Núm. 135

Page 1

UN FEUDO LLAMADO LERDO

PÁGINA 5

#135

3

Ciudad de México, segunda quincena de enero de 2018.

@razacero

Periódico Razacero

Todas nuestras ediciones disponibles en razacero.com

N E D A D I N U P IM

O I C A L A P Z E M GO PÁGINA 4

SIN CREDIBILIDAD

PÁGINA 2

AUMENTA TU APETITO SEXUAL PÁGINA 6


Ciudad de México, segunda quincena de enero de 2018.

A

medida que transcurre nuestra historia, nuestros gobernantes en lugar de progresar política y culturalmente, y darnos ejemplos de tolerancia y respeto a la libertad de expresión, cada día actúan de manera más primitiva y visceral. Una muestra de lo anterior es la actitud agresiva adoptada por Eduardo del Río, uno de los voceros del candidato del PRI a la presidencia de la República, José Antonio Meade, quien, molesto por la publicación que hizo el conocido portal de noticias AnimalPolítico.com respecto al desvío de por lo menos 540 millones de pesos de la Secretaría de Desarrollo Social durante las gestiones de Rosario Robles y José Antonio Meade, envió una carta amenazante al medio de comunicación en la que advierte que “por considerar que la nota referida supera con mucho el derecho a la libertad de expresión se valorará emprender acciones legales en contra del portal de noticias”.

Somos mucho México para candidatos tan ordinarios Reforma Energética que no le ha dado ningún beneficio al pueblo de México y solo está enriqueciendo a unos cuantos integrantes de la clase política nacional y empresarios extranjeros. A José Antonio Meade se le vio en innumerables entrevistas defendiendo a capa y espada esta reforma y la reforma hacendaria, gracias a las cuales millones de ciudadanos han empobrecido aún más durante los últimos dos sexenios en los que este personaje nefasto ha ocupado los cargos de secretario de Hacienda y titular de la Sedesol, y este “detalle” es imposible que no lo tomen en cuenta los electores. Quizá por las razones anteriores la alta cúpula del PRI y de Los Pinos, al ver que la campaña de José Antonio Meade no interesa a la ciudadanía, ya están considerando la idea de reemplazar a este candidato por otro menos peor. Mientras esto sucede en el cuartel priísta, el candidato del PAN, Ricardo Anaya, en su empeño por sentarse en la silla presidencial está cayendo en actos frívolos y absurdos de mercadotecnia barata tratando de vender su imagen como hombre y padre de familia perfecto que lleva a su hijo a una escuela en nuestro país, cuando todo el mundo sabe que la familia de este personaje ha radicado los últimos años en Atlanta, E.U. Hoy, las encuestas de intención de voto tampoco favorecen a este político, que siendo dirigente nacional del PAN renunció para inmediatamente ungirse como único precandidato presidencial

José Antonio Meade, el fabricante de pobres.

directorio

Y así, por difundir un hecho señalado y denunciado por la misma Auditoría Superior de la Federación, este vocero de marras cree que los periodistas de AnimalPolitico.com que dieron a conocer esta noticia deben de responder ante la ley y ser castigados. Por supuesto que esta aberración tuvo inmediata respuesta de reconocidos periodistas y demás medios de comunicación que manifestaron su rechazo a esta postura prepotente y expresaron su abierto apoyo al portal noticioso AnimalPolítico.com. Este desliz despótico del equipo de José Antonio Meade nos da una idea clara de lo que será este candidato en caso de que llegara a ganar la presidencia de la República. Y es que, aunque el PRI esté apostando todo por José Antonio Meade, lo cierto es que no logra conectarse con la ciudadanía y, lo que es peor, ni siquiera tiene empatía y simpatía con los mismos militantes del PRI que acuden a sus actos políticos. Meade, como se sabe, es uno de los principales autores intelectuales de la

editorial editorial

Jaime Rodríguez “El Bronco” y Margarita Zavala, candidatos “independientes” que no tienen nada relevante que ofrecerle al electorado mexicano. guez “El Bronco”, sobre de quien pesan acusaciones y sospechas de recabar firmas con recursos ilícitos y de obligar a los trabajadores del gobierno estatal neoleonés a recolectar rúbricas de ciudadanos para que este vivales logre obtener su registro como “candidato independiente” a la presidencia de la República. Margarita Zavala es otra “candidata independiente” que por el solo hecho de haber permanecido callada como primera dama ante las atrocidades que se cometieron en el sexenio de su esposo, Felipe Calderón, no merece ser tomada en cuenta como una opción seria. El caso de Andrés Manuel López Obrador y su partido Morena es realmente triste y decepcionante, pues aunque sus competidores por la presidencia son de muy bajo rango político, el mismo tabasqueño se ha encargado de degenerar su partido y su campaña proselitista sumando más y más personajes de pésimos historiales a sus filas en todos los estados de la República, especialmente en Durango, en donde lo peor del priísmo de esta entidad se ha ido refugiando en este instituto, provocando el rechazo de la ciudadanía hacia la opción morenista; también, el santón “izquierdista” desató muchas suspicacias y desaliento social con la presentación de su futuro gabinete, conformado

Ricardo Anaya, la opción B de la derecha oligárquica. de la coalición PAN-PRD-MC. Lo cierto es que hoy la ciudadanía ve a los partidos políticos como parte de lo mismo, como la partidocracia corrupta que los agrede cotidianamente en las cámaras de diputados y senadores y en los gobiernos federal y estatales, e incluso a los candidatos independientes los identifica como una extensión de estos partidos, con quienes solo buscan fragmentar la votación, como en el caso del corrupto y vulgar ex mandatario de Nuevo León, Jaime Rodrí-

Director General Fernando Miranda Servín Subdirector Erick Marcel Miranda Gamboa Imagen Enrique Rodríguez Luna

Colaboradores Javier de la Torre Imelda Vélez Sánchez Alberto Martínez Clara Elvia Tapia Hernández Luis Leija Dr. Salvador Salas Ceniceros

Andrés Manuel López Obrador, el caciquismo partidista y la degradación total de la izquierda. Norberto Serrano Maria Elena Martínez Sócrates Campos Lémus Manolo Valdez Caricaturista Jesús Ernesto Ayala

por exponentes provenientes de la derecha oligárquica. Hoy, en su tercer intento de ganarse el voto de los electores para ser presidente de la República, y tras 18 años de opacidad total respecto a los recursos con los que se promueve, Andrés Manuel López Obrador sigue ofreciendo las mismas propuestas, pero corregidas y aumentadas en cuanto a disparates se refiere, como sus ya famosos perdones y amnistías a corruptos y criminales. Y así, cerrándole las puertas de su partido a las opciones valiosas que se encuentran en la ciudadanía, el máximo jerarca morenista le ha dado la bienvenida a su campaña, con los brazos abiertos, a esas auténticas mafias que por diversas razones ya no caben en los demás partidos, degradando aún más el ambiente político mexicano. Ante esto, ¿a quién le importa que a López Obrador lo apoyen los rusos si el mismo se va de bruces con las decisiones incongruentes que con frecuencia toma? Estas elecciones sin duda alguna serán las más sucias en la historia de nuestro país pues el triunfo de los principales contendientes no dependerá de quién sea el más honesto, capaz e inteligente sino de quien sea más hábil para allegarse recursos ilícitos con los cuales compre el voto de cientos de miles de electores incautos. Y por mucho que nos hablen bonito en medio de los aumentos a los precios de la canasta básica, de la inflación general y de los gasolinazos, no se ve en el horizonte a un verdadero candidato que ofrezca estabilidad económica, mejores condiciones de salud, educativas y empleos. Por lo demás, cada día vemos una sociedad más despierta y participativa que con el apoyo de las redes sociales está encarando públicamente a muchos políticos y gobernantes que la han defraudado y engañado vilmente. Esperemos que esta actitud ciudadana sea un parteaguas para que en un futuro inmediato nos demos el poder de mandar a sus casas inmediatamente a todos aquellos servidores públicos que por ineficaces o corruptos no cumplan con las responsabilidades que como mandantes les conferimos. Jefe de Distribución Carlos Espinoza Flores

Con información de la Agencia Nacional de Noticias, Cuba debate y Agencia Latina.

San Fernando 108 Fracc. Aranjuez, Durango., Dgo. Teléfonos: 618 146 71 33 618 185 60 28 Correo electrónico: fermis9@hotmail.com Facebook: fernando.miranda.39501 Twitter: @fernandomdas www.razacero.com


opinión

Ciudad de México, segunda quincena de enero de 2018.

Sócrates Campos Lemus

socrates_campos@yahoo.com.mx

Entender el 68, algo de Lecumberri

Sin duda hay muchas preguntas y demasiadas lagunas a lo largo de la vida. Algunos me preguntan constantemente cómo era la vida en la cárcel de Lecumberri en esos dos años ocho meses que estuve en prisión acusado de muchos delitos, soportando las agresiones del régimen y de algunos cuates que no entendieron ni entienden que los enemigos no éramos nosotros, sino el sistema y los representantes del mismo. Siempre me viene a la mente la seriedad y la hombría del maestro José Revueltas, y cómo no la podría tener si antes de ser mayor de edad (18 años) ya había sido encarcelado por sus pensamientos e ideales en las Islas Marías, donde escribió “Muros de Agua”. Él vivía con ese orgullo de los que caen a la cárcel, o a la tumba, o andan errando en la huida, como los que tienen firmes sus convicciones e ideales, como siempre lo manifestó y demostró. En el 68 algunos maestros solamente estaban porque no querían verse viejos, dominados por el sistema y reaccionarios, pero lo eran en realidad, solamente buscaban salir en las fotos y en las declaraciones, había noches en que se les escuchaba lamentarse en la soledad de sus celdas y arrepentirse de sus acciones; en fin, algunos otros lo veían como una forma de aventura, de nuevas experiencias, les encantaba ser el centro de atención de las chicas que llegaban a la cárcel a “convivir con los presos políticos” llevando viandas o medicamentos, o el simple acompañamiento que rompe la soledad; otros muchos tuvieron que sobrevivir con mentadas, resentimientos, angustias, miedos, y no sabían cómo sobrellevar la soledad en las noches de insomnio ni entendían bien a bien lo que sucedía cuando pasaban los meses y nos sentenciaban a 20 años, y faltaban otros más por delitos del fuero común, que jamás cometimos. Es curioso, pero cada vez que se festejaba algo en el calendario, como el día de la guadalupana, navidad, el informe presidencial, el año nuevo o la visita de un personaje político del extranje-

El Palacio Negro de Lecumberri, la cárcel en donde el régimen opresor mexicano quiso callar las voces de importantes líderes estudiantiles, sindicales y activistas políticos y sociales.

Sócrates Campos Lemus, ex dirigente de la Escuela Superior de Economía del IPN, y uno de los líderes históricos del movimiento estudiantil, al momento de su detención el 2 de octubre de 1968, en el edificio Chihuahua de Tlatelolco. ro, se corría el rumor de que: ¡ahora sí!, seguramente se ablandaría el corazón de Díaz Ordaz y de Echeverría, y saldríamos libres sin saber cómo. No entendíamos eso de la amnistía, ni que el sistema nos había derrotado y daba un ejemplo para los demás con nuestro encarcelamiento, sobre todo cuando el movimiento en las calles se había paralizado… fue ahí cuando empezó la enorme tragedia dentro de Lecumberri. Se comenzaron a dividir en grupos, por intereses, por complicidades, por

Enríquez arquitectos MANTENIMIENTO E INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

CIRC. PALENQUE 173 FRACC. HUIZACHE 1 C.P.34160 (POR LA PARTE DE ATRAS)

836-7166

(618) 159-3845

Arq. Alfredo Enríquez (618)170 6543 Arq. Javier Luna (618)295 5379

Proyectos ejecutivos Planos arquitectónicos Instalaciones Demoliciones Trámites para permisos de construcción

resentimientos, por odios… y todo esto lo canalizaron hacia otros presos que sufrían por el mismo conflicto y por el mismo régimen. En ese entonces el sistema y los politicos no entendieron que nosotros ideábamos un movimiento popular y democrático, eso era porque ellos fueron el resultado de un movimiento armado, donde los conflictos les llevaron a implementar un partido único, con organizaciones y movilización política por medio de controles en el sector obrero, popular y campesino; además, contaban con la formación del gobierno y su administración, con el apoyo de los burócratas y el control de los sindicatos del magisterio, petrolero, electricistas, aunado al entonces importante sindicato de telefonistas; y contra esto no luchamos, solamente planteamos la necesidad de un cambio, sin entender que el gobierno no dialogaba: IMPONÍA. No tenían capacidad ni necesidad de conversar, y menos con manifestantes que no controlaban ningún sector que pudiera serle productivo. Ya habíamos visto las represiones en contra del magisterio, de los ferrocarrileros y de los médicos; el aplastamiento del movimiento en contra del aumento al precio del pasaje en los camiones; las opresiones brutales en el sector campesino y en muchos de los movimientos del sector popular; pero la juventud, la inexperiencia y el ego de sentirnos importantes no nos dejó ver lo que venía. El sistema se infiltró en el movimiento, utilizaron a grupos de maestros y a algunos “dirigentes” estudiantiles que se consideraban de importancia (pero que no plantearon mayor cosa mas que los movimientos que les ordenaban hacer sus entrenadores en la política), y así se notó, sin que se diera algún rompimiento, el interés de algunos en sostener al margen de la mayoría las famosas “platicas discretas con funcionarios y políticos del sistema

Descargalo en bit.ly/librowm El libro que revela los abusos, las corruptelas de sus ejecutivos y los atropellos fiscales que se cometen en contubernio con las autoridades.

y del gobierno”, y a ellos les dieron las esperanzas de empleos (y les cumplieron) y de participación política (como hasta la actualidad tienen), por ello, se promovió la confrontación entre PoliNormal y la UNAM, y no es que en las bases se dieran esos conflictos, no; en el caso de Chapingo, el entonces secretario de Agricultura, con amplias relaciones con el presidente, sostenía una buena relación con los “líderes” y por ello Chapingo aparecía distante en su dirigencia mas no en la participación de sus bases. También se usaron las amplias relaciones que mantenían los dirigentes del Partido Comunista Mexicano con muchos políticos, en especial con Echeverría, que era su pastor y gestor ante el sistema, por esa misma razón se les empleaba para dar el golpe final al movimiento en su desenlace complejo y terrible ante la represión en Tlatelolco, así como también se utilizó a la prensa nacional, la radio y a la televisión, que realizaron una intervención de manipulación muy importante y nunca antes vista, por lo que el famoso movimiento estudiantil se quedó muerto en la Plaza de Tlatelolco. Se silenciaron las voces por el temor y el terror. Las movilizaciones estudiantiles se frenaron y se apagaron desde el día tres de octubre, y para el día 12 del mismo mes (al inicio de las Olimpiadas) empezaban las negociaciones con los sobrevivientes y estudiantes a través de varios sectores, incluyendo a Díaz Ordaz, Echeverría, Corona del Rosal y Martínez Manautou, así como también rectores, directores de escuelas y maestros miembros de la alta burocracia política que daban clases y servían al sistema; y al interior de Lecumberri todo era confusión, divisiones, odios y resentimientos. El no entender absolutamente nada de lo que estaba sucediendo hizo que se llegara al grado de acusar a algunos presos (tanto entre los mismos reos como entre los que se encontraban libres) de traidores y provocadores, sin ver que los traidores estaban en el sistema y los provocadores también. En fin, el tiempo es madre de la verdad.

TAMALES LA ISABELA Menudeo y pedidos a domicilio

INIGUALABLE SABOR, HIGIENE Y CALIDAD

Los preparamos a su gusto para fiestas y eventos especiales

LLÁMENOS AL (618) 172 04 96


4

Ciudad de México, segunda quincena de enero de 2018.

Durango Durango

Juana Leticia Herrera Ale, presunto fraude por 14 millones de pesos contra Gómez Palacio Dijo en su primer Informe haber comprado camiones de basura, cuando son de particulares Juan Monrreal López

democratanortedemexico.com

Gómez Palacio, Durango.– Un presunto fraude por 14 millones de pesos, realizado con la compra de los camiones recolectores de basura, habría sido cometido por la presidente municipal priista, Juana Leticia Herrera Ale, un desfalco inscrito en el primer Informe de gobierno municipal presentado por la alcaldesa, donde reveló que el ayuntamiento adquirió 8 vehículos recolectores-compactadores de desechos, esgrimiendo: “Eficientamos el sistema de recolección de basura con la adquisición de nuevos camiones compactadores, que, con la reestructuración de las rutas de recolección, Gómez Palacio se encamina a ser un municipio limpio, con una inversión de 44 millones de pesos se ha logrado la modernización del sistema de recolección de basura en el área urbana y rural, 8 unidades nuevas, 17 rutas, cobertura 100% (Leticia Herrera, Dixit)”, cuando el servicio de limpieza se encuentra concesionado a la empresa Circulo Recolector S.A. de C.V., en cuyo contrato con el municipio de Gómez Palacio dice que la compañía se comprometió a proporcionar 8 vehículos de limpieza “arrendados” al ayuntamiento por 2 millones 320 mil pesos mensuales, es decir 290 mil pesos por cada camión de basura. De esta manera, el dinero público empleado en la presumida compra de los camiones informada por Herrera Ale habría sido un desembolso que no correspondía al municipio, puesto que la sociedad anónima Círculo Recolector S.A. de C.V., asumió la obligación de comprar esos vehículos, y no el ayuntamiento de Gómez Palacio. Con todo, la adquisición de estas unidades fue anunciada con bombo y platillo por la priista Leticia Herrera y el gobernador panista José Rosas Aispuro Torres, tanto que el pasado 24 de marzo en la populosa Colonia Fidel Velázquez, más conocida como Chapala, los camiones de basura fueron mostrados como propiedad del ayuntamiento e incluso la presidente fanfarroneó junto con el gobernador montando uno de los vehículos cargadores de desechos. Después se supo que los automotores pertenecían supuestamente a dueños particulares –muy cercanos al Oficial Mayor, Francisco “El Paco” Bardán Ruelas, que fueron traídos ex profeso de la ciudad de Durango, como Julio César Cruz Ibarra, un reciclador de desperdicios en pequeño que adquiere la basura en el tiradero municipal de Durango, y Javier Alfonso Montañez Torres, un jefecillo del departamento de limpieza en la época que Esteban Villegas Villarreal fue alcalde y que concretamente se enfocaba a recoger los perros muertos en la vía pública-, que son quienes aparecen como propietarios de la empresa mercantil Círculo Recolector S.A. de C.V.

