Vanidad
SUMISAS
vani
E
POR Dra. Nadia Ocampo Psicoterapeuta Relacional
xisten varios tipos de mujeres sumisas, cada una tiene sus razones conscientes o inconscientes para permanecer en una relación, normalmente de pareja, pero puede darse en otro tipo de relaciones, como de amistad o laboral.
alma independiente y actitud sumisa, que ante la dependencia económica mantienen esa actitud, digamos que por conveniencia o miedo de perder el nivel de vida que obtienen de la relación de sumisión que mantienen.
Ser sumisa implica que tus necesidades, voz y deseos quedan borradas por la existencia de otro, es decir, por lo que el otro quiere o necesita, incluso si no lo pide.
Otras sumisas lo son por elección, ya sea por amor, por culpa, por creer que es su papel o misión en la vida o porque sólo así sienten que obtienen el amor del otro. Me someto a costa de mí.
Las mujeres mexicanas en especial tenemos una tradición que valora en la mujer el ser eternamente amorosa, modesta y sobre todo, abnegada.
Una pregunta que surge constantemente al hablar del tema es ¿existe una mujer sumisa que sea feliz? En mi experiencia como terapeuta, existen mujeres con
10
“La mujer rota es la víctima estupefecta de la vida que ella misma se eligió: una dependencia conyugal (entiéndase dependencia emocional) que la deja despojada de todo y de su ser mismo cuando el amor le es rehusado”. Simone de Beauvoir.
Para dejar de ser sumisas es necesario elegir las batallas y asegurar tu integridad física y emocional (muchas mujeres