Num. 7

Page 1

INFAMIA POLÍTICA DE LA ONU

Pág 8

LA HUMMER MÁS

CARA DEL MUNDO Compra gobierno perredista en Xochimilco.

Vea LA HUMMER ... pág 6

EN DURANGO En entredicho la administración de Adán Soria.

MÉXICO,

na gi Pá 5

LUDÓPATA

PARAÍSO DEL LAVADO DE DINERO.

na i g Pá 9

DE POLÍTICOS A POLÍTICOS.

Pag. 4


2

México, DF., primera quincena de agosto de 2012

México,

editorial

la revolución que no llega y la entronización de la corrupción. Las revoluciones políticas y sociales que se han llevado a cabo en los últimos tiempos en diferentes países del orbe han tenido éxito gracias a la participación decisiva de sus sociedades, que no han estado dispuestas a tolerar más los abusos de los regímenes autoritarios que han padecido. Así, naciones con problemas muy similares a los nuestros se han sacudido el yugo im-

En México, la política, lejos de ser un apostolado de servicio público, es un excelente negocio personal que no representa ningún riesgo para quien la ejerce ya que cuenta con todos los mecanismos habidos y por haber para evitar la cárcel y permanecer impune con el producto de lo robado a buen resguardo, en las sucursales de las instituciones bancarias extranjeras que en nuestro país, en comparación a sus ganancias ilícitas, pagan multas irrisorias a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores por el servicio de lavado de dinero que proporcionan tanto a narcotraficantes como a políticos saqueadores del erario. ¿Qué podemos hacer los ciud a d a - de la que existe para que salgamos a nos para las calles a hacer una revolución… y e x t e r - parece que tuvieron razón porque de Enrique Peña Nieto. Impedido de imponer orden por sus origenes corruptos. m i n a r otra manera, a estas alturas, el país ya a este estaría totalmente paralizado. m o n s - Se viene pues la entronización de la truo de corrupción , no solo del PRI a nivel puesto por gobernantes nes tienen a nuestra nación en su ac- la corrupción que nosotros mismos nacional sino también del PRD en la corruptos y oligarquías voraces. tual situación de deterioro total de las hemos creado con nuestra indiferen- capital del país, y del PAN en las poPero, contrariamente a esta dinámi- instituciones del Estado. cia al permitir que verdaderas hordas cas entidades en las que aún gobierca en la que mucho tiene que ver el Y, a diferencia de otras naciones en las de salteadores disfrazados de políticos na, porque como lo pregunta nuestro instinto de conservación de los con- que la izquierda realmente representa hagan y deshagan nuestras leyes para amigo y colaborador Luis Leija: glomerados sociales, en México se ha un contrapeso serio capaz de aspirar favorecerse unos a otros y seguir en- “¿Cómo un gobierno puede exigir dado un proceso inverso. al poder, en México desgraciadamen- tregando en bandeja de plata nuestras honradez, honestidad y limpieza a sus Los extremos se tocan y, haciendo caso te no lo es por la alta corrupción que riquezas, tanto a la oligarquía nacional subalternos, si este es intrínsecamena las estadísticas del pasado proceso también practican la mayoría de sus como a los insaciables intereses inter- te corrupto, si proviene de un proceso electoral, en nuestro país, al parecer, jerarcas partidistas, gobernantes y nacionales, sobre todo los representa- cargado de fraudes y de violaciones quienes han decidido el futuro de los funcionarios públicos. dos por el gobierno estadounidense? al espíritu de las leyes constitucionapróximos años han sido la oligarquía Hoy, a tal grado llega la corrupción Antes de las elecciones, algunos in- les?”. y las clases más depauperadas. en nuestra nación que los colores telectuales mexicanos coincidieron y Y como todos vamos en este mismo Fueron los dueños de los grandes ca- partidistas y sus ideologías son muy profetizaron que Enrique Peña Nieto tren, la primavera mexicana desgraciapitales y una élite política desaseada confusos ya que todos los partidos, ganaría las elecciones, por la buena o damente tendrá que posponerse otros los que, comprando el voto o no, lo- sus representantes y gobernantes por la mala, y que no habría revueltas seis años, a reserva de que Enrique graron convencer a millones de ciuda- que emanan de ellos, sin excepción, sociales porque los mexicanos somos Peña Nieto, con sus desatinos, que sedanos que habitan en los cinturones han enarbolado la bandera del encu- muy conformistas y necesitamos sufrir guramente los tendrá, nos haga desperde miseria urbanos, serranías y los brimiento y de la complicidad para más y padecer más hambre y miseria tar antes de tiempo de nuestra apatía. municipios más pobres del territorio protegerse unos a otros y evitar sannacional, de que eran la mejor opción, ciones por los actos de bandidaje que con spots televisivos, con propagan- cometen. Así, menos del 1% de los funda onerosa, con regalos de todo tipo cionarios acusados de graves actos de y promesas que difícilmente cumplirá corrupción en las instancias corresDirector General: Fernando Miranda Servín. el candidato vencedor, Enrique Peña pondientes como contralorías federal Colaboradores: Javier de la Torre, Imelda Vélez Sánchez, Alberto MartíNieto, precisamente por la cantidad y estatales y fiscalías generales de los nez, Clara Elvia Tapia Hernández, Luis Leija, Dr. Salvador Salas Ceniceros, de compromisos adquiridos con quie- estados, son sancionados. Alfredo Antonio Solano Arellano y Norberto Serrano. Con información de la Agencia Nacional de Noticias, Cuba debate y Agencia Latina.

directorio

San Fernando 108 Fracc. Aranjuez, Durango., Dgo. Teléfonos: 618 146 71 33 618 185 60 28 D.F. 55 38 16 00 22

Correo electrónico: fermis9@hotmail.com Facebook: fernando.miranda.39501@facebook.com Twitter: @fernandomdas


3

México, DF., primera quincena de agosto de 2012

Preparar a la gente a luchar en las calles,

no en el parlamento, que beneficia sólo a partidos

Pedro Echeverría V. Enrique Krauze y Denís Dresser, entre muchos, encabezan la campaña por la formación de un partido decente, moderno, abierto y negociador de centro izquierda, muy parecido al PRD de los “chuchos”, pero sobre todo culto. La población mexicana, al contrario –después de tres campañas políticas de Cuauhtémoc Cárdenas y dos de López Obrador, que fueron defraudados en sus ilusiones por ganar la Presidencia de la República- señala que los políticos, partidos, gobiernos y parlamentos, valen un carajo porque son sólo un medio para obtener enormes salarios y realizar muchos negocios. Y, preguntan: ¿habrá un político en México que sólo en salarios no se haya llevado a la bolsa de 200 a 500 mil pesos cada mes mientras los trabajadores sólo obtienen dos mil pesos mensuales? ¿Para qué entonces queremos partidos? Las llamadas democracia maderista (1911-13) y luego vasconcelista (1929) han representado siempre en México la ilusión de los derechistas, hacendados y los bien alimentados que -como diría Gorz en Historia y enajenación- pueden esperar las “calendas griegas” regocijados en su comodidad. Sin embargo el pueblo mexicano, así como muchos pueblos asiáticos, africanos y de nuestra América, exigen cambios hoy y no para cuando todos estén muertos. En México –con la Revolución burguesa que se hizo gobierno- hemos vivido la dictadura de los gobiernos empresariales del PRI y del PAN a lo largo de por lo menos 82 años: al pueblo se le ha engañado cada cuatro o seis años diciéndole que ahora si mejorará su situación; sin embargo esa mentira se ha agotado y parece que el radicalismo del pueblo miserable lo expresa contra todos los partidos. Televisa, TV Azteca, la radio y todos sus comentaristas, han hecho largas campañas contra López Obrador y los jóvenes del Yo soy 132 porque convocan a concentraciones, cercamientos y marchas en las calles. Estas movilizaciones han sido muy pacíficas y respetuosas porque hasta ahora la policía no ha recibido órdenes de reprimir, encarcelar o matar. ¿O acaso salir a las calles con pancartas, mantas y gritos, es violencia cuando la famosa Constitución (aunque burguesa) exige respeto a las demandas populares? La única violencia que conozco es cuando policías y milicos con caballos, perros, gases lacrimógenos y armas de