presidente priista Leticia Herrera Ale quien empezó a mencionar en los medios de difusión que “dignificaría” el servicio de recolección de basura con unidades más modernas. Fue así como se llegó a la firma del contrato ilegal que autorizaba el arrendamiento de los 8 vehículos recolectorescompactadores a la empresa Circulo Recolector S.A de C.V., una empresa formada al vapor el 8 de diciembre de 2016 con un capital de 50 mil pesos, y cuyos dueños jamás presentaron un acta protocolaria en la que se registrara una ampliación de capital en su acta constitutiva, como tampoco acreditaron otras propiedades como aval para la adquisición de los camiones con valor de 14 millones de pesos, según investigó Demócrata Norte de México en el Registro Público de la Propiedad en Gómez Palacio, Lerdo y la Ciudad de Un escándalo más de la alDurango. caldesa gomezpalatina Juana Es más, Demócrata Norte de MéxiLeticia Herrera Ale, protegida co constató que Javier Alfonso Mon tañez Torres, quien cuenta con el 75 por diputados del Congreso por ciento de las acciones, no tiene local de Durango. propiedad alguna, según arrojaron las búsquedas en el Registro Público de la Propiedad (RPP). “Mi papá me enseñó a no Por su parte, Julio César Cruz Ibarra, tomar un cinco del pueblo”: posee una vivienda de interés social en el fraccionamiento popular Colinas del Juana Leticia Herrera Ale Sol, propiedad que no vale más de 300 mil pesos, es decir, 500 por ciento meEn octubre de 2016, funcionarios priis- nor en términos de precio que un solo tas de la presidencia comentaron a De- camión recolector de basura. mócrata Norte de México la intención El asunto es que no existen rastros ecode Leticia Herrera Ale y Francisco “El nómicos financieros que indiquen de Paco” Bardán de “privatizar” el servicio donde salieron los 14 millones de pesos de limpieza, “ya que siempre ha sido un para comprar los 8 automotores reconegocio del alcalde en turno”, e incluso lectores de basura y para pagar la renta señalaron directamente el interés exa- del predio donde guardan los automocerbado que el Oficial Mayor, Bardán tores en la zona industrial, a excepción Ruelas, tenía para que la concesión se de la declaración tácita de la presidente entregara a “empresarios de la ciudad Juana Leticia Herrera: “Eficientamos el de Durango”. sistema de recolección de basura con la Al avanzar la administración, fue la adquisición de nuevos camiones com-

Los turbios origenes y la contratación de la empresa Círculo Recolector S.A. de C.V., revelan corruptelas graves en la administración municipal de Gómez Palacio.

pactadores”, asentada en el Primer Informe de gobierno de la alcaldesa, por lo que se deduce que habrían tomado 14 millones de pesos del dinero público y no de los “empresarios traídos ex profeso de la ciudad de Durango por el Oficial Mayor Francisco ‘El Paco’ Bardán Ruelas”, para presentarlos como los nuevos concesionarios de los 8 camiones arrendados. De manera que la frase “Mi papá me enseñó a no tomar un cinco del pueblo (Leticia Herrera, Dixit)”, sería otra mascarada más de la priista presidente gómezpalatina. Circulo Recolector S.A. de C.V. negocio turbio La sombra de la sospecha que cae sobre la creación de la empresa Circulo Recolector S.A. de C.V., no es sólo porque se otorgó la concesión de recoger la basura a una empresa de nueva creación, hecha al vapor, sin concurso, a la que se pagan 2 millones 320 mil pesos mensuales por el arrendamiento de los vehículos, es decir, 290 mil pesos mensuales por unidad, sino también porque el contrato que se firmó es ilegal, ya que uno de los firmantes del documento fue el Oficial Mayor Francisco Bardán Ruelas, quien legalmente no puede hacerlo pues carece de representación jurídica del ayuntamiento. Pero la turbiedad del negocio de los vehículos de la basura no para allí. Antes de firmar el documento con el Ayuntamiento, los “empresarios duranguenses” Javier Alfonso Montañez Torres y Julio César Cruz Ibarra ya habían adquirido los carros recolectores pues el negocio ya estaba amarrado con Bardán Ruelas y la alcaldesa Juana Leticia Herrera Ale; por eso, como señal de garantía contractual, presentaron los números de serie de los automotores el pasado 6 de marzo de 2017, como consta en el convenio firmado 18 días antes que Juana Leticia se montara en los camiones en la Colonia Chapala, el día que declaró que los furgones eran propiedad municipal, postura que reiteró en diversos videos colgados en YouTube, en la página oficial de la alcaldesa y además en la edición impresa del Primer Informe de Gobierno. Todas estas irregularidades, más la suspicacia acerca del origen del dinero con el que se formó la empresa Circulo Recolector S.A. de C.V., con dueños que carecen de propiedades y no gozan de trabajos de magnates o industriales, hace presumir que Javier Alfonso Montañez Torres y Julio César Cruz Ibarra son prestanombres o han tomado dinero de procedencia oscura e ilegal, o que en realidad el dinero salió de la presidencia municipal, tal como lo anunció Leticia Herrera, para formar un negocio particular que presta servicios al ayuntamiento, promovido y auspiciado por el Oficial Mayor, Francisco “El Paco” Bardán Ruelas. Un auténtico negocio redondo, especialidad de Bardán Ruelas y la presidente Leticia Herrera.


