación adecuada de la muestra es fundamental para obtener resultados claros y precisos en la microscopía de luz transmitida

Tipo de muestra: La microscopía de luz transmitida se utiliza para observar una amplia variedad de muestras. La elección del tipo de muestra depende de la aplicación específica y los objetivos del estudio

Condiciones del microscopio de luz transmitida: Para obtener resultados óptimos, es importante mantener ciertas condiciones en el microscopio de luz transmitida Esto incluye la alineación adecuada de los componentes ópticos, la correcta calibración de la iluminación (intensidad y uniformidad), el enfoque apropiado y la elección adecuada de los filtros ópticos para resaltar ciertas características de la muestra Además, es importante evitar fuentes de luz y vibraciones externas que puedan afectar la calidad de la imagen observada.

El microscopio de luz transmitida es un tipo de microscopio óptico que utiliza una fuente de luz para iluminar muestras transparentes o translúcidas. La luz pasa a través de la muestra y es recogida por un objetivo, formando una imagen ampliada y enfocada en el ocular o en un detector. Sus características especiales incluyen:

Iluminación: Utiliza una fuente de luz debajo de la muestra, controlada por un condensador ajustable para regular la intensidad y el ángulo de iluminación. Objetivos y oculares: Utiliza una combinación de objetivos intercambiables y oculares para obtener diferentes niveles de aumento.

Platina y portaobjetos: La muestra se coloca en una platina ajustable en altura y movimientos X e Y, sobre un portaobjetos transparente o coloreado según la preparación requerida

Técnicas de preparación: Requiere diversas técnicas de preparación de muestras, como fijación, tinción, corte de secciones delgadas o montaje en medios de montaje

Características especiales: Permite la observación de una amplia gama de muestras, desde células biológicas hasta minerales, y ofrece imágenes en tiempo real y en color con tinciones adecuadas. Es fácil de usar y se emplea en entornos educativos, de investigación y clínicos

En resumen, el microscopio de luz transmitida utiliza una fuente de luz para iluminar muestras transparentes, ofreciendo una amplia versatilidad en la observación de estructuras microscópicas Es ampliamente utilizado en diversos campos científicos y educativos

Microscopio de luz reflejada (microscopio óptico)

Aumento: en este caso, el objetivo es observar la superficie de muestras opacas o reflectantes en lugar de muestras transparentes. El rango de aumento en un microscopio de luz reflejada puede variar desde bajos (por ejemplo, 10x) hasta muy altos (por ejemplo, 1000x o más), según los objetivos y las lentes disponibles. Resolución: En general, la resolución en un microscopio de luz reflejada es ligeramente inferior a la de un microscopio de luz transmitida debido a la influencia de la reflexión y dispersión de la luz en la superficie de la muestra opaca

Tipo de preparación: En el caso de un microscopio de luz reflejada, la preparación de la muestra puede implicar pulido y tratamiento de la superficie para obtener una superficie lisa y reflectante y se puede aplicar un recubrimiento para mejorar la reflectividad

Tipo de muestra: Los microscopios de luz reflejada se utilizan principalmente para observar muestras opacas o reflectantes, como metales, cerámicas, polímeros, materiales compuestos, minerales y muestras de semiconductor, entre otros Condiciones del microscopio de luz reflejada: Las condiciones del microscopio de luz reflejada son similares a las del microscopio de luz transmitida en términos de alineación óptica y calibración de la iluminación. Sin embargo, en el caso del microscopio de luz reflejada, es crucial utilizar una fuente de iluminación adecuada para generar un haz de luz incidente en la muestra desde un ángulo específico. Además, la selección de filtros y la configuración adecuada de la apertura y el diafragma pueden ayudar a controlar la calidad de la imagen y mejorar el contraste.

