Revista Estudios Socials Sebas 7-3

Page 1


LOS MAYAS SE DESCONOCE EL ORIGEN DEL PUEBLO MAYA, AUNQUE SABEMOS QUE HABITARON LOS TERRITORIOS MEXICANOS DE YUCATÁN, CAMPECHE, QUINTANA ROO. TABASCO Y CHIAPAS, ASÍ COMO GRAN PARTE DE GUATEMALA, BELICE, HONDURAS Y EL SALVADOR EN CENTROAMÉRICA. LA CIVILIZACIÓN MAYA ALCANZÓ SU ESPLENDOR ENTRE LOS AÑOS 600 - 1200 D.C.


• ESTA REGIÓN DE SELVAS TROPICALES ES CONSIDERADA UNA DE LAS ZONAS DE MAYOR BIODIVERSIDAD DEL MUNDO.

EXPERTOS SEÑALAN QUE EMPEZARON SIENDO PEQUEÑAS COMUNIDADES AGRÍCOLAS, POCO EVOLUCIONADAS, QUE RECIBIERON RASGOS CULTURALES DE OTROS PUEBLOS MESOAMERICANOS COMO LOS OLMECAS Y LA CULTURA DE TEOTIHUACÁN.


LEGADO CULTURAL LOS MAYAS CREARON UN SISTEMA DE ESCRITURA JEROGLÍFICA MUY DESARROLLADA, QUE TODAVÍA NO SE HA PODIDO DESCIFRAR EN SU TOTALIDAD. ESTE SISTEMA FUE ÚTIL PARA FIJAR SU CALENDARIO, HACER CÁLCULOS MATEMÁTICOS, RECORDAR HECHOS HISTÓRICOS Y ESTUDIOS ASTRONÓMICOS.

LOS AVANCES LENTOS Y CUIDADOSOS QUE SE HACEN DE LAS INSCRIPCIONES EN ESTELAS, LIBROS Y MONUMENTOS PERMITIRÁN CONOCER MÁS A FONDO LA HISTORIA DE LOS MAYAS. LOS MAYAS UTILIZARON EL SISTEMA DE NUMERACIÓN VIGESIMAL, AL QUE AÑADIERON EL USO DEL CERO.


LOS AZTECAS LA HISTORIA DE LOS AZTECAS COMIENZA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XIII, CUANDO UNA PEQUEÑA TRIBU LLAMADA MEXICA ENTRÓ EN EL VALLE DE MÉXICO.

LOS AZTECAS SE HACÍAN LLAMAR MEXICAS (DESCENDIENTES DEL DIOS MEXITL), TENOCHCAS (UN ANTEPASADO COMÚN) O NA- HOAS (POR SU LENGUA EL NÁHUATL).


DOMINIO SOBRE EL VALLE DE MÉXICO Y OTRAS REGIONES DE MESOAMÉRICA.

LAS PROVINCIAS CONQUISTADAS MANDABAN A TENOCHTITLÁN GRANDES CANTIDADES DE MAÍZ, FRIJOL, ALIMENTOS Y PRODUCTOS DE LUJO, COMO PLUMAS DE AVES EXÓTICAS Y JOYAS.


LEGADO CULTURAL LOS AZTECAS SE APROPIARON DE ELEMENTOS CULTURALES DE ANTIGUAS CIVILIZACIONES, COMO LA DE TEOTIHUACÁN Y LA OLMECA; PERO CON BASE EN ELLOS, TAMBIÉN FUERON CAPACES DE DESARROLLAR SU PROPIA CULTURA.

EN EL CAMPO DE LAS CIENCIAS REALIZARON OBSERVACIONES ASTRONÓMICAS, RELACIONÁNDOLAS CON SUS CREENCIAS RELIGIOSAS. DISPUSIERON DE UN CALENDARIO DE 365 DÍAS, AGRUPADOS EN 18 MESES DE 20 DÍAS, MÁS 5 DÍAS INFELICES. EN LAS CIENCIAS NATURALES CONOCIERON


LOS INCAS LOS INCAS O QUECHUAS SE ESTABLECIERON EN EL CUZCO ALREDEDOR DEL AÑO 1 200 D. C. CUANDO LOS INCAS LLEGARON A ESTA REGIÓN DE LOS ANDES, LAS DEMÁS CULTURAS ABORÍGENES QUE ALLÍ VIVÍAN HABÍAN ALCANZADO SU DESARROLLO, PERO EN EL TRANSCURSO DE TRES O CUATRO SIGLOS, LOS INCAS LOGRARON DESARROLLAR UN IMPERIO QUE MARAVILLÓ A LOS CONQUISTADORES ESPAÑOLES. SE SEÑALA QUE EL FLORECIMIENTO DE LA CULTURA INCAICA DURÓ APENAS UN CENTENAR DE AÑOS, DESDE MEDIADOS DEL SIGLO XV HASTA LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES.


A PESAR DE LA ALTITUD Y LO QUEBRADO DEL TERRENO ANDINO.

UTILIZARON MÉTODOS DE IRRIGACIÓN, CONSTRUYERON CANALES, TERRAZAS CON DESNIVELES PARA ESCURRIR EL AGUA Y ACEQUIAS DE PIEDRA


LEGADO CULTURAL LO QUE MÁS SOBRESALE EN LA CULTURA INCA FUERON SUS CONOCIMIENTOS EN INGENIERÍA, QUE LES PERMITIERON CONSTRUIR GRANDES CIUDADES, COMO CUZCO, AREQUIPA, CAJAMARCA Y MACHU-PICHU.

EN LUGARES DE DIFÍCIL ACCESO CONTABAN ESTAS CIUDADES CON TODA CLASE DE SERVICIOS: PLAZAS, DRENAJES, AVENIDAS, OBRAS DE IRRIGACIÓN, ACUEDUCTOS, TEMPLOS Y PALACIOS DE PIEDRA POLIGONALES Y CON PUERTAS EN FORMA DE TRAPECIO


DIFERENCIAS Y SIMILITUDES CONDICIONES GEOGRÁFICAS Diferencias

Similitudes

Los incas son de las montañas

A todos les dio ventajas

Los aztecas de un altiplano

Usaban técnicas agrícolas según las condiciones geográficas

Los mayas son de la selva tropical


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.