Núm. 139

Page 1

INFELICIAJE Y RIQUILLOS NACIONALES PÁGINA 3

#139

Ciudad de México, segunda quincena de marzo de 2018.

@razacero

Periódico Razacero

3

Todas nuestras ediciones disponibles en razacero.com

REPRESORA PÁGINA 4

O D A R O J E M O R D N ALEJA O T A D I D N A FUERTE C ENTE I D N E P E D N I

PÁGINA 5

DEPORTE INTENSO DISMINUYE DESEO SEXUAL PÁGINA 6


Ciudad de México, segunda quincena de marzo de 2018.

Estábamos mejor cuando estábamos peor

E

directorio

s mucho lo que la partidocracia mexicana le debe al pueblo, y lo más penoso de esto es que día a día lo hunde más en la pobreza y corrupción. En esta campaña electoral mediocre, a la mayoría de los ciudadanos nos indigna escuchar a los principales aspirantes a la presidencia de la República diciendo que, de llegar al poder, van a arreglar de inmediato las principales problemáticas que padecemos, como si no supiéramos que precisamente ellos han participado directa e indirectamente para que nuestro país sea uno de los peores de América Latina en cuanto a desarrollo social y esté considerado como una de las naciones más corruptas del mundo. Según la casa encuestadora y de análisis sociales “México Analytics”, al 41% de los trabajadores mexicanos no les alcanza su salario para comprar la canasta básica. El PRI gobierna el 50% de los estados donde los empleados tienen el peor sueldo, el PAN el 20%, el PRD otro 20% y el PVEM el 10%. Otro partido, no contemplado en esta estadística, es el partido Morena, que gobierna 5 delegaciones en la Ciudad de México (Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco) en las que de igual manera prevalece la pobreza y la corrupción, así como el saqueo de sus jefes delegacionales. Por otro lado, todos los servicios públicos han aumentado sus tarifas de cobro, como el predial, el agua y la energía eléctrica; y las gasolinas, en este último sexenio, han aumentado en promedio 60 y 70% echando por tierra los “beneficios” de la infame reforma energética. Si a esto sumamos los saqueos que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto a perpetrado en las secretarías de Desarrollo Social, Desarrollo Territorial y Urbano y Hacienda, gracias a los cuales miles de millones de pesos han dejado de llegar a los sectores más pobres para beneficiar al partido en el poder y a unos cuantos ladrones, nos estaremos convirtiendo en la peor generación de gobernantes y gobernados que ha existido en toda la historia de nuestro país, ya que en otras naciones, inclusive de nuestro continente, que aparentemente son “menos desarrolladas” que nosotros económica y políticamente, sus gobiernos han encarcelado a presidentes y funcionarios por mucho menos de las atrocidades que aquí cometen nuestros gobernantes. ¿En qué momento nos convertimos en una sociedad valemadrista? ¿En qué instante empezamos a dejar las riendas de nuestro país en manos de personajes cada vez más viles y vulgares? Hoy, no hay duda de que estábamos mejor cuando estábamos peor pues si revisamos un poco las hemerotecas y registros socio históricos, con cierta sorpresa y quizá hasta con nostalgia, podemos ver que los presidentes más nefastos de aquellos tiempos hacían todo lo posible por mantener hasta

editorial editorial

Cuando el régimen mexicano todavía conservaba la dignidad frente a los gobiernos estadounidenses. Con Enrique Peña Nieto se han dado los niveles más bajos de crecimiento económico de los últimos 50 años. donde les era posible nuestra dignidad como nación frente al detestable y abusivo vecino del norte, y vaya que lo lograban si recordamos a un Luis Echeverría exigiéndole al gobierno estadounidense respetar a los pueblos latinoamericanos al mismo tiempo que otorgaba asilo político a cientos de hermanos perseguidos por las dictaduras militares de Chile y Argentina; y lo mismo sucedió con José López Portillo, quien en lugar de decirle al presidente cubano Fidel Castro “comes y te vas” lo invitaba a nadar en la piscina de alguna de sus mansiones en donde ponía al tanto al mandatario caribeño sobre el último libro de Derecho que había escrito. Ahora simplemente nos avergüenza la postura retardada de un Vicente Fox utilizando la red social de Twitter para insultar a López Obrador escribiéndole “Uleroooo!! Uleroooo!!! Ulerooooooo!!!”, solo porque éste se rehúsa a debatir con Ricardo Anaya y José Antonio Meade. Y ni qué decir de Enrique Peña Nieto quien, como quedó de manifiesto en su campaña electoral, no es capaz de recordar tres títulos de libros que haya leído y, por alguna razón de peso, se ha tenido que tragar todas las humillaciones que le ha hecho el paranoico presidente estadounidense Donald Trump. Algo anda muy mal en un país en don-

Impensable, pero Luis Echeverría se enfrentó a las dictaduras de Franco, Videla y Pinochet, protegidas por los regímenes estadounidenses. En la foto es aclamado en Chile. de esta clase de políticos son los que deciden el destino de un pueblo que ante contingencias graves demuestra ser unido. ¿Qué nos hace falta para dar ese paso que nos libere de la horrible comezón que nos provoca tener una clase política insaciable y baja? Dice el brillante escritor e intelectual Paco Ignacio Taibo II que como nación “necesitamos que nos chinguen más, necesitamos ver a nuestros hijos muriéndose de hambre para despertar y cambiar las cosas en nuestro país”. ¿En verdad queremos llegar a esos extremos? Sea lo que sea, seguimos exigiendo la aparición de los 43 de Ayotzinapa, seguimos exigiendo que cesen las desapariciones forzadas y homicidios de activistas sociales y periodistas, segui-

Por desgracia, este es el nivel intelectual de quienes han portado la banda presidencial en nuestro país.

