HEDIMEP Resumen Manual por Luzy Martínez

Page 1

HEDIMEP 2020 Resumen Manual – Archivo Dinámico Por Licda. Luzy Martínez Araya


La persona docente podrá generar de manera automática:

1

Los niveles de desempeño de cada Aprendizaje Esperado Base.

2

Los equivalentes numéricos de las GTA.

3

El cálculo de la nota final del estudiantado.

4

El nivel de logro final de la persona estudiante en cada asignatura o figura afín.

5

El Informe descriptivo de logro unificado para cada persona estudiante.

6

El envío automático por medio de correo electrónico.

7

El acta final correspondiente.

2


Si una persona docente tiene a cargo más de un grupo o sección o bien, labora en más de un centro educativo, debe generar tantas HEDIMEP como grupos o secciones a cargo.

Recomendación: hacer una copia de cada archivo “HEDIMEP”, incluyendo al nombre del archivo la sección a cargo.

HEDIMEP es un archivo para utilizar por cada grupo sección a cargo.

3


4

HABILITAR EDICIÓN - COMPATIBILIDAD

Al momento de abrir el archivo se debe aceptar “Habilitar edición”, de lo contrario no funcionará como se espera. Es indispensable el uso de versiones de Excel 2007 o superiores para un óptimo funcionamiento.


ACCIONES PERSONA DOCENTE 1. Registrar los datos administrativos. 2. Cargar la lista de personas estudiantes de cada sección o grupo a cargo.

3. Seleccionar el grupo 1, 2, 3 o 4, en el cual se ubique cada asignatura. 4. Seleccionar los Aprendizajes esperados base (AEB) desarrollados en las Guías de Trabajo Autónomo (GTA) ejecutadas en el II semestre 2020. 5. Registrar los Aprendizajes esperados base, sus respectivos indicadores del aprendizaje esperado y los niveles de desempeño para aquellas asignaturas o figuras afines, que no están incluidos en la base de datos.

5


ACCIONES PERSONA DOCENTE 6. Valorar los desempeños demostrados por el estudiantado de cada sección a partir de los AEB y sus respectivos indicadores del aprendizaje esperado. 7. Calcular el equivalente numérico de las GTA y, por ende, el nivel de desempeño de cada AEB.

8. Registrar el porcentaje obtenido por la persona estudiante en el instrumento de medición sumativa y el portafolio, según corresponda al grupo en que se ubique la asignatura.

6


ACCIONES PERSONA DOCENTE 9. Obtener la nota final, el nivel de logro final y condición final de la persona estudiante en cada asignatura o figura afín, según corresponda. 10.Generar el archivo HEDIMEP exportable para su respectiva entrega a la dirección del centro educativo. 11.Generar el acta final correspondiente.

7


ACCIONES ADMINISTRATVAS 1. Recibir el archivo de HEDIMEP, generado por cada persona docente a cargo de cada secciรณn o grupo. 2. 2. Coordinar las acciones para generar el Informe descriptivo de logro unificado para cada persona estudiante.

3. Contar con un respaldo de la informaciรณn correspondiente al proceso de evaluaciรณn de los aprendizajes del II semestre del curso lectivo 2020. 4. Generar las actas finales correspondientes.

8


En el menú “Registrar” se presenta en pantalla el submenú “PRINCIPAL” del archivo, en el cual se debe completar la información administrativa. En la fila “Grupo de asignatura”, debe seleccionar el grupo 1, 2, 3 o 4, en el cual se ubique cada asignatura.

En la fila “Sección”, se debe escribir el número de la sección en letras. Para las asignaturas y figuras afines de lenguas extranjeras, es indispensable activar el check “Idioma”

Datos administrativos

9


Puede realizarlo aplicando procesos automáticos o manuales, utilizando alguna de las siguientes fuentes de información:

1. 1 Importar la lista del estudiantado desde: - Registro Descriptivo de Logros. (Pimentel - I Semestre 2020). - Registro de Primera Infancia. - Registro Cualitativo primer año. Registro de Calificaciones de segundo a sexto año. (SIGCE).

2. 2 Digitar manualmente el nombre de las personas estudiantes en las columnas correspondientes.