Durango Durango

Con viejos antecedentes de posesión de drogas y armas de fuego, el Oficial Mayor del Ayuntamiento de Gómez Palacio, Francisco “El Paco” Bardán Ruelas, firmó de manera ilegal el contrato con la empresa Círculo Recolector S.A. de C.V.

Círculo Recolector S.A. de C.V., actividad sucia El servicio de limpieza del municipio cuesta más de 44 millones de pesos. El arrendamiento de los vehículos de basura 27 millones 840 mil pesos; es decir, las rentas de los 8 vehículos se llevan el 63 por ciento del presupuesto total, un servicio malo y caro. Cabe señalar que la cantidad pagada a Circulo Recolector S.A. de C.V., sólo implica el chofer y un operario, el resto de los trabajadores del departamento de limpieza se pagan con dinero municipal. Que los “dueños” de los camiones, Javier Alfonso Montañez Torres y Julio César Cruz Ibarra, no puedan justificar de dónde sacaron el dinero para pagar los automotores, son causa de denuncias en la Fiscalía del estado o en su caso en la PGR, tanto como denunciar a Leticia Herrera Ale y quienes resul-

Un feudo llamado Lerdo Fernando Miranda Servín. Ubicado al noroeste del estado de Durango, el municipio de Lerdo forma parte de la Comarca Lagunera, y al igual que Gómez Palacio y los demás ayuntamientos que conforman esta región, padece un aborrecible caciquismo político que desde años inmemoriales ha tomado a las instituciones públicas como meros negocios particulares y parcelas de poder que han enriquecido a algunas familias de manera más que insultante. Hoy, Lerdo parece haber quedado congelado en la época del porfiriato, en esos tiempos en los que no había más ley que la del más fuerte, que la del gobernante protegido por quién sabe qué personajes virreinales o congresos cortesanos sumisos.

En Lerdo, la presidenta municipal María Luisa González Achem parece que nunca ha escuchado la palabra nepotismo, y si la ha escuchado tal vez no comprenda exactamente su significado pues al momento de escribir estas líneas por lo menos medio centenar de familiares directos e indirectos de esta alcaldesa se encuentran inscritos en la nómina de empleados de este municipio. Algunos trabajadores, molestos por esta situación, relatan a raza cero: “Son más de 50 los familiares directos e indirectos de la alcaldesa María Luisa González Achem y de algunos integrantes de su gabinete los que se encuentran en la nómina. La mayoría de ellos ocupan los principales cargos en las direcciones de administración, en donde se mueve dinero, como en la Te-

Ciudad de México, segunda quincena de enero de 2018.

ten responsables como desviadores de recursos públicos ante las autoridades judiciales mexicanas es tarea del Congreso de Durango, de la Contraloría estatal y de la secretaría de la Función Pública. Además, las partidas presupuestales arrojan desvíos de dinero de distintos programas federales, por lo que es una auténtica estafa a los bienes públicos, mientras la diputada panista Gina Campuzano González ya exoneró de cualquier responsabilidad a la administración gomezpalatina declarando que Gómez Palacio “no tiene problema alguno con sus Cuentas Públicas (Gina Campuzano, dixit)”, lo que evidencia la chabacana y superficial manera de analizar el ejercicio presupuestal por los diputados locales de Durango.

“No tengo necesidad de robar dinero público”, Leticia Herrera Ale sorería, Catastro, Comunicación Social, Desarrollo Social, Vialidad y Tránsito, Ejecución Fiscal, Fomento Económico, Juzgado Municipal, Obras Públicas y Presidencia Municipal. “El Secretario del Ayuntamiento, Ricardo Torres Rodríguez, entre hermanas e hijos tiene a ocho familiares en la nómina; el Tesorero municipal, Homero Martínez Cabrera, tiene a siete parientes; Vicente Ramírez, director de Protección Civil, tiene a dos hijos y a un hermano; Alberto Navarrete Valenzuela, titular de Tránsito y Vialidad, entre hermanos y primos tiene a 6 familiares”, denuncian los empleados, que por razones obvias solicitan el anonimato. La lista de familiares de estos funcionarios es larga, y todos son bien conocidos por los trabajadores de este municipio, en ella los apellidos González, Martínez y Valenzuela destacan sobremanera: Los González. Luis Fernando González Achem, asesor; Gerardo González Achem, asesor; Juan González, asesor; César Antonio Martínez González, Secretario técnico de la presidencia municipal; María del Carmen González Rivera, secretaria; Luz del Carmen González López, coordinadora de Comunicación Social; Alma Betina González Gómez, en Catastro; Elsa Carolina Romero González, en Catastro; Tomas Negrete González, en Catastro; Brenda Sanjuana González Ávalos, auditora en Contraloría; José Luis González Díaz, en Fomento Deportivo; Lucila del Pilar Iza González, en Fomento Económico; Javier Habib Ramos González, en Fomento Económico; Rafael Alejandro Martínez González, administrativo en el Juzgado municipal; Jaime González Galván, “ayudante general” en Servicios Públicos; Miguel Ángel Valdez González, “jefe de departamento” en la Tesorería municipal; María de Jesús López González, secretaria.

El municipio de Lerdo es simplemente una empresa familiar de la alcaldesa María Luisa González Achem y de algunos integrantes de su gabinete.

