Núm. 132

Page 1

ESTAFADORES SIGUEN OPERANDO PÁGINA 5

#132

Ciudad de México, primera quincena de diciembre de 2017.

@razacero

Periódico Razacero

3

Todas nuestras ediciones disponibles en razacero.com

R O E P EL

PÁGINA 2

ABUSOS DE PODER

Y HOSTIGAMIENTOS SEXUALES EN DIF DURANGO PÁGINA 4

EL SEXO EN LA ANTIGÜEDAD

PÁGINA 6


Ciudad de México, primera quincena de diciembre de 2017.

Q

ue las familias tengan comida en la mesa, seguridad y educación de calidad, fueron las primeras promesas que hizo el ex secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, quien fue el elegido, o mejor dicho “ungido” del presidente Peña Nieto para ser el ya virtual candidato del PRI a la presidencia de la República, en ese grotesco “dedazo” que sin pudor alguno todavía se sigue practicando en este partido por demás decadente. Pero esas promesas de Meade rayan en el cinismo pues, como ya se sabe, el historial de este político es más que nefasto y no tiene nada que ver con su apariencia bonachona (y quizá por lo mismo este personaje es muchísimo más peligroso de lo que nos pudiéramos imaginar). José Antonio Meade trae consigo el negro historial de ser uno de los más grandes depredadores del erario. Sus deplorables antecedentes se remontan al sexenio de Ernesto Zedillo (19942000), en el que fue titular del Instituto de Protección al Ahorro Bancario, creado en 1998 para legalizar el monstruoso fraude bancario del FOBAPROA, que representó un desfalco a las arcas nacionales que ascendió a más de 60 mil millones de dólares, destinados a salvar a los banqueros con cargo a los bolsillos de los ciudadanos. En el sexenio de Vicente Fox (20002006), como director general de BANRURAL, José Antonio Meade se encargó de liquidar este banco que proporcionaba financiamiento a los trabajadores del campo (¿se acordará de esto el actual dirigente de la CNC, el senador y ex gobernador de Durango, Ismael Hernández Deras, que recientemente de manera muy efusiva levantó la mano de Meade ofreciéndole el apoyo de todos los campesinos del país?). De 2006 a 2012, Meade ocupa en el sexenio de Felipe Calderón la titularidad de la secretaría de Hacienda, desde la cual llevó a cabo el enorme saqueo que acabó con PEMEX. En el actual sexenio de Enrique Peña Nieto, este personaje sui géneris ocupó las secretarías de Relaciones Exteriores, Desarrollo Social y nuevamente la

editorial editorial

José Antonio Meade, el peor

secretaría de Hacienda, su puesto favorito desde el que precisamente ha provocado que millones de familias mexicanas cada día tengan menos comida en sus mesas, menos empleos, menos educación, menos salud, más esclavitud y más inseguridad, pues José Antonio Meade Kuribreña ha servido más a los intereses de las oligarquías nacional y extranjeras que a los intereses del pueblo de México. Por esto mismo José Antonio Meade ha participado por igual en los gobiernos panistas y priístas, pues para él cualquier trinchera es buena para perjudicar al pueblo de México. Hoy, Meade Kuribreña, el amigo íntimo de la adolescencia del entreguista secretario de Relaciones Exteriores Luis Videgaray, llega como candidato “externo” del PRI, y los analistas oficiales dicen que es un hombre sin partido, cuando en realidad, comentan muchos otros, es un tipo sin principios. Pero menos principios tiene la militancia priista, a la que, agachonamente, no le queda más que aceptar esta designación, pues aunque a muchos les sorprendió, otros manifiestan que desde hace mucho tiempo ya se estaba preparando el camino para la llegada de este rufián de cuello blanco a la candidatura presidencial del PRI. Como estrategia de lo anterior, supuestamente, la mafia en el poder pensó en su perfil pues José Antonio Meade podría juntar votos tanto del PAN como del PRI, y aparentemente sería el único que pudiera darle batalla al eterno candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, el santón “izquierdista” hipócrita que también ya lleva muchísimos años engañando a la ciudadanía con su falso papel de político “honesto”. Así las cosas, la ciudadanía mexicana está a la espera de lo que suceda en el llamado Frente Ciudadano por México, integrado por los partidos PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, que hasta el momento libran una lucha por tratar de imponer a sus candidatos, entre los que