Director General Fernando Miranda Servín Subdirector Erick Marcel Miranda Gamboa Imagen Enrique Rodríguez Luna

Colaboradores Javier de la Torre Imelda Vélez Sánchez Alberto Martínez Clara Elvia Tapia Hernández Luis Leija Dr. Salvador Salas Ceniceros

Norberto Serrano Maria Elena Martínez Sócrates Campos Lémus Manolo Valdez Caricaturista Jesús Ernesto Ayala

mos exigiendo que el Estado o lo que queda de éste actúe enérgicamente para combatir los feminicidios, seguimos exigiendo a los gobiernos federal y estatales el respeto pleno a la libertad de expresión y que cumplan con su obligación de otorgar servicios decorosos de salud, educación y seguridad. Ya se acerca el momento de acudir a las casillas electorales y votaremos por los menos peores, porque son contadísimos los ciudadanos honestos que logran penetrar la poderosa mafia de la partidocracia, aunque ahora tenemos la opción de votar por algunos candidatos independientes auténticos, y será un hecho importante, pero más importante será estar atentos a lo que todos y cada uno de esos elegidos hagan una vez que nos representen para, en caso de que nos traicionen como generalmente acostumbran hacerlo, exigirles en las calles, de manera enérgica, sus renuncias. Como sociedad, como mexicanos, como patrones que pagamos excelentes sueldos a nuestros gobernantes, no debemos conformarnos de ninguna manera con lo que hasta el momento nos han dado. Si resultan ladrones, si se comportan de manera vulgar, si son despóticos e irrespetuosos, debemos pedirles sus renuncias de inmediato y mandarlos a sus casas o a la cárcel. Jefe de Distribución Carlos Espinoza Flores

Con información de la Agencia Nacional de Noticias, Cuba debate y Agencia Latina.

San Fernando 108 Fracc. Aranjuez, Durango., Dgo. Teléfonos: 618 146 71 33 618 185 60 28 Correo electrónico: fermis9@hotmail.com Facebook: fernando.miranda.39501 Twitter: @fernandomdas www.razacero.com


opinión

Ciudad de México, segunda quincena de marzo de 2018.

Sócrates Campos Lemus

socrates_campos@yahoo.com.mx

Del infeliciaje y riquillos nacionales Cuando las cosas se ponen peor entonces está de la tiznada, y seguramente, cuando el presidente tiene que pactar, dialogar, transar y doblegarse a lo que viene a proponer el yerno de Trump que obliga a Videgaray a ser el trasmisor y consigliari de esa mafia norteamericana en México, pues la cosa pinta de la retiznada… a menos que solo vengan a ver el asunto del “lavador” Anaya y del proceso en contra de AMLO y el triunfo de Meade, y si es así pues pónganse a rezar, total, ya no hay otra cosa que vender, sino los sueños de cuando sueñas mexicano, y bueno, dar el trasero, de plano. Por esa razón me encanta la iniciativa que genera una familia indígena de Santa María Zegache, Oaxaca, compuesta por Elza González y Antonio Ambrosio, que han desarrollado el refresco ZEGA-COLA, que aseguran competirá contra la Coca-Cola, y más me interesa y aplaudimos la visión del dueño del restaurante Los Danzantes, ubicado en la capital oaxaqueña, que asegura que solamente distribuirá este producto y dejará a un lado la distribución de la Coca-Cola, que tanto daño nos hace a pesar de que ahora sea el grupo que apoye a AMLO: líder de los oprimidos mexicanos, pero protector de Romo y el dueño de la caca cola, pero así es la vida. Y mientras los miembros del infeliciaje nacional luchan por sobrevivir, los ricos muy ricos, los dueños de la economía mundial y nacional que son los que en la realidad controlan la economía y manipulan por medio de sus medios de comunicación y sus “intelectuales orgánicos”, también luchan por mantener sus inmensas fortunas; y de acuerdo con la revista Forbes, el rico más rico del mundo es el dueño de AMAZON, ya que alcanzó una fortuna de 112 mil millones de dólares, pero seguramente deben existir otros tan ricos como él o más, que son menos publicitados y se manejan de a muertito; así, en el caso de México, Carlos Slim baja en la lista hasta el lugar siete, y muchos se alegrarán, pero él se ha de estar cagando de risa. Los ricos en México lo han logrado gracias a que son los operadores del saqueo nacional que hacen los políticos por medio del otorgamiento de concesiones y de acciones o empresas vendidas a precio de remate, así vemos a Germán Larrea con las concesiones mineras y los saqueos de agua y de tierras de los pueblos indios y campesinos; Alberto Bailleres, también con el mismo esquema de la explotación y saqueo minero en el país; Ricardo Salinas Pliego, con los medios de comunicación concesionados y retail; Eva Gonda de Rivera, que ha logrado su fortuna con las bebidas; María Asunción Aramburuzabala, con las cervezas que saquean el agua a nivel nacional

Solo unos cuantos magnates son los que disfrutan las riquezas nacionales gracias al saqueo que realizan en complicidad con los políticos. El pueblo no está invitado a ese banquete. pagando una bicoca por la misma y vendiendo la cerveza a precios internacionales; Juan Francisco Beckmann Vidal, con el tequila Jerónimo Arango con retail; Antonio del Valle Ruiz, con productos químicos; José y Francisco José Calderón Rojas, con las bebidas; Carlos Hank Rhon, con los servicios y especulación bancaria y financiera, al igual que Roberto Hernández y Alfredo Harp Helú; Emilio Azcárraga Jean con las concesiones de televisión; David Peñaloza Alanís, con las carreteras de peaje, y así podríamos seguir, porque en la lista de Forbes existen esos 16 multimillonarios, pero hay muchos que nadan de muertito, como los dueños de los hoteles de paso, los que controlan los bienes inmobiliarios en el país, los de la industria de la construcción, los que operan las refresqueras y el saqueo del agua, los gaseros, los gasolineros, los comerciantes, los empresarios que venden en las grandes cadenas comerciales, y muchos otros más. En todos estos casos vemos las relaciones ligeras y sólidas con los grupos del poder con una aparente independencia, pero como dicen en mi pueblo: En política socios o cómplices, y eso se logra con la sociedad y la complicidad de los banqueros, empresarios, especuladores financieros y comerciantes con los políticos en el poder, así que los miembros del infeliciaje nacional están fuera de cualquier negociación que se tome en política y en economía; total, solamente somos carne de votación, manipulación y borregada, votamos