El cerco a Televisa. “Sus ladrillos son la pobreza de más de la mitad de los mexicanos”. todo tipo, bloquean cualquier protesta contra el gobierno, empresarios o Estado. ¿Alguna vez los que protestan han arrojado balas o gases lacrimógenos contra los represores? Lo más que han encontrado en su camino son piedras. Los partidos son terribles estructuras de poder que imponen a sus cuadros medios y de base las determinaciones centralistas tomadas desde arriba. En México nunca han batallado por los intereses de los trabajadores porque sus fines siempre han sido el gobierno, los procesos electorales y los cargos de poder, así como el dinero. ¿Le ha importado a los partidos alguna vez (con excepción de los pequeños en los años sesenta y setenta) la lucha concreta de los ferrocarrileros, electricistas, mineros, petroleros, profesores, estudiantes, sin poner en primer lugar las luchas electorales por cargos y el fortalecimiento del partido? El fetiche del fortalecimiento de la organización centralizada se impone siempre porque es el medio para escalar en el partido, el gobierno y el Estado. El partido siempre lo es todo; los trabajadores nada. El poder obnubila la visión y la mente. Los partidos de derecha como el PRI y el PAN nacieron (no podrán silenciarlo ni esconderlo, porque ellos mismos han sido gobierno) para servir al Estado y a los empresarios; pero el caso de los de izquierda y centroizquierda es muy grave que sigan la misma línea que la burguesía les ha marcado. Con excepción del diputado Noroña y uno o dos más, los gobernadores, presidentes municipales y parlamentarios sirven para negociar votos y cobrar sus gigantescos salarios. Esta corrupción y la falta de compromiso con los trabajadores es lo que ha observado la población y por ello ha preferido aislarse de todos los partidos, por ello también ha seguido a los movimientos de masas que no tienen compromisos con esos organismos de mando y obediencia. Quizá por ello el Yo soy 132 y la CNTE de Oaxaca son movimientos masivos. No debemos olvidar las palabras dichas por un estudiante del Yo soy 132 que habló durante el cerco al edificio de Televisa del pasado 26 y 27 de julio: “Sobre esta muralla los grandes poderes colocan con

Partidos políticos. Obsoletos para la ciudadanía. descaro su opulencia. Sus ladrillos son la pobreza de más de más de la mitad de los mexicanos y la obscena riqueza de unos pocos, donde los 10 hombres más ricos del país concentran el equivalente al ingreso de 40 millones de pobres. Los poderes fácticos se concentran en estos medios. De los 10 hombres más ricos de México, cinco se encuentran en las mesas directivas de las televisoras: Emilio Azcárraga, Ricardo Salinas, Alberto Bailleres, Germán Larrea y Pedro Aspe”. El PRI y el PAN están aliados o forman parte de esos poderes fácticos, ¿es lo que persiguen los socialdemócratas o seguidores de centro izquierda? ¿Cuánto más debemos esperar los explotados para liberarnos de esa terrible clase capitalista que con sus partidos, medios de información, iglesias y escuelas, nos oprime

y aprisiona? Por las decenas de miles de denuncias contra Televisa, el PRI y el gobierno panistas, así como por las movilizaciones que han crecido en número, pareciera que cada día estamos más cerca de los grandes estallidos sociales. Los partidos no pueden ser más los condones de la libertad, los instrumentos que use la clase dominante para mediatizar las luchas sociales. Construyamos organizaciones horizontales, sin proclamados dirigentes, que se coordinen para acciones concretas en las luchas de los trabajadores. Llevamos ya más de 100 años luchando contra una revolución que sólo sirvió para entregar un nuevo poder a la burguesía mientras en México sigue existiendo un 70 por ciento de población pobre y miserable.


4

México, DF., primera quincena de agosto de 2012

DE POLÍTICOS A POLÍTICOS.

Políticos mexicanos. Como perros y gatos se pelean por las prebendas del poder. Sócrates Campos Lemus.

robando a manos llenas… usted, tiene que hacer la comparación, ponerle el saco al que crea le quede y, sobre todo, tomar conciencia para que no nos sigan viendo la cara de pendejos y robando con cuentos y pretextos. “Ha suprimido 100 por ciento de

Es común observar que en cualquier estado de la República los funcionarios y políticos, además de ser prepotentes, inútiles, ratas y corruptos, son hombres y mujeres que se “distinguen” por ir acompañados de una enorme cantidad de pedigüeños y barberos que les dan incienso y loas; En México continuarán los saqueos y privilepero, además, reciben grangios para unos cuantos. des sueldos y prestaciones, pueden hacer grandes negocios y transas, y reciben dinero a manos llenas de sus complicidades y de sus corruptelas, pero, no conformes con esto, tienen a su servicio secretarias, ayudantes, choferes, vehículos, gastos de “representación”, viáticos, gasolina, pago de teléfonos y celulares, guardaespaldas; en fin, una gran cantidad de equipo y de gastos que pagamos los contribuyentes y salen de los recursos públicos. Y en cuanto más jodidos son los estados, más se hace uso de este tipo de gastos: se pagan vuelos de aviones y hoteles, se compran vehículos de lujo y, ahora, tam- los coches oficiales y los ha subastabién se compran vehículos blindados do, y lo recaudado se destina al Fonpara que los políticos y funcionarios do de Bienestar para ser distribuido no corran riesgos, y pagan rentas de a las regiones con el mayor número aviones y de helicópteros; los gastos de centros urbanos con los suburbios son mayores entre más pobre es la en- ruinosos” tidad que “gobiernan”, gozan, trafican “Ha hecho enviar un documento o explotan…VERDADEROS SEÑO- (doce líneas) a todos los organismos RES FEUDALES O MAFIOSOS EN EL dependientes de la administración central en el cual les comunica la aboPODER… Por esta razón, tenemos que ver lición de los “vehículos de empresa”, la diferencia entre políticos honestos desafiando de manera provocativa e y conscientes, con los grillos, mafio- insultando a los altos funcionarios sos, inútiles y corruptos que se dicen con frases como: “si un ejecutivo que “políticos” o funcionarios en muchas gana 650 mil euros al año, no puede entidades, donde el derroche, inefi- permitirse el lujo de comprar un buen ciencia, complicidades, transas y co- vehículo con sus ingresos del trabajo, rruptelas son las que marcan o destru- quiere decir que es demasiado ambiyen la vida de los ciudadanos. Así que cioso, que es estúpido, o que es deshorecibí un correo de lo que ha realiza- nesto. La Nación no necesita ninguna do el presidente de Francia, François de estas tres figuras”. Touché, fuera los Hollande, en 56 días de gobierno, que Peugeot y los Citroen. 345 millones de podemos comparar con otros “desgo- euros salvados de inmediato y traslabernantes” que, dicen, son del cambio dados a crear, a partir del 15 de agosto y llevan meses haciendo tonterías y de 2012, 175 institutos de investigación