José Antonio Meade, detrás de su apariencia bonachona se esconde un peligrosísimo rufián de cuello blanco. destacan el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, el presidente del CEN del PAN, Ricardo Anaya y el ex gobernador poblano Rafael Moreno Valle. Mientras esto sucede y la clase política nacional se reparte nuestro país como pastel o botín, la clase trabajadora, preocupada por llevar el sustento a sus hogares y sacar adelante a sus hijos (sin pensar en acceder a servicios de salud y educación de calidad y eventos recreativos), no espera nada de la partidocracia ni del sistema político que la gobierna, y mucho menos cuando la Comisión Nacional de Salarios Mínimos festejó con bombo y platillo el aumento de 8 pesos al salario mínimo, un aumento determinado por un sujeto llamado Basilio González Núñez (¿usted, amable lector, ha oído de él?), que desde hace 26 años ocupa la presiden-

cia de dicha comisión cobrando 173 mil 620 pesos mensuales como sueldo. Estos son los contrastes insultantes que padecemos, como el que actualmente sucede en el gobierno estatal de Durango que acaba de anunciar la supuesta creación de 9 mil empleos en el último año por parte del sector empresarial, pero calla los miles de despidos injustificados que ha realizado desde el primer día en que entró en vigor su administración. Son muchas las cuentas pendientes que la partidocracia tiene con el pueblo de México, que desafortunadamente tiene muy pocas opciones para escoger en las elecciones de 2018, pues entre la pléyade de “candidatos independientes” solo unos cuantos son auténticos, por lo que se sigue pronosticando largo, pero no imposible, el camino hacia una verdadera democracia.

directorio

Meade Kuribreña, con Zedillo, con Fox, con Calderón y con Peña Nieto, cualquier trinchera es buena para servir a la oligarquía y perjudicar al pueblo de México. Director General Fernando Miranda Servín Subdirector Erick Marcel Miranda Gamboa Imagen Enrique Rodríguez Luna

Colaboradores Javier de la Torre Imelda Vélez Sánchez Alberto Martínez Clara Elvia Tapia Hernández Luis Leija Dr. Salvador Salas Ceniceros

Norberto Serrano Maria Elena Martínez Sócrates Campos Lémus Manolo Valdez Caricaturista Jesús Ernesto Ayala

Jefe de Distribución Carlos Espinoza Flores Con información de la Agencia Nacional de Noticias, Cuba debate y Agencia Latina.

San Fernando 108 Fracc. Aranjuez, Durango., Dgo. Teléfonos: 618 146 71 33 618 185 60 28 Correo electrónico: fermis9@hotmail.com Facebook: fernando.miranda.39501 Twitter: @fernandomdas www.razacero.com


opinión

Ciudad de México, primera quincena de diciembre de 2017.

Pedro Echeverría V.

pedroe@cablered.net.mx

La violencia contra las mujeres es también violencia contra los pobres, oprimidos y silenciados

1

.- En los últimos dos sexenios de los presidentes Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto (2006-2017), ya se habla de 300 mil muertes y desaparecidos. Una guerra a muerte contra el llamado narcotráfico, la delincuencia y sectores de oposición política. México ocupa el primer lugar mundial en este tipo de asesinatos. No es una guerra civil declarada, pero se parece porque se compran cientos de miles de armas en los EEUU por ambos bandos. Muchos asesinados logran ser enterrados por sus familiares, otros permanecen en estado de “desaparecidos” y otros más se convierten en alimento de animales carroñeros. Aquel grito de alegría de “como México no hay dos”, hoy sigue muy presente… pero es de tristeza y desesperación. .- Las mujeres han aprovechado esta coyuntura de asesinatos e ingobernabilidad en nuestra nación de más de 120 millones de habitantes para lanzar su grito de protesta en todos los rincones del país. Sus batallas por la liberación, su independencia y autonomía son justas, es absolutamente cierto; aquello de que las mujeres han vivido muchos siglos en silencio comenzó a romperse en el siglo XX, pero en este siglo XXI parece que las

2

El respeto a la mujer es la cualidad que define a las sociedades poderosas. mujeres no están dispuestas a sufrir más opresión. Ninguna de esas mujeres honestas y aguerridas buscan ocupar cargos públicos, a pesar de que el gobierno y los partidos han lanzado tramposamente la consigna de la paridad de género, en donde para nada se ve ese 50% de mujeres. La realidad es que se desvía la lucha verdadera. .- La mayoría de las mujeres odia a quienes quieren aprovecharse de sus luchas. Repudian y se burlan de aquellas que sólo buscan cargos de gobierno en distintos partidos; así como a los hombres infieles, no olvidan a mujeres traidoras que hablan de “empoderamiento” pensando en cargos políticos. Odian a Martha Sahagún, a Margarita Zavala, Rosario Robles, Ruth Zavaleta, Amalia García, Beatriz Paredes, y a muchas más que están ocupando diputaciones y senadurías, gobernando igualito que los hombres. Además sólo sirven para votar o levantar la mano bajo las órdenes del gobierno, PRI, PAN y demás partidos.