Enríquez arquitectos Arq. Alfredo Enríquez (618)170 6543 Arq. Javier Luna (618)295 5379

Proyectos ejecutivos Planos arquitectónicos Instalaciones Demoliciones Trámites para permisos de construcción

para legalizar el saqueo, el robo, la utilización de nuestros recursos financieros y bienes públicos para que se sigan haciendo negocios privados que sostienen a esos multimillonarios y a muchos millonarios y políticos asociados. Y ya que hablamos de ricos y de especuladores, ahora también podremos hablar de saqueadores y de “terroristas” que hacen auto atentados para cobrar o pretender cobrar el seguro de cuatro millones de dólares de un barco, como el padre de Roberto Borge: Roberto Borge Marín, que llegó con una mochila a su propio ferry de Barcos Caribe y la dejó para explotarla después y generar una súper bronca nacional e internacional, pero que, sin duda, necesita dinero en efectivo porque Borge, que saqueo a Quinta Roo, robó a manos

Surgimos para transformar la imagen del modelaje profesional. Te organizamos y coordinamos Desfile de Modas y Organización y Coronación de Reina.

¿Te interesa el modelaje? Impartimos cursos de modelaje profesional para hombres, mujeres y niños.

618 180 18 84 Descargalo en bit.ly/librowm El libro que revela los abusos, las corruptelas de sus ejecutivos y los atropellos fiscales que se cometen en contubernio con las autoridades.

llenas y recibía mucho dinero de los desarrolladores inmobiliarios, policías y grupos delincuenciales, no puede sacar sus fondos y necesita recursos líquidos legales para usarlos en su defensa o en sus gastos que, como sabemos, son muchos, porque es un idiota que no sabe trabajar, sabe robar y vivir en la abundancia, comprando cosas inútiles y comiendo o viajando con gran lujo, pero la chirriona o la cárcel es tal que, seguramente, debe pasarla putas, sobre todo cuando sus familiares no entienden que el que manda, manda, y la familia del secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, manda desde que lo impulsó Luis Echeverría y su padre Nassim Joaquín Ibarra hacía negocios con los alemanes. Borge se equivocó porque el poder es prestado y si la riegan, como hemos dicho, en México no se castiga el delito, se castiga el escándalo, y los escándalos familiares y personales de Roberto eran tales que ya tenía hasta la madre a los pacíficos mayas, y a chingarse… la cárcel es para los pendejos y para los inocentes, éste está por pendejo y prepotente, y pronto veremos a su padre haciéndole compañía, una verdadera tragedia familiar.

TAMALES LA ISABELA Menudeo y pedidos a domicilio

INIGUALABLE SABOR, HIGIENE Y CALIDAD

Los preparamos a su gusto para fiestas y eventos especiales

LLÁMENOS AL (618) 172 04 96


4

Ciudad de México, segunda quincena de marzo de 2018.

Represora

Durango Durango

Juana Leticia Herrera manda golpear a ciudadanos De la redacción de razacero.

El 24 de junio de 2017, en el ejido El Siete, del poblado de Dinamita, Gómez Palacio, el gobernador de Durango, José Aispuro Torres, y la alcaldesa de este municipio lagunense, Juana Leticia Herrera Ale, colocaron la primera piedra de la planta química norteamericana Chemours Soluciones Químicas Global. En el lugar también estuvo el representante de esta compañía, Chris Zimmer. La planta química norteamericana Chemours Soluciones Químicas Global anunció en ese evento que produciría 65 mil toneladas de cianuro de sodio al año, componente elemental para la extracción de oro y plata. Al conocerse este hecho por los pobladores de esta región, de inmediato comenzaron las protestas, en primer lugar porque la alcaldesa gomezpalatina Juana Leticia Herrera Ale no les informó absolutamente nada sobre este proyecto, y luego por la alta peligrosidad que representa tener una planta química de esta naturaleza en su entorno ambiental y habitacional. En un proceso alrevesado, luego de que las máquinas comenzaron a aplanar la extensión en donde se pretende construir esta industria, funcionarios municipales quisieron hacer una junta vecinal para informar a la población los supuestos beneficios de instalar esa planta de cianuro de sodio, pero fueron despedidos con cajas destempladas por los habitantes de esta zona.

Elementos de las policías municipal de Gómez Palacio y estatal de Durango ejercieron la represión en contra de los habitantes de los poblados de Dinamita, El Siete y La Aurora que protestaban en contra de la instalación de la planta química Chemours, el pasado 9 de marzo.

La alcaldesa caciquil de Gómez Palacio, Juana Leticia Herrera Ale, a falta de operatividad política aplica la ley del garrote a la ciudadanía que dice representar. formación en algunos medios de comunicación y en las redes sociales respecto a denuncias hechas por activistas ambientales que, con documentos oficiales, mencionaban las irregularidades graves que se habían cometido en la aprobación del proyecto Chemours Laguna por parte de la delegación federal de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales en el estado de Durango y de las autoridades estatales y municipales de Gómez Palacio.

A finales de junio de 2017 el gobernador de Durango, José Aispuro, y la alcaldesa de Gómez Palacio, Juana Leticia Herrera Ale, colocaron la primera piedra de la planta Chemours, productora de cianuro de sodio. De igual manera, el gobierno estatal de Durango defendió públicamente a la empresa norteamericana argumentando una supuesta inversión de 3 mil millones de pesos y la generación de mil empleos, que luego se supo serían solamente 350. Por su parte, la alcaldesa caciquil Juana Leticia Herrera Ale declaró a favor de la planta química: “Me atravesaré si pudiera causar algún daño a la ciudadanía”. Pero días después comenzó a fluir in-

Así, los habitantes de esta región demandaron ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa con sede en Torreón, Coahuila, la nulidad de los permisos con que se autorizó la construcción de la planta química ya que violan la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente porque transgreden los derechos humanos de los pobladores al exponerlos a daños irreparables a sus ecosistemas y a su salud.