10

REGISTRO DE ESTUDIANTES


IDENTIFICACIÓN Y CORREO Número de identificación:

Se debe definir si se utilizará un formato con guiones, espacios o ceros, asegurándose que, para la totalidad de la población estudiantil del centro educativo se registre el número de identificación con un solo formato.

Una vez registrado el número de identificación de las personas estudiantes, se debe seleccionar el botón “Generar correo”, y así, se generará de manera automática el registro de los correos electrónicos del estudiantado.

11


REGISTRO APRENDIZAJES ESPERADOS BASE

Al seleccionar el botón “Registrar” se visualizan los AEB del nivel registrado en la pantalla principal, de esta lista se debe seleccionar los que se desean registrar y presionar el botón “Registrar aprendizaje esperado”. Si los indicadores no están incluidos en la base de datos, se podrán registrar desde el sub menú “Mantenimiento” seleccionando el nivel y la asignatura y digitando en las celdas “Aprendizaje esperado base” el indicador del aprendizaje esperado y sus respectivos niveles de desempeño

12


REGISTRO DE LAS VALORACIONES

En el submenú “VALORAR APRENDIZAJES”, se debe presionar el botón “Valorar” para seleccionar el AEB y elegir el indicador al cual se le registrará la valoración.

Deberá seleccionar el nombre de la persona estudiante a la cual se le registrará la valoración. En el espacio “Recomendaciones Aprendizaje Esperado Base”, el docente debe brindar estrategias educativas para el reforzamiento y realimentación de los AEB

Este procedimiento se debe realizar con la totalidad de indicadores.

13


ELIMINAR AEB O VALORACIONES REGISTRADAS

14

Al posicionarse en la fila donde se registra el indicador del aprendizaje y al presionar el botón “Eliminar”.

Podrá seleccionar si se desea únicamente eliminar la valoración registrada o bien, eliminar el AEB con sus respectivos indicadores del aprendizaje esperado y niveles de desempeño.


ECALCULAR LA CALIFICACIÓN Y NOTA FINAL

En el caso de las asignaturas de los 15 Grupos 1 y 3, se debe seleccionar el submenú “INSTRUMENTOS”, y registrar el porcentaje obtenido por la persona estudiante en el instrumento de medición sumativa y el portafolio, según corresponda al grupo en que se ubique la asignatura Después registrar el porcentaje, se debe seleccionar nuevamente el submenú “VALORAR APRENDIZAJES” y dar doble clic al botón “Calcular” para que se registre el cálculo y se evidencie el nivel de logro final y la nota final


En el menú “COMANDOS” y se debe seleccionar el submenú “Exportar HEDIMEP” Automáticamente aparecerá una ventana, la cual indicará que se realizó exitosamente la exportación del archivo HEDIMEP al escritorio de la computadora.

ENTREGA DEL “ARCHIVO HEDIMEP EXPORTABLE” A LA DIRECCIÓN DEL CE

16


En el menú “COMANDOS” se debe seleccionar el submenú “Importar Reporte HEDIMEP” se habilitará el un mensaje, en el cual se debe dar clic en el botón de “Aceptar”.

En el directorio habilitado se debe ubicar el archivo HEDIMEP que se desea importar y presionar el botón “aceptar”. Este procedimiento debe hacerse con cada una de las asignaturas o figuras afines que cursa la persona estudiante.

17

INFORME DESCRIPTIVO DE LOGRO UNIFICADO - CIERRE DEL CURSO LECTIVO 2020


Posteriormente, se debe seleccionar el menú “INFORMES” y luego el submenú “INFORME DESCRIPTIVO”. Se debe seleccionar de la lista desplegable el nombre de la persona estudiante y luego presionar el botón “Generar”.

Si el MEP los solicita, en esta pantalla, se puede habilitar la opción para el envío del Informe descriptivo de logro para el cierre del curso lectivo 2020, por medio del correo electrónico del estudiantado Además, se generará una carpeta en el escritorio de la computadora, con la copia en formato PDF del Informe descriptivo de logro respectivo.

18

INFORME DESCRIPTIVO DE LOGRO UNIFICADO - CIERRE DEL CURSO LECTIVO 2020


Resumen realizado por:

Lic. Luzy MartĂ­nez Araya

19


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.