científica avanzada de alta tecnología, asumiendo la contratación de 2560 jóvenes científicos desempleados ‘para aumentar la competitividad y la producción de la nación’”. “Ha abolido el concepto de paraíso fiscal (definido socialmente inmoral)

y promulgó un decreto presidencial de urgencia estableciendo un porcentaje del 75% de aumento en la tributación para todas las familias que, netos, ganan más de 5 millones de euros al año. Con ese dinero (manteniendo así el pacto fiscal), sin que ello afecte un euro al presupuesto, ha contratado a 59,870 licenciados desempleados, 6,900 desde el 1 de julio de 2012, y luego otros 12 500 el 1 de septiembre próximo, como profesores en la educación pública”. Total, en México, según dice el propio presidente y el secretario de Educación, se contratan a tontos y reprobados, pues cuando menos, podemos tener un chance… “Ha privado a la Iglesia de subsidios estatales por valor de 2.3 millones de euros que financiaban exclusivos colegios privados, y ha puesto en marcha (con ese dinero) un plan para la construcción de 4 500 jardines infantiles y 3 700 escuelas primarias iniciando un plan de recuperación de

la inversión en la infraestructura nacional”. “Ha establecido el “bono–cultura” presidencial, un mecanismo que permite a cualquiera pagar cero impuestos si se constituye como cooperativa y abre una librería independiente, contratando al menos dos licenciados de la lista de desempleados, con el fin de ahorrar dinero del gasto público y realizar una contribución mínima al empleo y al relanzamiento de nuevas posiciones sociales” “Ha abolido todos los subsidios a las revistas, fundaciones y editoriales, sustituyéndolos por comités de “emprendedores estatales”, que financian acciones culturales sobre la base de la presentación de planes de negocio relacionados con estrategias de mercado avanzadas”. Tampoco invitan ni pagan a periodistas para que “hablen bien del gobierno”… “Ha puesto en marcha un procedimiento muy complejo en el que ofrece a los bancos una elección (sin impuestos). Quien proporcione préstamos blandos a empresas francesas que produzcan bienes recibe beneficios fiscales, quien oferte instrumentos financieros, paga una tarifa adicional: lo tomas o lo dejas” y no como aquí que se salva a banqueros, especuladores y bancos y se les perdona el “lavado de dinero” pagando “multas” de burla… “Ha reducido en un 25% el sueldo de todos los funcionarios del gobierno, el 32% de todos los diputados y el 40% de todos los funcionarios estatales de alto nivel que ganan más de 800 mil euros por año. Con esa cantidad ha establecido un fondo que ofrece garantías de bienestar a las madres solteras en condiciones financieras difíciles, garantizado por un período de 5 años, hasta que el niño vaya a la escuela primaria, y tres si el niño es mayor. Todo ello sin modificar el presupuesto”, pero aquí les damos lana para que compren conciencias o paren conflictos y problemas… bueno, a los líderes, con la cuota para los funcionarios o políticos que se enriquecen con este cuento. “El resultado: se bajó la inflación, se aumentó la productividad, la confianza y la credibilidad por primera vez en tres años…” ¿Cuándo lograremos hacer esto en entidades jodidas como Oaxaca o en el país? ¿Cuándo veremos a los políticos, funcionarios, empresarios, especuladores financieros y banqueros, comportarse seriamente, con honestidad, lealtad a los valores y principios, sin chorizos ni engaños ni demagogia? ¿Cuando los veremos ser SERVIDORES PÚBLICOS Y NO SERVIRSE DEL PÚBLICO COMO LO HACEN? NO PERDAMOS LA ESPERANZA… tal vez, tal vez. Por lo pronto les rogamos a nuestros lectores que apoyen las labores y colectas de la Fundación Aurobics que está destinada al apoyo de los familiares de los niños que sufren cáncer en el Hospital Civil de Oaxaca… lo necesitan y les urge, hay que apoyar para el bien y a los que lo necesitan…

socrates_campos8@yahoo.com.mx.


5

México, DF., primera quincena de agosto de 2012

MÉXICO, PARAÍSO DEL LAVADO DE DINERO. Ramón Alberto Garza. El caso HSBC es una vergüenza internacional para México. Pero, sobre todo, para el gobierno mexicano. De nuevo la urgencia de limpiar lo que está sucio. Una vez más, la justicia expedita a la mexicana para evitar la justicia justiciera. Y 379 millones de pesos fueron suficientes para limpiar la lavandería de 7 mil millones de dólares que ese banco creó para desprestigio de México. Una vez más, como ya es costumbre, el caso estalló en Estados Unidos. Las autoridades mexicanas, desde la Comisión Nacional Bancaria y de Valores hasta la PGR, fueron incapaces de olfatear la fuga millonaria de divisas. En un año, y a través de un solo banco, se les fugó el 5 por ciento de las reservas internacionales, ¿y nadie se dio cuenta? A lo mejor porque no convenía. Quizás porque en algún momento era un familiar de la casa presidencial el responsable de vigilar esos ilícitos. En un descuido, porque uno de los socios mayoritarios de la lavandería opera desde adentro del gobierno. No en balde el hijo de un ex presiden-

te de México y el primo del director de Pemex son altos ejecutivos del banco que lava y manda al extranjero con tanta facilidad los dineros de los narcos. Y también de los políticos. Pero que nadie se preocupe. La sanción impuesta a HSBC por sus “travesuras” es de apenas 25 millones de dólares. Si el cobro de comisiones por lavar dinero fuera de apenas uno por ciento –que lo dudamos–, significaría que el mencionado banco ganó unos 70 millones de dólares en esas cuestiona-

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Leyes tibias, complicidad fuerte.

Los bancos. Parte esencial de la delincuencia organizada. bles operaciones. Pagar una multa de 25 millones de dólares y obtener ganancias de 70 millones de dólares, cualquiera quisiera un negocio de ésos. Sobre todo con el beneplácito oficial. Es una patente