3

Enríquez arquitectos MANTENIMIENTO E INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

CIRC. PALENQUE 173 FRACC. HUIZACHE 1 C.P.34160 (POR LA PARTE DE ATRAS)

836-7166

(618) 159-3845

Arq. Alfredo Enríquez (618)170 6543 Arq. Javier Luna (618)295 5379

Proyectos ejecutivos Planos arquitectónicos Instalaciones Demoliciones Trámites para permisos de construcción

Las únicas mujeres que actúan con dignidad en el Poder Legislativo son Laida Sansores, Dolores Padierna, Rocío Nalhe y algunas morenistas. .- Sin embargo, ante esta situación que vivimos en grande desde hace 12 años, se puede concluir que los enemigos de las mujeres no son los hombres, sino el sistema capitalista que las aplasta igual que a los hombres. Quisiera saber si las esposas e hijas de los millonarios y demás mujeres de la clase media alta sufren violencia. Si no estoy enterado es porque los medios de información no lo han publicado. Las mujeres tienen la obligación de seguir luchando por la igualdad política, económica, social, laboral, etcétera; pero no por emotividad deben perder su objetivo principal, que de ninguna manera es derrotar al hombre, sino enterrar al sistema capitalista que las oprime por todos lados igual que a los hombres. .- Conocemos a mujeres (igual que a hombres) muy capaces, inteligentes, honestas y productivas; pero si no luchan en unidad con los hombres contra el sistema capitalis-

4

5

Descargalo en bit.ly/librowm El libro que revela los abusos, las corruptelas de sus ejecutivos y los atropellos fiscales que se cometen en contubernio con las autoridades.

ta que las somete, jamás se acabará la opresión y la desigualdad. No es una lucha de sexos, sino una lucha de clases. Buscar que gobiernen las mujeres sustituyendo a los hombres en la sociedad capitalista es una salida falsa y oportunista, es repetir la misma experiencia para continuar con la explotación y el desdén. Lo único importante es que mujeres, hombres y homosexuales tengan conciencia de la unidad y del respeto mutuo en constante búsqueda de la igualdad de seres humanos.

TAMALES LA ISABELA Menudeo y pedidos a domicilio

INIGUALABLE SABOR, HIGIENE Y CALIDAD

Los preparamos a su gusto para fiestas y eventos especiales

LLÁMENOS AL (618) 172 04 96


4

Durango Durango Persecuciones, hostigamientos sexuales y corruptelas en DIF Durango Ciudad de México, primera quincena de diciembre de 2017.

gobierno “del cambio”. En este mismo contexto, empleados de esta dependencia manifiestan que a raíz de las denuncias publicadas por este medio de comunicación en contra de algunos funcionarios del DIF, varios de sus compañeros han sido despedidos injustificadamente:

“a algunos los han despedido por compartir en las redes sociales como Facebook y Twitter las notas que ha publicado el periódico razacero”, manifiestan.

En el DIF Durango los vales de gasolina son usados para abastecer vehículos particulares de directivos y sus familiares. ¿Quién audita a esta institución? Fernando Miranda Servín. Parece ser que las anomalías y corruptelas no tienen para cuando acabar en el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia del gobierno del estado de Durango. Ahora, representantes de colonias se quejan del titular de la Subdirección General Operativa, Humberto Ávila Granados, porque no realiza con eficacia su trabajo: “con frecuencia no entrega las despensas en tiempo y forma ocasionándonos problemas”, denuncian. De la misma manera, empleados del DIF Durango que solicitan el anonimato por temor a ser despedidos, refieren que este mismo servidor público

“hace uso de las cuotas de las despensas para pagar los viáticos de los choferes que las reparten”. Así, grandes cantidades de dinero que la ciudadanía de escasos recursos paga por recibir las despensas del DIF son utilizadas por este funcionario para solventar los gastos de los choferes que hacen sus repartos en los municipios del estado, en complicidad con la directora de Servicios Administrativos, C.P. Araceli Rodríguez Moreno y, en el colmo, cuando los choferes presentan sus gastos de viáticos este par de vivales se niegan a reconocer la totalidad de

Dra. Rocío Azucena Manzano Chaidez, directora del DIF Durango, graves los latrocinios que comete su hijo putativo Humberto Ávila Granados. los montos. En el DIF Durango los despidos injustificados están a la orden del día con la participación directa de este subdirector general Operativo, Humberto Ávila Granados, el Jefe del Departamento de Personal, Julio César Ortiz Gómez, y el director de Recursos Humanos, Ricardo Francisco Favila León quienes, según denuncias que empleados del DIF hacen a este medio informativo, “buscan cualquier pretexto para despedirnos, sobre todo a quienes estamos a punto de ser sindicalizados; esto, para

quedarse con las plazas y beneficiar a familiares y amigos, o beneficiarse ellos mismos y algunos directivos unificando las plazas de los trabajadores despedidos y adjudicándoselas para aumentarse el sueldo”, manifiestan. Este atropello laboral se da con la complicidad de la lideresa del Sindicato de los Tres Poderes, Carmen Villalobos, quien, desde el inicio de este sexenio, se ha mostrado extremadamente complaciente haciendo caso omiso a los reclamos de los trabajadores ante los abusos que cotidianamente comete el

A otros, específicamente empleadas, les ha ido peor pues el subdirector general Operativo, Humberto Ávila Granados, comienza hostigándolas sexualmente, y a tal grado llega el hostigamiento sexual que este funcionario de marras ejerce sobre sus víctimas que inclusive las busca en sus domicilios particulares para acosarlas. Al no obtener lo que pretende, Humberto Ávila Granados emprende una agresiva persecución laboral reportando a las empleadas por ser “indisciplinadas” e “impuntuales”, además de acusarlas de proporcionar información a este medio de comunicación. Así, dando palos de ciego, este “servidor público” y el director de Recursos Humanos, Ricardo Francisco Favila León, ya han despedido a trabajadores por compartir en las redes sociales las notas de este medio informativo y a varias empleadas acusándolas de ser nuestras fuentes por no ceder a las bajas pretensiones del subdirector general Operativo, Humberto Ávila Granados, quien ante los empleados de esta institución presume de ser hijo putativo de la directora del DIF estatal, Dra. Rocío Azucena Manzano Chaidez. Por nuestra parte, esta casa editorial ha decidido ofrecer asesoría legal a los trabajadores que han sido despedidos injustificadamente por compartir en las redes sociales nuestras notas y a los que han sido acusados falsamente de ser nuestras fuentes, así como a las empleadas que han sido hostigadas sexual y laboralmente por el subdirector general Operativo, Humberto Ávila Granados, para que presenten sus demandas y denuncias ante las instancias correspondientes.


Durango Durango

Ciudad de México, primera quincena de diciembre de 2017.

Casa de “préstamos” operada por estafadores sigue funcionando en la ciudad de Durango

Lic. Ruth Medina Alemán, Fiscal General de Durango, sin avance las investigaciones de los fraudes millonarios cometidos por la casa de “préstamos” Mi Crédito Mexicano, hoy llamada Capital de Crédito Mexicano. acuden a las oficinas de estos ladrones les dicen que tienen que contratar un seguro de vida que respalde el pago del préstamo solicitado, así como también los honorarios de un notario público que avalaría el préstamo. Los solicitantes, en su urgencia por obtener el préstamo solicitado, acceden a realizar estos pagos que ascienden al 10% de la cantidad solicitada, pero una vez que han entregado el dinero los representantes de esta casa de “préstamos” solo les entregan un papel sin valor legal en el que los nombran “nuevos miembros del club de “Mi Crédito Mexicano”, ahora llamado “Capital de Crédito Mexicano”, y les dicen que el préstamo solicitado les será entregado a más tardar en una semana.

Los estafadores profesionales siguen atracando a la ciudadanía duranguense, ahora en la calle Aquiles Serdán, casi esquina con Ramírez, en el centro de la ciudad de Durango. De la redacción de razacero. La casa de “préstamos” denominada “Mi Crédito Mexicano”, operada por estafadores profesionales, sigue funcionando en la ciudad de Durango, pero ahora bajo el nombre de “Capital de Crédito Mexicano”. Hasta el momento, más de 500 ciudadanos duranguenses han sido despojados de fuertes sumas de dinero por estos atracadores que, a través de anuncios publicados en algunos periódicos locales, ofrecen préstamos sin enganche, sin aval y “aunque el solicitante aparezca en el Buró de Crédito”. Los vivales en cuestión ofrecen supuestos préstamos que van desde los 150 mil pesos hasta los 10 millones de pesos, pero al momento en que los solicitantes