Los Martínez. Elizabeth Martínez Ríos, auditora en Contraloría; Miguel Martínez Díaz, Contralor; Argelia Saucedo Martínez, coordinadora operativa en Desarrollo Rural; Luis Alberto Martínez

Reiteradamente Juana Leticia Herrera Ale ha declarado el no tener necesidad de robar dinero público, sin embargo, en el asunto de los vehículos de basura todo parece indicar que dispuso de al menos 14 millones de pesos de dinero público para formar una empresa privada, al margen de la concesión ilegal entregada a Círculo Recolector S.A. de C.V., donde ni siquiera el contrato entra en un marco de legalidad. Que Francisco Bardán Ruelas haya firmado el documento de arrendamiento es ilegal y tan mentiroso como la “no necesidad de robar dinero público”, repetido una y otra vez por la presidente Herrera Ale; puede que sea así, pero todos los documentos y declaraciones en poder de Demócrata Norte de México apuntan a que ha cometido un presunto fraude de por lo menos 14 millones de pesos. Que se aplique la ley. Cabrera, en Ejecución fiscal; Ernesto Isaac Ortega Martínez, checador en Medio Ambiente; Abel Ramos Martínez, auxiliar en Medio Ambiente; Patricia Eugenia Martínez Parada, auxiliar en Medio Ambiente; José Luis Valenciana Martínez, jefe de departamento en Obras Públicas; María Monserrat Martínez Gutiérrez, administrativa en Obras Públicas; Los Valenzuela. María Guadalupe Ledezma Valenzuela; administrativa en Desarrollo Rural; Nicolás Alanís Valenzuela, en Vialidad y Tránsito; Maribel Navarrete Valenzuela, en Eventos Cívicos y Museos; Genaro Valenzuela Juárez, administrativo en Medio Ambiente. Son más los nombres de familiares de la presidenta municipal de Lerdo y de sus principales colaboradores los que aparecen en la nómina “pero María Luisa González Achem ha declarado en los medios de comunicación que si están trabajando en el municipio es porque son muy competentes, pero algunos de ellos ni siquiera se presentan a trabajar”, concluyen los trabajadores denunciantes.

Porque cualquier evento es importante, despreocúpate y déjalo en manos de profesionales.

Bodas, Graduaciones, XV años, Elecciones de Reinas y Desfiles de Moda.

618 180 18 84


sexología

Ciudad de México, segunda quincena de enero de 2018.

¿Quieres aumentar tu apetito sexual?, te contamos 6 maneras de conseguirlo Franchesca Guim. Existen diversos factores que afectan el nivel de deseo sexual que sentimos, desde el estrés hasta cambios hormonales. Si notas que llevas un tiempo con pocas ganas de tener relaciones íntimas con tu pareja, debes saber que hay ciertas cosas que puedes hacer para incrementar y mantener vivo tu apetito sexual. Aquí te contamos algunas posibles soluciones.

1

.- Dormir lo suficiente. No por dormir más se tendrá más deseo sexual, pero de acuerdo a un estudio realizado por la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Michigan,

Sexualidad femenina: 5 cosas importantes que debes saber El hecho de que actualmente la sexualidad femenina siga siendo un tema lleno de tabúes y secretos, es un problema que tiene que cambiar Luego de que The Huffington Post publicara una reciente investigación del ginecólogo Eden Fromberg, existen nuevos datos que podrían responder más dudas sobre nuestra sexualidad.

las mujeres que tienen un sueño placentero disfrutan más del sexo y tienen mayor apetito sexual.

2

.- Chocolate. Una porción de chocolate negro al día incrementaría el deseo sexual, según un estudio que publicó The Journal of Sexual Medicine. El chocolate también ayuda a que las relaciones sexuales sean más placenteras.

4

pensar en sexo durante el día aviva el deseo. Prueba también enviarte mensajes sugerentes con tu pareja.

5

Si notas que pasa mucho tiempo y tu deseo sexual no despierta, acude con un especialista para que te ayude a determinar el origen del problema y seguramente sabrá orientarte mejor al respecto.

.- Practicar yoga. Repetir las posturas de yoga durante al menos 12 semanas aumenta el deseo y la lubricación. Según la revista Muy interesante, el yoga también incrementaría el número de orgasmos en mujeres de 22 a 55 años. .- Ginseng. Un té de ginseng aumenta la libido femenina y además ayuda a prevenir la disfunción eréctil, de acuerdo al portal ActitudFem.

6

.- Pensar en sexo. El cerebro cumple una función fundamental en las relaciones sexuales, por eso

(telemundo.com).

3

.- Copa de Vino. Otro estudio que publicó The Journal of Sexual Medicine concluyó que consumir una o dos copas de vino al día aumenta el deseo sexual. Según los científicos el vino aumenta el flujo sanguíneo en zonas claves del organismo.

1.- La luz afecta la fertilidad. El exceso de iluminación en las grandes ciudades hace que las mujeres se desconecten de su ciclo natural. Antiguamente, la menstruación se daba con luna nueva y el periodo de ovulación comenzaba con la fase de la luna llena. 2.- Terminaciones nerviosas diferentes. Las terminaciones nerviosas se distribuyen de diferente forma en la vagina de cada mujer, entonces cada una necesita emplear diferentes técnicas para lograr un orgasmo. 3.- Probabilidad de embarazo. Muchos estudios han demostrado que

Foto: Shutterstock. los espermatozoides pueden mantenerse con vida en el moco cervical durante una semana luego de haber mantenido una relación sexual. 4.- Buena hidratación es igual a mejor sexo. Una buena hidratación ayuda a mantener una buena salud, pero además también ayuda a tener una buena sexualidad y mejores orgasmos femeninos. 5.- Los orgasmos aumentan la creatividad. Diversos estudios concluyen en que el clímax genera productividad, seguridad y creatividad en las mujeres. (mundotkm.com).