Microscopio estereoscópico (microscopio óptico)

Aumento: El microscopio estereoscópico está diseñado para proporcionar un aumento relativamente bajo en comparación con otros tipos de microscopios El aumento típico en un microscopio estereoscópico varía desde 5x hasta alrededor de 50x, aunque algunos modelos pueden alcanzar mayores aumentos

Resolución: La resolución en un microscopio estereoscópico se refiere a la capacidad del sistema óptico para distinguir detalles finos en la muestra

Tipo de preparación: El tipo de preparación para un microscopio estereoscópico puede variar según el tipo de muestra y los objetivos de observación. Por lo general, las muestras observadas con este tipo de microscopio son objetos tridimensionales y no requieren preparaciones especiales

Tipo de muestra: El microscopio estereoscópico se utiliza principalmente para observar muestras grandes o tridimensionales, como organismos biológicos, partes de plantas, insectos, minerales, componentes electrónicos, entre otros.

Condiciones del microscopio: Las condiciones del microscopio estereoscópico son similares a las de otros microscopios ópticos. Es importante tener una iluminación adecuada para resaltar los detalles de la muestra y ajustar correctamente el ángulo y la intensidad de la luz

Aumento: El microscopio de fluorescencia permite seleccionar diferentes objetivos de aumento para observar las muestras a diferentes niveles de magnificación. El rango de aumentos típicos va desde 10x hasta 100x o más, dependiendo del sistema utilizado.

Resolución: La resolución en el microscopio de fluorescencia está limitada por el límite de difracción, que es aproximadamente la mitad de la longitud de onda de la luz utilizada para la excitación. En general, la resolución lateral es de aproximadamente 200-300 nanómetros y la resolución axial es de aproximadamente 500-700 nanómetros.

Tipo de preparación: Las muestras para microscopía de fluorescencia requieren una preparación específica. Esto puede incluir técnicas de fijación para preservar la estructura de la muestra, tinción con fluoróforos para marcar componentes específicos y montaje adecuado para evitar la fotobleaching y proporcionar un medio de observación óptimo.

Tipo de muestra: El microscopio de fluorescencia se utiliza en una amplia gama de campos, como biología celular y molecular, medicina, microbiología, biología del desarrollo, ciencias de los materiales y más. Se pueden observar diversos tipos de muestras, como células vivas, tejidos, secciones histológicas, cultivos celulares, muestras de tejidos de plantas y organismos modelo.

Condiciones del microscopio de fluorescencia: Las condiciones del microscopio de fluorescencia incluyen el ajuste de los filtros de excitación y emisión para seleccionar las longitudes de onda apropiadas, el control de la potencia de la fuente de luz para evitar dañar la muestra, la configuración de parámetros de adquisición de imágenes como la ganancia y la velocidad de obturación, y el uso de un ambiente oscuro para minimizar el ruido de fondo.

Microscopio confocal

Aumento: El microscopio confocal permite seleccionar diferentes objetivos de aumento para observar muestras a diferentes niveles de magnificación. El aumento puede variar según el objetivo utilizado y generalmente se especifica en el rango de 10x a 100x.

Resolución: La resolución en un microscopio confocal está determinada por la apertura numérica del objetivo y la longitud de onda de la luz utilizada para la excitación y emisión. La resolución lateral típica es de aproximadamente 200-300 nanómetros y la resolución axial (en la dirección del eje Z) es de aproximadamente 500-700 nanómetros.

Tipo de preparación: Las muestras para microscopía confocal generalmente se preparan en láminas delgadas o secciones de tejido. Se pueden realizar técnicas de fijación, tinción y montaje específicas según el tipo de muestra y los objetivos de la investigación.

Tipo de muestra: El microscopio confocal se utiliza ampliamente en biología celular y molecular, neurociencia, medicina y otros campos. Se pueden observar una amplia variedad de muestras, que incluyen células cultivadas, tejidos, secciones histológicas, organismos vivos como gusanos o peces transparentes, y muestras más grandes como órganos o tejidos de plantas.

Condiciones del microscopio confocal: Al utilizar un microscopio confocal, es importante establecer condiciones adecuadas para la excitación y la detección de la fluorescencia. Esto incluye seleccionar la longitud de onda de excitación adecuada para el fluoróforo utilizado, ajustar los filtros de excitación y emisión, controlar la potencia de la luz láser para evitar dañar la muestra y configurar correctamente los parámetros de adquisición de imágenes, como la ganancia y la velocidad de escaneo.

This article is from: