Núm. 134

Page 1

AMLO, EL “IZQUIERDISTA” DE DERECHA PÁGINA 3

#134

Ciudad de México, primera quincena de enero de 2018.

@razacero

Periódico Razacero

3

Todas nuestras ediciones disponibles en razacero.com

E R B U C N E O R U P S AI

S O I R A N O L L I M S O I V DES PÁGINA 4

CÓMPLICES PÁGINA 2

LOS ENEMIGOS DE LA SEXUALIDAD PÁGINA 6


Ciudad de México, primera quincena de enero de 2018.

L

a aprehensión de Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, ex secretario general adjunto del PRI en la dirigencia de Manlio Fabio Beltrones Rivera, por el delito de peculado que asciende a casi 250 millones de pesos, es una bomba que le ha estallado en las manos no solo al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, sino a varios ex mandatarios estatales y gobernadores que se encuentran actualmente en funciones.

Complicidades y coacciones que cuestan caro a los contribuyentes priístas y a representantes de partidos satélites de este instituto político. Así las cosas, mientras en Chihuahua el gobernador panista Javier Corral Jurado ha encarcelado a varios peces gordos del anterior gobierno priísta y ha puesto a salto de mata al ex mandatario César Duarte Jáquez, evidenciando al ex secretario de Hacienda Luis

Alejandro Gutiérrez, ex secretario general adjunto del PRI cuando Manlio Fabio Beltrones fue presidente de este partido. Junto con el ex secretario de Hacienda, Luis Videgaray, fue el principal operador del desvío de casi 250 millones de pesos del erario chihuahuense a las campañas del PRI en los estados de Veracruz, Tamaulipas, Colima, Sonora y Durango.

directorio

Uno de los principales protagonistas de este descomunal atraco a la nación es el ex secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, quien, en la antesala de las elecciones de 2016, en complicidad con el entonces dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, habría entregado al ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, 246 millones de pesos para que ingresaran a las arcas de este estado norteño con el objetivo de que fueran desviados a varios estados gobernados por el PRI, entre los que se encuentran Veracruz, Tamaulipas, Colima, Sonora y Durango. Este asalto al erario fue descubierto en los primeros meses del gobierno del mandatario panista chihuahuense Javier Corral Jurado, en los que se realizó la detención y encarcelamiento del ex secretario de Educación estatal, Ricardo Yáñez, y de los ex directores de Adquisiciones y Administración, Enrique Antonio Tarín y Gerardo Villegas Madriles, quienes en las indagatorias relataron la manera en que esa enorme cantidad de dinero fue sustraída del erario para financiar ilegalmente las campañas del PRI en esos estados. Hoy se sabe que funcionarios de las entidades arriba mencionadas realizaron contratos con compañías falsas manifestadas como prestadoras de “servicios educativos” y, como en el caso de Durango, también con personas físicas, pero esos servicios y adquisiciones jamás fueron prestados ni registrados y el dinero fue entregado a dirigentes

editorial editorial

Videgaray Caso y al gobierno corrupto de Enrique Peña Nieto, en Durango el mandatario estatal de ese mismo partido, José Aispuro Torres, ha exonerado al ex gobernador priísta Jorge Herrera Caldera y no ha ejercido acciones penales contundentes en contra de ninguno de los altos funcionarios que saquearon el erario durante el sexenio pasado; por el contrario, Aispuro Torres está utilizando las pruebas de estos desvíos millonarios para coaccionar a algunos dirigentes de partidos satélites del PRI para que realicen acciones que satisfagan sus intereses políticos muy particulares, en perjuicio de los intereses del pueblo duranguense. En medio de este escándalo que ya alcanzó proporciones internacionales, el

presidente Enrique Peña Nieto ha sido exhibido por el mismo rotativo The New York Times por los gastos desorbitantes que ha hecho para promocionar su imagen en los medios masivos de comunicación. En este contexto, quien al inicio de su administración prometió que regularía el presupuesto federal destinado a pagar publicidad gubernamental, ha terminado gastándose en los 5 años que lleva su gobierno la friolera de casi ¡40 mil millones de pesos!, más del doble del presupuesto que fue aprobado por los legisladores a este rubro. Con ese dinero, según el The New York Times, Peña Nieto no solo ha pagado publicidad a los seleccionados medios de comunicación beneficiados con jugosos contratos sino también ha comprado sus líneas editoriales bajo la premisa conocida de “no te pago para que me pegues”. Y este tema, como se sabe, no es propio del gobierno federal pues también abarca los niveles estatales y municipales en los que los medios se ven involucrados en acuerdos de manera discrecional para dar una cobertura positiva sobre tal o cual gobernante. En este rubro vuelve a destacar el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, quien de acuerdo a las investigaciones llevadas a cabo por la administración del gobernante panista Javier Corral, durante su mandato dispuso de ¡casi mil millones de pesos! para gastos de publicidad gubernamental. En este aspecto, el mandatario panista de Durango, José Aispuro Torres, nuevamente da de qué hablar pues durante los quince meses que lleva gobernando su directora de Comunicación Social, la ex conductora de noticieros Silvia Verónica Terrones Romero, ha beneficiado sobremanera con contratos millonarios de publicidad a algunos medios de comunicación locales con cuyos directivos y empleados mantiene relaciones cercanas de amistad e inclusive familiares. Lo anterior es parte del panorama que se presenta en el inicio de este año

En Durango, el gobernador José Aispuro Torres utiliza las pruebas de desvíos millonarios para obligar a líderes de partidos satélites del PRI a realizar acciones para satisfacer sus intereses políticos muy personales, perjudicando los intereses del pueblo duranguense. 2018 y en el arranque inminente de las campañas electorales, en las que indudablemente saldrán a la luz infinidad de documentos y testimonios que a manera de pruebas evidencien los actos ilícitos que han cometido muchos de los protagonistas que aspirarán a cargos de elección popular para representarnos. Por lo anterior, es necesario que dentro de todo este desaseo político como sociedad sigamos buscando otras alternativas para gobernarnos y sigamos exigiendo a quienes nos gobiernan cuentas claras y congruencia política, señalando y reclamando públicamente a quienes nos traicionen y engañen. No hay de otra.

Fuertes cantidades millonarias han sido entregadas por el gobierno de José Aispuro Torres a determinados medios de comunicación con cuyos directivos y empleados su directora de Comunicación Social, Silvia Verónica Terrones Romero, mantiene relaciones cercanas de amistad e inclusive familiares.

Director General Fernando Miranda Servín Subdirector Erick Marcel Miranda Gamboa Imagen Enrique Rodríguez Luna

Colaboradores Javier de la Torre Imelda Vélez Sánchez Alberto Martínez Clara Elvia Tapia Hernández Luis Leija Dr. Salvador Salas Ceniceros

Norberto Serrano Maria Elena Martínez Sócrates Campos Lémus Manolo Valdez Caricaturista Jesús Ernesto Ayala

Jefe de Distribución Carlos Espinoza Flores Con información de la Agencia Nacional de Noticias, Cuba debate y Agencia Latina.

San Fernando 108 Fracc. Aranjuez, Durango., Dgo. Teléfonos: 618 146 71 33 618 185 60 28 Correo electrónico: fermis9@hotmail.com Facebook: fernando.miranda.39501 Twitter: @fernandomdas www.razacero.com


opinión

Ciudad de México, primera quincena de enero de 2018.

Pedro Echeverría V.

pedroe@cablered.net.mx

El gabinete de AMLO también podría ser el del PRI, PAN o del PRD; ¿son provocadores los de centro izquierda?

1

.- He pensado siempre que los que conforman el gabinete de gobierno son los más incondicionales del presidente en turno, de ninguna manera los más capaces o preparados en su campo. ¿Cómo nombrar a gente capaz que pudiera rebasar al mismo presidente? López Obrador, al nombrar recientemente al suyo, no hizo más que mostrarle a la derecha y a los empresarios que es más de lo mismo y que no existe ningún peligro de caminar por la izquierda, mucho menos de pensar en expropiaciones. La realidad es que pensé en Monreal, Noroña, Lorenzo, Montoya, Cordera, Álvarez (Alejandro), Rocío, y hasta en Pablito Gómez; en algo que se pareciera a centro-izquierda. Sin embargo AMLO piensa que la izquierda en vez de atraer votos provoca miedo a los electores. .- Con el gabinete en pleno, López Obrador puede ganarle al PRI de Meade y al Frente de Anaya, y (si AMLO sigue avanzando a la derecha demostrando que en vez de peligro es el más benéfico para modernizar el capitalismo) convertirse en un nuevo gobierno de derecha con métodos más modernos de manipulación. En 2006 López Obrador fue centro-izquierda, en 2012 fue de centro, ¿y ahora en 2018 quiere ser de centro-derecha?, porque por allí se encaminan los vientos. La bronca es que los políticos oportunistas nunca se definen, ellos dicen que el pueblo es muy ignorante y no los entenderían ni votarían por ellos. Quienes sí entienden son los empresarios que están en permanente vigilancia so-

2

Su alianza con el ultraconservador partido Encuentro Social y su gabinete con personajes ligados a la derecha prianista hacen de Andrés Manuel López Obrador un político incongruente y contradictorio. De llegar a la presidencia tendría que marcar la diferencia o el pueblo podría exigirle su renuncia inmediata. bre lo que hacen y dicen los políticos. .- Solamente López Obrador habla de miseria y explotación, así como de luchar por cierta igualdad; los panistas y perredistas también critican al gobierno, pero en los asuntos decisivos como el “Pacto por México”, las “reformas estructurales” y la fascista Ley de Seguridad Interior, terminan apoyándolo. Pero como a todos, a López Obrador le da miedo definirse a nivel internacional y apoyar de manera abierta las luchas de los trabajadores. Para él lo primero es ganar la presidencia y después lo demás. Ese es el motivo por el cual han surgido miles de críticas desde la izquierda por su política de alianzas. Hoy vemos que hasta sus muy amigas, la Poniatovska y la Jesusa, protestan justamente por la alianza con el ultraderechista PES. .- Sin embargo, a pesar de todo, como dicen en mi pueblo “ruego a Dios que gane Obrador” porque el PRI, PAN y PRD han demostrado hasta la saciedad –imitando en todo al gobierno (desfalcos, engaños y represión)- que siguen siendo lo más corrupto, lo más ruin, lo más bajo de la escala política. Hay que probar si AMLO puede hacer algo diferente que ayude al cambio social; incluso se le debe apoyar cualquier idea en beneficio de los

3

4

Enríquez arquitectos MANTENIMIENTO E INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

CIRC. PALENQUE 173 FRACC. HUIZACHE 1 C.P.34160 (POR LA PARTE DE ATRAS)

836-7166

(618) 159-3845

Arq. Alfredo Enríquez (618)170 6543 Arq. Javier Luna (618)295 5379

Proyectos ejecutivos Planos arquitectónicos Instalaciones Demoliciones Trámites para permisos de construcción

trabajadores, pero si resulta igual que los ex presidentes Salinas, Zedillo, Fox, Calderón o Peña, debemos pelear con todas nuestra fuerzas para que renuncie. No todos los políticos son igualitos, pero se parecen cuando piensan, hacen y roban. Por ello hay que aprender a pensar por cuenta propia. .- Creo entender a López Obrador porque no puede descansar en una izquierda que no existe, que no gana ninguna lucha porque la población es nula en conciencia social y participación. Cuándo leo el periódico La Jornada, la revista Proceso o estoy con mis amigos izquierdistas o de la CNTE, me autoengaño pensando que las luchas sociales avanzan, pero cuando he acudido a 100 mil actos políticos en México (algunos en los estados de la República), me doy cuenta que yo y todos los participantes nos emocionamos, pero al otro día es otra cosa. Avanzamos cuando vemos que en cada acto se duplica la asistencia, pero si sucede lo contrario es que siempre seguimos jodidos. Saquen sus cuentas de los últimos 50 años y verán. .- Por esta razón, el oportunismo político crece estrepitosamente. Y además de que los hijos y los nietos de los políticos ascienden a los gobiernos sin freno, de pronto vemos surgir de la nada a personajes que nunca han entendido el significado de pueblo explotado, miseria y hambre. ¿De dónde surgieron personajes como Peña, Videgaray, Meade, Nuño, Fox, Calderón, Diego Fernández, Anaya, etcétera, etcétera, sino de universidades privadas y de ser hijos de papi privilegiados? Por esto López Obrador –con

un trabajo político entre el pueblo de 35 años- puede ser diferente. Aunque puede resultar igual a cualquier oportunista político si se acomoda “a la realidad”, hoy totalmente dominada por empresarios, políticos y medios de información de derecha. .- Por ello: a) el no haberse defendido del fraude presidencial de 2012; b) el fraude estatal del Estado de México en 2017; c) el desconocimiento a Monreal, a Noroña y a Óscar, del PT; d) la integración de empresarios a su equipo, y ahora; e) la integración de un gabinete insulso que podría ser de los candidatos del gobierno (Meade o Anaya), me lleva a pensar que los tiempos electorales que se avecinan tienen que ser de lucha porque nuestro interés es por destruir y enterrar el capitalismo, no por un partido o candidato en particular. Como Engels dijo en alguna ocasión: “nosotros acompañamos todas las luchas hacia delante de los trabajadores hasta donde lleguen, pero nosotros tenemos la obligación de seguir adelante”.

5

7

6

TAMALES LA ISABELA

Descargalo en bit.ly/librowm El libro que revela los abusos, las corruptelas de sus ejecutivos y los atropellos fiscales que se cometen en contubernio con las autoridades.

Menudeo y pedidos a domicilio

INIGUALABLE SABOR, HIGIENE Y CALIDAD

Los preparamos a su gusto para fiestas y eventos especiales

LLÁMENOS AL (618) 172 04 96


4

Durango Durango Gobernador Aispuro encubre desvío de recursos millonarios al PD Ciudad de México, primera quincena de enero de 2018.

quema que fue utilizado por Rafael Herrera Piedra, primo del ex gobernador Jorge Herrera Caldera, para desviar recursos de las arcas del gobierno”.

De la redacción de razacero Luego de la denuncia publicada en el prestigiado periódico The New York Times sobre el desvío de más de 250 millones de pesos que el ex secretario de Hacienda y actual secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, realizó para financiar las campañas del PRI en las elecciones de 2016 a través de los gobiernos estatales de entidades como Veracruz, Chihuahua y Tamaulipas, el escándalo también alcanzó a los estados de Sonora y Durango. Precisamente en esta última entidad, Durango, una fuente fidedigna detalla a este medio informativo el entramado que se llevó a cabo durante casi todo el sexenio pasado para financiar no solo las campañas del Partido Revolucionario Institucional, sino las de por lo menos uno de sus partidos satélites: el Partido Duranguense (PD). Lo peor de todo esto es que, de acuerdo a la fuente, este mecanismo de desvíos millonarios sigue ocurriendo en este gobierno del cambio, encabezado por el gobernador panista José Aispuro Torres. “En la lista de Proveedores y Contratistas del Gobierno del Estado de Durango, se encuentra Martha Selene Gómez Juárez (prima de Guillermo Juárez Compeán, Coordinador de Audiencias y Atención Ciudadana del Despacho del Ejecutivo, en el actual gobierno ‘del cambio’, y uno

En la misma situación de sometimiento forzoso al gobierno “del cambio” podrían encontrarse algunos dirigentes y ex dirigentes locales del Partido Verde Ecologista, el PRD, PT y Nueva Alianza, que recibieron fuertes cantidades de dinero del anterior gobierno priísta. de los actores principales en la pérdida de la autonomía de la UJED). Esta persona, Martha Selene Gómez Juárez, recibió 200 mil pesos mensuales depositados a una cuenta del banco HSBC, sin que hubiera de por medio ningún servicio o producto vendido a la administración priísta, estos egresos fueron autorizados por la ex secretaria de Finanzas, C.P. María Cristina Díaz Herrera, por órdenes del ex gobernador Jorge Herrera Caldera. Estas erogaciones ocurrieron entre 2011 y hasta julio de 2016, por lo que en total sumaron un desfalco al erario de más de 7 millones de pesos”, denuncia la fuente. ¿Cuál fue el destino de este dinero?, la fuente revela: “Esta partida presupuestal fue destinada a financiar a algunos dirigentes del Partido Duranguense, específicamente a su presidenta actual, María Verónica Acosta, ex secretaria de Finanzas del Comité Ejecutivo Estatal, y al entonces Director de Desarrollo Rural estatal, Francisco Acosta Llanes,

El gobernador duranguense, José Aispuro Torres, desde hace tiempo tiene conocimiento de los desvíos millonarios que el anterior gobierno priísta hizo al Partido Duranguense.

ex diputado plurinominal del Partido Duranguense en la LXV Legislatura local (2010-2013) y ‘consejero vitalicio’ de este partido. Este dinero servía para comprar consejeros políticos y hacerse del control del partido, y asegurar la participación del mismo en las alianzas con el PRI (derivado de esto el presidente Raúl Irigoyen intentó renunciar y presentó un documento con este propósito, donde detalló todas estas anomalías, pero fue obligado a permanecer en el cargo con amenazas a través de la entonces Fiscal, Sonia Yadira de la Garza Fragoso, y de la policía a su cargo)”. Haciendo una investigación sabemos que Martha Selene Gómez Juárez era una secretaria en el Partido Duranguense y su estilo de vida no corresponde al de una empresaria que durante 5 años ganó 200 mil pesos al mes, libres de impuestos. La fuente continúa: “Adicionalmente, ninguno de los bienes y servicios que describían en sus facturaciones entraron como parte del inventario al gobierno estatal. Es el mismo es-

Para finalizar, la fuente precisa que “hay algunas fotografías de Martha Selene Gómez Juárez recogiendo algunas entregas de dinero, que el gobierno actual las guarda como evidencia para en caso necesario, a conveniencia, detenerla y usarlas en su contra, así como también este gobierno tiene pruebas de estos desvíos millonarios en contra de la presidenta del Partido Duranguense, María Verónica Acosta, y de la ex secretaria de Finanzas, C.P. María Cristina Díaz Herrera, ya prófuga”. Así las cosas, todo parece indicar que el gobernador duranguense, José Aispuro Torres, desde hace tiempo tiene conocimiento de estos hechos delictivos, pero por intereses políticos particulares y de grupo no los ha dado a conocer al pueblo de Durango. Recientemente, la presidenta del Partido Duranguense, María Verónica Acosta, de manera poco usual presentó media docena de denuncias en contra del alcalde de Durango, Dr. José Ramón Enríquez Herrera, de su esposa, la Dra. Ana Beatriz González Carranza, y de la directora de Comunicación Social de este municipio, Lic. Patricia Salas Name, por supuestos desvíos de recursos públicos “para la promoción de la imagen personal del alcalde capitalino en pleno proceso electoral”, ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, entidad que al no tener facultades para resolver este caso dio vista al Congreso local de Durango para que procediera a determinar lo correspondiente.

María Verónica Acosta, presidenta estatal del Partido Duranguense, anunciando una de sus tantas denuncias en contra del alcalde de Durango, Dr. José Ramón Enríquez Herrera.


Durango Durango

Ciudad de México, primera quincena de enero de 2018.

En picada la popularidad del gobernador “del cambio”

Fragmento principal de la tabla de aprobación de gobernadores del mes de diciembre de 2017, en donde se observa también la aprobación del partido de origen con el cual fueron electos.

44.6% de encuestados lo desaprueban y 30.4% se arrepiente de haber votado por él Con el objetivo de dar a conocer la aprobación de los gobernadores ante la ciudadanía, la reconocida casa encuestadora Arias Consultores y el prestigiado portal Revolución TRESPUNTOCERO presentaron el pasado 22 de diciembre los resultados de su más reciente encuesta sobre la calificación del desempeño de gobernadores. De acuerdo con los resultados, el gobernador Aristóteles Sandoval, de Jalisco, se posiciona en primer lugar de aprobación nacional con el 59.8%, seguido de Francisco Javier García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas, con el 54.9%, y por décimas de diferencia Rolando Zapata Bello, de Yucatán, con 54.3%. De acuerdo a esta encuesta, el gobernador de Durango, José Aispuro Torres, ha dejado de ser “el segundo mejor gobernador de México”. La encuesta fue realizada por la casa encuestadora Arias Consultores en colaboración con Revolución TRESPUNTOCERO del 15 al 17 de diciembre de 2017 a 3,864 personas con un margen de error del 1.58% con un intervalo de confianza del 95%, con el objetivo de determinar la preferencia de candidatos, en la inteligencia de que los resultados oficiales de las elecciones son exclusivamente aquellos que dé a conocer el Instituto Nacional Electoral y en su caso el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El gobernador de Durango, José Aispuro Torres, aparece en el noveno sitio de este listado con un índice de desaprobación del 44.6% de los encuestados. Ante la pregunta: ¿Se arrepienten de haber votado por ella/el?, complementando el ejercicio de calificación del desempeño de gobernadores, el 30.4%

Los resultados de la encuesta Arias, en el décimo sitio aparece el gobernador José Rosas Aispuro, con el 30.4% de encuestados que se arrepienten de haber votado por él. de encuestados contestó estar arrepentido de haber votado por el gobernador duranguense José Aispuro Torres, mientras los peor evaluados fueron los gobernadores Graco Ramírez, de Morelos, con 85.4%; Arturo Núñez, de Tabasco, con 80.2%, y Francisco Arturo Vega de la Madrid, de Baja California, con 72.4%. Para consultar la totalidad de los resultados de estas encuestas y la metodología visite la página https://revista32.mx/ metodologia/

La corrupción extrema de la mayoría de los integrantes de su gabinete, algunos de los cuales hacen negocios particulares con recursos públicos, y la abierta tolerancia al narcomenudeo, así como los resultados nulos en cuanto a castigo a saqueadores del sexenio pasado ha provocado la caída estrepitosa de la credibilidad del gobernador “del cambio”, José Aispuro Torres.


sexología

Ciudad de México, primera quincena de enero de 2018.

Los enemigos de la sexualidad

El egoísmo, los celos, la falta de imaginación y las creencias erradas obstaculizan una vida sexual plena. Un experto habla de cómo superar esas matapasiones. Para ser una de las dimensiones más importantes de la vida, la sexualidad tiene demasiados enemigos. Lo dice Carlos Pol Bravo, médico psiquiatra y sexólogo, que próximamente lanzará el libro Oro líquido en el que aborda, entre otros temas, los principales obstáculos para que el sexo sea como debe ser, libre, gratificante, responsable y sin traumas. La poca cultura, la pésima educación sexual y los mitos transmitidos de generación en generación hacen que su ejercicio muchas veces resulte trágico. Lo prueban las estadísticas de embarazos no deseados, el aumento de las cifras de enfermedades de transmisión sexual y el incremento de las disfunciones sexuales. Estos son los aspectos que traumatizan, impiden y

3 cosas que no sabías sobre la sexualidad humana Si piensas que sabes un montón de hechos acerca de la sexualidad humana, las probabilidades de que todavía haya tantas otras cosas que no sepas, son muchas. Por ejemplo, ¿sabías que el semen contiene vitaminas y minerales? ¿O que los orgasmos son, como los estornudos, uno de los pocos procesos corporales que es totalmente involuntario y no se puede detener una vez que se inicia? Todavía estamos aprendiendo cómo funcionan nuestros cuerpos y las formas reales de las funciones de la sexualidad, y cada año salen nuevos descubrimientos, algunos más extraños que otros. Algunos de los hechos más salvajes sobre la sexualidad humana tienen que ver con el tamaño. El clítoris, por ejemplo, parece pequeño, pero ese poquito

prohíben tener una sexualidad sana y placentera. La falta de cultura sexual Aunque el instinto ayuda, todos necesitan en un comienzo apoyo e información acertada. Pero la mayoría llega al tema sin preparación porque sus padres se vuelven un ocho para responder sus preguntas. Contestan con risitas burlonas o con eufemismos. “No entiendo por qué no se le puede hablar de pene o vagina si al fémur se le llama fémur y al húmero húmero”, dice Pol Bravo. Otros evaden la responsabilidad: “ese problema se lo dejo al colegio” o “la vida le enseñará”. Por eso muchos niños siguen buscando las respuestas en la calle, o peor aún en internet, donde encuentran la pornografía con un clic. Esa costumbre está haciendo estragos “porque es como darle un coche deportivo a alquien que no sabe manejar”, dice el experto. El síndrome del león herido Cuando el líder de la manada está lastimado se tumba bajo un árbol, lame sus heridas y ruge muy fuerte para sentir visible es sólo una parte de la enorme zona invisible de tejido del clítoris alrededor de la vulva y de la pelvis, que contiene miles de terminaciones nerviosas. Y esto es sólo la punta del iceberg (o la punta del clítoris, si lo prefieres). Así que sigue leyendo para obtener tu revisión de hechos sexuales inusuales, sobre erecciones mortales, leyes de prevención de ETS y la estimulación erótica con pasteles de calabaza. 1.- Una erección permanente puede ser mortal El término “priapismo” es una condición que lleva el nombre del dios romano de la fertilidad, Príapo (que fue bendecido con un miembro viril cómicamente grande), y que significa una erección no deseada, dolorosa y prolongada. Hay dos tipos diferentes de priapismo: uno es causado por el exceso de flujo sanguíneo al pene, y el otro es causado por un bloqueo que impide que la sangre drene. El priapismo es un asunto serio; puede causar daños al tejido del miembro, y ser síntoma de carcinoma de células renales o enfermedad de células falciformes. La araña más mortal del mundo, la araña errante

que aún mantiene su poder. Este comportamiento sirvió a Pol para describir a los hombres con disfunciones sexuales e incapaces de decirle a su pareja o a su médico que sufren de eyaculación precoz o disfunción eréctil. Estos hombres “rugen” al asumir una actitud agresiva mientras esquivan a toda costa el contacto sexual, por miedo a pasar por impotentes. Pol aclara que la impotencia sexual no existe y hoy solo hay patologías tratables. Por lo tanto la solución es consultar sin pena. La falta de imaginación Para el experto el cerebro es el principal órgano sexual, y la piel es el más grande y el que contiene la mayor cantidad de terminaciones nerviosas. Quienes llevan mucho tiempo casados no se aburren con sus parejas por la larga convivencia ni por el vínculo, sino por la falta de creatividad, comunicación y complicidad. Para Pol el sexo es como las cuerdas de la guitarra que “según las manos de quien las afine, sonarán bien o mal”. Cuando tienen en cuenta esa realidad, las parejas casadas se vuelven mejores amantes, sin importar el tiempo que llevan juntas, y “como piratas bucaneros surcan el mar en busca de aventuras para disfrutar el sexo”, dice el autor. Las fechas de expiración Lo cierto es que la sexualidad no solo es para la juventud; nunca acaba y su magia radica en que se va descubriendo con el tiempo. Por eso, abstenerse después de los 50 es un error. “Una mujer puede ser multiorgásmica a los 60 años y seguir sintiendo placer a los 85”, dice el sexólogo. Pero para disfrutar la sexualidad a esta edad hay que dejar atrás la idea del sexo coital. “Una pareja mayor puede llevar una vida sexual activa sin necesidad de penetración. Es más enriquecedora porque tiene más imaginación que la que tienen los jóvenes”. Celos Las celotipias sexuales se dan cuando brasileña, se sabe que causa el priapismo con su mordedura. El priapismo puede sonar tonto, pero en realidad puede ser potencialmente mortal. A un hombre de 44 años de edad le tuvieron que amputar el pene completo en el año 2014, después de que su priapismo amenazara con matarlo. Está clasificado como una emergencia médica grave. 2.- Ley de protección de salud de las prostitutas La época victoriana en Inglaterra es considerada como una de las épocas más puritanas de la historia, pero no te creas todo lo que dicen. Los victorianos no eran unos completos mojigatos. De hecho, en 1866 se aprobó la Ley de Enfermedades Contagiosas, una de las primeras leyes de protección de la salud de las prostitutas y sus clientes militares. Esta ley disponía que las prostitutas que trabajaban principalmente en campamentos militares británicos en todo el país tenían que asistir a periódicos chequeos médicos. Si se encontraba a una prostituta con alguna enfermedad, se ponía en cuarentena a cuenta del gobierno, y cuando se recuperaba se le permitía regre-

la pareja se convierte en el fiscal sexual del otro y lo juzga porque miró o consideró atractiva a otra persona. “Lo ideal es que puedan hablar con cierta morbosidad sana de que otro hombre es bello o una mujer es sensual. Esto ayuda a preparar el horno para meter el pan”, dice. “Las parejas deben desechar ese sentido de posesión porque nadie es de nadie”, dice. Lo ideal es compartir la sexualidad. Y para mantener atraída a la pareja él aconseja “no ponerle perros guardianes alrededor, sino más bien girar en torno a ella para tenerla interesada”. La búsqueda frenética del punto G Está ubicado en el tercio externo de la vagina y es del tamaño de una lenteja, y, como dice Pol, puede ser un regalo o una pesadilla. Cuando se descubrió recibió gran importancia, pero los griegos ya habían declarado al clítoris el pequeño dios pues era la clave para que una mujer encendiera su pasión. De esa forma, estimularlo era un regalo para ambos. Hoy se ha demostrado que el punto G es una terminación del clítoris, “parte del pequeño dios, pero no la más importante”, dice. Es una tragedia porque se convirtió en el objetivo de todos y “muchos se frustraron por no tenerlo y otros porque su pareja no lo sabía buscar”, explica. Pol Bravo recomienda enfocarse de nuevo en el olvidado clítoris. El egoísmo sexual El mutismo en la cama, la mecanicidad, la falta de sensibilidad y ternura tienen que ver con el egoísmo y matan la sexualidad. En esta es clave la comunicación y la libertad porque “no se puede ejercer por obligación”. No es pecaminosa, sino inherente al ser humano y debe estar llena de sensibilidad y ternura. Un mal amante carece de eso, dice Pol. “La sexualidad es todo lo que yo considere que da placer, no hay restricciones mientras no haya presión ni chantaje”. (semana.com). sar al trabajo. Es uno de los capítulos menos conocidos de la historia de la sexualidad humana, pero fue una bonita jugada innovadora en un siglo que asociamos con los tabúes. 3.- El olor de calabaza puede alentar erecciones Un notable estudio de 2014 encontró que ciertos olores pueden aumentar el flujo sanguíneo del miembro viril y ayudar a los hombres a tener erecciones. Y, extrañamente, no eran el tipo de olores que asociamos con la sensualidad, como el almizcle, secreciones íntimas femeninas o el sudor. El olor que causó el mayor aumento en el flujo sanguíneo del miembro masculino, en un 40%, fue el pastel de calabaza. El subcampeón no era un olor particularmente excitante: era el aroma de regaliz negro. Los científicos no saben exactamente por qué estos olores crean este apetito sexual, pero creen que tiene algo que ver con el hecho de que los olores evocan asociaciones psicológicas de comodidad, seguridad e intimidad que ayudan a que el miembro viril se sienta libre de amenazas. (supercurioso.com).


vida y estilo

ciencia ciencia Ciudad de México, primera quincena de enero de 2018.

El objetivo de su redacción no es otro que generar interés por la candidatura y el currículum, y por ello debe elaborarse de forma exclusiva para cada oferta y empresa.

Manolo Valdez

@manolovaldez3

Buscando trabajo pidiéndole a Dios no encontrarlo La importancia de elaborar un buen currículum a la hora de buscar empleo Si buscas trabajo (y en estas fechas es probable que lo estés haciendo), es determinante que dediques un tiempo a elaborar un buen currículum y una carta de presentación. Un currículum bien redactado y presentado abre puertas a muchas entrevistas de trabajo, este documento debe ser conciso, breve y claro porque las personas encargadas de hacer una primera selección en cada empresa, por norma general, no dedican más de un minuto a cada currículum entre los muchos que reciben. Por ello, es importante que ambos documentos generen una buena primera impresión, que nos abrirá paso a una posible entrevista para ser aceptado en el empleo deseado. Lo primero que hay que saber es qué es un currículum y para qué sirve. Este breve documento que presenta conocimientos y experiencias del aspirante al puesto de trabajo da a conocer un perfil profesional y personal, y debe

salud salud

captar la atención y el interés del empleador para posibilitar un encuentro posterior. La elaboración de un currículum es una etapa importante en toda búsqueda de empleo y, como ya dijimos líneas arriba, ha de ser conciso, breve y claro, exclusivo y adaptado para cada puesto de trabajo, mencionando los conocimientos y experiencias que se ajusten a las necesidades del puesto que se aspira a ocupar. A la hora de redactar un currículum que genere una buena impresión, es importante prestar atención a los siguientes aspectos: 1.- Cuidar la redacción del documento y adaptarlo al puesto de trabajo al que se opta, a la oferta. 2.- Presentar las cualificaciones y competencias de manera clara y lógica. 3.- No olvidar ningún detalle que sea significativo, ni de fondo ni de for-

ma. 4.- Debes de ser breve: máximo dos hojas, aunque lo ideal es una sola, por la comodidad que facilita su lectura. 5.- En el apartado de experiencia laboral, destaca empleos relacionados con el puesto al que se opta. Si la experiencia profesional es breve o inexistente, poner en valor la formación y los periodos de prácticas y colaboraciones. 6.- Presta especial atención en no ‘exagerar’ o ‘hinchar’ el currículum, ya que el engaño puede ser descubierto en la entrevista. 7.- El documento que suele acompañar al currículum como primer contacto con la empresa es la carta de presentación (en ella se explica muy brevemente el interés tuyo de formar parte de esa empresa, puedes ver algunos ejemplos en el buscador de internet).

En términos generales, los tres elementos claves a incluir en dicha carta son: a) Datos de referencia, indicando el medio donde se ha publicado la oferta y la fecha, mencionando también las características que se adecuan al perfil del puesto ofertado. b) Auto candidatura, dirigiéndose siempre a la persona responsable del Departamento de Recursos Humanos y citando logros y metas conseguidas, así como un claro interés por cerrar una entrevista personal. c) Agradecimiento, señalando el interés por trabajar en dicha empresa. La preparación de estos documentos, además de no llevar mucho tiempo, es un paso imprescindible para optar a una entrevista de trabajo. Como apunte final, siempre ayuda realizar un seguimiento de las diferentes ofertas de trabajo a las que se ha ido respondiendo; y algo de suma importancia es que evites entregarlos doblados o en alguna carpeta sucia, así como también debes ir vestido de acuerdo al puesto que solicites. Recuerda llevar pantalón de vestir con camisa de manga larga si es posible, calzado limpio y presentarte bañado y bien peinado.

Con todo eso, y con lo principal, que es tu actitud, ¡tienes el éxito asegurado!

Cae la esperanza de vida en Estados Unidos por segundo año consecutivo En Estados Unidos, la esperanza de vida de los ciudadanos al nacer cayó por segundo año consecutivo en 2016, mientras el país encara una crisis de los opiáceos que ha sido declarada por Trump como emergencia nacional. Es la primera vez que ocurre en más de medio siglo. La disminución general de la longevidad, a un promedio de 78.6 años, fue impul-

sada por las tasas de mortalidad más altas entre los jóvenes y los estadounidenses de mediana edad, incluso a pesar de que las personas mayores viven más tiempo. Las sobredosis de drogas mortales aumentaron un 21 por ciento y la tasa de muertes por opioides sintéticos como el fentanilo se duplicó entre 2015 y 2016, dijo el pasado 21 de diciembre el Centro Nacional de Estadísticas de Salud. Las bajadas drásticas en la esperanza de vida son inusuales en las naciones modernas y ricas, en ausencia de guerras o epidemias, y la reversión en los Estados Unidos ha tardado años en gestarse. Los estadounidenses tienen vidas más cortas que los ciudadanos de otras naciones ricas como Japón, Alemania o Canadá, y la brecha en la esperanza de vida ha ido en aumento, según un informe de las Academias Nacionales de Ciencias 2013. ”Llevamos más de dos décadas en una trayectoria diferente a la de otras naciones de altos ingresos”, dijo Laudan Aron, demógrafo del Urban Institute, coeditor del informe.

Las lesiones accidentales, una categoría que incluye sobredosis de drogas, eclipsan a las enfermedades respiratorias para convertirse en la tercera causa de muerte en los Estados Unidos en 2016, y representan casi el 6% de todas las muertes. Solo el cáncer y las enfermedades del corazón matan a más estadounidenses. La esperanza de vida al nacer en EE.UU., ha disminuido aproximadamente 10 semanas en dos años, desde los 78.8 años de 2014. La última vez que la estadística cayó dos años consecutivos fue entre 1962 y 1963, dijo el Centro Nacional de Estadísticas de Salud en uno de los dos informes publicados el jueves. Alrededor de 63,600 estadounidenses murieron por sobredosis fatales en 2016, según el segundo informe, con los estados de West Virginia, New Hampshire, el Distrito de Columbia y Pennsylvania entre los más afectados. El aumento de muertes vinculadas a poderosos opiáceos sintéticos como el fentanilo es particularmente severo. En 2013 esas sustancias representaban solo una muerte por cada 100,000 personas. La tasa en 2016 fue de 6.2 por

100,000, según el informe. La tasa de mortalidad general, ajustada por la distribución por edad de la población, en realidad disminuyó ligeramente. Pero debido a que la mortalidad aumentó para los grupos más jóvenes -personas entre 15 y 44 años-, eso redujo la estimación de la esperanza de vida al nacer. La mortalidad disminuyó para las mujeres blancas y aumentó para los hombres negros. La mortalidad infantil se mantuvo estable. (cubadebate.cu).

Av. Fidel Velázquez N.800 Local F Fracc. El Pedregal (Rumbo al Hospital Psiquiátrico) En gasolinera el Pitayo

618 234 42 63 De descuento al


cultura cultura

Ciudad de México, primera quincena de enero de 2018.

Guillermo González Camarena De la redacción de razacero. Guillermo González Camarena fue un destacado científico e ingeniero mexicano, vio la luz por primera vez el 17 de febrero de 1917 en Guadalajara, Jalisco, y fue pionero de la televisión mexicana e inventor del sistema tricromático de secuencia de campos y el sistema bicolor simplificado, que dieron origen a la televisión en color. González Camarena realizó sus estudios de ingeniería en el Instituto Politécnico Nacional, en la Ciudad de México, en donde cursó la especialidad de electrónica. A la edad de 7 años se divertía fabricando todo tipo de juguetes movidos

por electricidad y todos sus “domingos” se los gastaba en pilas y focos, con los que se pasaba la mayor parte de su tiempo experimentando, entregado a su pasión, la cual era tan grande que se consagró de tiempo completo a esos estudios y a la edad de 12 años construyó su primer transmisor de radioaficionado. En 1935 comenzó sus investigaciones sobre la televisión, que ya había sido experimentada con éxito en Berlín, en 1931, por Von Ardene y Loewe. Esta obsesión provocó que sus amigos y familiares pusieran en duda su salud mental, pues ese experimento era muy poco conocido en esa época. A los 17 años de edad el joven Guillermo construyó sus cámaras de televisión con materiales reciclables, es decir, de aparatos eléctricos descompuestos. En 1940 patentó su sistema para transmitir en color, pese a que aún no lo había experimentado en la práctica. En 1945 realizó las primeras transmisiones de televisión a color en el cine Alameda de la ciudad de México, y logró que se le concediera un canal propio. Para el 7 de septiembre de 1946, cuando contaba 29 años de edad, González Camarena inauguró oficialmente su primera estación experimental de televisión en México con equipo diseñado y construido por él mismo, la cual se identificaba con las siglas XEHGC Canal 5, con las iniciales GC en honor a sus apellidos, González Camarena. El equipo transmisor, construido con un pequeño grupo de colaboradores, se instaló en una diminuta oficina de un edificio céntrico de la Ciudad de México, el de Seguros México. Tenía única-

mente dos receptores, uno situado en la Liga Mexicana de Radio Experimentadores y el otro en la estación XEW. Su empresa distaba mucho de ser comercialmente competitiva, por lo que se integró a la empresa Telesistema Mexicano, donde González Camarena se ocupó exclusivamente de las investigaciones para perfeccionar la transmisión de la señal en color. Su sentido patriótico le llevó a rechazar importantes ofertas de inversiones económicas procedentes de los Estados Unidos, deseoso de que los mexicanos disfrutaran de la patente de su invento. En septiembre de 1954, la Universidad Columbia College, de Los Ángeles, California, le otorgó el título de Doctor

en Ciencias, distinción que no se había concedido en Estados Unidos desde 1890, por lo que este reconocimiento fue motivo de orgullo para nuestro país. En 1963, Guillermo González Camarena realizó la primera transmisión oficial con su sistema cromático, lo que le dio gran renombre, y sus primeros éxitos internacionales los obtuvo durante la retransmisión de las Olimpiadas de Japón, en 1964, año en que también tomó el control de la fábrica de televisores Majestic para producir masivamente los primeros televisores a color y distribuirlos en todo el mundo. González Camarena fue además un gran amante del folclore ya que llegó a componer algunas canciones de mérito, fue un astrónomo aficionado y un gran conocedor de la historia de su país. Su fallecimiento en un accidente automovilístico, el 18 de abril de 1965 entre las localidades de Amozoc y Puebla, cuando regresaba de inspeccionar un transmisor en el Cerro de las Lajas, Veracruz, sumió al país en un gran duelo. Guillermo González Camarena apenas contaba con 48 años de edad. El 18 de abril de 1970 se instituyó el “Día del Técnico de la Televisión”, que a partir de entonces se celebra cada año en memoria del Ing. Guillermo González Camarena, pionero de la televisión mundial y uno de los más grandes científicos de todos los tiempos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.