Cárcel para cualquiera que diga que la homosexualidad es mala en Canadá y Suecia Christian Post. SUECIA.- Hace más de un año Canadá aprobó una ley donde cualquier persona que critique a los homosexuales puede ser acusada de “crimen de odio”; simultáneamente, el gobierno de Suecia incluyó en su actual legislación sanciones a quienes realicen manifestaciones contrarias a la “identidad de género”, contemplando también la condena a prisión. “Este es un grupo especial vulnerable, que ha sido expuesto al odio desde hace mucho tiempo”, dijo el ministro de Justicia de Suecia, Morgan Johansson. La legislación sueca sobre el crimen de odio incluye cual-

quier ataque a individuos basado ​​ en su orientación sexual, raza o creencia religiosa. “Queremos alejarnos del concepto de raza, ya que, por supuesto, no hay ninguna evidencia científica de que podemos dividir a la humanidad en razas”, añadió Johansson. Suecia es el primer país europeo que regula la tipificación de delitos de odio relativos a la población LGBT. Los cristianos parecen ser el grupo más afectado por este tipo de ley, ya que la simple mención de la palabra “pecado” para referirse al comportamiento homo afectivo sería suficiente para una denuncia. Al mismo tiempo que se dio este pronunciamiento legal, las escuelas cristianas recibieron la prohibición de enseñar a sus alumnos a hacer oraciones antes de las comidas y de ofrecer clases bíblicas, pues eso violaría la Ley de Educación de este país. (periodicodenunciaciudadana.com).


vida y estilo

ciencia ciencia Ciudad de México, segunda quincena de enero de 2018.

rentes amigos y se juntan con grupos de personas completamente distintas. Esto hace que sea más fácil mantener la relación sin tener que dar explicaciones a los amigos.

Manolo Valdez

@manolovaldez3

¿Por qué los hombres mayores buscan mujeres más jóvenes? Una mujer puede ser tan inteligente como la retes, tan mujer como la trates, tan niña como la consientas y tan sensual como la provoques.

6.- Las mujeres más jóvenes son más flexibles. Cuando se trata de sexo, las mujeres más jóvenes son mucho más flexibles. Pueden estar abiertas a prácticas que las mujeres mayores ni siquiera considerarían. Los hombres mayores, por lo tanto, buscan a las mujeres más jóvenes para lograr fantasías que quizás no hayan vivido con mujeres de su edad.

seguir por periodos de tiempo más largos junto a sus parejas maduras. Además, no padecen complicaciones relacionadas con la edad, como dolores en las articulaciones, enfermedades, etc.

¿Con qué frecuencia hemos visto a hombres mayores saliendo con mujeres mucho más jóvenes que ellos? Aunque no es ilegal, todavía no es algo universalmente aceptado, pero ocurre todo el tiempo. El hecho, sin embargo, es que, en todo el mundo, los hombres mayores prefieren salir con mujeres más jóvenes, y estas son algunas de las razones por las que lo hacen.

2.- Por la crisis de la mediana edad. Los hombres que pueden sentirse inseguros acerca de su posición en la vida, la sociedad y sus carreras, tienden a buscar la validación a través de salir con mujeres más jóvenes, pues les da una sensación de logro que podrían no disfrutar en compañía de mujeres de su edad.

1.- Por su resistencia. No hay duda de que, en comparación con las mujeres que son mayores, las mujeres más jóvenes tienen más resistencia y podrían

3.- Las mujeres más jóvenes son más despabiladas. Las mujeres más jóvenes suelen tener mejores cuerpos según el estándar general del hombre mayor.

salud salud

Están más en forma y más activas. Están listas para explorar cosas que las mujeres mayores podrían no aprobar. Las mujeres más jóvenes son más receptivas a la experimentación y eso las hace más atractivas. 4.- Pueden deshacerse más fácil de ellas. Las mujeres más jóvenes (aunque no todas), en comparación con las de mayor edad, pueden tener muchas opciones si el hombre mayor las abandona. Todavía tienen la mayor parte de sus vidas frente a ellas y, por lo tanto, es posible que no estén buscando relaciones a largo plazo. 5.- Los hombres mayores y las mujeres más jóvenes tienen dos círculos sociales muy diferentes. Tienen dife-

7.- Les dan menos trabajo. El hombre mayor, en una relación con una mujer más joven, puede no tener que asumir ninguna responsabilidad. No necesita ser emocionalmente responsable de ellas y esto lo libera de muchas obligaciones. 8.- Les da poder. Salir con una mujer más joven, por lo general, lo pone en un lugar de poder. Es lo que le gusta, lo que define la relación, y son sus deseos los que tienden a llenar la aventura. Para ellos es un juego de poder. 9.- Su ego se alimenta. Tener a una mujer joven en sus brazos frente a su círculo social les da un viaje a su ego que es irresistible para ellos. Además, la mujer más joven puede sentir ganas de complacer al hombre, lo que enciende su ego y virilidad.

Estados Unidos, el país con peor índice de mortalidad infantil entre los ricos Durante la primera década del siglo XXI, los Estados Unidos fueron, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el país con mayor riesgo de mortalidad de niños en su primer año de vida. Cuando la comparación se hizo con el grupo de edad de uno a 19 años, el índice de riesgo de muerte para los estadounidenses fue un 57% mayor que el del resto, señala un estudio elaborado por investigadores del Hospital Johns Hopkins y publicado el pasado 8 de enero en la revista Health Affairs. Los investigadores compararon datos estadísticos de mortalidad de niños y adolescentes en Estados Unidos entre 2001 y 2010 con los de Alemania, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Espa-

Foto: Globedia.

ña, Francia, Grecia, Irlanda, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Portugal, Suecia, Suiza, Turquía y Reino Unido, los otros estados fundadores de la OCDE. La conclusión fue que de los veinte países, Estados Unidos es el que tiene los peores índices. “Altos índices de pobreza persistentes, resultados educativos pobres y una relativamente débil red de seguridad social han hecho de los Estados Unidos el más peligroso país de las naciones adineradas para el nacimiento de un bebé”, indica el estudio. En una declaración remitida a Efe, el investigador Ashish Thakrar, uno de los autores del informe, subrayó que “desde los años 80 las estadísticas de