Los solicitantes de préstamos saben que han sido atracados cuando al paso de esa semana no reciben su dinero y, al pedir la devolución del dinero que entregaron por el pago del supuesto seguro y del notario público, los representantes de esta casa de estafadores se niegan a devolver las cantidades. De esta manera ya han sido defraudados en Durango más de 500 ciudadanos, y aunque la ahora titular de la Fiscalía General, Lic. Ruth Medina Alemán, hace más de dos meses alertó a la ciudadanía a través de los medios de comunicación de que se abstuvieran de hacer tratos con esta y otras casas de préstamos, los estafadores siguen operando y las carpetas de investigación parecen no tener ningún avance. Así las cosas, son varios millones de pesos los que estos defraudadores se han embolsado de manera impune ante la falta de respuesta de los ministerios públicos de esta Fiscalía duranguense. Se sabe que varios funcionarios de la PROFECO, CONDUSEF y de la misma Fiscalía General de Durango están coludidos con estos estafadores para que las denuncias de la ciudadanía no prosperen en esta instancias por lo que, a través de este medio de comunicación, una docena de afectados le exigen a la Fiscal General, Lic. Ruth Medina Alemán, que agilice las investigaciones de estos fraudes y consigne ante el juez correspondiente a los responsables.

No hubo aumento salarial en la Secretaría de Seguridad Pública De la redacción de razacero. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública se presentaron en nuestra redacción solicitando el anonimato por temor a sufrir represalias laborales manifestando que “no ha habido ningún aumento salarial como lo ha manifestado en algunos medios de comunicación el gobierno del estado de Durango, pues el ‘aumento’ al que se refiere fue el pago del retroactivo que se nos debía”. Los elementos policíacos exponen que recientemente el gobernador José Rosas Aispuro Torres entregó camionetas y equipo de seguridad a esta secretaría por un valor de 60 millones de pesos, “pero esas camionetas solo las usa el secretario de Seguridad Pública, Fran-

cisco Javier Castrellón Garza, y sus allegados; también, los equipos de seguridad solo fueron repartidos en municipios que en su mayoría son gobernados por panistas”, denuncian. Y, contrariamente a los planteamientos que el gobierno “del cambio” hizo en su campaña electoral en 2016, respecto a que sus altos funcionarios no harían uso de vehículos ostentosos ni mucho menos utilizarían a los elementos policíacos como guardaespaldas o guaruras, los policías inconformes señalan: “son más de 50 policías los que el secretario de Seguridad Pública, Francisco Javier Castrellón, tiene comisionados custodiando su rancho por el kilómetro 10 de la carretera a México, a un costado de la Universidad Politécnica de Durango”.

El secretario de Seguridad Pública de Durango, Francisco Javier Castrellón, le dice a la ciudadanía que tome precauciones este fin de año porque no puede disponer de un policía para que cuide a cada uno de los habitantes de esta entidad, pero él tiene a más de 50 elementos policíacos cuidando su rancho en el km 10 de la carretera a México.


sexología

Ciudad de México, primera quincena de diciembre de 2017.

Lo que quizás no sabías de la sexualidad en la Antigüedad

Foto: Wikimedia Commons. Ana Karina Gourmeite. La sexualidad ha sido un tema central en la vida humana desde tiempos inmemorables, pero la manera en que la consideramos hoy en día, no es igual a la forma en la que era vista en la Antigüedad. Muchos factores influyen en cómo trataban la sexualidad entonces, desde el contexto cultural e histórico hasta el económico. Entérate de cómo abordaban las civilizaciones de antaño este aspecto de la vida.

Las inusuales maneras en que los humanos veían la sexualidad en la Antigüedad Una de las civilizaciones antiguas más famosas y que continúa teniendo gran influencia en la vida moderna, es la griega. Sin embargo, en cuestiones de sexualidad, las creencias de los antiguos griegos hoy serían consideradas muy sorprendentes. Según los historiadores, los antiguos

griegos no tenían concepto de homosexualidad y, en cierto modo, es verdad. Era perfectamente normal que un hombre griego en la antigüedad tomara a un joven, prácticamente un niño, como amante, y algunos incluso han dicho que el amor entre hombres y discípulos era la piedra angular del funcionamiento de la cultura griega. Los griegos aceptaban completamente que dos hombres estuviesen enamorados, siempre y cuando uno de ellos fuera muy joven. Sin embargo, si dos hombres adultos estaban en una relación, era visto por los griegos como algo extraño. Una de las partes de la relación, creían, tenía que asumir el papel de una “mujer”, y cualquier hombre de más de 17 años que estuviera dispuesto a asumir un “papel de asiento trasero” o secundario, se consideraba insólito. Aunque no conllevaría a una condena de muerte, simplemente provocaría un escándalo. Otra civilización con puntos de vista sobre la sexualidad bastante similares, aunque más estrictos que los griegos, fue la romana.

Tips para una sexualidad perfecta

En la antigua Roma se consideraba aceptable que los hombres tuvieran relaciones con niños esclavos o con prostitutos adolescentes, pero cualquier hombre adulto que estuviera dispuesto a estar en la posición de “receptor” era considerado afeminado o incluso patológicamente enfermo. Aunque esto suene incoherente, la actitud de los romanos hacia las lesbianas era aún más extraña. Muchos romanos no creían que las lesbianas existieran. El poeta Ovidio llamó al lesbianismo “un deseo que nadie conoce”, pensando que “entre todos los animales, ninguna mujer es poseída por el deseo a la mujer”. Al afrontar la realidad de que las lesbianas sí existían, se sintieron asqueados. Los escritores romanos -que, por supuesto, eran hombres- dijeron que las lesbianas iban “contra la naturaleza” y “abusaban de sus poderes sexuales“. Incluso se dijo, ojo al dato, que ser lesbiana era tan perverso como tener relaciones sexuales con un animal muerto. Por otro lado, la milenaria cultura china parece que era la más cercana a

un paraíso de liberación íntima, dentro de la sexualidad en la Antigüedad. En la China antigua, los emperadores tenían concubinos y prostitutos masculinos, que eran valorados por su apariencia. Sin embargo, nadie pensaba que estas relaciones fueran extrañas. Hay una historia sobre el Emperador Ai y su amante Dong Xian, en la que Dong Xian se quedó dormido sobre la manga del emperador. No queriendo despertar a su amante, el emperador se cortó la manga y se escabulló. Los miembros de la corte, conmovidos por la historia, mostraron su apoyo cortando sus mangas también. No obstante, aunque podían tener concubinos, estas eran pasiones fugaces y casi nunca compañeros de vida. Por lo general, ambos hombres tenían esposas e hijos. Estos hombres podían tener aventuras, pero en su cultura tenían el deber de procrear. ¿Qué te parece? ¿Habías visto la sexualidad en la Antigüedad desde estos ángulos?

Si no te sientes cómoda con tu vida sexual, hoy te daremos algunos tips para que puedas tener la sexualidad perfecta:

Una vez que te sientas cómoda contigo misma, el sexo será increíble pues tendrás confianza en tus atributos.

La sexualidad no tiene fecha de expiración: la edad perfecta para tener sexo no existe. El ser humano es un ente sexual desde su llegada al mundo hasta que fallece, así que no te limites por este factor. No creas en la ficción: A pesar de que en la actualidad la literatura erótica y algunas piezas audiovisuales en cuanto al sexo dicen ser educativas, suelen estar muy alejadas de la realidad. Si deseas tener conocimiento acerca del tema de la conducta sexual deberás consultar a un experto, además de conocer tu cuerpo y tus gustos que harán que disfrutes al máximo de esta actividad. Acepta como eres: No te frustres por tu apariencia física, la perfección no existe. Aprende a quererte tal y como eres, recuerda que la belleza es relativa.

(supercurioso.com).

(el-nacional.com).

VISITA

razacero.com


vida y estilo

ciencia ciencia Ciudad de México, primera quincena de diciembre de 2017.

Manolo Valdez

@manolovaldez3

Calzado indispensable en el armario masculino “Caminante no hay camino se hace camino al andar…”. Como ya sabes, queremos que te vistas bien y para ello hay que empezar por los pies. Seguro que muchas veces te habrá pasado que vas a tu armario, al lugar donde tienes los zapatos, y justo para esa ocasión no encuentras algo que te convenza para el evento o tipo de ropa que vas a llevar. La mayoría de veces compramos guiados por la moda o el boom del momento (como por ejemplo pasó con el tema de las Converse ¿recuerdas?), pero aunque esto es siempre importante, también hay que comprar con cabeza, sabiendo que necesitamos tener ciertos tipos de calzado fijos en el armario para todo tipo de ocasiones, ropa y temporada. Por supuesto que lo más importante a la hora de comprar cualquier tipo de zapato es que nos guste. Lo siguiente sería la comodidad y que no nos destroce los pies a cada paso, aunque a esto se le da a veces menos importancia. Para ello y para que te sepas defender mejor en un mundo de zapatillas, zapatos y botas que en ocasiones es abrumador, donde las tiendas y grandes marcas no ayudan ya que intentan muchas veces confundir tu mente para que compres lo que no necesites, te he preparado una lista con los pares de zapatos que todo hombre debería tener. Oxford Lisos.- Y decimos lisos porque también pueden ser picados (con decoración hecha con perforaciones), pero preferimos los lisos ya que son más “versátiles” y son los originales. Es el más formal de todos los zapatos de cordones. Piensa que estos zapatos son como tus “zapatos de guerra”. Son los zapatos básicos por excelencia de un hombre. Son perfectos en todo, se usan desde jeans hasta trajes. Son el zapato formal obligatorio que debe haber en cualquier armario, los cuales puedes usar en reuniones, eventos sociales, salidas de noche, cocktails o entrevistas laborales. Botas o Botines de Vestir.- Aunque las botas no sean para todos los gustos, y no todos los hombres se vean bien con ellas, podemos asegurar que para los meses más fríos del invierno es la mejor elección. Como todos los tipos de zapatos, las botas también tienen diferentes estilos, algunos de ellos más formales. Hechas a la medida o no, las botas de vestir de cuero ofrecen una alta

gama de combinaciones, desde jeans, pantalones formales o trajes. Zapatos Brogue.- Este tipo de zapato con cordones posee una costura inglesa y una puntera de ala extendida a todo el zapato, son unos zapatos masculinos de corte clásico con un buen toque de elegancia, aunque algo menos formales que los Oxford. Úsalos con jeans o trajes, pegan con todo. Te harán ir bien vestido en cualquier ocasión. Los típicos son de piel y con tonos negros, marrones o chocolate. Mocasines.- Estos zapatos de caballero son imprescindibles para dar una buena imagen en el trabajo, pero sin llegar a ser tan formal y elegante que vistiendo unos Oxford. Este tipo de calzado es muy versátil, ya que los podrás llevar para ir a trabajar, salir a dar una vuelta o de cena con los amigos. Unos jeans con un jersey, pantalones de pinza o un traje más informal sin corbata son los conjuntos que más combinan con los mocasines. Son perfectos sobre todo en verano por ser zapatos frescos. Zapatos Monk.- Este tipo de elegante calzado no lleva cordones. Estos zapatos se caracterizan por ser zapatos de vestir formales con cierre en forma de hebilla, pueden tener una o dos hebillas. Se consideran más formales que unos mocasines e incluso algo más que unos Oxfords. Al ser zapatos para vestir de manera elegante, los puedes llevar con pantalones formales o con trajes. Bota Casual.- Unos de nuestros favoritos para estos meses de frío, son de los que no pueden faltar. En este tipo de botas el color predominante será el ma-

rrón, ya sea más claro o en tonos más oscuros. Los materiales irán desde el ante hasta la piel. Además de vestirnos a la última moda, nos protegerán de las inclemencias del tiempo.

dudes en llevarlas a diario. Las buenas sandalias pueden lucirse con clase, lo importante es saber cuáles comprar. Eso sí, jamás pensar en ellas para llevarlas al trabajo o a alguna entrevista.

Zapatos Derbi.- Otro zapato elegante de cordones. Su principal diferencia con los Oxford es que estos se caracterizan por su costura de la parte lateral, que va cosida por fuera hacia la parte delantera, convirtiéndose en lengüeta, además la horma es más ancha y abierta que la de los Oxford. Los de buena calidad suelen ser de piel y sus colores más típicos son en negro y distintos tonos de marrones.

Zapatillas “Multiusos”.- Cómo nos gusta este tipo de calzado ¿verdad?, lo llevaríamos a todas horas, para cada ocasión… pero hay que intentar variar, aunque es cierto que son muy versátiles y que se pueden usar para casi todo, desde hacer deporte hasta para salir por ahí de bares y discotecas. Nuestra recomendación es que se tenga más de un par de distintos estilos y que no se usen los de hacer deporte para salir o viceversa.

Zapatos Náuticos.- Un náutico o zapato náutico es un tipo de zapato ligero y sencillo utilizado para ocasiones informales. Se caracterizan por tener suelas de goma estriada. Se cierran con cordones que recorren el zapato. Inicialmente, se utilizaban para practicar deportes náuticos, de ahí su suela antideslizante, pero en la actualidad se utilizan en cualquier ocasión como calzado deportivo, sobre todo para climas cálidos, combinándolos con jeans e incluso bermudas y/o bañadores. Sandalias o Alpargatas.- Aunque estemos a estas alturas de la temporada, no debemos olvidarnos de este calzado de verano. Tanto las sandalias como las alpargatas, a pesar de ser un calzado imprescindible del verano para no asarnos los pies, debemos combinarlas con cuidado. Son un calzado demasiado informal. Las alpargatas y las sandalias úsalas únicamente para las vacaciones de verano o para tus días libres, con bermudas y polos. Aunque si tu trabajo te lo permite, y gracias a la comodidad es tu calzado favorito del verano, no

Sabemos que muchos pueden sobrevivir solo con este par de zapatillas en su armario, pero ahora que conoces esta lista deberías darte una vuelta por las tiendas o por Internet, que esta tan de moda, donde además se pueden encontrar bastantes ofertas, te aseguramos que no te arrepentirás.

Av. Fidel Velázquez N.800 Local F Fracc. El Pedregal (Rumbo al Hospital Psiquiátrico) En gasolinera el Pitayo

618 234 42 63


cultura cultura

Ciudad de México, primera quincena de diciembre de 2017.

Gunther Gerzso

De la redacción de razacero. Gunther Gerzso nació el 17 de junio de 1915 en la Ciudad de México, este virtuoso artista plástico destacó como uno de los pintores que formaron parte del movimiento mexicano de “La Ruptura”. A la par, fue también director de cine, teatro y escenógrafo, por lo que es considerado uno de los personajes clave de la historia del arte contemporáneo en México. El nombre Gunther fue de hecho mal escrito por las autoridades mexicanas ya que el nombre original lleva diéresis, es decir Günther. El apellido Gerzso es de origen húngaro ya que lleva la consonante “zs”.

Gunther fue un personaje influyente en las bellas artes ya que llegó a codearse con los surrealistas refugiados de la Segunda Guerra Mundial en México como Benjamin Péret, Leonora Carrington, Remedios Varo, Alice Rahon y Wolfang Paalen. Al formar parte del movimiento de “La Ruptura” también mantuvo contacto con personajes como José Luis Cuevas, Vicente Rojo y Gilberto Aceves Navarro. Gunther Gerzso fue hijo de Oscar Gerzso, un inmigrante húngaro que falleció algunos meses después del nacimiento de su hijo único con la alemana Dore Wendland. Su madre se casó de nuevo con un joyero alemán. En 1922 la familia viajó a Europa afectada por el desorden económico prevaleciente tras la Revolución mexicana. Dos años más tarde regresaron a México, pero el matrimonio de su madre se disolvió y​ la estrechez económica la obligó a enviar a su hijo a Lugano, Suiza, en donde Gunther se encontró en medio de la colección de pinturas de su tío, el Dr. Hans Wendland, que incluía trabajos de Pierre Bonnard, Rembrandt, Paul Cézanne, Eugéne Delacroix y Tiziano. Siendo un adolescente, Gunther conoció a Paul Klee y más tarde al notable diseñador Nando Tamberlani, quien lo introdujo al mundo del teatro. En la escena de la cinematografía en México trabajó con Emilio “El Indio” Fernández y con los directores Luis Buñuel, Yves Allégret y John Huston. El estilo pictórico de Gunther Gerzso son composiciones geométricas utilizando una paleta de colores limitada, aunque bastante emocional. Su estilo

estuvo marcado por el arte precolombino, el surrealismo mexicano, el geometrismo, el cubismo y los trabajos de “La Ruptura”. Finalmente, junto con Carlos

Mérida y Rufino Tamayo contrapusieron su trabajo al movimiento ideológico-estético que caracterizaba al muralismo mexicano. En 1939 participó en la exhibición anual del Museo de Arte de Cleveland. Cabe agregar que este gran pintor mexicano fue ganador de galardones como el Premio Nacional de Bellas Artes de México, en 1978. Gerzso se dedicó a la escenografía por muchos años, diseñando a lo largo de su vida más de 50 escenarios. El artista ganó 5 premios Ariel por Mejor Producción. Gunther trabajó al lado del gran director Luis Buñuel en la película “Susana”. El premio Nobel de Literatura, Octavio Paz, calificó a Gerzso como uno de los grandes pintores de América Latina. El renombrado artista falleció el 21 de abril del año 2000 y, hasta nuestros días, es recordado como uno de los mejores exponentes de su época


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.