Economía

llones de dólares, magnitud que sólo podría explicarse con la inclusión de ganancias del narcotráf ico. Señalamientos similares han debido enfrentar, en el pasado reciente, Wells Fargo, The Bank of America, Citigroup, Western Union y American Express. De especial relevancia es el caso del Banco Wachovia, el cual realizó entre 2004 y 2007, en conexión con casas de cambio situadas al sur del río Bravo, operaciones con fondos ilícitos por más de 378 mil millones de dólares. La magnitud de las operaciones financieras globales de la delincuencia organizada en general, y del narcotráfico en particular, es indicativa, en primer término, del poderío que han alcanzado los grupos criminales en el mundo regido por el neoliberalismo y sus imperativos: la apertura de mercados bajo la bandera del libre comercio, la desregulación generalizada y la obtención de tasas máximas de rentabilidad en plazos cada vez más cortos de recuperación de la inversión. En el caso del narcotráfico es claro que, con esas sumas de dinero en manos de los criminales, los gobiernos nacionales están condenados a perder las cruzadas que emprenden contra esa modalidad de la delincuencia y que es impostergable concebir, formular y aplicar estrategias distintas a las que Washington sigue imponiendo fuera de

narcotizada

De acuerdo con un informe de la oficina de la Organización de las Naciones Unidas contra el Narcotráfico y la Delincuencia (UNOCD, por sus siglas en inglés), la criminalidad organizada mueve unos 870 mil millones de dólares al año en el mundo. Para poner en perspectiva esta suma, baste señalar que el presupuesto federal de egresos aprobado en México el año pasado ascendió a cerca de 260 mil millones de dólares, que el producto interno bruto de Argentina en 2011 fue de menos de 600 mil millones y que el presupuesto de defensa de Estados Unidos ascendió, en ese mismo periodo, a unos 739 mil millones. Aun así, la cifra de la UNOCD parece modesta si se considera que, según un boletín de 2001 de la FBI, el lavado de dinero realizado anualmente en el mundo por el narcotráfico –es decir, por uno solo de los rubros de la delincuencia organizada– ascendería a entre 500 mil millones y un billón de dólares, y que la mitad de ese dinero era blanqueada en bancos estadunidenses. Como botones de muestra, de acuerdo con un reciente reporte del Senado del país vecino, entre 2007 y 2008 la filial mexicana de HSBC envió a oficinas de esa transnacional financiera en Estados Unidos unos siete mil mi-

para delinquir. Una autorización para convertir cada banco en una lavandería del crimen organizado. Y del desorganizado también. Lo más sintomático, lo más preocupante, es que estén tan urgidos de cerrar el caso. Como les pasó con la lavandería que le descubrieron a Zhen Li Ye Gon, uno de los clientes premier de HSBC. Por eso la consigna es que se lleven el dinero, que ya nadie pregunte y caso cerrado. ¿A qué le temen? ¿a que se descubra qué? ¿a que se exhiba a quién? ¿a que

Hace unos siete años, Estados Unidos endureció sus mecanismos y castigos para impedir el lavado de dinero en sus instituciones bancarias. Para los de HSBC, la solución fue simple. Trasladaron a México todas sus operaciones off shore. Y nuestro país se convirtió en una de las lavanderías favoritas de esa corporación financiera británica. Sabían que los controles eran laxos, que la vigilancia era escasa y que si eran sorprendidos, el arreglo era sencillo. Como ocurrió. Alguien en la secretaría de Hacienda o en la CNBV nos debe una explicación a todos los mexicanos. ¿De qué tamaño tiene que ser el pecado que cometa un banco para que se le retire la concesión que le otorga el gobierno? La ecuación de los 7 mil millones de

quede al descubierto qué? ¿Más exhibida que el ridículo internacional que hacemos como nación al permitir que un banco extranjero use la concesión que tiene para lavar dinero de criminales?

La filial bancaria de HSBC en México, entre el 2007 y 2008, envió 7 mil millones de dólares a los Estados Unidos de Norteamérica; en buena parte de este capital el banco HSBC realizó un descomunal lavado de dinero y solamente fue multado con 379 millones de pesos por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

sus fronteras. El caso de nuestro país, con sus decenas de miles de muertos, la descomposición institucional y el poder incrementado de los cárteles, es tristemente ejemplar al respecto. Desde otro punto de vista, la criminalidad organizada ha generado en las economías una distorsión global innegable: con esos volúmenes de ventas, márgenes de utilidad y recursos que pasan por el lavado, las grandes y respetables instituciones financieras,

dólares y la multa de 25 millones de dólares no da. Suena a burla, a acuerdo, a dejar hacer, dejar pasar. Por supuesto, no a castigo ni a escarmiento. Si a cualquier mexicano se le pasa pagar los impuestos, le caen con todo el peso de multas, recargos y hasta cárcel, ¿por qué a un banco al que se le sorprende –y se le prueba– lavando dinero se le limpia tan fácilmente el expediente?

bursátiles y cambiarias simplemente no pueden impedir verse contaminadas por el dinero procedente de actividades delictivas. Más grave aún: resulta inevitable, en la lógica económica vigente, que esas entidades terminen compitiendo por la captación de filones de ese dinero manchado de sangre, destrucción y sufrimiento. A la postre, las economías en su conjunto terminan por generar una dependencia hacia tales recursos, porque su desaparición súbita de los circuitos financieros provocaría en forma inmediata una crisis mundial sin precedente. El lamentable corolario de estas reflexiones es que las estrategias oficiales contra el trasiego de drogas ilegales constituyen, en última instancia, actos de simulación, pues si se plantearan seria y sinceramente la erradicación del narcotráfico y lograran tal objetivo, se provocaría un desajuste financiero global de tintes catastróficos. Ante la evidencia de una economía mundial narcotizada y de un ejercicio judicial, policial y militar inevitablemente hipócrita, es necesario cambiar de estrategia. Pero resulta también procedente superar de una vez por todas los dogmas neoliberales del Consenso de Washington, cuya aplicación a rajatabla ha creado el caldo de cultivo para el auge delictivo como fenómeno global.

C E N C O A L T

Centro de Comunicacion Alternativa


6

México, DF., primera quincena de agosto de 2012

LA HUMMER MÁS

CARA DEL MUNDO Compra gobierno perredista en Xochimilco. De la redacción de raza cero. La protección a ultranza y la compliciSeguramente los ciudadanos nunca sabremos la cantidad exacta de millones de pesos que algunos funcionarios de las jefaturas delegacionales perredistas del D.F., han saqueado del erario durante los últimos 15 años con prácticas desaseadas y burdas, muchas de las cuales ya han sido denunciadas ante las instancias correspondientes, y sin embargo sus autores permane-

dad parecen ser las reglas que imperan y que nos agreden a los ciudadanos. En Xochimilco, el L.A.E. Luis Manuel Novelo Gordillo, titular de la Subdirección de Recursos Humanos, dependiente de la Dirección General de Administración de la jefatura delegacional de Xochimilco, puede tener en la nómina de esta jefatura delegacional a casi toda su parentela cobrando sueldos como “aviadores”

La Hummer. Un millón 250 mil pesos nos costó a los contribuyentes.

cen impunes. Y es que se trata de una mafia muy bien estructurada que opera desde la misma jefatura de gobierno del D.F., a cargo del Lic. Marcelo Ebrard Casaubon, y desde la Asamblea Legislativa, ambas instituciones bajo el dominio absoluto del PRD. Es ahí en donde archivando averiguaciones previas, extraviando expedientes y dilatando diligencias no permiten que ninguno de sus integrantes sea sancionado; esto, por la derrama de miles de millones de pesos de procedencia ilegal que les representan los graves actos de corrupción de sus correligionarios. Así, no pocos de los principales jerarcas de la “izquierda” mexicana hoy son poseedores de considerables fortunas personales gracias al asalto del presupuesto público que ejercen cotidianamente y a la infinidad de negocios turbios que realizan aprovechándose de los cargos que ostentan, amén de las miles de extorsiones que ejecutan los ejércitos de “inspectores” en contra de la planta productiva del D.F., desde comerciantes ambulantes hasta importantes empresarios. La ausencia de sanciones en contra de funcionarios corruptos es la constante en los gobiernos perredistas del D.F.

que superan los 15 mil pesos mensuales y mantener, también con carácter “aéreo”, a todo un equipo de futbol integrado por familiares y amigos (raza cero Núm. 6 pág. 6). También, Novelo Gordillo puede darse el lujo de pagar, con el dinero de los contribuyentes, cirugías estéticas para sus amigas que “laboran” como “aviadoras” en esta delegación, y no pasa nada por la protección vergonzosa que le ofrecen sus superiores, tanto en la delegación Xochimilco como en el gobierno central del D.F. Ahora, el encubrimiento de actos de corrupción deleznables se da en la Dirección General de Jurídico y Gobierno, a cargo del Lic.Tito Arístides Cruz Alvarado, en donde al inicio del actual trienio que está por finalizar se adquirió una lujosa camioneta marca GMHummer, supuestamente para ser utilizada en “labores de rescate urbano”. El vehículo fue comprado por esta dependencia el 5 de diciembre del año 2009 y su precio de agencia no superó los 380 mil pesos, “pero alteraron la factura y la metieron con un costo de $1,250,000.00 (un millón doscientos cincuenta mil pesos)”, refiere un empleado de la delegación Xochimilco cercano a este tipo de trámites que ha

Luis Manuel Novelo Gordillo, saqueador del erario xochimilquense, permanece impune.

solicitado guardar su identidad en el anonimato. El número de la factura alterada es el 29262, con placas ECO-2155, modelo 2009 y número de serie N13E198109322. “El jefe de la Oficina de Atención a Siniestros, Uriel Herrera Mata, se negó a hacer los trámites para asegurar la Hummer, precisamente por la alteración de la factura. No quiso arriesgarse a que la aseguradora denunciara este delito”, refiere el denunciante. Hoy, la camioneta Hummer es utilizada por el titular de la Dirección General de Jurídico y Gobierno, Lic. Tito Arístides Cruz Alvarado, para hacer diligencias personales, le han retirado de las puertas los escudos de protección civil y la mayor parte del tiempo permanece resguardada en el estacionamiento del edificio delegacional del centro de Xochimilco, sin que jamás haya sido usada para “labores de rescate urbano”. ¿Cuántas facturas más estarán alteradas en la delegación Xochimilco, no solo de automóviles sino de otras adquisiciones y prestaciones de servicios? ¿Cuántos millones de pesos nos están robando a los contribuyentes estas administraciones delincuenciales?


7

México, DF., primera quincena de agosto de 2012

Clausuras,

la ley del terror en Xochimilco

Amenazan al director de NOTIDF

tras publicar denuncia de corrupción de elementos de la SSPDF De la redacción de raza cero.

De la redacción de raza cero. dió 30 mil pesos para no clausurarle El día sábado 28 de julio de 2012, a El Lic. Tito Arístides Cruz Alvarado, Director General de Jurídico y Gobierno de la delegación Xochimilco, es señalado por comerciantes ambulantes y empresarios como extorsionador profesional. “En noviembre del año pasado extorsionó al empresario farmacéutico español Fernando Garaycochea, propietario del negocio llamado Farmabodega, ubicado en la calle Aquiles Serdán Núm. 238 del Barrio Guadalupita, en el pueblo de Tulyehualco, Xochimilco, a quien pi-

su negocio. En enero de este año, Cruz Alvarado, que ocupaba el cargo de Director de Gobierno, y un alto funcionario de la delegación Xochimilco exigieron al empresario Garaycochea 500 mil pesos argumentándole que eran para la campaña electoral de julio porque su partido, el PRD, no tenía dinero. Garaycochea no aceptó la extorsión y su negocio fue clausurado de inmediato por lo que prefirió irse a otro lado”, denuncia un empresario xochimilquense que solicita guardar su anonimato.

Así funciona la mafia que gobierna en Xochimilco.

las 16:58 del teléfono celular número 5523709898, el director de NOTIDF, Luis Armando Ramírez Rodríguez, recibió el siguiente mensaje: “O quitas el reportaje contra los patrulleros de Tláhuac… los tengo ubicados a ustedes pendejos y a toda su familia… no supieron con quién se metieron… otro reportaje como el que sacaron y se muere toda su familia pendejos”. Esta amenaza se realizó luego de que el exitoso noticiero radiofónico y digital NOTIDF, que se transmite y difunde a través de las redes sociales de internet, diera a conocer una nota denunciando a los tripulantes de la patrulla número 6448 del sector Mixquic, pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública del D.F., cuyo titular es el C. Manuel Mondragón, por extorsionar automovilistas en las inmediaciones del semáforo de las calles Rafael Castillo y Calzada Tláhuac-Chalco, según reportes de ciudadanos recibidos en la redacción de NOTIDF. “Están exigiendo 200 pesos por no re-

O quitas el reportaje contra los patrulleros de Tláhuac… los tengo ubicados a ustedes pendejos y a toda su familia… no supieron con quién se metieron… otro reportaje como el que sacaron y se muere toda su familia pendejos”.

Clausuras a quienes se niegan a ser extorsionados. Manuel Mondragón y Marcelo Ebrard. Tendrán que castigar a elementos mafiosos del sector Tláhuac.

La delincuencia oficial elimina fuentes de empleo en Xochimilco.

mitir los vehículos al corralón por supuestas faltas al reglamento de tránsito, pero esta patrulla está destinada a la Seguridad Pública, no es de Tránsito… uno de los agentes se apellida Villaseñor”, denunció a NOTIDF el conductor de un automóvil al servicio de TELMEX, a quien despojaron de 200 pesos por llevar una escalera sobre el toldo y los vidrios polarizados. “Lo que llama la atención es que estos casos se comiencen a reportar días después de que se llevó a cabo el cambio de jefe del sector, por lo que nos

preocupa que puedan darse más casos como este”, apuntó Luis Armando Ramírez, quien luego de transmitir esta nota recibió la amenaza, por lo que todos los colaboradores de este periódico, raza cero, se solidarizan con Luis Armando Ramírez y su equipo de NOTIDF haciendo responsables de cualquier agresión física y moral en contra de Luis Armando Ramírez y su familia al jefe de gobierno del D.F., Marcelo Ebrard Casaubon, y al secretario de Seguridad Pública del D.F., Manuel Mondragón.


8

México, DF., primera quincena de agosto de 2012

Infamia política de la ONU,

premiar a guarderías de Calderón Silvia Núñez Esquer / CIMAC. “El premio está manchado con la sangre de nuestros hijos”, dijo Patricia Duarte Franco, madre de Andrés Alonso García Duarte, niño fallecido el 5 de junio de 2009 en el incendio de la guardería ABC, en Hermosillo, Sonora. Es su opinión respecto al premio otorgado el 27 de junio pasado por la Organización de las Naciones Unidas a Felipe Calderón por su “Programa de estancias infantiles a madres trabajadoras”. El desgaste de luchar en el desierto no ha sido suficiente para que madres y

Calderón. Reconocimiento a la ineptitud. padres afectados por el siniestro en la guardería ABC desistan de su exigencia de justicia. Fueron 49 las vidas que se perdieron inútilmente en uno de los sistemas de cuidado infantil más descuidados del mundo, y 70 más quedaron lesionados de por vida con secuelas de quemaduras externas e internas, y con afecciones respiratorias por la inhalación de humo y gases tóxicos en el fatal incendio. El premio no tiene sustento, es más, es contradictorio, parece una broma de mal gusto. El reconocimiento al sistema de estancias infantiles indigna, es un insulto a la razón, supera cualquier risotada a nuestros principios humanitarios. Cuarenta y nueve niñas y niños muertos dentro de su propia estancia infantil, asesinados –dicen sus padres– por la corrupción, negligencia y redes de influencia entre los poderes político y económico. La ONU, el máximo órgano internacional creado para construir acuerdos de paz relevantes para el respeto a los derechos humanos, premia a quien debería ser investigado y sentenciado por los crímenes cometidos en el nombre de la seguridad. Las estancias infantiles de Calderón son su principal carta de presenta-

ción como “creador” de empleos para las mujeres a las que el sistema no les ofrece otra posibilidad. Cuando enarbola su bandera restregando que ha creado la más grande oferta de lugares para niñas y niños menores de cuatro años, en ningún momento piensa en la infancia sino en su promesa como candidato de crear más empleos, aunque sean precarios. Bajo el principio de que las mujeres “naturalmente” son idóneas para cuidar niños, reúne dos necesidades: la de las mujeres que requieren empleo, permitiendo que abran guarderías, y la de las madres carentes de seguridad social ofreciéndoles dónde dejar a sus niñas y niños para salir a trabajar, y crea a través de Sedesol su sistema maltrecho de guarderías, premiado por la ONU. La responsabilidad de Calderón abarca y alcanza a todas las instituciones y empresas dedicadas al cuidado infantil. Tanto, que debe ser él quien reglamente la legislación al respecto. Sin embargo, es tanto su desdén hacia la muerte de las y los niños en la guardería ABC, que hasta hoy no ha publicado el reglamento de la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, impulsada por el Movimiento Ciudadano por la Justicia 5 de Junio, integrado por madres y padres afectados por la tragedia. La norma fue publicada el 24 de octubre de 2011, pero no se puede aplicar hasta que el Ejecutivo la reglamente. Los 45 grados centígrados sobre cabeza y hombros de madres y padres protestando ayer afuera de la guardería ABC por el premio a Calderón, son caricias si se compara con lo que ellas y ellos sintieron cuando les comunicaron la muerte de sus hijos.

EL BREVE ESPACIO

DE LUIS LEIJA. Tal parece que en TODOS los países, los pueblos sufren el abuso, el despotismo y el desprecio de sus gobiernos; las grandes mayorías, las masas populares, la numerosa ciudadanía, es excluida de la distribución del poder y consecuentemente de la riqueza. Se le usa en la simulación electoral para legitimar la autoridad de los políticos profesionales que se disputan y reparten el poder, poder que significa dinero y prosperidad personal. Casualmente, la prole, la chusma, los campesinos, los obreros, los bajos empleados, los profesionales libres y honestos, los operadores, los burócratas de piso, los estudiantes, los maestros, los técnicos, los desempleados, etc.,

nuestro, en otros la base no se ensancha tanto. En la cúpula solo un compacto grupo se apropia de los bienes nacionales y los negocia como si fuesen patrimonio personal. Estas élites nacionales se cosmopolitizan y se entienden en campos de golf, en casinos, en yates, en resorts, en exclusivos clubes sociales, obedeciendo cánones internacionales. ¿Por qué no habrían de unirse las clases mayoritarias para defender sus intereses? ¡Huele a comunismo, apesta a marxismo, hiede a leninismo! Son posturas subversivas, son actitudes rebeldes, inaceptables en estos globales tiempos en que la modernidad y el

siempre son engañados, victimados, manipulados; también lo son los soldados y los policías de bajo rango; en fin, las clases bajas y medias bajas en TODAS partes son oprimidas y explotadas. En TODOS los países existe en la población una estructura piramidal, que en la base tiene una mayoría, en algunos países inmensa como lo es el

progreso nos reclaman continuar con el avance de la apertura a las inversiones internacionales y del neo liberalismo económico. La sagrada propiedad privada que en un mismo concepto encierra gigantescos monopolios y el anafre o la bicicleta, es la base jurídica donde se sustenta el derecho y la libertad de las democracias que enorgullecen al sistema capitalista. La unión de todas las clases trabajadoras y proletarias del mundo en estos aciagos tiempos es urgente, vital y necesaria para no solo hacer oír la voz de los pueblos, no solo protestar unida por su eterna vejación, no solo manifestarse en calles y plazas, sino para aliarse en una organización mundial y poderosa, capaz de parar al mundo y ponerlo de cabeza con la huelga universal, aprovechando las redes sociales, usando la tecnología informática, utilizando la cibernética. La mano de obra se renta por hambre, desconoce el poder que tiene unida universalmente. De fragmentarla y dividirla se ha encargado el capitalismo y no solo eso, sino que la mera idea se ha criminalizado, baste darle un vistazo a la historia del siglo XX, con sus espléndidas dos guerras mundiales, en las que las clases proletarias fueron las encargadas de disparar las armas contra sus hermanos de clase de otros países, de conformidad con las posiciones políticas de las élites, enemigos de las burguesías locales. La cuarta internacional se abrirá camino en esta coyuntura histórica o permanecerán los pueblos aislados en su nacionalismo ficticio.

En la cúpula solo un compacto grupo se apropia de los bienes

Guardería ABC. Impunidad total. La ONU cometió un desacierto, una infamia política para beneficiar a un posible futuro colaborador. Los acuerdos que la ONU tenga con Calderón no debieron influir para que hoy hablemos de la premiación de uno de los responsables del crimen en la guardería ABC. El premio tiene mal sabor, mal olor, mal aspecto, y es que, como lo dijo Patricia, ese premio está completamente manchado de sangre. prensaycomunicacioncimac@gmail.com

nacionales y los negocia como si fuesen patrimonio personal.


9

México, DF., primera quincena de agosto de 2012

LUDÓPATA EN DURANGO Romualdo Vallejo. Cuántos ciudadanos nos preguntamos: ¿cuál es el sueldo de los servidores públicos y por qué tanto afán por estar en el poder? Y ahora muchas personas estamos muy decepcionadas porque observamos que quienes están encabezando nuestro gobierno, federal, estatal y sobre todo el municipal, no han sa-

rrochando cientos de miles de pesos a la vista de todos los que asisten a esos lugares, provocando en algunas personas asombro y en otras desilusión al saber que contamos con este tipo de funcionarios. ¿Cómo es posible que una persona tenga un sueldo para derrochar de 50 a 100 mil pesos por visita, o sea, casi a diario? ¡Claro!, a veces se lleva ganancias muy jugosas, sin que ni siquiera el personal que le sirve las bebidas reciba ni un peso de propina, además de no pagar las cuentas del bar porque da por sentado que el gerente se las autori-

zas de esta persona y las funciones públicas que desarrolla (si es que realmente las hace) ya que él es feliz pasando horas enteras frente a las máquinas, principalmente del Play City, aunque también acude al Caliente.

Casinos en Durango. Anomalías toleradas.

Sergio Torrecillas Ortíz. Secretario Particular del Presidente Municipal de Durango, Adán Soria Ramírez. Los ciudadanos esperamos otras bido escoger a sus colaboradores. Conozco a varios funcionarios públicos que en horarios laborables se encuentran en lugares que no corresponden a sus funciones, tal es el caso del señor Sergio Torrecillas, secretario particular del Presidente Municipal de Durango, Lic. Adán Soria Ramírez, que mientras su jefe se encuentra en el ejercicio de sus funciones, se la pasa de casino en casino a cualquier hora del día, pero principalmente por las mañanas, de-

zará, pues se retira sin dar ni las gracias. Todos estos aspectos han sido observados tanto por los empleados como por los clientes de estos lugares. Y la pregunta que muchos nos hacemos es la siguiente: ¿a qué horas trabaja el señor Sergio Torrecillas y cuales son sus funciones? ¡No es posible continuar con este tipo de funcionarios! Ojalá que la Contraloría del Estado de Durango se encargue de investigar las finan-

cosas muy diferentes de nuestros funcionarios públicos, que sean conscientes de la pobreza y necesidad que existe entre el pueblo de México, pues cada bola extra que le compra este señor a la máquina y cada vez que aprieta un botón para apostar por un premio, equivale al sueldo de una quincena de salario mínimo de cualquier obrero. También se observan magistrados y todo tipo de autoridades asiduas a estos lugares. ¿De qué se trata?, tal parece que tienen el cerebro seco, al

Adán Soria Ramírez. igual que han secado esos lugares el cerebro y el bolsillo de infinidad de ciudadanos. Obviamente, el gobierno debe recibir jugosas ganancias de estos desplumaderos, sin importar que sean causantes de desintegración familiar, divorcios, prostitución, adulterio, delincuencia organizada, suicidios, incumplimiento de colegiaturas, hambre, etc. Espero que este comunicado haga conciencia y se vigile el comportamiento de los funcionarios públicos que acuden a estos sitios; y, además, que el gobierno se ocupe de regular correctamente esos lugares, ya que operan de manera muy anómala pues omiten muchos impuestos, y lo digo por la forma en que te pagan cuando ganas algún premio.

Algo anda mal en la administración del Presidente Municipal de Durango, Adán Soria Ramírez, ya que su secretario particular dilapida fuertes cantidades de dinero en los casinos de la capital duranguense.


10

México, DF., primera quincena de agosto de 2012

ACLARACIÓN DE

CONSUELO SÁIZAR Imelda Vélez Sánchez.

En comunicación directa, vía internet, la directora del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Consuelo Sáizar, manifestó al director de raza cero, Fernando Miranda Servín, que la factura que este medio informativo publicó en nuestra edición anterior, referente a la compra de 880 licuadoras a 37 mil 720 pesos cada una corresponde a la anterior administración del CONACULTA, ya que está fechada en el año 2007 y ella tomó posesión de su cargo en el año 2009. Sin embargo, Consuelo Sáizar no hace mención de las medidas legales que tomó en contra de quienes cometieron semejante atraco al erario. En su aclaración, la directora del CONACULTA no aborda el tema de la denuncia de la construcción ilegal del Centro Cultural Elena Garro, en la calle Fernández Leal 43, en el barrio de La Conchita, en Coyoacán, cuya demanda fue ganada por los vecinos en el Tribunal Contencioso Administrativo del D.F., y la obliga a demoler la construcción que tiene un valor de más de 130 millones de pesos. Tampoco Consuelo Sáizar refuta las acusaciones que le hacen empleados,

estudiantes y maestros de la Escuela Superior de Música por estar causando destrozos a este edificio histórico con el pretexto de realizar “remodelaciones”, ni aborda el presunto peculado por 45 millones de pesos denunciado por su ex asesor, el artista visual Agustín Portillo, perpetrado en el Centro Nacional de las Artes por Roberto Vázquez, actual Secretario Cultural y Artístico de CONACULTA.

Consuelo Sáizar. Aclaración pírrica.

ANDRÉS LO DIJO, FELIPE LO EJECUTÓ.

Alfredo Antonio Solano Arellano.

“Que se vayan al diablo las instituciones”, fue una de las frase dichas por el entonces candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador en el 2006 al manifestar su enojo por los resultados arrojados en la contienda electoral por la presidencia de la República, los cuales al final dieron como ganador al panista Felipe Calderón Hinojosa. Hoy, a 6 años de distancia, cabría hacerse la pregunta, ¿quién en realidad cumplió al pie de la letra la amenaza de mandar al diablo a las instituciones creadas por el Estado mexicano? El presidente Calderón, al emprender una guerra contra el narcotráfico, escudándose en el ejército mexicano para llevarla a cabo sin una estrategia definida para conseguir el éxito deseado. Entonces, aquí se puede apreciar el cómo por el autoritarismo y decisión unilateral de una persona se desprestigió a una institución que no fue creada para combatir a la delincuencia sino para la defensa de la nación en situaciones verdaderamente apremiantes, como un conflicto bélico.

Al mantenerse indiferente a la situación de violencia en franco ascenso y continuar empecinado en un combate que no daba visos de victoria negándose a replantear la estrategia y sola-

López Obrador y Calderón. ¿Quién pando la corrupción de los encargados de la seguridad pública, como Genaro García Luna, Calderón está sepultando instituciones como la PGR y la Secretaría de Seguridad Pública, entre otras en quienes los mexicanos ya no creen, lo cual es real mente grave pues esto nos puede llevar a instaurar de nuevo la Ley del Talión. En el anterior proceso electoral, don Felipe se brincó las trancas como co-

loquialmente se dice, y sus ansias de novillero lo llevaron a lanzarse al ruedo suplantando al presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, para anunciar el supuesto triunfo de Enrique Peña Nieto cuando aún no terminaba el conteo preliminar. Golpe duro al instituto encargado de organizar la elección. Por lo anterior, no es descabellado afirmar que el mandatario ejecutó

golpe traidor de su mas distinguido militante, quien por su apresurada calentura de declarar un ganador y sus malas decisiones de gobierno deja una institución completamente destruida, desprestigiada y con serios problemas que estorbarán en la recuperación de su credibilidad. La secretaría de Educación Pública, es otra institución que visitó al diablo gracias a las políticas erráticas del calderonato pues esta dependencia, creada en el año de 1921 por encomienda de Álvaro Obregón, quedó en manos de personas inescrupulosas, carentes del perfil idóneo para conducir semejante encomienda, solo por negociaciones oscuras con personajes que han dañado a la educación como Elba Esther Gordillo y su camarilla. El presidente dejará el país con instituciones acabadas, sin prestigio y baja credibilidad. La sociedad ya no es como hace seis años, del nuevo gobierno se esperan acciones conde los dos mandó al diablo a las instituciones? cretas, pero con la destrucción institucional que al pie de la letra lo dicho por López heredará Calderón Hinojosa se antoja Obrador: mandar AL DIABLO A LAS difícil conseguir la estabilidad que el INSTITUCIONES, mostrando prepo- país tanto necesita. tencia y autoritarismo al más puro es- Hoy, a seis años de distancia, es netilo del “haiga sido como haiga sido”, cesario que cada mexicano, en medio dejando a un lado el sentir de la gente de los diversos problemas por los que que no votó por el candidato priista. atraviesa la nación, se pregunte, ¿en Su propio partido, el que lo llevó al realidad quién mandó al diablo a las cargo que todavía ostenta, quedó lite- instituciones? ¿Andrés o Felipe?, la ralmente en la lona con los resultados repuesta la tiene en su boca estimado obtenidos y, aunado a ello, recibió el lector.