mortalidad infantil en los EE.UU., han sido más altas que en las otras naciones” del mundo desarrollado. El informe pone en evidencia que mientras los recién nacidos estadounidenses están bajo la atención del sistema de salud pública, es decir en los primeros días de vida, no hay diferencias con otros países del mundo desarrollado en cuanto al riesgo de muerte. Sin embargo, la diferencia comienza a aparecer pasados estos primeros días y durante el primer año de vida de los bebés, cuando quedan al cuidado de sus padres o tutores. Para la investigadora Alice Chen, de la Universidad del Sur de California, la desventaja de mortalidad post neonatal obedece a “los pobres desarrollos de los nacimientos entre personas con estatus económico más bajo”. Al respecto, el estudio indica que el riesgo de muerte en los primeros días es mucho menor, pues “los recién nacidos reciben una atención médica de alta calidad”, pero esta situación varía sustancialmente en personas de bajos recursos cuando salen del hospital y tienen que cuidar al bebé en su propio entorno. El problema también se acrecienta entre la población adolescente al comparar los indicadores de los 20 países fundadores de la OCDE. Thakrar resaltó que entre 2001 y 2010, los chicos estadounidenses entre 15 y 19 años presentaron un riesgo “82 veces más alto de morir a causa de homicidio con un arma” que los de los otros

países de la organización. Otra de las causas señaladas por el estudio para el alto índice de muertes de adolescentes fueron los accidentes automovilísticos. Aunque la investigación destaca que “un reporte de seguridad vial y accidentes encontró que en EE.UU., las muertes de carretera se redujeron un 23% de 2000 a 2011”, en los otros 19 países de la OCDE los descensos fueron de un 26% a un 64%. Los investigadores sugirieron que las “políticas de prevención se deben enfocar en los bebés (hasta cuando comienzan a caminar) y en los adolescentes entre 15 y los 19 años de edad”. (EFE).

Av. Fidel Velázquez N.800 Local F Fracc. El Pedregal (Rumbo al Hospital Psiquiátrico) En gasolinera el Pitayo

618 234 42 63 De descuento al


cultura cultura

Ciudad de México, segunda quincena de enero de 2018.

Ernest Hemingway De la redacción de razacero. Ernest Hemingway fue un novelista y periodista estadounidense, cuya obra ya es considerada clásica en la Literatura del siglo XX y ha ejercido una notable influencia tanto por la sobriedad de su estilo como por los elementos trágicos. Este talentoso personaje nació en Oak Park, Illinois, Estados Unidos, el 21 de julio de 1899. Estudió en el River Forest High School de su ciudad natal, donde aprendió a tocar el violonchelo y formó parte de la orquesta. Se interesaba también por

Simpatizante de la Revolución Cubana, en la gráfica saludando a Fidel Castro.

el boxeo y peleaba con sus compañeros en los descampados. En los estudios se destacó en Lenguas, pero sentía apatía por las otras asignaturas. Mostró sus aptitudes literarias en el diario escolar, usando el alias de Ring Lardner Jr. Al acabar sus estudios, en 1917, no quiso ir a la Universidad, como quería su padre, ni quiso perfeccionar sus estudios de violonchelo, como le hubiera gustado a su estricta madre. Se trasladó a Kansas y en octubre de 1917 comenzó a trabajar como reportero en el Kansas City Star. Siendo ya periodista, se alistó como voluntario en la Primera Guerra Mundial siendo conductor de ambulancias, hasta que fue herido de gravedad. De vuelta a Estados Unidos retomó el periodismo y se trasladó a París, donde conoció a E. Pound, Pablo Picasso, J. Joyce y G. Stein, entre otros. Participó en la Guerra Civil Española y en la Segunda Guerra Mundial como corresponsal, experiencias que luego incorporaría a sus relatos y novelas. Su labor como periodista lo influyó estéticamente en sus obras, pues lo obligó a escribir frases directas, cortas y duras, excluyendo todo lo que no fuera significativo. Su propio periodismo, por otra parte, también influyó en el reportaje y las crónicas de los corresponsales futuros. La mayor parte de sus obras describen a héroes enfrentados a la muerte, que cumplen una suerte de código de honor, de ahí que sean matones, toreros, boxeadores, soldados, cazadores y otros personajes sometidos a presión. A este tipo de héroes Hemingway les contrapuso una especie de antihéroes,

La estatua de Hemingway en el bar La Floridita, en Cuba. como su conocido personaje Nick Adams, basado en su propia juventud. Tal vez su obra debe ser comprendida como una especie de romanticismo moderno, que aúna el sentido del honor, la acción, el amor, el escepticismo y la nostalgia como sus vectores principales. Sus relatos inauguran un nuevo tipo de “realismo” que, aunque tiene sus raíces en el cuento norteamericano del siglo XIX, lo transforma hacia una cotidianidad dura y a la vez poética, que influiría en grandes narradores posteriores como Raymond Carver. Uno de los personajes de Hemingway expresa: “El hombre puede ser destruido, pero no derrotado”.

Ganó el Premio Pulitzer en 1953 por su novela “El viejo y el mar”, y al año siguiente le fue concedido el Premio Nobel de Literatura por su obra completa. Publicó siete novelas, entre las que destacaron “Adiós a las armas” (1929) y “Por quién doblan las campanas” (1940); seis recopilaciones de cuentos y dos ensayos. Póstumamente se publicaron tres novelas, cuatro libros de cuentos y tres ensayos. Varios de estos trabajos, especialmente sus novelas, son considerados clásicos de la literatura universal. Ernest Hemingway, a lo largo de su vida, estuvo presente y formó parte activa en sucesos históricos como la Primera Guerra Mundial, la Guerra Civil Española y en la Segunda Guerra Mundial en el desembarco de Normandía y la liberación de París. En sus últimos años de vida Hemingway vivió en La Habana, Cuba, mostrando simpatía hacia la Revolución Cubana encabezada por Fidel Castro. En 1960 sale de la isla para irse a radicar a Ketchum, Idaho, E.U., en donde se le agudiza una enfermedad genética llamada hemocromatosis, que impide metabolizar el hierro provocando deterioro mental y físico. El 2 de julio de 1961, Ernest Hemingway, víctima de una grave depresión, se suicidó disparándose con su escopeta. Ernest Hemingway es uno de los más grandes escritores y periodistas de todos los tiempos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.