Juan Carlos Vargas Torres, representante de “Ciudadanos por un Ambiente Limpio” declaró en su momento: “la ciudadanía gomezpalatina desconoce que los procesos de la empresa Chemours están prohibidos en la Unión Europea y que ya había sido rechazada en los municipios de Salamanca y San Luis de la Paz, en el estado de Guanajuato; sin embargo, en Gómez Palacio se ocultó esa información de manera maliciosa y dolosa para permitir la instalación de esta fábrica que utiliza materias primas altamente tóxicas para producir cianuro de sodio, que es un veneno letal que pone en riesgo la vida de los habitantes de esta región. También, las autoridades federales, estatales y municipales no transparentaron el proyecto ni los permisos de instalación ni de uso de suelo, no hubo consulta a la población ni se realizaron con profesionalismo los estudios de impacto ambiental que establecen las leyes mexicanas y los tratados internacionales”. Recientemente, otro conocido activista ambiental, Gustavo Lozano, defensor y miembro de la “Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA)”, denunció: “Chemours presentó una manifestación de impacto ambiental que contiene infinidad de irregularidades, de falsedades y mentiras, menciona que el proyecto ‘no se ubicará en las cercanías de zonas habitacionales, comerciales y/o de servicios, dado que se encuentra a una distancia de 7 kilómetros de la localidad de Brittingham y a 8 kilómetros de la localidad de Martha, así como a 1.6 kilómetros del complejo minero Dinamita’, cuando la realidad es que el poblado El Siete se encuentra a menos de 1 kilómetro. Además de lo anterior, para el proceso de enfriamiento de sus reactores la planta química Chemours utilizará 43 mil litros de agua por hora, líquido vital que los gobiernos federal, estatal y municipal jamás han tenido intención de proporcionárselo a los ciudadanos que habitan estas tierras. La “Organización Ludovicense por el Derecho a Vivir en un Ambiente Sano”, de la comunidad de San Luis de la Paz, Guanajuato, mencionó durante su resistencia que los procesos de lixiviación con cianuro son altamente devastadores para el medio ambiente y están ligados a la industria extractiva de oro y plata, que a cambio de sustraer riqueza, deja tierras estériles y comunidades enfermas. Pero nada de lo anterior importó a la

principal representante del pueblo gomezpalatino, la alcaldesa Juana Leticia Herrera Ale, quien a sangre y fuego está dispuesta a imponer la construcción de esta planta química en contra de la voluntad de la ciudadanía y en contra de las leyes ambientales establecidas. Y la crisis estalló el pasado 9 de marzo cuando más de 400 habitantes del ejido El Siete y las comunidades de Dinamita, La Aurora, El Volado, Las Américas y Abisinia, entre otras, se manifestaron pacíficamente en las cercanías donde se construye la planta química Chemours, obstruyendo un paso carretero. Sin operadores políticos efectivos ni capacidad de diálogo, la improvisada y autoritaria alcaldesa optó por la represión policíaca para dispersar a los manifestantes, quienes, indignados, se defendieron de la agresión. En la refriega, más de dos docenas de ciudadanos

Más de 20 heridos entre ciudadanos y policías por la ineptitud de las autoridades municipales de Gómez Palacio.


Durango Durango y policías resultaron lesionados por la nula eficiencia que esta presidenta municipal tiene para afrontar y resolver este tipo de problemas sin ejercer la violencia. Medio centenar de ciudadanos gomezpalatinos fueron encarcelados ilegalmente desatándose una absurda persecución por parte de policías municipales, apoyados por fuerzas estatales, que inclusive allanaron domicilios particulares de los poblados cercanos

para aprehender a ciudadanos que ni siquiera habían participado en la manifestación pacífica contra la planta química Chemours y, gracias a la presión social realizada en importantes medios de comunicación nacionales y en las redes sociales, la mayoría de ellos fueron puestos en libertad, permaneciendo 10 activistas detenidos que fueron ingresados al CERESO de Durango y hoy son ya considerados presos políticos. Este episodio ignominioso deja muy

Alejandro Mejorado, fuerte candidato independiente

Fernando Miranda Servín.

El pasado 12 de marzo, Alejandro Mejorado Ramírez, joven político duranguense de 26 años egresado de la facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UJED, obtuvo su registro como candidato independiente a diputado por el Distrito Local IV de Durango.

Alejandro Mejorado Ramírez, carismático abogado, tiene altas posibilidades de ser el primer diputado independiente en la historia de Durango. Con 1609 firmas de ciudadanos entregadas en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, Alejandro Mejorado aseguró su participación en los ya cercanos comicios que se llevarán a cabo el 1 de julio. Este protagonista inesperado para la partidocracia local, desde el 28 de diciembre del año pasado dio un avance de la fuerza social que lo respalda al registrarse como aspirante a candidato independiente acompañado de un millar de ciudadanos. El trabajo político que Alejandro Mejorado ha desempeñado desde hace tiempo apoyando a diferentes organizaciones sociales de las colonias populares que comprende este importante distrito lo convierten quizá en el candidato más fuerte, tomando en cuenta los pésimos resultados que los políticos pertenecientes a los partidos le han entregado a la ciudadanía. Por el PRI, Arlina Adame Correa, ex presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, será la candidata a diputada por este distrito IV, que abarca buena parte de la ciudad de Durango, y aunque Arlina Adame representa un perfil sobrio porta el sambenito del priísmo duranguense que todavía no logra reponerse de la derrota sufrida en 2016, como tampoco ha logrado quitarse la pésima imagen que le dejó el último gobierno estatal, señalado socialmente como despó-

El Quejido del coyote cojo... Por Salvador Salas Ceniceros.

Sobre la Política y los Políticos “Y aquí en esta tierra, nada nuevo bajo el sol”. Eclesiastés “Deben crearse cientos de miles de grupos de debates (de 500 miembros cada uno) que se constituyan en cuerpos permanentes de deliberación y de toma de decisiones sobre problemas básicos en los campos de la economía, la política exterior, la salud, la educación y los medios para conseguir el bienestar. La participación activa y responsable requiere además que la ad-

ministración humanista reemplace a la administración burocrática. El método burocrático puede definirse como un sistema que: a) administra a los humanos como cosas, y b) administra las cosas en términos cuantitativos y no cualitativos para hacer más fácil y barata la operación y el dominio. El método burocrático se gobierna por medio de datos estadísticos: los burócratas basan sus decisiones en reglas físicas, a las que llegan por medio de datos estadísticos, y no reaccionan frente a los seres humanos que están frente a ellos. Su seguridad y su orgullo se basa en su adhesión a las reglas, y no a su lealtad a las leyes del corazón. La gente que responde a una encuesta sabe que sus “opiniones” no cuentan y, por ello, no tienen ningún efecto y son ideas conscientes del público en un momento dado, y no rebelan nada de las tendencias básicas que podrían producir opiniones opuestas si las circunstancias cambiaran… votar en una

Ciudad de México, segunda quincena de marzo de 2018.

mal parada a la prepotente alcaldesa priísta de Gómez Palacio, Juana Leticia Herrera Ale, precisamente a la vuelta de la esquina del proceso electoral que culminará el próximo 1 de julio, porque estos sucesos graves están sucediendo en el municipio que gobierna y afectan directamente a la ciudadanía que según ella prometió defender sus intereses. Por otro lado, es imperativo que el gobernador del estado, José Aispuro Torres, intervenga directamente en este

asunto tanto para corregirle la plana a esta alcaldesa incompetente como para liberar de inmediato a los ciudadanos Raúl Puentes Díaz, Álvaro Ortiz Arellano, Angelina Rodríguez Grez, Avelino Rodríguez Martínez, Daniela Nohemí Caballero, Sanjuana Nájera, María de los Ángeles Camacho, Christian García Pimentel, Guillermo García Pimentel y Julián Rodríguez Ordaz, acusados ilegalmente del delito de motín.

tico y saqueador. Esto, sin duda alguna, jugará en contra de esta candidata. Por parte de la coalición de los partidos Morena, PT y PES, hasta este momento no se define quién será su candidato, pero quien sea se verá afectado por esas adquisiciones negativas que el partido del santón “izquierdista” Andrés Manuel López Obrador ha hecho, inArlina Adame Correa, aunque tegrando a sus filas a personajes demasiado cuestionados por su negro pasado es un perfil sobrio tiene la priísta. etiqueta de un partido cuyos El PAN presentará como “candidata integrantes dañaron y ofenciudadana” a la que hasta este momento dieron al pueblo de Durango es la titular de la dirección de Comunidurante el sexenio pasado. cación Social del estado de Durango, Verónica Terrones Romero. Verónica Terrones Romero, de conductora de noticieros en el canal 10 local pasó a ocupar este importante puesto en el gobierno “del cambio”, pero contrariamente a lo que se esperaba esta protagonista adoptó las mismas prácticas que se ejercieron durante el sexenio pasado en cuanto a censura a medios de comunicación y ultraje a la libertad de expresión. Con Verónica Terrones subsistió la política priísta del “te pago para que te caVerónica Terrones Romero, lles” para controlar a la prensa local y cambió los micrófonos de se excluyó a medios de comunicación conductora de noticieros de críticos. Sobre esta funcionaria también cae la televisión para convertirse en sospecha de encubrimiento, pues hasta censuradora de medios. la fecha, a 18 meses de haber tomado posesión de su cargo, no le ha informado a la ciudadanía en qué estado encontró las finanzas de la dirección de Comunicación Social del gobierno del estado, en la que, de sobra se sabe, se cometieron infinidad de irregularidades durante el sexenio pasado. Verónica Terrones Romero va a esta contienda electoral con el descrédito de ser censuradora de medios y con el rechazo de buena parte de la clase periodística duranguense y no pocos integrantes del gabinete aispurista. Ante este panorama, el joven abogado Alejandro Mejorado Ramírez representa una opción seria para convertirse en el primer diputado independiente en la historia de Durango. soluciones de los problemas políticos). Una gran parte de la población se niega a participar votando, pero la mayoría se siente fascinada por éste moderno espectáculo romano en que políticos, y no gladiadores, luchan en la arena”. Hasta aquí las palabras de Erich Fromm en su libro: ¿Tener o Ser? primera edición en español 1978. No tienen desperdicio.

El reconocido psicoanalista y filósofo alemán Erich Fromm. elección política es aún peor que las encuestas de opinión, debido a que se embota el pensamiento mediante técnicas semihipnóticas. Las elecciones se convierten en una radionovela (y ahora telenovela) interesante ya que están en juego las esperanzas y las aspiraciones de los candidatos (y no las

Quizá vale la pena agregar en la actualidad, y especialmente en nuestro país, los graves problemas que existen: Criminalidad, impunidad, colusión de las autoridades con el crimen organizado, corrupción y francos robos de miles de millones de pesos del patrimonio económico nacional.


sexología

Ciudad de México, segunda quincena de marzo de 2018.

El entrenamiento intenso disminuye el deseo sexual Amanda Jot. Me hice aficionada a los perfiles de grandes fotógrafos que publican imágenes de los ejemplares masculinos más despampanantes del momento. Desde Mario Testino hasta nuestro Gabriel Machado, pasando por actores y modelos locales y celebridades internacionales, parece no haber hombre más o menos “en forma” que no aproveche el morbo de las redes sociales para promocionar sus gracias. Imperdibles los comentarios que les dejan las fans al pie de cada curva untada en aceite. Nótese que algo semejante sucede fuera de la virtualidad. Con la discreción que permiten mis gafas polarizadas, observo que últimamente hasta los de 60 van por la calle vestidos con ropas dos talles menos, me refiero a los pantalones apretados tipo mallas de ballet. Intenten poner en Instagram el hashtag #Legday para encontrar millones de publicaciones en las que muchos aparecen enfundados en skinnys que cortan la circulación. Esa ostentación de testosterona (inaugurada por Ronaldo y antes por Beckham) podría interpretarse como parte del fenómeno del “sportsexual”, sin embargo el último neologismo inventado por el periodista Mark Simpson para describir al individuo fanatizado por el entrenamiento deportivo está siendo superado por una realidad mayor, pues lisa y llanamente estas cria-

Experto revela las causas de la filofobia o el miedo al amor La filofobia es, como el resto de las fobias, un trastorno de ansiedad que impide disfrutar, plenamente, de una relación sentimental por un constante miedo al amor, a enamorarse y, más específicamente, a todas aquellas situaciones implícitas en la vida de pareja. Soy Francisco Martins, coach, autor y especialista en relaciones de la Academia del Amor, y te revelaré las principales causas de la filofobia. ¡Sigue leyendo y descúbrelas, su comprensión es la clave para hacerle frente a tus temores!