11

México, DF., primera quincena de agosto de 2012

internacional Vo Nguyen Giap, una leyenda viva de Vietnam. Walfredo Angulo / Prensa Latina. El general Vo Nguyen Giap suma a las derrotas de tres poderosos ejércitos de potencias mundiales la victoria contra el tiempo, al sobrepasar un siglo de vida y una destacada labor intelectual, poco conocida por los admiradores de sus históricas hazañas bélicas. Considerado como uno de los más grandes militares de todos los tiempos, por su estrategia de no retroceder jamás, este héroe vietnamita representa toda una leyenda viva. Aunque no conoció al Che Guevara, se carteaba con él, leyó sus discursos y el libro Guerra de guerrillas, que calificó de enseñanza metodológica imprescindible para los nuevos combatientes, según dijo a este periodista en entrevista que ofreció en Hanoi por el 30 aniversario de la batalla de Dien Bien Phu, que puso fin al colonialismo francés en Indochina. Giap tenía en ese momento 73 años, con una energía y lucidez asombrosas. Las secuelas de la guerra parecían no haberle dejado huellas. En el afán por la entrevista que les fue negada a destacados colegas de otros países, le leí el cuestionario, devolviéndolo con un gesto amigable, como para no lastimar. Luego de una pausa, habló y me miró sonriente. “Ahora sólo unas fotos en el patio de la cancillería y después de que conozca Dien Bien Phu, continuamos el trabajo”, dijo, y fue la mejor manera de explicar que había ejercido el oficio desde joven y durante algunos años.

De origen campesino, Giap nació en la aldea de An Xa, provincia de Quang Binh, el 25 de agosto de 1911. En su etapa de estudiante fue expulsado de la Escuela Nacional de Hue, antigua capital imperial, por participar en huelgas estudiantiles. Resultó el primer laureado como alumno eminente de toda Indochina al graduarse de bachiller en filosofía, para más tarde licenciarse en derecho con Diploma de Oro e iniciar su labor de maestro en varios centros hasta obtener una cátedra de profesor de historia en el Instituto de Hanoi.

Como periodista escribió para los rotativos Noticias, Nuestra Voz y Trabajo, entre otros medios de prensa y en 1939, le editaron su libro: La cuestión campesina, primero de los más de 70 que ha escrito en su larga vida que traspasa un siglo, publicados en distintos idiomas e impresos en numerosos países. Ascendido a general en 1948 por Ho Chi Minh, por sus victorias ante los invasores, logró más tarde poner de rodillas a tres poderosos imperios: Japón, Francia y Estados Unidos. Como escritor supo combinar la temática militar con la economía y la política, expuesta de manera brillante en una de sus obras más famosas, Guerra popular (1961), en la que califica a esos factores de trilogía necesaria para poder alcanzar el triunfo. Su libro El camino hacia Dien Bien

Phu, describe la odisea de hacer pasar a un ejército a través de intrincadas montañas con todos sus pertrechos militares, incluidos cañones, audacia que los franceses consideraban imposible.

Políglota, amante de la poesía y la música, el longevo general de la eterna sonrisa se desempeñó en 1978 en el sector científico y de educación, con el cargo de viceministro de esas ramas.

Su libro Asuntos de la ciencia y la educación, resulta una obra de gran valor para las nuevas generaciones. Su pensamiento táctico-estratégico se resume en un axioma que desarrolló en varios de sus escritos: “Gracias al poder de su cultura tradicional, los vietnamitas saben combinar su resuelto espíritu de combate en defensa del país con el arte creativo para construir un principio militar original que es la doctrina militar de Vietnam”. Dedicó recientemente al pueblo cubano su obra Guerra del pueblo, ejército del pueblo, como un saludo de solidaridad y victoria, expuesta en la Feria Internacional del Libro de La Habana, con gran acogida de los lectores.

difusion@cl.prensa-latina.cu

Vo Nguyen Giap combatió las atrocidades de los ejércitos de Japón, Francia y E.U., y los venció..


12

México, DF., segunda quincena de julio de 2012

HAY DE LODOS A LODOS

(Y DE LOCOS A LOCOS) Cultura

E

Compositor, poeta, lías aba. prosista y abogado c uval R por la UNAM, Elías Ruvalcaba Márquez nace en el barrio de Triana, Aguascalientes, México, el 13 de septiembre de 1959. Creador prolífico, es uno de los fundadores del movimiento de La Nueva Canción Mexicana, en la década de los años ochentas, y autor de numerosas canciones compuestas en diferentes estilos musicales, cinco novelas y varios libros de cuentos y poesía. Entre su obra publicada destaca “Tanila o Las horas del mundo” y “Ayer sin Tiempo”, novela colorida sobre un México en vías de extinción.

(Mini cuento): Cuando era chiquillo nos encantaba el rancho del abuelo. Sus nietos éramos terriblemente traviesos, como todos los niños. Aunque nosotros nos ‘pasábamos de tueste’, ya que nos gustaba jugar a las “guerritas”, pero no se trataba de cualquier combate. El asunto es que reuníamos una tremenda cantidad de cagada de vaca y de caballos hasta formar una espantosa artillería. (El excremento de equino era el más fregón porque de fábrica ya venía en bolas como granadas de mano). Entonces formábamos dos bandos: el de los más peques y el de los mayorcitos; y yo comandaba el de los más chirris, no precisamente por ser el más pequeño, sino tal vez por ser el más pendejo. Así pues, los más enanos nos colocábamos en las alturas de la finca y desde la azotea les lanzábamos cañonazos de mierda a los de abajo. Como en una especie de gotcha pues triunfaba el bando que tomaba dizque la fortaleza del contrario… ¡vaya botín de m… guerra! No importando quién resultara el vencedor, lo cierto es que ambos ejércitos terminábamos forrados de cagada de los pies a la cabeza. Je-je-je. Hasta las greñas literalmente empanizados de mierda. Nuestras madres se daban unas encabronadas de las peores, pues algunos

misiles de estiércol erraban el blanco y caían en los patios o en los ventanales de la casa. Agarraban un mecate o un varejón de membrillo y nos pegaban feroces corretizas hasta que nos obligaban a bañarnos en alguno de los dos riachuelos que circundaban el rancho. Hasta allí nos hacían sumergir con todo y ropa para lavarnos aquel turrón apestoso que llevábamos encima. Sin embargo, todo era alegría en aquellas locuras infantiles. Nuestras mamás también eran felices porque nos dejaban en libertad y como a los cóconos, tan sólo nos llamaban para darnos de comer o para que nos metiéramos en la cama. Ya saben ustedes que a los guajolotes hay que ir a juntarlos porque son capaces de echarse a dormir en cualquier sitio donde les agarre la noche. En fin. Toda proporción guardada, ahora que soy adulto y veo volar lodo en todas direcciones durante las campañas electorales, me recuerdan las guerras de caca con las que nos batíamos de pequeños. Sólo que aquéllas no eran tan sucias ni asquerosas, y, sobretodo, no creo que a pesar del dinero que manejan y el poder enorme que se disputan, estos señores políticos sean tan felices como lo fuimos nosotros…

Ahora en internet


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.