Causa #1: Temor a sufrir una decepción amorosa

A pesar de que todos los seres humanos sentimos cierto temor al desengaño o a que hieran nuestros sentimientos, aquellos que padecen de filofobia son incapaces de controlar estás emociones y suelen transformarlas en el motivo perfecto para nunca tener una relación amorosa o terminar la que apenas comienzan. Todo esto a causa de traumas pasados

turas se han asumido como objetos sexuales. Entrenan con rigor militar, se llenan de tatuajes, usan ropa XXS y pasan horas frente al espejo para verse deseables. Lo consiguen, claro. El asunto es que llevar los genitales oprimidos es un bumerán para lo fines prácticos. El chupín estilo “segunda piel” es pésimo para la salud de hombres y mujeres. El 10% de los hombres que los usa habitualmente padece algún problema en los genitales, dicen los resultados de un sondeo realizado por TENA Men, portal británico dedicado a investigar la incontinencia. Según los expertos, la ropa interior o los pantalones muy ajustados pueden provocar infecciones urinarias y desembocar en incontinencia, infecciones de hongos o, peor, disminuir la producción de espermas debido a una torcedura en los testículos. Todo se agrava si pasan muchas horas sentados. Y nada es eso. Investigadores de la Universidad de Carolina del Norte encontraron que existe una relación directa entre la disminución del deseo sexual y el exceso de deporte. En el experimento participaron más de un millar de hombres físicamente activos, y aquellos que habían entrenado con menos intensidad dijeron tener un deseo sexual normal, siete veces más que quienes habían entrenado duro. La sobredosis de planchas, running, pesas o lo que sea puede provocar una baja de la testosterona y la hormona luteinizante, así como un incremento en el o expectativas futuras, las cuales pesan bastante a nivel psicológico e impiden, en caso de que no se solucione el problema de raíz, llevar una vida social normal y un sano desarrollo mental. No olvides que las decepciones amorosas son algo natural y, aunque superarlas no es fácil, es indispensable saber cómo olvidar un gran amor, sin perderte en el camino.

Causa #2: Miedo al control y a la limitación de la libertad

Para nadie es un secreto que la libertad es una de las condiciones más sagradas del ser humano; sin embargo, el hecho de que compartamos un vínculo amoroso con alguien no significa que debamos sacrificar nuestro libre albedrío o permitir que nuestra pareja controle

Una de las principales causas de la filofobia es el temor a sufrir una decepción amorosa.

volumen de entrenamiento intenso es capaz de causar fatiga mental y física, afectando el deseo y la motivación a la hora de tener sexo, dicen los expertos. Según el estudio, el 15% de los hombres que aseguraron hacer más de 10 horas de ejercicio a la semana manifestaron tener poco deseo sexual. Por otro

lado, sólo el 2% de aquellos que realizaron ejercicio entre cuatro a seis horas a la semana reportaron la baja de deseo. En fin, no se puede tener todo en esta vida, ni en ninguna otra. ¡O se bajan de la cinta o se aflojan el chupin!

cada una de nuestras acciones y pensamientos. Los filofóbicos piensan que al enamorarse pierden su independencia, además de sus amistades, y se verá afectada su esencia; esto, a pesar de que la verdad es otra. El miedo es auto infundado por las suposiciones, que muchas veces son producto no de experiencias propias sino ajenas. Es importante recordar que solo se aprende a vivir viviendo, y si nos negamos la posibilidad de sentir, explorar nuestras emociones y amar intensamente, estaríamos existiendo a medias, dependiendo de los miedos y las frustraciones. ¡Tener una buena relación no implica dejar de ser lo que somos, sino emprender un proceso de crecimiento

personal en la compañía del ser amado!

(lanacion.com.ar).

Causa #3: Preocupación y ansiedad debido a que la pareja espera más de lo que puedas ofrecer

La idea de enamorarse y encontrar pareja es ir descubriendo cada una de las facetas del otro con el paso del tiempo, tanto los aspectos positivos como los negativos. La filofobia imposibilita que la persona se sienta segura en una relación, así experimente gran atracción por alguien, a causa del miedo que le produce no poder ser todo lo que la otra parte espera. Las expectativas son parte saludable de una relación, pero deben asimilarse con madurez, sin dejar de lado la realidad; lo más conveniente es equilibrar ambas cosas, poner a funcionar la inteligencia emocional y entender que el vínculo afectivo se construye entre dos, no solo a partir de lo que uno de los dos aporte o lo que él otro espere. Los filofóbicos siempre van a justificar sus temores y rechazo al mundo sentimental, ya sea buscando defectos en su posible pareja, enamorándose de personas inalcanzables, entablando relaciones con individuos muy diferentes a ellos o aislándose emocionalmente cuando perciben que alguien se está acercando demasiado. Por suerte, la filofobia tiene tratamiento, todo es cuestión de buscar ayuda profesional y, lo más importante, aceptar el problema y reconocer cuando es necesario un apoyo psicológico guiado por un experto. (academiadelamor.com).


vida y estilo

ciencia ciencia Ciudad de México, segunda quincena de marzo de 2018.

nar con una corbata de lazo para así poder hacer presencia en las actividades más importantes del gobierno y ser portada en los salones gubernamentales. Se le llevó al nivel de traje de corte al momento en que Ramón Grau asume el poder como presidente de Cuba. Todas estas distinciones han contribuido en su momento a la suma de características que dan a la Guayabera un lugar entre lo más selecto de la etiqueta en la sociedad; incluso grandes artistas cubanos y yucatecos han lucido este atuendo dándolo a conocer en todo el mundo. Las guayaberas cubren la parte superior del cuerpo, ya sea con mangas cortas o largas, adornadas con costuras verticales, y, a veces, con bordados; llevan bolsillos en la pechera y en los faldones. Se fabrican en tejidos de algodón, lino, seda o en telas sintéticas. Constituyen hoy en día una vestimenta de excelente gusto en los países tropicales.

Manolo Valdez

@manolovaldez3

Algo más sobre la guayabera No visto con Estilo, Vivo con Estilo ¿Sabías que la guayabera tiene su día? Comencemos hablando y definiendo el significado de Guayabera, que es un término femenino que significa: “chaquetilla de tela ligera para el hombre”, y es una prenda diseñada para climas tropicales por la tela con que se confecciona, que es muy fresca. Su accidentado origen tiene lugar en Cuba. A nuestro país llegó por Yucatán a principios del siglo XX, y a pesar de no haber surgido en este estado es hoy en día símbolo de elegancia entre sus habitantes. Cuenta la historia de esta prenda que un hombre cubano pidió a su mujer costurera le confeccionara una camisa con los compartimientos adecuados para llevar en ellos “la fuma y otras cosillas”. Así, ella elaboró una camisa de tela fresca con dos bolsas a los costados; al verla, los hombres quedaron sorprendidos por el tamaño de las bolsas y también solicitaron camisas similares. Primeramente, a esta vestimenta se le conocía como “yayabera” debido a que se utilizaba en la zona del río Yayabo; no obstante, al notar que los hombres campesinos solían almacenar guayabas en las grandes bolsas, se le renombró como Guayabera.

internacional

Luxturna, contra la ceguera, el medicamento más caro del mundo David Crow Financial Times.

En los ensayos clínicos, la medicina devolvió la vista a personas con trastornos graves. Spark Therapeutics anuncia que cobrará 850,000 dólares por su nueva terapia para la ceguera, lo que le convierte en el medicamento más caro del mercado y reabre un debate sobre la accesibilidad de los tratamientos pioneros. Según Jeff Marrazzo, consejero delegado de Spark, la compañía se embolsará 425,000 dólares por cada ojo con el tratamiento Luxturna, que se ha convertido recientemente en la primera terapia génica que ha aprobado la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU. A pesar de los 850,000 dólares, el precio de Luxturna ha bajado del millón de dólares que adelantó la compañía hace tan solo un par de semanas.

Gabriel García Márquez recibiendo el Premio Nobel de Literatura 1982 vistiendo elegante guayabera. Gracias a la calidad de tela con que se elabora (lino o algodón), la delicadeza de sus costuras y el aspecto tan fino que refleja, se ha convertido poco a poco en la prenda predilecta para los climas calurosos, que además de brindar frescura refleja indudablemente la elegancia de quien la porta. Desde entonces y hasta nuestros días la guayabera es utilizada en eventos de suma importancia por celebridades y gobernantes. Algunas personas usan esta vestimenta para dar solemnidad a ceremonias sociales como bautizos y bodas, entre otras. Algo curioso es que en la actualidad ha cobrado gran demanda ya no solo entre los hombres ilustres sino también entre los jóvenes, niños e incluso mujeres. Con el paso del tiempo esta peculiar

camisa ha ido cobrando cada vez más importancia, prueba de ello es que en el año 1880 el ayuntamiento de Sancti Spíritus, Cuba, otorgó la autorización oficial de usarla en eventos en los que únicamente se admitía el acceso a quienes portaran traje y corbata, dando así un punto más en elegancia y glamour a esta prenda. Poco después, en ese mismo lugar, otro alcalde en turno proclamó el 25 de julio como el Día de la Guayabera. A mitad del siglo XX algunos candidatos a la presidencia de Cuba comenzaron a hacer uso de este traje al momento de recorrer las calles durante sus campañas, acto con que le dieron mayor difusión e importancia a sus tareas proselitistas. En algún momento se le logró combi-

Spark ha anunciado el precio de Luxturna al mismo tiempo que el organismo británico que controla el precio de los medicamentos ha aprobado el tratamiento más caro de su historia: una terapia génica de 594,000 euros creada por GlaxoSmithKline (GSK) para los “niños burbuja”. Al contrario que los medicamentos tradicionales, que suelen tomarse durante meses o años, estas terapias génicas están diseñadas para una aplicación única que hace frente a la enfermedad de raíz, reparando el ADN defectuoso para que el cuerpo pueda restaurarlo por sí mismo. Además, Luxturna va un paso más allá e inserta una copia funcional del gen que le falta al paciente directamente en el ojo, desde donde estimula al cuerpo a producir una proteína esencial para la vista. En los ensayos clínicos, la medicina devolvió la vista a algunas personas con trastornos de visión graves. A pesar de que Luxturna está diseñada para un tipo relativamente raro de ceguera hereditaria, varias compañías están desarrollando terapias similares para enfermedades más comunes. En el caso del medicamento de GSK, el Instituto Nacional de Salud y Excelencia Clínica de Reino Unido -NICE, en sus siglas en inglés- ha aprobado el tratamiento de aplicación única para ni-

ños con deficiencia de adenosina desaminasa, una enfermedad autoinmune poco común que provoca que los niños sean vulnerables a las infecciones, lo que les obliga a vivir aislados o en una “burbuja”. En Reino Unido nacen cada año cerca de tres bebés con esta condición. El miércoles, las acciones de GSK subieron un 1.8% en Londres. La aparición de terapias génicas de aplicación única -y las nuevas terapias contra el cáncer de Novartis y Gilead que también se administran sólo una vezha generado un debate sobre cuánto deberían cobrar las farmacéuticas por los avances científicos y si la sociedad puede permitírselos. Spark también ha anunciado lo que describen como “los primeros programas de este tipo”, diseñados para ayudar a las empresas, los gobiernos y los pacientes a asumir los costes de Luxturna. El grupo declara que asumirá el riesgo de los tratamientos fallidos pagando a algunas sociedades médicas un reembolso en relación a si el tratamiento surte efecto en los primeros 30 a 90 días e, incluso, si continúa siendo efectivo después de 30 meses. La farmacéutica estadounidense afirma que ha diseñado un programa que permitirá que el medicamento se venda directamente a sociedades y farma-

cias especiales, en lugar de a hospitales y clínicas de tratamiento, que suelen cobrar grandes recargos que pueden resultar demasiado costosos en medicamentos caros como Luxturna. Express Scripts, uno de los principales asesores encargados de negociar los precios de los medicamentos en favor de las compañías y las aseguradoras, afirma que colaborará con Spark para poner en práctica este programa. Spark declara que las normativas gubernamentales no permiten ofrecer la venta a plazos del medicamento, lo que permitiría a las sociedades médicas y a los pacientes asumir los costes con el tiempo Sin embargo, el grupo farmacéutico asegura que están negociando el diseño de un régimen de pago a plazos con los Centros de Servicios Medicare y Medicaid de EEUU, la agencia federal que administra la asistencia sanitaria financiada por los contribuyentes en favor de las personas con ingresos bajos. Si tuviese éxito, este régimen podría servir como preludio de unos cambios en las normativas que propicien el pago a plazos de medicinas más comunes. Traducción: Paloma Echazarra San Martin (expansion.com).


cultura cultura

Ciudad de México, segunda quincena de marzo de 2018.

Juan Orol

De la redacción de razacero. Juan Rogelio García García, conocido en el ambiente artístico como Juan Orol, actor, director, productor, guionista y argumentista nació en Pontevedra, España, el 4 de agosto de 1893. Debido a problemas económicos, la familia de Juan Orol decidió emigrar a la isla de Cuba. Siendo un adolescente, Juan Orol emprendió un viaje a la Ciudad de México, pero al encontrase con la Revolución regresó a la isla donde desempeñó infinidad de empleos, como mecánico, corredor de autos, beisbolista, boxeador, reportero y policía, entre otros. A sus 20 años regresó a la Ciudad de México, y con el nombre de “Esparterito” inició otra de tantas actividades, la de torero, que le permitió conocer parte de Sudamérica. En 1930 ingresó a la radiodifusora patrocinada por el Partido Nacional Revolucionario, la XEO, como publicista y director artístico. Esta labor le dio la oportunidad de relacionarse con gente de este medio, lo que le permitió más tarde incursionar en la industria fílmica. Conoció a Quirico Michelena y le compró el argumento de “Sagrario”, cinta que inició rodaje el 21 de julio de 1933. Con la compra del argumento decidió invertir y fundó la empresa “Aspa Films de México”. En 1943 filmó su ópera prima, “Madre querida”, película que lo hace famoso y lo consolida en el mundo fílmico mexicano. Se inicia entonces de manera formal una de las más singulares carreras cinematográficas. Orol filmó también en Puerto Rico, Estados Unidos y España. La primera

Juan Orol con Mary Esquivel.

producción que Orol hace para el cine cubano es la cinta “Siboney”, en 1938. Juan Orol ejerce de director, productor, guionista y actor. En ella debutó la rumbera cubana María Antonieta Pons. A pesar de que María Antonieta y sus demás musas posteriores fueron estrellas exclusivas de la España Sono Films, Orol les permitía trabajar con otras casas productoras. María Antonieta Pons es la primera gran rumbera del Cine Mexicano, por esta razón, se considera a Orol uno de los principales promotores del llamado Cine de Rumberas de los años cuarenta y cincuenta. Con Pons como estrella, Orol realiza cintas como “Cruel

destino” y “Embrujo antillano”, esta última, un intento del director de incursionar en la industria fílmica estadounidense. La última cinta de la mancuerna Orol-Pons fue “Pasiones tormentosas”. Tras su ruptura con Pons, Orol realizó “El amor de mi bohío”, estelarizada por la costarricense Yadira Jiménez en el papel principal. Al no encontrar a su futura estrella, Orol decide volver a México, cuando gracias a su publirrelacionista en Cuba descubre a Rosa Carmina, quien debuta en la cinta “Una mujer de Oriente”, en 1946. Rosa Carmina es la musa más representativa y prolífica de Orol. Con ella realiza 16 filmes entre 1946 y 1955. Una de sus primeras cintas con su nueva estrella es “El reino de los gángsters”, en 1947, donde hace aparición el personaje más emblemático de la faceta de Orol como actor: el gángster Johnny Carmenta.

Interpretando a Carmenta, y con Rosa Carmina como estrella femenina, Orol filma el que es probablemente su filme más recordado: “Gángsters contra charros”. Esta cinta es considerada hoy en día como una película de culto, y cuenta con un lugar relevante en varias filmotecas del mundo. Juan Orol conoce a su última musa: la bailarina mexicana Dinorah Judith, con la que realiza las cintas de su última etapa como director. En esta época, el cine de Orol fue destrozado por la crítica, y según se dice, el director atravesó por una fuerte depresión. Entre sus últimos filmes relevantes se encuentran “La maldición de mi raza”, “Antesala de la silla eléctrica” y el clásico de culto “El fantástico mundo de los hippies”, en 1970. En 1981 se despidió del cine debido a su avanzada edad, y él mismo aseveró: “Ya no estoy para andar en el jaleo, me siento cansado, mi edad no es para menos, el cine requiere de fuerzas para andar de un lado a otro, ordenar, dirigir, buscar nuevas cosas para hacer algo diferente; se fueron los años mozos, hoy me retiro”. Juan Orol murió en la Ciudad de México el 26 de mayo de 1988, arruinado y solo, después de haberse casado cinco veces. Sin proponérselo, Juan Orol se convirtió en uno de los principales íconos del cine surrealista en México. Juan Orol fue el principal promotor del Cine de Rumberas de la Época de Oro del Cine Mexicano, y también fue conocido como El Rey del Cine Negro o Cine de Gángsters.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.